SlideShare una empresa de Scribd logo
Una empresa es una entidad económica de producción que se
dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin
   de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las
 empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la
      forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del
    capital, entre otras. Veamos los distintos tipos de empresas.
De acuerdo a su forma jurídica:
1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen
 a un solo individuo. Es este quien debe responder
 ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos
 individuos perjudicados por las acciones de la
 empresa. Ejemplos: Tienda Don José, Ferretería El
 Cucho, Drogas Manuela Beltrán.
2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya
 propiedad es de más de una persona. En estas, sus
 socios responden de forma ilimitada con sus bienes.
 Ejemplos: Tejidos El telar S.C., Bocadillos de Velez
 S.C., Dulces Azuquita S.C.
3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener
 beneficios para sus integrantes y no tienen fines de
 lucro. Estas pueden estar conformadas por
 productores, trabajadores o consumidores. Ejemplos:
 Coomeva Financiera, Coomuldesa, Copetran.
4) Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos
 de socios: por un lado, están los socios colectivos que
 participan de la gestión de la empresa y poseen
 responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios
 comanditarios, que no participan de la gestión y su
 responsabilidad es limitada al capital aportado.
 Ejemplos: Confecciones Ayenid y Compañía S.C.A.,
 Valdés y Gonzales S.C., Mantilla Valencia y Compañía
 S.C.S.
5) Sociedad de responsabilidad limitada: en estas
 empresas, los socios sólo responden con el capital que
 aportaron a la empresa y no con el personal.
 Ejemplos: Inmucol Ltda., Agencia Tributaria Ltda.,
 Plastijes Ltda.
6) Sociedad anónima: estas sociedades poseen
 responsabilidad limitada al patrimonio aportado y,
 sus titulares son aquellos que participan en el capital
 social por medio de acciones o títulos. Ejemplos:
 Rimax S.A., Yanbal S.A., Lebon S.A.
De acuerdo a su tamaño
1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10
 trabajadores y generalmente son de propiedad individual,
 su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más
 bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado,
 tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal.
 Ejemplos: Calzado Stefanny, Muebles La sexta, Trilladora
 Aroma y sabor.
2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores,
 tienen como objetivo ser rentables e independientes, no
 poseen una elevada especialización en el trabajo, su
 actividad no es intensiva en capital y sus recursos
 financieros son limitados. Ejemplos: Restaurante La
 Toscana, Despensa San Agustin, Despensa San Martín.
3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre
 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas
 funciones y responsabilidades están delimitadas,
 comúnmente, tienen sindicato. Ejemplo: Laboratorio
 Bolívar, Freskaleche, Pimpollo.
4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de
 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones
 propias, sus ventas son muy elevadas y sus
 trabajadores están sindicalizados. Además, estas
 empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos
 y créditos importantes. Ejemplos: Coca-Cola,
 Postobon, Bavaria.
De acuerdo a su actividad
1) Empresas del sector primario: son aquellas que, para
 realizar sus actividades, usan algún elemento básico
 extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo,
 etc. Ejemplo: Acueducto de Bucaramanga, Empresa
 Electrificadora de Santander, Gasoriente.
2) Empresas del sector secundario: se caracterizan por
 transformar a la materia prima mediante algún
 procedimiento. Ejemplos: Cueros Vélez, Bosi, Diesel.
3) Empresas del sector terciario: son empresas en que la
 capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales
 son su elemento principal. Ejemplos: Atlético
 Bucaramanga, UDI, Asesorías de Tareas EUREKA.
De acuerdo a la procedencia del
capital
1) Empresas públicas: son aquellas en las que el
 capital proviene del Estado, ya sea municipal,
 provincial o nacional. Hospital San Juan de Dios
 E.S.E., Hospital Universitario E.S.E., UIS.
2) Empresas privadas: su capital proviene de
 particulares. Ejemplos: UDI, Colegio El Divino Niño,
 Bimbo.
3) Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene
 tanto de particulares como del Estado. Ejemplos:
 Ecopetrol, ETB, Telecom.
Presentado por

      KATTY YURLEY MANTILLA VALENCIA
   JAVIER ALVEIRO MENDOZA MOGOTOCORO

                     UDI-D3

Tomado de:
 http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/4-tipos-de-e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Omar Rodriguez
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
sergioduqueyjulioleon
 
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresasTrabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
alexander-daza4
 
