SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio
PLANEACION DE CLASE-TERCER BIMESTRE
DOCENTE TITULAR: ROSLADY KATHERIN QUESADA DIAZ GRADO: 1-4 JORNADA: TARDE
FECHA: SEMANA DEL 18 AL 22 DE JULIO DE 2016.
ASIGNATURA COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO RECURSOS TIEMPO
Matemáticas Aplica algunos conceptos
con números hasta 500 en
la solución de situaciones
problemicas del ámbito
escolar
Pensamiento numérico variacional.
-Números hasta 500. La centena,
Lectura y escritura de números
hasta 500. Relaciones de orden
hasta 500. Leer y escribir números
hasta 500.
-Adición y sustracción de
cantidades hasta 500. Adición sin
reagrupar. Adición reagrupando.
Sustracción de decenas. Sustracción
sin desagrupar. Sustracción
desagrupando.
Medidas de Longitud. El metro.
Figuras Planas básicas
 Leo y escribo números de tres
cifras hasta 500
 Escribo la suma de unidades
decenas y centenas como un
número de tres cifras.
 Ordeno números de tres cifras
de mayor a menor y viceversa.
 Resuelvo sumas con tres
sumandos reagrupando.
-Guías.
-Lectura.
-Lápices de
colores.
-Hojas de papel.
-5
Horas.
Lengua
Castellana
Expresa sus ideas en forma
oral y escrita utilizando los
grafemas y fonemas
estudiados en su entorno
escolar.
 Continuación grafemas y
fonemas. (H, J, V).
 Manejo del renglón y espacios
en el cuaderno.
 Construcción de oraciones y
textos cortos.
 Proporcionalidad y rasgos de la
letra. Mayúsculas y minúsculas.
 Lectura comprensiva de
imágenes y textos cortos.
 Ortografía: Signos de
puntuación el punto (.) y la
coma (,).
 Diferencio los grafemas y fonemas
estudiados.
 Manejo adecuadamente los espacios
en mi cuaderno.
 Leo imágenes y textos cortos.
 Realizo trazos proporcionados y
legibles.
 Leo haciendo las pausas de la coma
(,) y el punto (.).
-Guías.
-Cuaderno.
-Cartilla.
-lecturas y
cuentos.
-Lápices de
colores.
-5
horas.
Ciencias
Naturales
Explica la estructura del
sistema solar y sus
características por medio
de esquemas ilustrativos.
*Algunos cuerpos del universo: La
tierra, la luna, el sol y las estrellas.
(Mi amigo el sol. El día y la noche.
La tierra se mueve.
*Señalo en esquemas gráficos el
recorrido de la tierra alrededor del sol.
*Comparo el recorrido de la luna
respecto al recorrido de la tierra.
-Guías.
-Canción.
-Lápices de
colores.
-4
horas.
Actividades que hago en el día y la
noche.)
*Cuidados y preservación de la vida
en el planeta.
*El telescopio como instrumento
que ayuda a la exploración del
universo.
*Diferencio algunos cuerpos del
universo.
*Valoro la importancia del agua para la
vida animal y vegetal
-Revistas.
-Material
reciclado.
Ciencias Sociales
Relaciona lugares y
servicios de su entorno y
reconoce su importancia y
la necesidad de cuidarlos.
* Mi barrio: Historia, ubicación,
organización por: manzanas,
cuadras, calles y carreras. Mis
vecinos. Servicios públicos. Oficios
de mis vecinos. Líderes de mi
barrio. Normas de convivencia.
*Localizo la casa y el colegio en el barrio.
Identifico y describo los lugares más
importantes de mi barrio. Comprendo los
cambios como parte de la historia de mi
localidad.
*Reconozco y describo a mis vecinos.
*Reconozco la importancia de cuidar los
servicios públicos.
*Reconozco y practico los
comportamientos adecuados en lugares
públicos.
*Practico acciones para cuidar el
entorno.
-Guías.
-Libro guía.
-Cuaderno.
-Lápices de
colores.
