SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO.
Maestría en Docencia.
Módulo: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias
instruccionales.
Asesor: Dra. Ma. de Lourdes Jiménez Fuentes.
Trabajo 4: Didáctica Crítica.
Alumna: Lorena Ramírez Campoy
Grupo: 6452_10T_MDDE05
28 de marzo de 2017
Introducción
La Didáctica crítica es una propuesta que plantea analizar críticamente la
práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y
el significado ideológico que subyace en todo ello.
El enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación profesor-
estudiante-materia, que rompe con el vínculo dependiente del docente con
el alumno, y con la materia objeto del conocimiento. En general organiza
actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la
reflexión colectiva y la problematización en la que el docente, aunque se
respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. Se trata
de romper todo vínculo dependiente del docente o del alumno entre sí. En
esta relación pedagógica lo que se aprende no es tanto lo que se enseña,
sino el tipo de vínculo educador-educando que se da en la relación.
La didáctica crítica es todavía una
propuesta en construcción, que se va
configurando sobre la marcha. No trata
de cambiar una modalidad técnica por
otra, sino que plantea analizar
críticamente la práctica docente, la
dinámica de la institución, los roles de
sus miembros y el significado ideológico
que subyace en todo ello.
A continuación se muestran los
componentes sustantivos de esta
propuesta:
Diseño de la situación de aprendizaje
  a) Problemática de los
objetivos en la Didáctica Crítica.
  b) Selección y organización
de contenido en el contexto de
la Didáctica Crítica.
  c) Elaboración de situaciones
de aprendizaje.
  d) Problemática de la
evaluación de la Didáctica
Crítica
 a) Problemática de los objetivos en la Didáctica Crítica.
Esta estrategia es desarrollada para
el colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos del Estado de Hidalgo,
plantel Tizayuca, específicamente
para el grupo de 2° “M” del
componente Profesional de
Programación
A. Diagnóstico
B. Desarrollo del tema (Modelo
Entidad Relación)
C. Cierre
 b) Selección y organización de contenido en el contexto de
la Didáctica Crítica.
 c) Elaboración de situaciones de aprendizaje.
 En la apertura: Conocimientos previos sobre
base de datos.
 ideas y conceptos de la materia, características
de las competencias genéricas
Fase de desarrollo
Tomando como referencia los
conocimientos previos, se introducen
los nuevos, utilizando una presentación
en power point sobre “el modelo
Entidad – Relación”, explicando cada
una de las dispositivas y ejemplificando
una base de datos con la simbología del
modelo E-R, desarrollando la habilidad
comunicativa por medio de diagramas.
Resolviendo
ejercicios de BD
Aplicando la teoría de zona
de desarrollo próximo de
Vogotsky.
De manera individual se les solicitó a
los alumnos crear el modelo E- R de la
problemática de una situación real,
para posteriormente realizarlo en el
manejador de base de datos llamado
Access
Fase de Cierre
desarrolla su proceso
cognitivo basado en la teoría
constructivista de Ausubel
Que los alumnos no puedan
identificar los 3 momentos
al realizar esta actividad,
llevándose a cabo desde el
diagnóstico, la
identificación de cada uno
de las partes a través de
imágenes y la elaboración
de una práctica utilizando
estos elementos.
 d) Problemática de la evaluación de la Didáctica Crítica
Conclusiones
De acuerdo a las lecturas indicadas, la didáctica inacabada, es la que siempre está
en constante actualización, y buscar una coherencia entre las formas de entender
el mundo, la sociedad, el sujeto.
Entonces, la didáctica crítica debe posibilitar estrategias que permitan preparar al
estudiante para enfrentar entre otras cosas la realidad de su mundo actual, a
partir de las construcciones de conocimientos que se realicen tanto de manera
individual como colectiva, por lo que los docentes deben ser investigadores
logrando la integración de conocimientos para llegar a lo sentido y a lo simbólico,
en un ambiente amoroso y humanista.
Por tal motivo, la didáctica que se debe aplicar desde las clases es aquella, que
permita la concepción de proyectos de vida encaminados a una educación
liberadora y una mejor calidad de vida. Debe propiciar aprendizajes significativos,
pero inmersos en el ejercicio de la crítica mediante la problematización y
verificación de saberes a partir de una adecuada resolución de problemas. En lo
personal busco la manera de que las clases sean aplicadas a la vida real.
 Martínez, Bonafé Jaume (1996) “Pedagogías críticas. Poder y
Conciencia” en Tendencias Educativas Hoy, España, pp. 78-84.
 Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en
la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la
didáctica, México, Gernika, Tomo I, 6ª edición, pp. 180-196.
  Pansza, Margarita. Moran, Oviedo Porfirio. Instrumentación
didáctica. 0., E.C. Pérez. Pdf.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S1 tarea1 ditei
S1 tarea1 diteiS1 tarea1 ditei
S1 tarea1 ditei
Asarel Diaz
 