1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial
Linda Masias
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
ge08
 
clasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracionclasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracion
Eduardo D. j. Santos
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Administración.
Administración. Administración.
Administración.
elizabethhuertajimenez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
MileSwagBs
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
administracion1993
 
Herramientas del emprendimiento 2 tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento 2 tipos de empresasHerramientas del emprendimiento 2 tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento 2 tipos de empresas
ivone-cristina2e
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
jholbert88
 
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresasHerramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
ivone-cristina2e
 
Clasificacion de Empresas
Clasificacion de EmpresasClasificacion de Empresas
Clasificacion de Empresas
roschnell
 
Giro de empresas
Giro de empresasGiro de empresas
Giro de empresas
JOSE GUADALUPE GALLEGOS
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresas
roschnell
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Max John
 
Emili perdomo
Emili perdomoEmili perdomo
Emili perdomo
Emili Perdomo Perdomo
 
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilemaclasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
soniaagila
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julioTrabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
Trabajo gestion 1 e duque villamizar sergio,leon chacon julio
 
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresasTrabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
Trabajo 1 gestion empresarial tipos de empresas
 
1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial1.4 Gestión Empresarial
1.4 Gestión Empresarial
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
clasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracionclasificacion de las empresas Administracion
clasificacion de las empresas Administracion
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Administración.
Administración. Administración.
Administración.
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Herramientas del emprendimiento 2 tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento 2 tipos de empresasHerramientas del emprendimiento 2 tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento 2 tipos de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresasHerramientas del emprendimiento tipos de empresas
Herramientas del emprendimiento tipos de empresas
 
Clasificacion de Empresas
Clasificacion de EmpresasClasificacion de Empresas
Clasificacion de Empresas
 
Giro de empresas
Giro de empresasGiro de empresas
Giro de empresas
 
Clasificación de Empresas
Clasificación de EmpresasClasificación de Empresas
Clasificación de Empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Emili perdomo
Emili perdomoEmili perdomo
Emili perdomo
 
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilemaclasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
clasificación de las empresas Sonia Agila y Rolando Quisilema
 

Destacado

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Diana Diosa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresa Tipos de empresa
Tipos de empresa
edisonbarenouniminuto
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
yesikaduran
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Maria Alejandra Camacho
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Leviinn González
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
Maria Isabel Yepez Muñeton
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
SERGIO1552
 
Animación visual basic
Animación visual basicAnimación visual basic
Animación visual basic
Angel Scavroni
 
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa feImpacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
almarig
 
Aborto p c
Aborto p cAborto p c
Aborto p c
Guillermo Campos
 
C exposicion evaluacion escolar
C exposicion evaluacion escolarC exposicion evaluacion escolar
C exposicion evaluacion escolar
Claudia Flórez
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Alexia Tirado Reyes
 
Bakunin, mijail patria y nacionalidad
Bakunin, mijail   patria y nacionalidadBakunin, mijail   patria y nacionalidad
Bakunin, mijail patria y nacionalidad
Daniel Diaz
 
Presentación redes segundo grupo
Presentación  redes segundo grupoPresentación  redes segundo grupo
Presentación redes segundo grupo
Angela Cajas Campaña
 
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLALA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
MiiChelle Arana
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
mpilarluquelerida
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 

Destacado (20)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Tipos de empresa
Tipos de empresa Tipos de empresa
Tipos de empresa
 
Clasificación de empresas
Clasificación de empresasClasificación de empresas
Clasificación de empresas
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Empresas comerciales
Empresas comercialesEmpresas comerciales
Empresas comerciales
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
Animación visual basic
Animación visual basicAnimación visual basic
Animación visual basic
 
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa feImpacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
Impacto del riego artificial en distrito avellaneda pcia de santa fe
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Aborto p c
Aborto p cAborto p c
Aborto p c
 
C exposicion evaluacion escolar
C exposicion evaluacion escolarC exposicion evaluacion escolar
C exposicion evaluacion escolar
 
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestreValoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
Valoración del trabajo docente e innovación que tuve en el semestre
 
Bakunin, mijail patria y nacionalidad
Bakunin, mijail   patria y nacionalidadBakunin, mijail   patria y nacionalidad
Bakunin, mijail patria y nacionalidad
 
Presentación redes segundo grupo
Presentación  redes segundo grupoPresentación  redes segundo grupo
Presentación redes segundo grupo
 
