SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividades para la sana convivencia
Zona Escolar 140
Una mano amiga
 Actividad
 Cada niño recibe la mitad de una
figura que debe completar
buscando a un compañero que la
tenga la otra mitad. De esta
manera se forman parejas.
Durante una semana, las parejas
se comprometen a ayudarse
mutuamente en lo que necesiten.
Cuando un niño acuda al
educador en busca de ayuda,
este le recuerda que tiene a su
amigo para que le puede ayudar,
y llama a su pareja para que
intervenga. Se hacen reuniones
para comentar como se están
ayudando y cómo se sienten
cuando ayudan y son ayudados
Piedra y algodón
 El docente conversa con los niños acerca de cómo se
sienten cuando alguien los trata mal o los trata bien
.Les pide que den ejemplos de su vida personal en los
que hayan tenido esos dos tipos de experiencias.
 El maestro debe participar en este sentido también,
dando ejemplos reales que le han ocurrido en su
infancia o como adulto. Luego reparte dos o tres
piedras y varios copos de algodón de diferentes colores
para que los coloquen en una bolsa transparente y les
explica que las piedras significan los sentimientos
tristes o desagradables, y el algodón representa los
sentimientos agradables les hace notar que cada uno
posee ambos tipos de sentimientos igual que los
mayores, pero es bueno aprender a usar los buenos y
tratar de controlar los que son desagradables para los
demás.
 La actividad consiste en que cada vez que un niño
haga algo que hiera los sentimientos de otro, éste le de
uno de una de sus piedras para que las ponga en su
bolsa. Si por el contrario recibe un gesto de un
compañero, que le hace sentir bien, le da un copo de
algodón. Las bolsas deben estar ubicadas en un lugar
visible e identificado propio de cada niño ya sea en un
panel o en un corcho.
¡Bienvenidos!
Lo convivencia
El acuerdo de convivencia
La convivencia
 Le proponemos que elabore junto con el grupo un reglamento para
la convivencia en el aula.
 1 Comience ubicando al grupo en una ronda o círculo. Pídales
que, rápidamente, digan la primera palabra que se les ocurra
relacionada con el término "reglamento". Realice una lista de los
términos que surgieron y utilícelos luego para dialogar sobre las
reglas. Puede comenzar con estas preguntas:
 • ¿Existe algún espacio humano sin reglas?
 • ¿Por qué y para qué serán necesarias?
 2 Hágales la siguiente pregunta: ¿Las escondidas (o cualquier
juego que esté de moda en ese momento) se juegan de una única
forma?
 De esta manera los invitará a pensar en los reglamentos que
vienen establecidos y en la posibilidad de modificarlos y acordar
entre todos los participantes una nueva modalidad.
 3 Divida al grupo en equipos y pídales un borrador del
reglamento grupal de acuerdo con todo lo dialogado hasta ese
momento.
 4 Luego, ubicados en ronda o círculo, cada uno de los grupos
irá leyendo una regla que no esté repetida. Si es aprobada por la
mayoría, uno de los participantes la irá anotando en una cartulina,
que quedará de la sala de clases en la cartelera.
El escudo de presentación
La convivencia
 Esta es una actividad que puede realizarse durante los primeros días de clase para promover que el grupo
se conozca y que usted conozca a sus alumnos.
 1 Proponga a los alumnos y alumnas elaborar un escudo de armas.
 Luego cada uno puede presentarse al grupo explicando su escudo de armas y exponerlo en la cartelera de
la sala.
 2 A continuación le sugerimos información que los alumnos podrán
 consignar en dichos escudos.
 • Animales favoritos
 • Comidas favoritas
 • Familia
 • Cosas que le gustan hacer
 • Deportes que practica o que le gustan
 • Actividades recreativas
 • Hobbies
 • Películas
 • Momentos felices
 • Lugares predilectos
 • Amigos
 • Vacaciones
 • Libros
 • Sueños
Actividades para la sana convivencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
Enriquepv
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
Andrea Cantaroni
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
Maly Castrellon
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
María de Jesús Hernandez Garcia
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilLorena Novillo Rodríguez
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresAlicia dph
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANALudy0503
 
