SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Villasunción

   Facultad de Criminología
Metodología de la Investigación
 Profa. Itzamá Enrique Iñiguez
     Violencia Psicológica

 Coronado Rodríguez Gloria
           Estefanía
Hernández Rangel Jorge Daniel
Martínez Monreal Areli del Rocío
Robles Castorena José Manuel

       Criminología 3ªB
Violencia Psicológica
Planteamiento del
    Problema
Definición
             Delimitación
    • Teórica: violencia psicológica
                    •
Unidad de análisis: Estudiantes de primaria
                    •
    Espacial: Escuela primaria Belisario
                Domínguez
                    •
    Temporal: Ciclo escolar 2012-2013
Pregunta de investigación

• ¿Cuantos alumnos de la escuela primaria
   Belisario Domínguez, en el ciclo escolar
 2012-2013 , han adoptado algún patrón de
            violencia psicológica?
Objetivos
  • Objetivo general: prevenir el grado de
    violencia psicológica que se encuentra
   dentro de los alumnos del grupo de 3°B.

• Objetivo especifico: aplicar un instrumento
    de diagnostico mediante dinámicas y
                cuestionarios.
Justificación
Datos estadísticos
                                              Estadisticas
        1: Hombres con violencia                    1    2
        psicológica
        2: Mujeres con violencia
        psicológica                                 0%
• De cada 50 niños (aproximadamente),
  10 mujeres y 20 hombres tienen un
  comportamiento violento, y de estos
                                              31%
  cada 8 mujeres y 14 hombres sufren de
  violencia psicológica (según estadísticas
  tomadas de un instrumento de diagnostico               69%
  aplicado por el IESPA).
Viabilidad:

 • Disponibilidad de los niños, director y
  personal docente que participan en el
proyecto prevención para todos del IESPA.
Video
Marco
teórico-referencial
ANTECEDENTES
MARCO LEGAL
VIOLENCIA
TIPOS DE VIOLENCIA
        VIOLENCIA PSICOLÓGICA
        VIOLENCIA SEXUAL
        VIOLENCIA ECONÓMICA
        VIOLENCIA VERBAL
        VIOLENCIA SOCIAL
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
    CLASIFICACIÓN
        BLOQUEO SOCIAL
        MANIPULACIÓN SOCIAL
        EXCLUSIÓN SOCIAL
        INTIMIDACIÓN
        AMENAZA A LA INTEGRIDAD
    TIPOS DE AGRESIONES
    CONTROLAR Y DOMINAR
CHANTAJEAR
IMPONES DECISIONES
MORALIZAR
MINIMIZAR Y NEGAR
REPROCHAR
CRITICAR
BURLASE, RIDICULIZAR
DENIGRAR EN PÚBLICO, AVERGONZAR
SARCASMO
INTIMIDAR
HUMILLAR
INSULTAR
DESPRECIAR
REPRENDER
AMENAZAR
DESAPROBACIÓN DISIMULADA
SOBREPROTECCIÓN SIMULADA
COMPARAR
LENGUAJE CORPORAL
AUSENTARSE
RECHAZO
AISLAMIENTO
ABUSO SEXUAL EMOCIONAL
AGRESIÓN DESDE EL ANONIMATO
DIFAMAR
VIOLENCIA PSICOLÓGICA DOMESTICA
INFANTIL
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/727/72718203.pdf
2006
Garaigodobil Maite/De Galdeano García Patricia.
EMPATIA DE NIÑOS DE 10-12 AÑOS.
Psicothema ,año/vol.18 número 002.
Universidad de Oviedo.
Oviedo, España.
Pp.180/186
http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=QcWYJZ-fMHMC&oi=fnd&pg=
PA7&dq=violencia+psicol%C3%B3gica+de+ni%C3%B1os&ots=QOCaJPWiLW&
sig=hp1fKuOh1NaOOOPnAPbePfgQHoU#v=onepage&q=violencia%20psicol%
C3%B3gica%20de%20ni%C3%B1os&f=false
1° Edición: Mayo de 1999.
4ta Edición revisada y actualizada: Octubre 2008
VIOLENCIA CONTRA NIÑOS
2008: Esplugues José Sanmartín (coord.)
Derechos exclusivos de edición en español reservados para todo el mundo.
2008: Editorial Ariel, S.A
BARCELONA
Desarrollo de temas
         y
    subtemas
VIOLENCIA

Se entiende como la forma de obligar a alguien a realizar algo que no quiere. Las
personas que lo hacen, se creen superiores, aprovechándose del débil para satisfacer su
necesidad y descargar sus iras, miedos, temores e incluso experiencias que vuelven a
vivir.

