SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER UN TIPO DE CAMBIO FIJO 
- La elección de un régimen cambiario (norma por la que se guía la política de de tipo 
de cambio) plantea un dilema a los responsables políticos, porque tanto los tipos 
fijos como flotantes tienen ventajas y desventajas. 
- La incertidumbre dificulta el comercio entre los países con lo que una ventaja del 
tipo de cambio fijo es eliminar la incertidumbre con respecto al valor futuro de la 
moneda. 
- Al obligarse a mantener el tipo de cambio fijo, el país también se obliga a no aplicar 
políticas inflacionistas. 
- Fijar el tipo de cambio también genera costes. Para estabilizar un tipo de cambio 
mediante intervención, un país debe mantener grandes reservas de divisas 
extranjeras, una inversión con escaza rentabilidad. 
- Además si se producen importantes salidas de capital del país pueden agotarse sus 
reservas. 
- Muchas veces la política monetaria se restringe a estabilizar el tipo de cambio y por 
ello deja perseguir otros objetivos necesarios para el país como la estabilización en 
la producción o en la inflación. 
- Si elige el control de cambios, imponiendo aranceles y cupos a la importación, 
distorsiona los incentivos a importar o a exportar. También puede considerar costes 
considerables en términos de burocracia y corrupción.
¿Qué es el tipo de cambio? 
El tipo de cambio es la tasa a la que una moneda puede ser cambiada por otra. En otras 
palabras, es el valor de la moneda de un país en comparación con la de otro país. Si 
viajamos a un país extranjero, es necesario "comprar" la moneda local. Al igual que el 
precio de cualquier activo, el tipo de cambio es el precio al que se puede comprar esa 
moneda. Si va a viajar a Egipto, por ejemplo, y el tipo de cambio por dólares de EE.UU. es 
1:5.5 libras egipcias, significa que por cada dólar de los EE.UU., usted puede comprar 
cinco libras egipcias y media. Teóricamente, los activos idénticos debe venderse al mismo 
precio en distintos países, debido a que el tipo de cambio debe mantener el valor intrínseco 
de una divisa frente a la otra. 
Tipo de cambio fijo 
Hay dos formas en la que puede establecerse el precio de una moneda determinada en 
relación a otra. Un tipo de cambio fijo, es la tasa a la que el gobierno (Banco Central) 
establece y mantiene el tipo de cambio oficial. Un precio fijo se determinará en relación a 
una gran moneda mundial (por lo general el dólar de EE.UU., u otras divisas importantes 
como el euro, el yen o una cesta de divisas). A fin de mantener el tipo de cambio local, el 
Banco Central compra y vende su propia moneda en el mercado de divisas a cambio de la 
divisa a la que está vinculado. 
Si, por ejemplo, se determina que el valor de una unidad de la moneda local es igual a 3 
dólares estadounidenses, el banco central tendrá que asegurarse de que puede abastecer el 
mercado con esos dólares. Por lo tanto, con el fin de mantener el tipo de cambio, el banco 
central debe mantener un alto nivel de reservas internacionales. Esto es una cantidad de 
divisa extranjera en poder del banco central reservada para liberar (o absorber) más fondos 
hacia (o desde) el mercado. Esto asegura una adecuada oferta monetaria, estabilizar las 
fluctuaciones propias del mercado (inflació /deflación), y en última instancia, el tipo de 
cambio. El banco central también puede ajustar el tipo de cambio oficial, cuando sea 
necesario. 
Tipo de cambio flexible 
A diferencia del tipo de cambio fijo, un tipo de cambio flexible es determinado por el 
mercado privado a través de la oferta y la demanda. Un tipo de cambio variable a menudo 
se denomina "auto-corretivo", ya que las diferencias en la oferta y la demanda 
automáticamente se corregirán en el mercado. Echa un vistazo a este modelo simplificado: 
si la demanda de una divisa es baja, su valor disminuye, con lo que los bienes importados 
son más caros y se estimula la demanda de bienes y servicios locales. Esto a su vez 
generará más puestos de trabajo, provocando una auto-corrección en el mercado. Un tipo de 
cambio flexible está en constante cambio. 
En realidad, no hay dividas totalmente fijas o flexibles. En un régimen fijo, las presiones 
del mercado también pueden influir en el tipo de cambio, aunque no automáticamente sino
que será el Banco Central correspondiente el que decida cuándo y que variación del tipo de 
cambio realizar. En ocasiones, cuándo el valor de una divisa fija no refleja el valor real 
respecto a la divisa a la que está vinculada, se crea un "mercado negro" del que se puede 
decir que refleja la oferta y demanda real. Un banco central a menudo se verá obligado a 
revaluar o devaluar el tipo de cambio oficial para que sus tipos de interés estén en 
concordancia con el tipo de cambio oficial, deteniendo así la actividad del mercado negro. 
En un régimen de tipo de cambio flexible, el banco central también puede intervenir cuando 
sea necesario para asegurar la estabilidad y, sobre todo, para evitar el incremento de 
la inflación, sin embargo, la intervención de un banco central con un sistema de tipo de 
cambio flexible es menos frecuente. 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE CAMBIO 
FLEXIBLES. 
Las condiciones económicas mundiales de ese entonces y de hoy en día, han hecho 
imposible mantener el sistema de tipos de cambio fijos. Lanecesidad de las economías de 
encontrar la forma más apropiada de funcionar bajo el sistema de tipos de cambios 
flexibles ha sido enorme. Entre los principales argumentos a favor del nuevo sistema 
sehan señalado los siguientes. 
* El ajuste de los desequilibrios comerciales en el comercio internacional no es tan 
doloroso para las autoridades y ciudadanos de los países deficitarios, porque norequiere 
reducir la producción interna ni el empleo, ni el ingreso ni los salarios, ni tampoco los 
precios internos para reducir el déficit comercial. El sistema de cambios flexibles 
simplemente generauna devaluación de la moneda nacional que encarece las 
importaciones y los bienes comerciables, reduce el valor en moneda extranjera y el poder 
adquisitivo de los salarios nominales, aumenta lacompetitividad internacional del país y 
sus exportaciones 
* Los tipos de cambio flexibles también evitan la aparición de persistentes déficits 
comerciales, generan mayor confianza entre losinversionistas, los bancos comerciales y el 
gobierno. En general brindan mayor confianza en el sistema financiero internacional. 
* otra importante ventaja de los tipos de cambio flexibles es que evitan lapresencia de 
presiones económicas sobre el Banco Central 
* Finalmente, los tipos de cambio flexibles presentan otra característica positiva, 
aumentan la interdependencia monetaria entre países.Con tipos de cambio flexibles, para 
alcanzar el ajuste de las cuentas externas entre estos países bastaría con la reducción 
que los mercados cambiarios inducirían en el valor del dólar y la políticamonetaria sería 
independiente entre países.
Desventajas 
* En primer lugar se dice que la incertidumbre puede inhibir el comercio y la inversión 
internacional. Para enfrentar la incertidumbre...@