La progresión de la enseñanza en la escuela primaria
La progresión de la enseñanza en la escuela primariaLa progresión de la enseñanza en la escuela primaria
La progresión de la enseñanza en la escuela primaria
Cintia Perez
 
S4 tarea4 paval
S4 tarea4 pavalS4 tarea4 paval
S4 tarea4 paval
Lorena Paredes
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
UTN Practica Docente Universitaria
 
Presentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitadorPresentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitador
jesusmartinhdez
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Eva Tiirado
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
luciano_pesotli
 
2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia 2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia
QCJoa
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
Fairy
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
930725
 
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOREL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
gueste1ccd
 
Manual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizadoManual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizado
Angel Galvez
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Shirley Flórez
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Shirley Flórez
 
Loa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superiorLoa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superior
Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. Bolivia
 
Modelo enfoque pedagogic1
Modelo  enfoque pedagogic1Modelo  enfoque pedagogic1
Modelo enfoque pedagogic1
Carlos Andres Lombana Benitez
 
Modelo enfoque pedagogic1
Modelo  enfoque pedagogic1Modelo  enfoque pedagogic1
Modelo enfoque pedagogic1
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

S1 tarea1 ditei
S1 tarea1 diteiS1 tarea1 ditei
S1 tarea1 ditei
 
La progresión de la enseñanza en la escuela primaria
La progresión de la enseñanza en la escuela primariaLa progresión de la enseñanza en la escuela primaria
La progresión de la enseñanza en la escuela primaria
 
S4 tarea4 paval
S4 tarea4 pavalS4 tarea4 paval
S4 tarea4 paval
 
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizajeLa enseñanza y las teorías del aprendizaje
La enseñanza y las teorías del aprendizaje
 
Presentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitadorPresentación el docenet como facilitador
Presentación el docenet como facilitador
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen   planeacion...
Las secuencias didacticas y las secuencias de contenidos resumen planeacion...
 
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
Fichas y reportes de lectura 15 02-2012
 
2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia 2. didáctica como ciencia
2. didáctica como ciencia
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza  aprendizajeProceso de enseñanza  aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
 
EL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOREL DIARIO DEL PROFESOR
EL DIARIO DEL PROFESOR
 
Manual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizadoManual coordinador pete actualizado
Manual coordinador pete actualizado
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Loa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superiorLoa contenidos en la educación superior
Loa contenidos en la educación superior
 
Modelo enfoque pedagogic1
Modelo  enfoque pedagogic1Modelo  enfoque pedagogic1
Modelo enfoque pedagogic1
 
Modelo enfoque pedagogic1
Modelo  enfoque pedagogic1Modelo  enfoque pedagogic1
Modelo enfoque pedagogic1
 

Destacado

конс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьеваконс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьева
denchk
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
Ainara González Ruiz
 
The case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robotThe case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robot
joenerd1
 
ва создание 2014
ва создание 2014ва создание 2014
ва создание 2014
CDN_IF
 
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To KnowIs Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
mepatelchirag
 
Elementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integraçãoElementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integração
Marcelo Leite
 
