SlideShare una empresa de Scribd logo
BRIAN LUGO BARONA
11-3
I.E. EL DIAMANTE
Contenido
• Topología De Redes
• Tipología De Redes
• Hardware
• Protocolos
• Modelo OSI
Tipología De Redes
• Se llama topología de una Red al patrón de conexión
entre sus nodos, es decir, a la forma en que están
interconectados los distintos nodos que la forman. Los
Criterios a la hora de elegir una topología, en general,
buscan que eviten el coste del encaminamiento
(necesidad de elegir los caminos más simples entre el
nodo y los demás), dejando en segundo plano factores
como la renta mínima, el coste mínimo, etc.
• hay dos clases generales de topología utilizadas
en Redes de Área Local: Topología tipo Bus y
Topología tipo Anillo. A partir de ellas derivan otras
que reciben nombres distintos dependiendo de las
técnicas que se utilicen para acceder a la Red o
para aumentar su tamaño. Algunos autores
consideran también la topología Estrella, en la que
todos los nodos se conectan a uno central.
• Aunque en algunos casos se utilice, una
configuración de este tipo no se adapta a la
filosofía LAN, donde uno de los factores más
característicos es la distribución de la capacidad de
proceso por toda la Red. En una Red Estrella gran
parte de la capacidad de proceso y funcionamiento
de la Red estarán concentradas en el nodo central,
el cual deberá de ser muy complejo y muy rápido
para dar un servicio satisfactorio a todos los nodos.
Topolog
ía En
Bus
• Una Red en forma de Bus o
Canal de difusión es un camino
de comunicación bidireccional con
puntos de terminación bien
definidos. Cuando una estación
trasmite, la señal se propaga a
ambos lados del emisor hacia
todas las estaciones conectadas
al Bus hasta llegar a las
terminaciones del mismo. Así,
cuando una estación trasmite su
mensaje alcanza a todas las
estaciones, por esto el Bus recibe
el nombre de canal de difusión.
• Por el contrario, el fallo de cualquier nodo no
impide que la red siga funcionando normalmente,
lo que permite añadir o quitar nodos a la red sin
interrumpir su funcionamiento. Una variación de la
topología en Bus es la de árbol, en la cual el Bus
se extiende en más de una dirección facilitando el
cableado central al que se le añaden varios cables
complementarios.
Topología
En Anillo
• La topología en anillo se
caracteriza por un camino
unidireccional cerrado que
conecta todos los nodos.
Dependiendo del control de
acceso al medio, se dan
nombres distintos a esta
topología: Bucle; se utiliza
para designar aquellos
anillos en los que el control
de acceso está
centralizado (una de las
estaciones se encarga de
controlar el acceso a la
• Como las características de uno y otro tipo de la
red son prácticamente las mismas, utilizamos el
término anillo para las dos. En cuanto a fiabilidad,
presenta características similares al Bus: la avería
de una estación puede aislarse fácilmente, pero
una avería en el cable inutiliza la red. Sin embargo,
un problema de este tipo es más fácil de localizar,
ya que el cable se encuentra físicamente dividido
por las estaciones
Topología Estrella
• La topología en estrella se caracteriza por
tener todos sus nodos conectados a un
controlador central. Todas las transacciones
pasan a través del nodo central, siendo
éste el encargado de gestionar y controlar
todas las comunicaciones. Por este motivo,
el fallo de un nodo en particular es fácil de
detectar y no daña el resto de la red, pero
un fallo en el nodo central desactiva la red
completa.
• Una forma de evitar un solo
controlador central y además
aumentar el límite de conexión de
nodos, así como una mejor
adaptación al entorno, sería utilizar
una topología en estrella distribuida.
Este tipo de topología está basada
en la topología en estrella pero
distribuyendo los nodos en varios
controladores centrales.
Topología
Tipologí
a De
Redes
Es muy varia la tipología de redes
existente y van desde las redes pequeñas
hasta las redes con extensión mundial.
La comunicación de datos ha tornado en
un aspecto de vital relevancia en la
sociedad moderna, la cual se ha venido
desarrollando a paso agigantados para
hacer de esta una herramienta de trabajo
en cualquier ámbito comercial. Y la
elección de red se encuentra sujeta a su
