SlideShare una empresa de Scribd logo
Comisión Nacional del Agua



Es la autoridad en materia de aguas
nacionales y sus bienes públicos
inherentes.

Es un órgano desconcentrado de la
SEMARNAT.

Creada por decreto presidencial el
16 de enero de 1989.
MISION DE LA CNA

  Administrar    y     preservar    las   aguas
  nacionales, con     la participación de la
  sociedad,    para     lograr   su    desarrollo
  sustentable.


VISION DE LA CNA
  Ser un órgano normativo, con un alto grado de
  excelencia   técnica  y    promotor    de   la
  participación de la sociedad y los usuarios
  organizados en la administración del agua.
LA COMISION NACIONAL DEL AGUA
Administra:


                                                    - RIOS
                                                    - ARROYOS
                         >SUPERFICIALES             - PRESAS
                                                    - LAGOS
                                                    -MANANTIALES

   AGUAS NACIONALES                                 -   POZOS
                         >SUBTERRANEAS              -   CENOTES
                                                    -   NORIAS
                                                    -   GALERIAS FILTRANTES


                        >RESIDUALES
                                                        - AGUA TRATADA



                                      - CAUCES DE PROPIEDAD NACIONAL: ZONAS ALEDAÑAS
                • ZONAS               A CAUCES DE PROPIEDAD NACIONAL; CUERPOS DE AGUA
                  FEDERALES           DE PROPIEDAD NACIONAL DONDE SE DESCARGUEN
                                      AGUAS RESIDUALES.
 BIENES
 PUBLICOS       • MATERIALES                 - GRAVA
                                             - ARENA
 INHERENTES                                  - Y OTROS
                • OBRAS PUBLICAS
                  HIDRAULICAS               - PRESAS, ACUEDUCTOS, OBRAS DE
                                            PROTECCION CONTRA INUNDACIONES, ETC.


                                                                                4
MARCO JURIDICO BASICO



  Constitución
  Política de los              Establece que las aguas y
  Estados Unidos               mares territoriales son
  Mexicanos                    propiedad de la Nación.
  Artículo 27.


                            Regula el aprovechamiento de las
 Ley de                     aguas nacionales, su distribución y
 Aguas Nacionales           control, así como la preservación de
 y su Reglamento.
                            su cantidad y calidad para lograr su
                            desarrollo integral sustentable.




 Ley Federal de         Regula la recaudación que, por
 Derechos.              derechos en materia de agua,
                        pagan los contribuyentes a la
                        CNA.
                                                             5
LA COMISION NACIONAL DEL AGUA
Está facultada para otorgar títulos y permisos de:


• Concesiones o                 • Aprovechamiento de Aguas
   asignaciones                   Nacionales
                                • Ocupación de Zonas
 • Regularizaciones
                                  Federales
• Modificaciones                • Extracción de Materiales


• Permisos y modificaciones para descarga de aguas
  residuales a cuerpos receptores de propiedad nacional.




 •Certificados de calidad del agua y de aguas salobres.
¿QUE ES UN
TÍTULO DE
CONCESIÓN?
¿PORQUE UN
TÍTULO DE
CONCESIÓN?
TITULO DE CONCESIÓN:
    Acto administrativo a través del cual la
    Administración Pública (concedente)
    otorga a los particulares (concesionarios)
    el derecho para explotar un bien
    propiedad del Estado o de la Nación.
     EL TITULO DE CONCESION
    PROPORCIONA SEGURIDAD JURIDICA A
    CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS
    DEL RECURSO Y LOS BIENES
    INHERENTES.
Proyección:


                        MAYOR NUMERO DE
                        TITULOS EMITIDOS
                     (USUARIOS SATISFECHOS)




EMISION DE TITULOS
Agricultura
Acuícola
Pecuario
Público Urbano
Industria
Servicios
Generación de energía eléctrica
CNA-01-001   PERMISO DE DESCARGA DE AGUA
             RESIDUAL

CNA-01-002   CERTIFICADO DE CALIDAD DEL AGUA.


CNA-01-003   NUEVA CONCESION O ASIGNACION DE
             APROVECHAMIENTO DE AGUAS
             SUPERFICIALES
CNA-01-004   NUEVA CONCESION O ASIGNACION DE
             APROVECHAMIENTO DE AGUAS
             SUBTERRANEAS.
CNA-01-005   CONCESION PARA LA EXTRACCION DE
             MATERIALES.
CNA-01-006    CONCESION PARA LA OCUPACION DE
              TERRENOS FEDERALES.
CNA-01-009    MODIFICACION DE CONCESION O
              ASIGNACION DE APROVECHAMIENTO
              DE AGUAS SUBTERRANEAS.
CNA-01-010    MODIFICACION DE CONCESION DE
              APROVECHAMIENTO DE AGUAS
              SUPERFICIALES
CNA-01-011    CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO
              DE AGUAS SALOBRES
CNA-01-013
CNA-01-013A   AUTORIZACION PARA LA TRANSMISION
              DE TITULOS Y SU REGISTRO.
CNA-01-013B
CNA-01-013C
CNA-01-014    AVISO PARA VARIAR TOTAL O
              PARCIALMENTE EL USO DEL AGUA
CNA-01-015    AVISO PARA USAR AGUAS
              RESIDUALES POR UN TERCERO
              DISTINTO AL CONCESIONARIO O
              ASIGNATARIO.
CNA-01-017    AVISO DE SUSPENSION DE
              OPERACIÓN DEL SISTEMA DE
              TRATAMIENTO DE AGUAS
              RESIDUALES.
CNA-01-018    AVISO PARA SOLICITAR LA
              INTERRUPCION DE LA CADUCIDAD DE
              DERECHOS DE AGUA RELATIVOS A
              LOS VOLUMEN DE AGUA NO
              UTILIZADOS.
CNA-01-020A   AUTORIZACION PARA CAMBIO DE USO
              DE AGUAS NACIONALES CUANDO SE
              MODIFIQUEN LAS CONDICIONES DEL
              TITULO.
CNA-01-021   PRORROGA DE TITULOS DE
             CONCESION Y ASIGNACION Y
             PERMISOS DE DESCARGA
CNA-02-002   PERMISO PARA REALIZAR OBRAS DE
             INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA.
REQUISITOS

    ARTICULO 21. La solicitud de concesión o asignación deberá contener
    al menos:
   Nombre y domicilio del solicitante.
   La cuenca hidrológica, acuífero en su caso, región hidrológica,
    municipio y localidad a que se refiere la solicitud.
   El punto de extracción de las aguas nacionales que se soliciten.
   El volumen de extracción y consumos requeridos.
   El punto de descarga de las aguas residuales con las condiciones de
    cantidad y calidad.
   El proyecto y características de las obras a realizar.
   La duración de la concesión o asignación que se solicita.
REQUISITOS
    ARTICULO 21 BIS.- El promovente deberá adjuntar a la solicitud a que
    se refiere el artículo anterior, al menos los documentos siguientes:
   Los que acrediten la propiedad o posesión del inmueble en el que se
    localizará la extracción de aguas, así como los relativos a la propiedad
    o posesión del as superficies a beneficiar.
   El documento que acredite la constitución de las servidumbres que se
    requieran.
   La manifestación de impacto ambiental, cuando así se requiera
    conforme a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al
    ambiente.
   El proyecto de las obras a realizar o las características de las obras
    existentes para la extracción, aprovechamiento y descargas de las
    aguas motivo de la solicitud.
   La memoria técnica con los planos correspondientes que contengan la
    descripción y características de las obras a realizar.
   La documentación técnica que soporte la solicitud en términos del
    volumen de consumo requerido.
   Croquis de localización del aprovechamiento.
De conformidad con lo establecido en el artículo 22
de la Ley de Aguas Nacionales, esta Autoridad del
Agua, deberá contestar las solicitudes dentro de un
plazo que no excederá de sesenta días hábiles,
desde su fecha de presentación y estando
debidamente integrado el expediente.
Comisión Nacional del Agua
Gerencia Estatal en Michoacán
Subgerencia de Administración del Agua
                                         HOJA DE RUTA
Servicios a Usuarios
Comisión Nacional del Agua
                                                 Gerencia Estatal en Michoacán
                                                 Subgerencia de Administración del Agua
                                                                                                                                                                                                           CARATULA Y ANEXO G
                                                 Servicios a Usuarios


