SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO GUÍA PLAN DE CLASE
Institución Educativa: El Siglo Sede El Salado Grado: transición Fecha: Marzo de 2017
Tiempo: 2 HORA Área o asignatura: CASTELLANO
Unidad: CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN
Periodo: Primero Docente: Kelly Martínez Díaz
Competencias: Comunicativa lectora- Comunicativa escritora
Dimensión: Cognitiva – Comunicativa- socio afectiva- corporal – estética.
Desempeños: disfruta de la lectura y comprensión de cuentos infantiles.
Indicadores: Disfruto lecturas de cuentos y me apropio de ellos como herramientas para la expresión.
Actividades rectoras: juego, arte, exploración del medio, literatura.
ESTANDAR SABER ESTRATEGIAS
Actividades, talleres, trabajos.
EVALUACIÓN RECURSOS
CONSTRUCCIÓN
DE SISTEMAS DE
SIGNIFICACIÓN:
Establece
relaciones entre
la realidad y los
signos (gráficos,
garabatos,
sonidos, etc.),
que la nombran
en sus
producciones
textuales.
Literatura:
lectura de
Cuentos
infantiles.
Actividad inicial.
Actividadesde rutina:
Saludo de bienvenida
Oración
Normasde clase
Motivacióny saberesprevios:se realizaintencionalmente laronda “El lobo
esta”para luegohacerpreguntasrelacionadasconel tema:
Saberesprevios
¿De quiénse hablaenronda?
¿Qué estabahaciendoel lobo?
¿Qué estaban haciendolosniños?
¿Dónde estabajugandolosniños?
¿A que saliódel lobo?.
Les gustola ronda.
La rondacuentauna pequeñahistoriade unloboconunosniños.
Le gustanlas historias
Para la evaluación
de la clase se
tendránen
cuentalos
siguientes
criterios:
- Participaciónen
la ronda
Atencióne
interéspor
escucharel
cuentodirigido.
Participaciónen
la actividaddel
dado preguntón.
Libro con
imágenes
grandes del
cuento.
Tubos de
papel
higiénico.
Ojos móviles.
Paja.
Figuras de
ladrillos.
Paleta de
Le gustanloscuentos
Que cuentosconocen.
Estrategias:
-Lectura dirigidadel cuento: lostrescerditos
Se realiza lecturadirigida del cuentolostres cerditos (teniendoencuenta
losgestosy maticesde la voz) a travésde un libroelaborado ilustracionesy
textos.
Reconstrucciónylecturadel cuentoporparte de losestudiantesatravésde
lasimágenes;Losestudiantesexplicanloque observanenlasimágenesde
acuerdoa lo sucedidoenlahistoria
DADO PREGUNTON(atravésde un dadocon imágenesse realizanpreguntas
a los estudiantessobre el cuento)
Personajesdel cuento
¿De qué material eranlas casa de lostres cerditos?
¿Por qué el loboderribolacasa del primercerdito?
¿Por qué el loboderribolacasa del segundocerdito?
¿Por qué el lobonoderribolacasa del tercercerdito?
¿Cuál de los tres cerditoslesgustaríaser a ustedes?
¿Porque?
¿Que aprendimosde lostres cerditos?
JUEGOEDUCATIVO:
A travésde un juegointeractivoenlasalade informática,identifico:
personajesdel cuento,lugardonde se presentael cuentoydiversoseventos
ocurridosenel cuento;rompecabezas,etc.
Actividadesde cierre
Soyun artista: porgrupos se hace entregade tubosde papel higiénicoy
diferentesmateriales(ojosmóviles,paja,figurasde ladrillos, paletasde
Participacióny
creatividadenla
elaboraciónde
manualidades
relacionadascon
el cuento.
madera.
Moldes de
casas en
cartón,
colbón.
Computadores
madera,moldesde casasencartón, colbon,etc.) Conel objetivode elaborar
cerditos,lobosylasdiferentestiposde casaencontradasenel cuento.
Luegose distribuyen unacasa para cada grupo y se representael cuento:
Representandolosniñosconsumanualidad aun cerditoy con la compañía de
la maestradramatizarán el cuento.
Compromisoen casa: lecturaenfamilia;se hace entregade unlibrode
cuentosde la colecciónsemillade lainstituciónalosestudiantesparaque
leanenfamilia(papa’,mama’, abuelosoacudientes.)Conel propósitode
fomentarlalecturaenfamiliaYen la próximaclase losniñosvoluntariamente
contaran de qué trataba su cuento.
- Ingresarcon mispapitosal blog edtiempodeleer.blogspot.com y
compartir la lectura de un cuento infantil.
Bibliografía:Cuentos Populares,anónimo. Editorial AlbalearningHome.
www.edtiempodeleer.blogspot.com
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
IEENSCVirtual
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
XiadaniGalvn
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Plan de clases colores primarios
Plan de clases colores primariosPlan de clases colores primarios
Plan de clases colores primarios
mariaelenachuga
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
Galo Israel Coronel
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaMARITO426
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 