Taller inv
Taller invTaller inv
Taller inv
Aly Olvera
 
3Com 3C95116M-TS-T
3Com 3C95116M-TS-T3Com 3C95116M-TS-T
3Com 3C95116M-TS-T
savomir
 
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - ColombiaManual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Vanesa Ortiz
 
Tecnología en México
Tecnología en MéxicoTecnología en México
Tecnología en México
Andres Noriega
 
портфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математикипортфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математики
Олег Крупник
 

Destacado (11)

конс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьеваконс по нетртехн рис муравьева
конс по нетртехн рис муравьева
 
Grupos cooperativos
Grupos cooperativosGrupos cooperativos
Grupos cooperativos
 
The case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robotThe case of_the_killer_robot
The case of_the_killer_robot
 
ва создание 2014
ва создание 2014ва создание 2014
ва создание 2014
 
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To KnowIs Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
Is Sam Oven's Consulting Accelerator A Scam Everything You Need To Know
 
Elementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integraçãoElementos da teoria da integração
Elementos da teoria da integração
 
Taller inv
Taller invTaller inv
Taller inv
 
3Com 3C95116M-TS-T
3Com 3C95116M-TS-T3Com 3C95116M-TS-T
3Com 3C95116M-TS-T
 
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - ColombiaManual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
Manual de Imagen corporativa para Sáchica, Boyacá - Colombia
 
Tecnología en México
Tecnología en MéxicoTecnología en México
Tecnología en México
 
портфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математикипортфоліо вчителя математики
портфоліо вчителя математики
 

Similar a S4 tarea4 racal

S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1
LIDIA MARTINEZ
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
Edgar de la Cruz
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
Edgar de la Cruz
 
S4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflkS4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflk
Kary De la Cruz
 
La didáctica crítica
La didáctica críticaLa didáctica crítica
La didáctica crítica
Angelica2981
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Gabriel Barrios Trejo
 
Mary
MaryMary
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
normavasquez2010
 
S4 tarea4 maval
S4 tarea4 mavalS4 tarea4 maval
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
Frank Poncio
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Universidad Piloto de Colombia - Seccional del Alto Magdalena
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Universidad Piloto de Colombia - Seccional del Alto Magdalena
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Gabriel Hernández García
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Ensayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abpEnsayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abp
Vivian Perdomo
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
RAULFCO
 

Similar a S4 tarea4 racal (20)

S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1S4 tarea4 mayll-1
S4 tarea4 mayll-1
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
 
S4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflkS4 tarea4 cuflk
S4 tarea4 cuflk
 
La didáctica crítica
La didáctica críticaLa didáctica crítica
La didáctica crítica
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Mary
MaryMary
Mary
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
DidáCtica General
DidáCtica GeneralDidáCtica General
DidáCtica General
 
S4 tarea4 maval
S4 tarea4 mavalS4 tarea4 maval
S4 tarea4 maval
 
S5 tarea5 maval
S5 tarea5 mavalS5 tarea5 maval
S5 tarea5 maval
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
 
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignaturaComponentes para el diseño y la planeación de una asignatura
Componentes para el diseño y la planeación de una asignatura
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Ensayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abpEnsayo elaboracion de problemas abp
Ensayo elaboracion de problemas abp
 
S4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVARS4_TAREA4_TRVAR
S4_TAREA4_TRVAR
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