                                                                                                                                                                                                                                                                  SUBDIRECCION GENERAL DE
                                                                                                                                                                                                        SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS                              ADMINISTRACION DEL AGUA
                                                                                                                                                                                                                                                               VIGENCIA A PARTIR DE        PAGINA
                                                          COMISION NACIONAL DEL AGUA                                                                                                                              HIDRAULICOS                                  MES              AÑO        No. 1/1
                                              SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DEL AGUA                                                                                                                                                                  JULIO            1995      ANEXO G



                                                                                                                                                                                                                         DATOS GENERALES (ANEXO G)
                                           SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS HIDRAULICOS                                                                                               1.- DATOS DE IDENTIFICACION DEL SOLICITANTE
                                                                                                  SOLICITUD DE:
                                     Agua de:                  Modificación para:         Permisos y                Bienes Nacionales              Registro Público de
                                                                                          Certificados de:          para:                          Derechos de Agua:                  (a)                                                                (b)
                                                                                                                                                                                              Persona Física:                                                  Persona Moral:
                                    -Río                 ( )   -Rehabilitación      ( )   -Descarga de              -Ocupación de Zona             -Inscripción del
                                    -Arroyo              ( )   -Incremento de             aguas                     Federal                  ( )   título                   ( )
                                    -Presa               ( )   volumen              ( )   Residuales          ( )   -Extracción de                 -Prórrogas y                   Nombre o Razón Social:
                                    -Lago                ( )   -Cambio de                 -Calidad de aguas         materiales               ( )   denuncias                ( )
                                    -Manantial           ( )   equipo               ( )   interiores                -Permiso de                    -Cancelación             ( )   Domicilio:                                                                            Tel:
                                    -Canal               ( )   -Profundización      ( )   salobres            ( )   construcción de                -Renuncia                ( )   Estado:                                                                               Municipio:
                                    -Barranca            ( )   -Desazolve           ( )   -Calidad del              obras                    ( )   -Expedición de
                                                                                                                                                                                  Localidad o Colonia:                                                                  C.P.
                                    -Pozo                ( )   -Prórroga            ( )   agua                ( )                                  constancias y
                                                                                                                                                                                  Actividad:
                                    -Noria               ( )   -Relocalización      ( )                                                            certificados             ( )
                                    -Galería Filtrante   ( )   -Reposición          ( )                                                            -Consultas               ( )
                                                                                                                                                                                  Representante Legal:
                                                                                                                                                                                  Domicilio:                                                                            Tel:
                                    -Cenote              ( )   -Transmisión de                                                                     -Cambios,
                                                                                                                                                                                  Estado:                                                                               Municipio:
                                                               derechos             ( )                                                            modificaciones o
                                                                                                                                                                                  Localidad o Colonia:                                                                  C.P.
                                                               -Por cambio de                                                                      rectificaciones          ( )
                                                               uso                  ( )                                                            -Transmisiones de
                                                                                                                                                   derechos                 ( )
                                                                                                                                                                                  2.- INFORMACION SOBRE EL PREDIO


                                                                                                                                 FORMULARIO ANEXO                                 Nombre del Predio:
                                           TRAMITE:                                                                                                                               Población/Ejido:
                                                                                                         G     1     2      3        4   5    6     7       8      9   10 11 12   Municipio:                                                                                   Estado:
     - Nueva Concesión o Asignación de Aprovechamientos de Agua                                          X     X                                                          X       Dist. al poblado conocido más cercano:
     - Regularización de Concesión o Asignación de Aprovechamientos de Agua                              X           X                                                    X       Colindancia del Predio:
     - Modificación de Concesión o Asignación de Aprovechamientos de Agua                                X                  X                                             X       Norte:                                                              Este:
     - Permiso de Descarga de Agua Residual                                                              X                           X                                    X       Sur:                                                                Oeste:
     - Modificación de Permiso de Descarga de Agua Residual                                              X                               X                                X       Area total del Predio:                                 ha. Superficie Beneficiada:                                ha.
     - Nueva Concesión o Asignación de Ocupación de Zona Federal y Regularización                        X                                    X                           X       En caso de contar con Título de Concesión, Asignación o Permiso, anotar el número de Registro:
     - Modificación de Ocupación de Zona Federal                                                         X                                          X                     X       Régimen de Propiedad del Predio:
     - Nueva Concesión o Asignación de Extracción de Materiales                                          X                                                  X             X       Pequeña Propiedad:       ( )                               Comunal:          ( )
     - Certificado de Calidad de Aguas Salobres                                                          X                                                         X      X       Ejidal:                  ( )                               Arrendada:        ( )
     - No Causación del Derecho por Descarga de Agua Residual                                            X                                                             X X        Otras:                   ( )                               Especificar:
     - Documentos Requeridos                                                                             X                                                                X
     - Servicios del Re. P. D. A.                                                                        X                                                                   X

                                                                                                                                                                                  NO LLENAR EXCLUSIVO C. N. A.

                                                                                                                                                                                  Región Hidrológica:                                                Cuenca:
                                                                                                                                                                                  Acuífero:                                                          Subcuenca:
                                                                                    No. DE EXPEDIENTE
                                                                                                                                                                                  Coordenadas Geográficas del Punto o Sitio de Extracción
                                                                                                                                                                                  Latitud Norte:                                             Longitud Oeste:
Esta Solicitud tendrá vigencia dentro del periodo entre los meses de                      USO                            ESTA SOLICITUD SE INTEGRA DE:
                                                                                                                                                                                  Observaciones:                                             Altitud:                                    m.s.n.m.
julio a diciembre de 1998                                                             EXCLUSIVO                                          ANEXOS
                                                                                                                                                                                  Latitud y Longitud de las Descargas:
                                                                                      DE LA CNA          G     1     2      3        4   5    6     7       8      9   10   11
Comisión Nacional del Agua
                                Gerencia Estatal en Michoacán
                                Subgerencia de Administración del Agua
                                                                                                                                                                             ANEXO 2 Y
                                Servicios a Usuarios                                                                                                                      CONTRAPORTADA

                                                                                             SUBDIRECCION GENERAL DE                                                                                                        SUBDIRECCION GENERAL DE
                   SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS                                              ADMINISTRACION DEL AGUA
                                                                                          VIGENCIA A PARTIR DE    PAGINA                              SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS                                          ADMINISTRACION DEL AGUA
                                    HIDRAULICOS                                           MES           AÑO        No. 1/2                                                                                             VIGENCIA A PARTIR DE                PAGINA
                                                                                         JULIO          1995     ANEXO No 2
                                                                                                                                                                     HIDRAULICOS                                       MES                 AÑO              No. 2/2
REGULARIZACION DE CONCESION O ASIGNACION DE APROVECHAMIENTOS DE AGUA (ANEXO No. 2)                                                                                                                                    JULIO                1995          ANEXO No 2

