SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo de cartas comerciales
Alumnos: Cecchini Francisco, Spinazze
Fiorella
16/03/2017
Sexto año IDAM
2
Contenido
Introducción:............................................................................................................................ 3
¿Que es una carta comercial? .................................................................................................... 4
Objetivos de una carta comercial ............................................................................................... 4
Importancia.............................................................................................................................. 4
Principios básicos...................................................................................................................... 5
Tipos de de cartas comerciales................................................................................................... 5
Partes de una carta comercial.................................................................................................... 7
¿Qué tener en cuenta a la hora de escribir una carta comercial?.................................................11
ejemplos de cartas comerciales.................................................................................................12
BIOGRAFÍA...............................................................................................................................16
conclusion................................................................................................................................17
3
Introducción:
La cartacomercialsirvecomomedio de comunicación entredos empresascomercialesocon una empresacomercialsucontenido suele ser
formal oficial y confidencial.
La actividad comercial es muy variada por eso existen muchos tipos de cartas comerciale. Las más importantes son, de comprave nta, de
reclamación, de oferta, de solicitud de información y de publicidad.
Las cartas comerciales poseen un esquema más rígido y un tono más objetivo y siempre deben ir siempre mecanografiadas.
4
¿Que es una carta comercial?
La carta comercial es un documento privado, escrito y formal, que tiene uso en el
tráfico comercial con el objetivo de mantener comunicación interempresarial con otros
comercios para realizar por ejemplo campañas conjuntas de publicidad u otras estrategias
de marketing; con los proveedores, para solicitarles productos o pedirles nuevos plazos de
pago u otras facilidades, o elevar una queja por retardo de cumplimiento o algún defecto
en la entrega; con la clientela, para ofrecerles beneficios, requerir cuotas adeudadas,
recordarles vencimientos; con el público en general, para que conozcan la calidad de sus
productos o su buena atención, o sus ofertas o sus servicios de post venta.
Objetivos de una carta comercial
Informar o comunicar: transmitir al lector mensajes relativos a su actividad
comercial, intereses, proyectos, otros.
Convencer o persuadir: influir sobre el lector para conseguir una relación
positiva al mensaje enviado.
Importancia
1. Pone en contacto diferentes intereses económicos con el objeto de efectuar
negocios
2. Es el medio más eficaz para relacionar internamente las distintas dependencias de
una empresa o negocio.
3. Además estas empresas en contacto con mercados, fuentes de materias primas,
nuevos sistemas y otros en distintas partes del mundo
5
Principios básicos
1.Claridad
2.Precision
3.Concision
4.Corteccia
5.Corrección
Tipos de de cartas comerciales
Ya que la actividad comercial es muy variada existen diferentes tipos de cartas comerciales:
Una clasificación puede ser según su estilo:
1. Profesional: la sangría es utilizada en el saludo y al inicio de todos los
párrafos.
2. Moderno: No es utilizada ninguna sangría y la carta empieza
inmediatamente en el costado izquierdo.
3. Evolucionado: es posible omitir tanto el saludo como la despedida más
allá de qué tipo de estilo sea elegido para el resto de la carta.
4. Moderno cambiado: es muy similar al estilo moderno sólo que la parte
final de la carta, es decir la despedida y la firma son escritas sobre el
