SlideShare una empresa de Scribd logo
CRONOLOGIA
CHAVIN DE HUANTAR
CULTURA CHAVIN
KUNTURWASI
CAJAMARCA
SECHIN
CABALLO MUERTO
CUPISNIQUE
SUPE
PARACAS
TUMBES
ECUADOR
INFLUENCIA CHAVIN
INFLUENCIA PROBABLE
I HORIZONTE TEMPRANO
RIO MOSNA
RIO HUACHECSA
UBICACIÓN GEOGRAFICA
PARALELISMO HISTORICO
UNIVERSAL NACIONAL
CARACTERISTICAS
SOCIEDAD ECONOMIA
SACERDOTE
POBLACION
Astrónomos
Arquitectos
Ing. Hidráulicos
Agricultores
ganaderos
Su economía se
basaba en el
comercio en base a
trueques, con otros
pueblos cercanos
ACCESO:VIA TERRESTRE
LIMA-HUARAZ : 8h
HUARAZ-CHAVIN: 4h
CLIMA (DIC-MAY): LLUVIOSO
(JUN-NOV): SOLEADO
DIA: 19°C
MADRUGADA: 6-8°C
CARACTERISTICAS DEL LUGAR
PISO ECOLOGICO : QUECHUA
3137 msnm
FLORA: CACTUS
FAUNA :CAMELIDOS
CUY DOMESTICO
TARUCA,TARUGO O
HUEMUL
AGRICULTURA: EL MAIZ
CARACTERISTICAS DEL LUGAR
ACTIVIDADES PRIMARIAS
URBANISMO
Aldeas de entre 20-30casas
Terrenos de cultivo
El crecimiento del área circundante el
templo de Chavín de Huantar, en el s.
IV, III a.C., se interpreto como la
expresión de un urbanismo incipiente.
Templo de Chavín huantar
MODULACION:
ESPACIOS PUBLICOS Y CEREMONIALES
plaza
cuadrangula
r hundida de
50 metros de
lado.
dos
galerías,
una que
contenía
gran
cantidad
de
conchas
marinas
usadas en
el culto al
agua.
una plaza
circular
hundida se
ubicaba el
famoso
“Obelisco
Tello
FASES DE CONSTRUCCION
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA
• FASE URABARRIU (900 A.C – 460 A.C)
Construcción del Templo Viejo
Arquitectura en forma de U
Conjunto de edificios piramidales con
galerías en su interior.
Tenían varios niveles en el interior, servían como
drenaje y su rol principal fue servir de escenario para
ceremonias y posiblemente servían como
almacenamiento de ofrendas y objetos rituales.
Templo viejo
Galerías subterráneas
La altura podía llegar
a tener 1.80m o más,
pero en otros tenia
50cm o menos cuando
se trataba de un
ducto de ventilación o
drenaje. En ancho,
eran angostos,
promedio de 1m para
techos altos y menos,
según la función.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA
Plaza circular hundida
Tiene dos escalinatas, ubicadas en
lados opuestos, por los que se
puede acceder a su interior. Las
paredes estuvieron enchapadas
con piedras finamente pulidas y
decoradas con imágenes de seres
míticos. Estas imágenes talladas
sobre las piedras que cubren la
pared de la Plaza Circular Hundida
representan una procesión de seres
míticos caminando hacia la
escalinata que conduce a la
Pirámide Principal, donde está el
Lanzón.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA
• FASE CHAKINANI (460 A.C – 390 A.C)
• FASE JANABARIU (390 A.C – 200 A.C)
Construcción del templo medio
Construcción
del templo
nuevo
Columnas
Granito blanco y negro de piedra caliza.
Tallada con aves
“El Castillo” – Portada las Falcónidas
Para construir partían de una estructura nuclear hecha con
barro y piedras sin trabajar donde se programaban donde
serían los corredores o pasajes interiores. Así se formaba una
colina artificial a la que se le daba una inclinación piramidal
con escalones. El conjunto se enchapaba con lajas pétreas
cuadradas muy bien pulidas y enormes cabezas clavas, de
piedra en hileras.
Cabezas clavas
Pirámide escalonada
TEMPLOS,FUNCIONALIDAD
Cubre la piedra sagrada
conocida como “Lanzón
Monolítico”. plaza circular
hundida se ubicaba el famoso
“Obelisco Tello”.
TEMPLO VIEJO
también “El Castillo” y tuvo
su esplendor en los siglos IV
y III a.C. En esta etapa la
imagen más adorada fue
el “Dios de los Báculos” de
