SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre.- Massi Tenorio K. Yoselin Registro.- 213045621
1ER PRÁCTICO
TIPOS DE CONTENEDORES CON SUS CAPACIDADES Y DIMENSIONES
 CONTENEDORES REFRIGERADOS
Los contenedores refrigerados (también conocidos como contenedores reefer) son
usados para el transporte de mercancías a bajas temperaturas, tales como: frutas,
flores, vegetales, carnes y productos lácteos.
Reefer High Cube - RH
Uso habitual: similar al Reefer normal, pero con más
capacidad de volumen, pero no de peso.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto
40 pies 32,500 4,630 27,870 11,583 2,286 2,554
Tamaño Puertas Abiertas mm Vol.
Ancho Alto Capacidad
40 pies 2,294 2,571 67.6
Reefer -RF
Uso habitual: Para transportar productos perecederos
tales como verduras, frutas, carnes, etc.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto
20 pies 25,400 2,870 22,530 5,460 2,240 2,225
40 pies 32,500 4,535 27,965 11,550 2,250 2,215
Tamaño Puertas Abiertas mm Vol.
Ancho Alto Capacidad
20 pies 2.240 2,180 31
40 pies 2,250 2,160 65
 CONTENEDORES ESTADARES
Los contenedores estándar o de uso general son el tipo de contenedores más
usados para todo tipo de cargas, cerrados en todos sus 4 lados, pueden ser
suministrados con puertas en uno o ambos de los extremos dependiendo de los
requerimientos.
DRY - GENERAL – DV
Uso habitual: Cargas secas: bolsas, cajas, packs
termocontraíbles, máquinas, muebles, etc. Los datos
informados son estandarizados. Un container de 20
pies, puede almacenar hasta 23.000 kg. de producto,
caso el volumen del mismo lo permita.
Es recomendable, especialmente en productos
alimenticios, no superar los 22.000 kg. de carga neta. Las indicaciones de carga útil de
cada container, así como su código y número de identificación están inscriptas en sus
puertas.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto
20 pies 24,000 2,200 21,800 5,902 2,350 2,392
40 pies 30,480 3,800 26,680 12,032 2,350 2,390
Tamaño Puertas Abiertas mm Vol.
Ancho Altura Capacidad
20 pies 2.341 2,280 33.2
40 pies 2,338 2,280 67.6
High Cube -HC
Uso habitual: Cargas secas: se diferencia del container de
40 pies tradicional, debido a que es más alto. lo que le da
más capacidad de volumen pero no así de peso.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto
40 pies 30,480 3,900 26,580 12,033 2,350 2,695
Tamaño Puertas Abiertas mm Vol.
- Ancho Alto Capacidad
40 pies 2,338 2,585 76.2
Open Top -OP
Uso habitual: Dado que se abre por su techo, este tipo de
container es conveniente para cargas grandes que no
pueden cargarse por las puertas, como ciertas
maquinarias, mármoles, vidrios, maderas, etc.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto
20 pies 24,000 2,140 21,860 5,894 2,344 2,347
40 pies 30,480 3,700 26,780 12,027 2,344 2,347
Tamaño
Puertas Abiertas
mm
Vol.
- Ancho Alto Capacidad
20 pies 2.336 2,275 31.5
40 pies 2.336 2,275 67.0
 CONTENEDORES A GRANELES
Bulk – BLK
Uso general: Están diseñados para cargas de productos a
granel. Disponen bocas de carga superiores. Apto para
productos químicos, fertilizantes, algunas harinas, azúcar,
sal, materiales plásticos en grumos, etc.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto
20 pies 24,000 2,800 21,200 5,888 2,332 2,338
Tamaño
Puertas Abiertas
mm
Vol.
- Ancho Alto Capacidad
20 pies 2.340 2,263 32.4
CONTENEDOR GRANELERO DE 20 PIES
Un embarque de granos es normalmente llevado del
silo del exportador en camiones al barco; al puerto
de descarga y al final al consignatario, exponiendo la
carga a pérdidas y daños. Este contenedor permite
que la carga se lleve del exportador directo al
consignatario sin ningún manipuleo extra. Tienen
escotillas en el techo para su llenado y compuertas
en los paneles frontales para su vaciado. También
tiene puertas como el contenedor estándar de 20', lo cual hace posible su empleo para
carga general.
Exterior Interior
Puertas
Abiertas
Capacidad Tara
Largo ancho alto
6.06m 2.43m 2.59m
Largo ancho alto
5.89m 2.35m 2.38m
ancho alto
2.34m 2.27m
1169 pies
cúbicos
32.9 m3
4960 lb
2250 kg
Iso Tank – ISO
Uso habitual: Diseñado para transporte de sustancias
líquidas, desde peligrosas como químicos tóxicos,
corrosivos, altamente combustibles, así como aceites,
leche, cervezas, vino, agua mineral, etc.
Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm
Peso
bruto
Tara
Carga
útil
Longitud Ancho Alto
20
Pies
30,480 3,070 27,410 - - -
Tamaño Puertas Abiertas mm Vol.
- Ancho Alto Capacidad
20 Pies - - 21,000 litros
 CONTENEDORES VENTILADO
CONTENEDOR VENTILADO DE 20 PIES
El contenedor ventilado de 20’ fue diseñado para
cargas específicas que no pueden sufrir cambios
abruptos de temperatura, debido a su nivel de
humedad. Con dos juegos de ventiladores a cada
lado del contenedor, en el techo y piso y actuando a
todo lo largo del contenedor, el aire cálido húmedo
fluye a través de los respiraderos del techo mientras
el aire fresco fluye al interior a través de los
respiraderos inferiores. También, algunas cargas
necesitan ser transportadas en contenedores ventilados para evitar la acumulación de
gases.