funcionalidad y a su costo, de esta forma
de acuerdo a la forma como se
distribuyen las estaciones de trabajo y la
conexión a la red se debe definir dos
tipologías diferentes: las físicas y las
lógicas.
• Tipología lógica
Define como se distribuyen los datos entre las
estaciones que componen la red
Tipología lógica en bus: los datos se definen sin
ningún orden preestablecido, es decir cualquier
estación puede capturar los mensajes del medio de
transmisión.
Tipología lógica en anillo: los datos se definen en
un orden preestablecido, el mensaje continúa su
recorrido en orden hasta alcanzar la estación
destino.
• Tipología física
Las estaciones de trabajo de una red se comunican
entre sí mediante una conexión física y el objeto es
buscar la forma más económica y eficaz de
conectarlas.
HADWARE
• El Hardware es la parte tangible,
la cual permite que el sistema de
computo funcione, esto es, todos
aquellos elementos físicos que se
pueden intercambiar de un
espacio a otro, manipular y
percibir con el tacto.
CLASIFICACION
DEL HADWARE
Una de las formas de clasificar el hardware es en dos
categorías: por un lado, el "básico", que abarca el
conjunto de componentes indispensables necesarios para
otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por
otro lado, el hardware "complementario", que, como su
nombre indica, es el utilizado para realizar funciones
específicas (más allá de las básicas), no estrictamente
necesarias para el funcionamiento de la computadora.
Protocolo De
Comunicaciones
• En informática y telecomunicación, un protocolo de
comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que
permiten que dos o más entidades de un sistema de
comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir
información por medio de cualquier tipo de variación de
una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar
que define la sintaxis, semántica y sincronización de la
comunicación, así como posibles métodos de
recuperación de errores. Los protocolos pueden ser
implementados por hardware, software, o una
combinación de ambos.
Los
Protocolos
De Red
• Los protocolos de red organizan la información (controles y datos)
para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de
bajo nivel. Veamos algunos de ellos:
• IPX/SPX
• IPX (Internetwork Packet Exchange) es un protocolo de Novell que
interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware.
• NetBIOS
NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es
un programa que permite que se comuniquen
aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de
una LAN. Desarrollado originalmente para las
redes de ordenadores personales IBM, fué
adoptado posteriormente por Microsoft. NetBIOS
se usa en redes con topologías Ethernet y token
ring.
• NetBIOS puede actuar como protocolo orientado a
conexión o no (en sus modos respectivos sesión y
datagrama). En el modo sesión dos ordenadores
establecen una conexión para establecer una
conversación entre los mismos, mientras que en el
modo datagrama cada mensaje se envía
independientemente.
• Una de las desventajas de NetBIOS es que no
proporciona un marco estándar o formato de datos
para la transmisión.
• NetBEUI
NetBIOS Extended User Interface o Interfaz de
Usuario para NetBIOS es una versión mejorada de
NetBIOS que sí permite el formato o arreglo de la
información en una transmisión de datos. También
desarrollado por IBM y adoptado después por
Microsoft, es actualmente el protocolo predominante
en las redes Windows NT, LAN Manager y Windows
para Trabajo en Grupo.
• AppleTalk
• Es el protocolo de comunicación para ordenadores
Apple Macintosh y viene incluido en su sistema
operativo, de tal forma que el usuario no necesita
configurarlo. Existen tres variantes de este
protocolo.
Modelo OSI
• El modelo de interconexión de sistemas abiertos fue
creado por la Organización Internacional para la
Estandarización (ISO) en el año 1980.Es un marco de
referencia para la definición de arquitecturas en la
interconexión de los sistemas
Tipologia y topologia de redes brian lugo barona 11 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes rosendo
Redes rosendoRedes rosendo
Redes rosendo
Rosendo Nuñez
 