la “Estela Raimondi”.
TEMPLO NUEVO
Pirámide
escalonada
3
plataformas
VIVIENDAS DE LA CULTURA CHAVÍN DE HUANTAR
 Edificación hecha de piedra
mezclado con barro y adobe.
 El mismo grosor del material generaba
ese tipo de ventana.
Viviendas de Chavín
 Los muros eran simples carecían
de elementos decorativos y de
relieves de figuras de animales
(no usaban arte lítico)  Las viviendas comunes solo tenían un nivel.  Vivian campesinos y agricultores
CONOCIMIENTOS DE INGENIERIA
Templo Antiguo
Templo Nuevo
Contaban con un sistema sonoro
hidráulico, en la cual aprovecharon los
desniveles del curso de los ríos Mosna y
Wachekca entre los que se encuentra el
Templo, conectando los dos ríos a través
de un canal por el que se desliza el agua
del río que está en el curso de nivel más
alto hacia el del que lo tiene más bajo.
SISTEMA CONSTRUCTIVO, USO DE MATERIALES
en base de
grandes rellenos de
piedras y tierra
DETALLE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PARED DE LA PLAZA
CIRCULAR
muros de
mampostería
irregular hecha
con piedras
unidas con una
tierra arcillosa
Sistema adintelado
ext.
Se utilizaba las juntas
roca y mortero arcilloso
Sistema adintelado int
median de largo 80 cm.
Se utilizo rocas de
manera constructiva y
ornamental (escultura
etílica), dichas rocas
tienen una composición
granítica y volcánica.
Roca intrusiva
(granodiorita)
Roca
volcánica
(andesita)
ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA
RELIGIOSA Y PUBLICA
Símbolos Religiosos
El Jaguar
El Cóndor
La Serpiente
ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA
RELIGIOSA Y PUBLICA
5,53m
Lanzón Monolítico
(Dios Irritado)
 Se encuentra: en la parte céntrica
del Templo Antiguo Chavín de
Huántar.
 Material: granito
Cejas: forma de serpiente
Boca: grandes colmillos
Manos: garras felinas
Estela Raimondi
(Dios Wiracocha)
74cm
1,98 m
Cinturón de serpiente
Báculo
Tocado de serpiente
 Representa : a un dios felino con
los brazos extendido
sosteniendo 2 báculos.
 Material: granito pulido.
Obelisco Tello
(Dios Hermafrodita)
2,52m
Unión de 2 caimanes
Dios ave con boca de felino
MATERIALES QUE
USABAN
Metales
Piedra
Piedra preciosa
Madera y hueso
Oro
Plata
Cobre
Construcción
Utensilios
Viviendas
Batanes
Morteros
Cuarzo
Lapislázuli
Azabache
Lanzas
Armas
arrojadizas
Espátulas
ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA
ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA
CONOCIMIENTOS DE INGENIERIA
Cerámica
forma
Globular
Base plana
Asa estribo
color monocromo
negro
gris
marrón
Figuras
representadas
zoomorfos
fitomorfos
antromorfos
felinos
serpientes
lagartos
C. Utilitarias
C. Ceremoniales
Tipos
Uso común
Practicas Ceremoniales
Características de animales
ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA
ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA
Textileria
Algodón
Lana
Materia
prima
Tapices
Tejidos
Hacían
Bordados
Adornados
Orlas y
flecos
Tenían
Tela
Pintada
Personajes religiosos
ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA
ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA
ESCULTURA Piedra ( Arte Lítico)
monolitos
Cabezas clavas
Lanzón Monolítico
Estela Raimondi
Laberintos
Subterráneos
Obelisco Tello
ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA
ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA
Orfebrería Modelaban
Martillado
Repujado
Diademas
Brazaletes
Aretes
Orejeras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
Sol Esteban Mejia
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
Angie Gárate Zavaleta
 