costado derecho.
Existen otras formas de clasificar las cartas comerciales:
6
1. Informes: pueden ser de tipo personal, es decir que requiere a cierta
empresa referencias sobre determinada persona ya que ha trabajado en la
misma. También puede ser de tipo comercial, dichas cartas son destinadas
al personal que realiza las mismas actividades, informando acerca de otros
sujetos, sean estos proveedores, clientes, entre otros.
2. Pedido: pueden ser distinguidos cuatro
3. modelos: carta de cobro, de pedido de firma, de aceptación o carta de
solicitud de información.
4. Reclamo: los reclamos pueden ser por pedido (se exponen ciertas
dificultades en la producción recibida, es enviada al proveedor de parte del
cliente) o reclamos de falta de pago (es escrita al cliente porque no ha
cumplido con las formas de pago estipuladas)
5. Comunicados internos: pueden ser diferenciados tres modelos:
1. Circular: son comunicaciones que emiten cuestiones que pueden interesar
a todo el personal de una empresa.
2. Saludo: se utiliza para realizar invitaciones particulares, como manera de
reconocimiento, entre otros
3. Comunicaciones internas: estas son siempre acompañadas por un
certificado.
Una tercera clasificación de cartas comerciales podría ser la siguiente:
1. Carta de venta: estas cartas son redactadas en cualquier fase de la
compra y venta de productos. Algunos ejemplos son los pedidos, reclamos,
cobros.
2. Carta de RR.PP: son enviadas con la finalidad de estimular las relaciones
del ámbito comercial. Algunos ejemplos son cartas de felicitaciones o
invitaciones.
3. Varias: se puede encontrar una gran variedad de cartas en esta
clasificación. Por ejemplo de seguimiento, publicidades, recomendación de
personal.
7
Partes de una carta comercial
El Membrete
Identifica Ia oficina o empresa que envía el documento. Se escribe a una pulgada del
borde superior del papel (4 ó 6 líneas verticales), y por lo regular contiene: Nombre de la
empresa, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. En algunas ocasiones incluye un
logotipo o símbolo publicitario.
La Fecha
Contiene el nombre de la ciudad, departamento, estado o país, y luego la fecha de
emisión del documento separados por una coma. Cuando se usa papel membretado no
es necesario incluir el lugar de procedencia, únicamente se escribe la fecha.
Berlín, 10 de julio de 2012
10 de julio de 2012
Berlín, Usulután, El Salvador, C.A., 10 de julio de 2012 (si se envía al exterior)
Datos del destinatario
La dirección consta de varias líneas y se escriben a espacio sencillo.
Contiene el nombre completo de la persona a quien va dirigida la carta, el cargo
que ocupa el cargo en la empresa y la dirección.
Antes del nombre siempre debe usarse el tratamiento natural (Señor, Señora o
Señorita); o el tratamiento académico (Doctor, Licenciado, Ingeniero, Profesor,
etc.)
8
Ejemplos de destinatarios
Señor
José Antonio Portillo
Gerente de Ventas
Almacén El Mundo Elegante
San Salvador
Licenciada
Irma Dinora Renderos
Gerente, Almacenes Simán
Sucursal Metrocentro
San Miguel
Asunto o Referencia
No todos todas las personas prefieren el uso de esta parte.
Sin embargo, muchas empresas lo conserva para facilitar el manejo de los
archivos y agilizar el trabajo de los ejecutivos. De allí la brevedad y concisión de
esta línea. Ejemplos:
Asunto: Oferta de fin de año
Referencia: Su pedido 4369-99
El saludo
Es la frase de cortesía antes del texto de la carta. Generalmente va seguido de
dos puntos:
9
Un experto comunicador aconseja: “Una carta debe parecerse al diálogo amistoso
que sostienen dos personas que se encuentra de súbito en la calle: Se saludan,
conversan y se despiden.
Estimado señor:
Respetable señor López:
Estimada señorita Arévalo:
Distinguido Doctor Torres:
Apreciada señorita Solano:
Excelentísimo Señor Presidente:
Su Santidad:
El texto de la carta
Puede ser un texto corto, mediano o largo.
Como decía el buen escritor P. Lombardi, “Aperitivo, plato fuerte y postre”; es
decir, la introducción, el desarrollo del tema y la conclusión.
Debe escribirse a espacio sencillo, con excepción de la carta muy corta, que se
escribe a doble espacio.
10
La despedida