Exterior Interior
Puertas
Abiertas
Capacidad Tara
Largo ancho alto
6.06m 2.43m 2.59m
Largo ancho alto
5.89m 2.35m 2.38m
ancho alto
2.34m 2.27m
1169 pies
cúbicos
32.9 m3
4960 lb
2250 kg
 OTROS TIPOS DE CONTENEDORES
CONTENEDORES DE PLATAFORMA
-FLAT RACK- DE 20 Y 40 PIES
Los contenedores flat rack son
diseñados para cargas con bordes
irregulares, con dimensiones que se
extienden mas allá de las medidas
internas de los contenedores secos.
Ellos vienen en tres diferentes modelos:
con paneles frontales fijos, sin paneles
frontales, y con paneles frontales
plegables. Estos últimos pueden variar
en sus métodos de levantar y plegar sus paneles frontales mediante el empleo de
resortes y dispositivos especiales de fijación. La ventaja de transportar carga en
contenedores flat rack reside básicamente en el uso de solamente un trincado y también
en la velocidad de la carga y descarga de la mercadería.
Exterior Interior
Puertas
Abiertas
Capacidad Tara
Largo ancho alto
12.19m 2.43m 2.59m
Largo ancho alto
11.86m 2.39m 1.96m
ancho alto
2.11m 1.96m
flexible
8000 lb
3630 kg
Largo ancho alto
6.03m 2.43m 2.59m
Largo ancho alto
5.89m 2.39m 1.96m
ancho alto
2.11m 1.96m
flexible
4100 lb
2000 kg
PLATAFORMA – 20 PIES
• Construidos para carga pesada y
sobredimensionada
• La construcción de su fondo es fuerte, con
dispositivos para la trinca de la carga
• Max. Peso Bruto: 34,000 kg. 74.950 lbs
• Max. Carga permisible: 31.260 kg. 68.910
lbs
• Tara: 2.740 Kgs – 6.040 Lbs
PLATAFORMA – 40 PIES
• Construidos para carga pesada y
sobredimensionada
• La construcción de su fondo es fuerte, con
dispositivos para la trinca de la carga.
• Max. Peso Bruto: 45,000 kg. 99,210 lbs
• Max. Carga permisible: 39.300 kg. 86.640
lbs
• Tara: 5.700 Kgs – 12.570 Lbs
TIPOS DE PALETAS SU CAPACIDADES Y DIMENSIONES
 SEGÚN MATERIAL DE FABRICACIÓN.
Palet de fibra de madera. Son palets hechos de viruta de madera y resina amino que se
obtiene de manera industrial-residual y de los propios palets de fibra de madera que son
reciclables y que posteriormente se encola. Estos palets no necesitan clavos ni tornillos ni
grapas y pueden soportar hasta 1.250 kilos.
Palet de plástico. Es la alternativa al palé de madera, sobre todo en transacciones
aéreas. Y el más utilizado en el sector industrial. Una de sus ventajas es su peso ligero y
su higiene, además es idóneo para los almacenes automatizados.
Palet de cartón. Son palets desechables, de un solo uso y se utilizan principalmente en el
mercado agrícola y en el agroalimentario. Aunque en la actualidad apenas se utilice, se
espera un crecimiento de su uso a medio plazo.
Entre los palets de cartón destaca el de cartón ondulo. Se trata de un palet utilizado para
la fabricación de envasas y embalajes. Aunque de poca resistencia a la humedad, este
tipo de palet, tiene el interior ondulado y los exteriores lisos y compuestos por diferentes
papeles lo que le proporciona gran resistencia.
Palet de conglomerado. Son aquellos palés fabricados en base a madera aglomerada y
destinados a transportes internacionales con una carga media de 200 kg.
Palet metálico. Fabricados en chapa de acero, se distinguen por su alta resistencia al
poder soportar hasta 2000 kg, superando la carga que pueden soportar los de madera.
 SEGÚN FORMA
80 x 120 "EUR" Homologado
Medida:
80 x 120
Grueso madera:
2,2 cms.
Resistencia de carga:
Hasta 1500 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo homologado e intercambiable a nivel de toda Europa.
Lleva incorporado el sello de homologación EUR en los tacos.
Las tablas inferiores están biseladas para una mejor manipulación de la transpaleta manual, apilador y carretilla
elevadora.
Palet recomendado para ser usado en régimen interno en el almacén; para el stock de mercancías en estanterías
metálicas.
80 x 120 Fondo perdido
Medida :
80 x 120
Grueso madera :
Entre 1,3 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Ideal para expediciones de mercaderías, donde el palet no será posible su recuperación.
Abierto "N"
Medida:
100x12cms.
110x130cms.
Medidascuadradasde80x80cms.
hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera:
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Abierto "Retractil"
Medida:
100x120cms.
110x130cms.
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera:
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Modelo especial para enfundar con film o funda retráctil.
4 Entradas Perimetral
Medida :
100x120cms.
110x130cms
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera :
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Mejora la estabilidad a la hora de remontar.
4 Entradas (madera baja sobrepuesta)
Medida :
100x120cms.
110x130cms.
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera :
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Sólo puede ser manipulado con carretilla elevadora.
Mejora la estabilidad a la hora de remontar.
4 Entradas reversible
Medida :
100x120cms.
110x130cms.
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera :
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Óptima estabilidad para ser remontado.
