SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclo y las etapas
del análisis de
políticas públicas
Dr. Alex Ricardo Caldera Ortega
Departamento de Gestión Pública y Desarrollo
arcaldera@ugto.mx
Índice
• La idea del ciclo
• Las dimensiones del análisis
• El proceso sociopolítico de elaboración de pp
• Las tareas analíticas
• Objetivo del análisis de pp
• PP: estructura y tensión
La idea de ciclo
• Es la principal herramienta analítica para entender el
fenómeno en el que surgen, se desarrollan y cambian
las políticas públicas.
– Por un lado, entendido el ciclo como etapas se hace
referencia a los momentos en que surgen los problemas
públicos, son tomados en cuenta por el gobierno como
una demanda social que es necesario atender, diseña
estrategias, las lleva a cabo y las valora en torno a sus
resultados.
– Por otro, nos ayuda a entender los momentos en que el
analista de políticas interviene con su trabajo intelectual
para mejorar la acción del gobierno.
Las dimensiones
Estudio del
contenido
de la
política
Estudio del
proceso de
la política
Estudio de
los
productos de
la política
Evaluación
Información
para la
hechura de
la política
Proceso de
promoción
Promoción
de la política
Estudios de Políticas
Knowledge of
Análisis de Políticas
Knowledge in
“Estudio de la naturaleza, causas y efectos de las
decisiones gubernamentales que tratan con
problemas sociales” (Negel, 1987: 219)
“Es un conjunto de técnicas y criterios con los
cuales se evalúan las opciones de políticas púbicas
y se selecciona de entre ellas.” (Jankins-Smith,
1990: 1)
El proceso de
políticas públicas
Inputs Outputs
Agendación
Formulación Implementación Evaluación
Retroalimentación
a) demandas, b) recursos, y
c) apoyo u oposición de los
ciudadanos y funcionarios
de otras ramas del
gobierno.
a) estructuras, b) procedimientos,
c) predisposiciones y experiencias
de los administradores.
Bienes y servicios para el
público y funcionarios de
otras secciones del
gobierno
El medio ambiente
incluye: a) usuarios
y clientes, b) costos
de los bienes y
servicios, y c)
miembros del
público y otros
funcionarios del
gobierno que
respaldan o se
oponen.
Representa la influencia de los servicios
sobre el medio ambiente, de modo que da
forma a insumos subsiguientes
Desempeño de la
política
Resultados como
expectativas
Política
preferida/seleccion
ada
Resultados
observados
EstimaciónEvaluación
Monitoreo Recomendación
Estructuración del
problema
Problemas públicos
Estructuración del
problema
Tareas analíticas
Estructuración del problema
• Planteamiento creativo del problema.
• Investigación cabal de conceptos y
dimensiones que abarca el problema público.
• Identificación de actores involucrados y sus
posiciones frente al problema público.
• Explicación preliminar y aproximada de los
conceptos, aspiraciones y posibilidades de los
actores involucrados.
Estimación
• Definición de objetivos.
• Diseño innovador de opciones.
• Examen científico de los impactos correspondientes
a cada opción de intervención o al no hacer nada.
• Examen normativo de las consecuencias probables.
• Bosquejo del programa.
• Establecimiento del criterio e indicadores de
rendimiento.
Recomendación (es)
• Debate de las opciones posibles.
• Compromisos, negociaciones y ajustes.
• Reducción de incertidumbre de las opciones.
• Integración de los elementos ideológicos y no
racionales en la decisión.
• Decisión entre las opciones.
• Asignación de la responsabilidad ejecutiva.
Monitoreo
• Traducción de las decisiones en términos operativos.
• Modificación de la decisión conforme a las
restricciones operativas, incluyendo incentivos y
recursos.
• Desarrollo de normas, procedimientos y
lineamientos para la puesta en práctica de las
decisiones.
• Establecimiento de objetivos y estándares del
programa, incluyendo el candelario de operaciones.
• Identificación de actores relevantes que apoyen o se
opongan a la acción.
Evaluación
• Comparación entre los niveles esperados de
rendimiento y los ocurridos, conforme a los criterios
establecidos.
• Determinación de beneficiados o perjudicados.
• Fijación de responsabilidades para los
incumplimientos notorios.
• Determinación de costos, consecuencias y beneficios
por clausura o reducción de actividades.
• Mejoramiento, si aún es necesario y requerido.
• Especificación de los nuevos problemas en ocasión
de la terminación.
Características fundamentales
• Mejorar la
calidad de la
decisión
pública:
Objetivo del análisis de políticas
Tareas analíticas
Habilidades
del equipo de
analistas
POLICY-MAKING
PROCESS
POLICY
DOCUMENTS
POLICY
COMMUNICATIONS ComunicaciónUtilización
Análisis
POLICY
INFORMATION Documentación
Recolección,
codificación, análisis
Redacción, síntesis
Comunicación verbal y
escrita, argumentación,
debete
Compromiso,
negociación, ética
PP: estructura y tensión
Gracias
El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicasCarmen Campos
 