 3.- REGIMEN DE LA DEMANDA DE AGUA Y VOLUMENES SOLICITADOS


  EXCLUSIVO DE LA C. N. A.
  Gasto:                                                                                                                         DECLARATORIA DEL USUARIO SOLICITANTE
  Horas al día:                                              Periodo
                                                                                                                              Declaro bajo protesta de decir verdad que los datos proporcionados son ciertos y no cuento con los documentos siguientes:
  Días al año:                                               1.- Del mes de:                        al mes de:
  Gasto:                      l. p. s.                       2.- Del mes de:                        al mes de:                   1.-
                                                             3.- Del mes de:                        al mes de:                   2.-
                                                                                                                                 3.-
 Plazo de la Concesión que solicita:
                                                                     3
 Volúmen anual solicitado:                                       m           Uso:                                                4.-
                                                                                                                                 5.-

 4.- INFORMACION SOBRE EL APROVECHAMIENTO                                                                                        6.-
   4.1. AGUAS SUBTERRANEAS
   Tipo de Obra Solicitada:                                                                                                   Acepto que se cancele la concesión o asignación autorizada o por autorizarse, sin perjuicio para la C.N.A., en caso de que los datos
   Pozo ( )          Galería Filtrante ( )        Tajo ( )               Noria ( )             Otras ( )                      declarados sean falsos. Así mismo, no se dé trámite a mi solicitud, en tanto no entregue los documentos faltantes, arriba señalados.
   Especificar:

   Profundidad de la Perforación:                                                    Diámetro de la Perforación:
   Diámetro del Ademe:                                                                                                                      Firma o Huella Digital del Solicitante                                                Sello de Recibido
   Tipo de Bomba:                                                                    C. P.

   Vertical ( )            Sumergible ( )        Bimbalete ( )     Aeromotor ( )     Otro ( )
   Accionada por motor:
   Eléctrico     ( )       Gasolina ( )          Diesel ( )        Otro ( )
   Diámetro de descarga:                                           pulg.    Número de medidor CFE
   No. de medidor volumétrico:                                                       Diámetro:                                         Nombre:                                                                                           Firma
   ¿Existen obras de alumbramiento en operación en los predios circunvecinos?
   No        ( )             Si        ( )                         ¿Cuántas?
   ¿Se recibe o se puede recibir servicio de agua potable?
   Si        ( )                                                   Consumo Anual:                                                                                                                                              Gerencia Estatal        Consecutivo
   No        ( )                                                   ¿Por qué?
                                                                                                                                                                                                                              M      C      H     E
   4.2. AGUAS SUPERFICIALES                                                                                                                                                                                  No. de Folio

   Las aguas se tomarán de:
   Río ( )          Manantial ( )            Arroyo ( )      Lago ( )        Estero ( )        Presa o Bordo ( )   Otro ( )
                                                                                                                                                                                                                                  Día            Mes          Año

   Especificar:                                                                                                                                                                                                                                              1998
                                                                                                                                                                                                 Fecha de Presentación
   Régimen de las aguas solicitadas:
   Broncas ( )         Permanentes o Semipermanentes             ( )         Ambas ( )         Subálveas ( )

   Localización del aprovechamiento:
   Margen:            Derecha ( )            Izquierda ( )
                                                                                                                                 Registro Federal de Contribuyentes:
   Lugar de la derivación y/o bombeo:
   Nombre:
   Municipio:                                                            Estado:                                                 De la Persona Física:
   Nombre del poblado más cercano:
   Distancia:                         Km.         Aguas Arriba ( )           Aguas Abajo ( )                                     De la Persona Moral:
ACUÍFEROS Y UBICACIÓN MUNICIPAL
                            ACUÍFEROS




                            1.- MARAVATIO-CONTEPEC-
                            E.      HUERTA
                            2.- ZACAPU
                            3.- PASTOR ORTIZ
                            4.- LA PIEDAD
                            5.- ZAMORA
                            6.- BRISEÑAS-YURECUARO
                            7.- CIENEGA DE CHÁPALA
                            8.- MORELIA-QUERENDARO
                            9.- COAHUAYANA
                            10.- OSTULA
                            11.- PLAYA AZUL
                            12.- CD. HIDALGO-TUXPAN
                            13.- HUETAMO
                            14.- APATZINGAN
                            15.- COTIJA
                            16.- NUEVA ITALIA
                            17.- URUAPAN
                            18.- TACÁMBARO TURICATO
                            19.- LA HUACANA
                            20.- LÁZARO CÁRDENAS
                            21.- LAGUNILLAS
                            PATZCUARO
PRÓRROGAS DE TÍTULOS
 DE CONCESIÓN Y
 ASIGNACIÓN




                       Mayo, 2007.
Prórrogas de títulos de concesión



¿Qué es una concesión de aguas nacionales?



    Es el título que la CONAGUA otorga a las personas físicas o morales
    para el uso, aprovechamiento o explotación de las aguas de ríos,
    lagos, lagunas pozos o presas.
Prórrogas de títulos de concesión



¿Qué es una Prórroga de concesión?


Es una extensión de tiempo para que el usuario pueda seguir usando
el agua que necesita, gozar de sus derechos y cumplir con sus
obligaciones.
Prórrogas de títulos de concesión



 Como usuario tienes derecho a:


Solicitar la prórroga de tu título de concesión o asignación por el
mismo plazo y bajo las condiciones actuales.




  Artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales.
Prórrogas de títulos de concesión


    Revisa tu título

Tu título de concesión se
otorga     por    un    tiempo
definido, revisa su vigencia y
antes de que termine,
solicita    tu   trámite    de
prórroga.
Prórrogas de títulos de concesión



Vigencia de títulos entregados antes del 29 de abril de 2004
    La vigencia de la concesión se cuenta a partir del día en el que se le
    notifica al usuario que ya está listo su título o la fecha en la cual se le
    entrega.




     Si no se cuenta con la fecha de notificación
     o entrega, se toma como inicio de plazo la
     fecha que aparece en la primera hoja del título.
Prórrogas de títulos de concesión



Para continuar con tus derechos


Si después de ese plazo necesitas seguir explotando, usando o
aprovechando las aguas nacionales, antes de que venza tu título,
solicita el trámite:




 CNA-01-021 Prórroga de títulos
 de concesión y asignación y/o
 permisos de descarga
Prórrogas de títulos de concesión


      ¿Dónde puedes realizar el trámite?


   Centros Integrales de Servicios
    (CIS)
   Ventanillas Únicas sedes y
    auxiliares
   Ventanillas Móviles
   Y Promobus
Prórrogas de títulos de concesión


     Costo

La tarifa en 2009 es de
$1,404.00 por el estudio,
trámite y, en su caso,
autorización de cada prórroga
de títulos de concesión o
permisos,     incluyendo    su
posterior inscripción por parte
de la Comisión Nacional del
Agua en el Registro Público
de Derechos de Agua.
   Artículo 192 de la Ley Federal de Derechos.
Prórrogas de títulos de concesión


 Costo


El pago se debe realizar en los bancos:
Banamex, BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat, HSBC,
Banorte y Santander Serfin.