Modelo especial para sacos, al tener las mismas maderas bajeras que encimeras.
4 Entradas (abierto longitudinal)
Medida :
100x120cms.
110x130cms.
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera :
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Modelo especial para ser manipulado por su parte longitudinal.
2 Entradas Reversible
Medida :
100x120cms.
110x130cms.
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera :
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Sólo puede ser manipulado con carretilla elevadora.
Óptima estabilidad a la hora de remontar.
Modelo especial para bidones y sacos, al tener las mismas maderas bajeras que encimeras.
2 Entradas Semi-Reversible
Medida :
100x120cms.
110x130cms
Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms.
Otras medidas a consultar.
Grueso madera :
Entre 1,5 y 2,2 cms.
Resistencia de carga:
De 300 a 1000 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías.
Sólo puede ser manipulado con transpaleta manual y carretilla elevadora.
Óptima estabilidad a la hora de remontar.
Especiales : Plástico
Medida :
60x80cms.
80x120cms.
100 x 120 cms.
Grueso madera :
Resistencia de carga:
Hasta 1250 kgs.
Consejos de utilización:
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Muy adecuado para ser utilizado en la industria de alimentación y mercados.
Higiénico y fácil de limpiar.
Especiales : Fibra de Madera
Medida :
40x80cms
60x80cms
80x120cms.
100x120cms.
Otra medidas a consultar
Grueso madera :
Resistencia de carga:
De 250 a 1250 kgs.
Consejos de utilización:
Modelo exclusivo para ser utilizado a fondo perdido.
Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
Están diseñados para que puedan ser apilados uno dentro de otro cuando están sin carga.
Su fabricación a alta presión y alta temperatura, garantizan totalmente su esterilización contra microorganismos.
No necesitan tratamiento contra parásitos para las exportaciones a paises como: Australia, Nueva Zelanda, USA,
México, China, etc.
Tipos de big bag
Big Bags estándar
Los big bags son uno de los medios de
embalaje más económicos y apropiados
para el transporte y almacenaje de
productos a granel.
Big Bags - 1 y 2 Asas
Los big bags de un asa son más sencillos y
económicos que los big bags de cuatro asas. Se
producen con tejido tubular para obtener mayor
resistencia a las roturas.
Los puntos de elevación son cubiertos con fundas que
pueden ser de diferentes colores para identificar los
productos y hacerlos más visibles para su
manipulación.
Big Bags - Con forma
Los Q bags están construidos con refuerzos en las
esquinas para mantener la forma cúbica una vez
llenos. Los Q bags ocupan menos espacio que el
big bag estándar, lo que ayuda a reducir los gastos
de transporte.
Los GAMBO bags tienen la misma finalidad que los
Q bags, pero se diferencian en la forma de
fabricación. La forma cúbica de los GAMBO
bags se debe a su estructura interior, inapreciable
desde el exterior, lo que les proporciona mayor
estanqueidad y mejor apariencia.
Big Bags - Ventilado
Los big bags ventilados, también conocidos como
big bags para patatas, están producidos con tejido
circular de polipropileno con bandas de ventilación. Este
tejido esta especialmente diseñado para que el aire
circule a traves del big bag. Este tipo de big bags es el
idóneo para productos como patatas, cebollas,
zanahorias etc. Para semillas de patatas, disponemos de
big bags en los que dos lados son de red de
polipropileno, lo que permite una mayor ventilación.
Big Bags - Conductivo
Algunos materiales pueden crear energía estática
durante el llenado y vaciado del big bag lo que puede
provocar una descarga electroestáica en el big bag o en
su superficie. Si hay algún tipo de polvo o gas inflamable
en la atmósfera durante el proceso de llenado o
descarga, puede originarse una explosión o incendio.
Para prevenir este peligro, el big bag conductivo es el
modo de embalaje más apropidado. Los big bags
conductivos son clasificados como tipo C.
Big Bags - Corona
Actualmente los Big Bags Tipo D se han convertido en
una alternativa a los Big Bags Tipo C (Conductivos), debido
a que son más operativos y evitan el riesgo de posibles
errores humanos en la manipulación de la mercancía. El
tejido del Big Bags tipo D elimina la necesidad de
conectarlo a tierra durante la carga y descarga.
Debido a su probada seguridad, las empresas líderes
prefieren utilizar los Big Bags de tejido crómico como
solución para el envase de mercancías a granel estáticas.
Big Bags - Mercancías y residuos peligrosos
Big Bags homologados para mercancías peligrosas y
residuos como amianto, placas de uralita etc.
Bibliografía
http://www.herdkp.com.pe/adds/Ezines/contenedores.htm
http://www.comexpanda.com/es/portafolio-contenedores/
https://www.google.com.bo/?gws_rd=ssl#q=tipos+de+contenedores+standares
http://www.barradecomercio.org/noticomext/contenedores_caracteristicas.html#.VdIGLb
J_Oko
http://www.palets.com.es/index.php/es/informacion-tecnica/tipos-de-palets
http://www.recupalet.com/es/palets-madera-palets-fitosanitarios-nimf15/modelos-de-
palets

