SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICO DE  INVESTIGACION   REDES I CARRERA: ING. DE SISTEMAS ING.: IVER CLAROS KOLBIN LIMON CAMACHO
COMUNICACIÓN HALF DUPLEX ,[object Object]
SIGUIENTES PASOS A SEGUIR PARA UN HALF-DUPLEX
En este modo, la transmisión fluye como en el anterior, o sea, en un único sentido de la transmisión de dato, pero no de una manera permanente, pues el sentido puede cambiar. Como ejemplo tenemos los Walkis Talkis. Full Duplex.  Es el método de comunicación más aconsejable, puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente. El ejemplo típico sería el teléfono.
Sentidos de transmisión en una línea de comunicaciones  Una línea de comunicación tiene dos sentidos de transmisión que pueden existir simultáneamente o no. Por este motivo, existen los siguientes modos de transmisión: Simplex  La línea transmite en un solo sentido sin posibilidad de hacerlo en el otro.
Esta modalidad se usa exclusivamente en casos de captura de datos en localizaciones lejanas o envío de datos a un dispositivo de visualización desde una computadora lejana. Dos ejemplos pueden ser los de captura de datos en estaciones meteorológicas y la transmisión de información a los señalizadores luminosos en las carreteras.
COMUNICACIÓN FULL DUPLEX ,[object Object],[object Object],[object Object]
Un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y modems es por su modo de transmisión o de comunicación. Las tres clases de modos de transmisión son simplex, half-duplex y full-duplex.  Transmisión simplex  La transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor.
Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el pagina unidireccional, etc.  Transmisión half-duplex  La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez.
Tamto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo “cambio”).
Transmisión full-duplex  La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.
Tipos De Transmisión  Se denomina canal de comunicación al recorrido físico que es necesario establecer para que una señal eléctrica, óptica, electro óptica, se pueda desplazar entre dos puntos.  Los distintos tipos de transmisión de una canal de comunicaciones son de tres clases diferentes:
Simplex.  Semi duplex (half-duplex).  Duplex (full-duplex).  Simplex.- Se denomina Simplex al método de transmisión en que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre actúa como colector, ver fig. 3.1. Este método permite la transmisión de información, en un único sentido. Un ejemplo de servicio Simplex, es el que brindan las agencias de noticias a sus asociados.
Transmisión Simplex.   Semi dúplex (half-dúplex).- Se denomina Semi dúplex (half-dúplex) al método de transmisión en que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como colector; y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como colector, ver fig. 3.2. Este método permite la transmisión en las dos direcciones, aunque en momentos diferentes, es decir que nunca pueden hablar ambas partes simultáneamente.
Transmisión Semi dúplex (half-dúplex). Dúplex (full-dúplex).-  Se denomina dúplex (full-dúplex) al método de transmisión en que dos estaciones A y B, actúan como fuente y colector, transmitiendo y recibiendo información simultáneamente. Este método permite la transmisión en las dos direcciones, en forma simultánea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
marco calderon layme
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Mayra Peña
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
David Acsaraya
 
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
David Ruiz
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
Edison Coimbra G.
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Tecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsosTecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsos
NathashaLeto
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
ralch1978
 
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano ZClase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
UNEFA
 
Analisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señalesAnalisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señales
doc digitus
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Israel Magaña
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
Abril Bello
 
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Julio Ruano
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
Israel Chala
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
Jesús Hinojos
 
Modulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fmModulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fm
Gustavo ZellCa
 

La actualidad más candente (20)

Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLabMuestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
Muestreo y cuantificación de una señal analógica con MatLab
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
Unidad Arítmetica Lógica (ALU)
 
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
6.3 Propagacion de onda en el espacio libre
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Tecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsosTecnicas de modulacion de pulsos
Tecnicas de modulacion de pulsos
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Amplitud modulada am
Amplitud modulada amAmplitud modulada am
Amplitud modulada am
 
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano ZClase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
Clase 2 - Estabilidad - Plano S - Plano Z
 
Analisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señalesAnalisis de fourier para señales
Analisis de fourier para señales
 
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOSTRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
TRANSFORMADA DE LAPLACE PARA CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
Parametros de AM
Parametros de AMParametros de AM
Parametros de AM
 
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
Sistemas Lineales (Señales y sistemas)
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 
Circuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamenteCircuitos acoplados magneticamente
Circuitos acoplados magneticamente
 
Modulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fmModulacion en frecuencia fm
Modulacion en frecuencia fm
 

Destacado

Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
la católica
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
EIYSC
 
La tegnologia en la vida cotidiana
La tegnologia en la vida cotidianaLa tegnologia en la vida cotidiana
La tegnologia en la vida cotidianaAndres Felipe
 
Comunicación Psicologista
Comunicación PsicologistaComunicación Psicologista
Comunicación PsicologistaCristian Miguel
 