Los usuarios que se dediquen a actividades agrícolas o pecuarias y
el uso doméstico que se relacione con estos usos y las localidades
rurales iguales o inferiores a 2,500 habitantes, no pagan el derecho
por el trámite de Prórroga.
                              Artículo 192 – D Ley Federal de Derechos.
Prórrogas de títulos de concesión


Requisitos


    Copia de título.
    Identificación oficial con fotografía y firma, como puede ser:




             - Credencial para votar con fotografía (IFE).
             - Cartilla del servicio militar nacional.
             - Pasaporte.
             - Licencia de manejo vigente.
             - Credencial con fotografía expedida por el
               Registro Agrario Nacional a los
               Comisariados Ejidales.
Prórrogas de títulos de concesión


      Requisitos
 Anexo G de la Solicitud
  de     Servicios   con
  Formato      Guía   del
  Trámite CNA-01-021 ó
  escrito libre o Escrito
  libre
 Si pagas derechos, el
  comprobante de pago
  del trámite (Forma 10
                            Los formatos son proporcionados
  SAT, Declaración de       de forma gratuita
  Pago en Materia de        en las oficinas de atención
  Aguas Nacionales).        de la CONAGUA.
Prórrogas de títulos de concesión


Plazo de respuesta



La CONAGUA debe
comunicar al usuario,
la resolución de su
trámite dentro de un
plazo de 60 días
hábiles, una vez que
la información
entregada esté
completa.
Prórrogas de títulos de concesión


¿Qué pasa si no solicitas tu trámite?


 Pierdes tu derecho a usar el agua que necesitas, así como apoyos
 como PROCAMPO y tarifas preferenciales de energía eléctrica.




                 La falta de presentación de la solicitud
                 de trámite, se considera como renuncia
                  al derecho de prórroga.
                               Artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales.
Prórrogas de títulos de concesión



      Título por Vencer




Si no solicita la Prórroga,
                                      Procedimiento de
no podrás seguir usando
                                      Clausura de pozos y
aguas nacionales.
                                      de las obras o tomas
                                      para la extracción o
                                      aprovechamiento de las
                                      aguas nacionales.

    TERMINACIÓN
                                      Artículo 122 de la LAN.
Prórrogas de títulos de concesión


El agua se agota



 La CONAGUA, en la mayoría de los casos, no puede otorgar nuevas
 concesiones, debido a que en muchas regiones del país no existe
 más disponibilidad del agua, los acuíferos se encuentran
 sobreexplotados y se han establecido zonas de veda y reserva, a fin
 de proteger el recurso.
Prórrogas de títulos de concesión


Campaña

          Con el propósito que un mayor
          número de usuarios se entere del
          trámite de prórroga, la CONAGUA
          realizará campaña de atención




            La programación de la Ventanilla
             Móvil para que asista a los
             municipios
            Envío de invitación a los presidentes
             municipales para que al interior
Prórrogas de títulos de concesión


     Campaña

                                            Asimismo, en estado        se
                                            realizarán, a través       de
                                            Ventanilla Móvil




 Recorridos itinerantes por los municipios con mayor población usuaria
de títulos por vencer entre el 2009 y el 2010, para recibir sus solicitudes
de trámite de prórroga.
Prórrogas de títulos de concesión


       Campaña


Con antelación se informará a los
municipios la fecha de atención, a efecto
que los usuarios tengan conocimiento de
que podrán solicitar su prórroga sin
necesidad de trasladarse al CIS (centro
integral de servicios de la CONAGUA.
Prórrogas de títulos de concesión


Otras Acciones

                             Además, las oficinas de la
                             CONAGUA durante todo el
                             año llevan a cabo diversas
                             acciones de acercamiento
                             con los usuarios, para
                             informar     sobre       la
                             importancia que tiene el
                             realizar  el  trámite   de
                             Prórroga.


                  Visitas personalizadas
                  Talleres, foros y reuniones
                  Y envío de invitaciones por correo
Prórrogas de títulos de concesión


      Para mayor información:


   Visita la página en Internet:            www.cna-gob.mx

   Llama a la línea sin costo:               01 800 111 93 03
   El horario de atención es:                01 44 33 15 63 10
                                              (morelia) 3 15 62 58



                                              Lunes a viernes de
                                              9:00 a 15:00 hrs.,
                                              excepto días
                                              festivos.
CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS
                        (CIS MICHOACAN)




        Av. Acueducto #3626, Col. Ocolusen, 59279 Morelia, Mich.Tel.: 01-(44)-33-15-63-10 Fax: 01-(44)-33-15-62-58

        Jefe de Servicios a Usuarios: C. P. Luisa María Rojas Aguilera E-mail: luisa.rojas@cna.gob.mx
Encargada de Centro Integral de Servicios (CIS): Ing. Dagoberto Avila Correa E-mail: dagoberto.avila@cna.gob.mx
Presentacion De Tramites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambienteuft
 
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaHugo Araujo
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLuz Alvarez
 
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraMapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraYUSBELYLISETBECERRAL
 
Bienes de dominio público de la federación
Bienes de dominio público de la federaciónBienes de dominio público de la federación
Bienes de dominio público de la federaciónAna Reyes
 
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro SocialInfracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro SocialJaikerRodriguez
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaAspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaPedro Jimenez
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELAalrojasp
 
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAGOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAFAO
 
01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-generalDorys A. Prado Iriarte
 
SEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptx
SEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptxSEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptx
SEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptxEinerTorre1
 

La actualidad más candente (20)

El silencio administrativo
El silencio administrativoEl silencio administrativo
El silencio administrativo
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
 
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
 
Act 01
Act 01Act 01
Act 01
 
La norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privadoLa norma de conflicto del derecho internacional privado
La norma de conflicto del derecho internacional privado
 
Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
 
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely BecerraMapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
Mapa Conceptual Ley Orgánica de Droga-Yusbely Becerra
 
Bienes de dominio público de la federación
Bienes de dominio público de la federaciónBienes de dominio público de la federación
Bienes de dominio público de la federación
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Ley 9 de 1979
Ley 9 de 1979Ley 9 de 1979
Ley 9 de 1979
 
Modelo de estatutos de sindicato 2014
Modelo de estatutos de sindicato 2014Modelo de estatutos de sindicato 2014
Modelo de estatutos de sindicato 2014
 
Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Procuraduría Federal de Proteccion al AmbienteProcuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
Procuraduría Federal de Proteccion al Ambiente
 
Ley penal del ambiente
Ley penal del ambienteLey penal del ambiente
Ley penal del ambiente
 
Ley 9
Ley 9Ley 9
Ley 9
 
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro SocialInfracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
Infracciones y sanciones en la Reforma de Ley del Seguro Social
 
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en VenezuelaAspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
Aspectos Legales que benefician al Trabajador y Trabajadora en Venezuela
 
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELADERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
DERECHO PENAL AMBIENTAL VENEZUELA
 
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAGOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
 
01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general01 normativa-ambiental-venezolana-general
01 normativa-ambiental-venezolana-general
 
SEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptx
SEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptxSEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptx
SEMANA 14 - NORMAS ISO - EXPOSITIVO.pptx
 

Destacado

Concesion de aguas
Concesion de aguasConcesion de aguas
Concesion de aguasDaniel
 
Tramites y Apoyos CONAGUA
Tramites y Apoyos CONAGUATramites y Apoyos CONAGUA
Tramites y Apoyos CONAGUAGestoria MS
 
EL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
EL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANAEL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
EL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANALǐsth Dǐaz
 
Concesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasConcesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasJimena Lopez
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas NacionalesLey de Aguas Nacionales
Ley de Aguas NacionalesLaura Garcia
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales Laura Garcia
 
Concesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial Argentina
Concesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial ArgentinaConcesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial Argentina
Concesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial ArgentinaFAO
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPriis Contardi
 
Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...
Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...
Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...Cesar da Cova
 
Cooperativas pesqueras
Cooperativas pesquerasCooperativas pesqueras
Cooperativas pesquerasUlises Laura
 
Proyecto Conagua Organizaciones
Proyecto Conagua OrganizacionesProyecto Conagua Organizaciones
Proyecto Conagua OrganizacionesAtenco FPDT
 
Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)
Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)
Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)Verónica Fabila
 
Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...
Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...
Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...Consultores Hoteleros
 
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...psaabv
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Carlos Ismael Campos Guerra
 
Capitulo 2 persona jurídica - clase 3
Capitulo 2   persona jurídica - clase 3Capitulo 2   persona jurídica - clase 3
Capitulo 2 persona jurídica - clase 3vglibota
 

Destacado (20)

Concesion de aguas
Concesion de aguasConcesion de aguas
Concesion de aguas
 
Tramites y Apoyos CONAGUA
Tramites y Apoyos CONAGUATramites y Apoyos CONAGUA
Tramites y Apoyos CONAGUA
 
EL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
EL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANAEL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
EL AGUA EN LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
 
Concesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneasConcesiones de aguas subterraneas
Concesiones de aguas subterraneas
 
Ejemplo Concesion
Ejemplo ConcesionEjemplo Concesion
Ejemplo Concesion
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas NacionalesLey de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
 
Explotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la SíliceExplotación y Comercialización de la Sílice
Explotación y Comercialización de la Sílice
 
Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales Ley de Aguas Nacionales
Ley de Aguas Nacionales
 
Concesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial Argentina
Concesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial ArgentinaConcesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial Argentina
Concesiones y permisos de agua para riego en la legislación provincial Argentina
 
4. CONAGUA
4. CONAGUA4. CONAGUA
4. CONAGUA
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...
Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...
Trabajo con respecto a las Variables urbanas de un terreno en el municipio ma...
 
Cooperativas pesqueras
Cooperativas pesquerasCooperativas pesqueras
Cooperativas pesqueras
 
Proyecto Conagua Organizaciones
Proyecto Conagua OrganizacionesProyecto Conagua Organizaciones
Proyecto Conagua Organizaciones
 
Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)
Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)
Modulo MARCO LEGAL AGUAS NACIONALES (PARTE I)
 
Los 10 mandamientos según bertrand russell
Los 10 mandamientos según bertrand russellLos 10 mandamientos según bertrand russell
Los 10 mandamientos según bertrand russell
 
Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...
Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...
Reglamento de la ley de los servicios de vialidad, tránsito y transporte del ...
 
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
56658993 procedimientos-y-etapas-para-obtener-permiso-de-vertimiento-de-agua-...
 
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos...
 
Capitulo 2 persona jurídica - clase 3
Capitulo 2   persona jurídica - clase 3Capitulo 2   persona jurídica - clase 3
Capitulo 2 persona jurídica - clase 3
 

Similar a Presentacion De Tramites

Ingeniería Sustentable: los desafíos de Cabo Verde
Ingeniería Sustentable: los desafíos de Cabo VerdeIngeniería Sustentable: los desafíos de Cabo Verde
Ingeniería Sustentable: los desafíos de Cabo VerdeCPIC
 
Concesion de aguas.pptx
Concesion de aguas.pptxConcesion de aguas.pptx
Concesion de aguas.pptxcesar956386
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoJuan Jose Gomez Morales
 
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfRECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfNicoOsorio6
 
698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf
698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf
698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdfAngelCanllahui
 
Acuifero Toay Santa Rosa_Recursos Hídricos
Acuifero Toay Santa Rosa_Recursos HídricosAcuifero Toay Santa Rosa_Recursos Hídricos
Acuifero Toay Santa Rosa_Recursos HídricosMónica Rivas
 
Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales Juan Josue
 
Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila NieivanTirdz
 
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...frankespulpo
 
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Diplomatura iram 2011  modulo 2Diplomatura iram 2011  modulo 2
Diplomatura iram 2011 modulo 2diplomaturacomahue
 
Ley Federal de Derechos en materia de agua en México
Ley Federal de Derechos en materia de agua en MéxicoLey Federal de Derechos en materia de agua en México
Ley Federal de Derechos en materia de agua en MéxicoJuan Carlos Valencia Vargas
 
Visiones empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...
Visiones  empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...Visiones  empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...
Visiones empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...Andesco
 
SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...
SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...
SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...Ebiolibros S.A.C.
 
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaClase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaMaria Jimenez
 
Ley general de aguas nacionales..........
Ley general de aguas nacionales..........Ley general de aguas nacionales..........
Ley general de aguas nacionales..........Rppc1
 

Similar a Presentacion De Tramites (20)

Ingeniería Sustentable: los desafíos de Cabo Verde
Ingeniería Sustentable: los desafíos de Cabo VerdeIngeniería Sustentable: los desafíos de Cabo Verde
Ingeniería Sustentable: los desafíos de Cabo Verde
 
Concesion de aguas.pptx
Concesion de aguas.pptxConcesion de aguas.pptx
Concesion de aguas.pptx
 
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamentoPresentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
Presentacion ley de aguas nacionales y su reglamento
 
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdfRECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
RECURSOS HIDRICOS Y PROCEDIMIENTOS DE OTORGAMIENTO DE DUA 18.10.22.pdf
 
698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf
698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf
698_marco_normativo_de_los_recursos_hidricos_-_boris_quezada.pdf
 
Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000Nom 011-cna-2000
Nom 011-cna-2000
 
Acuifero Toay Santa Rosa_Recursos Hídricos
Acuifero Toay Santa Rosa_Recursos HídricosAcuifero Toay Santa Rosa_Recursos Hídricos
Acuifero Toay Santa Rosa_Recursos Hídricos
 
Calidad de Agua
Calidad de AguaCalidad de Agua
Calidad de Agua
 
ANA0002417.pdf
ANA0002417.pdfANA0002417.pdf
ANA0002417.pdf
 
Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales Ley de aguas nacionales
Ley de aguas nacionales
 
Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila Cartilla n-2-huila
Cartilla n-2-huila
 
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
Plan hidrológico insular de Gran Canaria. Determinación de parámetros orgánic...
 
Diplomatura iram 2011 modulo 2
Diplomatura iram 2011  modulo 2Diplomatura iram 2011  modulo 2
Diplomatura iram 2011 modulo 2
 
Ley Federal de Derechos en materia de agua en México
Ley Federal de Derechos en materia de agua en MéxicoLey Federal de Derechos en materia de agua en México
Ley Federal de Derechos en materia de agua en México
 
01252019_cespte-cuenca.pptx
01252019_cespte-cuenca.pptx01252019_cespte-cuenca.pptx
01252019_cespte-cuenca.pptx
 
Visiones empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...
Visiones  empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...Visiones  empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...
Visiones empresariales sobre el acceso y uso compartido de infraestructura d...
 
SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...
SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...
SM Ciudadanía 2° - Proyecto Participativo - Gestión de los recursos hídricos,...
 