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores no controlables
Factores no controlablesFactores no controlables
Factores no controlables
alejandrojurado
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Soledad Malpica
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
Lara Gamarra
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
Clau1893
 
La paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivoLa paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivo
Melita Vera Gorozabel
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
leonangela
 
Regimenes cambiarios
Regimenes cambiariosRegimenes cambiarios
Regimenes cambiarios
Susana Torres
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
Shusey
 
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos BasicosMercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
dey_olarte
 
POLITICA MONETARIA
POLITICA MONETARIA POLITICA MONETARIA
POLITICA MONETARIA
VALERIA COLMENAREZ
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Gianmarco Lino
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
Michell Carrillo
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Mentes Mestras
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeñaguadalupe-perez
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
Jessica Dueñas Hernandez
 
Indice Big mac
Indice Big macIndice Big mac
Indice Big mac
Laura Sánchez
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Maria Yusti
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Walter Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Factores no controlables
Factores no controlablesFactores no controlables
Factores no controlables
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de GobiernoEjercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
Ejercicios de DA, Consumo, Inversión y Gasto de Gobierno
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Mercado de capitales
Mercado de capitales Mercado de capitales
Mercado de capitales
 
La paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivoLa paridad del poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivo
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Regimenes cambiarios
Regimenes cambiariosRegimenes cambiarios
Regimenes cambiarios
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos BasicosMercado de divisas - Conceptos Basicos
Mercado de divisas - Conceptos Basicos
 
POLITICA MONETARIA
POLITICA MONETARIA POLITICA MONETARIA
POLITICA MONETARIA
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
Administración de la exposición de las transacciones, Finanzas Internacionales.
 