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Edna Catalina Suárez Santos
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
sergiester
 
ABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIA
ABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIAABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIA
ABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
Stalyn Macias
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
ltmunoz
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
Aldo Arecco
 
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presMétodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
gabrielanataly
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
Alejandra Velandia
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Manual de paletizacion
Manual de paletizacionManual de paletizacion
Manual de paletizacion
Rodolfo Alvarez
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
Anderson Areniz
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
kariitoperea
 
Leyes de hamburgo
Leyes de hamburgoLeyes de hamburgo
Leyes de hamburgo
jesussc1234
 
386776317 la-tarja-1
386776317 la-tarja-1386776317 la-tarja-1
386776317 la-tarja-1
JuanDavidQuinchiaSil
 
factura agente aduanas
factura agente aduanasfactura agente aduanas
factura agente aduanas
alejead
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
Adam Ordoñez Quiroz
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
02508
 
Documentos de transporte
Documentos de transporteDocumentos de transporte
Documentos de transporte
yu evelyn ibanez q
 

La actualidad más candente (20)

Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
Talleres sena unitarizar la carga 1 y 2
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
ABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIA
ABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIAABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIA
ABANDONO DE MERCADERIAS EN BOLIVIA
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Clasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertosClasificacion de los puertos
Clasificacion de los puertos
 
Cubicaje
CubicajeCubicaje
Cubicaje
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
 
Logistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte InternacionalLogistica y Transporte Internacional
Logistica y Transporte Internacional
 
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 presMétodos para determinar el valor en aduana1 pres
Métodos para determinar el valor en aduana1 pres
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Manual de paletizacion
Manual de paletizacionManual de paletizacion
Manual de paletizacion
 
Transito aduanero
Transito aduaneroTransito aduanero
Transito aduanero
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
 
Leyes de hamburgo
Leyes de hamburgoLeyes de hamburgo
Leyes de hamburgo
 
386776317 la-tarja-1
386776317 la-tarja-1386776317 la-tarja-1
386776317 la-tarja-1
 
factura agente aduanas
factura agente aduanasfactura agente aduanas
factura agente aduanas
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
La carga y su naturaleza
La carga y su naturalezaLa carga y su naturaleza
La carga y su naturaleza
 
Documentos de transporte
Documentos de transporteDocumentos de transporte
Documentos de transporte
 

Similar a tipos de contenedores

Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
alex013
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
alex013
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
KarenGonzalez279027
 
Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones. Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones.
russell_07
 
Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)
Nairim Serna Silvera
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
Hola13
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Tipos De Contenedores Disponibles
Tipos De Contenedores DisponiblesTipos De Contenedores Disponibles
Tipos De Contenedores Disponibles
indyra
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
jhonatan flores acate
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
Damián Solís
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Carlos Olarte Diaz
 
Tipos de contenedores grupos
Tipos de contenedores gruposTipos de contenedores grupos
Tipos de contenedores grupos
Nataliafrancomora
 
Contenedor (container) expo logistica
Contenedor (container) expo logisticaContenedor (container) expo logistica
Contenedor (container) expo logistica
Enrique Jose Caldera Suarez
 
3735626 contenedores
3735626 contenedores3735626 contenedores
3735626 contenedores
tatiana kintero
 
3735626 contenedores
3735626 contenedores3735626 contenedores
3735626 contenedores
tatiana kintero
 
Descargar
DescargarDescargar
Descargar
tatiana kintero
 
Presentación Spacewise
Presentación SpacewisePresentación Spacewise
Presentación Spacewise
Spacewise Soluciones Modulares
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
Uniagraria la U verde de Colombia
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
Katherine Tabares Vásquez
 
Unitariza..
Unitariza..Unitariza..
Unitariza..
sarangobeatriz
 

Similar a tipos de contenedores (20)

Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones. Tipos de contenedores y descripciones.
Tipos de contenedores y descripciones.
 
Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)Transporte maritimo (1)
Transporte maritimo (1)
 
Capitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de cargaCapitulo 06.3 unidades de carga
Capitulo 06.3 unidades de carga
 
Contenedores
ContenedoresContenedores
Contenedores
 
Tipos De Contenedores Disponibles
Tipos De Contenedores DisponiblesTipos De Contenedores Disponibles
Tipos De Contenedores Disponibles
 
Tipos de contenedores
Tipos de contenedoresTipos de contenedores
Tipos de contenedores
 
El contenedor
El contenedorEl contenedor
El contenedor
 
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptxPaletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
Paletizacion, contenerizacion y cubicaje.pptx
 
Tipos de contenedores grupos
Tipos de contenedores gruposTipos de contenedores grupos
Tipos de contenedores grupos
 
Contenedor (container) expo logistica
Contenedor (container) expo logisticaContenedor (container) expo logistica
Contenedor (container) expo logistica
 
3735626 contenedores
3735626 contenedores3735626 contenedores
3735626 contenedores
 
3735626 contenedores
3735626 contenedores3735626 contenedores
3735626 contenedores
 
Descargar
DescargarDescargar
Descargar
 
Presentación Spacewise
Presentación SpacewisePresentación Spacewise
Presentación Spacewise
 
Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)Contenedores (Logística)
Contenedores (Logística)
 
Transporte marìtimo
Transporte marìtimoTransporte marìtimo
Transporte marìtimo
 
Unitariza..
Unitariza..Unitariza..
Unitariza..
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

