SlideShare una empresa de Scribd logo
UEP N°6 “DR. ArístidesO.GINESTA”
FILOSOFÍA II
Tema:La escuelahelenísticadel escepticismo.
ESCEPTICISMO
CORRIENTE FILOSÓFICA DEL HELENISMO PARA LA QUE ES IMPOSIBLE ALCANZAR LA VERDAD. CONTRARIA AL DOGMATISMO
ESTOICO, SU PROPUESTA FILOSÓFICA SERÁ EN EL TEMA DEL CONOCIMIENTO EL SUBJETIVISMO Y EN LOS CASOS MÁS
EXTREMOS LA EPOJÉ O AUSENCIA DE JUICIO SOBRE LAS COSAS, Y EN LA VIDA PRÁCTICA LA APATÍA O AUSENCIA DE
PASIONES, DESEOS Y EMOCIONES.
Del término griego sképsis, indagación, revisión cuidadosa, duda. Podemos entender el esc epticismo de
dos modos, uno general y uno más estricto o particular. En un sentido general, llamamos escepticismo a
toda concepción para la cual no es posible conocer la verdad.
Los temas más importantes criticados por los escépticos fueron los siguientes:
 La religión: se enfrentaron tanto a la religión popular politeísta como al concepto filosófico de lo
divino, particularmente el estoico. En su crítica básica a la religión resuena un cierto eco de
Jenófanes de Colofón: tanto la religión popular como la filosófica son consecuencia de la
antropomorfización1. En el caso de la crítica a la teología estoica, creyeron que las pruebas de la
existencia de Dios, la concepción de Dios como ser vivo y virtuoso y providencial ―creencia
incompatible según el escéptico Carnéades con la existencia de las enfermedades y los desastres
naturales―, y la adivinación, carecían de fundamento o eran absurdas o supersticiones. No fueron
tanto ateos ―puesto que el ateo cree saber que dios no existe― como agnósticos.
 Crítica a la posibilidad del conocimiento: su negativa a aceptar el conocimiento sensible o
perceptual y el racional se basa en la existencia de diferentes experiencias de conocimiento entre
los hombres: las impresiones de los sentidos son distintas en cada hombre; las opiniones
consecuencia del ejercicio de la razón también son distintas y frecuentemente opuestas. Negaron la
existencia de las representaciones catalépticas (las representaciones que según los estoicos eran e l
criterio de verdad por su autoevidencia). Una consecuencia de este punto de vista es el
subjetivismo, la imposibilidad de alcanzar el conocimiento de la auténtica realidad que esté a la
base de nuestra experiencia subjetiva del mundo: no podemos decir “la nieve es blanca”, “la miel
es dulce”, sino “en este momento la nieve me parece blanca”; “la miel me sabe dulce”.
El escepticismo es en algunos casos tan radical que incluye al propio escepticismo: ni siquiera
sabemos con certeza si el propio escepticismo es verdadero, dijeron Arcesilao y Carnéades.
 Crítica a la ética objetiva: la diversidad y oposición de opiniones de los distintos pueblos
respecto de lo correcto e incorrecto, de lo justo e injusto, del bien y del mal muestra que no existe
el bien objetivo, que los valores morales, la justicia y el derecho son convencionales. No existe el
1 Antropomorfismo: Conjunto de doctrinas queatribuyen a la divinidad las cualidades del hombre:
el antropomorfismo es una característica de la mitología clásica.
UEP N°6 “DR. ArístidesO.GINESTA”
FILOSOFÍA II
Tema:La escuelahelenísticadel escepticismo.
bien o mal en sí mismo o absoluto.
Consecuencia: subjetivismo ético: no podemos decir cómo es el bien sino cómo nos parece.
CONSECUENCIAS GENERALES
 En el ámbito del conocimiento: puesto que nada se puede conocer y todo es incierto la posición
más coherente es la de la aphasía o suspensión de todo discurso (aunque paradójicamente no
renunciaron a ello y todos ellos eran hábiles y temidos “disputadores”) y la epojé, no afirmar de
una cosa ni una determinada tesis ni su contraria, renunciar a toda opinión. Tal vez como
consecuencia de este punto de vista algunos, como Pirrón y Arcesilao, no escribieron nada.
Aunque el relativismo y el subjetivismo no son teorías totalmente idénticas al escepticismo,
algunos escépticos de esta época también defendieron tesis relativistas o creyeron que todas las
cosas son subjetivas.
 En la esfera práctica: de la epojé nace la ausencia de pasiones (apatía) y la ataraxia
(indiferencia, quietud, imperturbabilidad), los estados anímicos que pueden garantizar al sabio la
felicidad. Curiosamente el resultado del escéptico antiguo en esta esfera es el mismo al de Epicuro
y más aún al estoico: el sabio es el hombre sereno, dueño de sus propias pasiones y deseos, a los
que consigue reducir, y ajeno al habitual perjuic io que tiene en los otros seres humanos las
circunstancias exteriores adversas. Sin embargo algunos escépticos, como Arcesilao y Carnéades,
no llevaron el escepticismo radical a la vida práctica y defendieron una cierto probabilismo: las
acciones adecuadas son aquellas que de forma más verosímil pueden acercarnos a la felicidad.
Nuestros criterios de conducta deben evitar el dogmatismo, deben ser hipotéticos y en gran medida
fieles a la tradición, el hábito y la costumbre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologiaHeidy Rios
 
Psicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informaticaPsicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informatica
Andy Thoswher
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoRodolfo Alvarez
 
Ensayo epistemología
Ensayo epistemologíaEnsayo epistemología
Ensayo epistemología
Francisco DelaBarra
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
Filosofía 11º situaciones límites
Filosofía 11º   situaciones límitesFilosofía 11º   situaciones límites
Filosofía 11º situaciones límitesHenry Osorio
 
Epistemología de la investigación
Epistemología de la investigaciónEpistemología de la investigación
Epistemología de la investigación
Victorraf
 
Sociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofiaSociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofiaMarceliitha Diaz Z
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Edwin Ortega
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofiavisinia
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
betzaida27
 
C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
C:\Archivos De Programa\Adobe\GlosarioC:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
EDWIN GUERRERO
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
cotegui
 
Guillermo de occam
Guillermo de occamGuillermo de occam
Guillermo de occaminsucoppt
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
Sunyer2HeartsU
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIAandresloboval
 
La filosofía gina canabal 10
La filosofía   gina canabal  10La filosofía   gina canabal  10
La filosofía gina canabal 10
ginairamerina
 

La actualidad más candente (20)

La EpistemologíA
La EpistemologíALa EpistemologíA
La EpistemologíA
 
La epistemologia
La epistemologiaLa epistemologia
La epistemologia
 
Psicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informaticaPsicologia andy thoswher informatica
Psicologia andy thoswher informatica
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
 
El saber cientifico
El saber cientificoEl saber cientifico
El saber cientifico
 
Ensayo epistemología
Ensayo epistemologíaEnsayo epistemología
Ensayo epistemología
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofía 11º situaciones límites
Filosofía 11º   situaciones límitesFilosofía 11º   situaciones límites
Filosofía 11º situaciones límites
 
Epistemología de la investigación
Epistemología de la investigaciónEpistemología de la investigación
Epistemología de la investigación
 
Sociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofiaSociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia Presentacion de filosofia
Presentacion de filosofia
 
C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
C:\Archivos De Programa\Adobe\GlosarioC:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
C:\Archivos De Programa\Adobe\Glosario
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Guillermo de occam
Guillermo de occamGuillermo de occam
Guillermo de occam
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
 
La filosofía gina canabal 10
La filosofía   gina canabal  10La filosofía   gina canabal  10
La filosofía gina canabal 10
 