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLALA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
LA CULTURA TRIBUTARIA PROFESORA MARÍA VALDIVIA TICLA
 
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
Análisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementarioAnálisis de costos infraestructura riego complementario
Análisis de costos infraestructura riego complementario
 

Similar a Tipos de empresas

Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Leidy Mantilla
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Andrès Anaya
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Herlychacon
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
Andrés Mayorga
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
KarenHernandez_10
 
Trabajo de tipos de empresa (6)
Trabajo de tipos de empresa (6)Trabajo de tipos de empresa (6)
Trabajo de tipos de empresa (6)
deyvi199404_
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
maikol57
 
CLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASCLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREAS
angeldavidlopez
 
Emprendimiento maye
Emprendimiento mayeEmprendimiento maye
Emprendimiento maye
angeldavidlopez
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
angela_camacho1
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
angela_camacho1
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Juan Camilo
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
Leonardo Prieto Zetina
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
andres_monta
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
BryanPorrasC
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
jacevedo2107
 
Zona cero
Zona ceroZona cero
Zona cero
seyermolina
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
mejiavillamil
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
José Marce
 

Similar a Tipos de empresas (20)

Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.Empresas segun su tipo.
Empresas segun su tipo.
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Trabajo de tipos de empresa (6)
Trabajo de tipos de empresa (6)Trabajo de tipos de empresa (6)
Trabajo de tipos de empresa (6)
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
CLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREASCLASIFICACION DE EMPREAS
CLASIFICACION DE EMPREAS
 
Emprendimiento maye
Emprendimiento mayeEmprendimiento maye
Emprendimiento maye
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)Clasificación de las empresas (administracion)
Clasificación de las empresas (administracion)
 
Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Zona cero
Zona ceroZona cero
Zona cero
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Tipos de empresas

  • 1. Una empresa es una entidad económica de producción que se dedica a combinar capital, trabajo y recursos naturales con el fin de producir bienes y servicios para vender en el mercado. Las empresas pueden ser clasificadas de distintas maneras: según la forma jurídica, el tamaño, la actividad y la procedencia del capital, entre otras. Veamos los distintos tipos de empresas.
  • 2. De acuerdo a su forma jurídica: 1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa. Ejemplos: Tienda Don José, Ferretería El Cucho, Drogas Manuela Beltrán. 2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes. Ejemplos: Tejidos El telar S.C., Bocadillos de Velez S.C., Dulces Azuquita S.C.
  • 3. 3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores. Ejemplos: Coomeva Financiera, Coomuldesa, Copetran. 4) Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios comanditarios, que no participan de la gestión y su responsabilidad es limitada al capital aportado. Ejemplos: Confecciones Ayenid y Compañía S.C.A., Valdés y Gonzales S.C., Mantilla Valencia y Compañía S.C.S.
  • 4. 5) Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal. Ejemplos: Inmucol Ltda., Agencia Tributaria Ltda., Plastijes Ltda. 6) Sociedad anónima: estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos. Ejemplos: Rimax S.A., Yanbal S.A., Lebon S.A.
  • 5. De acuerdo a su tamaño 1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal. Ejemplos: Calzado Stefanny, Muebles La sexta, Trilladora Aroma y sabor. 2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados. Ejemplos: Restaurante La Toscana, Despensa San Agustin, Despensa San Martín.
  • 6. 3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato. Ejemplo: Laboratorio Bolívar, Freskaleche, Pimpollo. 4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes. Ejemplos: Coca-Cola, Postobon, Bavaria.
  • 7. De acuerdo a su actividad 1) Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc. Ejemplo: Acueducto de Bucaramanga, Empresa Electrificadora de Santander, Gasoriente. 2) Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento. Ejemplos: Cueros Vélez, Bosi, Diesel. 3) Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal. Ejemplos: Atlético Bucaramanga, UDI, Asesorías de Tareas EUREKA.
  • 8. De acuerdo a la procedencia del capital 1) Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. Hospital San Juan de Dios E.S.E., Hospital Universitario E.S.E., UIS. 2) Empresas privadas: su capital proviene de particulares. Ejemplos: UDI, Colegio El Divino Niño, Bimbo. 3) Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado. Ejemplos: Ecopetrol, ETB, Telecom.
  • 9. Presentado por KATTY YURLEY MANTILLA VALENCIA JAVIER ALVEIRO MENDOZA MOGOTOCORO UDI-D3 Tomado de: http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/4-tipos-de-e