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de aguaClase 1 Alternativas de obtención de agua
Clase 1 Alternativas de obtención de agua
 
Acarreo.pptx
Acarreo.pptxAcarreo.pptx
Acarreo.pptx
 
Ley general de aguas nacionales..........
Ley general de aguas nacionales..........Ley general de aguas nacionales..........
Ley general de aguas nacionales..........
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 

Presentacion De Tramites

  • 1.
  • 2. Comisión Nacional del Agua Es la autoridad en materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes. Es un órgano desconcentrado de la SEMARNAT. Creada por decreto presidencial el 16 de enero de 1989.
  • 3. MISION DE LA CNA Administrar y preservar las aguas nacionales, con la participación de la sociedad, para lograr su desarrollo sustentable. VISION DE LA CNA Ser un órgano normativo, con un alto grado de excelencia técnica y promotor de la participación de la sociedad y los usuarios organizados en la administración del agua.
  • 4. LA COMISION NACIONAL DEL AGUA Administra: - RIOS - ARROYOS >SUPERFICIALES - PRESAS - LAGOS -MANANTIALES AGUAS NACIONALES - POZOS >SUBTERRANEAS - CENOTES - NORIAS - GALERIAS FILTRANTES >RESIDUALES - AGUA TRATADA - CAUCES DE PROPIEDAD NACIONAL: ZONAS ALEDAÑAS • ZONAS A CAUCES DE PROPIEDAD NACIONAL; CUERPOS DE AGUA FEDERALES DE PROPIEDAD NACIONAL DONDE SE DESCARGUEN AGUAS RESIDUALES. BIENES PUBLICOS • MATERIALES - GRAVA - ARENA INHERENTES - Y OTROS • OBRAS PUBLICAS HIDRAULICAS - PRESAS, ACUEDUCTOS, OBRAS DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES, ETC. 4
  • 5. MARCO JURIDICO BASICO Constitución Política de los Establece que las aguas y Estados Unidos mares territoriales son Mexicanos propiedad de la Nación. Artículo 27. Regula el aprovechamiento de las Ley de aguas nacionales, su distribución y Aguas Nacionales control, así como la preservación de y su Reglamento. su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable. Ley Federal de Regula la recaudación que, por Derechos. derechos en materia de agua, pagan los contribuyentes a la CNA. 5
  • 6. LA COMISION NACIONAL DEL AGUA Está facultada para otorgar títulos y permisos de: • Concesiones o • Aprovechamiento de Aguas asignaciones Nacionales • Ocupación de Zonas • Regularizaciones Federales • Modificaciones • Extracción de Materiales • Permisos y modificaciones para descarga de aguas residuales a cuerpos receptores de propiedad nacional. •Certificados de calidad del agua y de aguas salobres.
  • 7. ¿QUE ES UN TÍTULO DE CONCESIÓN? ¿PORQUE UN TÍTULO DE CONCESIÓN?
  • 8. TITULO DE CONCESIÓN: Acto administrativo a través del cual la Administración Pública (concedente) otorga a los particulares (concesionarios) el derecho para explotar un bien propiedad del Estado o de la Nación.  EL TITULO DE CONCESION PROPORCIONA SEGURIDAD JURIDICA A CONCESIONARIOS Y PERMISIONARIOS DEL RECURSO Y LOS BIENES INHERENTES.
  • 9. Proyección: MAYOR NUMERO DE TITULOS EMITIDOS (USUARIOS SATISFECHOS) EMISION DE TITULOS
  • 11.
  • 12.
  • 13. CNA-01-001 PERMISO DE DESCARGA DE AGUA RESIDUAL CNA-01-002 CERTIFICADO DE CALIDAD DEL AGUA. CNA-01-003 NUEVA CONCESION O ASIGNACION DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES CNA-01-004 NUEVA CONCESION O ASIGNACION DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS. CNA-01-005 CONCESION PARA LA EXTRACCION DE MATERIALES.
  • 14. CNA-01-006 CONCESION PARA LA OCUPACION DE TERRENOS FEDERALES. CNA-01-009 MODIFICACION DE CONCESION O ASIGNACION DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUBTERRANEAS. CNA-01-010 MODIFICACION DE CONCESION DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES CNA-01-011 CERTIFICADO DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS SALOBRES CNA-01-013 CNA-01-013A AUTORIZACION PARA LA TRANSMISION DE TITULOS Y SU REGISTRO. CNA-01-013B CNA-01-013C
  • 15. CNA-01-014 AVISO PARA VARIAR TOTAL O PARCIALMENTE EL USO DEL AGUA CNA-01-015 AVISO PARA USAR AGUAS RESIDUALES POR UN TERCERO DISTINTO AL CONCESIONARIO O ASIGNATARIO. CNA-01-017 AVISO DE SUSPENSION DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. CNA-01-018 AVISO PARA SOLICITAR LA INTERRUPCION DE LA CADUCIDAD DE DERECHOS DE AGUA RELATIVOS A LOS VOLUMEN DE AGUA NO UTILIZADOS. CNA-01-020A AUTORIZACION PARA CAMBIO DE USO DE AGUAS NACIONALES CUANDO SE MODIFIQUEN LAS CONDICIONES DEL TITULO.
  • 16. CNA-01-021 PRORROGA DE TITULOS DE CONCESION Y ASIGNACION Y PERMISOS DE DESCARGA CNA-02-002 PERMISO PARA REALIZAR OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA.
  • 17. REQUISITOS ARTICULO 21. La solicitud de concesión o asignación deberá contener al menos:  Nombre y domicilio del solicitante.  La cuenca hidrológica, acuífero en su caso, región hidrológica, municipio y localidad a que se refiere la solicitud.  El punto de extracción de las aguas nacionales que se soliciten.  El volumen de extracción y consumos requeridos.  El punto de descarga de las aguas residuales con las condiciones de cantidad y calidad.  El proyecto y características de las obras a realizar.  La duración de la concesión o asignación que se solicita.
  • 18. REQUISITOS ARTICULO 21 BIS.- El promovente deberá adjuntar a la solicitud a que se refiere el artículo anterior, al menos los documentos siguientes:  Los que acrediten la propiedad o posesión del inmueble en el que se localizará la extracción de aguas, así como los relativos a la propiedad o posesión del as superficies a beneficiar.  El documento que acredite la constitución de las servidumbres que se requieran.  La manifestación de impacto ambiental, cuando así se requiera conforme a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al ambiente.  El proyecto de las obras a realizar o las características de las obras existentes para la extracción, aprovechamiento y descargas de las aguas motivo de la solicitud.  La memoria técnica con los planos correspondientes que contengan la descripción y características de las obras a realizar.  La documentación técnica que soporte la solicitud en términos del volumen de consumo requerido.  Croquis de localización del aprovechamiento.
  • 19. De conformidad con lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Aguas Nacionales, esta Autoridad del Agua, deberá contestar las solicitudes dentro de un plazo que no excederá de sesenta días hábiles, desde su fecha de presentación y estando debidamente integrado el expediente.
  • 20. Comisión Nacional del Agua Gerencia Estatal en Michoacán Subgerencia de Administración del Agua HOJA DE RUTA Servicios a Usuarios