Destacado

Resume - Aseem Shukla
Resume - Aseem ShuklaResume - Aseem Shukla
Resume - Aseem ShuklaAseem Shukla
 
press release - Oh Snaps
press release - Oh Snapspress release - Oh Snaps
press release - Oh SnapsMisti Jones
 
Platón y la alegoría de la caverna
Platón y la alegoría de la cavernaPlatón y la alegoría de la caverna
Platón y la alegoría de la caverna
Vale Prieto Codutti
 
Antique Bathroom Accessories
Antique Bathroom AccessoriesAntique Bathroom Accessories
Antique Bathroom Accessories
Aneetahari
 
Epicureísmo
EpicureísmoEpicureísmo
Epicureísmo
Vale Prieto Codutti
 
TouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001C
TouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001CTouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001C
TouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001C
TouchLoc
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
Taines Vedoy
 
Trucos para word
Trucos para wordTrucos para word
Trucos para word
Geral Martinez
 
La salvación 1
La salvación 1La salvación 1
La salvación 1
Jose Marquez Sequera
 
Guia dos clasicos griegos sócrates y platón
Guia dos clasicos griegos sócrates y platónGuia dos clasicos griegos sócrates y platón
Guia dos clasicos griegos sócrates y platón
Vale Prieto Codutti
 
Heraclito.logos y opuestos
Heraclito.logos y opuestosHeraclito.logos y opuestos
Heraclito.logos y opuestos
Vale Prieto Codutti
 
Obesidade Infantil e Atividade Física
Obesidade Infantil e Atividade FísicaObesidade Infantil e Atividade Física
Obesidade Infantil e Atividade Física
Luciano Daniel Silva
 
Educação Alimentar a Crianças
Educação Alimentar a CriançasEducação Alimentar a Crianças
Educação Alimentar a Crianças
Joao Costa
 
Alimentação infantil
Alimentação infantilAlimentação infantil
Alimentação infantil
lipernnatal
 

Destacado (16)

PhysRevE.87.022905
PhysRevE.87.022905PhysRevE.87.022905
PhysRevE.87.022905
 
Resume - Aseem Shukla
Resume - Aseem ShuklaResume - Aseem Shukla
Resume - Aseem Shukla
 
press release - Oh Snaps
press release - Oh Snapspress release - Oh Snaps
press release - Oh Snaps
 
Platón y la alegoría de la caverna
Platón y la alegoría de la cavernaPlatón y la alegoría de la caverna
Platón y la alegoría de la caverna
 
Antique Bathroom Accessories
Antique Bathroom AccessoriesAntique Bathroom Accessories
Antique Bathroom Accessories
 
Epicureísmo
EpicureísmoEpicureísmo
Epicureísmo
 
TouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001C
TouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001CTouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001C
TouchLoc Suction cup Hook DG-SF1001C
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 
Trucos para word
Trucos para wordTrucos para word
Trucos para word
 
La salvación 1
La salvación 1La salvación 1
La salvación 1
 
Guia dos clasicos griegos sócrates y platón
Guia dos clasicos griegos sócrates y platónGuia dos clasicos griegos sócrates y platón
Guia dos clasicos griegos sócrates y platón
 
Heraclito.logos y opuestos
Heraclito.logos y opuestosHeraclito.logos y opuestos
Heraclito.logos y opuestos
 
Nidia abril y tic
Nidia abril y ticNidia abril y tic
Nidia abril y tic
 
Obesidade Infantil e Atividade Física
Obesidade Infantil e Atividade FísicaObesidade Infantil e Atividade Física
Obesidade Infantil e Atividade Física
 
Educação Alimentar a Crianças
Educação Alimentar a CriançasEducação Alimentar a Crianças
Educação Alimentar a Crianças
 
Alimentação infantil
Alimentação infantilAlimentação infantil
Alimentação infantil
 