Planeación valores
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
k4rol1n4
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
Susana5803818
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
ingridediferencial
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
mmilu
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
camiregy
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
PequeGtzGlez
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
ERIKADOMINGUEZ28
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Diagnóstico grupal
Diagnóstico grupalDiagnóstico grupal
Diagnóstico grupal
 
Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Mi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosaMi familia es maravillosa
Mi familia es maravillosa
 
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambienteSituación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
Situación Didáctica: Cuidemos el medio ambiente
 
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
 
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valoresPráctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Conozco mi escuela
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
 
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANAPLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
 
Planeación valores
Planeación valoresPlaneación valores
Planeación valores
 
Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima Planeación sobre Autoestima
Planeación sobre Autoestima
 
Planificación higiene personal
Planificación higiene personalPlanificación higiene personal
Planificación higiene personal
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
Planificación bullying
Planificación bullyingPlanificación bullying
Planificación bullying
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 
Proyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambienteProyecto cuidemos el medio ambiente
Proyecto cuidemos el medio ambiente
 
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
Rubricas de lenguaje y comunicacion 1
 

Destacado

Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIATere Alvarez
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva Juan Di Galeano
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
gaby velázquez
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
ConvivenciaPalencia
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
Manuel Angel Romero Gómez
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Valores Santos
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012generalsantander
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
PIO XII
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Secundaria / ALHER
 
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014María Sanchez
 
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASE
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASEPROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASE
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASE
Alonso Mendez Torres
 
1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
Paulinna' Lezama
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Charo Sandoval Sanchez
 
Proyecto de fortalecimiento diciembre 10 de 2012..
Proyecto de fortalecimiento diciembre 10  de 2012..Proyecto de fortalecimiento diciembre 10  de 2012..
Proyecto de fortalecimiento diciembre 10 de 2012..
Alvaro Amaya
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
Edith_Cerra
 

Destacado (20)

Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva La convivencia diapositiva
La convivencia diapositiva
 
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir FelicesSituación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
Situación Didáctica Reglas Para Vivir Felices
 
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivenciaEstrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
Estrategias metodológicas para la mejora de la convivencia
 
Power point convivencia escolar
Power point convivencia escolarPower point convivencia escolar
Power point convivencia escolar
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...Estrategias pedagogicas para mejorar  la convivencia y las relaciones interpe...
Estrategias pedagogicas para mejorar la convivencia y las relaciones interpe...
 
Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012Proyecto de convivencia año 2012
Proyecto de convivencia año 2012
 
Diapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivenciaDiapositivas normas de convivencia
Diapositivas normas de convivencia
 
Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015Presentación convivencia escolar 2014 2015
Presentación convivencia escolar 2014 2015
 
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
EXAMEN DE CONTRATO DOCENTE EBR primaria 2014
 
Sonidos Lengua
Sonidos LenguaSonidos Lengua
Sonidos Lengua
 
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASE
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASEPROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASE
PROYECTO A FAVOR DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR PASE
 
1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica 1 tiempo de compartir situación didáctica
1 tiempo de compartir situación didáctica
 
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
Proyecto : La Unión hace la Fuerza, Para una Sana Convivencia.
 
Proyecto de fortalecimiento diciembre 10 de 2012..
Proyecto de fortalecimiento diciembre 10  de 2012..Proyecto de fortalecimiento diciembre 10  de 2012..
Proyecto de fortalecimiento diciembre 10 de 2012..
 
Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia  Diapositivas programa de convivencia
Diapositivas programa de convivencia
 

Similar a Actividades para la sana convivencia

118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
Secretaría de Educación Pública
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaManolin Alonso
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivenciaCarito Garcia
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
Rodrigo Martinez Barrios
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
edith ruiz
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Lucy Nuñez Arana
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
Carlos Alberto Mongui
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
Candy Sobrado
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
gnxbj5nhsj
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
Carlos Campaña Montenegro
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
Itzel0701
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
KarlaCampos68
 
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docxTaller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
psicologocomi2427
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Actividades para la sana convivencia (20)

Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia118ideas para-mejorar-la-convivencia
118ideas para-mejorar-la-convivencia
 
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
118ideas-para-mejorar-la-convivencia.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
Jugarcreandoigualdad 121204021605-phpapp01
 
Diario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolarDiario de paz_para_preescolar
Diario de paz_para_preescolar
 
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docxSESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
SESION MIERCOLES 30 DE MARZO.docx
 
