SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura del Informe de
 Observación y Práctica
        docente I



    LIC. LAURO JULIÁN SANTIAGO



            TONALÁ, CHIAPAS, OCTUBRE DE 2011
HOJA DE PRESENTACIÓN

• ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA
  EN EDUCACIÓN PRIMARIA
• TURNO      VESPERTINO,     CLAVE
  07ENL0009O
• ASIGNATURA:     OBSERVACIÓN    Y
  PRÁCTICA DOCENTE I
• INFORME    DE    OBSERVACIÓN   Y
  PRÁCTICA DOCENTE QUE PRESENTA
  EL (LA) ALUMNO (A) (NOMBRE DEL
  ESTUDIANTE) A LA ACADEMIA DEL
  TERCER SEMESTRE
• TITULAR DE LA ASIGNATURA: LIC.
  LAURO JULIÁN SANTIAGO
• TONALÁ, CHIAPAS; A 17 DE OCTUBRE
  DEL 2011
VALORACIÓN DEL CONTENIDO

• Estará dirigido a la academia del tercer
  semestre de la licenciatura en educación
  primaria
• Claridad y coherencia de ideas
• Ortografía
• La utilización de conceptos adecuados de
  acuerdo a la fundamentación teórica que se
  tiene
• Análisis y reflexiones sobre lo aprendido
• El contenido del documento estará sujeto a la
  estructura del informe (previamente establecido
  por el docente de la asignatura)
Las cuartillas del informe
• Introducción (1 Cuartilla)
• Desarrollo (8 a 10 cuartillas)
• Conclusión (1 cuartilla)
• Tinta negra, Arial No. 12
• Espacio o interlineado 1.5 cm
• Párrafos, mínimo 5 líneas
• Justificar el texto
• Márgenes: izquierda 4 cm. Derecho 2.5 cm,
  superior 3 cm, inferior 3 cm.
• En Anexos: integrar 3 fotografías mínimo y 5
  máximo; 3 productos de los niños mínimo y
  5 máximo; se pueden agregar: instrumentos
  de evaluación u hoja de actividades.
• Mencionar 3 citas textuales como mínimo y
  máximo 5.
INTRODUCCIÓN (Centrado)



• Justificación del informe (por qué)
• Propósitos (intencionalidad, para qué)
• Bosquejo general del informe
Desarrollo (solo como referencia, no se
            escribirá en el informe)

I.    ¿QUIÉNES SON LOS          NIÑOS      DEL
      GRUPO? (centrado)

1.1 La heterogeneidad en el grupo       (pegado al
margen izquierdo)



1.2 ¿Por qué tengo que conocer a los
niños del grupo? (pegado al margen izquierdo)
II. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA CLASE (centrado)
2.1 La influencia del contexto en la práctica docente (pegado al
margen izquierdo)
- Datos generales de la escuela y su entorno inmediato
- Cómo es el espacio aúlico
2.2 Diseño y funcionalidad de la planeación didáctica (pegado al
margen izquierdo)
-Español
-Matemáticas
2.2.1 Organización y desarrollo del proceso de enseñanza
aprendizaje (pegado al margen izquierdo)
-Español
Matemáticas
2.2.2 Estrategias de enseñanza (pegado al margen izquierdo)
-Español
-Matemáticas
2.2.3 Recursos y materiales educativos (pegado al margen izquierdo)
-Español
-Matemáticas
2.2.4 Diseño de criterios e instrumentos de evaluación (pegado al
margen izquierdo)
-Español
-Matemáticas
2.2.5 Imprevistos en el aula (pegado al margen izquierdo)
2.3 Proyecto pedagógico (diagnóstico, justificación, propósitos,
desarrollo y evaluación). (pegado al margen izquierdo)
2.4 Participación de las madres y los padres de familia en la
educación de los niños del grupo (pegado al margen izquierdo)
CONCLUSIÓN (CENTRADO)