Similar a Escepticismo

Los escépticos
Los escépticosLos escépticos
Los escépticosMaria
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
Diffusor Fidei
 
ESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOS
ESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOSESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOS
ESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOS
HithsonDavidCasasUrr
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
CristhianBolo1
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
Blogger
 
Universidad Pedagogica Nacional 2
Universidad Pedagogica Nacional 2Universidad Pedagogica Nacional 2
Universidad Pedagogica Nacional 2
Alejanra
 
Hessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de Econometría
Hessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de EconometríaHessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de Econometría
Hessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de Econometría
kevzabbath
 
Gnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.mGnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.m
PEPELUPE
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
Nayeli Ortiz
 
Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01Marco Marquez
 
Filosofía Periodo Helenístico
Filosofía Periodo HelenísticoFilosofía Periodo Helenístico
Filosofía Periodo Helenístico
Jhon Jairo Serna
 
Monografia del Ecepticismo
Monografia del EcepticismoMonografia del Ecepticismo
Monografia del Ecepticismo
Wellington Hemilgway Masco Larico
 
Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.
Wellington Hemilgway Masco Larico
 

Similar a Escepticismo (20)

Los escépticos
Los escépticosLos escépticos
Los escépticos
 
Escepticismo
EscepticismoEscepticismo
Escepticismo
 
ESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOS
ESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOSESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOS
ESCEPTISISMO FILOSOFICO DEFINICION Y ARGUMENTOS
 
Epistemología.pptx
Epistemología.pptxEpistemología.pptx
Epistemología.pptx
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
El Escepticismo
El EscepticismoEl Escepticismo
El Escepticismo
 
Universidad Pedagogica Nacional 2
Universidad Pedagogica Nacional 2Universidad Pedagogica Nacional 2
Universidad Pedagogica Nacional 2
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 
Hessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de Econometría
Hessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de EconometríaHessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de Econometría
Hessen J Caps, 1,2 y 3.pdf Principios de Econometría
 
Gnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.mGnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.m
 
Gnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.mGnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.m
 
Gnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.mGnoseologia j.g.c.m
Gnoseologia j.g.c.m
 
la posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimientola posibilidad del conocimiento
la posibilidad del conocimiento
 
Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01Losescpticos 100602051453-phpapp01
Losescpticos 100602051453-phpapp01
 
Digamos no a la indiferencia
Digamos no a la indiferenciaDigamos no a la indiferencia
Digamos no a la indiferencia
 
Filosofía Periodo Helenístico
Filosofía Periodo HelenísticoFilosofía Periodo Helenístico
Filosofía Periodo Helenístico
 
Monografia del Ecepticismo
Monografia del EcepticismoMonografia del Ecepticismo
Monografia del Ecepticismo
 
Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.Monografía del escepticismo.
Monografía del escepticismo.
 

Más de Vale Prieto Codutti

Para trabajar los interrogantes
Para trabajar los interrogantesPara trabajar los interrogantes
Para trabajar los interrogantes
Vale Prieto Codutti
 
Los filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticosLos filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticos
Vale Prieto Codutti
 
Carta sobre consumo 1
Carta sobre consumo 1Carta sobre consumo 1
Carta sobre consumo 1
Vale Prieto Codutti
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Breve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientíficaBreve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientífica
Vale Prieto Codutti
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Vale Prieto Codutti
 
Guia para visualizar grandes filósofos platon
Guia para visualizar grandes filósofos platonGuia para visualizar grandes filósofos platon
Guia para visualizar grandes filósofos platon
Vale Prieto Codutti
 
La evolución psicosexual
La evolución psicosexualLa evolución psicosexual
La evolución psicosexual
Vale Prieto Codutti
 
Guia para enumerar pàginas y citas
Guia para enumerar pàginas y citasGuia para enumerar pàginas y citas
Guia para enumerar pàginas y citas
Vale Prieto Codutti
 
