SlideShare una empresa de Scribd logo
Tic´s
TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
CAD El diseño asistido por computadora u ordenador, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design). 	se usa un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida del producto (en inglés product lifecycle management).
La administración del Ciclo de Vida de Productos es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación.
PLM La administración del Ciclo de Vida de Productos es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación.
es una serie de capacidades que permiten a una empresa administrar e innovar efectivamente sus productos y los servicios relacionados con ellos, a lo largo de su vida económica.
Todas las empresas necesitan
administrar la comunicación y la información con sus clientes (Administración de la Relación con Clientes o 'Customer Relationship Management' - CRM),
 con sus proveedores (Administración de la Relación con Proveedores o 'Supply Chain Management' - SCM)
los recursos de la empresa (Planificación de los Recursos Empresariales o 'Enterprise Resource Planning' - ERP). Además, las empresas de manufactura e ingeniería deben desarrollar, describir, administrar y comunicar información acerca de sus productos.
CAM La fabricación asistida por computadora , implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima.
Una función de CAD/CAM importante en operaciones de mecanizado es la posibilidad de describir la trayectoria de la herramienta para diversas operaciones, como por ejemplo torneado, fresado y taladrado con control numérico. El surgimiento del CAD/CAM ha tenido un gran impacto en la manufactura al normalizar el desarrollo de los productos y reducir los esfuerzos en el diseño, pruebas y trabajo con prototipos. Esto ha hecho posible reducir los costos de forma importante, y mejorar la productividad
SIM 	"Administrar bien es administrar su futuro, y administrar su futuro es administrar información".
Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos, publicitarios, ventas, competencias, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribucion,
Diferencias entre sistemas de información en mercadeo e investigación de mercados
Tipos de sistemas de información SIM de la empresa hacia el medio ambiente. SIM dentro de la empresa.  SIM del mercado hacia la empresa.  Un sistema de información emana de la empresa hacia el medio ambiente (mercado) consistente en datos propiamente dichos y en la promoción del producto y de la empresa. Es aquí donde entra la Publicidad, Imagen de Marca, promociones de ventas, campañas de relaciones públicas, etc.
Mercadeo uno a uno Es utilizado para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos.  Todos los programas que se diseñen deben ser confrontados con el Plan Estratégico para asegurarse que los mismos contribuyan al logro de los objetivos de largo plazo, a la vez que estén encuadrados dentro de los lineamientos previamente fijados.
Para que un sistema de Información en Mercadeo resulte exitoso, requiere instrumentarse a través de programas a mediano y largo plazo que le permita a la empresa desarrollar relaciones durables con los prospectos y clientes.
Tratar clientes diferentes de manera diferentePara lograr que esa simple idea pueda ser transformada en relaciones duraderas y clientes leales se requiere llevar a cabo actividades fundamentadas en los siguientes 4 principios fundamentales:
Identificar los clientes y prospectos Conocer a los clientes y prospectos al mayor detalle posible. No simplemente su nombre y dirección, sino sus hábitos, preferencias y necesidades.
Diferenciar los clientes y prospectos Los clientes y prospectos son diferentes, principalmente, en dos planos:Tienen diferente valor, algunos son muy valiosos para nosotros y otros lo son menosTienen diferentes necesidades que pueden ser satisfechas por nuestra compañíaEsto requiere que diferenciemos nuestros esfuerzos para obtener las mayores ventajas con los clientes más valiosos y que adaptemos la conducta de la compañía de acuerdo a las necesidades individuales de cada cliente.
Interactuar con los clientes y prospectos El paso siguiente para mejorar tanto el costo-eficiencia como la efectividad de las interacciones con los clientes.  Para hacerlas más efectivas sólo debe recabarse información relevante a las necesidades del cliente o al establecimiento preciso de su valor como cliente para la empresa.
Programas De Lealtad Las empresas de hoy, buscan dos objetivos principales a través de los Sistemas de Información de Mercadeo: Determinar el valor vitalicio del Cliente y mantenerlo fiel el mayor tiempo posible.
determinar determinar cual es el valor que ese cliente tendrá a lo largo de su vida productiva como consumidor de nuestros productos, determinar su potencial.importante desarrollar, con la información que el SIM nos puede proporcionar, programas de lealtad que nos permitan, no solo retener ese cliente por todo el tiempo posible, sino captar nuevos clientes de nuestros competidores.
Sistemas De Información Globales Al traspasar las empresas las fronteras nacionales, también aumenta la necesidad de contar con información. Las organizaciones internacionales que tienen una dirección centralizada, deben estar enteradas sobre lo que sucede en el mundo. Sin embargo, en estudios recientes, se descubrieron dos problemas de la creación de sistemas de información Globales
costos Los sistemas de información tienden a ser rígidos (estadísticos) por lo que no son flexibles ante situaciones variables y emergencias.Sin embargo, es importante resaltar que a pesar de sus limitaciones, constituyen una herramienta, que bien utilizada, ayudará a la correcta toma de decisiones.
Conclusiones la producción está siendo orientada hacia la desmasificación.El mercadeo orientado hacia la individualización (mercadeo Uno a Uno), donde las empresas se medirán por su Share (participación) por Cliente, en lugar de su Share de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde.medios interactivos, una gerencia cada vez más plana, (y mucho menos vertical) con cada vez más y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2matc34
 
