SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE
Tipo de cambio y
régimen
monetario
TIPOS DE CAMBIO
Tipo de
cambio
monetarios
Un tipo de cambio fijo es el régimen
cambiario de una unidad monetaria.
estabiliza el valor de una moneda con
respecto a la que está fijada.
También sirve para controlar la
inflación.
Mecanismo de actuación
• En este sistema, el tipo no se fija libremente por el mercado,
sino que este es forzado por las autoridades económicas o
monetarias del país.
• En determinados países existe fundamento en un
compromiso establecido legalmente que determina un tipo
de cambio fijo con otra moneda
• Otra modalidad son los tipos fijos pero ajustables, son tipos
de carácter fijo pero dentro de un rango de valores en
relación con otra moneda o con respecto a una canasta de
monedas
Ventajas del régimen de tipo de
cambio fijo
Evita las variaciones a
corto plazo de los
tipos de cambio
La estabilidad del tipo
de cambio proporciona
certidumbre al
comercio internacional
Las crisis cambiarias pueden
provocar en los países emergentes
fuertes reveses en los flujos de
capitales
Costes del régimen de tipo de cambio fijo
• Pérdida de la autonomía de la política monetaria.
• Puede provocar crisis cambiarias en el caso de que la situación
económica del país difiera mucho de la de la zona o país con el
que está vinculada la moneda.
• Imposibilidad de utilizar el tipo de cambio como estabilizador
automático de la economía.
• Mayor riesgo de ataques especulativos contra el tipo de cambio
existente.
TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE
• Un Tipo de cambio flexible o tipo de cambio flotante es un tipo
de régimen cambiario en el que el valor de la moneda es fijado
por el mercado sin intervención de las autoridades monetarias.
• El régimen contrario de un cambio flotante es un tipo de
cambio fijo.
• En este sistema no hay paridad oficial de las diferentes
monedas respecto al dólar o cualquier otra moneda: las
cotizaciones fluctúan y los desajustes producidos por
VENTAJAS
•Los ajustes en el mercado de cambios se realizan
mediante ajustes en los tipos de cambio: una
situación de déficit de la balanza de pagos.
•Al no tener que variar los bancos centrales sus
volúmenes de reservas
•Puesto que las variaciones en los tipos de cambio
garantizan el equilibrio exterior
Inconvenientes
•Problemas con la sensibilidad de la demanda de
las exportaciones e importaciones, pues, al dejar
fluctuar los tipos de cambio, la incertidumbre
respecto al valor de las transacciones es alta.
•La presencia de especuladores, que pueden
intervenir en el mercado de divisas haciendo variar
los tipos de cambio.
Miedo de la flotación
Estas economías tienen un sector
financiero con una o más condiciones de
las siguientes:
•dolarización alto de la responsabilidad
•fragilidad financiera
•efectos fuertes del balance
RÉGIMEN MONETARIO
La moneda, entre otras, debe tener las siguientes características:
• Debe ser portátil.
• Debe ser divisible;
• Debe ser suficientemente duradera para que soporte el continuo
manejo;
• Debe ser fácilmente reconocida y de un valor apreciable para
todo el mundo;
• Debe ser de valor relativamente estable;
• Debe reunir gran valor en un volumen pequeño.
Tipo de cambio y regimen monetario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambioClase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambiojoseph Tontyn
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
NGARZABAL
 
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLARIMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
JOSE YAGUNA
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Kevin De Madariaga Soto
 
Paridad tipos de cambios
Paridad tipos de cambiosParidad tipos de cambios
Paridad tipos de cambios
Guillermo Naranjo
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasAula Virtual
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.gabrielanataly
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalSilvana Guerrero
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
Gabriel Leandro
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Clase 2 sistema monetario internacional
Clase 2  sistema monetario internacionalClase 2  sistema monetario internacional
Clase 2 sistema monetario internacionaljoseph Tontyn
 