3 horas.
Ingles Identifica con facilidad en
forma oral algunos
comandos, números y
animales en su contexto
escolar.
*Comandos: Listen, Silence, please.
Stand up.
*Animals.
*Vocabulary
*The numbers: 1-30.
*Identifica y relaciona los diferentes
comandos
*Pronuncia en inglés el nombre de
algunos animales.
*Cuenta y escribe correctamente los
números en inglés
-Memofichas
-Guías.
-Cuaderno.
-Lápices de
colores.
2 horas.
Educación física Controla su cuerpo en
movimiento manejando
diferentes direcciones
espaciales y su equilibrio
corporal.
*Orientación espacial
*Control corporal
*Equilibrio dinámico
*Me ubico en el espacio mediante la
ejecución de actividades que impliquen
mover mi cuerpo en diversas
direcciones.
*Realizo tareas de movimiento a partir
de posturas propias y sugeridas.
*Utilizo y aprecio las distancias en el
espacio y de acuerdo a ello ajusta los
movimientos (caminado, corriendo,
saltando, rodando etc.,)
*Manejo la respiración y tono muscular
de acuerdo a los movimientos y
actividades
*Ejecuto y controla el cuerpo en
-Rondas.
-Competencia
con obstáculos.
-Juegos con
pelota, lazo, aros.
2 horas
ejercicios y movimientos que implican
equilibrio estático y dinámico.
Artística EXPRESIÓN PLÁSTICA
*Diseño y modelado con plastilina.
*Manualidades con material de
desecho.
*Realiza diseños y modelados con
plastilina y con material reciclado. -Guías.
-Plastilina.
-Material
reciclado.
-Pintura.
Colbon.
1 Hora
Religión Admira y cree en Dios por
su obra perfecta y sus
distintas manifestaciones
en la creación.
*Jesús enseña a amar la vida.
*Jesús dio su vida por nosotros.
*En Jesús podemos llamar a Dios
Padre.
*Jesús vida y luz del mundo.
 Cree en Dios y en su creación. -Guía.
-Colores.
-Biblia.
1 Hora
Ética Demuestro respeto y
tolerancia hacia las demás
personas que me rodean en
la cotidianidad escolar.
LOS DEMÁS MERECEN MI
RESPETO: Quien es el otro (la
diferencia-tolerancia). Llamados a
la igualdad no a la uniformidad.
Encuentro desde el respeto
(características del trato
respetuoso).
 La Ética me da pistas para vivir la
urbanidad. ¿Qué ocurre en el
mundo?
PROYECTO DE VIDA: El Sentido de
la vida.
Manifiesta respeto por sus compañeras.
Comprende y vivencia el concepto de
igualdad.
-Guías.
-Colores.
1 hora.
Tecnología Reconoce la importancia de
las herramientas que ofrece
Paint para elaborar dibujos
con diferentes temas de su
vida cotidiana.
Trabajos en Paint.
-Clases de computadores.
-Manejo adecuado en el aula de
sistemas.
-Jugando en PAINT.
-Juego en Internet.
Reconozco las herramientas de Paint
para elaborar dibujos con diferentes
formas geométricas.
Utilizo el Internet como medio de
información.
-Guías.
-Colores.
-Computadores
1 hora.
ACTIVIDADES (Lunes, 18 de julio de 2016):
- Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo IV.
-Matemáticas: La centena. Guía para trabajar la centena.
-Español: Trabajo en el libro de español, letra J.
-Naturales: Revisión de la tarea. Dibujar el movimiento de traslación. Tarea: con ayuda de papa y mama dibujo el movimiento de traslación que
realiza la tierra.
-Inglés: The numbers. Repaso de los números del 1-20. Dibujar en el cuaderno el número de elementos empezando desde el numero 1 hasta 10.
-Sociales: Mi barrio. Trabajo en el libro de sociales, pagina 149.
ACTIVIDADES (Martes, 19 de Julio de 2016):
- Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo IV.
