SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS GENERALES 
POR: 
Jaime Arroyave Restrepo 
Yolanda Restrepo Suarez
DROGA 
DEFINICIÓN (O.M.S): 
Toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o 
mas de las funciones de este.
MEDICAMENTO: 
Sustancias recetadas y controladas por un 
medico, en dosis no dañinas usadas para mejorar 
el estado de salud de una persona.
DROGA (SUSTANCIA 
PSICOACTIVA) 
Sustancia que al ingresar al organismo por cualquier vía, que afecta el funcionamiento del SNC y puede llegar a 
crear dependencia física o psíquica.
USO DEFINICIÓN: 
Relación con las drogas en la que, sea por cantidad, frecuencia o situación personal o social, no se detectan 
consecuencias sobre el consumidor ni su entorno.
ABUSO. DEFINICIÓN: 
Relación con las drogas en la que por la cantidad, 
frecuencia o situación personal, sí hay consecuencias 
negativas para el consumidor y/o su entorno, abuso que 
puede terminar en dependencia.
NARCOTICO: 
Grupo de sustancias con capacidad para provocar sueño.
ESTUPEFACIENTE: 
Sustancia que produce estupor (letargo, distracción, pasmo) y en sentido estricto serian solo las sustancias 
depresoras.
PREVENCIÓN TIPOS 
PRIMARIA: 
Acciones realizadas sobre la persona o grupo, antes de que surja la enfermedad.
SECUNDARIA: 
Su objetivo es identificar el problema y tratarlo lo mas 
oportunamente posible.
TERCIARIA: 
Su objetivo es evitar complicaciones y recaídas (secuelas).
DROGODEPENDENCIA (O.M.S) 
El estado psíquico y/o físico causada por la acción reciproca entre un organismo vivo y una droga, que se 
caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso casi 
irreprimible de tomar la droga de forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y/o 
físicos para evitar el malestar, también psíquico y físico, producido por la privación.
ADICCION. 
CARACTERISTICAS: 
1. Enfermedad incurable. 
2. Curso crónico. 
3. Tendencia al deterioro. 
4.Remisiones y exacerbaciones. 
5. Dependencia, tolerancia, síndrome de abstinencia.
DROGADICTO. CARACTERISTICAS: 
1. Uso frecuente de la droga. 
2. Síndrome de dependencia. 
3. Tolerancia. 
4.Síndrome de abstinencia.
TIPOS DE CONSUMIDORES: 
1. Abstinentes. 
2. Usuarios ocasionales. 
3. Usuarios habituales. 
4.Drogadictos (Drogodependientes).
ABSTINENTES. CARACTERISTICAS: 
1. No tienen ni han tenido ninguna relación con la sustancia. 
2. Puedan haberla probado (experimentación). 
3. No volvieron a consumirla.
USUARIOS OCASIONALES. 
CARACTERÍSTICAS: 
1. Consumen solo de “tarde en tarde”. 
2. No presentan tolerancia ni abstinencia.
USUARIOS HABITUALES. 
CARACTERÍSTICAS: 
1. Uso de droga con relativa frecuencia. 
2. Síntomas de tolerancia, no de dependencia total. 
3. Detrimento en su función personal y social.
DOSIS PERSONAL. DEFINICIÓN: 
 Cantidad de estupefaciente que una persona porta o conserva para su propio consumo.
DEPENDENCIA. DEFINICION: 
 Grupo de síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos que indican que una persona tiene un control 
inadecuado del uso de sustancias psicoactivas y continua el uso de las mismas a pesar de las consecuencias 
adversas.
DEPENDENCIA PSIQUICA: 
 Situación en la que hay un sentimiento de satisfacción y un impulso psíquico que requiere la administración 
regular y continuada de la droga para producir placer o evitar malestar.
DEPENDENCIA FISICA: 
 Estado de adaptación al consumo de una droga que se manifiesta por la aparición de intensos trastornos físicos 
cuando se interrumpe la administración de la sustancia.
TOLERANCIA: 
 Estado de adaptación que se caracteriza por la disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o, dicho de 
otro modo, por el hecho que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico es necesario una dosis 
mayor.
SINDROME DE ABSTINENCIA: 
 Apetito por volver a consumir la droga y trastornos que sufre el adicto al dejar de consumir o disminuir la dosis.
CRAVING. DEFINICION: 
 Deseo irrefrenable (compulsión) por el consumo o ansia de la droga.
DESLIZ O “RESBALÓN”: 
 Uso inicial de una sustancia después de que una persona se haya comprometido a dejarla.
RECAÍDA: 
 Volver de nuevo completamente a las conductas desadaptativas asociadas en su origen con la utilización de dicha 
sustancia.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. 
CLASIFICIACION: 
1. Depresores. 
2. Estimulantes. 
3. Alucinógenos.
DEPRESORES. ACCIONES: 
1. Cambios bruscos en el estado de ánimo. 
2. Aletargan las reacciones. 
3. Merman la voluntad. 
4. Deterioran la memoria, capacidad de aprendizaje. 
5. Combaten la ansiedad. 
6. Reducen el sueño. 
7. Causan intensa dependencia física.
DEPRESORES. EJEMPLOS: 
1. Alcohol. 
2. Opiáceos (morfina, heroína). 
3. Barbitúricos (sedantes, hipnóticos, anticonvulsivantes). 
4. Benzodiacepinas. 
5. Escopolamina (extraído del “borrachero”, “cacao sabanero”).
ESTIMULANTES. ACCIONES: 
1. Aceleran las percepciones y los reflejos. 
2. Euforia pasajera. 
3. Elevan PA y FC (daño sistema cardiaco). 
4. Aumentan estados de vigor y vigilia, anoréxicos. 
5. Gran excitabilidad sensitiva, hiperactividad.
ESTIMULANTES. EJEMPLOS: 
1. Cocaína (crack, bazuco). 
2. Anfetaminas (Benzedrinas). 
3. Éxtasis. 
4.Nicotina. 
5. Cafeína.
ALUCINOGENOS. ACCIONES: 
 Distorsión de la percepción (mezcla la realidad con su estado mental) y el conocimiento. Euforizantes, 
alteraciones intelectuales y en la atención.
ALUCINOGENOS. EJEMPLOS: 
1. Ketamina. 
2. L.S.D. 
3. Yagé. 
4. Peyote (Mezcalina). 
5. Hongos (amanita muscaria). 
6. Cactus San Pedro. 
7. Marihuana.
 Los inhalantes son a la vez depresores y estimulantes del sistema nervioso central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicasSustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicas
arianagaby
 
Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones
Luis David Rosales Osuna
 
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1
Gershai Vargas
 
Farmacodependenciaamigosuta
FarmacodependenciaamigosutaFarmacodependenciaamigosuta
Farmacodependenciaamigosuta
pablopanchi2010
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
Javier Campoverde
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Laurayamil
 
Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....KarEn Bl
 
Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012mrbean1976
 
Farmacodependencia, Drogadicción
Farmacodependencia, DrogadicciónFarmacodependencia, Drogadicción
Farmacodependencia, Drogadicción
Michelle Pérez
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasArturo Leonel Soto Molina
 
Cannabis, Tabaco Y Alcohol
Cannabis, Tabaco Y AlcoholCannabis, Tabaco Y Alcohol
Cannabis, Tabaco Y Alcoholfacultadmental
 
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias UmAbuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias Umguest3702ec
 

La actualidad más candente (20)

Sustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicasSustancias psicotropicas
Sustancias psicotropicas
 
Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones Los Fármacos Drogas y Adicciones
Los Fármacos Drogas y Adicciones
 
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1
Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos PARTE 1
 
Farmacodependenciaamigosuta
FarmacodependenciaamigosutaFarmacodependenciaamigosuta
Farmacodependenciaamigosuta
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Infopresentacion1
Infopresentacion1Infopresentacion1
Infopresentacion1
 
Farmacodependencias
FarmacodependenciasFarmacodependencias
Farmacodependencias
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
 
Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....Drogas por karen burbano....
Drogas por karen burbano....
 
Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012Drogas trabajo con 3 año 2012
Drogas trabajo con 3 año 2012
 
Farmacodependencia, Drogadicción
Farmacodependencia, DrogadicciónFarmacodependencia, Drogadicción
Farmacodependencia, Drogadicción
 
farmacodependencias
farmacodependenciasfarmacodependencias
farmacodependencias
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Cannabis, Tabaco Y Alcohol
Cannabis, Tabaco Y AlcoholCannabis, Tabaco Y Alcohol
Cannabis, Tabaco Y Alcohol
 
Actualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependenciasActualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependencias
 
Actualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependenciasActualizacion sobre drogodependencias
Actualizacion sobre drogodependencias
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias UmAbuso Y Dependencia De Sustancias Um
Abuso Y Dependencia De Sustancias Um
 

Destacado

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
cristhianestrada12
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
UNAM
 
Embarazo Oh Y Drogas
Embarazo  Oh Y DrogasEmbarazo  Oh Y Drogas
Embarazo Oh Y DrogasGloria Flores
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoPromoRoja
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresCapilla Ramírez
 
MARIHUANA
MARIHUANAMARIHUANA

Destacado (9)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Consumo de drogas
Consumo de drogasConsumo de drogas
Consumo de drogas
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Embarazo Oh Y Drogas
Embarazo  Oh Y DrogasEmbarazo  Oh Y Drogas
Embarazo Oh Y Drogas
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
Las drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nerviosoLas drogas y el sistema nervioso
Las drogas y el sistema nervioso
 
Drogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisoresDrogas y neurotransmisores
Drogas y neurotransmisores
 
MARIHUANA
MARIHUANAMARIHUANA
MARIHUANA
 
Neurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogasNeurotransmisores y drogas
Neurotransmisores y drogas
 

Similar a Tipo de drogas

Adicciones - Resumen Psicología médica
Adicciones - Resumen Psicología médicaAdicciones - Resumen Psicología médica
Adicciones - Resumen Psicología médica
Leonardo Lopez
 
Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................
Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................
Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................Rebeca Ortiz
 
platica prevencion adicciones nov.pptx
platica prevencion adicciones nov.pptxplatica prevencion adicciones nov.pptx
platica prevencion adicciones nov.pptx
Elizabeth Hernández Lezama
 
Trastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptxTrastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptx
MaradeJessMuoz
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón
 
Tolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacosTolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacosLogan_sv
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
NEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptx
NEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptxNEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptx
NEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptx
JuankasSaltos1
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
Luz Dary Espitia
 
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y ConducciónConsumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Conceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
Conceptos Básicos en la Prevención de AdiccionesConceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
Conceptos Básicos en la Prevención de Adiccionesaliciamanzanomartnez
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
pablolarte13
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccionvale may
 
11341505 120130165824-phpapp02
11341505 120130165824-phpapp0211341505 120130165824-phpapp02
11341505 120130165824-phpapp02SebastiianCortez
 
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
RoxanaHuallpaMedina
 
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
ssuser8786f91
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Jhon Chamba
 
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
Ice princess
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionnicolasmarquez96
 

Similar a Tipo de drogas (20)

Adicciones - Resumen Psicología médica
Adicciones - Resumen Psicología médicaAdicciones - Resumen Psicología médica
Adicciones - Resumen Psicología médica
 
Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................
Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................
Adicciones y hiv_modo_de_compatibilidad_......................
 
platica prevencion adicciones nov.pptx
platica prevencion adicciones nov.pptxplatica prevencion adicciones nov.pptx
platica prevencion adicciones nov.pptx
 
Ppt alcohol y drogas i
Ppt alcohol y drogas iPpt alcohol y drogas i
Ppt alcohol y drogas i
 
Trastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptxTrastorno por uso de alcohol.pptx
Trastorno por uso de alcohol.pptx
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
Tolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacosTolerancia y dependencia física a los farmacos
Tolerancia y dependencia física a los farmacos
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
NEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptx
NEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptxNEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptx
NEUROPSICOLOGIA DE LAS ADICCIONES DESDE EL ENFOQUE TERAPEUTICO.pptx
 
Sustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivasSustancias psicoactivas - adictivas
Sustancias psicoactivas - adictivas
 
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y ConducciónConsumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
Consumo de Sustancias Psicoactivas y Conducción
 
Conceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
Conceptos Básicos en la Prevención de AdiccionesConceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
Conceptos Básicos en la Prevención de Adicciones
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
11341505 120130165824-phpapp02
11341505 120130165824-phpapp0211341505 120130165824-phpapp02
11341505 120130165824-phpapp02
 
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION 1 CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
adicciones Norma oficial mexicana nom 028-ssa2-1999
 
proyecto de profundizacion
proyecto de profundizacionproyecto de profundizacion
proyecto de profundizacion
 

Más de Alexander Hernandez

Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
Alexander Hernandez
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
Alexander Hernandez
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Alexander Hernandez
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
Alexander Hernandez
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
Alexander Hernandez
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
Alexander Hernandez
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
Alexander Hernandez
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
Alexander Hernandez
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
Alexander Hernandez
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
Alexander Hernandez
 