Exchange rates
Exchange ratesExchange rates
Exchange ratescmsrahaman
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Politica Monetaria y cambiaria
Politica Monetaria y cambiariaPolitica Monetaria y cambiaria
Politica Monetaria y cambiariaMichelle Escobar
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambioClase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambio
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLARIMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
IMPACTO SOCIECONOMICO POR LA SUBIDA DEL DOLAR
 
Module 42 the foreign exchange market
Module 42 the foreign exchange marketModule 42 the foreign exchange market
Module 42 the foreign exchange market
 
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
Evolución de la política cambiaria y el tipo de cambio en el Peru (2008-2013)
 
Paridad tipos de cambios
Paridad tipos de cambiosParidad tipos de cambios
Paridad tipos de cambios
 
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisasLos tipos de cambio y el mercado de divisas
Los tipos de cambio y el mercado de divisas
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
La dolarizacion
La dolarizacionLa dolarizacion
La dolarizacion
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario Internacional
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Mercado De Divisas
Mercado De DivisasMercado De Divisas
Mercado De Divisas
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Clase 2 sistema monetario internacional
Clase 2  sistema monetario internacionalClase 2  sistema monetario internacional
Clase 2 sistema monetario internacional
 
Exchange rates
Exchange ratesExchange rates
Exchange rates
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Politica Monetaria y cambiaria
Politica Monetaria y cambiariaPolitica Monetaria y cambiaria
Politica Monetaria y cambiaria
 

Destacado

El régimen monetario
El régimen monetarioEl régimen monetario
El régimen monetarioDayana Castro
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingProf-Ariatna
 
Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales
ProColombia
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalMary Vallejo
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalLiliana Ruano
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioAula Virtual
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
robertyagual
 

Destacado (8)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El régimen monetario
El régimen monetarioEl régimen monetario
El régimen monetario
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-Fleming
 
Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales Regimen de cambios internacionales
Regimen de cambios internacionales
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambioEl sistema monetario internacional y los tipos de cambio
El sistema monetario internacional y los tipos de cambio
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 

Similar a Tipo de cambio y regimen monetario

Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptxPresentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
NoelGarcia79
 
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdfEcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
AlisonInclan
 
El Mercado Cambiario en Venezuela
El Mercado Cambiario en VenezuelaEl Mercado Cambiario en Venezuela
El Mercado Cambiario en Venezuela
Ricardo Urrecheaga G.
 
Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo
Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijoLas ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo
Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo
Yuly Lazo
 
14. rregimenescambiarios.
14. rregimenescambiarios.14. rregimenescambiarios.
14. rregimenescambiarios.
William Vilchez Campos
 
Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1
Alejandro Caro
 
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANACONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
edwinlara10
 
Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.santiaguito13
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Mp Tole
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
jaime rafael mendoza torreyes
 
Determinación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdf
Determinación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdfDeterminación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdf
Determinación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdf
DIANAALEXANDRAPANTOJ
 
Analisis del Control de Cambio en Venezuela
Analisis del Control de Cambio en VenezuelaAnalisis del Control de Cambio en Venezuela
Analisis del Control de Cambio en Venezuela
Julio Francisco Piña Aranguren
 
Variacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambioVariacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambiojessicagelvez
 
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De BandasPolitica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
GestioPolis com
 
Politica moneta wps office
Politica moneta wps officePolitica moneta wps office
Politica moneta wps office
Mariela Jng
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 

Similar a Tipo de cambio y regimen monetario (20)

Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptxPresentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
 
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdfEcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
 
El Mercado Cambiario en Venezuela
El Mercado Cambiario en VenezuelaEl Mercado Cambiario en Venezuela
El Mercado Cambiario en Venezuela
 
Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo
Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijoLas ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo
Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo
 
14. rregimenescambiarios.
14. rregimenescambiarios.14. rregimenescambiarios.
14. rregimenescambiarios.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1Bandasyriesgo1
Bandasyriesgo1
 
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANACONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
 
Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.
 
Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
 
Determinación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdf
Determinación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdfDeterminación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdf
Determinación del Tipo de Cambio_DianaPantoja.pdf
 
Analisis del Control de Cambio en Venezuela
Analisis del Control de Cambio en VenezuelaAnalisis del Control de Cambio en Venezuela
Analisis del Control de Cambio en Venezuela
 
Variacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambioVariacion de las_tasa_de_cambio
Variacion de las_tasa_de_cambio
 
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De BandasPolitica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
Politica Monetaria Sistema Cambiaro De Bandas
 
Politica moneta wps office
Politica moneta wps officePolitica moneta wps office
Politica moneta wps office
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Tipo de cambio y regimen monetario

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE Tipo de cambio y régimen monetario
  • 2. TIPOS DE CAMBIO Tipo de cambio monetarios Un tipo de cambio fijo es el régimen cambiario de una unidad monetaria. estabiliza el valor de una moneda con respecto a la que está fijada. También sirve para controlar la inflación.
  • 3. Mecanismo de actuación • En este sistema, el tipo no se fija libremente por el mercado, sino que este es forzado por las autoridades económicas o monetarias del país. • En determinados países existe fundamento en un compromiso establecido legalmente que determina un tipo de cambio fijo con otra moneda • Otra modalidad son los tipos fijos pero ajustables, son tipos de carácter fijo pero dentro de un rango de valores en relación con otra moneda o con respecto a una canasta de monedas
  • 4. Ventajas del régimen de tipo de cambio fijo Evita las variaciones a corto plazo de los tipos de cambio La estabilidad del tipo de cambio proporciona certidumbre al comercio internacional Las crisis cambiarias pueden provocar en los países emergentes fuertes reveses en los flujos de capitales
  • 5. Costes del régimen de tipo de cambio fijo • Pérdida de la autonomía de la política monetaria. • Puede provocar crisis cambiarias en el caso de que la situación económica del país difiera mucho de la de la zona o país con el que está vinculada la moneda. • Imposibilidad de utilizar el tipo de cambio como estabilizador automático de la economía. • Mayor riesgo de ataques especulativos contra el tipo de cambio existente.
  • 6. TIPO DE CAMBIO FLEXIBLE • Un Tipo de cambio flexible o tipo de cambio flotante es un tipo de régimen cambiario en el que el valor de la moneda es fijado por el mercado sin intervención de las autoridades monetarias. • El régimen contrario de un cambio flotante es un tipo de cambio fijo. • En este sistema no hay paridad oficial de las diferentes monedas respecto al dólar o cualquier otra moneda: las cotizaciones fluctúan y los desajustes producidos por
  • 7. VENTAJAS •Los ajustes en el mercado de cambios se realizan mediante ajustes en los tipos de cambio: una situación de déficit de la balanza de pagos. •Al no tener que variar los bancos centrales sus volúmenes de reservas •Puesto que las variaciones en los tipos de cambio garantizan el equilibrio exterior
  • 8. Inconvenientes •Problemas con la sensibilidad de la demanda de las exportaciones e importaciones, pues, al dejar fluctuar los tipos de cambio, la incertidumbre respecto al valor de las transacciones es alta. •La presencia de especuladores, que pueden intervenir en el mercado de divisas haciendo variar los tipos de cambio.
  • 9. Miedo de la flotación Estas economías tienen un sector financiero con una o más condiciones de las siguientes: •dolarización alto de la responsabilidad •fragilidad financiera •efectos fuertes del balance
  • 10. RÉGIMEN MONETARIO La moneda, entre otras, debe tener las siguientes características: • Debe ser portátil. • Debe ser divisible; • Debe ser suficientemente duradera para que soporte el continuo manejo; • Debe ser fácilmente reconocida y de un valor apreciable para todo el mundo; • Debe ser de valor relativamente estable; • Debe reunir gran valor en un volumen pequeño.