SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIANO
GÁLVEZ
Universidad
LicenciaturaenAdministraciónEducativa
DiseñoCurricularyPlaneamientoEducativo
Estudiante.
Alex David Gómez Pérez
EdnaRossanaMartínezSolorzano
Carné
9614-20-27036
Tipología Curricular
Tipología Curricular
Tipología Curricular
Diseño Curricular y
Planeamiento
Educativo.
En la presente información se
pretende abordar la
conceptualización del curricular y la
necesidad de llevar a cabo cambios
en el curricular que vitalicen las
respuestas a las nuevas exigencias
de la ciencia, latecnologia y la
sociedad, asi como los nuevos
paradigmas.
Introducción
Necesidad del diseño
curricular
Preparación del docente, ya
sea en el contenido,
metodológica, de habilidades
comunicativas,
profesionalidad para
enfrentar situaciones
inesperadas que se pueden
presentar, entre otras.
Primar el aprendizaje sobre la enseñanza,
desde la perspectiva, al menos implícita, de
modelos de aprendizaje basados en el
paradigma sociocognitivo, preferentemente
constructivos, significativos y por
descubrimiento, desde la perspectiva del
aprender a aprender.
Tendencias del diseño
curricular
Permite rediseñar sistemáticamente
en función del desarrollo social,
progreso de la ciencia y necesidades
de los estudiantes que se traduzca en
la educación de la personalidad.
¿Qué es el currículo?
Se refiere al proceso de
estructuración y organización de los
elementos que forman parte del
currículo hacia la solución de
problemas detectados en lo social.
¿Qué es el diseño
curricular?
Nos indican que el proyecto
educativo en cualquier sociedad no es
neutro, es precisamente el proyecto
cultural y de socialización de la
escuela para sus estudiantes.
Bases y fundamentos del
currículo y
del diseño curricular
Tareas del diseño
curricular
Diagnostico de problemas y
necesidades.
Modelación del currículo.
Estructura curricular.
Organización para la puesta en
práctica.
Diseño de la evaluación curricular.
(Nivel Macro), corresponde al sistema educativo en
forma general.
(Nivel Meso), se materializa en la institución o
instancias intermedias, en las instituciones
educativas.
Nivel Micro), conocido como programación de aula.
En él se determinan los objetivos didácticos
contenidos, actividades de desarrollo.
1.
2.
3.
Niveles de concreción del
diseño curricular
Presentan dificultades para la abstracción, la
comprensión de modelos, la cuantificación y la
superación de un pensamiento causal simple y lineal.
La argumentación en la discusión de las ideas y la
adopción de posturas propias en un ambiente
tolerante y democrático.
Recomendaciones realizadas que
revelan particularidades del
diseño curricular
Se necesitan conocimientos sólidos
sobre los fundamentos de la teoría
curricular para lograr enfrentar el
diseño, desarrollo y evaluación de las
unidades didácticas de esta asignatura.
Currículo y diseño curricular
de la Matemática
Conclusión
El dominio de los aspectos
teóricos elementales y una adecuada
conceptualización del currículo y del
diseño curricular contribuyen de
manera decisiva en este proceso de
adquirir conciencia.
Referencias
Bibliográficas.
Pérez, J. J. F., & Graus, M. E. G.
(2017). Aspectos teóricos sobre el
diseño curricular y sus particularidades
en las ciencias. Revista Boletín Redipe,
6(3), 83-112.

Más contenido relacionado

Similar a Tipología Curricular.pdf

Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
Matilde Blanco Peña
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
IRISDEPITTI
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
guillermo feria
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Raúl Hurtado
 
El Metodo..
El Metodo..El Metodo..
El Metodo..
Silvia Stefanoff
 
Revista didactica a distancia
Revista didactica a distanciaRevista didactica a distancia
Revista didactica a distancia
Victoria_2000
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Osman Villanueva
 
La Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacionLa Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacion
Lourdes316447
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
Clarita Moreno
 
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 hemoj
S4 tarea4 hemojS4 tarea4 hemoj
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Bonita
 
S4 tarea4 racal
S4 tarea4 racalS4 tarea4 racal
S4 tarea4 racal
Lorena Ramirez Campoy
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
PROESANC_MX
 
S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1
LIDIA MARTINEZ
 
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didacticaS5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
Santiago Pablo
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Lilia G. Torres Fernández
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
UDELAS
 

Similar a Tipología Curricular.pdf (20)

Avance matildeblanco
Avance matildeblancoAvance matildeblanco
Avance matildeblanco
 
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE  CURRICULO.pdfPPT1 CLASE  CURRICULO.pdf
PPT1 CLASE CURRICULO.pdf
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
El Metodo..
El Metodo..El Metodo..
El Metodo..
 