Módulos ERP - CRM & SRM
Módulos ERP - CRM & SRMMódulos ERP - CRM & SRM
Módulos ERP - CRM & SRMcarito_2410
 
Estrategias de crm
Estrategias de crmEstrategias de crm
Estrategias de crmVaneesita
 
Presentacion comercial sav 2015 clientes
Presentacion comercial sav 2015 clientesPresentacion comercial sav 2015 clientes
Presentacion comercial sav 2015 clientes
Enric Vidal
 
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...Karolina Espitia
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de ProveedoresPlataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
ISOTools Chile
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
eliizabeth_ha
 
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicosCompras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
pao_maldonado83
 
El sav
El savEl sav
El sav
sena
 
CRM: Factores de Éxito
CRM: Factores de ÉxitoCRM: Factores de Éxito
CRM: Factores de Éxito
Juan Manuel Zanón Pérez
 
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - SegurosCRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
customersforever
 

La actualidad más candente (16)

C r-m-v2
C r-m-v2C r-m-v2
C r-m-v2
 
Módulos ERP - CRM & SRM
Módulos ERP - CRM & SRMMódulos ERP - CRM & SRM
Módulos ERP - CRM & SRM
 
Estrategias de crm
Estrategias de crmEstrategias de crm
Estrategias de crm
 
Presentacion comercial sav 2015 clientes
Presentacion comercial sav 2015 clientesPresentacion comercial sav 2015 clientes
Presentacion comercial sav 2015 clientes
 
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
El SAV (Sistema Automatizado de Ventas) de hoy. - Portafolio de Servicios de ...
 
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de ProveedoresPlataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
Plataforma Tecnológica para la Gestión del Desarrollo de Proveedores
 
Tics
Tics Tics
Tics
 
Tics Niko[1]
Tics Niko[1]Tics Niko[1]
Tics Niko[1]
 
Competencias tecnologicas
Competencias tecnologicasCompetencias tecnologicas
Competencias tecnologicas
 
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicosCompras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
 
C:\Fakepath\Tics
C:\Fakepath\TicsC:\Fakepath\Tics
C:\Fakepath\Tics
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
El sav
El savEl sav
El sav
 
CRM: Factores de Éxito
CRM: Factores de ÉxitoCRM: Factores de Éxito
CRM: Factores de Éxito
 
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - SegurosCRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
CRM - Una Necesidad Estratégica - Seguros
 

Destacado

Paco de lucía , David Bohua
Paco de lucía , David BohuaPaco de lucía , David Bohua
Paco de lucía , David Bohua
lola Martinez
 
cambio organizacional
cambio organizacionalcambio organizacional
cambio organizacionalirisyluis
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santafpaca
 
Servicios julio 2011
Servicios julio 2011Servicios julio 2011
Servicios julio 2011Karlegz
 
La virgen de guadalupe
La virgen de guadalupeLa virgen de guadalupe
La virgen de guadalupe
Margarita Fleitas
 
Fotos ganadoras II muestra instantaneas del servicio
Fotos ganadoras II muestra instantaneas del servicioFotos ganadoras II muestra instantaneas del servicio
Fotos ganadoras II muestra instantaneas del servicioFacultad de Farmacia - UCV
 
Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011
Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011
Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011
Gabriel Sánchez
 
