SlideShare una empresa de Scribd logo
RESISTENCIAS FIJAS
Son aquellas que presentan un mismo valor sin que exista la posibilidad de modificarlo a
voluntad.
Símbolo
América
Europa
TIPOS CARACERISTICAS IMAGEN
Aglomeradas Se construyen con una mezcla de grafito y material aislante en
proporciones adecuadas para obtener el valor óhmico deseado, que se
expresa mediante el código de colores. Se emplean poco debido a su
escasa precisión e inestabilidad térmica. Su potencia de disipación va de
1/8 W a 2 W.
De película de
carbón
Consisten en un cilindro de material aislante sobre el que se deposita una
fina capa de carbón con dos casquillos en los extremos. Su valor óhmico se
consigue labrando una hélice a lo largo de la superficie de carbón, y se
representa mediante el código de colores. Son las más utilizadas para
pequeñas potencias (desde 1/10 W hasta 2 W).
De película
metálica
Se construyen de manera idéntica a las anteriores, pero con una fina
película de aleación metálica que las hace muy estables ante la
temperatura. Son muy precisas. Utilizan cinco anillos de colores para
representar su valor, correspondiendo los cuatro primeros al valor óhmico.
Son de 1/4 W y 1/2 W.
Bobinadas Se construyen bobinando hilo de una aleación de Ni-Cr-AI sobre un tubo
de material cerámico y recubriéndolo después con una capa de esmalte. El
valor óhmico se indica sobre su superficie.
Se fabrican hasta valores de 220 k Ω y las potencias de disipación van de
1 W a 130 W.
RESISTENCIAS VARIABLES
También llamadas potenciómetros, permiten modificar su valor óhmico desde cero hasta
un valor máximo, mediante un elemento desplazable o cursor.
Símbolo
América
Europa
TIPOS CARACERISTICAS IMAGEN
Bobinadas Denominados potenciómetros o reóstatos, según la potencia que sean
capaces de disipar, están constituidos por un cuerpo cerámico,
normalmente en forma de toro, sobre el que se enrolla un hilo metálico de
constantán o de una aleación de Ni-Cr-AI recubierto de un esmalte
vitrificado a lo largo de toda su superficie, menos por una pista lateral por
la que se puede deslizar un cursor metálico.
Los reóstatos se utilizan en circuitos de gran consumo.
De película de
carbón
Están constituidas por una lámina de carbón aglomerado depositada sobre
una base aislante circular o rectilínea con sendos terminales en ambos
extremos, sobre la que se desplaza un contacto móvil o cursor, unido a un
tercer terminal de conexión. De esta forma se puede conseguir el valor que
se desee entre cualquiera de los extremos y el cursor. Según el tipo de
variación, se habla de potenciómetros lineales y logarítmicos, y según el
accionamiento, de potenciómetros de ajuste interno o trimmers y de
ajuste externo o variables.
Su valor óhmico suele ir impreso sobre la carcasa externa. Los valores más
usuales son 100 Ω, 500 Ω, 1 kΩ, 5 kΩ, 10 kΩ, 100 kΩ y 1 MΩ.
RESISTENCIAS DEPENDIENTES
Son resistencias no lineales construidas con materiales semiconductores. Su valor óhmico depende de la variación de
magnitudes físicas como la intensidad luminosa, la temperatura o el voltaje.
TIPOS CARACERISTICAS IMAGEN
Resistencias
dependientes de
la temperatura
(termistores)
Su valor óhmico depende de la temperatura. En función del tipo de
variación, se puede hablar de NTC (Negative Temperature Coefficient) o
de PTC (Positive Temperature Coefficient).
En las primeras, el valor óhmico desciende a medida que aumenta la
temperatura, mientras que en las segundas desciende cuando
disminuye la temperatura. El valor nominal de ambas se refiere a una
temperatura de 25 °C.
Son mucho más precisas que los termopares y los termómetros
convencionales, por lo que tienen aplicaciones en el control,
compensación, regulación y medida de la temperatura.
Símbolo
Resistencias
dependientes
de la luz
(fotorresistencia)
En las resistencias LDR (Light Dependent Resistor), el valor óhmico
cambia con la intensidad luminosa que incide sobre su superficie,
aunque esta variación no es lineal. Se puede afirmar que son de
coeficiente negativo de luminosidad: a más luz, menos resistencia.
Se utilizan en dispositivos de regulación, control y medida relacionados
con la luz, como células fotoeléctricas, fotómetros, detectores para
alarmas.
Símbolo
Resistencias
dependientes
de la tensión
(varistores)
Las resistencias VDR (Voltage Dependent Resistor) tienen un valor
óhmico que varía con el voltaje aplicado entre sus extremos.
Concretamente, disminuye con el aumento de la tensión aplicada.
Se utilizan en circuitos estabilizadores de tensión, en dispositivos de
protección contra sobretensiones, etcétera.
Símbolo
NTC
-t°
PTC
+t°
VDR
V
LDR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
Bernardo Jesús Sahagún Martín del Campo
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
Andres Rodriguez
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
staticfactory
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
Jomicast
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
Jose Leonardo Molina CH.
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
wambax
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Sfra teoria y_analisis
Sfra teoria y_analisisSfra teoria y_analisis
Sfra teoria y_analisis
VictorLozanoUnitronicsElectric
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
Germán Rivero Pintos
 
