SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE
          LA EDUCACIÓN

               Nombre:
            María Quilapanta
              Semestre:
           Segundo Parvularia
               Docente:
                  …….
INTRODUCCIÓN
• Existen 3 tipos de educación :
        • Formal
        • No formal
        • Informal
• Las características generales que diferencian a cada uno de ellos son los
  siguientes:
• La primera es impartida en escuelas, colegios e instituciones de formación, por su
  parte la segunda surge a partir de grupos u organizaciones comunitarias, y por
  ultimo la tercera cubre todo lo demás; es decir la interacción del individuo con el
  ambiente, con la familia, amigos, etc.
EDUCACIÓN FORMAL
Aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de
educación o formación, con carácter estructurado
(según objetivos didácticos, duración o soporte) y que
concluye con una certificación.
 El aprendizaje formal es intencional desde la
perspectiva del alumno.
EDUCACIÓN INFORMAL
• Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida
  cotidiana relacionadas con el trabajo , la familia o el
  ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos,
  duración ni soporte) y normalmente no conduce a una
  certificación.
• El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la
  mayoría de los casos, no lo es (es fortuito o aleatorio).
EDUCACIÓN NO FORMAL
• Aprendizaje que no es ofrecido por un centro de
  educación o formación y normalmente no conduce a
  una certificación.
• No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos
  didácticos, duración o soporte). El aprendizaje no
  formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
CARACTERISTICAS
• Cada uno de estos tres tipos de educación juega un papel específico y complementario a
  los otros dos y los tres son necesarios para lograr los resultados deseados. En términos
  generales:
   – Los conocimientos y las calificaciones laborales se adquieren en general por medio
       de la educación formal.
   – Cierto número de aptitudes, tanto personales como sociales, se adquieren por medio
       de la educación informal.
   – La adquisición de una aptitud para vivir y de actitudes basadas en un sistema
       íntegro de valores se hace posible gracias a la educación no formal.
   – Para el uso correcto de estas terminologías es importante considerar el contexto del
       que se trata.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptualizacion de educ especial
Conceptualizacion de educ especialConceptualizacion de educ especial
Conceptualizacion de educ especial
alfredo llamoza
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
REDUCATIVA BASADRE
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
Maria Martin Sanchez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
BeAlernet
 
"Mi Credo Pedagógico" John Dewey
"Mi Credo Pedagógico" John Dewey"Mi Credo Pedagógico" John Dewey
"Mi Credo Pedagógico" John Dewey
Carmenjdloa
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Ahumada Araneda Gabriela
 
Marco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación EspecialMarco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación Especial
Rosii Duran Sierra
 
Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696
Wendy Pt
 
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formalEvolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
Maria de la Paz Villegas
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
Aylin Flores
 
Comparación entre el sistema educativo mexicano y jápones
Comparación entre  el sistema educativo mexicano y jáponesComparación entre  el sistema educativo mexicano y jápones
Comparación entre el sistema educativo mexicano y jápones
13091973
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Ramon Caldera
 
Loce y lge
Loce y lgeLoce y lge
Loce y lge
marlenja
 
relevancia educativa
relevancia educativarelevancia educativa
relevancia educativa
Daniz Hernandez
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
MTRO. REYNALDO
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
F-Kitha Kastañeda
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Fernanda Moroyoqui Arce
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
maito
 
Sistema educativo chino ppt
Sistema educativo chino pptSistema educativo chino ppt
Sistema educativo chino ppt
Jorge Alamo Palomo
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 

La actualidad más candente (20)

Conceptualizacion de educ especial
Conceptualizacion de educ especialConceptualizacion de educ especial
Conceptualizacion de educ especial
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
"Mi Credo Pedagógico" John Dewey
"Mi Credo Pedagógico" John Dewey"Mi Credo Pedagógico" John Dewey
"Mi Credo Pedagógico" John Dewey
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Marco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación EspecialMarco Legal de la Educación Especial
Marco Legal de la Educación Especial
 
Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696Resúmen del Acuerdo 696
Resúmen del Acuerdo 696
 
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formalEvolucion y desarrollo de la educacion no formal
Evolucion y desarrollo de la educacion no formal
 
Dimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docenteDimensiones de la Practica docente
Dimensiones de la Practica docente
 
Comparación entre el sistema educativo mexicano y jápones
Comparación entre  el sistema educativo mexicano y jáponesComparación entre  el sistema educativo mexicano y jápones
Comparación entre el sistema educativo mexicano y jápones
 
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacionCuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
Cuadro sinoptico-ley-general-de-educacion
 
Loce y lge
Loce y lgeLoce y lge
Loce y lge
 
relevancia educativa
relevancia educativarelevancia educativa
relevancia educativa
 
Política educativa
Política educativaPolítica educativa
Política educativa
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
Avances, limitaciones y retos actuales de la evaluación del aprendizaje en mé...
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Sistema educativo chino ppt
Sistema educativo chino pptSistema educativo chino ppt
Sistema educativo chino ppt
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 

Destacado

Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Mercedes Núñez
 
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-setCreacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
Ladycita Rios
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Euler
 
Educacion escolarizada
Educacion escolarizadaEducacion escolarizada
Educacion escolarizada
Dalila Ortega
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
milagrossanchez10
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Nao XG
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
Secretaría de Educación Pública
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
guest3c0fa61
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
virgirod
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
Sarah Riquelme
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 

Destacado (11)

Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.pptCecal enero 2011   las mayas -tipos de educación.ppt
Cecal enero 2011 las mayas -tipos de educación.ppt
 
