SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOLOGÍA TEXTUAL.

                               SE PUEDEN CLASIFICAR EN:




 EXPOSITIVOS.       ARGUMENTATIVOS.         DESCRIPTIVO.                  NARRATIVO



SON AQUELLOS QUE      ES DAR IDEAS,             LOS QUE NOS               ES CONTAR O
EXPONEN UNA IDEA     CONCEPTOS PARA          MUESTRAN ALGO POR          RELATAR HECHOS
  Ó DEMUESTRAN         LOGRAR LOS              MEDIO DE UNA               VERÍDICOS O
 ALGO DE MANERA        RESULTADOS                 TECNICA.                 FÍCTICIOS.
     LÓGICA.           ESPERADOS.


 ELEMENTOS.
                    PROCEDIMIENTOS                                          TIPOS.

                                                           LITERARIA.
                                          TÉCNICA
    PRESENTACIÓN.     INDUCTIVO.
                                                    ETAPAS
                                                                             VERÍDICA
    DESARROLLO.       DEDUCTIVO.
                                                    OBSERVACIÓN
                                                                             FÍTICIA
    CONCLUSIÓN        ELEMENTOS.                    SELECCIÓN DE
                                                    RÁSGOS.
                      TESIS.

                     CUERPO
                                                    PRESENTACIÓN
                     ARARGUMENTATIVO.

                      CONCLUSIONES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
Eva Avila
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
Eduardoo s'Castillejos
 
Trabajo con antologias
Trabajo con antologiasTrabajo con antologias
Trabajo con antologias
jimmy villatoro
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
Raquel Ariz
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
elizaupn
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
Itzayana Cruz Morales
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
Daniel Castro
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
Elvira González Olguín
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Media, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rangoMedia, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rango
josemanuelcremades
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
anahi2893
 
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Objetivos Aprendizaje Figuras LiterariasObjetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Mary Hengy Torres
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
Lilianasvt
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
joseorrlandoabantoquevedo
 
Tabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunes
Tabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunesTabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunes
Tabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunes
U.E.N "14 de Febrero"
 
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosExposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Javier
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Unidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesionUnidad coherencia y cohesion
Unidad coherencia y cohesion
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Trabajo con antologias
Trabajo con antologiasTrabajo con antologias
Trabajo con antologias
 
El propósito comunicativo
El propósito comunicativoEl propósito comunicativo
El propósito comunicativo
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
Entrevista a un maestro
Entrevista a un maestroEntrevista a un maestro
Entrevista a un maestro
 
Superestructura textual
Superestructura textualSuperestructura textual
Superestructura textual
 
Conclusion cuentos
Conclusion cuentosConclusion cuentos
Conclusion cuentos
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Media, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rangoMedia, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rango
 
Modelo índice del informe
 Modelo índice del informe Modelo índice del informe
Modelo índice del informe
 
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Objetivos Aprendizaje Figuras LiterariasObjetivos Aprendizaje Figuras Literarias
Objetivos Aprendizaje Figuras Literarias
 
Las ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundariasLas ideas principales y secundarias
Las ideas principales y secundarias
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.Consecuencias de la falta de la lectura.
Consecuencias de la falta de la lectura.
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Los textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuosLos textos continuos y discontinuos
Los textos continuos y discontinuos
 
Tabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunes
Tabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunesTabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunes
Tabla periódica con los número de oxidación de los elementos más comunes
 
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosExposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
 

Destacado

Mapa conceptual de tipos textuales
Mapa conceptual de tipos textualesMapa conceptual de tipos textuales
Mapa conceptual de tipos textuales
melvineduardo
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
Meudys Figueroa
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
Lokito Jomy
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Karina Amodeo
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Agustin Vernengo
 
Tipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráficoTipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráfico
Mónica Vargas Arce
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
Fundamentos Equipo10
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
aeropagita
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
yennucu
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
carvel ltda
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Dumar Gutierrez
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Leonardo Morquecho
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
silvias10
 
UNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURAUNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURA
Leonardo Morquecho
 
tipologia textual
tipologia textualtipologia textual
tipologia textual
Andrisleidy Luna
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
Formato tarea
Formato tareaFormato tarea
Formato tarea
UNAM, ENP, [HMS]
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
Leonardo Morquecho
 

Destacado (20)

Mapa conceptual de tipos textuales
Mapa conceptual de tipos textualesMapa conceptual de tipos textuales
Mapa conceptual de tipos textuales
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráficoTipologías textuales organizador gráfico
Tipologías textuales organizador gráfico
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Diapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textualDiapositivas tipologia textual
Diapositivas tipologia textual
 
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)Diapositivas tipologia textual (Anthony)
Diapositivas tipologia textual (Anthony)
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguajeUnidad 1. comunicacion y lenguaje
Unidad 1. comunicacion y lenguaje
 
El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014El texto propiedades tipologias 2014
El texto propiedades tipologias 2014
 
UNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURAUNIDAD 3 - LA LECTURA
UNIDAD 3 - LA LECTURA
 
tipologia textual
tipologia textualtipologia textual
tipologia textual
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
Formato tarea
Formato tareaFormato tarea
Formato tarea
 