Huanuco pampa
Huanuco pampaHuanuco pampa
Huanuco pampa
rolexdan
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
Cusco
CuscoCusco
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
Sergio Ortiz
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
dayananinuska
 
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre IncaArquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Gusstock Concha Flores
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
Nathalie Velasquez
 
CULTURA CARAL :Civilizacion antigua
CULTURA CARAL :Civilizacion antiguaCULTURA CARAL :Civilizacion antigua
CULTURA CARAL :Civilizacion antigua
LeIdy EmIly Cardenas Flores
 
Lima
LimaLima
Lima
Skrltsl
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
Gianela Phocco
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
SCMU AQP
 
CULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICACULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICA
Taty Valle
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
CharlesTineo1
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMAN
CENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMANCENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMAN
CENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMAN
Taty Valle
 

La actualidad más candente (20)

Cultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú ArquitecturaCultura Chimú Arquitectura
Cultura Chimú Arquitectura
 
Arquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cuscoArquitectura incaica cusco
Arquitectura incaica cusco
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
 
Huanuco pampa
Huanuco pampaHuanuco pampa
Huanuco pampa
 
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu PicchuAnálisis arquitectónico de Macchu Picchu
Análisis arquitectónico de Macchu Picchu
 
392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf392746291-Kotosh.pdf
392746291-Kotosh.pdf
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTARCENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
CENTRO CEREMONIAL CHAVIN DE HUANTAR
 
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre IncaArquitectura y urbanismo Pre Inca
Arquitectura y urbanismo Pre Inca
 
390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf390378576-Kotosh.pdf
390378576-Kotosh.pdf
 
CULTURA CARAL :Civilizacion antigua
CULTURA CARAL :Civilizacion antiguaCULTURA CARAL :Civilizacion antigua
CULTURA CARAL :Civilizacion antigua
 
Lima
LimaLima
Lima
 
Trujillo
TrujilloTrujillo
Trujillo
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
CULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICACULTURA MOCHICA
CULTURA MOCHICA
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMAN
CENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMANCENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMAN
CENTRO ANDIMINSTRATIVO VILCASHUAMAN
 

Similar a CULTURA CHAVIN

Cultura_Chavin del pais peru continente america.pptx
Cultura_Chavin del pais peru continente america.pptxCultura_Chavin del pais peru continente america.pptx
Cultura_Chavin del pais peru continente america.pptx
CONTA37
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
Anna Valero Huaman
 
parque arqueologico Raqchi
parque arqueologico Raqchi parque arqueologico Raqchi
parque arqueologico Raqchi
carmen olivera joachin
 
parque arqueológico de Raqchi
parque arqueológico de Raqchiparque arqueológico de Raqchi
parque arqueológico de Raqchi
carmen olivera joachin
 
SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.
SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.
SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.
JACPUAP
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Taty Valle
 
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptxSemana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
VictorHugoAsenciosOr
 
HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS
HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS
HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS
luis7-09
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucaráadriana
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecasfridaflme
 
Arquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdf
Arquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdfArquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdf
Arquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdf
JhoelGutirrez
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
Maria Salas
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
paola villca
 
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaroHuaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaroJuanJo Odar
 
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidadTrabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidadMarcos Ivars Guardiola
 
Burger,R. Resumen chavin de huantar
Burger,R.  Resumen chavin de huantarBurger,R.  Resumen chavin de huantar
Burger,R. Resumen chavin de huantar
IPEM 161
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
Universidad Central del Ecuador
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
Universidad Central del Ecuador
 

Similar a CULTURA CHAVIN (20)