ComunicacióN Simplex 6
ComunicacióN Simplex 6ComunicacióN Simplex 6
ComunicacióN Simplex 6kolbin9387
 
Soportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíonSoportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíonpatocop
 
Modos De Transmicion
Modos De TransmicionModos De Transmicion
Modos De Transmicionjesus
 
Sintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicaciónSintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicación
Anyela Meneses
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacionguest9a5136
 
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral. Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
EDUTIC_aulas_digitales
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeAndrea Solis
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónyadia21
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
Jonathan Esbert
 
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Ingrid Muñoz
 
Características de la comunicación
Características de la comunicaciónCaracterísticas de la comunicación
Características de la comunicación
miangarciam
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónEdith
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Len Estuaria
 

Destacado (19)

Modos de comunicacion
Modos de comunicacionModos de comunicacion
Modos de comunicacion
 
Ejemplos de simplex
Ejemplos de simplexEjemplos de simplex
Ejemplos de simplex
 
La tegnologia en la vida cotidiana
La tegnologia en la vida cotidianaLa tegnologia en la vida cotidiana
La tegnologia en la vida cotidiana
 
Comunicación Psicologista
Comunicación PsicologistaComunicación Psicologista
Comunicación Psicologista
 
ComunicacióN Simplex 6
ComunicacióN Simplex 6ComunicacióN Simplex 6
ComunicacióN Simplex 6
 
Soportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíonSoportes de comunicacíon
Soportes de comunicacíon
 
Modos De Transmicion
Modos De TransmicionModos De Transmicion
Modos De Transmicion
 
Sintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicaciónSintesis de la comunicación
Sintesis de la comunicación
 
Dercho A La Informacion
Dercho A La InformacionDercho A La Informacion
Dercho A La Informacion
 
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral. Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
Los modos de comunicación. Los componentes del discurso oral.
 
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguajeFactores de la comunicación y funciones del lenguaje
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje
 
Síntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicaciónSíntesis factores funciones comunicación
Síntesis factores funciones comunicación
 
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
123649686 arquitectura-posmoderna-1-pdf
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0Factores y funciones del lenguaje unidad 0
Factores y funciones del lenguaje unidad 0
 
Características de la comunicación
Características de la comunicaciónCaracterísticas de la comunicación
Características de la comunicación
 
Factores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicaciónFactores y funciones de la comunicación
Factores y funciones de la comunicación
 
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...Tema   la comunicación y  las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
Tema la comunicación y las funciones del lenguaje. los signos y el signo l...
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
 

Similar a ComunicacióN Half Duplex 4

03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf
03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf
03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf
Luis Miguel Benitez Diaz
 
Todo Comunico
Todo ComunicoTodo Comunico
Todo Comunicomendez45
 
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx.  Andrea EcheverryTipos, medios y modos de tx.  Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverrydecimoredes2014
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
guestd9c021
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2arturo
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2arturo
 
Medios de transmisiòn
Medios de transmisiònMedios de transmisiòn
Medios de transmisiònmontseleos
 
Medios de transmisiòn
Medios de transmisiònMedios de transmisiòn
Medios de transmisiònmontseleos
 
2da clase de Redes
2da clase de Redes2da clase de Redes
2da clase de RedesJavier Diaz
 
topologias de red
topologias de redtopologias de red
topologias de redtaniannz
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Anny Silis Cx
 
Telematica pawer point- ramirez yanet
Telematica pawer point- ramirez yanetTelematica pawer point- ramirez yanet
Telematica pawer point- ramirez yanet
elisabethramirez12
 
Telematica pawer point-
Telematica pawer point- Telematica pawer point-
Telematica pawer point- briih
 
Medios de transmision raul l opez
Medios de transmision raul l opezMedios de transmision raul l opez
Medios de transmision raul l opezralopezr
 

Similar a ComunicacióN Half Duplex 4 (20)

03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf
03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf
03 EJEMPLOS DE MODOS DE TRANSMISIÓN.pdf
 
Direcciondatos
DirecciondatosDirecciondatos
Direcciondatos
 
Todo Comunico
Todo ComunicoTodo Comunico
Todo Comunico
 
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx.  Andrea EcheverryTipos, medios y modos de tx.  Andrea Echeverry
Tipos, medios y modos de tx. Andrea Echeverry
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
EQUIPO 2
EQUIPO 2EQUIPO 2
EQUIPO 2
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Practico2
Practico2Practico2
Practico2
 
Medios de transmisiòn
Medios de transmisiònMedios de transmisiòn
Medios de transmisiòn
 
Medios de transmisiòn
Medios de transmisiònMedios de transmisiòn
Medios de transmisiòn
 