La actualidad más candente (20)

Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Plan de clase ♠ abecedario♠
Plan de clase ♠  abecedario♠Plan de clase ♠  abecedario♠
Plan de clase ♠ abecedario♠
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Planeacion del cuento
Planeacion del cuentoPlaneacion del cuento
Planeacion del cuento
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Plan de clases colores primarios
Plan de clases colores primariosPlan de clases colores primarios
Plan de clases colores primarios
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1Planificacion inicial 1
Planificacion inicial 1
 
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primariaObjetivos de aprendizajes para la educación primaria
Objetivos de aprendizajes para la educación primaria
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 

Destacado

Formato de-plan-de-clase-1-lau
Formato de-plan-de-clase-1-lauFormato de-plan-de-clase-1-lau
Formato de-plan-de-clase-1-lau
Mayerly Mantilla
 
Plan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caroPlan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caro
yuleiviscaro
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
panaitakivo
 
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
econesaros
 
Comunicacion plan de clase
Comunicacion plan de claseComunicacion plan de clase
Comunicacion plan de clase
rosibel_mejia
 
La lateralidad
La lateralidadLa lateralidad
La lateralidad
nubys03
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larranskatlheen
 
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
sofiromero5sos
 
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaPlan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíamateoharo
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
Paolita
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
myriamroldan
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Sue Jimenez
 
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masivaPlan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masivanicolas pereira
 
Como enseñar las vocales en preescolar
Como enseñar las vocales en preescolarComo enseñar las vocales en preescolar
Como enseñar las vocales en preescolaryanumaria
 
Las vocales diapositivas
Las vocales   diapositivasLas vocales   diapositivas
Las vocales diapositivas
tnvv
 
Que divertido es jugar con las vocales
Que  divertido  es  jugar  con las  vocalesQue  divertido  es  jugar  con las  vocales
Que divertido es jugar con las vocales
Jose_Carvajal
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 

Destacado (20)

Formato de-plan-de-clase-1-lau
Formato de-plan-de-clase-1-lauFormato de-plan-de-clase-1-lau
Formato de-plan-de-clase-1-lau
 
Plan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caroPlan de clases yuleivis caro
Plan de clases yuleivis caro
 
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDADEJERCICIOS DE LATERALIDAD
EJERCICIOS DE LATERALIDAD
 
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
Habilidades perceptivas del propio cuerpo.
 
Comunicacion plan de clase
Comunicacion plan de claseComunicacion plan de clase
Comunicacion plan de clase
 
La lateralidad
La lateralidadLa lateralidad
La lateralidad
 
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
Plan clase  lengua castellana kathleen larransPlan clase  lengua castellana kathleen larrans
Plan clase lengua castellana kathleen larrans
 
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
PLAN CLASE, Ética: Los Valores 3°.
 
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaPlan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
 
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcíaEjemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
Ejemplo plan de clase 2013 ms. celio garcía
 
Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"Proyecto de aula "Lateralidad"
Proyecto de aula "Lateralidad"
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masivaPlan de unidad medios de comunicacin masiva
Plan de unidad medios de comunicacin masiva
 
Juegos Lateralidad
Juegos LateralidadJuegos Lateralidad
Juegos Lateralidad
 
Como enseñar las vocales en preescolar
Como enseñar las vocales en preescolarComo enseñar las vocales en preescolar
Como enseñar las vocales en preescolar
 
Las vocales diapositivas
Las vocales   diapositivasLas vocales   diapositivas
Las vocales diapositivas
 
Que divertido es jugar con las vocales
Que  divertido  es  jugar  con las  vocalesQue  divertido  es  jugar  con las  vocales
Que divertido es jugar con las vocales
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 

Similar a PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES

Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
lisavillalba
 
Planificaciónanual.pdf
Planificaciónanual.pdfPlanificaciónanual.pdf
Planificaciónanual.pdf
NataliaMarielaGonzal
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
El Diamante
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Wilter Aro
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
monicagrosso7
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didacticacahefeva
 
Ad luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezAd luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezcahefeva
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
RosalindaCruz16
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didacticacahefeva
 
Barrios_Gayan_EXCO
Barrios_Gayan_EXCOBarrios_Gayan_EXCO
Barrios_Gayan_EXCO
Beatriz891555
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoemr
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
mbernardadevalis
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
Eva Maria Garcia
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaemr
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
cristina598838
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoemr
 

Similar a PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES (20)

Taller de escritura
Taller de escrituraTaller de escritura
Taller de escritura
 
Planificaciónanual.pdf
Planificaciónanual.pdfPlanificaciónanual.pdf
Planificaciónanual.pdf
 
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primeroSecuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
Secuencia didactica de lengua castellana para niños y niñas de primero
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdfPROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
PROYECTO- SIGUIENDO A UN AUTOR. ALFABETIZACIÓN F.pdf
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didactica
 
Ad luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomezAd luz elena gomez gomez
Ad luz elena gomez gomez
 
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docxPLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
PLANEACION KIII 4-15 MAYO.docx
 
