SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS BÁSICOS
 FRECUENCIA, ONDAS,
TRANSMISIÓN DE DATOS


              Por:
           Ingeniero
    Paulo César Ramírez R.
FRECUENCIA
FRECUENCIA
   Definición:
       Una medida que se utiliza generalmente para
        indicar el número de repeticiones de cualquier
        fenómeno o suceso periódico en la unidad de
        tiempo
   Caracteristicas:
       Su unidad es el hercios (Hz)
       Un hercio es aquel suceso o fenómeno repetido
        una vez por segundo. Dos hercios son dos
        sucesos (períodos) por segundo
FRECUENCIA
FRECUENCIA Y LAS ONDAS
   ONDAS
       La frecuencia tiene una relación inversa
        con el concepto de longitud de onda, a
        mayor frecuencia menor longitud de
        onda y viceversa.
       La frecuencia f es igual a la
        velocidad v de la onda, dividido por la
        longitud de onda λ (lambda)
ESPECTRO
             ELECTROMAGNÉTICO
   Espectro electromagnético
       Definición:
           Organización de frecuencias basadas en sus
            longitudes de ondas
       Características
           Extremo izquierdo son ondas largas
            percibidas por el oido humano
           Extremo derecho son ondas muy cortas
            pero con mayo energia y mayor frecuencia.
            Ejemplo las radiaciones gamma y los rayos
            cosmicos
ESPECTRO
            ELECTROMAGNÉTICO




   A.- Frecuencia de la corriente eléctrica alterna 
    industrial y doméstica. B.- Frecuencias audibles por 
    el.oído humano. C.- Espectro radioeléctrico (incluye 
    las microondas). D.- Rayos infrarrojos. E.- Espectro 
    de.luz visible por el ojo humano. F.- Rayos 
    ultravioletas. G.- Rayos-X. H.- Rayos 
    Gamma. I.- Rayos.cósmicos.
ESPECTRO
ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO
ELECTROMAGNÉTICO
FRECUENCIA
   Frecuencia de la corriente electrica
       Se conoce como corriente alterna producida por
        generadores (hidroelectricas, termoelectricas,
        entre otros)
       Las frecuencias pueden oscilar entre 50 a 60 Hz
        (Europa y america)
       Su seccion en el espectro electromagnetico esta
        en el grupo de ELF(Extremely Low Frequency – 
        Frecuencia extremadamente baja)
FRECUENCIA
   Espectro Radio Electrico
       Es una seccion de frecuencia destinadas a la
        transmisión de Radio, Televisión, Telefonía
        inalámbrica, microondas…
FRECUENCIA
   Escalas de las frecuencias
       Hz (hertz)            Unidad de medida
       kHz (kilohertz)       103 hertz = 1 000 hertz
       MHz (megahertz)       106 hertz = 1 000 000 hertz
       GHz (gigahertz)       109 hertz = 1 000 000 000 hertz
       THz (terahertz)       1012 hertz = 1 000 000 000 000 hertz
       PHz (petahertz)       1015 hertz = 1 000 000 000 000 000 hertz