En algunas ocasiones se usan palabras de cortesía, tales como: cordialmente,
sinceramente, atentamente,
También pueden usarse las siguientes frases: Hasta otra ocasión, hasta pronto,
agradeceré su respuesta, etc.
La Firma
La persona responsable del mensaje expresado en el texto, debe estampar su
firma manuscrita. La firma incluye:
a) Rúbrica (encima del nombre, y generalmente manuscrita)
b) Nombre del remitente.
c) Cargo del remitente
11
¿Qué tener en cuenta a la horade escribir una carta comercial?
Adaptael modeloalas necesidades de tu empresa y dispón de una plantilla propia o, aún mejor,
de varias de ellaspara distintos tipos de comunicación o destinatario, pues el contenido varía de
forma significativa en función de su motivo.
Sé claro y considerado: La eficacia comunicativa sólo se logra con claridad se consigue de
muchas maneras, no descuides ninguna, desde las más obvias, como el empleo de un lenguaje
claro (huir de tecnicismos y chiches), frases cortas y división en párrafos, hasta en brevedad, sin
por ello tener que renunciar a incluir la información que consideres necesaria, lenguaje, las
sangrías, el interlineado. Sobre todo, intenta ser breve, sencillo y claro.
Utiliza un tono formal y cortés: La cortesía comunicativanosóloestáen el tonoamable,sinoen
cuidar todos estos detalles formales para que el destinatario no pierda el tiempo leyéndola
No descuides la documentación: En algunasocasionesseránecesario hacer un borrador previo
y recabar la documentación necesaria para que la carta pueda incluir datos rigurosos u otra
información.
Aprende a ser sutil: Mostrar interés por el destinatario no significa tener exceso de confianza.
Bastará con la utilizaciónde adverbios,como"realmente",ocompletamente,pongamos por caso,
ofreciendobeneficios (bonos o descuentos) o demostrando consideración al acordar una cita en
un lugar que le venga bien. Aprendamos también estrategias comunicativas para que las
relacionescomercialesfluyanmejor,comoevitarel desacuerdobuscandoel acuerdo o,pongamos
por caso, dejando libertad de acción al receptor reflejando en la misiva que entenderíamos que
este no pueda satisfacer nuestra petición
12
ejemplos de cartas comerciales
13
14
15
Carta de invitación.
Promo 54 Sexto I.D.A.M
23 DE MARZO DEL 2017
Sres ex egresados del IDAM
ESTIMADOS EX EGRESADOS DE NUESTRA CONSIDERACIÓN NOS
SENTIMOS HONRADOS EN INVITARLOS A NUESTRO BAILE DE EGRESADOS
PARA QUE JUNTOS PODAMOS DISFRUTAR DE UNA NOCHE MUY ESPECIAL.
EL EVENTO SE REALIZARÁ EL DÍA 02 (DOS) DE DICIEMBRE A PARTIR DE
LAS 23:30 HS. EN EL SALÓN DEL CLUB ARGENTINO COLONIAL.
DEBEN CONFIRMAR ANTES DEL 26 DE NOVIEMBRE.
Visitenos para tener el gusto de disfrutar un buen momento.
Consideradamente.
………………………………………….
16
BIOGRAFÍA
https://amnistia.org.ar/w4r/?gclid=CjwKEAjw5M3GBRCTvpK4osqj4X4SJAABRJNCZZfjdl
Wi4uBdBzIIrm8JpjGuDVuXU4uTnTqtmYCefRoCcVDw_wcB
http://www.monografias.com/trabajos14/comer/comer.shtml
http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/552-tipos-de-cartas-comerciales/
http://correspondenciasinlimites.blogspot.com.ar/2010/06/importancia-de-la-carta-
comercial.html
https://www.google.com.ar/search?q=carta+comerciales&espv=2&source=lnms&tbm=is
ch&sa=X&ved=0ahUKEwiE4ofRhe3SAhVFDpAKHXwrDjUQ_AUIBigB&biw=1024&bih
=638
http://redaccomercialeinformatica.blogspot.com.ar/2010/11/clasificacion-de-las-cartas-
comerciales.h
tml
https://es.slideshare.net/mmuntane/la-carta-comercial-8533379
https://es.scribd.com/doc/68961358/Cartas-Comerciales-Concepto
17
conclusion
a la conclusión que llegamos es que las cartas comerciales son muy importantes
ya sea en la vida laboral o en un particular, nos gustó el trabajo que que fue un
trabajo de investigación al que tuvimos un fácil acceso a lainformación, y también
cabe destacar que aprendimos a usar esta nueva herramienta que nos brinda
google que es muy práctica y la podemos utilizar desde cualquier sitio en donde
nos encontremos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
jenifergonzalezr
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
BLISSA7
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
JeymiAcostaTeran
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Lucero Hernández
 