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-setCreacion del-programa-no-escolarizado-set
Creacion del-programa-no-escolarizado-set
 
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012Educa inicial no escolarizada conafe 2012
Educa inicial no escolarizada conafe 2012
 
Educacion escolarizada
Educacion escolarizadaEducacion escolarizada
Educacion escolarizada
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa  Educación Inicial no EscolarizadaPresentacion Programa  Educación Inicial no Escolarizada
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
 
Estructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docenteEstructura del informe de observación y práctica docente
Estructura del informe de observación y práctica docente
 
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informacaracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
caracteristicas de Educ. formal, no formal e informa
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Tipos De Educación
Tipos De EducaciónTipos De Educación
Tipos De Educación
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Tipos de educacion

Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela LlumiquingaTipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
GabrielaLlumiquinga
 
Educacion
EducacionEducacion
Tipos de educación Carla Olague
Tipos de educación Carla OlagueTipos de educación Carla Olague
Tipos de educación Carla Olague
Carla Olivia Olague Ortega
 
Aprendizaje informal en las redes sociales
Aprendizaje informal en las redes socialesAprendizaje informal en las redes sociales
Aprendizaje informal en las redes sociales
Grial - University of Salamanca
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
GraceObando2
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
GraceObando2
 
Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
mendesanna
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
lupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
lupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
lupitamejia
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
khdez
 
Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2
Janel
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacion
claudiasinnay
 
concepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).pptconcepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).ppt
KarinaZabala11
 
concepto-educacion.ppt
concepto-educacion.pptconcepto-educacion.ppt
concepto-educacion.ppt
Wilson Moreno Principe
 
concepto-educacion.ppt
concepto-educacion.pptconcepto-educacion.ppt
concepto-educacion.ppt
FernandaAguirre44
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
formador_ocup_10
 
Alberto c..
Alberto c..Alberto c..
Alberto c..
Alberto c..Alberto c..
Concepto educacion
Concepto educacionConcepto educacion
Concepto educacion
DANIPH0923
 

Similar a Tipos de educacion (20)

Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela LlumiquingaTipos Educacion Gabriela Llumiquinga
Tipos Educacion Gabriela Llumiquinga
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Tipos de educación Carla Olague
Tipos de educación Carla OlagueTipos de educación Carla Olague
Tipos de educación Carla Olague
 
Aprendizaje informal en las redes sociales
Aprendizaje informal en las redes socialesAprendizaje informal en las redes sociales
Aprendizaje informal en las redes sociales
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Pedagogía
Pedagogía Pedagogía
Pedagogía
 
Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Educacion formal no_formal
Educacion formal no_formalEducacion formal no_formal
Educacion formal no_formal
 
Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2Jaumetrilla 2
Jaumetrilla 2
 
Tipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacionTipos de educación presentacion
Tipos de educación presentacion
 
concepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).pptconcepto-educacion (1).ppt
concepto-educacion (1).ppt
 
concepto-educacion.ppt
concepto-educacion.pptconcepto-educacion.ppt
concepto-educacion.ppt
 
concepto-educacion.ppt
concepto-educacion.pptconcepto-educacion.ppt
concepto-educacion.ppt
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Alberto c..
Alberto c..Alberto c..
Alberto c..
 
Alberto c..
Alberto c..Alberto c..
Alberto c..
 
Concepto educacion
Concepto educacionConcepto educacion
Concepto educacion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tipos de educacion

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN Nombre: María Quilapanta Semestre: Segundo Parvularia Docente: …….
  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN • Existen 3 tipos de educación : • Formal • No formal • Informal • Las características generales que diferencian a cada uno de ellos son los siguientes: • La primera es impartida en escuelas, colegios e instituciones de formación, por su parte la segunda surge a partir de grupos u organizaciones comunitarias, y por ultimo la tercera cubre todo lo demás; es decir la interacción del individuo con el ambiente, con la familia, amigos, etc.
  • 4. EDUCACIÓN FORMAL Aprendizaje ofrecido normalmente por un centro de educación o formación, con carácter estructurado (según objetivos didácticos, duración o soporte) y que concluye con una certificación. El aprendizaje formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
  • 5. EDUCACIÓN INFORMAL • Aprendizaje que se obtiene en las actividades de la vida cotidiana relacionadas con el trabajo , la familia o el ocio. No está estructurado (en objetivos didácticos, duración ni soporte) y normalmente no conduce a una certificación. • El aprendizaje informal puede ser intencional pero, en la mayoría de los casos, no lo es (es fortuito o aleatorio).
  • 6. EDUCACIÓN NO FORMAL • Aprendizaje que no es ofrecido por un centro de educación o formación y normalmente no conduce a una certificación. • No obstante, tiene carácter estructurado (en objetivos didácticos, duración o soporte). El aprendizaje no formal es intencional desde la perspectiva del alumno.
  • 7. CARACTERISTICAS • Cada uno de estos tres tipos de educación juega un papel específico y complementario a los otros dos y los tres son necesarios para lograr los resultados deseados. En términos generales: – Los conocimientos y las calificaciones laborales se adquieren en general por medio de la educación formal. – Cierto número de aptitudes, tanto personales como sociales, se adquieren por medio de la educación informal. – La adquisición de una aptitud para vivir y de actitudes basadas en un sistema íntegro de valores se hace posible gracias a la educación no formal. – Para el uso correcto de estas terminologías es importante considerar el contexto del que se trata.