SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE TEXTOS
TEXTO NARRATIVO
En un texto narrativo se cuenta hechos y
sucesos vividos por unos personajes.
Normalmente lo constituyen tres partes:
• Principio: donde se presentan las expectativas
y los personajes
• Medio: donde se desarrolla la trama y
• Fin o desenlace en que se resuelven los
conflictos
EL INSOMINIO
El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como es
lógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarro. Lee un poco.
Vuelve a apagar la luz. Pero no puede dormirse. A las tres de la madrugada se levanta.
Despierta a un amigo de al lado y le confía que no puede dormir. Le pide consejo. El
amigo le aconseja que haga un pequeño paseo a fin de cansarse un poco. Que
enseguida tome una taza de tila y que apague la luz. Hace todo eso pero no logra
dormir. Se vuelve a levantar. Esta vez acude al médico. Como siempre sucede, el
médico habla mucho pero el hombre no se duerme. A las seis de la mañana carga un
revólver y se levanta la tapa de los sesos. El hombre está muerto pero no ha podido
quedarse dormido. El insomnio es una cosa muy persistente.
Virgilio Piñera (Cuba)
PARTES DE LA NARRACIÓN:
PRINCIPIO
Personajes, E
spacio
Tiempo
Actividad:
Identificar en el
texto anterior
MEDIO Trama
Actividad:
Identificar en el
texto anterior
DESENLACE
Fin del
conflicto
Actividad:
Identificar en el
texto anterior
TEXTO DESCRIPTIVO
En un texto descriptivo se presenta una visión
estática de la realidad que se logra sobre todo
por medio de adjetivos, enumeraciones y
elementos sensoriales.
PLATERO Y YO
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de
algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son
duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico,
rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes, gualdas... Lo llamo
dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe,
en no sé qué cascabeleo ideal...Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas
mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina
gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por
dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas
del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan
mirándolo:
–Tien'asero...
Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo.
Juan Ramón Jiménez
Componentes de una descripción
• ¿Qué adjetivos usa para la descripción física,
sicológica?
¿Qué comparaciones y metáforas se encuentra?
¿Qué hace y qué le gusta a Platero?
• Ahora te toca a ti: Vas a describir a tu mascota o
a un animal que te guste mucho. Recuerda que
le tienes que poner un nombre que sea bonito y
que tenga que ver con su físico o con su manera
de ser.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoframirez123
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
Jairo Brian Gutiérrez Quispe
 
Prueba de comunicación 4to grado
Prueba de comunicación 4to gradoPrueba de comunicación 4to grado
Prueba de comunicación 4to grado
Marly Rodriguez
 
El hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuego
El hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuegoEl hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuego
El hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuegoMari Santos Pliego Mercado
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
sandraflores3215
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalcarlos_apuertas
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
privada
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
Percentil ortográfico 28-03-2022.docxPercentil ortográfico 28-03-2022.docx
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
María Cabala Villanueva
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
jackelin chincha
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarroKAtiRojChu
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
wilmer
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
Domingo Chica Pardo
 
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedasTríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
freefiremax52
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
Rode Huillca Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedidoGuia actividades-querido-hijo-estas-despedido
Guia actividades-querido-hijo-estas-despedido
 
El Modernismo Peruano
El Modernismo PeruanoEl Modernismo Peruano
El Modernismo Peruano
 
Prueba de comunicación 4to grado
Prueba de comunicación 4to gradoPrueba de comunicación 4to grado
Prueba de comunicación 4to grado
 
El hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuego
El hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuegoEl hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuego
El hombre ancho, alto y el hombre de los ojos de fuego
 
Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)Sesion de aprendizaje (1)
Sesion de aprendizaje (1)
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
Personajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacnaPersonajes ilustres de tacna
Personajes ilustres de tacna
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
Percentil ortográfico 28-03-2022.docxPercentil ortográfico 28-03-2022.docx
Percentil ortográfico 28-03-2022.docx
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Viajes de pizarro
Viajes de pizarroViajes de pizarro
Viajes de pizarro
 
4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Literatura incaica o quechua
Literatura incaica o quechuaLiteratura incaica o quechua
Literatura incaica o quechua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Leemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivosLeemos y analizamos textos expositivos
Leemos y analizamos textos expositivos
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
 
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedasTríptico AGUA, jose maria arguedas
Tríptico AGUA, jose maria arguedas
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Texto múltiple
Texto múltipleTexto múltiple
Texto múltiple
 

Destacado (6)

Platero y Yo
Platero y YoPlatero y Yo
Platero y Yo
 
Platero y yo
Platero y  yoPlatero y  yo
Platero y yo
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 
Platero y yo
Platero y yoPlatero y yo
Platero y yo
 

Similar a Tipos de textos

TEMA 3 DE LENGUA
TEMA 3 DE LENGUATEMA 3 DE LENGUA
TEMA 3 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
5º Platero.doc comprensión lectora para primaria
5º Platero.doc comprensión lectora para primaria5º Platero.doc comprensión lectora para primaria
5º Platero.doc comprensión lectora para primaria
MdelRioTerradillos
 