Unidad 2 - Lingüística del texto
Unidad 2 -  Lingüística del textoUnidad 2 -  Lingüística del texto
Unidad 2 - Lingüística del texto
 

Similar a Tipologia mapa conceptual

Consideraciones De La Evaluacion Del Aprendizaje
Consideraciones De La Evaluacion Del AprendizajeConsideraciones De La Evaluacion Del Aprendizaje
Consideraciones De La Evaluacion Del Aprendizaje
senseiprepa12
 
investigacion socioeducativa por marco manotoa
investigacion socioeducativa por marco manotoainvestigacion socioeducativa por marco manotoa
investigacion socioeducativa por marco manotoa
mark_mh
 
Sesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubreSesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubre
USET
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
ALFEDRA
 
Mapas conceptuales del equipo
Mapas conceptuales del equipoMapas conceptuales del equipo
Mapas conceptuales del equipo
JoseAnn Escobaar Cruzz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Ficha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativoFicha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativo
FlaviaHekel
 
Mapa Conceptual Metodo Cientifico
Mapa Conceptual Metodo CientificoMapa Conceptual Metodo Cientifico
Mapa Conceptual Metodo Cientifico
guest4ae3a1
 

Similar a Tipologia mapa conceptual (8)

Consideraciones De La Evaluacion Del Aprendizaje
Consideraciones De La Evaluacion Del AprendizajeConsideraciones De La Evaluacion Del Aprendizaje
Consideraciones De La Evaluacion Del Aprendizaje
 
investigacion socioeducativa por marco manotoa
investigacion socioeducativa por marco manotoainvestigacion socioeducativa por marco manotoa
investigacion socioeducativa por marco manotoa
 
Sesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubreSesión 2 de octubre
Sesión 2 de octubre
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Mapas conceptuales del equipo
Mapas conceptuales del equipoMapas conceptuales del equipo
Mapas conceptuales del equipo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ficha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativoFicha de evaluacion de software educativo
Ficha de evaluacion de software educativo
 
Mapa Conceptual Metodo Cientifico
Mapa Conceptual Metodo CientificoMapa Conceptual Metodo Cientifico
Mapa Conceptual Metodo Cientifico
 

Más de Roberto Rodriguez

Octavio Ocampo
Octavio OcampoOctavio Ocampo
Octavio Ocampo
Roberto Rodriguez
 
English basic computer vocabulary
English  basic computer vocabularyEnglish  basic computer vocabulary
English basic computer vocabulary
Roberto Rodriguez
 
Comparatives superlatives
Comparatives superlativesComparatives superlatives
Comparatives superlatives
Roberto Rodriguez
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
Roberto Rodriguez
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
Roberto Rodriguez
 
Would like, prefer, rather
Would like, prefer, ratherWould like, prefer, rather
Would like, prefer, rather
Roberto Rodriguez
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
Roberto Rodriguez
 
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestasLas oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
Roberto Rodriguez
 
Los signos de puntuación (pp)
Los signos de puntuación (pp)Los signos de puntuación (pp)
Los signos de puntuación (pp)
Roberto Rodriguez
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
Roberto Rodriguez
 

Más de Roberto Rodriguez (11)

Octavio Ocampo
Octavio OcampoOctavio Ocampo
Octavio Ocampo
 
English basic computer vocabulary
English  basic computer vocabularyEnglish  basic computer vocabulary
English basic computer vocabulary
 
Comparatives superlatives
Comparatives superlativesComparatives superlatives
Comparatives superlatives
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
 
Adjectives
AdjectivesAdjectives
Adjectives
 
Would like, prefer, rather
Would like, prefer, ratherWould like, prefer, rather
Would like, prefer, rather
 
El conocimiento científico
El conocimiento científicoEl conocimiento científico
El conocimiento científico
 
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestasLas oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
 
Los signos de puntuación (pp)
Los signos de puntuación (pp)Los signos de puntuación (pp)
Los signos de puntuación (pp)
 
Etapas de la investigacion
Etapas de la investigacionEtapas de la investigacion
Etapas de la investigacion
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Tipologia mapa conceptual

  • 1. TIPOLOGÍA TEXTUAL. SE PUEDEN CLASIFICAR EN: EXPOSITIVOS. ARGUMENTATIVOS. DESCRIPTIVO. NARRATIVO SON AQUELLOS QUE ES DAR IDEAS, LOS QUE NOS ES CONTAR O EXPONEN UNA IDEA CONCEPTOS PARA MUESTRAN ALGO POR RELATAR HECHOS Ó DEMUESTRAN LOGRAR LOS MEDIO DE UNA VERÍDICOS O ALGO DE MANERA RESULTADOS TECNICA. FÍCTICIOS. LÓGICA. ESPERADOS. ELEMENTOS. PROCEDIMIENTOS TIPOS. LITERARIA. TÉCNICA PRESENTACIÓN. INDUCTIVO. ETAPAS VERÍDICA DESARROLLO. DEDUCTIVO. OBSERVACIÓN FÍTICIA CONCLUSIÓN ELEMENTOS. SELECCIÓN DE RÁSGOS. TESIS. CUERPO PRESENTACIÓN ARARGUMENTATIVO. CONCLUSIONES.