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACIONPIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
PIB / PNB / INFLACION / DESEMPLEO / DEFLACION
 
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futurosCapitulo  3  estrategias de cobertura con contratos de futuros
Capitulo 3 estrategias de cobertura con contratos de futuros
 
Distribución de la costeña
Distribución de la costeñaDistribución de la costeña
Distribución de la costeña
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Indice Big mac
Indice Big macIndice Big mac
Indice Big mac
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 

Destacado

4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
CARLOS MASSUH
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
NGARZABAL
 
Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambio
mmanchonc
 
El mercado de divisas
El mercado de divisasEl mercado de divisas
El mercado de divisas
saladehistoria.net
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
guestc913234
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
Logos Academy
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio
CARLOS MASSUH
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-Fleming
Prof-Ariatna
 
Control de Cambio-Mapa Conceptual
Control de Cambio-Mapa ConceptualControl de Cambio-Mapa Conceptual
Control de Cambio-Mapa Conceptual
Henry Piña
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
cesarmendivil
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
robertyagual
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
Nataly Santillan
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Carlos Carrera
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
Carmen11696
 
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIOPOLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
Rossilyn Romero Meza
 
La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Estados miembros y fechas de entrada en la UEM
Estados miembros y fechas de entrada en la UEMEstados miembros y fechas de entrada en la UEM
Estados miembros y fechas de entrada en la UEM
Antonia
 

Destacado (20)

4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
 
Regímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIARegímenes cambiarios ECONOMIA
Regímenes cambiarios ECONOMIA
 
Mercado de divisas tipos de cambio
Mercado de divisas   tipos de cambioMercado de divisas   tipos de cambio
Mercado de divisas tipos de cambio
 
El mercado de divisas
El mercado de divisasEl mercado de divisas
El mercado de divisas
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Modelo is lm
Modelo is lmModelo is lm
Modelo is lm
 
4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio4.6.1 los tipos de cambio
4.6.1 los tipos de cambio
 
Modelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-FlemingModelo Mundell-Fleming
Modelo Mundell-Fleming
 
Control de Cambio-Mapa Conceptual
Control de Cambio-Mapa ConceptualControl de Cambio-Mapa Conceptual
Control de Cambio-Mapa Conceptual
 
Tipos De Cambio
Tipos De CambioTipos De Cambio
Tipos De Cambio
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIOPOLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
POLITICAS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO
 
La política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiariaLa política monetaria y cambiaria
La política monetaria y cambiaria
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Estados miembros y fechas de entrada en la UEM
Estados miembros y fechas de entrada en la UEMEstados miembros y fechas de entrada en la UEM
Estados miembros y fechas de entrada en la UEM
 

Similar a Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo

Clase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambioClase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambio
joseph Tontyn
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
jaime rafael mendoza torreyes
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Esteban Gabriel Valencia
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Mp Tole
 
El dinero y la tasa de cambio
El dinero y la tasa de cambioEl dinero y la tasa de cambio
El dinero y la tasa de cambio
ALEJANDRA MOLINA
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.
gabrielanataly
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdfEcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
AlisonInclan
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
davidticonaroman
 
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambioHb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
SILVERYEAH
 
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptxSesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
MADELEYVALDIVIA
 
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica MonetariaAspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
YeatmaryFreitez
 
Glosario economia politica
Glosario economia politicaGlosario economia politica
Glosario economia politica
Eliseo Aguilar
 
grupo n° 8
grupo n° 8 grupo n° 8
grupo n° 8
Miguel Mendoza
 
Glosario
GlosarioGlosario
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
Franz Ramirez
 