S4 tarea4 racal

  • 1. UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO. Maestría en Docencia. Módulo: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Asesor: Dra. Ma. de Lourdes Jiménez Fuentes. Trabajo 4: Didáctica Crítica. Alumna: Lorena Ramírez Campoy Grupo: 6452_10T_MDDE05 28 de marzo de 2017
  • 2. Introducción La Didáctica crítica es una propuesta que plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y el significado ideológico que subyace en todo ello. El enfoque de la didáctica crítica, refiere un cambio en la relación profesor- estudiante-materia, que rompe con el vínculo dependiente del docente con el alumno, y con la materia objeto del conocimiento. En general organiza actividades grupales para reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión colectiva y la problematización en la que el docente, aunque se respeta, se concibe como facilitador del grupo al que pertenece. Se trata de romper todo vínculo dependiente del docente o del alumno entre sí. En esta relación pedagógica lo que se aprende no es tanto lo que se enseña, sino el tipo de vínculo educador-educando que se da en la relación.
  • 3. La didáctica crítica es todavía una propuesta en construcción, que se va configurando sobre la marcha. No trata de cambiar una modalidad técnica por otra, sino que plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de la institución, los roles de sus miembros y el significado ideológico que subyace en todo ello. A continuación se muestran los componentes sustantivos de esta propuesta: Diseño de la situación de aprendizaje   a) Problemática de los objetivos en la Didáctica Crítica.   b) Selección y organización de contenido en el contexto de la Didáctica Crítica.   c) Elaboración de situaciones de aprendizaje.   d) Problemática de la evaluación de la Didáctica Crítica
  • 4.  a) Problemática de los objetivos en la Didáctica Crítica. Esta estrategia es desarrollada para el colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo, plantel Tizayuca, específicamente para el grupo de 2° “M” del componente Profesional de Programación
  • 5. A. Diagnóstico B. Desarrollo del tema (Modelo Entidad Relación) C. Cierre  b) Selección y organización de contenido en el contexto de la Didáctica Crítica.  c) Elaboración de situaciones de aprendizaje.  En la apertura: Conocimientos previos sobre base de datos.  ideas y conceptos de la materia, características de las competencias genéricas
  • 6. Fase de desarrollo Tomando como referencia los conocimientos previos, se introducen los nuevos, utilizando una presentación en power point sobre “el modelo Entidad – Relación”, explicando cada una de las dispositivas y ejemplificando una base de datos con la simbología del modelo E-R, desarrollando la habilidad comunicativa por medio de diagramas. Resolviendo ejercicios de BD Aplicando la teoría de zona de desarrollo próximo de Vogotsky.
  • 7. De manera individual se les solicitó a los alumnos crear el modelo E- R de la problemática de una situación real, para posteriormente realizarlo en el manejador de base de datos llamado Access Fase de Cierre desarrolla su proceso cognitivo basado en la teoría constructivista de Ausubel
  • 8. Que los alumnos no puedan identificar los 3 momentos al realizar esta actividad, llevándose a cabo desde el diagnóstico, la identificación de cada uno de las partes a través de imágenes y la elaboración de una práctica utilizando estos elementos.  d) Problemática de la evaluación de la Didáctica Crítica
  • 9. Conclusiones De acuerdo a las lecturas indicadas, la didáctica inacabada, es la que siempre está en constante actualización, y buscar una coherencia entre las formas de entender el mundo, la sociedad, el sujeto. Entonces, la didáctica crítica debe posibilitar estrategias que permitan preparar al estudiante para enfrentar entre otras cosas la realidad de su mundo actual, a partir de las construcciones de conocimientos que se realicen tanto de manera individual como colectiva, por lo que los docentes deben ser investigadores logrando la integración de conocimientos para llegar a lo sentido y a lo simbólico, en un ambiente amoroso y humanista. Por tal motivo, la didáctica que se debe aplicar desde las clases es aquella, que permita la concepción de proyectos de vida encaminados a una educación liberadora y una mejor calidad de vida. Debe propiciar aprendizajes significativos, pero inmersos en el ejercicio de la crítica mediante la problematización y verificación de saberes a partir de una adecuada resolución de problemas. En lo personal busco la manera de que las clases sean aplicadas a la vida real.
  • 10.  Martínez, Bonafé Jaume (1996) “Pedagogías críticas. Poder y Conciencia” en Tendencias Educativas Hoy, España, pp. 78-84.  Morán, Oviedo Porfirio (1996) “La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica” en Fundamentación de la didáctica, México, Gernika, Tomo I, 6ª edición, pp. 180-196.   Pansza, Margarita. Moran, Oviedo Porfirio. Instrumentación didáctica. 0., E.C. Pérez. Pdf. Bibliografía