SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUBSECRETARIA DE
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL
DE OPERACIÓN DE SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN
DOCENTE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y
SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
12DNL0001I
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
SEPTIMO SEMESTRE
ASIGNATURA:
OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA)
MTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS
ALUMNAS:
ADRIANA BAHEMA ANDRACA
CAROLINA GONSALEZ SANTIAGO
FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ
GRUPO: 702°
CICLO ESCOLAR 2017-2018
TIPOS DE VIOLENCIA
TIPO DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS CONDUCTAS QUE MANIFIESTA TIPO DE DAÑO EJEMPLO
Violencia Emocional o
Psicológica
Ofensiva
•Verbal
• •Incluye celotipia,
insultos,
humillaciones,
devaluación,
marginación,
indiferencia,
infidelidad,
comparaciones
destructivas, rechazo,
restricción a la
autodeterminación y
amenazas.
La empuja a renunciar a sus medios
de subsistencia e independencia, a
alejarse de sus intereses, amistades
y familia. Al momento del maltrato,
ella no tiene salida o escape y le
acepta todo.
•Aislamiento
•Irritabilidad
•Daño emocional
•Disminución de la autoestima
 La violencia emocional es más difícil de
demostrar y es minimizada porque no
deja cicatrices visibles, aunque sus
secuelas son más profundas, porque su
blanco es el espíritu y la psiquis de la
víctima.
 Con trato dulce y promesas que nunca
llega a cumplir, el típico abusador
sutilmente aísla a su víctima de todo su
entorno, manipula para hacerla
depender emocional y económicamente
de él.
 Depresión
 Cambios repentinos de estado de
animo.
Violencia Física
Es a través del contacto
directo con el cuerpo de
la otra persona por medio
de golpes, empujones; la
Restringir sus
movimientos
encerrándola, causándole
lesiones con armas
blancas o de fuego, en
ocasiones forzándola a
tener relaciones sexuales
y ocasionándole la
•Produce dolor, daño
• Riesgo de producirlo
• Cambio de humor
• Aislamiento
• Disminución de la autoestima
• Mentir
• Impotencia
•Complicaciones a la salud, (causar una
discapacidad)
• Golpes
• Moretones
• Fracturas
• Psicológica
• Física
• Social
TIPO DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS
CONDUCTAS QUE
MANIFIESTA
TIPO DE DAÑO EJEMPLO
Violencia Sexual
•Utilización de la fuerza
•Comentarios o
insinuaciones sexuales
•Atenta contra la libertad,
dignidad e integridad de la
persona.
•Intimidación
•Vulnerabilidad física o
psíquica
•Depresión
•Comportamientos
autodestructivos
•Sentimientos suicidas
•Auto agresiones
•Ansiedad y estrés
•Auto concepto y auto
imagen negativa
• Es un evento traumático y
doloroso que afecta de
manera transversal, a las
víctimas de ambos sexos,
de todos los niveles
socioeconómicos con
graves consecuencias
para la salud física,
psicológica y social
Violencia Económica o
Patrimonial
•Limitaciones de ingreso
económico
•Posesión, tenencia o
propiedad de sus bienes,
pérdida, sustracción,
destrucción, retención o
distracción indebida de
objetos, instrumentos de
trabajo, documentos
personales, bienes, valores y
derechos patrimoniales.
•El abusador presiona,
manipula y ejerce control
sobre la víctima
•Daños a los bienes comunes
o propios de la víctima.
•Psicológica
TIPO DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS
CONDUCTAS QUE
MANIFIESTA
TIPO DE DAÑO EJEMPLO
Violencia Verbal
• Acusaciones y culpas
• Palabras degradantes
• Bloqueo del dialogo
• Criticas
• No dar importancia a las
opiniones, tomándolo como
insignificante
• Amenazas
• Dar ordenes agresivas.
• Cambio de vestimenta
• Tiempo limitado para salir
• Menosprecio de cualidades
• Conducta agresiva
• Cambios repentinos de
humor
• La autoestima será destruida
• Depresión
• Ansiedad
• Ataques de pánico
• Fobias
• Estrés postraumático
• Disfunciones sexuales
• Psicológico
• Físico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
xiomaramogollon
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujervivianiitap
 
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia domésticaProfesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
lauraborrego13
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
fidyuli Gonzalez
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
MilagrosManrique
 
Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer
GeovanaCondoriSerran
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
Tatiana Quintero
 
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
Spartan Studio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1parrama
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara
Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara
Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara
MARIAMDANIELAMERINOG1
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarjosue37
 
Eval extra presentación_avl
Eval extra presentación_avlEval extra presentación_avl
Eval extra presentación_avlAndrea Lopez
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias socialeswitchphita
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 

La actualidad más candente (20)

Defiendete
DefiendeteDefiendete
Defiendete
 
El feminicidio
El feminicidioEl feminicidio
El feminicidio
 
La violencia contra la mujer
La violencia contra la mujerLa violencia contra la mujer
La violencia contra la mujer
 
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia domésticaProfesionales de enfermería ante la violencia doméstica
Profesionales de enfermería ante la violencia doméstica
 
Triptico tipos de violencia
Triptico tipos de violenciaTriptico tipos de violencia
Triptico tipos de violencia
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer Prevención contra la violencia de la mujer
Prevención contra la violencia de la mujer
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
37 Violencia contra la mujer, maltrato psicológico y sus consecuencias, Verón...
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara
Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara
Estudiante: Mariam Daniela Merino Guevara
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
Eval extra presentación_avl
Eval extra presentación_avlEval extra presentación_avl
Eval extra presentación_avl
 
Ensayo carla paz
Ensayo carla pazEnsayo carla paz
Ensayo carla paz
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 

Similar a Tipos-de-violencia

GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
JeffersonTocalema1
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
jihmjemf15am9
 
Violencia.pptx
Violencia.pptxViolencia.pptx
Violencia.pptx
IsmaelEscobar12
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
ErnestoSalinas22
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarJes Turja
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
EDUARDO ARANDA
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
loreyshka72
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
perlashe
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
parafrasis
 
Capitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato InfantilCapitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato Infantil
rooxiINSUASTI
 
evitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliarevitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliar
anitalexandrachisag
 
Presentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológicaPresentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológicaGrapeska
 
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianosViolencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianoscristinamonterobernal
 
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violenciaTrabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Ivan Fontana
 
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
EUROsociAL II
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Julieth Fuelantala
 
Violencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.pptViolencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.ppt
GraceGrace988619
 
DIAPOSITIVAS BULLYNG (3).ppt
DIAPOSITIVAS BULLYNG (3).pptDIAPOSITIVAS BULLYNG (3).ppt
DIAPOSITIVAS BULLYNG (3).ppt
GenaroMateo1
 
Taller violencia
Taller violenciaTaller violencia
Taller violencia
Andres Gomezcoello
 

Similar a Tipos-de-violencia (20)

GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Violencia.pptx
Violencia.pptxViolencia.pptx
Violencia.pptx
 
Violencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptxViolencia y disciplina positiva.pptx
Violencia y disciplina positiva.pptx
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
La violencia en la escuela
La violencia en la escuelaLa violencia en la escuela
La violencia en la escuela
 
Capitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato InfantilCapitulo del Maltrato Infantil
Capitulo del Maltrato Infantil
 
evitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliarevitemos la Violencia intrafamiliar
evitemos la Violencia intrafamiliar
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Presentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológicaPresentación metodología, Violencia psicológica
Presentación metodología, Violencia psicológica
 
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianosViolencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
Violencia de Género, Maltrato Infantil y Maltrato hacia ancianos
 
Trabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violenciaTrabajo problematica del mundo actual violencia
Trabajo problematica del mundo actual violencia
 
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
Formación sobre la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género / ...
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.pptViolencia Intrafamiliar.ppt
Violencia Intrafamiliar.ppt
 
DIAPOSITIVAS BULLYNG (3).ppt
DIAPOSITIVAS BULLYNG (3).pptDIAPOSITIVAS BULLYNG (3).ppt
DIAPOSITIVAS BULLYNG (3).ppt
 
Taller violencia
Taller violenciaTaller violencia
Taller violencia
 

Más de Caroline Gonzalez

Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreePrevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Caroline Gonzalez
 
La violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativoLa violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativo
Caroline Gonzalez
 
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario OrtegaAgresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Caroline Gonzalez
 
La agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 añosLa agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 años
Caroline Gonzalez
 
