SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA DE LA
INFORMACION Y
COMUNICACIÓN (TIC)
QUE SON LAS TIC.
 Son el áreas de la información y de la comunicación han
visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología,
creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o
tecnologías de la información y la comunicación, las
cuales han revolucionado los procedimientos de
transmisión de la información.
LAS TIC Y SU ROL EN CIENCIAS.
 Las TIC se han convertido en una herramienta
fundamental en el fortalecimiento de los diferentes
procesos que se realizan a través de la ciencia y la
tecnología en la medida que permiten un mayor
acceso a la información, el poder almacenar y
procesar un mayor número de datos y generar
valor a los intangibles que genera el
conocimiento, entre otros.
DIFERENTES ElEMENTOS DE LAS TIC.
 la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) que integra las tecnologías
de la información y la comunicación (TICs) son un componente clave y
esencial dentro de las políticas públicas para promover el desarrollo en la
medida que contribuyen como un diferentes elementos claves para una
sociedad como son:
 el fortalecimiento del sector productivo.
 Generando mayor conocimiento y oportunidades laborales.
 reduciendo la pobreza e incrementando la igualdad
 promoviendo la diversificación de las exportaciones y la necesidad de
estar actualizado en todas las áreas de la economía.
Tipos de TIC.
 1. Clasificación según un enfoque tecnológico
 Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que
se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento
y exposición de información, así como también la
transmisión o comunicación de la misma.
 Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el
campo de la electrónica, y las cuales facilitan la
adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de
información, al igual que la transmisión o comunicación de
la misma.
 Clasificación según el mercado económico de bienes y
servicios de información y comunicaciones
 Encontramos los siguientes tipos de TIC:
 Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos
lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.
 Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.
 Mercado de servicios informáticos: engloba a las
computadoras personales, así como también a las redes
de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores
de mensajería (correo electrónico o e-mail).
EJEMPLOS DE TIC.
 La televisión
 La radio
 El teléfono fijo y móvil
 Los reproductores MP3
 Las tarjetas de memoria
 Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
 Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
 Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos,
sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red
de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a
información .
WEB 1.0
 La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al
fenómeno de la Web 2.0, por lo que ambos conceptos son sincrónicos.
 Durante la última década del siglo XX navegamos por estas páginas estáticas
en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al
control de un web master que, ocasionalmente, las actualizaba. El consumidor
tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los
usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de
conversación de los primeros foros de internet.
WEB 2.0
 La primera conferencia sobre la web 2.0 se celebró en Octubre de
2004, aunque el término apareció por primera vez en 1999 en el
artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.
 Respecto al diseño, la web 2.0 se basa en los estándares web, para
hacer de ella una página usable, accesible para todos y eficiente.
Podéis conocer más sobre los estándares web aquí.
 La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge
de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por
usuarios… etc., hace que las empresas cambien su visión de
mercado y estrategias de marketing completamente y las enfoquen a
la interactuación con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0
o adprosumer. El cliente reclama transparencia, información
asesoramiento, una rápida atención al cliente, trato personal, Y ese
mismo cliente hace valoraciones online de los productos, se queja o
felicita, promociona o boicotea… Ahora es el que tiene el poder.
WEB 3.0
 La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey
Zeldman, creador del Web Standards Project.
 El avance tecnológico hacia la inteligencia artificial y de la web semántica
contribuyen a la aparición de la web 3.0 o data web. Esta tendencia de
dirige al uso de programas inteligentes que utilizan datos semánticos para
crear un lenguaje que se puedan entender, compartir e integrar fácilmente.
Es primordial un diseño responsivo adaptable a cualquier dispositivo.
QUE ES PLE.
 La definición de un PLE ha generado discusión desde sus
inicios y todavía hoy hay dos grandes líneas de trabajo, con
matices y tendencias en el seno de cada una de ellas, que
defienden definiciones diferentes. Por un lado, se defiende
que un PLE es el entorno tecnológico que se centra en lo que
hace el alumno y que se caracteriza por la flexibilidad de la
que el estudiante disfruta. Por otro lado, se defiende que un
PLE va más allá; defienden que se trata de una línea
pedagógica, una forma de aprender mediante las TIC.
COMPONENTES DEL PLE
 Se puede decir que los entornos personales tienen tres
partes: herramientas, recursos o fuentes de información
y red personal de aprendizaje o PLN (del inglés Personal
Learning Network) que se refiere a toda la red de personas
en su conjunto con las que nos mantenemos en contacto e
intercambiamos información.
 Herramientas y estrategias de lectura: las fuentes de
información a las que accedo que me ofrecen dicha
información en forma de objeto o artefacto.
 Herramientas y estrategias de reflexión: los entornos o
servicios en los que puedo transformar la información (sitios
donde escribo, comento, analizo, recreo, publico).
 Herramientas y estrategias de relación: entornos donde
me relaciono con otras personas de/con las que aprendo.
Contenidos y redes
 Estamos hablando en realidad de dos características claves de Internet,
que son los contenidos (información que consumo y la que genero) y las
redes (las comunidades o las personas con las que me relaciono.
 Si abandonáramos un momento nuestro ámbito de aprendizaje o nuestro
rol de profesores, veríamos que el tema de los contenidos y las relaciones,
las redes, incide en casi todos los procesos, ya sean estos los de una
organización que quiere hacer comunicación digital o de una empresa que
quiere ser "digital" en sus procesos de gestión interna. Hablar de Internet
es hablar de contenidos y de redes o comunidades. Podemos reducir
toda la complejidad de Internet y de lo digital a una cuestión de
contenidos y de construcción de redes.
¿De dónde obtengo la información?
 Volviendo a los tres ejes identificados por Adell y Castañeda, vemos que lo
primero es aprender a gestionar la información. Esto que ahora estamos
viendo desde la perspectiva de los Entornos Personales de Aprendizaje es en
realidad una de las competencias básicas y más necesarias para cualquier
ciudadano y profesional en la actualidad. Y desde luego, como vamos a ver
después, una competencia a desarrollar en nuestros alumnos
Los autores identifican para cada uno de estos tres ejes unas herramientas, unos mecanismos y unas
actividades.
¿Qué hago con esa información?
¿Cómo y con quién comparto la
información?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Barrera romero abril ximena
Barrera romero abril ximenaBarrera romero abril ximena
Barrera romero abril ximena
XimBarrera
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
ANGIE CAROLINA SANCHEZ
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Estefany Castro
 
Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLorensfranco
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
DayanaReyes24
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
erimarce
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1roumi2010
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
paulasofi156
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
Estefany Castro
 
Taller 5 david pulido
Taller 5 david pulidoTaller 5 david pulido
Taller 5 david pulido
David Fernando
 
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICAINFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
David Ussa
 
Word slideshare
Word slideshareWord slideshare
Word slideshare
MARIAJOSECARDENASALV
 
Conceptos basicos de Informatica
Conceptos basicos de InformaticaConceptos basicos de Informatica
Conceptos basicos de Informatica
Steven Heredia
 
Conceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica CardozoConceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica Cardozo
monicacardozo7
 
TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0
TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0
TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0
Nena Alvey
 
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las ticRamiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
ramiroesp
 
Las tic clasificación
Las tic clasificación Las tic clasificación
Las tic clasificación
JuanCarlos2244
 
Comunicación y Nuevas TecnologíAs
Comunicación y Nuevas TecnologíAsComunicación y Nuevas TecnologíAs
Comunicación y Nuevas TecnologíAs
Maluly Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Barrera romero abril ximena
Barrera romero abril ximenaBarrera romero abril ximena
Barrera romero abril ximena
 
La web
La webLa web
La web
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Las tics de lorena franco
Las tics de lorena francoLas tics de lorena franco
Las tics de lorena franco
 
Conceptos generales
Conceptos generales Conceptos generales
Conceptos generales
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
unidad 1
unidad 1unidad 1
unidad 1
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Taller 5 david pulido
Taller 5 david pulidoTaller 5 david pulido
Taller 5 david pulido
 
Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2Trabajo de felipe 2
Trabajo de felipe 2
 
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICAINFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA
 
Word slideshare
Word slideshareWord slideshare
Word slideshare
 
Conceptos basicos de Informatica
Conceptos basicos de InformaticaConceptos basicos de Informatica
Conceptos basicos de Informatica
 
Conceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica CardozoConceptos generales- Monica Cardozo
Conceptos generales- Monica Cardozo
 
TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0
TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0
TIC, TAC TEP, WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las ticRamiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
Ramiro Espinosa Actividad de aprendizaje 11 las tic
 
Las tic clasificación
Las tic clasificación Las tic clasificación
Las tic clasificación
 
Comunicación y Nuevas TecnologíAs
Comunicación y Nuevas TecnologíAsComunicación y Nuevas TecnologíAs
Comunicación y Nuevas TecnologíAs
 

Similar a TIC'S DE LA INFORMACION

Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
Diego Javier
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
George Redin
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0George Redin
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
fabian2022
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
Corporacion unificada Nacional CUN
 
Las tic
Las ticLas tic
Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad
Alex Mahecha
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
DannaGabrielaCamargo
 
Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1
JenniferPatricia6
 
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
barreraricardog
 
Tecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion ticTecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion tic
Greysi Maradiaga
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
linita8m
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
mpmb11
 
Tics
TicsTics
Tics
abner1000
 
Power comunicación
Power comunicaciónPower comunicación
Power comunicaciónkargrenitasz
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
JHON JAIRO VERGARA
 
Tics
TicsTics
Tics
edd750
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
cachorritha
 
Evolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologiaEvolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologia
LuzDaryCortes2
 

Similar a TIC'S DE LA INFORMACION (20)

Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Introduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregidoIntroduccion a la tecnologia corregido
Introduccion a la tecnologia corregido
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad Tic’s en la actualidad
Tic’s en la actualidad
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Germania vera uteg
Germania vera utegGermania vera uteg
Germania vera uteg
 
Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1Trabajo convergencia tecnologica 1
Trabajo convergencia tecnologica 1
 
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
Trabajo convergencia tecnologica 1 (1)
 
Tecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion ticTecnologia y educacion tic
Tecnologia y educacion tic
 
Informatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologicaInformatica y convergencia tegnologica
Informatica y convergencia tegnologica
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Power comunicación
Power comunicaciónPower comunicación
Power comunicación
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
 
Tics
TicsTics
Tics
 
web 2.0
web 2.0 web 2.0
web 2.0
 
Evolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologiaEvolucion de la informacion en la tecnologia
Evolucion de la informacion en la tecnologia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