Trabajo super largo tema 8
Trabajo super largo tema 8Trabajo super largo tema 8
Trabajo super largo tema 8
luisbaquera1
 
Trabajar por proyectos
Trabajar por proyectosTrabajar por proyectos
Trabajar por proyectos
Isamotos
 
Ensayo oscar giron
Ensayo oscar gironEnsayo oscar giron
Ensayo oscar giron
oscarvox
 
Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01
Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01
Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01Fidel Cutipa
 

Destacado (20)

Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Paco de lucía , David Bohua
Paco de lucía , David BohuaPaco de lucía , David Bohua
Paco de lucía , David Bohua
 
Collatz
CollatzCollatz
Collatz
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
cambio organizacional
cambio organizacionalcambio organizacional
cambio organizacional
 
Semana Santa
Semana SantaSemana Santa
Semana Santa
 
Servicios julio 2011
Servicios julio 2011Servicios julio 2011
Servicios julio 2011
 
La virgen de guadalupe
La virgen de guadalupeLa virgen de guadalupe
La virgen de guadalupe
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Fotos ganadoras II muestra instantaneas del servicio
Fotos ganadoras II muestra instantaneas del servicioFotos ganadoras II muestra instantaneas del servicio
Fotos ganadoras II muestra instantaneas del servicio
 
REA's
REA'sREA's
REA's
 
Presentac
PresentacPresentac
Presentac
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Trabajo máquinas sofía
Trabajo máquinas sofíaTrabajo máquinas sofía
Trabajo máquinas sofía
 
Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011
Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011
Catálogo-cestas-y-lotes-navidad-2011
 
Trabajo super largo tema 8
Trabajo super largo tema 8Trabajo super largo tema 8
Trabajo super largo tema 8
 
Trabajar por proyectos
Trabajar por proyectosTrabajar por proyectos
Trabajar por proyectos
 
Ensayo oscar giron
Ensayo oscar gironEnsayo oscar giron
Ensayo oscar giron
 
Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01
Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01
Desarrollodetecnologasparavaloragregado 120907105936-phpapp01
 

Similar a Tic´S[1] (20)

Duvan
DuvanDuvan
Duvan
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ra24020150012 tics
Ra24020150012 ticsRa24020150012 tics
Ra24020150012 tics
 
RA.50012 Informe TICS
RA.50012 Informe TICSRA.50012 Informe TICS
RA.50012 Informe TICS
 
RA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Diapositivas TICSRA.50012 Diapositivas TICS
RA.50012 Diapositivas TICS
 
Tics Niko[1]
Tics Niko[1]Tics Niko[1]
Tics Niko[1]
 
Presentacion Tics
Presentacion TicsPresentacion Tics
Presentacion Tics
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Sim
SimSim
Sim
 
R.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivasR.A 24020150012 Tics diapositivas
R.A 24020150012 Tics diapositivas
 
RA24020150012 TICS
RA24020150012 TICSRA24020150012 TICS
RA24020150012 TICS
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
Tic`s luisa
Tic`s luisaTic`s luisa
Tic`s luisa
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 

Tic´S[1]