  • 21. Comisión Nacional del Agua Gerencia Estatal en Michoacán Subgerencia de Administración del Agua CARATULA Y ANEXO G Servicios a Usuarios SUBDIRECCION GENERAL DE SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS ADMINISTRACION DEL AGUA VIGENCIA A PARTIR DE PAGINA COMISION NACIONAL DEL AGUA HIDRAULICOS MES AÑO No. 1/1 SUBDIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION DEL AGUA JULIO 1995 ANEXO G DATOS GENERALES (ANEXO G) SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS HIDRAULICOS 1.- DATOS DE IDENTIFICACION DEL SOLICITANTE SOLICITUD DE: Agua de: Modificación para: Permisos y Bienes Nacionales Registro Público de Certificados de: para: Derechos de Agua: (a) (b) Persona Física: Persona Moral: -Río ( ) -Rehabilitación ( ) -Descarga de -Ocupación de Zona -Inscripción del -Arroyo ( ) -Incremento de aguas Federal ( ) título ( ) -Presa ( ) volumen ( ) Residuales ( ) -Extracción de -Prórrogas y Nombre o Razón Social: -Lago ( ) -Cambio de -Calidad de aguas materiales ( ) denuncias ( ) -Manantial ( ) equipo ( ) interiores -Permiso de -Cancelación ( ) Domicilio: Tel: -Canal ( ) -Profundización ( ) salobres ( ) construcción de -Renuncia ( ) Estado: Municipio: -Barranca ( ) -Desazolve ( ) -Calidad del obras ( ) -Expedición de Localidad o Colonia: C.P. -Pozo ( ) -Prórroga ( ) agua ( ) constancias y Actividad: -Noria ( ) -Relocalización ( ) certificados ( ) -Galería Filtrante ( ) -Reposición ( ) -Consultas ( ) Representante Legal: Domicilio: Tel: -Cenote ( ) -Transmisión de -Cambios, Estado: Municipio: derechos ( ) modificaciones o Localidad o Colonia: C.P. -Por cambio de rectificaciones ( ) uso ( ) -Transmisiones de derechos ( ) 2.- INFORMACION SOBRE EL PREDIO FORMULARIO ANEXO Nombre del Predio: TRAMITE: Población/Ejido: G 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Municipio: Estado: - Nueva Concesión o Asignación de Aprovechamientos de Agua X X X Dist. al poblado conocido más cercano: - Regularización de Concesión o Asignación de Aprovechamientos de Agua X X X Colindancia del Predio: - Modificación de Concesión o Asignación de Aprovechamientos de Agua X X X Norte: Este: - Permiso de Descarga de Agua Residual X X X Sur: Oeste: - Modificación de Permiso de Descarga de Agua Residual X X X Area total del Predio: ha. Superficie Beneficiada: ha. - Nueva Concesión o Asignación de Ocupación de Zona Federal y Regularización X X X En caso de contar con Título de Concesión, Asignación o Permiso, anotar el número de Registro: - Modificación de Ocupación de Zona Federal X X X Régimen de Propiedad del Predio: - Nueva Concesión o Asignación de Extracción de Materiales X X X Pequeña Propiedad: ( ) Comunal: ( ) - Certificado de Calidad de Aguas Salobres X X X Ejidal: ( ) Arrendada: ( ) - No Causación del Derecho por Descarga de Agua Residual X X X Otras: ( ) Especificar: - Documentos Requeridos X X - Servicios del Re. P. D. A. X X NO LLENAR EXCLUSIVO C. N. A. Región Hidrológica: Cuenca: Acuífero: Subcuenca: No. DE EXPEDIENTE Coordenadas Geográficas del Punto o Sitio de Extracción Latitud Norte: Longitud Oeste: Esta Solicitud tendrá vigencia dentro del periodo entre los meses de USO ESTA SOLICITUD SE INTEGRA DE: Observaciones: Altitud: m.s.n.m. julio a diciembre de 1998 EXCLUSIVO ANEXOS Latitud y Longitud de las Descargas: DE LA CNA G 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
  • 22. Comisión Nacional del Agua Gerencia Estatal en Michoacán Subgerencia de Administración del Agua ANEXO 2 Y Servicios a Usuarios CONTRAPORTADA SUBDIRECCION GENERAL DE SUBDIRECCION GENERAL DE SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS ADMINISTRACION DEL AGUA VIGENCIA A PARTIR DE PAGINA SOLICITUD UNICA DE SERVICIOS ADMINISTRACION DEL AGUA HIDRAULICOS MES AÑO No. 1/2 VIGENCIA A PARTIR DE PAGINA JULIO 1995 ANEXO No 2 HIDRAULICOS MES AÑO No. 2/2 REGULARIZACION DE CONCESION O ASIGNACION DE APROVECHAMIENTOS DE AGUA (ANEXO No. 2) JULIO 1995 ANEXO No 2 3.- REGIMEN DE LA DEMANDA DE AGUA Y VOLUMENES SOLICITADOS EXCLUSIVO DE LA C. N. A. Gasto: DECLARATORIA DEL USUARIO SOLICITANTE Horas al día: Periodo Declaro bajo protesta de decir verdad que los datos proporcionados son ciertos y no cuento con los documentos siguientes: Días al año: 1.- Del mes de: al mes de: Gasto: l. p. s. 2.- Del mes de: al mes de: 1.- 3.- Del mes de: al mes de: 2.- 3.- Plazo de la Concesión que solicita: 3 Volúmen anual solicitado: m Uso: 4.- 5.- 4.- INFORMACION SOBRE EL APROVECHAMIENTO 6.- 4.1. AGUAS SUBTERRANEAS Tipo de Obra Solicitada: Acepto que se cancele la concesión o asignación autorizada o por autorizarse, sin perjuicio para la C.N.A., en caso de que los datos Pozo ( ) Galería Filtrante ( ) Tajo ( ) Noria ( ) Otras ( ) declarados sean falsos. Así mismo, no se dé trámite a mi solicitud, en tanto no entregue los documentos faltantes, arriba señalados. Especificar: Profundidad de la Perforación: Diámetro de la Perforación: Diámetro del Ademe: Firma o Huella Digital del Solicitante Sello de Recibido Tipo de Bomba: C. P. Vertical ( ) Sumergible ( ) Bimbalete ( ) Aeromotor ( ) Otro ( ) Accionada por motor: Eléctrico ( ) Gasolina ( ) Diesel ( ) Otro ( ) Diámetro de descarga: pulg. Número de medidor CFE No. de medidor volumétrico: Diámetro: Nombre: Firma ¿Existen obras de alumbramiento en operación en los predios circunvecinos? No ( ) Si ( ) ¿Cuántas? ¿Se recibe o se puede recibir servicio de agua potable? Si ( ) Consumo Anual: Gerencia Estatal Consecutivo No ( ) ¿Por qué? M C H E 4.2. AGUAS SUPERFICIALES No. de Folio Las aguas se tomarán de: Río ( ) Manantial ( ) Arroyo ( ) Lago ( ) Estero ( ) Presa o Bordo ( ) Otro ( ) Día Mes Año Especificar: 1998 Fecha de Presentación Régimen de las aguas solicitadas: Broncas ( ) Permanentes o Semipermanentes ( ) Ambas ( ) Subálveas ( ) Localización del aprovechamiento: Margen: Derecha ( ) Izquierda ( ) Registro Federal de Contribuyentes: Lugar de la derivación y/o bombeo: Nombre: Municipio: Estado: De la Persona Física: Nombre del poblado más cercano: Distancia: Km. Aguas Arriba ( ) Aguas Abajo ( ) De la Persona Moral:
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ACUÍFEROS Y UBICACIÓN MUNICIPAL ACUÍFEROS 1.- MARAVATIO-CONTEPEC- E. HUERTA 2.- ZACAPU 3.- PASTOR ORTIZ 4.- LA PIEDAD 5.- ZAMORA 6.- BRISEÑAS-YURECUARO 7.- CIENEGA DE CHÁPALA 8.- MORELIA-QUERENDARO 9.- COAHUAYANA 10.- OSTULA 11.- PLAYA AZUL 12.- CD. HIDALGO-TUXPAN 13.- HUETAMO 14.- APATZINGAN 15.- COTIJA 16.- NUEVA ITALIA 17.- URUAPAN 18.- TACÁMBARO TURICATO 19.- LA HUACANA 20.- LÁZARO CÁRDENAS 21.- LAGUNILLAS PATZCUARO