Redes gary carbo
Redes gary carboRedes gary carbo
Redes gary carbo
israelemelexista
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
david andres
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
danteyolo
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
Carlos Cardenas
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
Instalacion de redes locales
Instalacion de redes localesInstalacion de redes locales
Instalacion de redes locales
cornykitty
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
Yazz Miin
 
Johanna
JohannaJohanna
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
nercyjoanna
 
Topologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lanTopologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lan
Carlos José Meldí
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
lorenaparra9211
 
Redes del computador
Redes del computadorRedes del computador
Redes del computador
johan97
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
JuliaGpe-ONSA
 
Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02
alan_jj
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
Anny Silis Cx
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
keylastefania
 
TopologíAs De Redes
TopologíAs De RedesTopologíAs De Redes
TopologíAs De Redes
KleverToledo
 
4º Año B
4º Año B4º Año B
4º Año B
guillermodomingo
 

La actualidad más candente (20)

Redes rosendo
Redes rosendoRedes rosendo
Redes rosendo
 
Redes gary carbo
Redes gary carboRedes gary carbo
Redes gary carbo
 
Topologías de redes punto a punto
Topologías de redes  punto a puntoTopologías de redes  punto a punto
Topologías de redes punto a punto
 
Tipos de red
Tipos de redTipos de red
Tipos de red
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Instalacion de redes locales
Instalacion de redes localesInstalacion de redes locales
Instalacion de redes locales
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
Topologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lanTopologias fisicas de redes lan
Topologias fisicas de redes lan
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Redes del computador
Redes del computadorRedes del computador
Redes del computador
 
Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.Conceptos básicos de redes en general.
Conceptos básicos de redes en general.
 
Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02
 
Red de area local
Red de area localRed de area local
Red de area local
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 
TopologíAs De Redes
TopologíAs De RedesTopologíAs De Redes
TopologíAs De Redes
 
4º Año B
4º Año B4º Año B
4º Año B
 

Destacado

Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015
Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015
Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015
François Magnan
 
Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014
fcamarelles
 
A salvo!
A salvo!A salvo!
A salvo!
LUZ M.
 
Abre las ventanas
Abre las ventanasAbre las ventanas
Abre las ventanas
LUZ M.
 
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
madej2011
 
Chasseur de sanglier janvier 2006
Chasseur de sanglier janvier 2006Chasseur de sanglier janvier 2006
Chasseur de sanglier janvier 2006elyaneforet
 
Standard airedale terrier
Standard airedale terrierStandard airedale terrier
Standard airedale terrierelyaneforet
 
Usages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploi
Usages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploiUsages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploi
Usages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploi
Jezabel Roullee
 
Ejercicios espirituales
Ejercicios espiritualesEjercicios espirituales
Ejercicios espirituales
LUZ M.
 
3nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp02
3nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp023nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp02
3nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp02fatmakarem
 
LGE
LGELGE
Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413
Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413
Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413Mathieu Laine
 
Netiquette rules 21-24
Netiquette rules 21-24Netiquette rules 21-24
Netiquette rules 21-24
juanpavelez
 
Présentation BEfficient
Présentation BEfficientPrésentation BEfficient
Présentation BEfficient
Olivier Auber
 
Présentation PEA PME
Présentation PEA PMEPrésentation PEA PME
Présentation PEA PMEPME Finance
 
El pesebre
El pesebreEl pesebre
El pesebre
LUZ M.
 
VISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZ
VISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZVISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZ
VISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZ
ASPM
 
Nos 3 services Earthship
Nos 3 services EarthshipNos 3 services Earthship
Nos 3 services Earthship
Eco_innovation
 

Destacado (20)

Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015
Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015
Support stage Scrivener Urfist de lyon 20/05/2015
 
Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014Resumen recomendaciones papps 2014
Resumen recomendaciones papps 2014
 
A salvo!
A salvo!A salvo!
A salvo!
 