       EHz (exahertz)        1018 hertz = 1 000 000 000 000 000 000 hertz

                             1021 hertz = 1 000 000 000 000 000 000 000
       ZHz (zettahertz)
                                 hertz
                             1024 hertz = 1 000 000 000 000 000 000 000
       YHz (yottahertz)
                                 000 hertz
ONDAS
ONDA
   Definición:
       Perturbación de alguna propiedad en un
        medio
       Se propaga a través de un espacio
        trasportando energía
       Medios de propagación: Aire, Agua, trozo
        de metal o el vacío
ONDAS
   Modelo: Onda Seno
ONDAS
   Representación Onda
       Amplitud de Pico(A): Valor Maximo de la
        señal en el tiempo
       Frecuencia (f): Razón de ciclos por
        segundo o Hertzios (Hz), a la que la
        señal se repite
           Periodo(T): Cantidad de tiempo
            transcurrido entre dos repeticiones. T=1/f
       Fase: Posicion relativa de la señal dentro
        de un periodo de la misma
ONDAS
ONDAS
ONDAS
   Cresta: es el punto mas alto de la
    amplitud de una onda
   Valle: Es el punto mas bajo de una onda
   Longitud de onda (λ) : la distancia que
    hay entre dos crestas consecutivas del
    mismo tamaño
ONDAS
ONDAS
   CLASIFICACIÓN
       Ondas Mecánicas: necesitan de un medio
        elástico (Sólido, liquido, Gaseoso) para
        propagarse
       Ondas Electromagnéticas: No necesitan
        un medio para propagarse, por lo tanto
        se puede propagar en el vacío
ONDAS
   Dirección de perturbación
       Ondas longitudinales
           Las partículas del medio se mueven (ó
            vibran) paralelamente a la dirección de
            propagación de la onda
       Ondas Transversales
           Caracterizan porque las partículas del
            medio vibran perpendicularmente a la
            dirección de propagación de la onda.
ONDAS - EJEMPLOS
ONDAS - LONGITUDINALES
ONDAS - TRANSVERSALES
ONDAS
   Periodicidad
       Ondas periodicas : la perturbación local
        que las origina se produce en ciclos
        repetitivos
       Ondas No periodicas: perturbación que
        las origina se da aisladamente o, en el
        caso de que se repita, las perturbaciones
        sucesivas tienen características
        diferentes
ONDAS
   PROPIEDADES
       Difraccion:Ocurre cuando una onda al topar con
        el borde de un obstáculo deja de ir en línea recta
        para rodearlo
       Interferencia:Ocurre cuando dos ondas se
        combinan al encontrarse en el mismo punto del
        espacio.
       Reflexion:Ocurre cuando una onda, al
        encontrarse con un nuevo medio que no puede
        atravesar, cambia de dirección.
       Refraccion: Ocurre cuando una onda cambia de
        dirección al entrar en un nuevo medio en el que
        viaja a distinta velocidad
ONDAS
   Tipos de Ondas
       Continuas: Varia suavemente a través
        del tiempo. Ej. Voz , ondas análogas
       Discretas: las intensidades se mantienen
        constantes a través del tiempo. Ej .
        Representación de valores binarios
ONDAS - CONTINUAS
ONDAS - DISCRETAS
ONDAS
   Representación (ondas)
       Función de tiempo
       Función de la frecuencia
ONDAS – FUNCIÓN DE
   FRECUENCIA
ONDAS – FUNCIÓN DE
   FRECUENCIA
ONDAS – FUNCIÓN DE TIEMPO
ONDAS – FUNCIÓN DE TIEMPO
TRANSMISIÓN DE DATOS
TRANSMISIÓN DE DATOS
   Modelo de transmisión
       Transmisor - Medio de transmisión -
        Receptor
TRANSMISIÓN DE DATOS
   Comunicación
       Ondas electromagnéticas
   Medio de transmisión
       Guiados: (alambrados) Confinación al medio
       No Guiados: (Inalámbricos) Sin confinación a un
        medio
   Enlace Directo
       Sin Dispositivos: Transmisor - Receptor
       Con Dispositivos: Transmisor – Amplificador –
        Receptor
          Amplificador: Incrementar la energía de la señal
           – aplica para medios guiados y no guiados
TRANSMISIÓN DE DATOS
   Arquitecturas de transmisión
       Punto a Punto
         Enlaces directos que comparte un medio
       Multipunto
         El mismo medio es compartido por mas de
          dos dispositivos
   Tipos de transmision
       Simplex: Transmisión en una solo dirección
       Half duplex: Ambas direcciones pueden
        transmitir pero no simultáneamente
       Full Duplex: Ambas direcciones pueden
        transmitir simultáneamente
TRANSMISIÓN DE DATOS
  SEÑALES ANALOGAS
TRANSMISIÓN DE DATOS
   ONDA ANÁLOGA
TRANSMISIÓN DE DATOS
    ONDA DIGITAL
TRANSMISIÓN DE DATOS
  SEÑALES DIGITALES
TRANSMISIÓN - RUIDO
TRANSMISIÓN - RUIDO
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN –
    CARACTERÍSTICAS
MEDIOS DE TRANSMISIÓN -
      ATENUACIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN –
  APANTALLADOS vs. NO
     APANTALLADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
Israel Chala
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Bryan Valencia Suárez
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
Fernando Luz
 
Modulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASKModulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASK
CarlosOrozco140
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Francisco Apablaza
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Jomicast
 
Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2
Marco Mendoza López
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Francisco Apablaza
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Biancavick
 
Transmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RFTransmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RF
Sheiber Balladares Abarca
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
Edgar Martinez
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 

La actualidad más candente (20)

Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 
Diseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FMDiseño y Creación de un Transmisor FM
Diseño y Creación de un Transmisor FM
 
Cuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulacionesCuadro comparativo de modulaciones
Cuadro comparativo de modulaciones
 
Modulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASKModulador y Demodulador BASK
Modulador y Demodulador BASK
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2Transmisión por modulación de amplitud2
Transmisión por modulación de amplitud2
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
Ejercicios Modulación Análoga & Digital resultados(fam)-rev3
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
 
Fotodiodos
FotodiodosFotodiodos
Fotodiodos
 
Transmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RFTransmisores y receptores RF
Transmisores y receptores RF
 
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGicaConversióN AnalóGica Digital  Y ConversióN Digital AnalóGica
ConversióN AnalóGica Digital Y ConversióN Digital AnalóGica
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 

Destacado

Datos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesDatos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesCristian Justiniano J
 
Wireless
WirelessWireless
Wireless
Jomicast
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
HugoGomezUtpl
 
Presentacion sonidos graves, medios y agudos
Presentacion sonidos graves, medios y agudosPresentacion sonidos graves, medios y agudos
Presentacion sonidos graves, medios y agudos
Carlos Chavez Ramos
 
Clase17 escala humana
Clase17 escala humanaClase17 escala humana
Clase17 escala humanaTania Muñoa
 
Micrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audioMicrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audio
Pablo Aguilar
 

Destacado (6)

Datos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesDatos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitales
 
Wireless
WirelessWireless
Wireless
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
 
Presentacion sonidos graves, medios y agudos
Presentacion sonidos graves, medios y agudosPresentacion sonidos graves, medios y agudos
Presentacion sonidos graves, medios y agudos
 
Clase17 escala humana
Clase17 escala humanaClase17 escala humana
Clase17 escala humana
 
Micrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audioMicrófonos en la producción de audio
Micrófonos en la producción de audio
 

Similar a Presentacion conceptos basicos comunicaciones

Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
Jean Carlos Pichardo
 
Resumen unidad sonido
Resumen unidad sonidoResumen unidad sonido
Resumen unidad sonido
naxvelasquez
 
Bloque 1.1 Propiedades del sonido (1).pptx
Bloque 1.1 Propiedades del sonido  (1).pptxBloque 1.1 Propiedades del sonido  (1).pptx
Bloque 1.1 Propiedades del sonido (1).pptx
EzencleberFreitasdes
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
anmalo1013
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
Dia199
 
S9C2
S9C2S9C2
Trabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematicaTrabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematicaLuis Barrantes Rojas
 
Sonido1
Sonido1Sonido1
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
gmeneses23
 
Ondas
OndasOndas
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
geopaloma
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLuis Ruiz
 

Similar a Presentacion conceptos basicos comunicaciones (20)

Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Resumen unidad sonido
Resumen unidad sonidoResumen unidad sonido
Resumen unidad sonido
 
Bloque 1.1 Propiedades del sonido (1).pptx
Bloque 1.1 Propiedades del sonido  (1).pptxBloque 1.1 Propiedades del sonido  (1).pptx
Bloque 1.1 Propiedades del sonido (1).pptx
 
Ondas electromagnéticas onda sonica
Ondas electromagnéticas    onda sonicaOndas electromagnéticas    onda sonica
Ondas electromagnéticas onda sonica
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Espectro electromagnético
Espectro electromagnéticoEspectro electromagnético
Espectro electromagnético
 
Radiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticasRadiación de las ondas electromagnéticas
Radiación de las ondas electromagnéticas
 
Ondasppt
OndaspptOndasppt
Ondasppt
 
S9C2
S9C2S9C2
S9C2
 
Trabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematicaTrabajo extra clase de fisica matematica
Trabajo extra clase de fisica matematica
 
Ondas corr2
Ondas corr2Ondas corr2
Ondas corr2
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Sonido1
Sonido1Sonido1
Sonido1
 
Onda
OndaOnda
Onda
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
La mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoriaLa mecanica ondulatoria
La mecanica ondulatoria
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentacion conceptos basicos comunicaciones

  • 1. CONCEPTOS BÁSICOS FRECUENCIA, ONDAS, TRANSMISIÓN DE DATOS Por: Ingeniero Paulo César Ramírez R.
  • 3. FRECUENCIA  Definición:  Una medida que se utiliza generalmente para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo  Caracteristicas:  Su unidad es el hercios (Hz)  Un hercio es aquel suceso o fenómeno repetido una vez por segundo. Dos hercios son dos sucesos (períodos) por segundo
  • 5. FRECUENCIA Y LAS ONDAS  ONDAS  La frecuencia tiene una relación inversa con el concepto de longitud de onda, a mayor frecuencia menor longitud de onda y viceversa.  La frecuencia f es igual a la velocidad v de la onda, dividido por la longitud de onda λ (lambda)
  • 6. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO  Espectro electromagnético  Definición:  Organización de frecuencias basadas en sus longitudes de ondas  Características  Extremo izquierdo son ondas largas percibidas por el oido humano  Extremo derecho son ondas muy cortas pero con mayo energia y mayor frecuencia. Ejemplo las radiaciones gamma y los rayos cosmicos
  • 7. ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO  A.- Frecuencia de la corriente eléctrica alterna  industrial y doméstica. B.- Frecuencias audibles por  el.oído humano. C.- Espectro radioeléctrico (incluye  las microondas). D.- Rayos infrarrojos. E.- Espectro  de.luz visible por el ojo humano. F.- Rayos  ultravioletas. G.- Rayos-X. H.- Rayos  Gamma. I.- Rayos.cósmicos.
  • 10. FRECUENCIA  Frecuencia de la corriente electrica  Se conoce como corriente alterna producida por generadores (hidroelectricas, termoelectricas, entre otros)  Las frecuencias pueden oscilar entre 50 a 60 Hz (Europa y america)  Su seccion en el espectro electromagnetico esta en el grupo de ELF(Extremely Low Frequency –  Frecuencia extremadamente baja)
  • 11. FRECUENCIA  Espectro Radio Electrico  Es una seccion de frecuencia destinadas a la transmisión de Radio, Televisión, Telefonía inalámbrica, microondas…
  • 12. FRECUENCIA  Escalas de las frecuencias   Hz (hertz) Unidad de medida   kHz (kilohertz) 103 hertz = 1 000 hertz   MHz (megahertz) 106 hertz = 1 000 000 hertz   GHz (gigahertz) 109 hertz = 1 000 000 000 hertz   THz (terahertz) 1012 hertz = 1 000 000 000 000 hertz   PHz (petahertz) 1015 hertz = 1 000 000 000 000 000 hertz   EHz (exahertz) 1018 hertz = 1 000 000 000 000 000 000 hertz 1021 hertz = 1 000 000 000 000 000 000 000   ZHz (zettahertz) hertz 1024 hertz = 1 000 000 000 000 000 000 000   YHz (yottahertz) 000 hertz
  • 13. ONDAS
  • 14. ONDA  Definición:  Perturbación de alguna propiedad en un medio  Se propaga a través de un espacio trasportando energía  Medios de propagación: Aire, Agua, trozo de metal o el vacío