Más de Alexander Hernandez (20)

Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7Tutorial instalacion windows 7
Tutorial instalacion windows 7
 
Taller tipos de software
Taller tipos de software Taller tipos de software
Taller tipos de software
 
Taller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativosTaller requisitos de sistemas operativos
Taller requisitos de sistemas operativos
 
Taller de particiones #1
Taller de particiones #1Taller de particiones #1
Taller de particiones #1
 
Taller de os
Taller de osTaller de os
Taller de os
 
Procesomantenimiento psw
Procesomantenimiento pswProcesomantenimiento psw
Procesomantenimiento psw
 
Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10Instalar ubuntu 10
Instalar ubuntu 10
 
Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7Copia seguridadwindows7
Copia seguridadwindows7
 
Copia seguridad linux
Copia seguridad linuxCopia seguridad linux
Copia seguridad linux
 
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xpComo hacer una instalacion limpia de windows xp
Como hacer una instalacion limpia de windows xp
 
Beneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pcBeneficios al formatear un pc
Beneficios al formatear un pc
 
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
5.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 75.3.4.2 lab   mantenimiento de disco duro  windows 7
5.3.4.2 lab mantenimiento de disco duro windows 7
 
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp5.2.1.7 laboratorio   instalaciones windows xp
5.2.1.7 laboratorio instalaciones windows xp
 
Actividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimientoActividades de apropiación del conocimiento
Actividades de apropiación del conocimiento
 
2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento2 introduccion al direccionamiento
2 introduccion al direccionamiento
 
1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip1 direccionamiento ip
1 direccionamiento ip
 
3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip3 direccionamiento ip
3 direccionamiento ip
 
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo7.5.2.7 worksheet   laptop hard drives estudiarlo
7.5.2.7 worksheet laptop hard drives estudiarlo
 
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo7.5.2.5 worksheet   laptop screens estudiarlo
7.5.2.5 worksheet laptop screens estudiarlo
 
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo7.5.2.3 worksheet   laptop batteries  estudiarlo
7.5.2.3 worksheet laptop batteries estudiarlo
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Tipo de drogas