  • 31.
  • 32.
  • 33. PRÓRROGAS DE TÍTULOS DE CONCESIÓN Y ASIGNACIÓN Mayo, 2007.
  • 34. Prórrogas de títulos de concesión ¿Qué es una concesión de aguas nacionales? Es el título que la CONAGUA otorga a las personas físicas o morales para el uso, aprovechamiento o explotación de las aguas de ríos, lagos, lagunas pozos o presas.
  • 35. Prórrogas de títulos de concesión ¿Qué es una Prórroga de concesión? Es una extensión de tiempo para que el usuario pueda seguir usando el agua que necesita, gozar de sus derechos y cumplir con sus obligaciones.
  • 36. Prórrogas de títulos de concesión Como usuario tienes derecho a: Solicitar la prórroga de tu título de concesión o asignación por el mismo plazo y bajo las condiciones actuales. Artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales.
  • 37. Prórrogas de títulos de concesión Revisa tu título Tu título de concesión se otorga por un tiempo definido, revisa su vigencia y antes de que termine, solicita tu trámite de prórroga.
  • 38. Prórrogas de títulos de concesión Vigencia de títulos entregados antes del 29 de abril de 2004 La vigencia de la concesión se cuenta a partir del día en el que se le notifica al usuario que ya está listo su título o la fecha en la cual se le entrega. Si no se cuenta con la fecha de notificación o entrega, se toma como inicio de plazo la fecha que aparece en la primera hoja del título.
  • 39. Prórrogas de títulos de concesión Para continuar con tus derechos Si después de ese plazo necesitas seguir explotando, usando o aprovechando las aguas nacionales, antes de que venza tu título, solicita el trámite: CNA-01-021 Prórroga de títulos de concesión y asignación y/o permisos de descarga
  • 40. Prórrogas de títulos de concesión ¿Dónde puedes realizar el trámite?  Centros Integrales de Servicios (CIS)  Ventanillas Únicas sedes y auxiliares  Ventanillas Móviles  Y Promobus
  • 41. Prórrogas de títulos de concesión Costo La tarifa en 2009 es de $1,404.00 por el estudio, trámite y, en su caso, autorización de cada prórroga de títulos de concesión o permisos, incluyendo su posterior inscripción por parte de la Comisión Nacional del Agua en el Registro Público de Derechos de Agua. Artículo 192 de la Ley Federal de Derechos.
  • 42. Prórrogas de títulos de concesión Costo El pago se debe realizar en los bancos: Banamex, BBVA Bancomer, Scotiabank Inverlat, HSBC, Banorte y Santander Serfin. Los usuarios que se dediquen a actividades agrícolas o pecuarias y el uso doméstico que se relacione con estos usos y las localidades rurales iguales o inferiores a 2,500 habitantes, no pagan el derecho por el trámite de Prórroga. Artículo 192 – D Ley Federal de Derechos.
  • 43. Prórrogas de títulos de concesión Requisitos  Copia de título.  Identificación oficial con fotografía y firma, como puede ser: - Credencial para votar con fotografía (IFE). - Cartilla del servicio militar nacional. - Pasaporte. - Licencia de manejo vigente. - Credencial con fotografía expedida por el Registro Agrario Nacional a los Comisariados Ejidales.
  • 44. Prórrogas de títulos de concesión Requisitos  Anexo G de la Solicitud de Servicios con Formato Guía del Trámite CNA-01-021 ó escrito libre o Escrito libre  Si pagas derechos, el comprobante de pago del trámite (Forma 10 Los formatos son proporcionados SAT, Declaración de de forma gratuita Pago en Materia de en las oficinas de atención Aguas Nacionales). de la CONAGUA.
  • 45. Prórrogas de títulos de concesión Plazo de respuesta La CONAGUA debe comunicar al usuario, la resolución de su trámite dentro de un plazo de 60 días hábiles, una vez que la información entregada esté completa.
  • 46. Prórrogas de títulos de concesión ¿Qué pasa si no solicitas tu trámite? Pierdes tu derecho a usar el agua que necesitas, así como apoyos como PROCAMPO y tarifas preferenciales de energía eléctrica. La falta de presentación de la solicitud de trámite, se considera como renuncia al derecho de prórroga. Artículo 24 de la Ley de Aguas Nacionales.
  • 47. Prórrogas de títulos de concesión Título por Vencer Si no solicita la Prórroga, Procedimiento de no podrás seguir usando Clausura de pozos y aguas nacionales. de las obras o tomas para la extracción o aprovechamiento de las aguas nacionales. TERMINACIÓN Artículo 122 de la LAN.
  • 48. Prórrogas de títulos de concesión El agua se agota La CONAGUA, en la mayoría de los casos, no puede otorgar nuevas concesiones, debido a que en muchas regiones del país no existe más disponibilidad del agua, los acuíferos se encuentran sobreexplotados y se han establecido zonas de veda y reserva, a fin de proteger el recurso.
  • 49. Prórrogas de títulos de concesión Campaña Con el propósito que un mayor número de usuarios se entere del trámite de prórroga, la CONAGUA realizará campaña de atención  La programación de la Ventanilla Móvil para que asista a los municipios  Envío de invitación a los presidentes municipales para que al interior
  • 50. Prórrogas de títulos de concesión Campaña Asimismo, en estado se realizarán, a través de Ventanilla Móvil Recorridos itinerantes por los municipios con mayor población usuaria de títulos por vencer entre el 2009 y el 2010, para recibir sus solicitudes de trámite de prórroga.
  • 51. Prórrogas de títulos de concesión Campaña Con antelación se informará a los municipios la fecha de atención, a efecto que los usuarios tengan conocimiento de que podrán solicitar su prórroga sin necesidad de trasladarse al CIS (centro integral de servicios de la CONAGUA.
  • 52. Prórrogas de títulos de concesión Otras Acciones Además, las oficinas de la CONAGUA durante todo el año llevan a cabo diversas acciones de acercamiento con los usuarios, para informar sobre la importancia que tiene el realizar el trámite de Prórroga.  Visitas personalizadas  Talleres, foros y reuniones  Y envío de invitaciones por correo
  • 53. Prórrogas de títulos de concesión Para mayor información:  Visita la página en Internet: www.cna-gob.mx  Llama a la línea sin costo: 01 800 111 93 03  El horario de atención es: 01 44 33 15 63 10 (morelia) 3 15 62 58 Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs., excepto días festivos.
  • 54. CENTRO INTEGRAL DE SERVICIOS (CIS MICHOACAN) Av. Acueducto #3626, Col. Ocolusen, 59279 Morelia, Mich.Tel.: 01-(44)-33-15-63-10 Fax: 01-(44)-33-15-62-58 Jefe de Servicios a Usuarios: C. P. Luisa María Rojas Aguilera E-mail: luisa.rojas@cna.gob.mx Encargada de Centro Integral de Servicios (CIS): Ing. Dagoberto Avila Correa E-mail: dagoberto.avila@cna.gob.mx