Abre las ventanas
Abre las ventanasAbre las ventanas
Abre las ventanas
 
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
Taller%20 integral%20de%20internet[1][2]
 
Chasseur de sanglier janvier 2006
Chasseur de sanglier janvier 2006Chasseur de sanglier janvier 2006
Chasseur de sanglier janvier 2006
 
Standard airedale terrier
Standard airedale terrierStandard airedale terrier
Standard airedale terrier
 
Usages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploi
Usages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploiUsages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploi
Usages des SNS par les jeunes pour la recherche d’emploi
 
Ejercicios espirituales
Ejercicios espiritualesEjercicios espirituales
Ejercicios espirituales
 
3nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp02
3nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp023nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp02
3nouveautesmoodle2v1 111219173259-phpapp02
 
LGE
LGELGE
LGE
 
Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413
Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413
Dictionnaire du Libéralisme - Le Monde - 120413
 
Netiquette rules 21-24
Netiquette rules 21-24Netiquette rules 21-24
Netiquette rules 21-24
 
Présentation BEfficient
Présentation BEfficientPrésentation BEfficient
Présentation BEfficient
 
Cahier de nutrition mtl nyc
Cahier de nutrition mtl nycCahier de nutrition mtl nyc
Cahier de nutrition mtl nyc
 
Projet carrière
Projet carrièreProjet carrière
Projet carrière
 
Présentation PEA PME
Présentation PEA PMEPrésentation PEA PME
Présentation PEA PME
 
El pesebre
El pesebreEl pesebre
El pesebre
 
VISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZ
VISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZVISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZ
VISITA AL HOTEL BARCELO ARANJUEZ
 
Nos 3 services Earthship
Nos 3 services EarthshipNos 3 services Earthship
Nos 3 services Earthship
 

Similar a Tipologia y topologia de redes brian lugo barona 11 3

Tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redesTipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
Oscar Andres Andres
 
Daniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra González
Daniela Gonzalez
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
katerine25
 
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptxRedes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptx
CristianMagana4
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
romario rojas
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Redes
RedesRedes
Redes
ikood
 
Kate
KateKate
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
romario rojas
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
Alfonso
 
Kathe4
Kathe4Kathe4
Kathe4
katika2003
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
caro1997
 
Irubiano
IrubianoIrubiano
Irubiano
yenny20
 
Yeka
YekaYeka
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
jadrianmont
 
Conceptos de internet2
Conceptos de internet2Conceptos de internet2
Conceptos de internet2
jenni9506
 
Rocio (2)
Rocio (2)Rocio (2)
Rocio (2)
rociogil
 
Cindy
CindyCindy
Redes
RedesRedes
Redes
mayckoll17
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
isabelymauricio
 

Similar a Tipologia y topologia de redes brian lugo barona 11 3 (20)

Tipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redesTipologia y topologia de redes
Tipologia y topologia de redes
 
Daniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra GonzálezDaniela Bocanegra González
Daniela Bocanegra González
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
Redes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptxRedes y Tipos de redes.pptx
Redes y Tipos de redes.pptx
 
TRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDESTRABAJO DE REDES
TRABAJO DE REDES
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Kate
KateKate
Kate
 
REDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORESREDES DE COMPUTADORES
REDES DE COMPUTADORES
 
Intro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadorasIntro a las redes de computadoras
Intro a las redes de computadoras
 
Kathe4
Kathe4Kathe4
Kathe4
 
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
Duban romario rojas oquendo y carolina agudelo sanhez 11 1
 
Irubiano
IrubianoIrubiano
Irubiano
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Conceptos de internet2
Conceptos de internet2Conceptos de internet2
Conceptos de internet2
 
Rocio (2)
Rocio (2)Rocio (2)
Rocio (2)
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 

Más de Brian Barona

Analisis brian lugo barona
Analisis brian lugo baronaAnalisis brian lugo barona
Analisis brian lugo barona
Brian Barona
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
Brian Barona
 
Guiaseguridadenellaboratorio brian lugo barona
Guiaseguridadenellaboratorio brian lugo baronaGuiaseguridadenellaboratorio brian lugo barona
Guiaseguridadenellaboratorio brian lugo barona
Brian Barona
 
Brian lugo b... 8-1
Brian lugo b... 8-1Brian lugo b... 8-1
Brian lugo b... 8-1
Brian Barona
 
oscar andres cardona.. 8 1
oscar andres cardona.. 8 1oscar andres cardona.. 8 1
oscar andres cardona.. 8 1
Brian Barona
 
Brian lugo b... 8 1
Brian lugo b... 8 1Brian lugo b... 8 1
Brian lugo b... 8 1
Brian Barona
 
Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1
Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1
Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1
Brian Barona
 

Más de Brian Barona (7)

Analisis brian lugo barona
Analisis brian lugo baronaAnalisis brian lugo barona
Analisis brian lugo barona
 
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
20 preguntas componentes de una computadora brian lugo barona
 
Guiaseguridadenellaboratorio brian lugo barona
Guiaseguridadenellaboratorio brian lugo baronaGuiaseguridadenellaboratorio brian lugo barona
Guiaseguridadenellaboratorio brian lugo barona
 
Brian lugo b... 8-1
Brian lugo b... 8-1Brian lugo b... 8-1
Brian lugo b... 8-1
 
oscar andres cardona.. 8 1
oscar andres cardona.. 8 1oscar andres cardona.. 8 1
oscar andres cardona.. 8 1
 
Brian lugo b... 8 1
Brian lugo b... 8 1Brian lugo b... 8 1
Brian lugo b... 8 1
 
Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1
Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1
Brian lugo b._oscar_andres_cardona.._8-1
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Tipologia y topologia de redes brian lugo barona 11 3

  • 2. Contenido • Topología De Redes • Tipología De Redes • Hardware • Protocolos • Modelo OSI
  • 3. Tipología De Redes • Se llama topología de una Red al patrón de conexión entre sus nodos, es decir, a la forma en que están interconectados los distintos nodos que la forman. Los Criterios a la hora de elegir una topología, en general, buscan que eviten el coste del encaminamiento (necesidad de elegir los caminos más simples entre el nodo y los demás), dejando en segundo plano factores como la renta mínima, el coste mínimo, etc.
  • 4. • hay dos clases generales de topología utilizadas en Redes de Área Local: Topología tipo Bus y Topología tipo Anillo. A partir de ellas derivan otras que reciben nombres distintos dependiendo de las técnicas que se utilicen para acceder a la Red o para aumentar su tamaño. Algunos autores consideran también la topología Estrella, en la que todos los nodos se conectan a uno central.
  • 5. • Aunque en algunos casos se utilice, una configuración de este tipo no se adapta a la filosofía LAN, donde uno de los factores más característicos es la distribución de la capacidad de proceso por toda la Red. En una Red Estrella gran parte de la capacidad de proceso y funcionamiento de la Red estarán concentradas en el nodo central, el cual deberá de ser muy complejo y muy rápido para dar un servicio satisfactorio a todos los nodos.
  • 6. Topolog ía En Bus • Una Red en forma de Bus o Canal de difusión es un camino de comunicación bidireccional con puntos de terminación bien definidos. Cuando una estación trasmite, la señal se propaga a ambos lados del emisor hacia todas las estaciones conectadas al Bus hasta llegar a las terminaciones del mismo. Así, cuando una estación trasmite su mensaje alcanza a todas las estaciones, por esto el Bus recibe el nombre de canal de difusión.
  • 7. • Por el contrario, el fallo de cualquier nodo no impide que la red siga funcionando normalmente, lo que permite añadir o quitar nodos a la red sin interrumpir su funcionamiento. Una variación de la topología en Bus es la de árbol, en la cual el Bus se extiende en más de una dirección facilitando el cableado central al que se le añaden varios cables complementarios.
  • 8. Topología En Anillo • La topología en anillo se caracteriza por un camino unidireccional cerrado que conecta todos los nodos. Dependiendo del control de acceso al medio, se dan nombres distintos a esta topología: Bucle; se utiliza para designar aquellos anillos en los que el control de acceso está centralizado (una de las estaciones se encarga de controlar el acceso a la
  • 9. • Como las características de uno y otro tipo de la red son prácticamente las mismas, utilizamos el término anillo para las dos. En cuanto a fiabilidad, presenta características similares al Bus: la avería de una estación puede aislarse fácilmente, pero una avería en el cable inutiliza la red. Sin embargo, un problema de este tipo es más fácil de localizar, ya que el cable se encuentra físicamente dividido por las estaciones
  • 10. Topología Estrella • La topología en estrella se caracteriza por tener todos sus nodos conectados a un controlador central. Todas las transacciones pasan a través del nodo central, siendo éste el encargado de gestionar y controlar todas las comunicaciones. Por este motivo, el fallo de un nodo en particular es fácil de detectar y no daña el resto de la red, pero un fallo en el nodo central desactiva la red completa.
  • 11. • Una forma de evitar un solo controlador central y además aumentar el límite de conexión de nodos, así como una mejor adaptación al entorno, sería utilizar una topología en estrella distribuida. Este tipo de topología está basada en la topología en estrella pero distribuyendo los nodos en varios controladores centrales.
  • 13. Tipologí a De Redes Es muy varia la tipología de redes existente y van desde las redes pequeñas hasta las redes con extensión mundial. La comunicación de datos ha tornado en un aspecto de vital relevancia en la sociedad moderna, la cual se ha venido desarrollando a paso agigantados para hacer de esta una herramienta de trabajo en cualquier ámbito comercial. Y la elección de red se encuentra sujeta a su funcionalidad y a su costo, de esta forma de acuerdo a la forma como se distribuyen las estaciones de trabajo y la conexión a la red se debe definir dos tipologías diferentes: las físicas y las lógicas.
  • 14. • Tipología lógica Define como se distribuyen los datos entre las estaciones que componen la red Tipología lógica en bus: los datos se definen sin ningún orden preestablecido, es decir cualquier estación puede capturar los mensajes del medio de transmisión. Tipología lógica en anillo: los datos se definen en un orden preestablecido, el mensaje continúa su recorrido en orden hasta alcanzar la estación destino. • Tipología física Las estaciones de trabajo de una red se comunican entre sí mediante una conexión física y el objeto es buscar la forma más económica y eficaz de conectarlas.
  • 15. HADWARE • El Hardware es la parte tangible, la cual permite que el sistema de computo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto.
  • 16. CLASIFICACION DEL HADWARE Una de las formas de clasificar el hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora; y por otro lado, el hardware "complementario", que, como su nombre indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 17.
  • 18. Protocolo De Comunicaciones • En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.
  • 19. Los Protocolos De Red • Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel. Veamos algunos de ellos: • IPX/SPX • IPX (Internetwork Packet Exchange) es un protocolo de Novell que interconecta redes que usan clientes y servidores Novell Netware.
  • 20. • NetBIOS NetBIOS (Network Basic Input/Output System) es un programa que permite que se comuniquen aplicaciones en diferentes ordenadores dentro de una LAN. Desarrollado originalmente para las redes de ordenadores personales IBM, fué adoptado posteriormente por Microsoft. NetBIOS se usa en redes con topologías Ethernet y token ring.
  • 21. • NetBIOS puede actuar como protocolo orientado a conexión o no (en sus modos respectivos sesión y datagrama). En el modo sesión dos ordenadores establecen una conexión para establecer una conversación entre los mismos, mientras que en el modo datagrama cada mensaje se envía independientemente. • Una de las desventajas de NetBIOS es que no proporciona un marco estándar o formato de datos para la transmisión.
  • 22. • NetBEUI NetBIOS Extended User Interface o Interfaz de Usuario para NetBIOS es una versión mejorada de NetBIOS que sí permite el formato o arreglo de la información en una transmisión de datos. También desarrollado por IBM y adoptado después por Microsoft, es actualmente el protocolo predominante en las redes Windows NT, LAN Manager y Windows para Trabajo en Grupo.
  • 23. • AppleTalk • Es el protocolo de comunicación para ordenadores Apple Macintosh y viene incluido en su sistema operativo, de tal forma que el usuario no necesita configurarlo. Existen tres variantes de este protocolo.
  • 24. Modelo OSI • El modelo de interconexión de sistemas abiertos fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980.Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas