SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de las Políticas
Públicas
Ciclo de las Políticas Públicas
1. Qué es una P.P.
2. Tipos de P.P.
3. Etapas de la P.P.
4. Análisis de la P.P.
5. Ejercicio
Podemos referirnos a política como:
• Etiqueta de un campo de actividad (política social, política exterior, etc.)
• Medio para alcanzar fines (la política seguida por los sindicatos en tal conflicto).
• Sinónimo de decisiones del gobierno (centrándose en aquellas cuestiones cruciales [..]
o examinando de manera más completa no sólo el momento de la opción sino su
posterior puesta en práctica).
• Conjunto de programas u objetivos que tiene el gobierno en tal campo.
• Proceso, como consecuencia de hechos y decisiones que implican un cierto avance o
modificación de la realidad.
¿Qué es una Política Pública?
¿Qué es una Política Pública?
• a) un conjunto (secuencia, sistema, ciclo) de acciones, estructuradas en
modo intencional y causal, en tanto se orientan a realizar objetivos
considerados de valor para la sociedad o a resolver problemas cuya
solución es considerada de interés o beneficio público;
• b) acciones cuya intencionalidad y causalidad han sido definidas por la
interlocución que ha tenido lugar entre el gobierno y sectores de la
ciudadanía;
• c) acciones que han sido decididas por autoridades públicas legítimas;
• d) acciones que son ejecutadas por actores gubernamentales o por éstos
en asociación con actores sociales (económicos, civiles), y que dan
origen o forman un patrón de comportamiento del gobierno y de la
sociedad.
¿Qué es una Política Pública?
Para fines operacionales, por políticas públicas debería entenderse:
1. Un curso de acción estable
2. Definido por el gobierno
3. Para resolver un área relevante de asuntos de interés público
4. En cuya definición en las actuales sociedades suelen también participar
actores de origen privado
(Tomassini, 2007).
Tipos de PP.PP. (Lowi)
Regulatorias
• Aquellas orientadas principalmente a lograr la realización de
conductas deseadas o la no realización de conductas indeseadas.
El énfasis está aquí en un enfoque conductual de las decisiones de
los sujetos.
Distributivas
• Aquellas destinadas a prestar bienes o servicios a los ciudadanos.
El énfasis está en el “delivery” de servicios públicos, tales como los
servicios de salud, educación y seguridad.
Redistributivas
• Cuando se trata de políticas que recaudan de algunos para entregar
a otros, en particular, por su condición de pobreza o vulnerabilidad.
Constituyentes
• Cuando modifican la organización misma del Estado.
Etapas y Ciclo de la política pública
• Las etapas y ciclo del proceso denotan sólo los
componentes lógicamente necesarios e
interdependientes de toda política, integrados a la
manera de proceso, y de ninguna manera eventos
sucesivos y realmente separables. (Aguilar)
• Proceso desaliñado, desordenado, en el que se
mezclan y sobreponen sin cuidado y claridad
varios problemas y respuestas, varios actores, la
decisión y la imposición, la actividad intencional y
la inercia. (Lindblom)
Etapas, Fases y Ciclo de la Política Pública
May y Wildavsky
• Fijación de la Agenda
• Análisis de la cuestión
• Implementación
• Evaluación
• Terminación
Etapas o Fases de la Política Pública
Anderson
• Identificación del problema y formación de la agenda
• Formulación
• Adopción
• Implementación
• Evaluación
Etapas o Fases de la Política Pública
Hogwood y Gunn
• Formación de la agenda de actuación de los poderes públicos
• Clasificación de los problemas o filtración de problemas
• Definición de problemas
• Previsión (análisis de prospectiva)
• Establecimiento de objetivos y prioridades
• Análisis de alternativas
• Implantación de políticas, seguimiento y control
• Evaluación y revisión
• Mantenimiento, reemplazo o terminación de políticas
Etapas o Fases de la Política Pública
Bardach
• Definición del problema
• Obtención de la información
• Construcción de alternativas
• Selección de criterios
• Proyección de resultados
• Confrontación de costos
• Decida
• Cuente su historia
Etapas o Fases de la Política Pública
Starling
• Identificación de problemas
• Formulación de políticas
• Decisión
• Implementación
• Evaluación
Etapas o Fases de la Política Pública
Subirats
• Percepción y definición del problema
• Formulación de una solución o acción de respuesta
• Decisión
• Implementación o puesta en práctica de la política
• Evaluación y control de los efectos producidos
• Mantenimiento, revisión o terminación de la política
Autor Etapas o Fases de la Política Pública
May y
Wildavski
Fijación de la Agenda
Análisis de la
cuestión
Implementación Evaluación
Terminació
n
Anderson
Identificación del problema y
formación de la agenda
Formulación Adopción Implementación Evaluación
Hogwood
y Gunn
Formación
de la
agenda de
actuación
de los
poderes
públicos
Clasificació
n de los
problemas
o filtración
de
problemas
Definición
de
problemas
Previsión
(análisis
de
prospectiv
a)
Establecim
iento de
objetivos y
prioridades
Análisi de
alternativa
s
Implantación
de políticas,
seguimiento y
control
Evaluación
y revisión
Mantenimie
nto,
reemplazo o
terminación
de políticas
Bardach Definición del problema
Obtenc
ión de
la
informa
ción
Constr
ucción
de
alternat
ivas
Selecci
ón de
criterio
s
Proy
ecció
n de
result
ados
Confr
ontac
ión
de
costo
s
Decida Cuente su historia
Starling Identificación de problemas
Formulación
de políticas
Decisión
Implem
entación
Evaluación
Subirats
Percepción y definición del
problema
Formulación
de una
solución o
acción de
respuesta
Decisión
Implementación
o puesta en
práctica de la
política
Evaluación
y control
de los
efectos
producidos
Mantenimie
nto,
revisión o
terminación
de la
política
Generación y/o surgimiento Formulación y/o diseño
Implementación
y/o puesta en
marcha
Evaluación
Mantenimie
nto,
revisión o
terminación
de la
Inclusión en la
agenda
Formulación
Implementación
Monitoreo y
evaluación
Revisión
Diagnóstico del
problema
Análisis de la PP
1. Definición de la PP
2. Componentes de la decisión
3. Análisis jurídico
4. Análisis económico
5. Análisis político
6. Análisis Organizacional-administrativo
Definición de PP
5 características
Estructura
Creencias
valorativas
Origen
Prioridades
Problemas
públicos Criterios
Medición y
evaluación
Integración
Programas
Recursos
Tiempo
Resultados
MEdición y
evaluación
Componente
Antecedentes
Estructura
organizacional
Sistema
político
Sistema
económico
Perfil de la
sociedad
Desarrollo
del Marco de
Referencia
Política en
curso
Examen de
resultados
Corregir
Mejorar
Continuación
Institucionalización
Componentes de
la decisión
pública
Técnico
Eficacia
social
Análisis
causal
Hechos
Juicios
de valor
Objetivos
Eficiencia
económica
Recursos
Institucional
Eficacia Pública
Deseable
Factible
Valores
públicos
Normas
legales
Deliberación
de
temas
de
interés
Análisis de la P.P.
Análisis
jurídico
Análisis
económico
Análisis
organizacional- administrativo
Análisis
politológico
legalidad
de la
política
Cambios
jurídicos
Eficiencia
de recursos
Realizable Exigible
Aceptación
o rechazo
de la PP
Análisis de la P.P.
Componentes de
la decisión
pública
Técnico Institucional
Eficacia Pública
Eficacia
social
Eficiencia
económica
Análisis
causal
Hechos
Objetivos
Recursos
Valores
públicos
Normas
legales
Deliberación
de
temas
de
interés
Análisis
jurídico
Análisis
económico
Análisis
organizacional- administrativo
Análisis
politológico
legalidad
de la
política Cambios
jurídicos
Eficiencia
de recursos
Realizable Exigible
Aceptación
o rechazo
de la PP
Definición de PP
5 características
Estructurada
Originada
Prioridades
Problemas
públicos
Criterios
Medición y
evaluación
Creencias
valorativas
Integrada
Programas
Recursos Tiempo
Resultados
MEdición y
evaluación
Componente
Antecedentes
Estructura
organizacional
Sistema
político
Sistema
económico
Perfil de la
sociedad
Desarrollo
del Marco de
Referencia
Política en
curso
Examen de
resultados
Corregir
Mejorar
Continuación
Institucionalización
Deseable
Factible
Juicios
de valor
Blanca Ivonne Huitrón Salmerón
11/09/12

Más contenido relacionado

Similar a TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX

Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Alisson Macías
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
Alejandro Roa
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
gobernar
 
Material de politica publica
Material de politica publicaMaterial de politica publica
Material de politica publica
JUANNORMANDOZEBALLOS
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
Joel Arguedas Arguedas
 
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGGConcepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Emilio Garcia
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasjuan2488
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
ProGobernabilidad Perú
 
Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Políticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptxPolíticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptx
LauSosa3
 
Tarea 2 definicion - carlos cuero
Tarea 2  definicion - carlos cueroTarea 2  definicion - carlos cuero
Tarea 2 definicion - carlos cuero
CarlosMauricioC0uero
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
José Marinero Cortés
 
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptxPolíticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
NUVIAROSAS
 
politica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la ipolitica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la i
VICTORMUOZ258166
 

Similar a TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX (20)

11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
 
09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx09-09-2023.pptx
09-09-2023.pptx
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
 
Material de politica publica
Material de politica publicaMaterial de politica publica
Material de politica publica
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
 
Modulo 1 gestion politicaspublicas
Modulo 1 gestion politicaspublicasModulo 1 gestion politicaspublicas
Modulo 1 gestion politicaspublicas
 
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGGConcepto para el estudio de las políticas publicas EGG
Concepto para el estudio de las políticas publicas EGG
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
 
Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)Gerente público i (5) (1)
Gerente público i (5) (1)
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
Incidencia política - Programa "Nosotras mismas somos"
 
Políticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptxPolíticas en salud (1).pptx
Políticas en salud (1).pptx
 
Tarea 2 definicion - carlos cuero
Tarea 2  definicion - carlos cueroTarea 2  definicion - carlos cuero
Tarea 2 definicion - carlos cuero
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
 
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptxPolíticas Públicas_fundamentos.pptx
Políticas Públicas_fundamentos.pptx
 
politica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la ipolitica publica y la importancia y la i
politica publica y la importancia y la i
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX

  • 1. Ciclo de las Políticas Públicas
  • 2. Ciclo de las Políticas Públicas 1. Qué es una P.P. 2. Tipos de P.P. 3. Etapas de la P.P. 4. Análisis de la P.P. 5. Ejercicio
  • 3. Podemos referirnos a política como: • Etiqueta de un campo de actividad (política social, política exterior, etc.) • Medio para alcanzar fines (la política seguida por los sindicatos en tal conflicto). • Sinónimo de decisiones del gobierno (centrándose en aquellas cuestiones cruciales [..] o examinando de manera más completa no sólo el momento de la opción sino su posterior puesta en práctica). • Conjunto de programas u objetivos que tiene el gobierno en tal campo. • Proceso, como consecuencia de hechos y decisiones que implican un cierto avance o modificación de la realidad. ¿Qué es una Política Pública?
  • 4. ¿Qué es una Política Pública? • a) un conjunto (secuencia, sistema, ciclo) de acciones, estructuradas en modo intencional y causal, en tanto se orientan a realizar objetivos considerados de valor para la sociedad o a resolver problemas cuya solución es considerada de interés o beneficio público; • b) acciones cuya intencionalidad y causalidad han sido definidas por la interlocución que ha tenido lugar entre el gobierno y sectores de la ciudadanía; • c) acciones que han sido decididas por autoridades públicas legítimas; • d) acciones que son ejecutadas por actores gubernamentales o por éstos en asociación con actores sociales (económicos, civiles), y que dan origen o forman un patrón de comportamiento del gobierno y de la sociedad.
  • 5. ¿Qué es una Política Pública? Para fines operacionales, por políticas públicas debería entenderse: 1. Un curso de acción estable 2. Definido por el gobierno 3. Para resolver un área relevante de asuntos de interés público 4. En cuya definición en las actuales sociedades suelen también participar actores de origen privado (Tomassini, 2007).
  • 7. Regulatorias • Aquellas orientadas principalmente a lograr la realización de conductas deseadas o la no realización de conductas indeseadas. El énfasis está aquí en un enfoque conductual de las decisiones de los sujetos.
  • 8. Distributivas • Aquellas destinadas a prestar bienes o servicios a los ciudadanos. El énfasis está en el “delivery” de servicios públicos, tales como los servicios de salud, educación y seguridad.
  • 9. Redistributivas • Cuando se trata de políticas que recaudan de algunos para entregar a otros, en particular, por su condición de pobreza o vulnerabilidad.
  • 10. Constituyentes • Cuando modifican la organización misma del Estado.
  • 11. Etapas y Ciclo de la política pública • Las etapas y ciclo del proceso denotan sólo los componentes lógicamente necesarios e interdependientes de toda política, integrados a la manera de proceso, y de ninguna manera eventos sucesivos y realmente separables. (Aguilar) • Proceso desaliñado, desordenado, en el que se mezclan y sobreponen sin cuidado y claridad varios problemas y respuestas, varios actores, la decisión y la imposición, la actividad intencional y la inercia. (Lindblom)
  • 12. Etapas, Fases y Ciclo de la Política Pública May y Wildavsky • Fijación de la Agenda • Análisis de la cuestión • Implementación • Evaluación • Terminación
  • 13. Etapas o Fases de la Política Pública Anderson • Identificación del problema y formación de la agenda • Formulación • Adopción • Implementación • Evaluación
  • 14. Etapas o Fases de la Política Pública Hogwood y Gunn • Formación de la agenda de actuación de los poderes públicos • Clasificación de los problemas o filtración de problemas • Definición de problemas • Previsión (análisis de prospectiva) • Establecimiento de objetivos y prioridades • Análisis de alternativas • Implantación de políticas, seguimiento y control • Evaluación y revisión • Mantenimiento, reemplazo o terminación de políticas
  • 15. Etapas o Fases de la Política Pública Bardach • Definición del problema • Obtención de la información • Construcción de alternativas • Selección de criterios • Proyección de resultados • Confrontación de costos • Decida • Cuente su historia
  • 16. Etapas o Fases de la Política Pública Starling • Identificación de problemas • Formulación de políticas • Decisión • Implementación • Evaluación
  • 17. Etapas o Fases de la Política Pública Subirats • Percepción y definición del problema • Formulación de una solución o acción de respuesta • Decisión • Implementación o puesta en práctica de la política • Evaluación y control de los efectos producidos • Mantenimiento, revisión o terminación de la política
  • 18. Autor Etapas o Fases de la Política Pública May y Wildavski Fijación de la Agenda Análisis de la cuestión Implementación Evaluación Terminació n Anderson Identificación del problema y formación de la agenda Formulación Adopción Implementación Evaluación Hogwood y Gunn Formación de la agenda de actuación de los poderes públicos Clasificació n de los problemas o filtración de problemas Definición de problemas Previsión (análisis de prospectiv a) Establecim iento de objetivos y prioridades Análisi de alternativa s Implantación de políticas, seguimiento y control Evaluación y revisión Mantenimie nto, reemplazo o terminación de políticas Bardach Definición del problema Obtenc ión de la informa ción Constr ucción de alternat ivas Selecci ón de criterio s Proy ecció n de result ados Confr ontac ión de costo s Decida Cuente su historia Starling Identificación de problemas Formulación de políticas Decisión Implem entación Evaluación Subirats Percepción y definición del problema Formulación de una solución o acción de respuesta Decisión Implementación o puesta en práctica de la política Evaluación y control de los efectos producidos Mantenimie nto, revisión o terminación de la política Generación y/o surgimiento Formulación y/o diseño Implementación y/o puesta en marcha Evaluación Mantenimie nto, revisión o terminación de la
  • 19. Inclusión en la agenda Formulación Implementación Monitoreo y evaluación Revisión Diagnóstico del problema
  • 20.
  • 21. Análisis de la PP 1. Definición de la PP 2. Componentes de la decisión 3. Análisis jurídico 4. Análisis económico 5. Análisis político 6. Análisis Organizacional-administrativo
  • 22. Definición de PP 5 características Estructura Creencias valorativas Origen Prioridades Problemas públicos Criterios Medición y evaluación Integración Programas Recursos Tiempo Resultados MEdición y evaluación Componente Antecedentes Estructura organizacional Sistema político Sistema económico Perfil de la sociedad Desarrollo del Marco de Referencia Política en curso Examen de resultados Corregir Mejorar Continuación Institucionalización
  • 23. Componentes de la decisión pública Técnico Eficacia social Análisis causal Hechos Juicios de valor Objetivos Eficiencia económica Recursos Institucional Eficacia Pública Deseable Factible Valores públicos Normas legales Deliberación de temas de interés
  • 24. Análisis de la P.P. Análisis jurídico Análisis económico Análisis organizacional- administrativo Análisis politológico legalidad de la política Cambios jurídicos Eficiencia de recursos Realizable Exigible Aceptación o rechazo de la PP
  • 25. Análisis de la P.P. Componentes de la decisión pública Técnico Institucional Eficacia Pública Eficacia social Eficiencia económica Análisis causal Hechos Objetivos Recursos Valores públicos Normas legales Deliberación de temas de interés Análisis jurídico Análisis económico Análisis organizacional- administrativo Análisis politológico legalidad de la política Cambios jurídicos Eficiencia de recursos Realizable Exigible Aceptación o rechazo de la PP Definición de PP 5 características Estructurada Originada Prioridades Problemas públicos Criterios Medición y evaluación Creencias valorativas Integrada Programas Recursos Tiempo Resultados MEdición y evaluación Componente Antecedentes Estructura organizacional Sistema político Sistema económico Perfil de la sociedad Desarrollo del Marco de Referencia Política en curso Examen de resultados Corregir Mejorar Continuación Institucionalización Deseable Factible Juicios de valor Blanca Ivonne Huitrón Salmerón 11/09/12