  • 15. ONDAS  Modelo: Onda Seno
  • 16. ONDAS  Representación Onda  Amplitud de Pico(A): Valor Maximo de la señal en el tiempo  Frecuencia (f): Razón de ciclos por segundo o Hertzios (Hz), a la que la señal se repite  Periodo(T): Cantidad de tiempo transcurrido entre dos repeticiones. T=1/f  Fase: Posicion relativa de la señal dentro de un periodo de la misma
  • 17. ONDAS
  • 18. ONDAS
  • 19. ONDAS  Cresta: es el punto mas alto de la amplitud de una onda  Valle: Es el punto mas bajo de una onda  Longitud de onda (λ) : la distancia que hay entre dos crestas consecutivas del mismo tamaño
  • 20. ONDAS
  • 21. ONDAS  CLASIFICACIÓN  Ondas Mecánicas: necesitan de un medio elástico (Sólido, liquido, Gaseoso) para propagarse  Ondas Electromagnéticas: No necesitan un medio para propagarse, por lo tanto se puede propagar en el vacío
  • 22. ONDAS  Dirección de perturbación  Ondas longitudinales  Las partículas del medio se mueven (ó vibran) paralelamente a la dirección de propagación de la onda  Ondas Transversales  Caracterizan porque las partículas del medio vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
  • 26. ONDAS  Periodicidad  Ondas periodicas : la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos  Ondas No periodicas: perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes
  • 27. ONDAS  PROPIEDADES  Difraccion:Ocurre cuando una onda al topar con el borde de un obstáculo deja de ir en línea recta para rodearlo  Interferencia:Ocurre cuando dos ondas se combinan al encontrarse en el mismo punto del espacio.  Reflexion:Ocurre cuando una onda, al encontrarse con un nuevo medio que no puede atravesar, cambia de dirección.  Refraccion: Ocurre cuando una onda cambia de dirección al entrar en un nuevo medio en el que viaja a distinta velocidad
  • 28. ONDAS  Tipos de Ondas  Continuas: Varia suavemente a través del tiempo. Ej. Voz , ondas análogas  Discretas: las intensidades se mantienen constantes a través del tiempo. Ej . Representación de valores binarios
  • 31. ONDAS  Representación (ondas)  Función de tiempo  Función de la frecuencia
  • 32. ONDAS – FUNCIÓN DE FRECUENCIA
  • 33. ONDAS – FUNCIÓN DE FRECUENCIA
  • 34. ONDAS – FUNCIÓN DE TIEMPO
  • 35. ONDAS – FUNCIÓN DE TIEMPO
  • 37. TRANSMISIÓN DE DATOS  Modelo de transmisión  Transmisor - Medio de transmisión - Receptor
  • 38. TRANSMISIÓN DE DATOS  Comunicación  Ondas electromagnéticas  Medio de transmisión  Guiados: (alambrados) Confinación al medio  No Guiados: (Inalámbricos) Sin confinación a un medio  Enlace Directo  Sin Dispositivos: Transmisor - Receptor  Con Dispositivos: Transmisor – Amplificador – Receptor  Amplificador: Incrementar la energía de la señal – aplica para medios guiados y no guiados
  • 39. TRANSMISIÓN DE DATOS  Arquitecturas de transmisión  Punto a Punto  Enlaces directos que comparte un medio  Multipunto  El mismo medio es compartido por mas de dos dispositivos  Tipos de transmision  Simplex: Transmisión en una solo dirección  Half duplex: Ambas direcciones pueden transmitir pero no simultáneamente  Full Duplex: Ambas direcciones pueden transmitir simultáneamente
  • 40. TRANSMISIÓN DE DATOS SEÑALES ANALOGAS
  • 41. TRANSMISIÓN DE DATOS ONDA ANÁLOGA
  • 42. TRANSMISIÓN DE DATOS ONDA DIGITAL
  • 43. TRANSMISIÓN DE DATOS SEÑALES DIGITALES
  • 47. MEDIOS DE TRANSMISIÓN – CARACTERÍSTICAS
  • 48. MEDIOS DE TRANSMISIÓN - ATENUACIÓN
  • 49. MEDIOS DE TRANSMISIÓN – APANTALLADOS vs. NO APANTALLADOS