SlideShare una empresa de Scribd logo
TISCAR
Blogs para enseñar
¿Porquéutilizarelblogsenlaescuela?
Los Weblogs se adaptan a cualquier disciplina y metodología del docente
Favorece al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del constructivismo y responde a las necesidades
de la sociedad.
Una propuesta de modelo de enseñanza con weblogs dentro de una pedagogía
constructivista entiende el blog como un medio personal y propio del alumno, de
tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida
académica y no dentro de una clase determinada. El papel del profesor en este
modelo sería el de facilitador en este nuevo espacio de libertad, acompañando al
alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje a través del blog
(O’Donnell, 2005
Característicaspropiasdelosweblogs
Esta herramienta es un instrumento de gran valor para el uso educativo .
Establece un canal de comunicación informal entre profesor y alumno.
Promueve la interacción social.
Son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital.
Una característica fundamental es: la educación y los weblogs, ambos conceptos, pueden definirse
como procesos de construcción de conocimientos.
El resultado de su uso dependerá del enfoque, de los objetivos y de la metodología con que sean
integrados en cada programa educativo.
¿Cuálessonlospuntosalahoradeusarelblogs?
Antes de lanzar a los alumnos a convertirse en bloggers conviene guiarse en el conocimiento del medio, en el análisis de
los blogs y en la comprensión de su dinámica. Para poder abordar este cometido, es fundamental que el profesor tenga
experiencia previa como bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones y actúe también
como un referente para sus estudiantes.
El blog puede terminar siendo una “escritura forzada”, donde el alumno escribe para el profesor y cuya actividad abandona
tan pronto como se termina el periodo lectivo.
El blog consigue ser un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo
largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada.
A continuación, los puntos importantes para usar el blogs.
Edublogs
Los edublogs son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-
aprendizaje en un contexto educativo.
Para la utilización de los blogs se necesita del esfuerzo individual de los profesores para concretar la
comunicación con sus alumnos.
Pedagogía con y sobre los weblogs
La enseñanza con y sobre blogs responde a esta nueva realidad social, puesto que puede contribuir a
gestionar la sobreabundancia de información y a extraer sentido de la misma.
Qué se aprende editando weblogs
Además de los usos clásicos que suele dar el profesor a esta herramienta, como la actualización de
contenidos y comunicación con sus alumnos, trabajan con las capacidades y habilidades que puede
desarrollar el alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades
como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.
Tiscar  blogs para enseñar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?
guestf5edca
 
Edublog
EdublogEdublog
E learning
E learningE learning
E learning
IsraelSalazar27
 
Power
PowerPower
Power
silhil2014
 
Doce
DoceDoce
El blog
El blogEl blog
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
María Elena Martín
 
Uso de los blogs en distintos contextos educativos
Uso de los blogs en distintos contextos educativosUso de los blogs en distintos contextos educativos
Uso de los blogs en distintos contextos educativos
Francesc Balagué
 
Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]
Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]
Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]
franciscogsanz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Importancia del blogger
Importancia del bloggerImportancia del blogger
Importancia del blogger
julissa18
 
Presentación noe
Presentación noePresentación noe
Presentación noe
María Noelia Civardi
 
Edublogs en la educación
Edublogs en la educaciónEdublogs en la educación
Edublogs en la educación
José Manriquez
 

La actualidad más candente (13)

Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?Qué es un Edublog?
Qué es un Edublog?
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Power
PowerPower
Power
 
Doce
DoceDoce
Doce
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Uso de los blogs en distintos contextos educativos
Uso de los blogs en distintos contextos educativosUso de los blogs en distintos contextos educativos
Uso de los blogs en distintos contextos educativos
 
Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]
Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]
Uso De Los Blogs En Distintos Contextos Educativos4336[1]
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importancia del blogger
Importancia del bloggerImportancia del blogger
Importancia del blogger
 
Presentación noe
Presentación noePresentación noe
Presentación noe
 
Edublogs en la educación
Edublogs en la educaciónEdublogs en la educación
Edublogs en la educación
 

Destacado

Practica no-escolarizada
Practica no-escolarizadaPractica no-escolarizada
Practica no-escolarizada
Lucero Lasbaina
 
Planeación de clase 18-22 de julio
Planeación de clase 18-22 de julioPlaneación de clase 18-22 de julio
Planeación de clase 18-22 de julio
Katherin Diaz
 
