SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Diego Pozo
Carrera: Administración de empresas
Sección: Diurno
Tema: Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 -Conocimiento religioso
 -Conocimiento filosófico
 -Conocimiento técnico
 -Conocimiento simbólico
 -Conocimiento científico
Conocimiento religioso
 -Explicación animista: La persona se imagina las
fuerzas naturales como vivas e intencionales.
 Ej. Los paisajes del planeta como seres que tienen
vida.
 -Explicación antropomorfista: Se refiere a los
fenómenos de la naturaleza en referencia a las
acciones de los seres vivos
Conocimiento filosófico
 -Racional: sus conocimientos son fundamentales a
través de la lógica
 -Analítico. Distingue, separa las partes de un todo:
teorías, categorías, conceptos científicos o
filosóficos.
 -Crítico: su finalidad es detectar o determinar
contradicciones en su formulación.
 -Totalizador. Tener un saber o conocimiento de los
fundamentos de toda ciencia o disciplina
Conocimiento técnico
 -Reforma la naturaleza y por lo tanto está ligada con
el medio ambiente.
 - La técnica es lo contrario de la adaptación al
medio, es la adaptación del medio al hombre. Es,
pues, contraria a la biología
 Esta unido a las condiciones sociales de algún
grupo
Conocimiento simbólico
 -Proporciona conocimientos que se basan en la
racionalidad del ser humano
 -Tienen estructura propia en su lenguaje
 -Se basan en el arte y literatura en todas las formas
simbólicas
Conocimiento científico
 Se caracteriza por tener siempre las mismas
condiciones, los resultados que se obtienen serán
siempre los mismos, o en el caso de las ciencias
sociales muy similares.
 Ej.
 1. Las causas del movimiento de rotación de la Tierra.
 2. La ley de la Gravitación Universal.
 3. Las Leyes de Newton de la física clásica
 4. Las leyes de la Genética de Mendel.
 5. El Cálculo Numérico.
 6. Las reacciones químicas
Conocimiento empírico
 Esta basado en las experiencias que se obtienen
realizando alguna labor según la cual todo cuanto
podemos conocer nos llega a través de la experiencia,
en particular a través de la percepción sensorial
 Particular: Cuando no puede garantizar que lo
conocido se cumpla siempre y en todos los casos, como
ocurre en el conocimiento:
 Otoño, los árboles pierden sus hojas
 Contingente: El objeto al que atribuimos una
propiedad o característica es pen-sable que no la tenga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidadConocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidad
Rodolfo Rodriguez
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empíricojupa1600
 
La ciencia y el conocimiento cientifico
La ciencia y el conocimiento cientificoLa ciencia y el conocimiento cientifico
La ciencia y el conocimiento cientifico
solexis acevedo
 
Definición conocimiento
Definición conocimientoDefinición conocimiento
Definición conocimientoolcaicedo
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Taller No. 1
Taller No. 1Taller No. 1
Taller No. 1
Fernan Ceron
 
Infografía de metodologia
 Infografía de metodologia Infografía de metodologia
Infografía de metodologia
RonaldoLeal8
 
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
miriam gutierrez
 
Naturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científicoNaturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científico
helenjesus
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivogris683
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
betzaida27
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientolupitanavarrotorres
 
Conocimiento resumen
Conocimiento resumenConocimiento resumen
Conocimiento resumenmarisol piña
 
Ensayo epistemologia 1ra entrega
Ensayo epistemologia 1ra entregaEnsayo epistemologia 1ra entrega
Ensayo epistemologia 1ra entrega
VanessaNiviaLeal
 
Resumen de metodologia
Resumen de metodologiaResumen de metodologia
Resumen de metodologiaMildrethIslas
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientificoMisty Avila
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Vale Prieto Codutti
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Valeria Buenaño
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
JHADIELITO
 

La actualidad más candente (20)

Conocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidadConocimineto para transformar la realidad
Conocimineto para transformar la realidad
 
Conocimiento empírico
Conocimiento empíricoConocimiento empírico
Conocimiento empírico
 
La ciencia y el conocimiento cientifico
La ciencia y el conocimiento cientificoLa ciencia y el conocimiento cientifico
La ciencia y el conocimiento cientifico
 
Definición conocimiento
Definición conocimientoDefinición conocimiento
Definición conocimiento
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Taller No. 1
Taller No. 1Taller No. 1
Taller No. 1
 
Infografía de metodologia
 Infografía de metodologia Infografía de metodologia
Infografía de metodologia
 
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
Concepto básico de fundamentos de investigación como proceso de construcción ...
 
Naturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científicoNaturaleza del conocimiento científico
Naturaleza del conocimiento científico
 
Conocimiento objetivo
Conocimiento objetivoConocimiento objetivo
Conocimiento objetivo
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 
Conocimiento resumen
Conocimiento resumenConocimiento resumen
Conocimiento resumen
 
Ensayo epistemologia 1ra entrega
Ensayo epistemologia 1ra entregaEnsayo epistemologia 1ra entrega
Ensayo epistemologia 1ra entrega
 
Resumen de metodologia
Resumen de metodologiaResumen de metodologia
Resumen de metodologia
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a Tipos de conocimientos

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Moishef HerCo
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
kraudy
 
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíALectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíAsocioeduca
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesCarolina Herrera
 
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdfBOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
henrrypimentel
 
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptxTipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
CristinVegagarcia
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
ANTONIOCISNEROSFR
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
1519mejia
 
La ciencia, definición, características y su metodología.
La ciencia, definición, características y su metodología.La ciencia, definición, características y su metodología.
La ciencia, definición, características y su metodología.
GeraldineSancan
 
Guia filosodia del derecho
Guia filosodia del derechoGuia filosodia del derecho
Guia filosodia del derecho
ria121345
 
Conocimiento.
Conocimiento.Conocimiento.
Conocimiento.
guest58f7869
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
JOSE ARISTOBULO GONZALEZ FLORIAN
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2kjota11
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 

Similar a Tipos de conocimientos (20)

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
Introducción a las Ciencias Sociales.- Bloque I. La construcción del conocimi...
 
Mag. 3
Mag. 3Mag. 3
Mag. 3
 
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíALectura IntroduccióN A La SociologíA
Lectura IntroduccióN A La SociologíA
 
I unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clasesI unidad familia y sociedad clases
I unidad familia y sociedad clases
 
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdfBOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
BOLETIN INFORMATIVO HP.pdf
 
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptxTipos de ciencias- factica y social.pptx
Tipos de ciencias- factica y social.pptx
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
Introducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias socialesIntroducción a las ciencias sociales
Introducción a las ciencias sociales
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
La ciencia, definición, características y su metodología.
La ciencia, definición, características y su metodología.La ciencia, definición, características y su metodología.
La ciencia, definición, características y su metodología.
 
Guia filosodia del derecho
Guia filosodia del derechoGuia filosodia del derecho
Guia filosodia del derecho
 
Conocimiento.
Conocimiento.Conocimiento.
Conocimiento.
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
 
Epistemología 2
Epistemología 2Epistemología 2
Epistemología 2
 
Epistemologia Mario
Epistemologia MarioEpistemologia Mario
Epistemologia Mario
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tipos de conocimientos

  • 1. Nombre: Diego Pozo Carrera: Administración de empresas Sección: Diurno Tema: Tipos de conocimientos
  • 2. Tipos de conocimientos  -Conocimiento religioso  -Conocimiento filosófico  -Conocimiento técnico  -Conocimiento simbólico  -Conocimiento científico
  • 3. Conocimiento religioso  -Explicación animista: La persona se imagina las fuerzas naturales como vivas e intencionales.  Ej. Los paisajes del planeta como seres que tienen vida.  -Explicación antropomorfista: Se refiere a los fenómenos de la naturaleza en referencia a las acciones de los seres vivos
  • 4. Conocimiento filosófico  -Racional: sus conocimientos son fundamentales a través de la lógica  -Analítico. Distingue, separa las partes de un todo: teorías, categorías, conceptos científicos o filosóficos.  -Crítico: su finalidad es detectar o determinar contradicciones en su formulación.  -Totalizador. Tener un saber o conocimiento de los fundamentos de toda ciencia o disciplina
  • 5. Conocimiento técnico  -Reforma la naturaleza y por lo tanto está ligada con el medio ambiente.  - La técnica es lo contrario de la adaptación al medio, es la adaptación del medio al hombre. Es, pues, contraria a la biología  Esta unido a las condiciones sociales de algún grupo
  • 6. Conocimiento simbólico  -Proporciona conocimientos que se basan en la racionalidad del ser humano  -Tienen estructura propia en su lenguaje  -Se basan en el arte y literatura en todas las formas simbólicas
  • 7. Conocimiento científico  Se caracteriza por tener siempre las mismas condiciones, los resultados que se obtienen serán siempre los mismos, o en el caso de las ciencias sociales muy similares.  Ej.  1. Las causas del movimiento de rotación de la Tierra.  2. La ley de la Gravitación Universal.  3. Las Leyes de Newton de la física clásica  4. Las leyes de la Genética de Mendel.  5. El Cálculo Numérico.  6. Las reacciones químicas
  • 8. Conocimiento empírico  Esta basado en las experiencias que se obtienen realizando alguna labor según la cual todo cuanto podemos conocer nos llega a través de la experiencia, en particular a través de la percepción sensorial  Particular: Cuando no puede garantizar que lo conocido se cumpla siempre y en todos los casos, como ocurre en el conocimiento:  Otoño, los árboles pierden sus hojas  Contingente: El objeto al que atribuimos una propiedad o característica es pen-sable que no la tenga