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis 1
Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis 1Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis 1
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis 1
Vale Prieto Codutti
 
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisisSegundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
Vale Prieto Codutti
 
Sueño 2
Sueño 2Sueño 2
Guía para visualización y actividades sobre analisis de una mente
Guía para visualización y actividades sobre analisis de una menteGuía para visualización y actividades sobre analisis de una mente
Guía para visualización y actividades sobre analisis de una mente
Vale Prieto Codutti
 
Síntomas neuróticos. clase 12 de agosto
Síntomas neuróticos. clase 12 de agostoSíntomas neuróticos. clase 12 de agosto
Síntomas neuróticos. clase 12 de agosto
Vale Prieto Codutti
 

Más de Vale Prieto Codutti (15)

Para trabajar los interrogantes
Para trabajar los interrogantesPara trabajar los interrogantes
Para trabajar los interrogantes
 
Los filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticosLos filósofos presocraticos
Los filósofos presocraticos
 
Carta sobre consumo 1
Carta sobre consumo 1Carta sobre consumo 1
Carta sobre consumo 1
 
Estoicismo
EstoicismoEstoicismo
Estoicismo
 
Breve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientíficaBreve historia de la psicología precientífica
Breve historia de la psicología precientífica
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Guia para visualizar grandes filósofos platon
Guia para visualizar grandes filósofos platonGuia para visualizar grandes filósofos platon
Guia para visualizar grandes filósofos platon
 
La evolución psicosexual
La evolución psicosexualLa evolución psicosexual
La evolución psicosexual
 
Guia para enumerar pàginas y citas
Guia para enumerar pàginas y citasGuia para enumerar pàginas y citas
Guia para enumerar pàginas y citas
 
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis 1
Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis 1Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis 1
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis 1
 
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisisSegundo modelo del aparato psíquico desde  el   psicoanálisis
Segundo modelo del aparato psíquico desde el psicoanálisis
 
Sueño 2
Sueño 2Sueño 2
Sueño 2
 
Sueño 1
Sueño 1Sueño 1
Sueño 1
 
Guía para visualización y actividades sobre analisis de una mente
Guía para visualización y actividades sobre analisis de una menteGuía para visualización y actividades sobre analisis de una mente
Guía para visualización y actividades sobre analisis de una mente
 
Síntomas neuróticos. clase 12 de agosto
Síntomas neuróticos. clase 12 de agostoSíntomas neuróticos. clase 12 de agosto
Síntomas neuróticos. clase 12 de agosto
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Escepticismo