Revista didactica a distancia
Revista didactica a distanciaRevista didactica a distancia
Revista didactica a distancia
 
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las MatemáticasDiseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
Diseño de Situaciones Didácticas en las Matemáticas
 
La Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacionLa Instrumentación Didáctica en educacion
La Instrumentación Didáctica en educacion
 
Final franklin1
Final franklin1Final franklin1
Final franklin1
 
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
El enfoque del curriculo por competencias ccesa2015
 
S4 tarea4 hemoj
S4 tarea4 hemojS4 tarea4 hemoj
S4 tarea4 hemoj
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
S4 tarea4 racal
S4 tarea4 racalS4 tarea4 racal
S4 tarea4 racal
 
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADASBASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
BASES TEORICAS COMPETENCIAS PROFESIONALES INTEGRADAS
 
S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1
 
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didacticaS5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
S5 pfp cdif-(propedeutica) secuencias didactica
 
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007Los Componentes del Curriculum  c.coll ccesa007
Los Componentes del Curriculum c.coll ccesa007
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-LearningDiseño Instruccional para e-Learning
Diseño Instruccional para e-Learning
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tipología Curricular.pdf

  • 2. Tipología Curricular Tipología Curricular Tipología Curricular Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.
  • 3. En la presente información se pretende abordar la conceptualización del curricular y la necesidad de llevar a cabo cambios en el curricular que vitalicen las respuestas a las nuevas exigencias de la ciencia, latecnologia y la sociedad, asi como los nuevos paradigmas. Introducción
  • 4. Necesidad del diseño curricular Preparación del docente, ya sea en el contenido, metodológica, de habilidades comunicativas, profesionalidad para enfrentar situaciones inesperadas que se pueden presentar, entre otras.
  • 5. Primar el aprendizaje sobre la enseñanza, desde la perspectiva, al menos implícita, de modelos de aprendizaje basados en el paradigma sociocognitivo, preferentemente constructivos, significativos y por descubrimiento, desde la perspectiva del aprender a aprender. Tendencias del diseño curricular
  • 6. Permite rediseñar sistemáticamente en función del desarrollo social, progreso de la ciencia y necesidades de los estudiantes que se traduzca en la educación de la personalidad. ¿Qué es el currículo?
  • 7. Se refiere al proceso de estructuración y organización de los elementos que forman parte del currículo hacia la solución de problemas detectados en lo social. ¿Qué es el diseño curricular?
  • 8. Nos indican que el proyecto educativo en cualquier sociedad no es neutro, es precisamente el proyecto cultural y de socialización de la escuela para sus estudiantes. Bases y fundamentos del currículo y del diseño curricular
  • 9. Tareas del diseño curricular Diagnostico de problemas y necesidades. Modelación del currículo. Estructura curricular. Organización para la puesta en práctica. Diseño de la evaluación curricular.
  • 10. (Nivel Macro), corresponde al sistema educativo en forma general. (Nivel Meso), se materializa en la institución o instancias intermedias, en las instituciones educativas. Nivel Micro), conocido como programación de aula. En él se determinan los objetivos didácticos contenidos, actividades de desarrollo. 1. 2. 3. Niveles de concreción del diseño curricular
  • 11. Presentan dificultades para la abstracción, la comprensión de modelos, la cuantificación y la superación de un pensamiento causal simple y lineal. La argumentación en la discusión de las ideas y la adopción de posturas propias en un ambiente tolerante y democrático. Recomendaciones realizadas que revelan particularidades del diseño curricular
  • 12. Se necesitan conocimientos sólidos sobre los fundamentos de la teoría curricular para lograr enfrentar el diseño, desarrollo y evaluación de las unidades didácticas de esta asignatura. Currículo y diseño curricular de la Matemática
  • 13. Conclusión El dominio de los aspectos teóricos elementales y una adecuada conceptualización del currículo y del diseño curricular contribuyen de manera decisiva en este proceso de adquirir conciencia.
  • 14. Referencias Bibliográficas. Pérez, J. J. F., & Graus, M. E. G. (2017). Aspectos teóricos sobre el diseño curricular y sus particularidades en las ciencias. Revista Boletín Redipe, 6(3), 83-112.