Politica moneta wps office
Politica moneta wps officePolitica moneta wps office
Politica moneta wps office
Mariela Jng
 
Capitulo 17 los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...
Capitulo 17   los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...Capitulo 17   los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...
Capitulo 17 los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...
MaolyPonce
 

Similar a Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo (20)

Clase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambioClase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambio
 
Qué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problemaQué es devaluación cuestionario de problema
Qué es devaluación cuestionario de problema
 
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
Trabajo Final Macroeconomia I, Tipo de Cambio, Grupo 4
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
El dinero y la tasa de cambio
El dinero y la tasa de cambioEl dinero y la tasa de cambio
El dinero y la tasa de cambio
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdfEcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
EcoMon04 Sistema Monetario Internacional.pdf
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
 
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambioHb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
Hb hr-s2-ebook-tipo-de-cambio
 
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptxSesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
 
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica MonetariaAspectos importantes de la Politica Monetaria
Aspectos importantes de la Politica Monetaria
 
Glosario economia politica
Glosario economia politicaGlosario economia politica
Glosario economia politica
 
grupo n° 8
grupo n° 8 grupo n° 8
grupo n° 8
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1Tipo de cambio 1
Tipo de cambio 1
 
Politica moneta wps office
Politica moneta wps officePolitica moneta wps office
Politica moneta wps office
 
Capitulo 17 los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...
Capitulo 17   los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...Capitulo 17   los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...
Capitulo 17 los tipos de cambio fijo y la intervencion en el mercado de div...
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 

