SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMERO 1 LAS COSAS SE SOLUCIONAN
CONVERSÁNDOLAS:
En un curso existen distintas personas, todas
con distintos intereses, gustos y
preocupaciones y por lo mismo, es
importante que siempre haya comunicación,
sobre todo al momento de tener problemas.
Si no se hablan, y se dejan sin resolver,
suelen acumularse y causar grandes
conflictos más adelante.
NUMERO 2 SIEMPRE DEBE HABER RESPETO:
Independiente de cuán grande pueda ser una
discusión, siempre debe existir un elemento
presente, el respeto, y la mejor forma de enseñarlo
es con el ejemplo. Aunque haya mucho enfado, la
falta de respeto no se debe permitir nunca.
NUMERO 3 EN LO PREFERIBLE, HAY QUE
EVITAR LAS DISCUSIONES:
Para solucionar los problemas se puede hablar para
intentar resolverlos o, por el contrario, discutir.
Siempre es preferible conversarlos, ya que una
discusión fuerte siempre afecta y altera a toda una
comunidad. Cuando no se puede conversar
inmediatamente un problema es importante
separar a los involucrados, enfriar la situación, y
luego encarar el problema.
NUMERO 4 SABER DISCULPARSE:
Siempre es más fácil externalizar las culpas o no
hacer anda al respecto, por lo mismo el fomentar
ésta práctica ayuda a concientizar a una
comunidad sobre sus errores y problemas y así
mejorarlos. Y también, nunca olvidar que la buena
convivencia se construye por sobre todas las cosas
en los momentos de agrado y esparcimiento, por
esto:
NUMERO 5 HAY QUE GENERAR MOMENTOS DE
DISTRACCIÓN Y FOMENTAR EL COMPARTIR:
Los establecimientos educacionales son lugares en
los cuales los alumnos viven gran parte de sus
días, por lo mismo su única preocupación no puede
ser el estudio y el resultado académico. También
deben existir espacios de distención, ya sea hacer
actividades, ver una película, escuchar música,
bailar, hacer ejercicio u otras para lograr una
conexión diferente, agradable y más profunda entre
pares.
NUMERO 6 GENERAR ACTIVIDADES QUE LOS
INVOLUCREN A TODOS:
Que todos se sientan parte de la comunidad es
fundamental para obtener buenos resultados, por
lo mismo se deben considerar los intereses,
habilidades y gustos de las personas para
considerarlos a todos en distintos momentos y
actividades.
NUMERO 7 CELEBRAR JUNTOS LOS ÉXITOS:
En todas las comunidades siempre hay elementos
destacables y logros en conjunto e individuales.
Recalcar lo positivo siempre ayuda a tener un
ambiente más alegre y agradable, además de
fortalecer el sentido de pertenencia de los
integrantes y el orgullo por la consecución de
éxitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos de los niños memorama
Derechos de los niños memoramaDerechos de los niños memorama
Derechos de los niños memorama
Alexandra Leyva Moreno
 
Juego Matagente.pdf
Juego Matagente.pdfJuego Matagente.pdf
Juego Matagente.pdf
dennispalma11
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
Juan Manuel Argil Millan
 
Taller de apodos
Taller  de apodosTaller  de apodos
Taller de apodos
Aura Maria Melendez Campos
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
mlolita
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Sindy Manriquez
 
La convivencia armoniosa
La convivencia armoniosaLa convivencia armoniosa
La convivencia armoniosa
MarisolMilagrosPeral
 
Informe conductual(1)
Informe conductual(1)Informe conductual(1)
Informe conductual(1)
Jhonatan Edinson Taquere
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 
para niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptxpara niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptx
Carlos Navarro
 
honestidad para niños
honestidad para niñoshonestidad para niños
honestidad para niños
jacquelinelozada23
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
ClaudiaMarianaRodrig
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
Merida Santos
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
ElizabethOrtegaBarros
 
Carta a los maestros!
Carta a los maestros!Carta a los maestros!
Carta a los maestros!
profelidinfo
 
La tierra está triste
La tierra está tristeLa tierra está triste
La tierra está triste
Michael Urgilés
 
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo gradoDiscurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
guillermocoronel10
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Derechos de los niños memorama
Derechos de los niños memoramaDerechos de los niños memorama
Derechos de los niños memorama
 
Juego Matagente.pdf
Juego Matagente.pdfJuego Matagente.pdf
Juego Matagente.pdf
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Taller de apodos
Taller  de apodosTaller  de apodos
Taller de apodos
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
Ejemplo de Informe pedagogico-y-conductual
 
La convivencia armoniosa
La convivencia armoniosaLa convivencia armoniosa
La convivencia armoniosa
 
Informe conductual(1)
Informe conductual(1)Informe conductual(1)
Informe conductual(1)
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 
para niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptxpara niños - fenomenos naturales.pptx
para niños - fenomenos naturales.pptx
 
honestidad para niños
honestidad para niñoshonestidad para niños
honestidad para niños
 
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA    UNIDAD EDUCATIVA    SAN ANTONIO (1...
PLAN DE CONVIVENCIA PACÍFICA Y ARMÓNICA UNIDAD EDUCATIVA SAN ANTONIO (1...
 