Correspondencia Comercial
Correspondencia ComercialCorrespondencia Comercial
Correspondencia Comercial
Aidarling
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
Stephanie Barroso
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
RamirezAna
 
Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.
andreavazquez13
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
sebastianmiranda0110
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
Luciana Portofino
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
Rosenry
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
informaticaprofegaby
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
Cuicasandreina
 
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdfLa-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
MiguelAngelPerea1
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Informe de Carta Comercial
Informe de Carta ComercialInforme de Carta Comercial
Informe de Carta Comercial
Agostina Rodriguez
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entrada
dayananicol
 
La carta y sus componentes
La carta y sus componentesLa carta y sus componentes
La carta y sus componentes
Efrain Beker Guerra
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
desyloka22
 

La actualidad más candente (20)

La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Partes de una carta comercial
Partes de una carta comercialPartes de una carta comercial
Partes de una carta comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Correspondencia Comercial
Correspondencia ComercialCorrespondencia Comercial
Correspondencia Comercial
 
Carta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuacionesCarta comercial estilos y puntuaciones
Carta comercial estilos y puntuaciones
 
Documentos Administrativos
Documentos Administrativos Documentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.Documentos administrativos básicos en la empresa.
Documentos administrativos básicos en la empresa.
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Guia de Carta Comercial
Guia de Carta ComercialGuia de Carta Comercial
Guia de Carta Comercial
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercialCorrespondencia comercial
Correspondencia comercial
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdfLa-carta-formal-y-carta-informal.pdf
La-carta-formal-y-carta-informal.pdf
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Informe de Carta Comercial
Informe de Carta ComercialInforme de Carta Comercial
Informe de Carta Comercial
 
Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entrada
 
La carta y sus componentes
La carta y sus componentesLa carta y sus componentes
La carta y sus componentes
 
Tema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercialTema 11 la carta comercial
Tema 11 la carta comercial
 

Similar a informe sobre cartas comerciales

Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
valentin arias
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
profaossa
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
antonio mendez
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Lauiblo
 
Valentina cartas comerciales
Valentina cartas comercialesValentina cartas comerciales
Valentina cartas comerciales
Valentina Llorens
 
Textos administrativos
Textos administrativosTextos administrativos
Textos administrativos
GreciaAntonellaCarlo
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
MarianelaOyarzabal1
 
Guia de secretarial
Guia de secretarialGuia de secretarial
Guia de secretarial
Rosenry
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Unidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del tecladoUnidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del teclado
kalinf
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
Lizbeth Esmeralda
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
Arianna Quiroga
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
Claudia150499
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
wendy figueroa quimbayo
 
Documentos comerciales 1
Documentos comerciales 1Documentos comerciales 1
Documentos comerciales 1
Fidel
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
Yajaira Soto
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
lissethyulieth16
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
luiguiste
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
yaz de Zurita
 
Correspondienciacomercial
CorrespondienciacomercialCorrespondienciacomercial
Correspondienciacomercial
diego lopez
 

Similar a informe sobre cartas comerciales (20)

Correspondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguelloCorrespondenciacomercial arias-arguello
Correspondenciacomercial arias-arguello
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 
Redaccion practica "DOC"
Redaccion practica  "DOC"Redaccion practica  "DOC"
Redaccion practica "DOC"
 