Tema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senalTema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senal
oscar comis
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
NoeGlez2
 
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Yonnathancastle
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
Jomicast
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
Fernando Marcos Marcos
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
acpicegudomonagas
 

La actualidad más candente (20)

Control de-motores-electricos
Control de-motores-electricosControl de-motores-electricos
Control de-motores-electricos
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Iii electroneumatica
Iii electroneumaticaIii electroneumatica
Iii electroneumatica
 
Relés y contactores
Relés y contactoresRelés y contactores
Relés y contactores
 
Controladores ac
Controladores acControladores ac
Controladores ac
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Componentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alternaComponentes de un generador de corriente alterna
Componentes de un generador de corriente alterna
 
Transformadores Parte III
Transformadores Parte IIITransformadores Parte III
Transformadores Parte III
 
Sfra teoria y_analisis
Sfra teoria y_analisisSfra teoria y_analisis
Sfra teoria y_analisis
 
Práctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTCPráctico n°6 PTC y NTC
Práctico n°6 PTC y NTC
 
Tema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senalTema 4. ondas_de_senal
Tema 4. ondas_de_senal
 
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
2.3. Configuraciones en Paralelo y Serie-Paralelo de Diodos
 
Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptxAMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
AMPLIFICADOR OPERACIONAL.pptx
 
Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)Normas y simbolos de controles electricos (1)
Normas y simbolos de controles electricos (1)
 
Transformador
TransformadorTransformador
Transformador
 
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATORPLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
PLL (OSCILADOR POR CAMBIO DE FASE) - PHASE SHIFT OSCILLATOR
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
Descripción de Módulos Funcionales del PLC (2).
 

Destacado

Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
vinculacionutn
 
Tipos de condesandores
Tipos de condesandoresTipos de condesandores
Tipos de condesandores
German Tirado
 
Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.
robertmora
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
21031990
 
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de FaseTermodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Erick Connor
 
Mapa mental condensadores
Mapa mental   condensadoresMapa mental   condensadores
Mapa mental condensadores
David Figueira
 
Mapa mental co_ndensadores fisica
Mapa mental co_ndensadores fisicaMapa mental co_ndensadores fisica
Mapa mental co_ndensadores fisica
Daylenis Isamar Ramos
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
karina_cruz
 
Presentacion conductores
Presentacion conductores Presentacion conductores
Presentacion conductores
clasedefisica
 
Diapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresDiapositivas capacitores
Diapositivas capacitores
Gladys Ortiz
 
Conductores y aislantes fisica'
Conductores y aislantes fisica'Conductores y aislantes fisica'
Conductores y aislantes fisica'
Keila viviana heredia leon
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
rseclen_b
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Veronica Silva
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
guest96950
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
Luisf Muñoz
 

Destacado (18)

Tipos de condensadores
Tipos de condensadoresTipos de condensadores
Tipos de condensadores
 
Tipos de condesandores
Tipos de condesandoresTipos de condesandores
Tipos de condesandores
 
Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.Todo sobre condensadores.
Todo sobre condensadores.
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Termodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de FaseTermodinamica en los Diagramas de Fase
Termodinamica en los Diagramas de Fase
 
Mapa mental condensadores
Mapa mental   condensadoresMapa mental   condensadores
Mapa mental condensadores
 