Taller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenenciaTaller de identidad y sentido de petenencia
Taller de identidad y sentido de petenencia
 
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
Plan de trabajo del municipio escolar 2017 (3)
 
Carta a los maestros!
Carta a los maestros!Carta a los maestros!
Carta a los maestros!
 
La tierra está triste
La tierra está tristeLa tierra está triste
La tierra está triste
 
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo gradoDiscurso de despedida a los alumnos de septimo grado
Discurso de despedida a los alumnos de septimo grado
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 

Similar a Tips para una buena convivencia escolar

2 bm
2 bm2 bm
2 bm
ieslamola
 
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdfDiapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
Colegio
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
Fran Araya
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatía Exposición
Empatía ExposiciónEmpatía Exposición
Empatía Exposición
kinex
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Lina Seminario
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
HectorPrinceSeas
 
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIADIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
AnyNavarro1
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Lisette Guzmán
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
xavierg6
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
cristianariel25
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
Tatiestefani
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
Emmanuel_
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
Bladimir_
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
ariel013
 
Cuadernillo4
Cuadernillo4Cuadernillo4
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
cristianariel13
 

Similar a Tips para una buena convivencia escolar (20)

2 bm
2 bm2 bm
2 bm
 
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdfDiapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
Diapos-Convivencia-Escolar-2016.pdf
 
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
U_fmxqAK019h1vIz_SWnj1i5qYmlb14cY-CONVIVENCIA Y CIUDADANIA - RESUMEN PRACTICO...
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatía Exposición
Empatía ExposiciónEmpatía Exposición
Empatía Exposición
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab  socialesPrograma de intervención solución de conflictos y hab  sociales
Programa de intervención solución de conflictos y hab sociales
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
 
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIADIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
DIA DEL BUEN TRATO POR UNA SANA CONVIVENCIA
 
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptxDiapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
Diapositivas 2°-DPCC-PROY EXP N°8- SEMANA 4-12-11-2021.pptx
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Expo de opv ariel
Expo de opv arielExpo de opv ariel
Expo de opv ariel
 
Expocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vidaExpocicion de orientacion para la vida
Expocicion de orientacion para la vida
 
Expo de opv josue emmanuel
Expo de opv   josue emmanuelExpo de opv   josue emmanuel
Expo de opv josue emmanuel
 
Expo de opv
Expo de opvExpo de opv
Expo de opv
 
Expo de opv areil
Expo de opv areilExpo de opv areil
Expo de opv areil
 
Cuadernillo4
Cuadernillo4Cuadernillo4
Cuadernillo4
 
Exposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vidaExposicion de orientacion para la vida
Exposicion de orientacion para la vida
 

Último

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Tips para una buena convivencia escolar

  • 1.
  • 2.
  • 3. NUMERO 1 LAS COSAS SE SOLUCIONAN CONVERSÁNDOLAS: En un curso existen distintas personas, todas con distintos intereses, gustos y preocupaciones y por lo mismo, es importante que siempre haya comunicación, sobre todo al momento de tener problemas. Si no se hablan, y se dejan sin resolver, suelen acumularse y causar grandes conflictos más adelante.
  • 4. NUMERO 2 SIEMPRE DEBE HABER RESPETO: Independiente de cuán grande pueda ser una discusión, siempre debe existir un elemento presente, el respeto, y la mejor forma de enseñarlo es con el ejemplo. Aunque haya mucho enfado, la falta de respeto no se debe permitir nunca.
  • 5. NUMERO 3 EN LO PREFERIBLE, HAY QUE EVITAR LAS DISCUSIONES: Para solucionar los problemas se puede hablar para intentar resolverlos o, por el contrario, discutir. Siempre es preferible conversarlos, ya que una discusión fuerte siempre afecta y altera a toda una comunidad. Cuando no se puede conversar inmediatamente un problema es importante separar a los involucrados, enfriar la situación, y luego encarar el problema.
  • 6. NUMERO 4 SABER DISCULPARSE: Siempre es más fácil externalizar las culpas o no hacer anda al respecto, por lo mismo el fomentar ésta práctica ayuda a concientizar a una comunidad sobre sus errores y problemas y así mejorarlos. Y también, nunca olvidar que la buena convivencia se construye por sobre todas las cosas en los momentos de agrado y esparcimiento, por esto:
  • 7. NUMERO 5 HAY QUE GENERAR MOMENTOS DE DISTRACCIÓN Y FOMENTAR EL COMPARTIR: Los establecimientos educacionales son lugares en los cuales los alumnos viven gran parte de sus días, por lo mismo su única preocupación no puede ser el estudio y el resultado académico. También deben existir espacios de distención, ya sea hacer actividades, ver una película, escuchar música, bailar, hacer ejercicio u otras para lograr una conexión diferente, agradable y más profunda entre pares.
  • 8. NUMERO 6 GENERAR ACTIVIDADES QUE LOS INVOLUCREN A TODOS: Que todos se sientan parte de la comunidad es fundamental para obtener buenos resultados, por lo mismo se deben considerar los intereses, habilidades y gustos de las personas para considerarlos a todos en distintos momentos y actividades.
  • 9. NUMERO 7 CELEBRAR JUNTOS LOS ÉXITOS: En todas las comunidades siempre hay elementos destacables y logros en conjunto e individuales. Recalcar lo positivo siempre ayuda a tener un ambiente más alegre y agradable, además de fortalecer el sentido de pertenencia de los integrantes y el orgullo por la consecución de éxitos.