Gestión de reclamaciones y quejas T8
Gestión de reclamaciones y quejas   T8Gestión de reclamaciones y quejas   T8
Gestión de reclamaciones y quejas T8
 
Valentina cartas comerciales
Valentina cartas comercialesValentina cartas comerciales
Valentina cartas comerciales
 
Textos administrativos
Textos administrativosTextos administrativos
Textos administrativos
 
Correspondencia comercial
Correspondencia comercial Correspondencia comercial
Correspondencia comercial
 
Guia de secretarial
Guia de secretarialGuia de secretarial
Guia de secretarial
 
Sesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRGSesión N° 06 TDRG
Sesión N° 06 TDRG
 
Unidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del tecladoUnidad 2 operatorio del teclado
Unidad 2 operatorio del teclado
 
Que es la carta comercial
Que es la carta comercialQue es la carta comercial
Que es la carta comercial
 
Cartacomercial
CartacomercialCartacomercial
Cartacomercial
 
Guia carta comercial
Guia carta comercialGuia carta comercial
Guia carta comercial
 
Trabajo sistema
Trabajo sistema Trabajo sistema
Trabajo sistema
 
Documentos comerciales 1
Documentos comerciales 1Documentos comerciales 1
Documentos comerciales 1
 
Carta Comercial
Carta ComercialCarta Comercial
Carta Comercial
 
Documentos Administrativos
Documentos AdministrativosDocumentos Administrativos
Documentos Administrativos
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etcdocumentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
documentos informativo carta , memorandum,oficio,vitacora,curriculum etc
 
Correspondienciacomercial
CorrespondienciacomercialCorrespondienciacomercial
Correspondienciacomercial
 

Más de francisco cecchini

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
francisco cecchini
 
Carta de presentacion estudio juridico pelegrini
Carta de presentacion estudio juridico pelegriniCarta de presentacion estudio juridico pelegrini
Carta de presentacion estudio juridico pelegrini
francisco cecchini
 
Cecchini francisco curriculum
Cecchini  francisco curriculumCecchini  francisco curriculum
Cecchini francisco curriculum
francisco cecchini
 
Los adolescentes y las redes sociales original
Los adolescentes y las redes sociales originalLos adolescentes y las redes sociales original
Los adolescentes y las redes sociales original
francisco cecchini
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
francisco cecchini
 
Cecchini lopez power
Cecchini lopez powerCecchini lopez power
Cecchini lopez power
francisco cecchini
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
francisco cecchini
 
Derecho presentacion
Derecho presentacion Derecho presentacion
Derecho presentacion
francisco cecchini
 
Bodega la caroyence
Bodega la caroyenceBodega la caroyence
Bodega la caroyence
francisco cecchini
 
Derecho trabajo terminado
Derecho trabajo terminadoDerecho trabajo terminado
Derecho trabajo terminado
francisco cecchini
 
Cecchini francisco trabajo practico de cartas comerciales
Cecchini francisco trabajo practico de cartas comercialesCecchini francisco trabajo practico de cartas comerciales
Cecchini francisco trabajo practico de cartas comerciales
francisco cecchini
 
Cecchini francisco original
Cecchini francisco originalCecchini francisco original
Cecchini francisco original
francisco cecchini
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
francisco cecchini
 

Más de francisco cecchini (13)

Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericanaFilosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
Carta de presentacion estudio juridico pelegrini
Carta de presentacion estudio juridico pelegriniCarta de presentacion estudio juridico pelegrini
Carta de presentacion estudio juridico pelegrini
 
Cecchini francisco curriculum
Cecchini  francisco curriculumCecchini  francisco curriculum
Cecchini francisco curriculum
 
Los adolescentes y las redes sociales original
Los adolescentes y las redes sociales originalLos adolescentes y las redes sociales original
Los adolescentes y las redes sociales original
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Cecchini lopez power
Cecchini lopez powerCecchini lopez power
Cecchini lopez power
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Derecho presentacion
Derecho presentacion Derecho presentacion
Derecho presentacion
 