tipos de contenedores

  • 1. Nombre.- Massi Tenorio K. Yoselin Registro.- 213045621 1ER PRÁCTICO TIPOS DE CONTENEDORES CON SUS CAPACIDADES Y DIMENSIONES  CONTENEDORES REFRIGERADOS Los contenedores refrigerados (también conocidos como contenedores reefer) son usados para el transporte de mercancías a bajas temperaturas, tales como: frutas, flores, vegetales, carnes y productos lácteos. Reefer High Cube - RH Uso habitual: similar al Reefer normal, pero con más capacidad de volumen, pero no de peso. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 40 pies 32,500 4,630 27,870 11,583 2,286 2,554 Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. Ancho Alto Capacidad 40 pies 2,294 2,571 67.6 Reefer -RF Uso habitual: Para transportar productos perecederos tales como verduras, frutas, carnes, etc. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 20 pies 25,400 2,870 22,530 5,460 2,240 2,225 40 pies 32,500 4,535 27,965 11,550 2,250 2,215
  • 2. Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. Ancho Alto Capacidad 20 pies 2.240 2,180 31 40 pies 2,250 2,160 65  CONTENEDORES ESTADARES Los contenedores estándar o de uso general son el tipo de contenedores más usados para todo tipo de cargas, cerrados en todos sus 4 lados, pueden ser suministrados con puertas en uno o ambos de los extremos dependiendo de los requerimientos. DRY - GENERAL – DV Uso habitual: Cargas secas: bolsas, cajas, packs termocontraíbles, máquinas, muebles, etc. Los datos informados son estandarizados. Un container de 20 pies, puede almacenar hasta 23.000 kg. de producto, caso el volumen del mismo lo permita. Es recomendable, especialmente en productos alimenticios, no superar los 22.000 kg. de carga neta. Las indicaciones de carga útil de cada container, así como su código y número de identificación están inscriptas en sus puertas. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 20 pies 24,000 2,200 21,800 5,902 2,350 2,392 40 pies 30,480 3,800 26,680 12,032 2,350 2,390 Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. Ancho Altura Capacidad 20 pies 2.341 2,280 33.2 40 pies 2,338 2,280 67.6
  • 3. High Cube -HC Uso habitual: Cargas secas: se diferencia del container de 40 pies tradicional, debido a que es más alto. lo que le da más capacidad de volumen pero no así de peso. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 40 pies 30,480 3,900 26,580 12,033 2,350 2,695 Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. - Ancho Alto Capacidad 40 pies 2,338 2,585 76.2 Open Top -OP Uso habitual: Dado que se abre por su techo, este tipo de container es conveniente para cargas grandes que no pueden cargarse por las puertas, como ciertas maquinarias, mármoles, vidrios, maderas, etc. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 20 pies 24,000 2,140 21,860 5,894 2,344 2,347 40 pies 30,480 3,700 26,780 12,027 2,344 2,347 Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. - Ancho Alto Capacidad 20 pies 2.336 2,275 31.5 40 pies 2.336 2,275 67.0
  • 4.  CONTENEDORES A GRANELES Bulk – BLK Uso general: Están diseñados para cargas de productos a granel. Disponen bocas de carga superiores. Apto para productos químicos, fertilizantes, algunas harinas, azúcar, sal, materiales plásticos en grumos, etc. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 20 pies 24,000 2,800 21,200 5,888 2,332 2,338 Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. - Ancho Alto Capacidad 20 pies 2.340 2,263 32.4 CONTENEDOR GRANELERO DE 20 PIES Un embarque de granos es normalmente llevado del silo del exportador en camiones al barco; al puerto de descarga y al final al consignatario, exponiendo la carga a pérdidas y daños. Este contenedor permite que la carga se lleve del exportador directo al consignatario sin ningún manipuleo extra. Tienen escotillas en el techo para su llenado y compuertas en los paneles frontales para su vaciado. También tiene puertas como el contenedor estándar de 20', lo cual hace posible su empleo para carga general. Exterior Interior Puertas Abiertas Capacidad Tara Largo ancho alto 6.06m 2.43m 2.59m Largo ancho alto 5.89m 2.35m 2.38m ancho alto 2.34m 2.27m 1169 pies cúbicos 32.9 m3 4960 lb 2250 kg
  • 5. Iso Tank – ISO Uso habitual: Diseñado para transporte de sustancias líquidas, desde peligrosas como químicos tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etc. Tamaño Peso Kg. Dimensiones internas mm Peso bruto Tara Carga útil Longitud Ancho Alto 20 Pies 30,480 3,070 27,410 - - - Tamaño Puertas Abiertas mm Vol. - Ancho Alto Capacidad 20 Pies - - 21,000 litros  CONTENEDORES VENTILADO CONTENEDOR VENTILADO DE 20 PIES El contenedor ventilado de 20’ fue diseñado para cargas específicas que no pueden sufrir cambios abruptos de temperatura, debido a su nivel de humedad. Con dos juegos de ventiladores a cada lado del contenedor, en el techo y piso y actuando a todo lo largo del contenedor, el aire cálido húmedo fluye a través de los respiraderos del techo mientras el aire fresco fluye al interior a través de los respiraderos inferiores. También, algunas cargas necesitan ser transportadas en contenedores ventilados para evitar la acumulación de gases. Exterior Interior Puertas Abiertas Capacidad Tara Largo ancho alto 6.06m 2.43m 2.59m Largo ancho alto 5.89m 2.35m 2.38m ancho alto 2.34m 2.27m 1169 pies cúbicos 32.9 m3 4960 lb 2250 kg