FUNDAMENTOS DE REDES
FUNDAMENTOS DE REDESFUNDAMENTOS DE REDES
FUNDAMENTOS DE REDES
 
2da clase de Redes
2da clase de Redes2da clase de Redes
2da clase de Redes
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
topologias de red
topologias de redtopologias de red
topologias de red
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Telematica pawer point- ramirez yanet
Telematica pawer point- ramirez yanetTelematica pawer point- ramirez yanet
Telematica pawer point- ramirez yanet
 
Telematica pawer point-
Telematica pawer point- Telematica pawer point-
Telematica pawer point-
 
Medios de transmision raul l opez
Medios de transmision raul l opezMedios de transmision raul l opez
Medios de transmision raul l opez
 

Más de kolbin9387

Practico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C CrmPractico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C Crmkolbin9387
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5kolbin9387
 
Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3kolbin9387
 
Seguridad En El Comercio Electronico 2
Seguridad En El Comercio Electronico 2Seguridad En El Comercio Electronico 2
Seguridad En El Comercio Electronico 2kolbin9387
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1kolbin9387
 
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoDiapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic Ookolbin9387
 

Más de kolbin9387 (6)

Practico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C CrmPractico De B2 B B2 C Crm
Practico De B2 B B2 C Crm
 
Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5Investigacion Osi 5
Investigacion Osi 5
 
Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3Practico De Espectro De Frecuencias 3
Practico De Espectro De Frecuencias 3
 
Seguridad En El Comercio Electronico 2
Seguridad En El Comercio Electronico 2Seguridad En El Comercio Electronico 2
Seguridad En El Comercio Electronico 2
 
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
ComunicacióN Digital Y AnalóGica 1
 
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic OoDiapositiva De Comercio Electonic Oo
Diapositiva De Comercio Electonic Oo
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

ComunicacióN Half Duplex 4

  • 1. PRACTICO DE INVESTIGACION REDES I CARRERA: ING. DE SISTEMAS ING.: IVER CLAROS KOLBIN LIMON CAMACHO
  • 2.
  • 3. SIGUIENTES PASOS A SEGUIR PARA UN HALF-DUPLEX
  • 4. En este modo, la transmisión fluye como en el anterior, o sea, en un único sentido de la transmisión de dato, pero no de una manera permanente, pues el sentido puede cambiar. Como ejemplo tenemos los Walkis Talkis. Full Duplex. Es el método de comunicación más aconsejable, puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente. El ejemplo típico sería el teléfono.
  • 5. Sentidos de transmisión en una línea de comunicaciones Una línea de comunicación tiene dos sentidos de transmisión que pueden existir simultáneamente o no. Por este motivo, existen los siguientes modos de transmisión: Simplex La línea transmite en un solo sentido sin posibilidad de hacerlo en el otro.
  • 6. Esta modalidad se usa exclusivamente en casos de captura de datos en localizaciones lejanas o envío de datos a un dispositivo de visualización desde una computadora lejana. Dos ejemplos pueden ser los de captura de datos en estaciones meteorológicas y la transmisión de información a los señalizadores luminosos en las carreteras.
  • 7.
  • 8. Un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y modems es por su modo de transmisión o de comunicación. Las tres clases de modos de transmisión son simplex, half-duplex y full-duplex. Transmisión simplex La transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor.
  • 9. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el pagina unidireccional, etc. Transmisión half-duplex La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez.
  • 10. Tamto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo “cambio”).
  • 11. Transmisión full-duplex La transmisión full-duplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias.
  • 12. Tipos De Transmisión Se denomina canal de comunicación al recorrido físico que es necesario establecer para que una señal eléctrica, óptica, electro óptica, se pueda desplazar entre dos puntos. Los distintos tipos de transmisión de una canal de comunicaciones son de tres clases diferentes:
  • 13. Simplex. Semi duplex (half-duplex). Duplex (full-duplex). Simplex.- Se denomina Simplex al método de transmisión en que una estación siempre actúa como fuente y la otra siempre actúa como colector, ver fig. 3.1. Este método permite la transmisión de información, en un único sentido. Un ejemplo de servicio Simplex, es el que brindan las agencias de noticias a sus asociados.
  • 14. Transmisión Simplex. Semi dúplex (half-dúplex).- Se denomina Semi dúplex (half-dúplex) al método de transmisión en que una estación A en un momento de tiempo, actúa como fuente y otra estación corresponsal B actúa como colector; y en el momento siguiente, la estación B actuará como fuente y la A como colector, ver fig. 3.2. Este método permite la transmisión en las dos direcciones, aunque en momentos diferentes, es decir que nunca pueden hablar ambas partes simultáneamente.
  • 15. Transmisión Semi dúplex (half-dúplex). Dúplex (full-dúplex).- Se denomina dúplex (full-dúplex) al método de transmisión en que dos estaciones A y B, actúan como fuente y colector, transmitiendo y recibiendo información simultáneamente. Este método permite la transmisión en las dos direcciones, en forma simultánea.