Las ventajas y desventajas de tener un tipo de cambio fijo

  • 1. LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER UN TIPO DE CAMBIO FIJO - La elección de un régimen cambiario (norma por la que se guía la política de de tipo de cambio) plantea un dilema a los responsables políticos, porque tanto los tipos fijos como flotantes tienen ventajas y desventajas. - La incertidumbre dificulta el comercio entre los países con lo que una ventaja del tipo de cambio fijo es eliminar la incertidumbre con respecto al valor futuro de la moneda. - Al obligarse a mantener el tipo de cambio fijo, el país también se obliga a no aplicar políticas inflacionistas. - Fijar el tipo de cambio también genera costes. Para estabilizar un tipo de cambio mediante intervención, un país debe mantener grandes reservas de divisas extranjeras, una inversión con escaza rentabilidad. - Además si se producen importantes salidas de capital del país pueden agotarse sus reservas. - Muchas veces la política monetaria se restringe a estabilizar el tipo de cambio y por ello deja perseguir otros objetivos necesarios para el país como la estabilización en la producción o en la inflación. - Si elige el control de cambios, imponiendo aranceles y cupos a la importación, distorsiona los incentivos a importar o a exportar. También puede considerar costes considerables en términos de burocracia y corrupción.
  • 2. ¿Qué es el tipo de cambio? El tipo de cambio es la tasa a la que una moneda puede ser cambiada por otra. En otras palabras, es el valor de la moneda de un país en comparación con la de otro país. Si viajamos a un país extranjero, es necesario "comprar" la moneda local. Al igual que el precio de cualquier activo, el tipo de cambio es el precio al que se puede comprar esa moneda. Si va a viajar a Egipto, por ejemplo, y el tipo de cambio por dólares de EE.UU. es 1:5.5 libras egipcias, significa que por cada dólar de los EE.UU., usted puede comprar cinco libras egipcias y media. Teóricamente, los activos idénticos debe venderse al mismo precio en distintos países, debido a que el tipo de cambio debe mantener el valor intrínseco de una divisa frente a la otra. Tipo de cambio fijo Hay dos formas en la que puede establecerse el precio de una moneda determinada en relación a otra. Un tipo de cambio fijo, es la tasa a la que el gobierno (Banco Central) establece y mantiene el tipo de cambio oficial. Un precio fijo se determinará en relación a una gran moneda mundial (por lo general el dólar de EE.UU., u otras divisas importantes como el euro, el yen o una cesta de divisas). A fin de mantener el tipo de cambio local, el Banco Central compra y vende su propia moneda en el mercado de divisas a cambio de la divisa a la que está vinculado. Si, por ejemplo, se determina que el valor de una unidad de la moneda local es igual a 3 dólares estadounidenses, el banco central tendrá que asegurarse de que puede abastecer el mercado con esos dólares. Por lo tanto, con el fin de mantener el tipo de cambio, el banco central debe mantener un alto nivel de reservas internacionales. Esto es una cantidad de divisa extranjera en poder del banco central reservada para liberar (o absorber) más fondos hacia (o desde) el mercado. Esto asegura una adecuada oferta monetaria, estabilizar las fluctuaciones propias del mercado (inflació /deflación), y en última instancia, el tipo de cambio. El banco central también puede ajustar el tipo de cambio oficial, cuando sea necesario. Tipo de cambio flexible A diferencia del tipo de cambio fijo, un tipo de cambio flexible es determinado por el mercado privado a través de la oferta y la demanda. Un tipo de cambio variable a menudo se denomina "auto-corretivo", ya que las diferencias en la oferta y la demanda automáticamente se corregirán en el mercado. Echa un vistazo a este modelo simplificado: si la demanda de una divisa es baja, su valor disminuye, con lo que los bienes importados son más caros y se estimula la demanda de bienes y servicios locales. Esto a su vez generará más puestos de trabajo, provocando una auto-corrección en el mercado. Un tipo de cambio flexible está en constante cambio. En realidad, no hay dividas totalmente fijas o flexibles. En un régimen fijo, las presiones del mercado también pueden influir en el tipo de cambio, aunque no automáticamente sino
  • 3. que será el Banco Central correspondiente el que decida cuándo y que variación del tipo de cambio realizar. En ocasiones, cuándo el valor de una divisa fija no refleja el valor real respecto a la divisa a la que está vinculada, se crea un "mercado negro" del que se puede decir que refleja la oferta y demanda real. Un banco central a menudo se verá obligado a revaluar o devaluar el tipo de cambio oficial para que sus tipos de interés estén en concordancia con el tipo de cambio oficial, deteniendo así la actividad del mercado negro. En un régimen de tipo de cambio flexible, el banco central también puede intervenir cuando sea necesario para asegurar la estabilidad y, sobre todo, para evitar el incremento de la inflación, sin embargo, la intervención de un banco central con un sistema de tipo de cambio flexible es menos frecuente. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES. Las condiciones económicas mundiales de ese entonces y de hoy en día, han hecho imposible mantener el sistema de tipos de cambio fijos. Lanecesidad de las economías de encontrar la forma más apropiada de funcionar bajo el sistema de tipos de cambios flexibles ha sido enorme. Entre los principales argumentos a favor del nuevo sistema sehan señalado los siguientes. * El ajuste de los desequilibrios comerciales en el comercio internacional no es tan doloroso para las autoridades y ciudadanos de los países deficitarios, porque norequiere reducir la producción interna ni el empleo, ni el ingreso ni los salarios, ni tampoco los precios internos para reducir el déficit comercial. El sistema de cambios flexibles simplemente generauna devaluación de la moneda nacional que encarece las importaciones y los bienes comerciables, reduce el valor en moneda extranjera y el poder adquisitivo de los salarios nominales, aumenta lacompetitividad internacional del país y sus exportaciones * Los tipos de cambio flexibles también evitan la aparición de persistentes déficits comerciales, generan mayor confianza entre losinversionistas, los bancos comerciales y el gobierno. En general brindan mayor confianza en el sistema financiero internacional. * otra importante ventaja de los tipos de cambio flexibles es que evitan lapresencia de presiones económicas sobre el Banco Central * Finalmente, los tipos de cambio flexibles presentan otra característica positiva, aumentan la interdependencia monetaria entre países.Con tipos de cambio flexibles, para alcanzar el ajuste de las cuentas externas entre estos países bastaría con la reducción que los mercados cambiarios inducirían en el valor del dólar y la políticamonetaria sería independiente entre países.
  • 4. Desventajas * En primer lugar se dice que la incertidumbre puede inhibir el comercio y la inversión internacional. Para enfrentar la incertidumbre...@