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdfPROYECTO CONVIVENCIA.pdf
PROYECTO CONVIVENCIA.pdf
 
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORESJUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
JUEGOS MOTRICES Y DE VALORES
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
Otras dinámicas-para-aprender-el-respeto2
 
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docxTaller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
Taller 1 y 2 Guia Metodologica Transfomadores de Vida sesion 24-25 (1 DIC).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion03
 

Más de Juan Manuel Argil Millan

⭐Templo Mayor para armar.pdf
⭐Templo Mayor para armar.pdf⭐Templo Mayor para armar.pdf
⭐Templo Mayor para armar.pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
Preescolar_2011_bc.pptx
Preescolar_2011_bc.pptxPreescolar_2011_bc.pptx
Preescolar_2011_bc.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
Taller-NEM.pptx
Taller-NEM.pptxTaller-NEM.pptx
Taller-NEM.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
DINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptx
DINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptxDINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptx
DINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdfmarcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
CAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptxCAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptx
Juan Manuel Argil Millan
 
PLAN 2022 (1) (2).pdf
PLAN 2022 (1) (2).pdfPLAN 2022 (1) (2).pdf
PLAN 2022 (1) (2).pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdfResumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
Juan Manuel Argil Millan
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
Juan Manuel Argil Millan
 
Ruta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimientoRuta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimiento
Juan Manuel Argil Millan
 
Para abordar la guía
Para abordar la guíaPara abordar la guía
Para abordar la guía
Juan Manuel Argil Millan
 
Producto 5 acciones noviembre
Producto 5 acciones noviembreProducto 5 acciones noviembre
Producto 5 acciones noviembre
Juan Manuel Argil Millan
 
Producto 4 rendición de cuentas
Producto 4 rendición de cuentasProducto 4 rendición de cuentas
Producto 4 rendición de cuentas
Juan Manuel Argil Millan
 
Producto 1 cuanto hemos avanzado octubre
Producto 1 cuanto hemos avanzado octubreProducto 1 cuanto hemos avanzado octubre
Producto 1 cuanto hemos avanzado octubre
Juan Manuel Argil Millan
 
Producto 2 línea del tiempo
Producto 2 línea del tiempoProducto 2 línea del tiempo
Producto 2 línea del tiempo
Juan Manuel Argil Millan
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubreCte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Juan Manuel Argil Millan
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
Juan Manuel Argil Millan
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Juan Manuel Argil Millan
 

Más de Juan Manuel Argil Millan (20)

⭐Templo Mayor para armar.pdf
⭐Templo Mayor para armar.pdf⭐Templo Mayor para armar.pdf
⭐Templo Mayor para armar.pdf
 
Preescolar_2011_bc.pptx
Preescolar_2011_bc.pptxPreescolar_2011_bc.pptx
Preescolar_2011_bc.pptx
 
Taller-NEM.pptx
Taller-NEM.pptxTaller-NEM.pptx
Taller-NEM.pptx
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (1).pptx
 
DINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptx
DINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptxDINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptx
DINÁMICA DADO_apoyo 12NT.pptx
 
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptxCAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO A LO COMUNITARIO 2.pptx
 
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdfmarcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
marcocurricularyplandeestudios2022-220913031719-c1b201e4.pdf
 
CAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptxCAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptx
CAMPO FORMATIVO LENGUA EXTRANJERA.pptx
 
PLAN 2022 (1) (2).pdf
PLAN 2022 (1) (2).pdfPLAN 2022 (1) (2).pdf
PLAN 2022 (1) (2).pdf
 
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdfResumen A. Fundamentales P296.pdf
Resumen A. Fundamentales P296.pdf
 
Aprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competenciasAprendizaje basado en competencias
Aprendizaje basado en competencias
 
Ruta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimientoRuta de mejora seguimiento
Ruta de mejora seguimiento
 
Para abordar la guía
Para abordar la guíaPara abordar la guía
Para abordar la guía
 
Producto 5 acciones noviembre
Producto 5 acciones noviembreProducto 5 acciones noviembre
Producto 5 acciones noviembre
 
Producto 4 rendición de cuentas
Producto 4 rendición de cuentasProducto 4 rendición de cuentas
Producto 4 rendición de cuentas
 