• Reflexiones sobre lo aprendido
• Los logros, dificultades y retos
Bibliografía (CENTRADO)

• Citar autores en orden alfabético y las
  fuentes consultadas: Editorial, año,
  número y lugar de edición, editorial,
  núm. de páginas que tiene la obra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Jesús Romero Gómez
 
Informe final de practica docente
Informe final de practica docenteInforme final de practica docente
Informe final de practica docente
BILYALFONSOTOMASLOPE
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
valesantosl1997
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuelaKryztal77
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
anajudithce
 

La actualidad más candente (20)

Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Informe final de practica docente
Informe final de practica docenteInforme final de practica docente
Informe final de practica docente
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
Observacion escolar
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolar
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
Dimensión institucional
Dimensión institucional Dimensión institucional
Dimensión institucional
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Informe final de practica educativa I
Informe final de practica educativa IInforme final de practica educativa I
Informe final de practica educativa I
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 

Destacado

Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
Kattia00
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Lizeth Barrera
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......magdizz25gmail.com
 
Práctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptPráctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptLeonardo Bastos
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAanacar
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
normalsupbajocauca
 
Tercer informe
Tercer informeTercer informe
Tercer informe
Vicky Estambuli
 
Bài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực Lạc
Bài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực LạcBài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực Lạc
Bài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực Lạc
Trong Hoang
 
Informe de pasantias
Informe de pasantiasInforme de pasantias
Informe de pasantiasAle Martinez
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicaskaren trujillo
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
Laila Lugo
 
Presentacion proyecto. trabajo en red
Presentacion proyecto. trabajo en redPresentacion proyecto. trabajo en red
Presentacion proyecto. trabajo en red
FundacionLuminis
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
Tatiana Pardo Rodríguez
 

Destacado (20)

Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
 
Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......Informe de observación y práctica.......
Informe de observación y práctica.......
 
Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.Informe del registro de observación.
Informe del registro de observación.
 
proyecto de marzo 2013
proyecto de marzo 2013proyecto de marzo 2013
proyecto de marzo 2013
 
Práctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.pptPráctica Pedagógica I.ppt
Práctica Pedagógica I.ppt
 
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVAPRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
 
Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011Proyecto practica pedagogica pfc 2011
Proyecto practica pedagogica pfc 2011
 
Tercer informe
Tercer informeTercer informe
Tercer informe
 
Bài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực Lạc
Bài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực LạcBài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực Lạc
Bài Nguyện Tái Sanh Tây Phương Cực Lạc
 
Informe de pasantias
Informe de pasantiasInforme de pasantias
Informe de pasantias
 
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicasReflexión sobre prácticas pedagógicas
Reflexión sobre prácticas pedagógicas
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
 
Presentacion proyecto. trabajo en red
Presentacion proyecto. trabajo en redPresentacion proyecto. trabajo en red
Presentacion proyecto. trabajo en red
 
Actividad5 2
Actividad5  2Actividad5  2
Actividad5 2
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
 
Informe practica i (física)
Informe practica i (física)Informe practica i (física)
Informe practica i (física)
 

Similar a Estructura del informe de observación y práctica docente

Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
Diana casas
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
Diana casas
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
LuisEduardRuizMarruf
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
Gerardo Mora
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Joicy Tun Burgos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Joicy Tun Burgos
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
ASGjordan
 
Examen doctorado
Examen  doctoradoExamen  doctorado
Examen doctorado
JUAN BARRIGA
 
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutivaPlaneacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (IiFormación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (IiAntonio Rafael Roldán Tapia
 
Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Efrain Lopez
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
juanramoscamasi
 
Expresión plástica y creatividad por diana lópez
Expresión plástica y creatividad por diana lópezExpresión plástica y creatividad por diana lópez
Expresión plástica y creatividad por diana lópezdianny_lopez
 
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.pptCONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
ssuser592ec5
 