Bodega la caroyence
Bodega la caroyenceBodega la caroyence
Bodega la caroyence
 
Derecho trabajo terminado
Derecho trabajo terminadoDerecho trabajo terminado
Derecho trabajo terminado
 
Cecchini francisco trabajo practico de cartas comerciales
Cecchini francisco trabajo practico de cartas comercialesCecchini francisco trabajo practico de cartas comerciales
Cecchini francisco trabajo practico de cartas comerciales
 
Cecchini francisco original
Cecchini francisco originalCecchini francisco original
Cecchini francisco original
 
Carta comercial
Carta comercialCarta comercial
Carta comercial
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

informe sobre cartas comerciales

  • 1. Estilo de cartas comerciales Alumnos: Cecchini Francisco, Spinazze Fiorella 16/03/2017 Sexto año IDAM
  • 2. 2 Contenido Introducción:............................................................................................................................ 3 ¿Que es una carta comercial? .................................................................................................... 4 Objetivos de una carta comercial ............................................................................................... 4 Importancia.............................................................................................................................. 4 Principios básicos...................................................................................................................... 5 Tipos de de cartas comerciales................................................................................................... 5 Partes de una carta comercial.................................................................................................... 7 ¿Qué tener en cuenta a la hora de escribir una carta comercial?.................................................11 ejemplos de cartas comerciales.................................................................................................12 BIOGRAFÍA...............................................................................................................................16 conclusion................................................................................................................................17
  • 3. 3 Introducción: La cartacomercialsirvecomomedio de comunicación entredos empresascomercialesocon una empresacomercialsucontenido suele ser formal oficial y confidencial. La actividad comercial es muy variada por eso existen muchos tipos de cartas comerciale. Las más importantes son, de comprave nta, de reclamación, de oferta, de solicitud de información y de publicidad. Las cartas comerciales poseen un esquema más rígido y un tono más objetivo y siempre deben ir siempre mecanografiadas.
  • 4. 4 ¿Que es una carta comercial? La carta comercial es un documento privado, escrito y formal, que tiene uso en el tráfico comercial con el objetivo de mantener comunicación interempresarial con otros comercios para realizar por ejemplo campañas conjuntas de publicidad u otras estrategias de marketing; con los proveedores, para solicitarles productos o pedirles nuevos plazos de pago u otras facilidades, o elevar una queja por retardo de cumplimiento o algún defecto en la entrega; con la clientela, para ofrecerles beneficios, requerir cuotas adeudadas, recordarles vencimientos; con el público en general, para que conozcan la calidad de sus productos o su buena atención, o sus ofertas o sus servicios de post venta. Objetivos de una carta comercial Informar o comunicar: transmitir al lector mensajes relativos a su actividad comercial, intereses, proyectos, otros. Convencer o persuadir: influir sobre el lector para conseguir una relación positiva al mensaje enviado. Importancia 1. Pone en contacto diferentes intereses económicos con el objeto de efectuar negocios 2. Es el medio más eficaz para relacionar internamente las distintas dependencias de una empresa o negocio. 3. Además estas empresas en contacto con mercados, fuentes de materias primas, nuevos sistemas y otros en distintas partes del mundo