Cultura_Chavin del pais peru continente america.pptx
Cultura_Chavin del pais peru continente america.pptxCultura_Chavin del pais peru continente america.pptx
Cultura_Chavin del pais peru continente america.pptx
 
El Tahuantinsuyo
El TahuantinsuyoEl Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
 
parque arqueologico Raqchi
parque arqueologico Raqchi parque arqueologico Raqchi
parque arqueologico Raqchi
 
parque arqueológico de Raqchi
parque arqueológico de Raqchiparque arqueológico de Raqchi
parque arqueológico de Raqchi
 
SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.
SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.
SAYWITE, UN CENTRO MÁGICO RELIGIOSO EN LA CORDILLERA DE LOS ANDES, APURÍMAC.
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptxSemana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
Semana2_Horizonte Temprano e Intermedio Temprano.pptx
 
HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS
HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS
HISTORIA D ELA TECNOLOGIA/ MAYAS
 
Cultura Pucará
Cultura PucaráCultura Pucará
Cultura Pucará
 
Chavin Olmecas
Chavin  OlmecasChavin  Olmecas
Chavin Olmecas
 
Arquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdf
Arquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdfArquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdf
Arquitectura_de_la_cultura_Tiahuanaco.pdf
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochicaArquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docxPERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
PERIODO ARCAICO FORMASTIVO.docx
 
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaroHuaca de los ídolos   áspero - juan jose odar alfaro
Huaca de los ídolos áspero - juan jose odar alfaro
 
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidadTrabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
Trabajo las 7 maravillas del mundo en la actualidad
 
Burger,R. Resumen chavin de huantar
Burger,R.  Resumen chavin de huantarBurger,R.  Resumen chavin de huantar
Burger,R. Resumen chavin de huantar
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 

Más de Taty Valle

CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADOCENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
Taty Valle
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO PACHACAMAC
CENTRO ANDIMINSTRATIVO  PACHACAMACCENTRO ANDIMINSTRATIVO  PACHACAMAC
CENTRO ANDIMINSTRATIVO PACHACAMAC
Taty Valle
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHUCENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
Taty Valle
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBOCENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBO
Taty Valle
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
Taty Valle
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
Taty Valle
 
Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao
Taty Valle
 
CARTA DE ATENAS
CARTA DE ATENASCARTA DE ATENAS
CARTA DE ATENAS
Taty Valle
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
Taty Valle
 
Metodo de Diseño Arquitectonico
Metodo de Diseño ArquitectonicoMetodo de Diseño Arquitectonico
Metodo de Diseño Arquitectonico
Taty Valle
 
Forma espacio y orden
Forma espacio y ordenForma espacio y orden
Forma espacio y orden
Taty Valle
 
ENGLISH TEACHER
ENGLISH TEACHERENGLISH TEACHER
ENGLISH TEACHER
Taty Valle
 
CIUDAD DE LOS REYES
CIUDAD DE LOS REYESCIUDAD DE LOS REYES
CIUDAD DE LOS REYES
Taty Valle
 

Más de Taty Valle (13)

CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADOCENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO PACHACAMAC
CENTRO ANDIMINSTRATIVO  PACHACAMACCENTRO ANDIMINSTRATIVO  PACHACAMAC
CENTRO ANDIMINSTRATIVO PACHACAMAC
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHUCENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
CENTRO ANDIMINSTRATIVO MACHU PICCHU
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBOCENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO OLLAYTAMBO
 
CULTURA NAZCA
CULTURA NAZCACULTURA NAZCA
CULTURA NAZCA
 
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VIIBARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
BARRIOS ALTOS - TALLER DE PROYECTOS VII
 
Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao Centro andiminstrativo choquequirao
Centro andiminstrativo choquequirao
 
CARTA DE ATENAS
CARTA DE ATENASCARTA DE ATENAS
CARTA DE ATENAS
 
BARRANCO
BARRANCOBARRANCO
BARRANCO
 
Metodo de Diseño Arquitectonico
Metodo de Diseño ArquitectonicoMetodo de Diseño Arquitectonico
Metodo de Diseño Arquitectonico
 