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSADiseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
Jhonny Navia Pérez
 
Estudio pedagogico
Estudio pedagogicoEstudio pedagogico
Estudio pedagogico
ayllonp
 

Similar a Estructura del informe de observación y práctica docente (20)

Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada Planificacion Didáctica Argumentada
Planificacion Didáctica Argumentada
 
Planificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentadaPlanificación didáctica argumentada
Planificación didáctica argumentada
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
Portafolios y rubricas_frida_diazb
Portafolios y rubricas_frida_diazbPortafolios y rubricas_frida_diazb
Portafolios y rubricas_frida_diazb
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017Programacion analitica 01032017
Programacion analitica 01032017
 
Examen doctorado
Examen  doctoradoExamen  doctorado
Examen doctorado
 
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutivaPlaneacio¦ün arg present ejecutiva
Planeacio¦ün arg present ejecutiva
 
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (IiFormación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
Formación para Coordinadores de Centros Bilingües (Ii
 
Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1Guia para el informe de sistematizacion 1
Guia para el informe de sistematizacion 1
 
Modulo 3 nee
Modulo 3 neeModulo 3 nee
Modulo 3 nee
 
Presentación del proyecto
Presentación del proyectoPresentación del proyecto
Presentación del proyecto
 
Expresión plástica y creatividad por diana lópez
Expresión plástica y creatividad por diana lópezExpresión plástica y creatividad por diana lópez
Expresión plástica y creatividad por diana lópez
 
Estructura del informe de visita guiada
Estructura del informe de visita guiadaEstructura del informe de visita guiada
Estructura del informe de visita guiada
 
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.pptCONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
CONFERENCIA TEMA 3 RECURSOS DEL APRENDIZAJE.ppt
 
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSADiseño curricular para la educación superior  CEPIES UMSA
Diseño curricular para la educación superior CEPIES UMSA
 
Pasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didácticoPasos del diseño didáctico
Pasos del diseño didáctico
 
Estudio pedagogico
Estudio pedagogicoEstudio pedagogico
Estudio pedagogico
 

Más de Secretaría de Educación Pública

EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
Secretaría de Educación Pública
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...Secretaría de Educación Pública
 
Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
Para el diagnóstico
Para el diagnósticoPara el diagnóstico
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Secretaría de Educación Pública
 
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativaCurso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
Secretaría de Educación Pública
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.comSecretaría de Educación Pública
 

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
 
33postfa richard
33postfa richard33postfa richard
33postfa richard
 
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
Examen bloque TRES sexto grado 2014 2015
 
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
EXAMEN SEXTO GRADO SEGUNDO BIMESTRE
 
Examen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto aExamen bimestre ii sexto a
Examen bimestre ii sexto a
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
13070647 metodologia-de-la-investigacion-cualitativa-caps-1-y-2-120901204048-...
 
Tarea para la próxima sesión
Tarea para la próxima sesiónTarea para la próxima sesión
Tarea para la próxima sesión
 
Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015Examen primer bloque 6 2014 2015
Examen primer bloque 6 2014 2015
 
Para el diagnóstico
Para el diagnósticoPara el diagnóstico
Para el diagnóstico
 
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
Evaluación diagnóstica 6° grado 2014 2015
 
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativaCurso instrumentos básicos para la investigación educativa
Curso instrumentos básicos para la investigación educativa
 
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-tercer-ciclo-primaria
 
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
5o prim ejercicios para comp lec mat.f cy-e 2013 (alum) -jromo05.com
 
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdfCuadernillo matematicas 5 grad opdf
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
 
Cuadernillo mat 5_prim_web
Cuadernillo mat 5_prim_webCuadernillo mat 5_prim_web
Cuadernillo mat 5_prim_web
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Examen cuarto grado primer bimestre
Examen  cuarto grado primer bimestreExamen  cuarto grado primer bimestre
Examen cuarto grado primer bimestre
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Estructura del informe de observación y práctica docente