  • 6.  OTROS TIPOS DE CONTENEDORES CONTENEDORES DE PLATAFORMA -FLAT RACK- DE 20 Y 40 PIES Los contenedores flat rack son diseñados para cargas con bordes irregulares, con dimensiones que se extienden mas allá de las medidas internas de los contenedores secos. Ellos vienen en tres diferentes modelos: con paneles frontales fijos, sin paneles frontales, y con paneles frontales plegables. Estos últimos pueden variar en sus métodos de levantar y plegar sus paneles frontales mediante el empleo de resortes y dispositivos especiales de fijación. La ventaja de transportar carga en contenedores flat rack reside básicamente en el uso de solamente un trincado y también en la velocidad de la carga y descarga de la mercadería. Exterior Interior Puertas Abiertas Capacidad Tara Largo ancho alto 12.19m 2.43m 2.59m Largo ancho alto 11.86m 2.39m 1.96m ancho alto 2.11m 1.96m flexible 8000 lb 3630 kg Largo ancho alto 6.03m 2.43m 2.59m Largo ancho alto 5.89m 2.39m 1.96m ancho alto 2.11m 1.96m flexible 4100 lb 2000 kg PLATAFORMA – 20 PIES • Construidos para carga pesada y sobredimensionada • La construcción de su fondo es fuerte, con dispositivos para la trinca de la carga • Max. Peso Bruto: 34,000 kg. 74.950 lbs • Max. Carga permisible: 31.260 kg. 68.910 lbs • Tara: 2.740 Kgs – 6.040 Lbs
  • 7. PLATAFORMA – 40 PIES • Construidos para carga pesada y sobredimensionada • La construcción de su fondo es fuerte, con dispositivos para la trinca de la carga. • Max. Peso Bruto: 45,000 kg. 99,210 lbs • Max. Carga permisible: 39.300 kg. 86.640 lbs • Tara: 5.700 Kgs – 12.570 Lbs TIPOS DE PALETAS SU CAPACIDADES Y DIMENSIONES  SEGÚN MATERIAL DE FABRICACIÓN. Palet de fibra de madera. Son palets hechos de viruta de madera y resina amino que se obtiene de manera industrial-residual y de los propios palets de fibra de madera que son reciclables y que posteriormente se encola. Estos palets no necesitan clavos ni tornillos ni grapas y pueden soportar hasta 1.250 kilos. Palet de plástico. Es la alternativa al palé de madera, sobre todo en transacciones aéreas. Y el más utilizado en el sector industrial. Una de sus ventajas es su peso ligero y su higiene, además es idóneo para los almacenes automatizados. Palet de cartón. Son palets desechables, de un solo uso y se utilizan principalmente en el mercado agrícola y en el agroalimentario. Aunque en la actualidad apenas se utilice, se espera un crecimiento de su uso a medio plazo. Entre los palets de cartón destaca el de cartón ondulo. Se trata de un palet utilizado para la fabricación de envasas y embalajes. Aunque de poca resistencia a la humedad, este tipo de palet, tiene el interior ondulado y los exteriores lisos y compuestos por diferentes papeles lo que le proporciona gran resistencia. Palet de conglomerado. Son aquellos palés fabricados en base a madera aglomerada y destinados a transportes internacionales con una carga media de 200 kg. Palet metálico. Fabricados en chapa de acero, se distinguen por su alta resistencia al poder soportar hasta 2000 kg, superando la carga que pueden soportar los de madera.
  • 8.  SEGÚN FORMA 80 x 120 "EUR" Homologado Medida: 80 x 120 Grueso madera: 2,2 cms. Resistencia de carga: Hasta 1500 kgs. Consejos de utilización: Modelo homologado e intercambiable a nivel de toda Europa. Lleva incorporado el sello de homologación EUR en los tacos. Las tablas inferiores están biseladas para una mejor manipulación de la transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Palet recomendado para ser usado en régimen interno en el almacén; para el stock de mercancías en estanterías metálicas. 80 x 120 Fondo perdido Medida : 80 x 120 Grueso madera : Entre 1,3 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Ideal para expediciones de mercaderías, donde el palet no será posible su recuperación. Abierto "N" Medida: 100x12cms. 110x130cms. Medidascuadradasde80x80cms. hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera: Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora.
  • 9. Abierto "Retractil" Medida: 100x120cms. 110x130cms. Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera: Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Modelo especial para enfundar con film o funda retráctil. 4 Entradas Perimetral Medida : 100x120cms. 110x130cms Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera : Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Mejora la estabilidad a la hora de remontar. 4 Entradas (madera baja sobrepuesta) Medida : 100x120cms. 110x130cms. Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera : Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Sólo puede ser manipulado con carretilla elevadora. Mejora la estabilidad a la hora de remontar.