3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda
3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda
3ra unidad políticas públicas; El problema y la agendagobernar
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasAlisson Macías
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadManuel Bedoya D
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasLi Bert
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasVanni Masman León
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasCarla Nieto
 
Enfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónAmerik Molina
 
planificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalplanificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalRosalyn Andueza
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasProGobernabilidad Perú
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Socialjoyserg16
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del pasoLa ciencia de salir del paso
La ciencia de salir del paso
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
 
Planificación Social
Planificación SocialPlanificación Social
Planificación Social
 
3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda
3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda
3ra unidad políticas públicas; El problema y la agenda
 
Mapa de actores
Mapa de actoresMapa de actores
Mapa de actores
 
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicasUnidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
Unidad ii formulación de alternativas de políticas públicas
 
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidadDiferencia entre gobernaza y gobernabilidad
Diferencia entre gobernaza y gobernabilidad
 
Analisis involucrados
Analisis  involucradosAnalisis  involucrados
Analisis involucrados
 
Tema I El diseño de programas sociales
Tema I El diseño de programas socialesTema I El diseño de programas sociales
Tema I El diseño de programas sociales
 
Ciclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas PúblicasCiclo Políticas Públicas
Ciclo Políticas Públicas
 
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas PúblicasMódulo I: Introducción a las Políticas Públicas
Módulo I: Introducción a las Políticas Públicas
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
política publica
política publicapolítica publica
política publica
 
Politica Publica
Politica PublicaPolitica Publica
Politica Publica
 
Enfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematizaciónEnfoques de la sistematización
Enfoques de la sistematización
 
planificación estratégica situacional
planificación estratégica situacionalplanificación estratégica situacional
planificación estratégica situacional
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Social
 
Tipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTMTipos de políticas sociales UTM
Tipos de políticas sociales UTM
 
planificacion social
planificacion socialplanificacion social
planificacion social
 

Similar a El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas

TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTXTIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTXDennysAmasPulido
 
Presentación tutoría sesión I
Presentación tutoría sesión IPresentación tutoría sesión I
Presentación tutoría sesión Igobernar
 
Planificación Estratégica de las rr.pp .
Planificación Estratégica de las rr.pp .Planificación Estratégica de las rr.pp .
Planificación Estratégica de las rr.pp .Josifat
 
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UGLaboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UGAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Láminas para el análisis de factibilidad
Láminas para el análisis de factibilidadLáminas para el análisis de factibilidad
Láminas para el análisis de factibilidadgobernar
 
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdfDESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdfLinaBenavides18
 
El análisis de las políticas públicas tamayo
El análisis de las políticas públicas tamayoEl análisis de las políticas públicas tamayo
El análisis de las políticas públicas tamayoAryy Mor
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambientallualgumo
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.MARGARITATORRES66
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.MishuArmijos
 
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptMatriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptJuan Espinoza
 

Similar a El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas (20)

Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015Análisis de políticas públicas TS 2015
Análisis de políticas públicas TS 2015
 
Modulo iii politica publica-sesion ii
Modulo iii politica publica-sesion iiModulo iii politica publica-sesion ii
Modulo iii politica publica-sesion ii
 
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTXTIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
TIPOS Y CICLOS POLIT PUBLIC.PPTX
 
SEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptxSEMANA 2.pptx
SEMANA 2.pptx
 
Presentación tutoría sesión I
Presentación tutoría sesión IPresentación tutoría sesión I
Presentación tutoría sesión I
 
Planificación Estratégica de las rr.pp .
Planificación Estratégica de las rr.pp .Planificación Estratégica de las rr.pp .
Planificación Estratégica de las rr.pp .
 