Mapa mental co_ndensadores fisica
Mapa mental co_ndensadores fisicaMapa mental co_ndensadores fisica
Mapa mental co_ndensadores fisica
 
El capacitor
El capacitorEl capacitor
El capacitor
 
Presentacion conductores
Presentacion conductores Presentacion conductores
Presentacion conductores
 
Diapositivas capacitores
Diapositivas capacitoresDiapositivas capacitores
Diapositivas capacitores
 
Conductores y aislantes fisica'
Conductores y aislantes fisica'Conductores y aislantes fisica'
Conductores y aislantes fisica'
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantesMateriales conductores, semiconductores y aislantes
Materiales conductores, semiconductores y aislantes
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 

Similar a Tipos de resistencias

Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
vinculacionutn
 
Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica
vinculacionutn
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Sergio Sanchez
 
com-electronicoss.ppt
com-electronicoss.pptcom-electronicoss.ppt
com-electronicoss.ppt
Gabriel377472
 
componentes electronicoss.ppt
componentes electronicoss.pptcomponentes electronicoss.ppt
componentes electronicoss.ppt
VictorSoliz13
 
componentes -electronicoss_2023_bisa.ppt
componentes -electronicoss_2023_bisa.pptcomponentes -electronicoss_2023_bisa.ppt
componentes -electronicoss_2023_bisa.ppt
CarlosRodriguezOrta
 
com-electronicoss.pdf
com-electronicoss.pdfcom-electronicoss.pdf
com-electronicoss.pdf
VictorSoliz13
 
componentes electrónicos
componentes electrónicoscomponentes electrónicos
componentes electrónicos
Gerardo Estrada
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jorge Castro Alejandro
 
TEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).ppt
TEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).pptTEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).ppt
TEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).ppt
JesusVargasApaza
 
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptxRESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
SebastianAnativia
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
Enrique Val
 
Resistencias
Resistencias Resistencias
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
20_masambriento
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
INSPT-UTN
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
Ricardo Mariscal
 
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICATIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
erickrodriguez285444
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
Ricardo Mariscal
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
edgar30009
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
edgar30009
 

Similar a Tipos de resistencias (20)

Tipos de resistencias
Tipos de resistenciasTipos de resistencias
Tipos de resistencias
 
Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica Tipos de resistencia electrica
Tipos de resistencia electrica
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
com-electronicoss.ppt
com-electronicoss.pptcom-electronicoss.ppt
com-electronicoss.ppt
 
componentes electronicoss.ppt
componentes electronicoss.pptcomponentes electronicoss.ppt
componentes electronicoss.ppt
 
componentes -electronicoss_2023_bisa.ppt
componentes -electronicoss_2023_bisa.pptcomponentes -electronicoss_2023_bisa.ppt
componentes -electronicoss_2023_bisa.ppt
 
com-electronicoss.pdf
com-electronicoss.pdfcom-electronicoss.pdf
com-electronicoss.pdf
 
componentes electrónicos
componentes electrónicoscomponentes electrónicos
componentes electrónicos
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
TEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).ppt
TEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).pptTEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).ppt
TEMA 3 Y 4 (COMPONENTES PASIVOS Y ACTIVOS).ppt
 
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptxRESISTENCIAS LINEALES.pptx
RESISTENCIAS LINEALES.pptx
 
Ud5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivosUd5 elementos pasivos
Ud5 elementos pasivos
 
Resistencias
Resistencias Resistencias
Resistencias
 
Practica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismoPractica 5 electricidad y magnetismo
Practica 5 electricidad y magnetismo
 
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo FalettiSensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
Sensores: 3º Entrega de ElectroSector/101-2014/lIC. Edgardo Faletti
 
01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica01 01 resistencia eléctrica
01 01 resistencia eléctrica
 
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICATIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
TIPOS DE RESISTORES Y SUS APLICACIONES EN LA ELECTRÓNICA
 
01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes01 02 resistencia dependientes
01 02 resistencia dependientes
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
 
Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1Resistencia eléctrica 1
Resistencia eléctrica 1
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