  • 1. Estructura del Informe de Observación y Práctica docente I LIC. LAURO JULIÁN SANTIAGO TONALÁ, CHIAPAS, OCTUBRE DE 2011
  • 2. HOJA DE PRESENTACIÓN • ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA • TURNO VESPERTINO, CLAVE 07ENL0009O • ASIGNATURA: OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE I • INFORME DE OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE QUE PRESENTA EL (LA) ALUMNO (A) (NOMBRE DEL ESTUDIANTE) A LA ACADEMIA DEL TERCER SEMESTRE • TITULAR DE LA ASIGNATURA: LIC. LAURO JULIÁN SANTIAGO • TONALÁ, CHIAPAS; A 17 DE OCTUBRE DEL 2011
  • 3. VALORACIÓN DEL CONTENIDO • Estará dirigido a la academia del tercer semestre de la licenciatura en educación primaria • Claridad y coherencia de ideas • Ortografía • La utilización de conceptos adecuados de acuerdo a la fundamentación teórica que se tiene • Análisis y reflexiones sobre lo aprendido • El contenido del documento estará sujeto a la estructura del informe (previamente establecido por el docente de la asignatura)
  • 4. Las cuartillas del informe • Introducción (1 Cuartilla) • Desarrollo (8 a 10 cuartillas) • Conclusión (1 cuartilla) • Tinta negra, Arial No. 12 • Espacio o interlineado 1.5 cm • Párrafos, mínimo 5 líneas • Justificar el texto • Márgenes: izquierda 4 cm. Derecho 2.5 cm, superior 3 cm, inferior 3 cm. • En Anexos: integrar 3 fotografías mínimo y 5 máximo; 3 productos de los niños mínimo y 5 máximo; se pueden agregar: instrumentos de evaluación u hoja de actividades. • Mencionar 3 citas textuales como mínimo y máximo 5.
  • 5. INTRODUCCIÓN (Centrado) • Justificación del informe (por qué) • Propósitos (intencionalidad, para qué) • Bosquejo general del informe
  • 6. Desarrollo (solo como referencia, no se escribirá en el informe) I. ¿QUIÉNES SON LOS NIÑOS DEL GRUPO? (centrado) 1.1 La heterogeneidad en el grupo (pegado al margen izquierdo) 1.2 ¿Por qué tengo que conocer a los niños del grupo? (pegado al margen izquierdo)
  • 7. II. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA CLASE (centrado) 2.1 La influencia del contexto en la práctica docente (pegado al margen izquierdo) - Datos generales de la escuela y su entorno inmediato - Cómo es el espacio aúlico 2.2 Diseño y funcionalidad de la planeación didáctica (pegado al margen izquierdo) -Español -Matemáticas 2.2.1 Organización y desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje (pegado al margen izquierdo) -Español Matemáticas 2.2.2 Estrategias de enseñanza (pegado al margen izquierdo) -Español -Matemáticas 2.2.3 Recursos y materiales educativos (pegado al margen izquierdo) -Español -Matemáticas
  • 8. 2.2.4 Diseño de criterios e instrumentos de evaluación (pegado al margen izquierdo) -Español -Matemáticas 2.2.5 Imprevistos en el aula (pegado al margen izquierdo) 2.3 Proyecto pedagógico (diagnóstico, justificación, propósitos, desarrollo y evaluación). (pegado al margen izquierdo) 2.4 Participación de las madres y los padres de familia en la educación de los niños del grupo (pegado al margen izquierdo)
  • 9. CONCLUSIÓN (CENTRADO) • Reflexiones sobre lo aprendido • Los logros, dificultades y retos
  • 10. Bibliografía (CENTRADO) • Citar autores en orden alfabético y las fuentes consultadas: Editorial, año, número y lugar de edición, editorial, núm. de páginas que tiene la obra.