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativoLa convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo
Caroline Gonzalez
 
Diferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violenciaDiferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violencia
Caroline Gonzalez
 

Más de Caroline Gonzalez (6)

Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreePrevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
Prevencion de la_violencia_en_educacion_preescolar_lepree
 
La violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativoLa violencia en el sistema educativo
La violencia en el sistema educativo
 
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario OrtegaAgresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
 
La agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 añosLa agresividad en niños de 0-6 años
La agresividad en niños de 0-6 años
 
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativoLa convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo
La convivencia y la disciplina una relación de sentido en el acto educativo
 
Diferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violenciaDiferencia entre agresividad y violencia
Diferencia entre agresividad y violencia
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tipos-de-violencia

  • 1. SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL 12DNL0001I LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR SEPTIMO SEMESTRE ASIGNATURA: OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) MTRO: GUILLERMO TEMELO AVILÉS ALUMNAS: ADRIANA BAHEMA ANDRACA CAROLINA GONSALEZ SANTIAGO FRANCISCA KIABETH LÓPEZ BENÍTEZ GRUPO: 702° CICLO ESCOLAR 2017-2018
  • 2. TIPOS DE VIOLENCIA TIPO DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS CONDUCTAS QUE MANIFIESTA TIPO DE DAÑO EJEMPLO Violencia Emocional o Psicológica Ofensiva •Verbal • •Incluye celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas. La empuja a renunciar a sus medios de subsistencia e independencia, a alejarse de sus intereses, amistades y familia. Al momento del maltrato, ella no tiene salida o escape y le acepta todo. •Aislamiento •Irritabilidad •Daño emocional •Disminución de la autoestima  La violencia emocional es más difícil de demostrar y es minimizada porque no deja cicatrices visibles, aunque sus secuelas son más profundas, porque su blanco es el espíritu y la psiquis de la víctima.  Con trato dulce y promesas que nunca llega a cumplir, el típico abusador sutilmente aísla a su víctima de todo su entorno, manipula para hacerla depender emocional y económicamente de él.  Depresión  Cambios repentinos de estado de animo. Violencia Física Es a través del contacto directo con el cuerpo de la otra persona por medio de golpes, empujones; la Restringir sus movimientos encerrándola, causándole lesiones con armas blancas o de fuego, en ocasiones forzándola a tener relaciones sexuales y ocasionándole la •Produce dolor, daño • Riesgo de producirlo • Cambio de humor • Aislamiento • Disminución de la autoestima • Mentir • Impotencia •Complicaciones a la salud, (causar una discapacidad) • Golpes • Moretones • Fracturas • Psicológica • Física • Social
  • 3. TIPO DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS CONDUCTAS QUE MANIFIESTA TIPO DE DAÑO EJEMPLO Violencia Sexual •Utilización de la fuerza •Comentarios o insinuaciones sexuales •Atenta contra la libertad, dignidad e integridad de la persona. •Intimidación •Vulnerabilidad física o psíquica •Depresión •Comportamientos autodestructivos •Sentimientos suicidas •Auto agresiones •Ansiedad y estrés •Auto concepto y auto imagen negativa • Es un evento traumático y doloroso que afecta de manera transversal, a las víctimas de ambos sexos, de todos los niveles socioeconómicos con graves consecuencias para la salud física, psicológica y social Violencia Económica o Patrimonial •Limitaciones de ingreso económico •Posesión, tenencia o propiedad de sus bienes, pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales. •El abusador presiona, manipula y ejerce control sobre la víctima •Daños a los bienes comunes o propios de la víctima. •Psicológica
  • 4. TIPO DE VIOLENCIA CARACTERISTICAS CONDUCTAS QUE MANIFIESTA TIPO DE DAÑO EJEMPLO Violencia Verbal • Acusaciones y culpas • Palabras degradantes • Bloqueo del dialogo • Criticas • No dar importancia a las opiniones, tomándolo como insignificante • Amenazas • Dar ordenes agresivas. • Cambio de vestimenta • Tiempo limitado para salir • Menosprecio de cualidades • Conducta agresiva • Cambios repentinos de humor • La autoestima será destruida • Depresión • Ansiedad • Ataques de pánico • Fobias • Estrés postraumático • Disfunciones sexuales • Psicológico • Físico