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UGLaboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
Laboratorio de Políticas Públicas para el Desarrollo Local de la UG
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
 
Láminas para el análisis de factibilidad
Láminas para el análisis de factibilidadLáminas para el análisis de factibilidad
Láminas para el análisis de factibilidad
 
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdfDESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
DESARROLLO DE LA TEMATICA ANALISIS DE INVOLUCRADOS MML.pdf
 
Clase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmatClase evaluacion firmat
Clase evaluacion firmat
 
El análisis de las políticas públicas tamayo
El análisis de las políticas públicas tamayoEl análisis de las políticas públicas tamayo
El análisis de las políticas públicas tamayo
 
Planificacion ambiental
Planificacion ambientalPlanificacion ambiental
Planificacion ambiental
 
Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]Politicas publicas uca[1]
Politicas publicas uca[1]
 
2. evaluacion de impacto
2. evaluacion de impacto2. evaluacion de impacto
2. evaluacion de impacto
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.
 
Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.Trabajo social y planificacion.
Trabajo social y planificacion.
 
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.pptMatriz de Marco Lógico Mg.ppt
Matriz de Marco Lógico Mg.ppt
 
Md
MdMd
Md
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 

Más de Alex Ricardo Caldera Ortega

¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?
¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?
¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Ejecución e implementación de Políticas Públicas
Ejecución e implementación de Políticas PúblicasEjecución e implementación de Políticas Públicas
Ejecución e implementación de Políticas PúblicasAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector saludPolíticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector saludAlex Ricardo Caldera Ortega
 
El proceso de fiscalización superior en México
El proceso de fiscalización superior en MéxicoEl proceso de fiscalización superior en México
El proceso de fiscalización superior en MéxicoAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Indicadores en formulación de políticas públicas
Indicadores en formulación de políticas públicasIndicadores en formulación de políticas públicas
Indicadores en formulación de políticas públicasAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Políticas públicas: la categoría de lo público
Políticas públicas: la categoría de lo públicoPolíticas públicas: la categoría de lo público
Políticas públicas: la categoría de lo públicoAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobiernoAdministración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobiernoAlex Ricardo Caldera Ortega
 
Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...
Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...
Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...Alex Ricardo Caldera Ortega
 
Caso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en MéxicoCaso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en MéxicoAlex Ricardo Caldera Ortega
 

Más de Alex Ricardo Caldera Ortega (20)

¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?
¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?
¿Qué aporta la ciencia política al análisis de políticas públicas?
 
Ejecución e implementación de Políticas Públicas
Ejecución e implementación de Políticas PúblicasEjecución e implementación de Políticas Públicas
Ejecución e implementación de Políticas Públicas
 
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector saludPolíticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
Políticas públicas basadas en evidencias. Aplicación al sector salud
 
El proceso de fiscalización superior en México
El proceso de fiscalización superior en MéxicoEl proceso de fiscalización superior en México
El proceso de fiscalización superior en México
 
Introducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en MéxicoIntroducción al sistema fiscal en México
Introducción al sistema fiscal en México
 
Indicadores en formulación de políticas públicas
Indicadores en formulación de políticas públicasIndicadores en formulación de políticas públicas
Indicadores en formulación de políticas públicas
 
Gestión, planificación y políticas
Gestión, planificación y políticasGestión, planificación y políticas
Gestión, planificación y políticas
 
Sistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en MéxicoSistema Nacional de Salud en México
Sistema Nacional de Salud en México
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
 
Políticas públicas: la categoría de lo público
Políticas públicas: la categoría de lo públicoPolíticas públicas: la categoría de lo público
Políticas públicas: la categoría de lo público
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
 
Sesión 4 organización e innovación el la ap
Sesión 4 organización e innovación el la apSesión 4 organización e innovación el la ap
Sesión 4 organización e innovación el la ap
 
Sesión 5b Evaluación de la gestión pública
Sesión 5b Evaluación de la gestión públicaSesión 5b Evaluación de la gestión pública
Sesión 5b Evaluación de la gestión pública
 
Caso: Calidad del Gobierno Municipal en México
Caso: Calidad del Gobierno Municipal en MéxicoCaso: Calidad del Gobierno Municipal en México
Caso: Calidad del Gobierno Municipal en México
 
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
Caso: intervención para el diseño de políticas públicas en el norte de Guanaj...
 
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobiernoAdministración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
Administración Pública: Sistemas políticos y de gobierno
 
Sesión 9 Administración Pública
Sesión 9 Administración PúblicaSesión 9 Administración Pública
Sesión 9 Administración Pública
 
Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...
Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...
Nuevo balance de la Participación Privada en el Sector de Agua Potabl en Agua...
 