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón JiménezPremios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
fontexeriabib
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentosMAELENAC801
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentosMAELENAC801
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentosLaura
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentospestalozzi67
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
Vanessa Desiree Perez
 
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la regiónGrupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Eleyra Carbajal Nación
 
Curso de velocidad y comprension lectora
Curso de velocidad y comprension lectoraCurso de velocidad y comprension lectora
Curso de velocidad y comprension lectora
Editorial MD
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
lourdes.domenech
 
Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2
Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2
Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2mer_r
 
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdfWon-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
MeliRivas1
 
Libro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdf
Libro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdfLibro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdf
Libro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdf
Daniela165110
 
Mundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak Markus
Mundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak MarkusMundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak Markus
Mundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak Markus
franchispo
 
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptxHIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
JorgeSalazar524431
 
Presentación platero
Presentación plateroPresentación platero
Presentación plateroPacoPepeG
 
Dipositivas plarero y yo
Dipositivas plarero y yoDipositivas plarero y yo
Dipositivas plarero y yo
MAGDA NATALIAA LADINO TOVAR
 

Similar a Tipos de textos (20)

TEMA 3 DE LENGUA
TEMA 3 DE LENGUATEMA 3 DE LENGUA
TEMA 3 DE LENGUA
 
5º Platero.doc comprensión lectora para primaria
5º Platero.doc comprensión lectora para primaria5º Platero.doc comprensión lectora para primaria
5º Platero.doc comprensión lectora para primaria
 
El fin de la eternidad (andrea) (5)
El fin de la eternidad (andrea) (5)El fin de la eternidad (andrea) (5)
El fin de la eternidad (andrea) (5)
 
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón JiménezPremios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
Premios Nobel en lengua española (IV)-Juan Ramón Jiménez
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentos
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentos
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentos
 
Platero y yo fragmentos
Platero y yo   fragmentosPlatero y yo   fragmentos
Platero y yo fragmentos
 
U6
U6U6
U6
 
Prueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramáticaPrueba de 4to grado, gramática
Prueba de 4to grado, gramática
 
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la regiónGrupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
Grupo nº 05= literatura infantil y juvenil en la región
 
Curso de velocidad y comprension lectora
Curso de velocidad y comprension lectoraCurso de velocidad y comprension lectora
Curso de velocidad y comprension lectora
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2
Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2
Módulo 4 - Narrativas digitales / opción 2
 
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdfWon-Pyung Sohn - Almendra.pdf
Won-Pyung Sohn - Almendra.pdf
 
Libro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdf
Libro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdfLibro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdf
Libro Almendra del autor Won-Pyung Sohn.pdf
 
Mundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak Markus
Mundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak MarkusMundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak Markus
Mundodelibros: La Ladrona De Libros- Zusak Markus
 
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptxHIS 107 with Prof. Greene.pptx
HIS 107 with Prof. Greene.pptx
 
Presentación platero
Presentación plateroPresentación platero
Presentación platero
 
Dipositivas plarero y yo
Dipositivas plarero y yoDipositivas plarero y yo
Dipositivas plarero y yo
 

Tipos de textos

  • 2. TEXTO NARRATIVO En un texto narrativo se cuenta hechos y sucesos vividos por unos personajes. Normalmente lo constituyen tres partes: • Principio: donde se presentan las expectativas y los personajes • Medio: donde se desarrolla la trama y • Fin o desenlace en que se resuelven los conflictos
  • 3. EL INSOMINIO El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como es lógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarro. Lee un poco. Vuelve a apagar la luz. Pero no puede dormirse. A las tres de la madrugada se levanta. Despierta a un amigo de al lado y le confía que no puede dormir. Le pide consejo. El amigo le aconseja que haga un pequeño paseo a fin de cansarse un poco. Que enseguida tome una taza de tila y que apague la luz. Hace todo eso pero no logra dormir. Se vuelve a levantar. Esta vez acude al médico. Como siempre sucede, el médico habla mucho pero el hombre no se duerme. A las seis de la mañana carga un revólver y se levanta la tapa de los sesos. El hombre está muerto pero no ha podido quedarse dormido. El insomnio es una cosa muy persistente. Virgilio Piñera (Cuba)
  • 4. PARTES DE LA NARRACIÓN: PRINCIPIO Personajes, E spacio Tiempo Actividad: Identificar en el texto anterior MEDIO Trama Actividad: Identificar en el texto anterior DESENLACE Fin del conflicto Actividad: Identificar en el texto anterior
  • 5. TEXTO DESCRIPTIVO En un texto descriptivo se presenta una visión estática de la realidad que se logra sobre todo por medio de adjetivos, enumeraciones y elementos sensoriales.
  • 6. PLATERO Y YO Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro. Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes, gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar, los higos morados, con su cristalina gotita de miel... Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paso sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: –Tien'asero... Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo. Juan Ramón Jiménez
  • 7. Componentes de una descripción • ¿Qué adjetivos usa para la descripción física, sicológica? ¿Qué comparaciones y metáforas se encuentra? ¿Qué hace y qué le gusta a Platero? • Ahora te toca a ti: Vas a describir a tu mascota o a un animal que te guste mucho. Recuerda que le tienes que poner un nombre que sea bonito y que tenga que ver con su físico o con su manera de ser.