Agenda didactica
Agenda didacticaAgenda didactica
Agenda didactica
 
Barrios_Gayan_EXCO
Barrios_Gayan_EXCOBarrios_Gayan_EXCO
Barrios_Gayan_EXCO
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGIA.pdf
 
Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)Unidad didactica (1)
Unidad didactica (1)
 
Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom Mi proyecto para una flipped classroom
Mi proyecto para una flipped classroom
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
POWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptxPOWER TALLER.pptx
POWER TALLER.pptx
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES

  • 1. FORMATO GUÍA PLAN DE CLASE Institución Educativa: El Siglo Sede El Salado Grado: transición Fecha: Marzo de 2017 Tiempo: 2 HORA Área o asignatura: CASTELLANO Unidad: CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN Periodo: Primero Docente: Kelly Martínez Díaz Competencias: Comunicativa lectora- Comunicativa escritora Dimensión: Cognitiva – Comunicativa- socio afectiva- corporal – estética. Desempeños: disfruta de la lectura y comprensión de cuentos infantiles. Indicadores: Disfruto lecturas de cuentos y me apropio de ellos como herramientas para la expresión. Actividades rectoras: juego, arte, exploración del medio, literatura. ESTANDAR SABER ESTRATEGIAS Actividades, talleres, trabajos. EVALUACIÓN RECURSOS CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SIGNIFICACIÓN: Establece relaciones entre la realidad y los signos (gráficos, garabatos, sonidos, etc.), que la nombran en sus producciones textuales. Literatura: lectura de Cuentos infantiles. Actividad inicial. Actividadesde rutina: Saludo de bienvenida Oración Normasde clase Motivacióny saberesprevios:se realizaintencionalmente laronda “El lobo esta”para luegohacerpreguntasrelacionadasconel tema: Saberesprevios ¿De quiénse hablaenronda? ¿Qué estabahaciendoel lobo? ¿Qué estaban haciendolosniños? ¿Dónde estabajugandolosniños? ¿A que saliódel lobo?. Les gustola ronda. La rondacuentauna pequeñahistoriade unloboconunosniños. Le gustanlas historias Para la evaluación de la clase se tendránen cuentalos siguientes criterios: - Participaciónen la ronda Atencióne interéspor escucharel cuentodirigido. Participaciónen la actividaddel dado preguntón. Libro con imágenes grandes del cuento. Tubos de papel higiénico. Ojos móviles. Paja. Figuras de ladrillos. Paleta de
  • 2. Le gustanloscuentos Que cuentosconocen. Estrategias: -Lectura dirigidadel cuento: lostrescerditos Se realiza lecturadirigida del cuentolostres cerditos (teniendoencuenta losgestosy maticesde la voz) a travésde un libroelaborado ilustracionesy textos. Reconstrucciónylecturadel cuentoporparte de losestudiantesatravésde lasimágenes;Losestudiantesexplicanloque observanenlasimágenesde acuerdoa lo sucedidoenlahistoria DADO PREGUNTON(atravésde un dadocon imágenesse realizanpreguntas a los estudiantessobre el cuento) Personajesdel cuento ¿De qué material eranlas casa de lostres cerditos? ¿Por qué el loboderribolacasa del primercerdito? ¿Por qué el loboderribolacasa del segundocerdito? ¿Por qué el lobonoderribolacasa del tercercerdito? ¿Cuál de los tres cerditoslesgustaríaser a ustedes? ¿Porque? ¿Que aprendimosde lostres cerditos? JUEGOEDUCATIVO: A travésde un juegointeractivoenlasalade informática,identifico: personajesdel cuento,lugardonde se presentael cuentoydiversoseventos ocurridosenel cuento;rompecabezas,etc. Actividadesde cierre Soyun artista: porgrupos se hace entregade tubosde papel higiénicoy diferentesmateriales(ojosmóviles,paja,figurasde ladrillos, paletasde Participacióny creatividadenla elaboraciónde manualidades relacionadascon el cuento. madera. Moldes de casas en cartón, colbón. Computadores
  • 3. madera,moldesde casasencartón, colbon,etc.) Conel objetivode elaborar cerditos,lobosylasdiferentestiposde casaencontradasenel cuento. Luegose distribuyen unacasa para cada grupo y se representael cuento: Representandolosniñosconsumanualidad aun cerditoy con la compañía de la maestradramatizarán el cuento. Compromisoen casa: lecturaenfamilia;se hace entregade unlibrode cuentosde la colecciónsemillade lainstituciónalosestudiantesparaque leanenfamilia(papa’,mama’, abuelosoacudientes.)Conel propósitode fomentarlalecturaenfamiliaYen la próximaclase losniñosvoluntariamente contaran de qué trataba su cuento. - Ingresarcon mispapitosal blog edtiempodeleer.blogspot.com y compartir la lectura de un cuento infantil. Bibliografía:Cuentos Populares,anónimo. Editorial AlbalearningHome. www.edtiempodeleer.blogspot.com