Caso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en MéxicoCaso: Reforma de la administración pública en México
Caso: Reforma de la administración pública en México
 
Administración Pública Sesión 5
Administración Pública Sesión 5 Administración Pública Sesión 5
Administración Pública Sesión 5
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas

  • 1. El ciclo y las etapas del análisis de políticas públicas Dr. Alex Ricardo Caldera Ortega Departamento de Gestión Pública y Desarrollo arcaldera@ugto.mx
  • 2. Índice • La idea del ciclo • Las dimensiones del análisis • El proceso sociopolítico de elaboración de pp • Las tareas analíticas • Objetivo del análisis de pp • PP: estructura y tensión
  • 3. La idea de ciclo • Es la principal herramienta analítica para entender el fenómeno en el que surgen, se desarrollan y cambian las políticas públicas. – Por un lado, entendido el ciclo como etapas se hace referencia a los momentos en que surgen los problemas públicos, son tomados en cuenta por el gobierno como una demanda social que es necesario atender, diseña estrategias, las lleva a cabo y las valora en torno a sus resultados. – Por otro, nos ayuda a entender los momentos en que el analista de políticas interviene con su trabajo intelectual para mejorar la acción del gobierno.
  • 4. Las dimensiones Estudio del contenido de la política Estudio del proceso de la política Estudio de los productos de la política Evaluación Información para la hechura de la política Proceso de promoción Promoción de la política Estudios de Políticas Knowledge of Análisis de Políticas Knowledge in “Estudio de la naturaleza, causas y efectos de las decisiones gubernamentales que tratan con problemas sociales” (Negel, 1987: 219) “Es un conjunto de técnicas y criterios con los cuales se evalúan las opciones de políticas púbicas y se selecciona de entre ellas.” (Jankins-Smith, 1990: 1)
  • 5. El proceso de políticas públicas Inputs Outputs Agendación Formulación Implementación Evaluación Retroalimentación a) demandas, b) recursos, y c) apoyo u oposición de los ciudadanos y funcionarios de otras ramas del gobierno. a) estructuras, b) procedimientos, c) predisposiciones y experiencias de los administradores. Bienes y servicios para el público y funcionarios de otras secciones del gobierno El medio ambiente incluye: a) usuarios y clientes, b) costos de los bienes y servicios, y c) miembros del público y otros funcionarios del gobierno que respaldan o se oponen. Representa la influencia de los servicios sobre el medio ambiente, de modo que da forma a insumos subsiguientes
  • 6. Desempeño de la política Resultados como expectativas Política preferida/seleccion ada Resultados observados EstimaciónEvaluación Monitoreo Recomendación Estructuración del problema Problemas públicos Estructuración del problema Tareas analíticas
  • 7. Estructuración del problema • Planteamiento creativo del problema. • Investigación cabal de conceptos y dimensiones que abarca el problema público. • Identificación de actores involucrados y sus posiciones frente al problema público. • Explicación preliminar y aproximada de los conceptos, aspiraciones y posibilidades de los actores involucrados.
  • 8. Estimación • Definición de objetivos. • Diseño innovador de opciones. • Examen científico de los impactos correspondientes a cada opción de intervención o al no hacer nada. • Examen normativo de las consecuencias probables. • Bosquejo del programa. • Establecimiento del criterio e indicadores de rendimiento.
  • 9. Recomendación (es) • Debate de las opciones posibles. • Compromisos, negociaciones y ajustes. • Reducción de incertidumbre de las opciones. • Integración de los elementos ideológicos y no racionales en la decisión. • Decisión entre las opciones. • Asignación de la responsabilidad ejecutiva.
  • 10. Monitoreo • Traducción de las decisiones en términos operativos. • Modificación de la decisión conforme a las restricciones operativas, incluyendo incentivos y recursos. • Desarrollo de normas, procedimientos y lineamientos para la puesta en práctica de las decisiones. • Establecimiento de objetivos y estándares del programa, incluyendo el candelario de operaciones. • Identificación de actores relevantes que apoyen o se opongan a la acción.
  • 11. Evaluación • Comparación entre los niveles esperados de rendimiento y los ocurridos, conforme a los criterios establecidos. • Determinación de beneficiados o perjudicados. • Fijación de responsabilidades para los incumplimientos notorios. • Determinación de costos, consecuencias y beneficios por clausura o reducción de actividades. • Mejoramiento, si aún es necesario y requerido. • Especificación de los nuevos problemas en ocasión de la terminación.
  • 13. • Mejorar la calidad de la decisión pública: Objetivo del análisis de políticas
  • 15. Habilidades del equipo de analistas POLICY-MAKING PROCESS POLICY DOCUMENTS POLICY COMMUNICATIONS ComunicaciónUtilización Análisis POLICY INFORMATION Documentación Recolección, codificación, análisis Redacción, síntesis Comunicación verbal y escrita, argumentación, debete Compromiso, negociación, ética
  • 16. PP: estructura y tensión