  • 2. TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
  • 3. CAD El diseño asistido por computadora u ordenador, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design). se usa un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida del producto (en inglés product lifecycle management).
  • 4. La administración del Ciclo de Vida de Productos es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación.
  • 5. PLM La administración del Ciclo de Vida de Productos es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación.
  • 6. es una serie de capacidades que permiten a una empresa administrar e innovar efectivamente sus productos y los servicios relacionados con ellos, a lo largo de su vida económica.
  • 7. Todas las empresas necesitan
  • 8. administrar la comunicación y la información con sus clientes (Administración de la Relación con Clientes o 'Customer Relationship Management' - CRM),
  • 9. con sus proveedores (Administración de la Relación con Proveedores o 'Supply Chain Management' - SCM)
  • 10. los recursos de la empresa (Planificación de los Recursos Empresariales o 'Enterprise Resource Planning' - ERP). Además, las empresas de manufactura e ingeniería deben desarrollar, describir, administrar y comunicar información acerca de sus productos.
  • 11. CAM La fabricación asistida por computadora , implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima.
  • 12. Una función de CAD/CAM importante en operaciones de mecanizado es la posibilidad de describir la trayectoria de la herramienta para diversas operaciones, como por ejemplo torneado, fresado y taladrado con control numérico. El surgimiento del CAD/CAM ha tenido un gran impacto en la manufactura al normalizar el desarrollo de los productos y reducir los esfuerzos en el diseño, pruebas y trabajo con prototipos. Esto ha hecho posible reducir los costos de forma importante, y mejorar la productividad
  • 13. SIM "Administrar bien es administrar su futuro, y administrar su futuro es administrar información".
  • 14. Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos, publicitarios, ventas, competencias, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribucion,
  • 15. Diferencias entre sistemas de información en mercadeo e investigación de mercados
  • 16.
  • 17. Tipos de sistemas de información SIM de la empresa hacia el medio ambiente. SIM dentro de la empresa. SIM del mercado hacia la empresa. Un sistema de información emana de la empresa hacia el medio ambiente (mercado) consistente en datos propiamente dichos y en la promoción del producto y de la empresa. Es aquí donde entra la Publicidad, Imagen de Marca, promociones de ventas, campañas de relaciones públicas, etc.
  • 18. Mercadeo uno a uno Es utilizado para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos. Todos los programas que se diseñen deben ser confrontados con el Plan Estratégico para asegurarse que los mismos contribuyan al logro de los objetivos de largo plazo, a la vez que estén encuadrados dentro de los lineamientos previamente fijados.
  • 19. Para que un sistema de Información en Mercadeo resulte exitoso, requiere instrumentarse a través de programas a mediano y largo plazo que le permita a la empresa desarrollar relaciones durables con los prospectos y clientes.
  • 20. Tratar clientes diferentes de manera diferentePara lograr que esa simple idea pueda ser transformada en relaciones duraderas y clientes leales se requiere llevar a cabo actividades fundamentadas en los siguientes 4 principios fundamentales:
  • 21. Identificar los clientes y prospectos Conocer a los clientes y prospectos al mayor detalle posible. No simplemente su nombre y dirección, sino sus hábitos, preferencias y necesidades.
  • 22. Diferenciar los clientes y prospectos Los clientes y prospectos son diferentes, principalmente, en dos planos:Tienen diferente valor, algunos son muy valiosos para nosotros y otros lo son menosTienen diferentes necesidades que pueden ser satisfechas por nuestra compañíaEsto requiere que diferenciemos nuestros esfuerzos para obtener las mayores ventajas con los clientes más valiosos y que adaptemos la conducta de la compañía de acuerdo a las necesidades individuales de cada cliente.
  • 23. Interactuar con los clientes y prospectos El paso siguiente para mejorar tanto el costo-eficiencia como la efectividad de las interacciones con los clientes. Para hacerlas más efectivas sólo debe recabarse información relevante a las necesidades del cliente o al establecimiento preciso de su valor como cliente para la empresa.
  • 24. Programas De Lealtad Las empresas de hoy, buscan dos objetivos principales a través de los Sistemas de Información de Mercadeo: Determinar el valor vitalicio del Cliente y mantenerlo fiel el mayor tiempo posible.
  • 25. determinar determinar cual es el valor que ese cliente tendrá a lo largo de su vida productiva como consumidor de nuestros productos, determinar su potencial.importante desarrollar, con la información que el SIM nos puede proporcionar, programas de lealtad que nos permitan, no solo retener ese cliente por todo el tiempo posible, sino captar nuevos clientes de nuestros competidores.
  • 26. Sistemas De Información Globales Al traspasar las empresas las fronteras nacionales, también aumenta la necesidad de contar con información. Las organizaciones internacionales que tienen una dirección centralizada, deben estar enteradas sobre lo que sucede en el mundo. Sin embargo, en estudios recientes, se descubrieron dos problemas de la creación de sistemas de información Globales
  • 27. costos Los sistemas de información tienden a ser rígidos (estadísticos) por lo que no son flexibles ante situaciones variables y emergencias.Sin embargo, es importante resaltar que a pesar de sus limitaciones, constituyen una herramienta, que bien utilizada, ayudará a la correcta toma de decisiones.
  • 28. Conclusiones la producción está siendo orientada hacia la desmasificación.El mercadeo orientado hacia la individualización (mercadeo Uno a Uno), donde las empresas se medirán por su Share (participación) por Cliente, en lugar de su Share de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde.medios interactivos, una gerencia cada vez más plana, (y mucho menos vertical) con cada vez más y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes.