SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE CARTAS
Las cartas son aquellos medios de comunicación que son utilizados para transmitir un mensaje por vía escrita. Es redactada por un emisor h acia un
receptor. Existen diversas clasificaciones de cartas pudiendo ser estas formales o no. Un ejemplo son las cartas comerciales. Es te tipo de cartas es
utilizada en relaciones comerciales sea entre empresas o empresas con sus empleados e incluso son clientes.
Carta de Reclamo
Este tipo de carta lo más seguro es que tenga como resultado una respuesta oficial si te
diriges desde una perspectiva comerciales. Haz tu reclamo breve, conciso y educado.
La educación vale la pena, sin importar cuan enojado puedes estar sintiéndote al
escribir este tipo de carta.
Carta de Recomendación
Esta carta te permite utilizar algunas pocas palabras elegidas con sabiduría para causar
un efecto en otra persona, haciéndole saber cómo valoras a un tercero. Resiste la
tentación de irte por las ramas, remite tu recomendación de una forma honrada que te
permita mantenerte en el punto por el cual escribes.
Carta de Renuncia
Una carta oficial de renuncia es una carta comercial que debe ser justa y diplomática.
Sé consciente para no perjudicarte en un futuro. Ofrece una razón válida sobre tu
renuncia y evita auto-elogios.
Carta de Presupuesto
Es aquella en la que la empresa da respuesta a la persona o compañía que ha
realizado una consulta previa en relación con un producto, servicio o promoción. Por lo
general, está compuesta por un texto corto, de uno o dos párrafos, en el que se
detallan las características del producto y las formas de pago. Es importante, además,
que se genere interés en el cliente. Esto último se logra haciéndole saber que la
empresa estará dispuesta a facilitar el proceso de compra en todo momento. Al final, es
recomendable incluir una despedida cordial.
Carta de Pedido
Este tipo de documento se emplea cuando el objetivo es solicitar el envío de un
producto o mercancía. En este caso, el texto debe adquirir un tono descriptivo para
hablar de las características del artículo, tales como color, cantidad, número de
catálogo, tamaño y precio. Además, es importante incluir las formas de pago y los
plazos para el mismo.
Carta de Envío
Se trata básicamente de una nota corta, de no más de dos párrafos, en la que la
compañía notifica a su cliente el envío de la mercancía solicitada y detalla las
condiciones en que ha sido realizado. A menos que el producto requiera cuidados
específicos o que la entrega se realice en situaciones excepcionales, el texto debe
evitar detalles innecesarios.
Carta de Recepción
Aquella en la que el cliente confirma la recepción de la mercancía que había
solicitado a la compañía. En caso de que el producto llegue a manos del cliente en
malas condiciones o haya sufrido desperfectos durante el envío, el cliente deberá
registrar los incidentes en una carta de reclamación, la cual enviará acto seguido al
proveedor.
ESTILOS DE CARTAS.
Estilo Bloque Extremo
Es el estilo más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas se escriben comenzando en
el margen izquierdo del papel.
Con este estilo siempre se escribe a espacio sencillo; entre cada párrafo se dejan dos
espacios verticales.
Estilo Bloque
Posee la misma distribución y estilo que el bloque extremo, con excepción del asunto,
texto, despedida, firma, que comienzan a escribirse del centro del papel a la derecha.
En este caso, debemos fijar con el tabulador para las líneas especiales
Estilo Semibloque
Es el estilo más elegante.
Este estilo mantiene las mismas características del estilo bloque y se distingue porque
cada párrafo comienza dejando una sangría de cinco a diez espacios.

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
abarcia
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
sofkate
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
munozbveronica
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
morenomila
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
sandra2779
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
rebsor35
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
Luisa Benavides
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
irisloraine4
 
Cambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del AdolescenteCambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del Adolescente
mcastilloc
 

Destacado (10)

Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La   cartaLa   carta
La carta
 
La carta y sus partes
La carta y sus partesLa carta y sus partes
La carta y sus partes
 
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartasUnidad Didáctica- Escribimos cartas
Unidad Didáctica- Escribimos cartas
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus FormatosLas Partes De La Carta Y Sus Formatos
Las Partes De La Carta Y Sus Formatos
 
Cambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del AdolescenteCambios Psicologicos Del Adolescente
Cambios Psicologicos Del Adolescente
 

Similar a Tipos de cartas

La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
Sindy Paola Zapardiel Padilla
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
Lizbeth Esmeralda
 
Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
Yarissa Espinosa
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
braysipoma16
 
Tipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilosTipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilos
yasmincruz715
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
profaossa
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Lauiblo
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
valentin arias
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
luiguiste
 
Informe de carta comercial
Informe de carta comercial Informe de carta comercial
Informe de carta comercial
Fiorella Spinazze
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
francisco cecchini
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
julissa fernandez
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
Arianna Quiroga
 
Sesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRGSesión N° 09 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Cartas
CartasCartas
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
MarianelaOyarzabal1
 
Documentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicaciónDocumentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicación
Prof. Karla M. Flores F. UPEL-IPB
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
lissethyulieth16
 
La comunicaci ___n_escrita
La comunicaci ___n_escritaLa comunicaci ___n_escrita
La comunicaci ___n_escrita
ceciliogarridoserran
 

Similar a Tipos de cartas (20)

La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
 
Estilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comercialesEstilos de cartas comerciales
Estilos de cartas comerciales
 
Tipos de cartas
Tipos de cartasTipos de cartas
Tipos de cartas
 
Tipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilosTipos de cartas y estilos
Tipos de cartas y estilos
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
 
Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Informe de carta comercial
Informe de carta comercial Informe de carta comercial
Informe de carta comercial
 
informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales informe sobre cartas comerciales
informe sobre cartas comerciales
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Sesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRGSesión N° 09 TDRG
Sesión N° 09 TDRG
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Documentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicaciónDocumentos de oficina publicación
Documentos de oficina publicación
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
La comunicaci ___n_escrita
La comunicaci ___n_escritaLa comunicaci ___n_escrita
La comunicaci ___n_escrita
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tipos de cartas

  • 1. TIPOS DE CARTAS Las cartas son aquellos medios de comunicación que son utilizados para transmitir un mensaje por vía escrita. Es redactada por un emisor h acia un receptor. Existen diversas clasificaciones de cartas pudiendo ser estas formales o no. Un ejemplo son las cartas comerciales. Es te tipo de cartas es utilizada en relaciones comerciales sea entre empresas o empresas con sus empleados e incluso son clientes.
  • 2. Carta de Reclamo Este tipo de carta lo más seguro es que tenga como resultado una respuesta oficial si te diriges desde una perspectiva comerciales. Haz tu reclamo breve, conciso y educado. La educación vale la pena, sin importar cuan enojado puedes estar sintiéndote al escribir este tipo de carta.
  • 3. Carta de Recomendación Esta carta te permite utilizar algunas pocas palabras elegidas con sabiduría para causar un efecto en otra persona, haciéndole saber cómo valoras a un tercero. Resiste la tentación de irte por las ramas, remite tu recomendación de una forma honrada que te permita mantenerte en el punto por el cual escribes.
  • 4. Carta de Renuncia Una carta oficial de renuncia es una carta comercial que debe ser justa y diplomática. Sé consciente para no perjudicarte en un futuro. Ofrece una razón válida sobre tu renuncia y evita auto-elogios.
  • 5. Carta de Presupuesto Es aquella en la que la empresa da respuesta a la persona o compañía que ha realizado una consulta previa en relación con un producto, servicio o promoción. Por lo general, está compuesta por un texto corto, de uno o dos párrafos, en el que se detallan las características del producto y las formas de pago. Es importante, además, que se genere interés en el cliente. Esto último se logra haciéndole saber que la empresa estará dispuesta a facilitar el proceso de compra en todo momento. Al final, es recomendable incluir una despedida cordial.
  • 6. Carta de Pedido Este tipo de documento se emplea cuando el objetivo es solicitar el envío de un producto o mercancía. En este caso, el texto debe adquirir un tono descriptivo para hablar de las características del artículo, tales como color, cantidad, número de catálogo, tamaño y precio. Además, es importante incluir las formas de pago y los plazos para el mismo.
  • 7. Carta de Envío Se trata básicamente de una nota corta, de no más de dos párrafos, en la que la compañía notifica a su cliente el envío de la mercancía solicitada y detalla las condiciones en que ha sido realizado. A menos que el producto requiera cuidados específicos o que la entrega se realice en situaciones excepcionales, el texto debe evitar detalles innecesarios.
  • 8. Carta de Recepción Aquella en la que el cliente confirma la recepción de la mercancía que había solicitado a la compañía. En caso de que el producto llegue a manos del cliente en malas condiciones o haya sufrido desperfectos durante el envío, el cliente deberá registrar los incidentes en una carta de reclamación, la cual enviará acto seguido al proveedor.
  • 10. Estilo Bloque Extremo Es el estilo más fácil y cómodo por cuanto todas las líneas se escriben comenzando en el margen izquierdo del papel. Con este estilo siempre se escribe a espacio sencillo; entre cada párrafo se dejan dos espacios verticales.
  • 11. Estilo Bloque Posee la misma distribución y estilo que el bloque extremo, con excepción del asunto, texto, despedida, firma, que comienzan a escribirse del centro del papel a la derecha. En este caso, debemos fijar con el tabulador para las líneas especiales
  • 12. Estilo Semibloque Es el estilo más elegante. Este estilo mantiene las mismas características del estilo bloque y se distingue porque cada párrafo comienza dejando una sangría de cinco a diez espacios.