SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de conectores y ejemplos:
Relación Definición Conectores Ejemplos
Copulativa Relacionaelementos
análogoscon sentido
de suma o adición.
Y (e),ni,que,
además,incluso,
más,aún, etc.
María vinoy Pedrose fue.
No juegani estudia.
Disyuntiva Expresaseparacióno
alternativaentre dos
elementos
oracionales.
O (ora,u),ya…
ya…, ya… o…,
sea… sea…,
bien…,yasea… o
…, etc.
Ganaré plataya
seatrabajando omendigando.
Adversativa y
concesiva
(1) Oposiciónentre
loselementos
oracionales.
(2) Limitaciónalo
expresadoenla
primeraoración.
Pero(empero),
sinembargo.
A pesarde,
aunque,aun
cuando,si bien.
Estoy cansado, perolo
intentaré.
Terminólaobra, apesar
de notenerlosmedios.
Condición Señalaunacondición
o requisitoparaque
se cumplaun hecho.
Si,siempre que,
con tal que,
siempre ycuando,
cuando,encaso
que,según.
Si vienesaverme,te tendré
un pastel.
Causa Indicamotivoo causa
de un hecho
planteadoenla
oraciónprincipal.
Porque,pues,ya
que,puestoque,
debidoa,como,
dado que,etc.
Lo hice porque te quiero.
Consecutiva Señalala
consecuenciade un
En consecuencia,
por consiguiente,
Pienso, luegoexisto.
hechoo de un
razonamiento
planteadoenla
oraciónprincipal.
luego,porlo
tanto,ahora bien
así que,con que,
por eso,por ende,
por loque.
Comparación Establece vínculode
comparación,
señalandoigualdad,
inferioridado
superioridad.
Como,así, así
como,tal como,
menosque,más
que,tantocomo,
tan… como…, etc.
Anitajuegatal comolohace
la mayoría de losniños.
Tiempo Señalasecuencia
temporal ypermite
una ordenación
cronológicade los
hechos.
Antes(de),antes
(que),después
(de),después
(que),mientras,
cuando,en
cuanto,tan
prontocomo,
luego,entonces,
etc.
Despuésde la comida,
pasarona servirse uncafé en
el salón.
Jerárquica ordenación
del discurso
Señalael ordenenel
que se organizay
entregala
información.
En principio,para
comenzar,en
primerlugar,
luego,ensegundo
lugar,por otra
parte,por último,
etc.
Para comenzar,no estoyde
acuerdocon lo que dices…
Final Indicala finalidadde
una acción.
Para (que),afin
de (que),conel
propósitode,con
la finalidadde,
con (el) objetode,
etc.
Lo hice con el propósitode
ayudarte.
Explicativa Repite unaidea, Esto es,esdecir,o Amandaespolíglota,esdecir,
expresándolacon
otras palabraspara
aclararla,o bien,
ejemplificando.
sea,vale decir,
mejordicho,por
ejemplo,etc.
hablamuchosidiomas.
Duda Expresaideade
incertidumbre o
duda.
Quizás,tal vez,a
lomejor,según
parece,
probablemente,
etc.
Tienes
razón,probablemente he
sidodemasiadoduroconél.
Modo Indicael modoen
que se realizael
procesoverbal.Son
adverbioso
locuciones
adverbiales.
Así, bien,mal
rápido,sinmas ni
más,a
escondidas,y
adverbios
terminadosen
mente.
Tienesrazón,
desgraciadamentenopude
entenderla.
Pronominal Se utilizan
pronombrescomo
elementostextuales,
losque sirvende
referente enel
discurso.Los
pronombresusados
son:demostrativosy
relativos.
Que,loque,el
cual,cuyo, éste,
ése,aquél,etc.
Dianahablócon Jacqueline
del problema, loqueenojó
muchoa Claudia.
Afirmación Afirmalarealización
de la acción.
Sí, ciertamente,
sinduda,en
efecto,también,
por supuesto,
seguro,siempre,
etc.
Sin duda, laproducción
comenzaráa mejorar.
Negación Niegalarealización
de la acción.
No,tampoco,de
ningunamanera,
jamás,nunca,etc.
Pedrono sabe
cabalgar; tampocosabe
cosechar:obviamente,noes
un hombre de campo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Benno von Archimboldí
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Ejemplo de Reseña
Ejemplo de ReseñaEjemplo de Reseña
Ejemplo de Reseña
Angelica Morales
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
joseorrlandoabantoquevedo
 
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcast
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcastEjemplo de Guion para la elaboración de un podcast
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcast
iizalovez
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoJIMMYsangar
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAVanessa Desiree Perez
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
nubiaclemencia
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
Eugenia Washima
 
Significado de palabras por contexto
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
ssuser00eb92
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°kawen94
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 

La actualidad más candente (20)

Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Ejemplo de Reseña
Ejemplo de ReseñaEjemplo de Reseña
Ejemplo de Reseña
 
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierreEl párrafo: introducción, desarrollo y cierre
El párrafo: introducción, desarrollo y cierre
 
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcast
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcastEjemplo de Guion para la elaboración de un podcast
Ejemplo de Guion para la elaboración de un podcast
 
Información explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un textoInformación explícita e implícita en un texto
Información explícita e implícita en un texto
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
El párrafo. estructura
El párrafo. estructuraEl párrafo. estructura
El párrafo. estructura
 
Significado de palabras por contexto
Significado de palabras por contextoSignificado de palabras por contexto
Significado de palabras por contexto
 
Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°Oraciones compuestas 3°
Oraciones compuestas 3°
 
Lectura inferencial
Lectura inferencialLectura inferencial
Lectura inferencial
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 

Destacado

Conectores del discurso
Conectores del discursoConectores del discurso
Conectores del discurso
maariposaa
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
Amalia Saenz
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
Mario Aníbal Conde Rivera
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectorescebaronva
 
Conectores preposiciones
Conectores preposicionesConectores preposiciones
Conectores preposicionesAlfredluis
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLilian
 
APARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETORAPARELL EXCRETOR

Destacado (8)

Conectores del discurso
Conectores del discursoConectores del discurso
Conectores del discurso
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
 
21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales21. Los Conectores Causales
21. Los Conectores Causales
 
Uso de conectores
Uso de conectoresUso de conectores
Uso de conectores
 
Uso De Conectores PSU
Uso De Conectores PSUUso De Conectores PSU
Uso De Conectores PSU
 
Conectores preposiciones
Conectores preposicionesConectores preposiciones
Conectores preposiciones
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
APARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETORAPARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETOR
 

Similar a Tipos de conectores.

Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10Isabelzae
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionMIGUEL MAGAI
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Conectores i
Conectores iConectores i
Conectores i
telefonodeofi
 
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..claudiayvonne
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones
María Victoria Valero García
 
Taller de ortografia
Taller de ortografiaTaller de ortografia
Taller de ortografia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Similar a Tipos de conectores. (20)

Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Los nexos
Los nexosLos nexos
Los nexos
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Lengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacionLengua 1 evaluacion
Lengua 1 evaluacion
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
 
Conectores i
Conectores iConectores i
Conectores i
 
Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..Lleccion de categorias gramaticales..
Lleccion de categorias gramaticales..
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Conectores i
Conectores iConectores i
Conectores i
 
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómezLos conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
Los conectores 11 3 alvarez, barbosa, gómez
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones6. preposiciones y_conjunciones
6. preposiciones y_conjunciones
 
Taller de ortografia
Taller de ortografiaTaller de ortografia
Taller de ortografia
 
Conjunciones
ConjuncionesConjunciones
Conjunciones
 
Power lengua tema 2
Power lengua tema 2Power lengua tema 2
Power lengua tema 2
 

Más de Marly Rodriguez

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Marly Rodriguez
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
Marly Rodriguez
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
Marly Rodriguez
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
Marly Rodriguez
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
Marly Rodriguez
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
Marly Rodriguez
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
Marly Rodriguez
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
Marly Rodriguez
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
Marly Rodriguez
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
Marly Rodriguez
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
Marly Rodriguez
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
Marly Rodriguez
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 

Más de Marly Rodriguez (20)

Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdfCómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
Cómo enseñar a leer a su bebe - Glenn J Doman.pdf
 
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptxPPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
PPT TALLER DE ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 2023.pptx
 
RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.RVM 273 2020-MINEDU.
RVM 273 2020-MINEDU.
 
Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.Planificación Anual-secundaria.
Planificación Anual-secundaria.
 
Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.Planificación Anual-inicial.
Planificación Anual-inicial.
 
Planificación anual EBA
Planificación anual EBAPlanificación anual EBA
Planificación anual EBA
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENTRADA EBR MINEDU-2021.
 
Planificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primariaPlanificación anual 2021-primaria
Planificación anual 2021-primaria
 
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA PRIMARIA 2020.
 
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADASINFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.Programación Segunda Semana.
Programación Segunda Semana.
 
Horario programas.
Horario programas.Horario programas.
Horario programas.
 
Aprendo en casa.
Aprendo en casa.Aprendo en casa.
Aprendo en casa.
 
Clases1ra semana.
Clases1ra semana.Clases1ra semana.
Clases1ra semana.
 
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
SUGERENTE PROYECTO PRIMARIA.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.SESIÓN SUGERENTE.
SESIÓN SUGERENTE.
 
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
SUGERENTE UNIDAD DIDÁCTICA.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tipos de conectores.

  • 1. Tipos de conectores y ejemplos: Relación Definición Conectores Ejemplos Copulativa Relacionaelementos análogoscon sentido de suma o adición. Y (e),ni,que, además,incluso, más,aún, etc. María vinoy Pedrose fue. No juegani estudia. Disyuntiva Expresaseparacióno alternativaentre dos elementos oracionales. O (ora,u),ya… ya…, ya… o…, sea… sea…, bien…,yasea… o …, etc. Ganaré plataya seatrabajando omendigando. Adversativa y concesiva (1) Oposiciónentre loselementos oracionales. (2) Limitaciónalo expresadoenla primeraoración. Pero(empero), sinembargo. A pesarde, aunque,aun cuando,si bien. Estoy cansado, perolo intentaré. Terminólaobra, apesar de notenerlosmedios. Condición Señalaunacondición o requisitoparaque se cumplaun hecho. Si,siempre que, con tal que, siempre ycuando, cuando,encaso que,según. Si vienesaverme,te tendré un pastel. Causa Indicamotivoo causa de un hecho planteadoenla oraciónprincipal. Porque,pues,ya que,puestoque, debidoa,como, dado que,etc. Lo hice porque te quiero. Consecutiva Señalala consecuenciade un En consecuencia, por consiguiente, Pienso, luegoexisto.
  • 2. hechoo de un razonamiento planteadoenla oraciónprincipal. luego,porlo tanto,ahora bien así que,con que, por eso,por ende, por loque. Comparación Establece vínculode comparación, señalandoigualdad, inferioridado superioridad. Como,así, así como,tal como, menosque,más que,tantocomo, tan… como…, etc. Anitajuegatal comolohace la mayoría de losniños. Tiempo Señalasecuencia temporal ypermite una ordenación cronológicade los hechos. Antes(de),antes (que),después (de),después (que),mientras, cuando,en cuanto,tan prontocomo, luego,entonces, etc. Despuésde la comida, pasarona servirse uncafé en el salón. Jerárquica ordenación del discurso Señalael ordenenel que se organizay entregala información. En principio,para comenzar,en primerlugar, luego,ensegundo lugar,por otra parte,por último, etc. Para comenzar,no estoyde acuerdocon lo que dices… Final Indicala finalidadde una acción. Para (que),afin de (que),conel propósitode,con la finalidadde, con (el) objetode, etc. Lo hice con el propósitode ayudarte. Explicativa Repite unaidea, Esto es,esdecir,o Amandaespolíglota,esdecir,
  • 3. expresándolacon otras palabraspara aclararla,o bien, ejemplificando. sea,vale decir, mejordicho,por ejemplo,etc. hablamuchosidiomas. Duda Expresaideade incertidumbre o duda. Quizás,tal vez,a lomejor,según parece, probablemente, etc. Tienes razón,probablemente he sidodemasiadoduroconél. Modo Indicael modoen que se realizael procesoverbal.Son adverbioso locuciones adverbiales. Así, bien,mal rápido,sinmas ni más,a escondidas,y adverbios terminadosen mente. Tienesrazón, desgraciadamentenopude entenderla. Pronominal Se utilizan pronombrescomo elementostextuales, losque sirvende referente enel discurso.Los pronombresusados son:demostrativosy relativos. Que,loque,el cual,cuyo, éste, ése,aquél,etc. Dianahablócon Jacqueline del problema, loqueenojó muchoa Claudia. Afirmación Afirmalarealización de la acción. Sí, ciertamente, sinduda,en efecto,también, por supuesto, seguro,siempre, etc. Sin duda, laproducción comenzaráa mejorar.
  • 4. Negación Niegalarealización de la acción. No,tampoco,de ningunamanera, jamás,nunca,etc. Pedrono sabe cabalgar; tampocosabe cosechar:obviamente,noes un hombre de campo.