SlideShare una empresa de Scribd logo
Harold Puello Ortiz osneider bossio paternina
Integración de herramientas TICS
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces
denominadas nuevastecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son
un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el
conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de
la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de
una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información.
Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de
manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de
incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a
un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por
computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o
una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red
mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades
y rendimiento.
Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es
necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta
realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos
aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de
la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un
mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se
almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la
información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se
quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en
la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos
facetas:
· integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles
de la Enseñanza
· Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr,
libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida
El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el
primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es
decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante
las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este
segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
Harold Puello Ortiz osneider bossio paternina
No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas
que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que
relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de
información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde
el punto de vista metodológico.
Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de
cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación
del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas
por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno,
porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo
de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata de
crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación
estén integrados.
Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de
trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en
incluir asignaturas de Informática en los planes de estudio y la segunda en
modificar las materias convencionales teniendo en cuenta la presencia de las TIC.
Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración
y no se contraponen.
De cualquier forma, es fundamental para introducir la informática en la escuela,
la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática, sobre todo cuando
se quiere introducir por áreas (como contenido curricular y como medio
didáctico).
Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso
educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben
proponerse como objetivos:
- Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad
fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda.
- Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas
que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en
general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el
currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos:
contenidos, metodología, evaluación, etc.
Harold Puello Ortiz osneider bossio paternina
- Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando
el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo y
Técnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo yTécnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo y
Técnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo yRolando Rodriguez
 
La importancia de las tics en la educación venezolana
La importancia de las tics en la educación venezolanaLa importancia de las tics en la educación venezolana
La importancia de las tics en la educación venezolanaEliana Ortega
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologiacasa
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TIC
PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TICPROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TIC
PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TICAndreaGonzalezSENA
 
Motivacion IntegracióN De Tic
Motivacion  IntegracióN De TicMotivacion  IntegracióN De Tic
Motivacion IntegracióN De Ticguestd676ff8
 
Teresa d. word
Teresa d. wordTeresa d. word
Teresa d. worduagifello
 
La informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educaciónLa informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educaciónlomoncadao
 
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digitalManeras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digitalManira Perez
 
Trabajo computacion gabriel
Trabajo computacion gabrielTrabajo computacion gabriel
Trabajo computacion gabrielGabrielTorres319
 
Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuelaysiik
 
Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje
Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje
Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje lorpepe
 

La actualidad más candente (17)

Técnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo y
Técnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo yTécnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo y
Técnicas de información comunicación y aprendizaje colaborativo y
 
La importancia de las tics en la educación venezolana
La importancia de las tics en la educación venezolanaLa importancia de las tics en la educación venezolana
La importancia de las tics en la educación venezolana
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TIC
PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TICPROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TIC
PROCESOS PEDAGÓGICOS MEDIADOS POR LAS TIC
 
Motivacion IntegracióN De Tic
Motivacion  IntegracióN De TicMotivacion  IntegracióN De Tic
Motivacion IntegracióN De Tic
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Teresa d. word
Teresa d. wordTeresa d. word
Teresa d. word
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacion
 
La informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educaciónLa informatica aplicada a la educación
La informatica aplicada a la educación
 
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digitalManeras de transferir conocimiento de forma digital
Maneras de transferir conocimiento de forma digital
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
Las tics en el ámbito educativo
Las tics en el ámbito educativoLas tics en el ámbito educativo
Las tics en el ámbito educativo
 
Trabajo computacion gabriel
Trabajo computacion gabrielTrabajo computacion gabriel
Trabajo computacion gabriel
 
Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
 
Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje
Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje
Las tics dentro de la Educacion y el aprendizaje
 
Taller no2 8º
Taller no2 8ºTaller no2 8º
Taller no2 8º
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Destacado

El argentino n# 2600 28 07 total
El argentino n# 2600 28 07 totalEl argentino n# 2600 28 07 total
El argentino n# 2600 28 07 totalfede_bour
 
Posicion del ingenio
Posicion del ingenioPosicion del ingenio
Posicion del ingenioAnibemes CA
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
FotoreportajeHerman S.
 
C:\fakepath\redes sociales
C:\fakepath\redes socialesC:\fakepath\redes sociales
C:\fakepath\redes socialesbd1203
 
Mi voki
Mi vokiMi voki
Mi vokiositop
 
Las pizarras digitales (TIC)
Las pizarras digitales (TIC)Las pizarras digitales (TIC)
Las pizarras digitales (TIC)Maria Soriano
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esomanolicam
 
Metalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metal
Metalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metalMetalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metal
Metalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metalMaquinaria Madrid Sa
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 
Presentacion Tecno 2
Presentacion Tecno 2Presentacion Tecno 2
Presentacion Tecno 2ccadena
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadpablosantosgallego
 
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En MarchaAcc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En MarchaVerónica Rozas
 

Destacado (20)

De fe y fósiles
De fe y fósilesDe fe y fósiles
De fe y fósiles
 
Aho mitacúye oyasín!!
Aho mitacúye oyasín!!Aho mitacúye oyasín!!
Aho mitacúye oyasín!!
 