TIPOS DE VIOLENCIA

Violencia física. Cuando se agrede o se lastima el cuerpo humano.
Violencia psicológica. Aquella que no hace uso de los golpes, sino de insultos,
amenazas, gritos y etiquetamiento.
Violencia sexual. Es cuando se forzó a alguien para satisfacer sus necesidades
sexuales
sin importarle el daño que pueda provocar en la victima, daños como:
Psicológico, físico y moral.
 Violencia económica. Incumplimiento de las necesidades básicas.
Violencia verbal. Se desarrolla de manera injustificada agrediendo a la persona con
ofensas.
Violencia social. No sabe convivir con los demás, no acepta las opiniones ni criticas.
VIOLENCIA PSICOLÓGICA
La violencia psicológica o emocional se lleva a cabo cuando un grupo de
actitudes y agresiones no físicas dañan a una persona.

CLASIFICACION
 Bloqueo social: Buscan alejarse de su contorno
Manipulación: Se vuelve vulnerable para ser manejable en todos los
sentidos
Exclusión social: Decir “no” cuando las cosas las realizó bien y a debido
tiempo
Intimidación: Se siente apartado de su entorno, sus comportamientos se
hacen ilógicos
Amenazas: Es en la integridad del niño con su familia relacionándolo con
sus
acciones malas
TIPOS DE AGRESIONES
Control y dominar.
Chantaje.
Imponer decisión
Moralizar.
Minimizar y negar.
Reprochar.
Criticar.
Avergonzar.
Sarcasmo.
Insultar.
Despreciar.
Reprender.
Amenazar.
Desaprobación disimilada.
Sobreprotección disimulada.
Comparar.
Lenguaje corporal.
Ausencia.
Rechazo.
Aislamiento.
Abuso sexual emocional.
Agresión desde el anonimato.
Difamar.
Lammoglia, E. (2009). Violencia emocional. Grijalbo


Piñuel, I. y Oñate, A. (2007). Mobbing escolar: violencia y acoso psicológico contra los
niños. Madrid: CEAC.


Sanmartín, J. (2007). Violencia y acoso escolar. Mente y cerebro.


CREFAL. (2000). Violencia en la familia. Recuperado de
http://www.biblioteca.org.ar/libros/bdmexico/211.htm

Gonzales, I. S. (S. f.). Violencia domestica y sexual. Recuperado de
http://www.biblioteca.org.ar/libros/92424.pdf


Gobierno del Estado de Chiapas. (2006). Concepto y tipos de violencia. Recuperado de
www.sedem.chiapas.gob.mx
Presentación metodología, Violencia psicológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
Mario Cano Rodriguez
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Mary Porras
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
Miguel Tarqui
 
COMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIACOMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIA
Alejandra Puentes
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
nolascomike
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
yumi6204
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
Universidad de Oviedo
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
Vero arriaga marroquin
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil. Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
Ximena Hurtado Mora
 
Quienes intervienen en caso de violencia
Quienes intervienen en caso de violenciaQuienes intervienen en caso de violencia
Quienes intervienen en caso de violencia
Jessik Quijije
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Marisol Morales
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
nylvia
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
guest76510a
 
Bullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niñosBullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niños
Monica Mondragon Gaviria
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
stephanyliliana
 

La actualidad más candente (20)

El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
La violencia de genero pptx
La violencia de genero pptxLa violencia de genero pptx
La violencia de genero pptx
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying TARQUI - Bullying
TARQUI - Bullying
 
COMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIACOMISARIAS DE FAMILIA
COMISARIAS DE FAMILIA
 
Violencia psicológica
Violencia psicológicaViolencia psicológica
Violencia psicológica
 
Cutting
CuttingCutting
Cutting
 
Presentacion bullying final
Presentacion bullying finalPresentacion bullying final
Presentacion bullying final
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil. Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
 
Quienes intervienen en caso de violencia
Quienes intervienen en caso de violenciaQuienes intervienen en caso de violencia
Quienes intervienen en caso de violencia
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La FamiliaPower Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
Power Point PrevencióN De La Violencia En La Familia
 
Bullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niñosBullying o matoneo exposicion para niños
Bullying o matoneo exposicion para niños
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
Violencia Familiar (tipos,causas y consecuencias)
 

Similar a Presentación metodología, Violencia psicológica

Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"
TECNO FODEHUM
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
DEisy Gauto
 
Presentacion metodologia-violencia psicologica
Presentacion metodologia-violencia psicologicaPresentacion metodologia-violencia psicologica
Presentacion metodologia-violencia psicologica
Grapeska
 
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
CEHFAS
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Melyna Aceves
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Melyna Aceves
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
MichellaBrittoVelasq
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
91rocio
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyecto
santiagost10
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
Vero Quimso
 
Bullying víctima
Bullying víctimaBullying víctima
Bullying víctima
alonsocr23
 
Bullying.pptx.pdf
Bullying.pptx.pdfBullying.pptx.pdf
Bullying.pptx.pdf
HOSPITALITOESPAOL
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
JeffersonTocalema1
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
rubigomezlobato
 