  • 1. CONCEPTOS GENERALES POR: Jaime Arroyave Restrepo Yolanda Restrepo Suarez
  • 2. DROGA DEFINICIÓN (O.M.S): Toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o mas de las funciones de este.
  • 3. MEDICAMENTO: Sustancias recetadas y controladas por un medico, en dosis no dañinas usadas para mejorar el estado de salud de una persona.
  • 4. DROGA (SUSTANCIA PSICOACTIVA) Sustancia que al ingresar al organismo por cualquier vía, que afecta el funcionamiento del SNC y puede llegar a crear dependencia física o psíquica.
  • 5. USO DEFINICIÓN: Relación con las drogas en la que, sea por cantidad, frecuencia o situación personal o social, no se detectan consecuencias sobre el consumidor ni su entorno.
  • 6. ABUSO. DEFINICIÓN: Relación con las drogas en la que por la cantidad, frecuencia o situación personal, sí hay consecuencias negativas para el consumidor y/o su entorno, abuso que puede terminar en dependencia.
  • 7. NARCOTICO: Grupo de sustancias con capacidad para provocar sueño.
  • 8. ESTUPEFACIENTE: Sustancia que produce estupor (letargo, distracción, pasmo) y en sentido estricto serian solo las sustancias depresoras.
  • 9. PREVENCIÓN TIPOS PRIMARIA: Acciones realizadas sobre la persona o grupo, antes de que surja la enfermedad.
  • 10. SECUNDARIA: Su objetivo es identificar el problema y tratarlo lo mas oportunamente posible.
  • 11. TERCIARIA: Su objetivo es evitar complicaciones y recaídas (secuelas).
  • 12. DROGODEPENDENCIA (O.M.S) El estado psíquico y/o físico causada por la acción reciproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso casi irreprimible de tomar la droga de forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y/o físicos para evitar el malestar, también psíquico y físico, producido por la privación.
  • 13. ADICCION. CARACTERISTICAS: 1. Enfermedad incurable. 2. Curso crónico. 3. Tendencia al deterioro. 4.Remisiones y exacerbaciones. 5. Dependencia, tolerancia, síndrome de abstinencia.
  • 14. DROGADICTO. CARACTERISTICAS: 1. Uso frecuente de la droga. 2. Síndrome de dependencia. 3. Tolerancia. 4.Síndrome de abstinencia.
  • 15. TIPOS DE CONSUMIDORES: 1. Abstinentes. 2. Usuarios ocasionales. 3. Usuarios habituales. 4.Drogadictos (Drogodependientes).
  • 16. ABSTINENTES. CARACTERISTICAS: 1. No tienen ni han tenido ninguna relación con la sustancia. 2. Puedan haberla probado (experimentación). 3. No volvieron a consumirla.
  • 17. USUARIOS OCASIONALES. CARACTERÍSTICAS: 1. Consumen solo de “tarde en tarde”. 2. No presentan tolerancia ni abstinencia.
  • 18. USUARIOS HABITUALES. CARACTERÍSTICAS: 1. Uso de droga con relativa frecuencia. 2. Síntomas de tolerancia, no de dependencia total. 3. Detrimento en su función personal y social.
  • 19. DOSIS PERSONAL. DEFINICIÓN:  Cantidad de estupefaciente que una persona porta o conserva para su propio consumo.
  • 20. DEPENDENCIA. DEFINICION:  Grupo de síntomas cognitivos, conductuales y fisiológicos que indican que una persona tiene un control inadecuado del uso de sustancias psicoactivas y continua el uso de las mismas a pesar de las consecuencias adversas.
  • 21. DEPENDENCIA PSIQUICA:  Situación en la que hay un sentimiento de satisfacción y un impulso psíquico que requiere la administración regular y continuada de la droga para producir placer o evitar malestar.
  • 22. DEPENDENCIA FISICA:  Estado de adaptación al consumo de una droga que se manifiesta por la aparición de intensos trastornos físicos cuando se interrumpe la administración de la sustancia.
  • 23. TOLERANCIA:  Estado de adaptación que se caracteriza por la disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o, dicho de otro modo, por el hecho que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico es necesario una dosis mayor.
  • 24. SINDROME DE ABSTINENCIA:  Apetito por volver a consumir la droga y trastornos que sufre el adicto al dejar de consumir o disminuir la dosis.
  • 25. CRAVING. DEFINICION:  Deseo irrefrenable (compulsión) por el consumo o ansia de la droga.
  • 26. DESLIZ O “RESBALÓN”:  Uso inicial de una sustancia después de que una persona se haya comprometido a dejarla.
  • 27. RECAÍDA:  Volver de nuevo completamente a las conductas desadaptativas asociadas en su origen con la utilización de dicha sustancia.
  • 28. SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. CLASIFICIACION: 1. Depresores. 2. Estimulantes. 3. Alucinógenos.
  • 29. DEPRESORES. ACCIONES: 1. Cambios bruscos en el estado de ánimo. 2. Aletargan las reacciones. 3. Merman la voluntad. 4. Deterioran la memoria, capacidad de aprendizaje. 5. Combaten la ansiedad. 6. Reducen el sueño. 7. Causan intensa dependencia física.
  • 30. DEPRESORES. EJEMPLOS: 1. Alcohol. 2. Opiáceos (morfina, heroína). 3. Barbitúricos (sedantes, hipnóticos, anticonvulsivantes). 4. Benzodiacepinas. 5. Escopolamina (extraído del “borrachero”, “cacao sabanero”).
  • 31. ESTIMULANTES. ACCIONES: 1. Aceleran las percepciones y los reflejos. 2. Euforia pasajera. 3. Elevan PA y FC (daño sistema cardiaco). 4. Aumentan estados de vigor y vigilia, anoréxicos. 5. Gran excitabilidad sensitiva, hiperactividad.
  • 32. ESTIMULANTES. EJEMPLOS: 1. Cocaína (crack, bazuco). 2. Anfetaminas (Benzedrinas). 3. Éxtasis. 4.Nicotina. 5. Cafeína.
  • 33. ALUCINOGENOS. ACCIONES:  Distorsión de la percepción (mezcla la realidad con su estado mental) y el conocimiento. Euforizantes, alteraciones intelectuales y en la atención.
  • 34. ALUCINOGENOS. EJEMPLOS: 1. Ketamina. 2. L.S.D. 3. Yagé. 4. Peyote (Mezcalina). 5. Hongos (amanita muscaria). 6. Cactus San Pedro. 7. Marihuana.
  • 35.  Los inhalantes son a la vez depresores y estimulantes del sistema nervioso central.