Forma espacio y orden
Forma espacio y ordenForma espacio y orden
Forma espacio y orden
 
ENGLISH TEACHER
ENGLISH TEACHERENGLISH TEACHER
ENGLISH TEACHER
 
CIUDAD DE LOS REYES
CIUDAD DE LOS REYESCIUDAD DE LOS REYES
CIUDAD DE LOS REYES
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CULTURA CHAVIN

  • 1. CRONOLOGIA CHAVIN DE HUANTAR CULTURA CHAVIN KUNTURWASI CAJAMARCA SECHIN CABALLO MUERTO CUPISNIQUE SUPE PARACAS TUMBES ECUADOR INFLUENCIA CHAVIN INFLUENCIA PROBABLE I HORIZONTE TEMPRANO
  • 4. CARACTERISTICAS SOCIEDAD ECONOMIA SACERDOTE POBLACION Astrónomos Arquitectos Ing. Hidráulicos Agricultores ganaderos Su economía se basaba en el comercio en base a trueques, con otros pueblos cercanos
  • 5. ACCESO:VIA TERRESTRE LIMA-HUARAZ : 8h HUARAZ-CHAVIN: 4h CLIMA (DIC-MAY): LLUVIOSO (JUN-NOV): SOLEADO DIA: 19°C MADRUGADA: 6-8°C CARACTERISTICAS DEL LUGAR PISO ECOLOGICO : QUECHUA 3137 msnm
  • 6. FLORA: CACTUS FAUNA :CAMELIDOS CUY DOMESTICO TARUCA,TARUGO O HUEMUL AGRICULTURA: EL MAIZ CARACTERISTICAS DEL LUGAR ACTIVIDADES PRIMARIAS
  • 7. URBANISMO Aldeas de entre 20-30casas Terrenos de cultivo El crecimiento del área circundante el templo de Chavín de Huantar, en el s. IV, III a.C., se interpreto como la expresión de un urbanismo incipiente. Templo de Chavín huantar MODULACION:
  • 8. ESPACIOS PUBLICOS Y CEREMONIALES plaza cuadrangula r hundida de 50 metros de lado. dos galerías, una que contenía gran cantidad de conchas marinas usadas en el culto al agua. una plaza circular hundida se ubicaba el famoso “Obelisco Tello
  • 9. FASES DE CONSTRUCCION PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA • FASE URABARRIU (900 A.C – 460 A.C) Construcción del Templo Viejo Arquitectura en forma de U Conjunto de edificios piramidales con galerías en su interior. Tenían varios niveles en el interior, servían como drenaje y su rol principal fue servir de escenario para ceremonias y posiblemente servían como almacenamiento de ofrendas y objetos rituales. Templo viejo Galerías subterráneas La altura podía llegar a tener 1.80m o más, pero en otros tenia 50cm o menos cuando se trataba de un ducto de ventilación o drenaje. En ancho, eran angostos, promedio de 1m para techos altos y menos, según la función.
  • 10. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA Plaza circular hundida Tiene dos escalinatas, ubicadas en lados opuestos, por los que se puede acceder a su interior. Las paredes estuvieron enchapadas con piedras finamente pulidas y decoradas con imágenes de seres míticos. Estas imágenes talladas sobre las piedras que cubren la pared de la Plaza Circular Hundida representan una procesión de seres míticos caminando hacia la escalinata que conduce a la Pirámide Principal, donde está el Lanzón.
  • 11. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA • FASE CHAKINANI (460 A.C – 390 A.C) • FASE JANABARIU (390 A.C – 200 A.C) Construcción del templo medio Construcción del templo nuevo Columnas Granito blanco y negro de piedra caliza. Tallada con aves “El Castillo” – Portada las Falcónidas Para construir partían de una estructura nuclear hecha con barro y piedras sin trabajar donde se programaban donde serían los corredores o pasajes interiores. Así se formaba una colina artificial a la que se le daba una inclinación piramidal con escalones. El conjunto se enchapaba con lajas pétreas cuadradas muy bien pulidas y enormes cabezas clavas, de piedra en hileras. Cabezas clavas Pirámide escalonada