Antibullying instituto mexico prepa
Antibullying instituto mexico prepaAntibullying instituto mexico prepa
Antibullying instituto mexico prepa
Javier Armendariz
 
SEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docx
SEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docxSEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docx
SEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docx
MIRELLANICOLLEJIMENE
 
Delincuentes Violentos
Delincuentes ViolentosDelincuentes Violentos
Delincuentes Violentos
Bego E A
 
School Bullying...2013.
School Bullying...2013.School Bullying...2013.
School Bullying...2013.
Diseno Profesional
 
Violenvia de pareja
Violenvia de parejaViolenvia de pareja
Violenvia de pareja
Belen Hernandez Espinosa
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
milagrosparedes22
 

Similar a Presentación metodología, Violencia psicológica (20)

Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"Violencia Escolar Por "Tecnos"
Violencia Escolar Por "Tecnos"
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Presentacion metodologia-violencia psicologica
Presentacion metodologia-violencia psicologicaPresentacion metodologia-violencia psicologica
Presentacion metodologia-violencia psicologica
 
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullyingEnfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
Enfermedad de la afectividad maltrato escolar bullying
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
 
Aprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violenciaAprendamos a vivir_sin_violencia
Aprendamos a vivir_sin_violencia
 
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptxEXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
EXPOSICION EL COMPORTAMIENTO ANTISOCIALPSICOLOGIA JURIDICA.pptx
 
Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01Bullying200final 101206190608-phpapp01
Bullying200final 101206190608-phpapp01
 
Universidad proyecto
Universidad proyectoUniversidad proyecto
Universidad proyecto
 
El suicidio
El suicidioEl suicidio
El suicidio
 
Bullying víctima
Bullying víctimaBullying víctima
Bullying víctima
 
Bullying.pptx.pdf
Bullying.pptx.pdfBullying.pptx.pdf
Bullying.pptx.pdf
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
 
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliarEnsayo sobre la violencia intrafamiliar
Ensayo sobre la violencia intrafamiliar
 
Antibullying instituto mexico prepa
Antibullying instituto mexico prepaAntibullying instituto mexico prepa
Antibullying instituto mexico prepa
 
SEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docx
SEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docxSEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docx
SEGUNDO AVANCE GRUPO 10 CHUMACERO TOCTO KELLY (1).docx
 
Delincuentes Violentos
Delincuentes ViolentosDelincuentes Violentos
Delincuentes Violentos
 
School Bullying...2013.
School Bullying...2013.School Bullying...2013.
School Bullying...2013.
 
Violenvia de pareja
Violenvia de parejaViolenvia de pareja
Violenvia de pareja
 
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.pptprevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
prevencion_conductas_violentas_padres_abril.ppt
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentación metodología, Violencia psicológica

  • 1. Universidad Villasunción Facultad de Criminología Metodología de la Investigación Profa. Itzamá Enrique Iñiguez Violencia Psicológica Coronado Rodríguez Gloria Estefanía Hernández Rangel Jorge Daniel Martínez Monreal Areli del Rocío Robles Castorena José Manuel Criminología 3ªB
  • 2.
  • 4. Planteamiento del Problema
  • 5. Definición Delimitación • Teórica: violencia psicológica • Unidad de análisis: Estudiantes de primaria • Espacial: Escuela primaria Belisario Domínguez • Temporal: Ciclo escolar 2012-2013
  • 6. Pregunta de investigación • ¿Cuantos alumnos de la escuela primaria Belisario Domínguez, en el ciclo escolar 2012-2013 , han adoptado algún patrón de violencia psicológica?
  • 7. Objetivos • Objetivo general: prevenir el grado de violencia psicológica que se encuentra dentro de los alumnos del grupo de 3°B. • Objetivo especifico: aplicar un instrumento de diagnostico mediante dinámicas y cuestionarios.
  • 9. Datos estadísticos Estadisticas 1: Hombres con violencia 1 2 psicológica 2: Mujeres con violencia psicológica 0% • De cada 50 niños (aproximadamente), 10 mujeres y 20 hombres tienen un comportamiento violento, y de estos 31% cada 8 mujeres y 14 hombres sufren de violencia psicológica (según estadísticas tomadas de un instrumento de diagnostico 69% aplicado por el IESPA).
  • 10. Viabilidad: • Disponibilidad de los niños, director y personal docente que participan en el proyecto prevención para todos del IESPA.
  • 11. Video
  • 13. ANTECEDENTES MARCO LEGAL VIOLENCIA TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA PSICOLÓGICA VIOLENCIA SEXUAL VIOLENCIA ECONÓMICA VIOLENCIA VERBAL VIOLENCIA SOCIAL VIOLENCIA PSICOLÓGICA CLASIFICACIÓN BLOQUEO SOCIAL MANIPULACIÓN SOCIAL EXCLUSIÓN SOCIAL INTIMIDACIÓN AMENAZA A LA INTEGRIDAD TIPOS DE AGRESIONES CONTROLAR Y DOMINAR CHANTAJEAR IMPONES DECISIONES MORALIZAR
  • 14. MINIMIZAR Y NEGAR REPROCHAR CRITICAR BURLASE, RIDICULIZAR DENIGRAR EN PÚBLICO, AVERGONZAR SARCASMO INTIMIDAR HUMILLAR INSULTAR DESPRECIAR REPRENDER AMENAZAR DESAPROBACIÓN DISIMULADA SOBREPROTECCIÓN SIMULADA COMPARAR LENGUAJE CORPORAL AUSENTARSE RECHAZO AISLAMIENTO ABUSO SEXUAL EMOCIONAL AGRESIÓN DESDE EL ANONIMATO DIFAMAR VIOLENCIA PSICOLÓGICA DOMESTICA INFANTIL
  • 15. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/727/72718203.pdf 2006 Garaigodobil Maite/De Galdeano García Patricia. EMPATIA DE NIÑOS DE 10-12 AÑOS. Psicothema ,año/vol.18 número 002. Universidad de Oviedo. Oviedo, España. Pp.180/186 http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=QcWYJZ-fMHMC&oi=fnd&pg= PA7&dq=violencia+psicol%C3%B3gica+de+ni%C3%B1os&ots=QOCaJPWiLW& sig=hp1fKuOh1NaOOOPnAPbePfgQHoU#v=onepage&q=violencia%20psicol% C3%B3gica%20de%20ni%C3%B1os&f=false 1° Edición: Mayo de 1999. 4ta Edición revisada y actualizada: Octubre 2008 VIOLENCIA CONTRA NIÑOS 2008: Esplugues José Sanmartín (coord.) Derechos exclusivos de edición en español reservados para todo el mundo. 2008: Editorial Ariel, S.A BARCELONA
  • 16. Desarrollo de temas y subtemas
  • 17. VIOLENCIA Se entiende como la forma de obligar a alguien a realizar algo que no quiere. Las personas que lo hacen, se creen superiores, aprovechándose del débil para satisfacer su necesidad y descargar sus iras, miedos, temores e incluso experiencias que vuelven a vivir. TIPOS DE VIOLENCIA Violencia física. Cuando se agrede o se lastima el cuerpo humano. Violencia psicológica. Aquella que no hace uso de los golpes, sino de insultos, amenazas, gritos y etiquetamiento. Violencia sexual. Es cuando se forzó a alguien para satisfacer sus necesidades sexuales sin importarle el daño que pueda provocar en la victima, daños como: Psicológico, físico y moral. Violencia económica. Incumplimiento de las necesidades básicas. Violencia verbal. Se desarrolla de manera injustificada agrediendo a la persona con ofensas. Violencia social. No sabe convivir con los demás, no acepta las opiniones ni criticas.
  • 18. VIOLENCIA PSICOLÓGICA La violencia psicológica o emocional se lleva a cabo cuando un grupo de actitudes y agresiones no físicas dañan a una persona. CLASIFICACION  Bloqueo social: Buscan alejarse de su contorno Manipulación: Se vuelve vulnerable para ser manejable en todos los sentidos Exclusión social: Decir “no” cuando las cosas las realizó bien y a debido tiempo Intimidación: Se siente apartado de su entorno, sus comportamientos se hacen ilógicos Amenazas: Es en la integridad del niño con su familia relacionándolo con sus acciones malas
  • 19. TIPOS DE AGRESIONES Control y dominar. Chantaje. Imponer decisión Moralizar. Minimizar y negar. Reprochar. Criticar. Avergonzar. Sarcasmo. Insultar. Despreciar. Reprender. Amenazar. Desaprobación disimilada. Sobreprotección disimulada. Comparar. Lenguaje corporal. Ausencia. Rechazo. Aislamiento. Abuso sexual emocional. Agresión desde el anonimato. Difamar.
  • 20. Lammoglia, E. (2009). Violencia emocional. Grijalbo Piñuel, I. y Oñate, A. (2007). Mobbing escolar: violencia y acoso psicológico contra los niños. Madrid: CEAC. Sanmartín, J. (2007). Violencia y acoso escolar. Mente y cerebro. CREFAL. (2000). Violencia en la familia. Recuperado de http://www.biblioteca.org.ar/libros/bdmexico/211.htm Gonzales, I. S. (S. f.). Violencia domestica y sexual. Recuperado de http://www.biblioteca.org.ar/libros/92424.pdf Gobierno del Estado de Chiapas. (2006). Concepto y tipos de violencia. Recuperado de www.sedem.chiapas.gob.mx