Rueda (1)
Rueda (1)Rueda (1)
Rueda (1)
 
El argentino n# 2600 28 07 total
El argentino n# 2600 28 07 totalEl argentino n# 2600 28 07 total
El argentino n# 2600 28 07 total
 
Posicion del ingenio
Posicion del ingenioPosicion del ingenio
Posicion del ingenio
 
Fotoreportaje
FotoreportajeFotoreportaje
Fotoreportaje
 
C:\fakepath\redes sociales
C:\fakepath\redes socialesC:\fakepath\redes sociales
C:\fakepath\redes sociales
 
Mi voki
Mi vokiMi voki
Mi voki
 
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Nom 087-semarnat-ssa1-2002Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
 
Las pizarras digitales (TIC)
Las pizarras digitales (TIC)Las pizarras digitales (TIC)
Las pizarras digitales (TIC)
 
Lecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de esoLecturas para segundo de eso
Lecturas para segundo de eso
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Metalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metal
Metalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metalMetalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metal
Metalaficion Maquinaria Madrid, s.a. Maquinaria Industrial para el metal
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Presentacion Tecno 2
Presentacion Tecno 2Presentacion Tecno 2
Presentacion Tecno 2
 
Animales invertebrados1
Animales invertebrados1Animales invertebrados1
Animales invertebrados1
 
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedadPrácticas del módulo ii de educación y sociedad
Prácticas del módulo ii de educación y sociedad
 
Powerpoint09
Powerpoint09Powerpoint09
Powerpoint09
 
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En MarchaAcc4   Arqui Yucatan   El Grupo Juvenil En Marcha
Acc4 Arqui Yucatan El Grupo Juvenil En Marcha
 

Similar a Tics harold puello ortiz - osneider bossio paternina

Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.AlexandraTG
 
cambios en la educacion devido a las tics
cambios en la educacion devido a las ticscambios en la educacion devido a las tics
cambios en la educacion devido a las ticsomaira_gabriel
 
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELuz Tejerina
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionelizaconrado
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacionelizaconrado
 
ventajas y desventajas de las tics
ventajas y desventajas de las ticsventajas y desventajas de las tics
ventajas y desventajas de las ticsdairoayala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dairoayala
 

Similar a Tics harold puello ortiz - osneider bossio paternina (20)

Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tics en colombia
Las tics en colombia Las tics en colombia
Las tics en colombia
 
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto 1 a. tecnologías de la información y la comunicación.
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Aporte de las t ics
Aporte de las t icsAporte de las t ics
Aporte de las t ics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
cambios en la educacion devido a las tics
cambios en la educacion devido a las ticscambios en la educacion devido a las tics
cambios en la educacion devido a las tics
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
Tics en la educacion
Tics en la educacionTics en la educacion
Tics en la educacion
 
ventajas y desventajas de las tics
ventajas y desventajas de las ticsventajas y desventajas de las tics
ventajas y desventajas de las tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
las tics
las ticslas tics
las tics
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Tics harold puello ortiz - osneider bossio paternina

  • 1. Harold Puello Ortiz osneider bossio paternina Integración de herramientas TICS Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevastecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante Comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga que cuenta esta realidad. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual. No se puede entender el mundo de hoy sin un mínimo de cultura informática. Es preciso entender cómo se genera, cómo se almacena, cómo se transforma, cómo se transmite y cómo se accede a la información en sus múltiples manifestaciones (textos, imágenes, sonidos) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Hay que intentar participar en la generación de esa cultura. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas: · integrar esta nueva cultura en la Educación, contemplándola en todos los niveles de la Enseñanza · Ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr, libre, espontánea y permanentemente, una formación a lo largo de toda la vida El segundo aspecto, aunque también muy estrechamente relacionado con el primero, es más técnico. Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar. Es decir el aprendizaje de cualquier materia o habilidad se puede facilitar mediante las TIC y, en particular, mediante Internet, aplicando las técnicas adecuadas. Este segundo aspecto tiene que ver muy ajustadamente con la Informática Educativa.
  • 2. Harold Puello Ortiz osneider bossio paternina No es fácil practicar una enseñanza de las TIC que resuelva todos los problemas que se presentan, pero hay que tratar de desarrollar sistemas de enseñanza que relacionen los distintos aspectos de la Informática y de la transmisión de información, siendo al mismo tiempo lo más constructivos que sea posible desde el punto de vista metodológico. Llegar a hacer bien este cometido es muy difícil. Requiere un gran esfuerzo de cada profesor implicado y un trabajo importante de planificación y coordinación del equipo de profesores. Aunque es un trabajo muy motivador, surgen tareas por doquier, tales como la preparación de materiales adecuados para el alumno, porque no suele haber textos ni productos educativos adecuados para este tipo de enseñanzas. Tenemos la oportunidad de cubrir esa necesidad. Se trata de crear una enseñanza de forma que teoría, abstracción, diseño y experimentación estén integrados. Las discusiones que se han venido manteniendo por los distintos grupos de trabajo interesados en el tema se enfocaron en dos posiciones. Una consiste en incluir asignaturas de Informática en los planes de estudio y la segunda en modificar las materias convencionales teniendo en cuenta la presencia de las TIC. Actualmente se piensa que ambas posturas han de ser tomadas en consideración y no se contraponen. De cualquier forma, es fundamental para introducir la informática en la escuela, la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática, sobre todo cuando se quiere introducir por áreas (como contenido curricular y como medio didáctico). Por lo tanto, los programas dirigidos a la formación de los profesores en el uso educativo de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación deben proponerse como objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida por las nuevas tecnologías demanda. - Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. - Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
  • 3. Harold Puello Ortiz osneider bossio paternina - Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza-aprendizaje.