SlideShare una empresa de Scribd logo
LEISY LUGO MADERA
KAREN MADERA ESPITIA
INGRID BEDOYA NEGRETE
RÉGIMEN
CAMBIARIO
¿QUE ES EL REGIMEN
CAMBIARIO?
El régimen cambiario se refiere al modo en que el
gobierno de un país maneja su moneda con respecto a
las divisas extranjeras y como se regulan las
instituciones del mercado de divisas.
TIPOS DE CAMBIOS
• LIBRE O FLEXIBLE
Este régimen suele
denominarse también de
tipo de cambio libre o
flexible. La relación entre
la moneda nacional y las
extranjeras estará
marcado por la demanda
y ofertas de divisas del
mercado.
CAMBIO RÍGIDO
El tipo de cambio rígido es aquel cuyas fluctuaciones están
contenidas dentro de un margen determinado. Este es el caso de
patrón oro, en que los tipos de cambio pueden oscilar entre los
llamados puntos o límites de exportación e importación de oro,
por arriba o por debajo de la paridad.
CAMBIO FIJO
Es aquel determinado administrativamente por la autoridad
monetaria como el Banco Central o el Ministerio de Hacienda y
puede combinarse tanto con demanda libre y oferta parcialmente
libre, como con restricciones cambiarias y control de cambios.
CAMBIO UNICO
 El tipo de cambio único, como su nombre lo indica, es aquel
que rige para todas las operaciones cambiarias, cualquiera que
sea su naturaleza o magnitud. Se tolera cierta diferencia entre
los tipos de compra y de venta de la divisa como margen
operativo para los cambistas en cuanto a sus gastos de
administración y operación y beneficio normal.
CONTROL DE CAMBIOS
El control de cambios es una intervención
oficial del mercado de divisas, de tal manera
que los mecanismos normales de oferta y
demanda quedan total o parcialmente fuera
de operación y en su lugar se aplica una
reglamentación administrativa sobre
compra y venta de divisas, que implica
generalmente un conjunto de restricciones
cuantitativas y/o cualitativas de la entrada y
salida.
MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN
CAMBIARIO
Régimen cambiario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptxPresentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
NoelGarcia79
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
Jose Hernandez
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Walter Martinez
 
Diapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swapsDiapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swaps
Jaime Barrientos
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
SWAPS
SWAPSSWAPS
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
bpatriciamontoya
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
joseph Tontyn
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Freddy Andrés Mendoza Rueda
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
bpatriciamontoya
 
Swaps
SwapsSwaps
ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
adolfoespinoza6
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario Internacional
Silvana Guerrero
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
Cesar A. Castillo
 
4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
CARLOS MASSUH
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
paulita_rodriguez
 
Clase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambioClase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambio
joseph Tontyn
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
Eli Amaya
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptxPresentación Regímenes Cambiarios.pptx
Presentación Regímenes Cambiarios.pptx
 
Balanza comercial
Balanza comercialBalanza comercial
Balanza comercial
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Diapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swapsDiapositivas - forward y swaps
Diapositivas - forward y swaps
 
Sistema Monetario Internacional
Sistema Monetario InternacionalSistema Monetario Internacional
Sistema Monetario Internacional
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
SWAPS
SWAPSSWAPS
SWAPS
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Clase 6 mercado de derivados financieros
Clase 6 mercado de  derivados financierosClase 6 mercado de  derivados financieros
Clase 6 mercado de derivados financieros
 
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
Presentación Tipo de cambio, Grupo 4
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Swaps
SwapsSwaps
Swaps
 
ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
 
El Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario InternacionalEl Sistema Monetario Internacional
El Sistema Monetario Internacional
 
Mercado de divisas
Mercado de divisasMercado de divisas
Mercado de divisas
 
4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio4.6.2 los tipos de cambio
4.6.2 los tipos de cambio
 
M3 mercado cambiario
M3 mercado cambiarioM3 mercado cambiario
M3 mercado cambiario
 
Clase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambioClase 5 determinación del tipo de cambio
Clase 5 determinación del tipo de cambio
 
Las finanzas internacionales
Las finanzas internacionalesLas finanzas internacionales
Las finanzas internacionales
 

Destacado

Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
herlindateresa
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
Myriam Chavez
 
Mercado monetario
Mercado monetario Mercado monetario
Mercado monetario
Perla Herrera Saldaña
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
mpc
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
hilenia
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Carlos Carrera
 

Destacado (8)

Presentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetarioPresentación de mercado monetario
Presentación de mercado monetario
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
 