  • 5. 5 Principios básicos 1.Claridad 2.Precision 3.Concision 4.Corteccia 5.Corrección Tipos de de cartas comerciales Ya que la actividad comercial es muy variada existen diferentes tipos de cartas comerciales: Una clasificación puede ser según su estilo: 1. Profesional: la sangría es utilizada en el saludo y al inicio de todos los párrafos. 2. Moderno: No es utilizada ninguna sangría y la carta empieza inmediatamente en el costado izquierdo. 3. Evolucionado: es posible omitir tanto el saludo como la despedida más allá de qué tipo de estilo sea elegido para el resto de la carta. 4. Moderno cambiado: es muy similar al estilo moderno sólo que la parte final de la carta, es decir la despedida y la firma son escritas sobre el costado derecho. Existen otras formas de clasificar las cartas comerciales:
  • 6. 6 1. Informes: pueden ser de tipo personal, es decir que requiere a cierta empresa referencias sobre determinada persona ya que ha trabajado en la misma. También puede ser de tipo comercial, dichas cartas son destinadas al personal que realiza las mismas actividades, informando acerca de otros sujetos, sean estos proveedores, clientes, entre otros. 2. Pedido: pueden ser distinguidos cuatro 3. modelos: carta de cobro, de pedido de firma, de aceptación o carta de solicitud de información. 4. Reclamo: los reclamos pueden ser por pedido (se exponen ciertas dificultades en la producción recibida, es enviada al proveedor de parte del cliente) o reclamos de falta de pago (es escrita al cliente porque no ha cumplido con las formas de pago estipuladas) 5. Comunicados internos: pueden ser diferenciados tres modelos: 1. Circular: son comunicaciones que emiten cuestiones que pueden interesar a todo el personal de una empresa. 2. Saludo: se utiliza para realizar invitaciones particulares, como manera de reconocimiento, entre otros 3. Comunicaciones internas: estas son siempre acompañadas por un certificado. Una tercera clasificación de cartas comerciales podría ser la siguiente: 1. Carta de venta: estas cartas son redactadas en cualquier fase de la compra y venta de productos. Algunos ejemplos son los pedidos, reclamos, cobros. 2. Carta de RR.PP: son enviadas con la finalidad de estimular las relaciones del ámbito comercial. Algunos ejemplos son cartas de felicitaciones o invitaciones. 3. Varias: se puede encontrar una gran variedad de cartas en esta clasificación. Por ejemplo de seguimiento, publicidades, recomendación de personal.
  • 7. 7 Partes de una carta comercial El Membrete Identifica Ia oficina o empresa que envía el documento. Se escribe a una pulgada del borde superior del papel (4 ó 6 líneas verticales), y por lo regular contiene: Nombre de la empresa, dirección, teléfono, fax y correo electrónico. En algunas ocasiones incluye un logotipo o símbolo publicitario. La Fecha Contiene el nombre de la ciudad, departamento, estado o país, y luego la fecha de emisión del documento separados por una coma. Cuando se usa papel membretado no es necesario incluir el lugar de procedencia, únicamente se escribe la fecha. Berlín, 10 de julio de 2012 10 de julio de 2012 Berlín, Usulután, El Salvador, C.A., 10 de julio de 2012 (si se envía al exterior) Datos del destinatario La dirección consta de varias líneas y se escriben a espacio sencillo. Contiene el nombre completo de la persona a quien va dirigida la carta, el cargo que ocupa el cargo en la empresa y la dirección. Antes del nombre siempre debe usarse el tratamiento natural (Señor, Señora o Señorita); o el tratamiento académico (Doctor, Licenciado, Ingeniero, Profesor, etc.)
  • 8. 8 Ejemplos de destinatarios Señor José Antonio Portillo Gerente de Ventas Almacén El Mundo Elegante San Salvador Licenciada Irma Dinora Renderos Gerente, Almacenes Simán Sucursal Metrocentro San Miguel Asunto o Referencia No todos todas las personas prefieren el uso de esta parte. Sin embargo, muchas empresas lo conserva para facilitar el manejo de los archivos y agilizar el trabajo de los ejecutivos. De allí la brevedad y concisión de esta línea. Ejemplos: Asunto: Oferta de fin de año Referencia: Su pedido 4369-99 El saludo Es la frase de cortesía antes del texto de la carta. Generalmente va seguido de dos puntos:
  • 9. 9 Un experto comunicador aconseja: “Una carta debe parecerse al diálogo amistoso que sostienen dos personas que se encuentra de súbito en la calle: Se saludan, conversan y se despiden. Estimado señor: Respetable señor López: Estimada señorita Arévalo: Distinguido Doctor Torres: Apreciada señorita Solano: Excelentísimo Señor Presidente: Su Santidad: El texto de la carta Puede ser un texto corto, mediano o largo. Como decía el buen escritor P. Lombardi, “Aperitivo, plato fuerte y postre”; es decir, la introducción, el desarrollo del tema y la conclusión. Debe escribirse a espacio sencillo, con excepción de la carta muy corta, que se escribe a doble espacio.
  • 10. 10 La despedida En algunas ocasiones se usan palabras de cortesía, tales como: cordialmente, sinceramente, atentamente, También pueden usarse las siguientes frases: Hasta otra ocasión, hasta pronto, agradeceré su respuesta, etc. La Firma La persona responsable del mensaje expresado en el texto, debe estampar su firma manuscrita. La firma incluye: a) Rúbrica (encima del nombre, y generalmente manuscrita) b) Nombre del remitente. c) Cargo del remitente
  • 11. 11 ¿Qué tener en cuenta a la horade escribir una carta comercial? Adaptael modeloalas necesidades de tu empresa y dispón de una plantilla propia o, aún mejor, de varias de ellaspara distintos tipos de comunicación o destinatario, pues el contenido varía de forma significativa en función de su motivo. Sé claro y considerado: La eficacia comunicativa sólo se logra con claridad se consigue de muchas maneras, no descuides ninguna, desde las más obvias, como el empleo de un lenguaje claro (huir de tecnicismos y chiches), frases cortas y división en párrafos, hasta en brevedad, sin por ello tener que renunciar a incluir la información que consideres necesaria, lenguaje, las sangrías, el interlineado. Sobre todo, intenta ser breve, sencillo y claro. Utiliza un tono formal y cortés: La cortesía comunicativanosóloestáen el tonoamable,sinoen cuidar todos estos detalles formales para que el destinatario no pierda el tiempo leyéndola No descuides la documentación: En algunasocasionesseránecesario hacer un borrador previo y recabar la documentación necesaria para que la carta pueda incluir datos rigurosos u otra información. Aprende a ser sutil: Mostrar interés por el destinatario no significa tener exceso de confianza. Bastará con la utilizaciónde adverbios,como"realmente",ocompletamente,pongamos por caso, ofreciendobeneficios (bonos o descuentos) o demostrando consideración al acordar una cita en un lugar que le venga bien. Aprendamos también estrategias comunicativas para que las relacionescomercialesfluyanmejor,comoevitarel desacuerdobuscandoel acuerdo o,pongamos por caso, dejando libertad de acción al receptor reflejando en la misiva que entenderíamos que este no pueda satisfacer nuestra petición
  • 12. 12 ejemplos de cartas comerciales
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15 Carta de invitación. Promo 54 Sexto I.D.A.M 23 DE MARZO DEL 2017 Sres ex egresados del IDAM ESTIMADOS EX EGRESADOS DE NUESTRA CONSIDERACIÓN NOS SENTIMOS HONRADOS EN INVITARLOS A NUESTRO BAILE DE EGRESADOS PARA QUE JUNTOS PODAMOS DISFRUTAR DE UNA NOCHE MUY ESPECIAL. EL EVENTO SE REALIZARÁ EL DÍA 02 (DOS) DE DICIEMBRE A PARTIR DE LAS 23:30 HS. EN EL SALÓN DEL CLUB ARGENTINO COLONIAL. DEBEN CONFIRMAR ANTES DEL 26 DE NOVIEMBRE. Visitenos para tener el gusto de disfrutar un buen momento. Consideradamente. ………………………………………….
  • 17. 17 conclusion a la conclusión que llegamos es que las cartas comerciales son muy importantes ya sea en la vida laboral o en un particular, nos gustó el trabajo que que fue un trabajo de investigación al que tuvimos un fácil acceso a lainformación, y también cabe destacar que aprendimos a usar esta nueva herramienta que nos brinda google que es muy práctica y la podemos utilizar desde cualquier sitio en donde nos encontremos