Producto 1 cuanto hemos avanzado octubre
Producto 1 cuanto hemos avanzado octubreProducto 1 cuanto hemos avanzado octubre
Producto 1 cuanto hemos avanzado octubre
 
Producto 2 línea del tiempo
Producto 2 línea del tiempoProducto 2 línea del tiempo
Producto 2 línea del tiempo
 
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubreCte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
Cte jalisco 2014 2015 segunda sesion ordinaria octubre
 
Competencias para la vida
Competencias para la vidaCompetencias para la vida
Competencias para la vida
 
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 

Actividades para la sana convivencia

  • 1. Actividades para la sana convivencia Zona Escolar 140
  • 2. Una mano amiga  Actividad  Cada niño recibe la mitad de una figura que debe completar buscando a un compañero que la tenga la otra mitad. De esta manera se forman parejas. Durante una semana, las parejas se comprometen a ayudarse mutuamente en lo que necesiten. Cuando un niño acuda al educador en busca de ayuda, este le recuerda que tiene a su amigo para que le puede ayudar, y llama a su pareja para que intervenga. Se hacen reuniones para comentar como se están ayudando y cómo se sienten cuando ayudan y son ayudados
  • 3. Piedra y algodón  El docente conversa con los niños acerca de cómo se sienten cuando alguien los trata mal o los trata bien .Les pide que den ejemplos de su vida personal en los que hayan tenido esos dos tipos de experiencias.  El maestro debe participar en este sentido también, dando ejemplos reales que le han ocurrido en su infancia o como adulto. Luego reparte dos o tres piedras y varios copos de algodón de diferentes colores para que los coloquen en una bolsa transparente y les explica que las piedras significan los sentimientos tristes o desagradables, y el algodón representa los sentimientos agradables les hace notar que cada uno posee ambos tipos de sentimientos igual que los mayores, pero es bueno aprender a usar los buenos y tratar de controlar los que son desagradables para los demás.  La actividad consiste en que cada vez que un niño haga algo que hiera los sentimientos de otro, éste le de uno de una de sus piedras para que las ponga en su bolsa. Si por el contrario recibe un gesto de un compañero, que le hace sentir bien, le da un copo de algodón. Las bolsas deben estar ubicadas en un lugar visible e identificado propio de cada niño ya sea en un panel o en un corcho.
  • 5. El acuerdo de convivencia La convivencia  Le proponemos que elabore junto con el grupo un reglamento para la convivencia en el aula.  1 Comience ubicando al grupo en una ronda o círculo. Pídales que, rápidamente, digan la primera palabra que se les ocurra relacionada con el término "reglamento". Realice una lista de los términos que surgieron y utilícelos luego para dialogar sobre las reglas. Puede comenzar con estas preguntas:  • ¿Existe algún espacio humano sin reglas?  • ¿Por qué y para qué serán necesarias?  2 Hágales la siguiente pregunta: ¿Las escondidas (o cualquier juego que esté de moda en ese momento) se juegan de una única forma?  De esta manera los invitará a pensar en los reglamentos que vienen establecidos y en la posibilidad de modificarlos y acordar entre todos los participantes una nueva modalidad.  3 Divida al grupo en equipos y pídales un borrador del reglamento grupal de acuerdo con todo lo dialogado hasta ese momento.  4 Luego, ubicados en ronda o círculo, cada uno de los grupos irá leyendo una regla que no esté repetida. Si es aprobada por la mayoría, uno de los participantes la irá anotando en una cartulina, que quedará de la sala de clases en la cartelera.
  • 6.
  • 7. El escudo de presentación La convivencia  Esta es una actividad que puede realizarse durante los primeros días de clase para promover que el grupo se conozca y que usted conozca a sus alumnos.  1 Proponga a los alumnos y alumnas elaborar un escudo de armas.  Luego cada uno puede presentarse al grupo explicando su escudo de armas y exponerlo en la cartelera de la sala.  2 A continuación le sugerimos información que los alumnos podrán  consignar en dichos escudos.  • Animales favoritos  • Comidas favoritas  • Familia  • Cosas que le gustan hacer  • Deportes que practica o que le gustan  • Actividades recreativas  • Hobbies  • Películas  • Momentos felices  • Lugares predilectos  • Amigos  • Vacaciones  • Libros  • Sueños