  • 1. UEP N°6 “DR. ArístidesO.GINESTA” FILOSOFÍA II Tema:La escuelahelenísticadel escepticismo. ESCEPTICISMO CORRIENTE FILOSÓFICA DEL HELENISMO PARA LA QUE ES IMPOSIBLE ALCANZAR LA VERDAD. CONTRARIA AL DOGMATISMO ESTOICO, SU PROPUESTA FILOSÓFICA SERÁ EN EL TEMA DEL CONOCIMIENTO EL SUBJETIVISMO Y EN LOS CASOS MÁS EXTREMOS LA EPOJÉ O AUSENCIA DE JUICIO SOBRE LAS COSAS, Y EN LA VIDA PRÁCTICA LA APATÍA O AUSENCIA DE PASIONES, DESEOS Y EMOCIONES. Del término griego sképsis, indagación, revisión cuidadosa, duda. Podemos entender el esc epticismo de dos modos, uno general y uno más estricto o particular. En un sentido general, llamamos escepticismo a toda concepción para la cual no es posible conocer la verdad. Los temas más importantes criticados por los escépticos fueron los siguientes:  La religión: se enfrentaron tanto a la religión popular politeísta como al concepto filosófico de lo divino, particularmente el estoico. En su crítica básica a la religión resuena un cierto eco de Jenófanes de Colofón: tanto la religión popular como la filosófica son consecuencia de la antropomorfización1. En el caso de la crítica a la teología estoica, creyeron que las pruebas de la existencia de Dios, la concepción de Dios como ser vivo y virtuoso y providencial ―creencia incompatible según el escéptico Carnéades con la existencia de las enfermedades y los desastres naturales―, y la adivinación, carecían de fundamento o eran absurdas o supersticiones. No fueron tanto ateos ―puesto que el ateo cree saber que dios no existe― como agnósticos.  Crítica a la posibilidad del conocimiento: su negativa a aceptar el conocimiento sensible o perceptual y el racional se basa en la existencia de diferentes experiencias de conocimiento entre los hombres: las impresiones de los sentidos son distintas en cada hombre; las opiniones consecuencia del ejercicio de la razón también son distintas y frecuentemente opuestas. Negaron la existencia de las representaciones catalépticas (las representaciones que según los estoicos eran e l criterio de verdad por su autoevidencia). Una consecuencia de este punto de vista es el subjetivismo, la imposibilidad de alcanzar el conocimiento de la auténtica realidad que esté a la base de nuestra experiencia subjetiva del mundo: no podemos decir “la nieve es blanca”, “la miel es dulce”, sino “en este momento la nieve me parece blanca”; “la miel me sabe dulce”. El escepticismo es en algunos casos tan radical que incluye al propio escepticismo: ni siquiera sabemos con certeza si el propio escepticismo es verdadero, dijeron Arcesilao y Carnéades.  Crítica a la ética objetiva: la diversidad y oposición de opiniones de los distintos pueblos respecto de lo correcto e incorrecto, de lo justo e injusto, del bien y del mal muestra que no existe el bien objetivo, que los valores morales, la justicia y el derecho son convencionales. No existe el 1 Antropomorfismo: Conjunto de doctrinas queatribuyen a la divinidad las cualidades del hombre: el antropomorfismo es una característica de la mitología clásica.
  • 2. UEP N°6 “DR. ArístidesO.GINESTA” FILOSOFÍA II Tema:La escuelahelenísticadel escepticismo. bien o mal en sí mismo o absoluto. Consecuencia: subjetivismo ético: no podemos decir cómo es el bien sino cómo nos parece. CONSECUENCIAS GENERALES  En el ámbito del conocimiento: puesto que nada se puede conocer y todo es incierto la posición más coherente es la de la aphasía o suspensión de todo discurso (aunque paradójicamente no renunciaron a ello y todos ellos eran hábiles y temidos “disputadores”) y la epojé, no afirmar de una cosa ni una determinada tesis ni su contraria, renunciar a toda opinión. Tal vez como consecuencia de este punto de vista algunos, como Pirrón y Arcesilao, no escribieron nada. Aunque el relativismo y el subjetivismo no son teorías totalmente idénticas al escepticismo, algunos escépticos de esta época también defendieron tesis relativistas o creyeron que todas las cosas son subjetivas.  En la esfera práctica: de la epojé nace la ausencia de pasiones (apatía) y la ataraxia (indiferencia, quietud, imperturbabilidad), los estados anímicos que pueden garantizar al sabio la felicidad. Curiosamente el resultado del escéptico antiguo en esta esfera es el mismo al de Epicuro y más aún al estoico: el sabio es el hombre sereno, dueño de sus propias pasiones y deseos, a los que consigue reducir, y ajeno al habitual perjuic io que tiene en los otros seres humanos las circunstancias exteriores adversas. Sin embargo algunos escépticos, como Arcesilao y Carnéades, no llevaron el escepticismo radical a la vida práctica y defendieron una cierto probabilismo: las acciones adecuadas son aquellas que de forma más verosímil pueden acercarnos a la felicidad. Nuestros criterios de conducta deben evitar el dogmatismo, deben ser hipotéticos y en gran medida fieles a la tradición, el hábito y la costumbre.