TIC'S DE LA INFORMACION

  • 1. TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN (TIC)
  • 2. QUE SON LAS TIC.  Son el áreas de la información y de la comunicación han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creándose lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información.
  • 3. LAS TIC Y SU ROL EN CIENCIAS.  Las TIC se han convertido en una herramienta fundamental en el fortalecimiento de los diferentes procesos que se realizan a través de la ciencia y la tecnología en la medida que permiten un mayor acceso a la información, el poder almacenar y procesar un mayor número de datos y generar valor a los intangibles que genera el conocimiento, entre otros.
  • 4. DIFERENTES ElEMENTOS DE LAS TIC.  la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) que integra las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) son un componente clave y esencial dentro de las políticas públicas para promover el desarrollo en la medida que contribuyen como un diferentes elementos claves para una sociedad como son:  el fortalecimiento del sector productivo.  Generando mayor conocimiento y oportunidades laborales.  reduciendo la pobreza e incrementando la igualdad  promoviendo la diversificación de las exportaciones y la necesidad de estar actualizado en todas las áreas de la economía.
  • 5. Tipos de TIC.  1. Clasificación según un enfoque tecnológico  Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, así como también la transmisión o comunicación de la misma.  Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la transmisión o comunicación de la misma.
  • 6.  Clasificación según el mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones  Encontramos los siguientes tipos de TIC:  Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo que corresponde a las telefonías móvil y fija.  Mercado audiovisual: comprende la televisión y la radio.  Mercado de servicios informáticos: engloba a las computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).
  • 7. EJEMPLOS DE TIC.  La televisión  La radio  El teléfono fijo y móvil  Los reproductores MP3  Las tarjetas de memoria  Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles  Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)  Las computadoras: éstas han generado el mayor de los impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet, una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a información .
  • 8. WEB 1.0  La web 1.0 se denomina así para definir todo lo creado anteriormente al fenómeno de la Web 2.0, por lo que ambos conceptos son sincrónicos.  Durante la última década del siglo XX navegamos por estas páginas estáticas en HTML, donde abundaba el uso de marcos y botones gif y supeditadas al control de un web master que, ocasionalmente, las actualizaba. El consumidor tenía un papel pasivo donde sólo recibía información de las empresas. Los usuarios solamente podían interactuar a través de e-mail, chat o en los hilos de conversación de los primeros foros de internet.
  • 9. WEB 2.0  La primera conferencia sobre la web 2.0 se celebró en Octubre de 2004, aunque el término apareció por primera vez en 1999 en el artículo Fragmented Future de Darcy DiNucci.  Respecto al diseño, la web 2.0 se basa en los estándares web, para hacer de ella una página usable, accesible para todos y eficiente. Podéis conocer más sobre los estándares web aquí.  La web 2.0 es puramente social. Se basa en usuarios activos. El auge de los blogs, redes sociales, wikis, tags o etiquetas, webs creadas por usuarios… etc., hace que las empresas cambien su visión de mercado y estrategias de marketing completamente y las enfoquen a la interactuación con sus consumidores, que pasan a ser clientes 2.0 o adprosumer. El cliente reclama transparencia, información asesoramiento, una rápida atención al cliente, trato personal, Y ese mismo cliente hace valoraciones online de los productos, se queja o felicita, promociona o boicotea… Ahora es el que tiene el poder.
  • 10. WEB 3.0  La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador del Web Standards Project.  El avance tecnológico hacia la inteligencia artificial y de la web semántica contribuyen a la aparición de la web 3.0 o data web. Esta tendencia de dirige al uso de programas inteligentes que utilizan datos semánticos para crear un lenguaje que se puedan entender, compartir e integrar fácilmente. Es primordial un diseño responsivo adaptable a cualquier dispositivo.
  • 11. QUE ES PLE.  La definición de un PLE ha generado discusión desde sus inicios y todavía hoy hay dos grandes líneas de trabajo, con matices y tendencias en el seno de cada una de ellas, que defienden definiciones diferentes. Por un lado, se defiende que un PLE es el entorno tecnológico que se centra en lo que hace el alumno y que se caracteriza por la flexibilidad de la que el estudiante disfruta. Por otro lado, se defiende que un PLE va más allá; defienden que se trata de una línea pedagógica, una forma de aprender mediante las TIC.
  • 12. COMPONENTES DEL PLE  Se puede decir que los entornos personales tienen tres partes: herramientas, recursos o fuentes de información y red personal de aprendizaje o PLN (del inglés Personal Learning Network) que se refiere a toda la red de personas en su conjunto con las que nos mantenemos en contacto e intercambiamos información.  Herramientas y estrategias de lectura: las fuentes de información a las que accedo que me ofrecen dicha información en forma de objeto o artefacto.  Herramientas y estrategias de reflexión: los entornos o servicios en los que puedo transformar la información (sitios donde escribo, comento, analizo, recreo, publico).  Herramientas y estrategias de relación: entornos donde me relaciono con otras personas de/con las que aprendo.
  • 13. Contenidos y redes  Estamos hablando en realidad de dos características claves de Internet, que son los contenidos (información que consumo y la que genero) y las redes (las comunidades o las personas con las que me relaciono.  Si abandonáramos un momento nuestro ámbito de aprendizaje o nuestro rol de profesores, veríamos que el tema de los contenidos y las relaciones, las redes, incide en casi todos los procesos, ya sean estos los de una organización que quiere hacer comunicación digital o de una empresa que quiere ser "digital" en sus procesos de gestión interna. Hablar de Internet es hablar de contenidos y de redes o comunidades. Podemos reducir toda la complejidad de Internet y de lo digital a una cuestión de contenidos y de construcción de redes.
  • 14. ¿De dónde obtengo la información?  Volviendo a los tres ejes identificados por Adell y Castañeda, vemos que lo primero es aprender a gestionar la información. Esto que ahora estamos viendo desde la perspectiva de los Entornos Personales de Aprendizaje es en realidad una de las competencias básicas y más necesarias para cualquier ciudadano y profesional en la actualidad. Y desde luego, como vamos a ver después, una competencia a desarrollar en nuestros alumnos Los autores identifican para cada uno de estos tres ejes unas herramientas, unos mecanismos y unas actividades.
  • 15. ¿Qué hago con esa información?
  • 16. ¿Cómo y con quién comparto la información?