Chetan
ChetanChetan
Why Welcomm Presentation April 2016
Why Welcomm Presentation April 2016Why Welcomm Presentation April 2016
Why Welcomm Presentation April 2016
Louis Cox
 
help someone in need
help someone in needhelp someone in need
help someone in need
historia clinica electronica
 
Planeación de clase del 2 al 6 de mayo
Planeación de clase del 2 al 6 de mayoPlaneación de clase del 2 al 6 de mayo
Planeación de clase del 2 al 6 de mayo
Katherin Diaz
 
Descripcion fases blogg (1)
Descripcion  fases blogg (1)Descripcion  fases blogg (1)
Descripcion fases blogg (1)
Rebeca Jimenez
 
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
A Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e Inovação
A Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e InovaçãoA Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e Inovação
A Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e Inovação
Roberto C. S. Pacheco
 
Web 3
Web 3Web 3
Apostila matemática discreta
Apostila matemática discretaApostila matemática discreta
Apostila matemática discreta
Bete Chen
 
Unidad 1 margie
Unidad 1 margieUnidad 1 margie
Unidad 1 margie
Yessy Flores
 
The Neo- Classical Literature
The Neo- Classical LiteratureThe Neo- Classical Literature
The Neo- Classical Literature
Kailash Baraiya
 
áTomo trabalho de id
áTomo   trabalho de idáTomo   trabalho de id
áTomo trabalho de id
TecQuimica007
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
BIG DATA
Gayatri Padhi
 
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
reynaldodelgado2411
 
Final year projects
Final year projectsFinal year projects
Final year projects
sumacgn
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
samahattia
 
Presentación grupo 4
Presentación grupo 4Presentación grupo 4
Presentación grupo 4
Carolina Cifuentes
 
Diseño del proyecto
Diseño del proyectoDiseño del proyecto
Diseño del proyecto
Abimael Guevara Valdez
 

Destacado (20)

Practica no-escolarizada
Practica no-escolarizadaPractica no-escolarizada
Practica no-escolarizada
 
Planeación de clase 18-22 de julio
Planeación de clase 18-22 de julioPlaneación de clase 18-22 de julio
Planeación de clase 18-22 de julio
 
Chetan
ChetanChetan
Chetan
 
Why Welcomm Presentation April 2016
Why Welcomm Presentation April 2016Why Welcomm Presentation April 2016
Why Welcomm Presentation April 2016
 
help someone in need
help someone in needhelp someone in need
help someone in need
 
Planeación de clase del 2 al 6 de mayo
Planeación de clase del 2 al 6 de mayoPlaneación de clase del 2 al 6 de mayo
Planeación de clase del 2 al 6 de mayo
 
Descripcion fases blogg (1)
Descripcion  fases blogg (1)Descripcion  fases blogg (1)
Descripcion fases blogg (1)
 
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
 
A Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e Inovação
A Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e InovaçãoA Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e Inovação
A Pós-Graduação stricto sensu brasileira em Conhecimento e Inovação
 
Web 3
Web 3Web 3
Web 3
 
Apostila matemática discreta
Apostila matemática discretaApostila matemática discreta
Apostila matemática discreta
 
Unidad 1 margie
Unidad 1 margieUnidad 1 margie
Unidad 1 margie
 
The Neo- Classical Literature
The Neo- Classical LiteratureThe Neo- Classical Literature
The Neo- Classical Literature
 
áTomo trabalho de id
áTomo   trabalho de idáTomo   trabalho de id
áTomo trabalho de id
 
BIG DATA
BIG DATABIG DATA
BIG DATA
 
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO ) Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
 
Final year projects
Final year projectsFinal year projects
Final year projects
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
Presentación grupo 4
Presentación grupo 4Presentación grupo 4
Presentación grupo 4
 
Diseño del proyecto
Diseño del proyectoDiseño del proyecto
Diseño del proyecto
 

Similar a Tiscar blogs para enseñar

BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
Janeth C
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Janeth C
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
Tic-cecyt10
 
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
elizbe
 
blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
Sergd
 
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
elizbe
 
Los blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicaLos blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogica
lorena campos
 
Blogs paraeducar
Blogs paraeducarBlogs paraeducar
Blogs paraeducar
Sandra García
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Zandy Ruiz
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Diego W Correa
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Valeria Calderón
 