  • 10. 4 Entradas reversible Medida : 100x120cms. 110x130cms. Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera : Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Óptima estabilidad para ser remontado. Modelo especial para sacos, al tener las mismas maderas bajeras que encimeras. 4 Entradas (abierto longitudinal) Medida : 100x120cms. 110x130cms. Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera : Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Modelo especial para ser manipulado por su parte longitudinal. 2 Entradas Reversible Medida : 100x120cms. 110x130cms. Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera : Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Sólo puede ser manipulado con carretilla elevadora. Óptima estabilidad a la hora de remontar. Modelo especial para bidones y sacos, al tener las mismas maderas bajeras que encimeras.
  • 11. 2 Entradas Semi-Reversible Medida : 100x120cms. 110x130cms Medidascuadradasde80x80cms.hasta120x120cms. Otras medidas a consultar. Grueso madera : Entre 1,5 y 2,2 cms. Resistencia de carga: De 300 a 1000 kgs. Consejos de utilización: Modelo para ser utilizado a fondo perdido o régimen interno en el almacén para el stock de mercancías. Sólo puede ser manipulado con transpaleta manual y carretilla elevadora. Óptima estabilidad a la hora de remontar. Especiales : Plástico Medida : 60x80cms. 80x120cms. 100 x 120 cms. Grueso madera : Resistencia de carga: Hasta 1250 kgs. Consejos de utilización: Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Muy adecuado para ser utilizado en la industria de alimentación y mercados. Higiénico y fácil de limpiar. Especiales : Fibra de Madera Medida : 40x80cms 60x80cms 80x120cms. 100x120cms. Otra medidas a consultar Grueso madera : Resistencia de carga: De 250 a 1250 kgs. Consejos de utilización: Modelo exclusivo para ser utilizado a fondo perdido. Adecuado para ser manipulado con transpaleta manual, apilador y carretilla elevadora. Están diseñados para que puedan ser apilados uno dentro de otro cuando están sin carga. Su fabricación a alta presión y alta temperatura, garantizan totalmente su esterilización contra microorganismos. No necesitan tratamiento contra parásitos para las exportaciones a paises como: Australia, Nueva Zelanda, USA, México, China, etc.
  • 12. Tipos de big bag Big Bags estándar Los big bags son uno de los medios de embalaje más económicos y apropiados para el transporte y almacenaje de productos a granel. Big Bags - 1 y 2 Asas Los big bags de un asa son más sencillos y económicos que los big bags de cuatro asas. Se producen con tejido tubular para obtener mayor resistencia a las roturas. Los puntos de elevación son cubiertos con fundas que pueden ser de diferentes colores para identificar los productos y hacerlos más visibles para su manipulación. Big Bags - Con forma Los Q bags están construidos con refuerzos en las esquinas para mantener la forma cúbica una vez llenos. Los Q bags ocupan menos espacio que el big bag estándar, lo que ayuda a reducir los gastos de transporte. Los GAMBO bags tienen la misma finalidad que los Q bags, pero se diferencian en la forma de fabricación. La forma cúbica de los GAMBO bags se debe a su estructura interior, inapreciable desde el exterior, lo que les proporciona mayor estanqueidad y mejor apariencia. Big Bags - Ventilado Los big bags ventilados, también conocidos como big bags para patatas, están producidos con tejido circular de polipropileno con bandas de ventilación. Este tejido esta especialmente diseñado para que el aire circule a traves del big bag. Este tipo de big bags es el idóneo para productos como patatas, cebollas, zanahorias etc. Para semillas de patatas, disponemos de big bags en los que dos lados son de red de polipropileno, lo que permite una mayor ventilación.
  • 13. Big Bags - Conductivo Algunos materiales pueden crear energía estática durante el llenado y vaciado del big bag lo que puede provocar una descarga electroestáica en el big bag o en su superficie. Si hay algún tipo de polvo o gas inflamable en la atmósfera durante el proceso de llenado o descarga, puede originarse una explosión o incendio. Para prevenir este peligro, el big bag conductivo es el modo de embalaje más apropidado. Los big bags conductivos son clasificados como tipo C. Big Bags - Corona Actualmente los Big Bags Tipo D se han convertido en una alternativa a los Big Bags Tipo C (Conductivos), debido a que son más operativos y evitan el riesgo de posibles errores humanos en la manipulación de la mercancía. El tejido del Big Bags tipo D elimina la necesidad de conectarlo a tierra durante la carga y descarga. Debido a su probada seguridad, las empresas líderes prefieren utilizar los Big Bags de tejido crómico como solución para el envase de mercancías a granel estáticas. Big Bags - Mercancías y residuos peligrosos Big Bags homologados para mercancías peligrosas y residuos como amianto, placas de uralita etc. Bibliografía http://www.herdkp.com.pe/adds/Ezines/contenedores.htm http://www.comexpanda.com/es/portafolio-contenedores/ https://www.google.com.bo/?gws_rd=ssl#q=tipos+de+contenedores+standares http://www.barradecomercio.org/noticomext/contenedores_caracteristicas.html#.VdIGLb J_Oko http://www.palets.com.es/index.php/es/informacion-tecnica/tipos-de-palets http://www.recupalet.com/es/palets-madera-palets-fitosanitarios-nimf15/modelos-de- palets