  • 12. TEMPLOS,FUNCIONALIDAD Cubre la piedra sagrada conocida como “Lanzón Monolítico”. plaza circular hundida se ubicaba el famoso “Obelisco Tello”. TEMPLO VIEJO también “El Castillo” y tuvo su esplendor en los siglos IV y III a.C. En esta etapa la imagen más adorada fue el “Dios de los Báculos” de la “Estela Raimondi”. TEMPLO NUEVO Pirámide escalonada 3 plataformas
  • 13. VIVIENDAS DE LA CULTURA CHAVÍN DE HUANTAR  Edificación hecha de piedra mezclado con barro y adobe.  El mismo grosor del material generaba ese tipo de ventana. Viviendas de Chavín  Los muros eran simples carecían de elementos decorativos y de relieves de figuras de animales (no usaban arte lítico)  Las viviendas comunes solo tenían un nivel.  Vivian campesinos y agricultores
  • 14. CONOCIMIENTOS DE INGENIERIA Templo Antiguo Templo Nuevo Contaban con un sistema sonoro hidráulico, en la cual aprovecharon los desniveles del curso de los ríos Mosna y Wachekca entre los que se encuentra el Templo, conectando los dos ríos a través de un canal por el que se desliza el agua del río que está en el curso de nivel más alto hacia el del que lo tiene más bajo.
  • 15. SISTEMA CONSTRUCTIVO, USO DE MATERIALES en base de grandes rellenos de piedras y tierra DETALLE DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PARED DE LA PLAZA CIRCULAR muros de mampostería irregular hecha con piedras unidas con una tierra arcillosa Sistema adintelado ext. Se utilizaba las juntas roca y mortero arcilloso Sistema adintelado int median de largo 80 cm. Se utilizo rocas de manera constructiva y ornamental (escultura etílica), dichas rocas tienen una composición granítica y volcánica. Roca intrusiva (granodiorita) Roca volcánica (andesita)
  • 16. ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA Símbolos Religiosos El Jaguar El Cóndor La Serpiente
  • 17. ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA 5,53m Lanzón Monolítico (Dios Irritado)  Se encuentra: en la parte céntrica del Templo Antiguo Chavín de Huántar.  Material: granito Cejas: forma de serpiente Boca: grandes colmillos Manos: garras felinas Estela Raimondi (Dios Wiracocha) 74cm 1,98 m Cinturón de serpiente Báculo Tocado de serpiente  Representa : a un dios felino con los brazos extendido sosteniendo 2 báculos.  Material: granito pulido. Obelisco Tello (Dios Hermafrodita) 2,52m Unión de 2 caimanes Dios ave con boca de felino
  • 18. MATERIALES QUE USABAN Metales Piedra Piedra preciosa Madera y hueso Oro Plata Cobre Construcción Utensilios Viviendas Batanes Morteros Cuarzo Lapislázuli Azabache Lanzas Armas arrojadizas Espátulas ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA
  • 19. CONOCIMIENTOS DE INGENIERIA Cerámica forma Globular Base plana Asa estribo color monocromo negro gris marrón Figuras representadas zoomorfos fitomorfos antromorfos felinos serpientes lagartos C. Utilitarias C. Ceremoniales Tipos Uso común Practicas Ceremoniales Características de animales
  • 20. ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA Textileria Algodón Lana Materia prima Tapices Tejidos Hacían Bordados Adornados Orlas y flecos Tenían Tela Pintada Personajes religiosos
  • 21. ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA ESCULTURA Piedra ( Arte Lítico) monolitos Cabezas clavas Lanzón Monolítico Estela Raimondi Laberintos Subterráneos Obelisco Tello
  • 22. ASPECTOS SIMBÓLICOS ASOCIADOS A LA ARQUITECTURA RELIGIOSA Y PUBLICA Orfebrería Modelaban Martillado Repujado Diademas Brazaletes Aretes Orejeras