Tipos de resistencias

  • 1. RESISTENCIAS FIJAS Son aquellas que presentan un mismo valor sin que exista la posibilidad de modificarlo a voluntad. Símbolo América Europa TIPOS CARACERISTICAS IMAGEN Aglomeradas Se construyen con una mezcla de grafito y material aislante en proporciones adecuadas para obtener el valor óhmico deseado, que se expresa mediante el código de colores. Se emplean poco debido a su escasa precisión e inestabilidad térmica. Su potencia de disipación va de 1/8 W a 2 W. De película de carbón Consisten en un cilindro de material aislante sobre el que se deposita una fina capa de carbón con dos casquillos en los extremos. Su valor óhmico se consigue labrando una hélice a lo largo de la superficie de carbón, y se representa mediante el código de colores. Son las más utilizadas para pequeñas potencias (desde 1/10 W hasta 2 W). De película metálica Se construyen de manera idéntica a las anteriores, pero con una fina película de aleación metálica que las hace muy estables ante la temperatura. Son muy precisas. Utilizan cinco anillos de colores para representar su valor, correspondiendo los cuatro primeros al valor óhmico. Son de 1/4 W y 1/2 W. Bobinadas Se construyen bobinando hilo de una aleación de Ni-Cr-AI sobre un tubo de material cerámico y recubriéndolo después con una capa de esmalte. El valor óhmico se indica sobre su superficie. Se fabrican hasta valores de 220 k Ω y las potencias de disipación van de 1 W a 130 W. RESISTENCIAS VARIABLES También llamadas potenciómetros, permiten modificar su valor óhmico desde cero hasta un valor máximo, mediante un elemento desplazable o cursor. Símbolo América Europa TIPOS CARACERISTICAS IMAGEN Bobinadas Denominados potenciómetros o reóstatos, según la potencia que sean capaces de disipar, están constituidos por un cuerpo cerámico, normalmente en forma de toro, sobre el que se enrolla un hilo metálico de constantán o de una aleación de Ni-Cr-AI recubierto de un esmalte vitrificado a lo largo de toda su superficie, menos por una pista lateral por la que se puede deslizar un cursor metálico. Los reóstatos se utilizan en circuitos de gran consumo.
  • 2. De película de carbón Están constituidas por una lámina de carbón aglomerado depositada sobre una base aislante circular o rectilínea con sendos terminales en ambos extremos, sobre la que se desplaza un contacto móvil o cursor, unido a un tercer terminal de conexión. De esta forma se puede conseguir el valor que se desee entre cualquiera de los extremos y el cursor. Según el tipo de variación, se habla de potenciómetros lineales y logarítmicos, y según el accionamiento, de potenciómetros de ajuste interno o trimmers y de ajuste externo o variables. Su valor óhmico suele ir impreso sobre la carcasa externa. Los valores más usuales son 100 Ω, 500 Ω, 1 kΩ, 5 kΩ, 10 kΩ, 100 kΩ y 1 MΩ. RESISTENCIAS DEPENDIENTES Son resistencias no lineales construidas con materiales semiconductores. Su valor óhmico depende de la variación de magnitudes físicas como la intensidad luminosa, la temperatura o el voltaje. TIPOS CARACERISTICAS IMAGEN Resistencias dependientes de la temperatura (termistores) Su valor óhmico depende de la temperatura. En función del tipo de variación, se puede hablar de NTC (Negative Temperature Coefficient) o de PTC (Positive Temperature Coefficient). En las primeras, el valor óhmico desciende a medida que aumenta la temperatura, mientras que en las segundas desciende cuando disminuye la temperatura. El valor nominal de ambas se refiere a una temperatura de 25 °C. Son mucho más precisas que los termopares y los termómetros convencionales, por lo que tienen aplicaciones en el control, compensación, regulación y medida de la temperatura. Símbolo Resistencias dependientes de la luz (fotorresistencia) En las resistencias LDR (Light Dependent Resistor), el valor óhmico cambia con la intensidad luminosa que incide sobre su superficie, aunque esta variación no es lineal. Se puede afirmar que son de coeficiente negativo de luminosidad: a más luz, menos resistencia. Se utilizan en dispositivos de regulación, control y medida relacionados con la luz, como células fotoeléctricas, fotómetros, detectores para alarmas. Símbolo Resistencias dependientes de la tensión (varistores) Las resistencias VDR (Voltage Dependent Resistor) tienen un valor óhmico que varía con el voltaje aplicado entre sus extremos. Concretamente, disminuye con el aumento de la tensión aplicada. Se utilizan en circuitos estabilizadores de tensión, en dispositivos de protección contra sobretensiones, etcétera. Símbolo NTC -t° PTC +t° VDR V LDR