Los Blogs En La Escuela
Los Blogs En La EscuelaLos Blogs En La Escuela
Los Blogs En La Escuela
romina
 
El Blog Como Herramienta PedagóGica
El Blog Como Herramienta PedagóGicaEl Blog Como Herramienta PedagóGica
El Blog Como Herramienta PedagóGica
escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Joana Alfaro
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
UAPA
 
Blog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológicaBlog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológica
Francys Mujica
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Francisco Alvarez
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
prexiossita
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
prexiossita
 

Similar a Tiscar blogs para enseñar (20)

BLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptxBLOGS PARA EDUCAR.pptx
BLOGS PARA EDUCAR.pptx
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
 
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
 
blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
 
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
M2 u4 a2_blogs_pedagogiaconstructivista_tiscar_lara_1_
 
Los blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogicaLos blogs como herramienta pedagogica
Los blogs como herramienta pedagogica
 
Blogs paraeducar
Blogs paraeducarBlogs paraeducar
Blogs paraeducar
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-AprendizajeLos Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
 
Los Blogs En La Escuela
Los Blogs En La EscuelaLos Blogs En La Escuela
Los Blogs En La Escuela
 
El Blog Como Herramienta PedagóGica
El Blog Como Herramienta PedagóGicaEl Blog Como Herramienta PedagóGica
El Blog Como Herramienta PedagóGica
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
Mapa mental acerca de las características de los diferentes entornos digitale...
 
Blog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológicaBlog como herramienta tecnológica
Blog como herramienta tecnológica
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 
La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!La experiencia del blog de aula!!
La experiencia del blog de aula!!
 
la experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aulala experiencia del blog de aula
la experiencia del blog de aula
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tiscar blogs para enseñar

  • 2. ¿Porquéutilizarelblogsenlaescuela? Los Weblogs se adaptan a cualquier disciplina y metodología del docente Favorece al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del constructivismo y responde a las necesidades de la sociedad. Una propuesta de modelo de enseñanza con weblogs dentro de una pedagogía constructivista entiende el blog como un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada. El papel del profesor en este modelo sería el de facilitador en este nuevo espacio de libertad, acompañando al alumno en su propio camino de experimentación y aprendizaje a través del blog (O’Donnell, 2005
  • 3. Característicaspropiasdelosweblogs Esta herramienta es un instrumento de gran valor para el uso educativo . Establece un canal de comunicación informal entre profesor y alumno. Promueve la interacción social. Son fáciles de asimilar basándose en algunos conocimientos previos sobre tecnología digital. Una característica fundamental es: la educación y los weblogs, ambos conceptos, pueden definirse como procesos de construcción de conocimientos. El resultado de su uso dependerá del enfoque, de los objetivos y de la metodología con que sean integrados en cada programa educativo.
  • 4. ¿Cuálessonlospuntosalahoradeusarelblogs? Antes de lanzar a los alumnos a convertirse en bloggers conviene guiarse en el conocimiento del medio, en el análisis de los blogs y en la comprensión de su dinámica. Para poder abordar este cometido, es fundamental que el profesor tenga experiencia previa como bloguero, de tal manera que puedan resultar significativas sus orientaciones y actúe también como un referente para sus estudiantes. El blog puede terminar siendo una “escritura forzada”, donde el alumno escribe para el profesor y cuya actividad abandona tan pronto como se termina el periodo lectivo. El blog consigue ser un medio personal y propio del alumno, de tal manera que pueda utilizarlo de un modo transversal a lo largo de su vida académica y no dentro de una clase determinada. A continuación, los puntos importantes para usar el blogs.
  • 5. Edublogs Los edublogs son aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza- aprendizaje en un contexto educativo. Para la utilización de los blogs se necesita del esfuerzo individual de los profesores para concretar la comunicación con sus alumnos. Pedagogía con y sobre los weblogs La enseñanza con y sobre blogs responde a esta nueva realidad social, puesto que puede contribuir a gestionar la sobreabundancia de información y a extraer sentido de la misma. Qué se aprende editando weblogs Además de los usos clásicos que suele dar el profesor a esta herramienta, como la actualización de contenidos y comunicación con sus alumnos, trabajan con las capacidades y habilidades que puede desarrollar el alumno en su experiencia como autor de un blog, aprovechando todas sus posibilidades como formato de publicación e instrumento para la interacción social en la Red.