Mercado monetario
Mercado monetario Mercado monetario
Mercado monetario
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
Mercado monetario
Mercado monetarioMercado monetario
Mercado monetario
 
Mercado De Dinero
Mercado De DineroMercado De Dinero
Mercado De Dinero
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 

Similar a Régimen cambiario

Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.
santiaguito13
 
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANACONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
edwinlara10
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
TaniaMorelos
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Mp Tole
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Jhc Catalán
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
guest1dd693bd
 
Unidad Iii Econ. Intrnal.
Unidad Iii Econ. Intrnal.Unidad Iii Econ. Intrnal.
Tipo de cambio2
Tipo de cambio2Tipo de cambio2
Tipo de cambio2
19kars
 
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptxSesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
MADELEYVALDIVIA
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
andresfelipegartner
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
bpatriciamontoya
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
bpatriciamontoya
 
Trabajo eby
Trabajo ebyTrabajo eby
Trabajo eby
MILITZAAZUAJE
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.
gabrielanataly
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
davidticonaroman
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
Esteban Gabriel Valencia
 
TASA DE CAMBIO.pptx
TASA DE CAMBIO.pptxTASA DE CAMBIO.pptx
TASA DE CAMBIO.pptx
LauraCandelario3
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
AndrsCastro58
 

Similar a Régimen cambiario (20)

Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.Tipos de cambio. diaposit.
Tipos de cambio. diaposit.
 
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANACONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
CONTROL DE CAMBIO Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad Iii Econ. Intrnal.
Unidad Iii Econ. Intrnal.Unidad Iii Econ. Intrnal.
Unidad Iii Econ. Intrnal.
 
Tipo de cambio2
Tipo de cambio2Tipo de cambio2
Tipo de cambio2
 
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptxSesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
Sesion 7 Regimenes cambiarios y el tipo de cambio (1).pptx
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Tipos de cambio
Tipos de cambioTipos de cambio
Tipos de cambio
 
Trabajo eby
Trabajo ebyTrabajo eby
Trabajo eby
 
Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.Sistema monetario internacional.
Sistema monetario internacional.
 
Diapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomiaDiapositivas macroeconomia
Diapositivas macroeconomia
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
TASA DE CAMBIO.pptx
TASA DE CAMBIO.pptxTASA DE CAMBIO.pptx
TASA DE CAMBIO.pptx
 
Tipo de cambio
Tipo de cambioTipo de cambio
Tipo de cambio
 
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdfClase de Economía I del 03.07.22.pdf
Clase de Economía I del 03.07.22.pdf
 

Último

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

Régimen cambiario

  • 1. LEISY LUGO MADERA KAREN MADERA ESPITIA INGRID BEDOYA NEGRETE RÉGIMEN CAMBIARIO
  • 2. ¿QUE ES EL REGIMEN CAMBIARIO? El régimen cambiario se refiere al modo en que el gobierno de un país maneja su moneda con respecto a las divisas extranjeras y como se regulan las instituciones del mercado de divisas.
  • 3. TIPOS DE CAMBIOS • LIBRE O FLEXIBLE Este régimen suele denominarse también de tipo de cambio libre o flexible. La relación entre la moneda nacional y las extranjeras estará marcado por la demanda y ofertas de divisas del mercado.
  • 4. CAMBIO RÍGIDO El tipo de cambio rígido es aquel cuyas fluctuaciones están contenidas dentro de un margen determinado. Este es el caso de patrón oro, en que los tipos de cambio pueden oscilar entre los llamados puntos o límites de exportación e importación de oro, por arriba o por debajo de la paridad.
  • 5. CAMBIO FIJO Es aquel determinado administrativamente por la autoridad monetaria como el Banco Central o el Ministerio de Hacienda y puede combinarse tanto con demanda libre y oferta parcialmente libre, como con restricciones cambiarias y control de cambios.
  • 6. CAMBIO UNICO  El tipo de cambio único, como su nombre lo indica, es aquel que rige para todas las operaciones cambiarias, cualquiera que sea su naturaleza o magnitud. Se tolera cierta diferencia entre los tipos de compra y de venta de la divisa como margen operativo para los cambistas en cuanto a sus gastos de administración y operación y beneficio normal.
  • 7. CONTROL DE CAMBIOS El control de cambios es una intervención oficial del mercado de divisas, de tal manera que los mecanismos normales de oferta y demanda quedan total o parcialmente fuera de operación y en su lugar se aplica una reglamentación administrativa sobre compra y venta de divisas, que implica generalmente un conjunto de restricciones cuantitativas y/o cualitativas de la entrada y salida.