-Matemáticas: La centena. Repaso de sumas y restas reagrupando. Tarea: Escribe el nombre de los siguientes números: 47, 59, 63, 72, 84, 96, 105,
115, 123, 137.
-Tecnología: ¿Cómo vamos a trabajar en la sala de informática? ¿Cuál es el programa que vamos a utilizar? ¿Para qué se utiliza el programa?
-Naturales: La luna. Lectura corta sobre la luna. Tarea: ¿Qué es un satélite artificial y que es un satélite natural? ¿En cuál se clasifica la luna?
-Ética: La tolerancia por las diferencias. Descripción pequeña sobre la tolerancia. ¿Cuándo una persona es diferente? ¿Por qué se deben respetar las
diferencias? Expresa por medio un dibujo que es la tolerancia.
ACTIVIDADES (Miércoles, 20 de Julio de 2016):
Día festivo.
ACTIVIDADES (Jueves, 21 de Julio de 2016):
- Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo V.
-Matemáticas: Revisión de tarea. Trabajo en el libro de matemáticas. Ejercicios de sumas y restas reagrupando con tres cifras. Trabajo en el libro.
Tarea: Solucionar dos sumas y dos restas reagrupando y sin desagrupar.
-Naturales: Revisión de la tarea. ¿En qué momento podemos observar la luna? Tarea: Dibuja las diferentes formas como podemos observar la luna.
-Ingles: The numbers. Repaso de los números del 1-20. Dibujar en el cuaderno el número de elementos empezando desde el número 10 hasta 20.
-Artística: Trabajo con plastilina, la luna.
ACTIVIDADES (Viernes, 22 de Julio de 2016):
- Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo V.
-Español: Revisión de tarea, explicación de la diferencia en el uso de je, ji y de ge,gi. Guías para pegar en el cuaderno de la letra V. Leer las palabras
y encerrar las silabas va, ve, vi, vo, vu. Escribir palabras con las silabas: va, ve, vi, vo, vu. Tarea: Escribe 20 palabras con las silabas va, ve, vi, vo, vu.
-Sociales: Revisión de tarea. Trabajo en el libro de sociales sobre el tipo de viviendas. Tarea: Dibuja una vivienda de la ciudad y una vivienda del
campo.
-Educación física: Calentamiento. Juego de estatuas con música, alternando ejercicios de caminar, trotar y correr. Estiramiento.
-Religión: Guía para trabajar en clase. Jesús dio su vida por nosotros.
Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio
Educación Artística- Grado Primero
NOMBRE: FECHA:
La lunaLa luna
La luna es el único satélite natural de la
Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar
que podemos ver en detalle a simple
vista o con instrumentos sencillos.
No tiene atmosfera ni agua, por eso su
superficie no se deteriora con el tiempo,
si no es por el impacto ocasional de
algún meteorito. La Luna se considera
fosilizada.
La luna es el único satélite natural de la
Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar
que podemos ver en detalle a simple
vista o con instrumentos sencillos.
No tiene atmosfera ni agua, por eso su
superficie no se deteriora con el tiempo,
si no es por el impacto ocasional de
algún meteorito. La Luna se considera
fosilizada.
Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio
Educación Religiosa- Grado Primero
NOMBRE: FECHA:
Recorta y pega los
corazones en la
cruz. Escribe
mensajes que
muestran el amor
de Dios.
Planeación de clase 18-22 de julio
Planeación de clase 18-22 de julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión 2 trimestre
Reunión 2 trimestreReunión 2 trimestre
Reunión 2 trimestre
Sandra Martinez
 
Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.
DaniAvi Morales
 
Revista sigma 23
Revista sigma 23Revista sigma 23
Preparador escuela nueva
Preparador escuela nuevaPreparador escuela nueva
Preparador escuela nueva
Jhon Edison Quintero Santa
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Planeacion Organizacional
Planeacion OrganizacionalPlaneacion Organizacional
Planeacion Organizacional
Harold Morales
 
Información familias
Información familiasInformación familias
Información familias
carmenvelascoca
 
Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.
Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.
Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.
samsuacop
 
Actividad en el museo de bellas artes
Actividad en el  museo de bellas artesActividad en el  museo de bellas artes
Actividad en el museo de bellas artes
vanloplem
 
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
Planning inglés. 06 febrero   03 marzoPlanning inglés. 06 febrero   03 marzo
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
adrianoloras
 
Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
Planning inglés. 06 marzo   31 marzoPlanning inglés. 06 marzo   31 marzo
Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
adrianoloras
 
1 ciencia y ambiente mes de marzo
1 ciencia y ambiente mes de marzo1 ciencia y ambiente mes de marzo
1 ciencia y ambiente mes de marzo
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Jésica Villalba
 
primer ensayo
primer ensayoprimer ensayo
registro 4
registro 4registro 4
registro 4
cirtalisbeth
 
Lista de cotejo aplicación
Lista de cotejo   aplicaciónLista de cotejo   aplicación
Lista de cotejo aplicación
Jose Luis Arias Barzola
 
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
paopeynado
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
1º basico a
1º basico a1º basico a

La actualidad más candente (19)

Reunión 2 trimestre
Reunión 2 trimestreReunión 2 trimestre
Reunión 2 trimestre
 
Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.Proyecto agosto gastronomía.
Proyecto agosto gastronomía.
 
Revista sigma 23
Revista sigma 23Revista sigma 23
Revista sigma 23
 
Preparador escuela nueva
Preparador escuela nuevaPreparador escuela nueva
Preparador escuela nueva
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
 
Planeacion Organizacional
Planeacion OrganizacionalPlaneacion Organizacional
Planeacion Organizacional
 
Información familias
Información familiasInformación familias
Información familias
 
Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.
Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.
Semiología de la expresión gráfica infantil. Estudio de caso.
 
Actividad en el museo de bellas artes
Actividad en el  museo de bellas artesActividad en el  museo de bellas artes
Actividad en el museo de bellas artes
 
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
Planning inglés. 06 febrero   03 marzoPlanning inglés. 06 febrero   03 marzo
Planning inglés. 06 febrero 03 marzo
 
Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
Planning inglés. 06 marzo   31 marzoPlanning inglés. 06 marzo   31 marzo
Planning inglés. 06 marzo 31 marzo
 
1 ciencia y ambiente mes de marzo
1 ciencia y ambiente mes de marzo1 ciencia y ambiente mes de marzo
1 ciencia y ambiente mes de marzo
 
Secuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. socialesSecuencia didáctica de Cs. sociales
Secuencia didáctica de Cs. sociales
 
primer ensayo
primer ensayoprimer ensayo
primer ensayo
 
registro 4
registro 4registro 4
registro 4
 
Lista de cotejo aplicación
Lista de cotejo   aplicaciónLista de cotejo   aplicación
Lista de cotejo aplicación
 
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
Planificación por proyectos de Ciencias Naturales
 
1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo1 comunicacion mes de marzo
1 comunicacion mes de marzo
 
1º basico a
1º basico a1º basico a
1º basico a
 

Destacado

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 3. divisibilidad.
Tema 3. divisibilidad.Tema 3. divisibilidad.
Tema 3. divisibilidad.
catalina enriquejimenez
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Nayeli
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
Rogelio Romero Perez
 
Matemática 7º, Texto del Estudiante
Matemática 7º, Texto del EstudianteMatemática 7º, Texto del Estudiante
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 

Destacado (7)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 3. divisibilidad.
Tema 3. divisibilidad.Tema 3. divisibilidad.
Tema 3. divisibilidad.
 
Tema 1.
Tema 1.Tema 1.
Tema 1.
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Tema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturalesTema 1 numeros naturales
Tema 1 numeros naturales
 
Matemática 7º, Texto del Estudiante
Matemática 7º, Texto del EstudianteMatemática 7º, Texto del Estudiante
Matemática 7º, Texto del Estudiante
 
5º numeros naturales
5º numeros naturales5º numeros naturales
5º numeros naturales
 

Similar a Planeación de clase 18-22 de julio

Ue colinas jose felix ribas. (1) (1)
 Ue colinas jose felix ribas. (1) (1) Ue colinas jose felix ribas. (1) (1)
Ue colinas jose felix ribas. (1) (1)
Lisaibi alvarado
 
Planificación anual sala de 4 años .docx
Planificación anual sala de 4 años .docxPlanificación anual sala de 4 años .docx
Planificación anual sala de 4 años .docx
araceligarcialic
 
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxproyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
LeonardoMora43
 
Programacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años aProgramacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años a
rociocabrera81
 
Programac. trimestral 3 años 13 14
Programac. trimestral 3 años  13 14Programac. trimestral 3 años  13 14
Programac. trimestral 3 años 13 14
rociocabrera81
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Leni Suero
 
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
rociocabrera81
 
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Eli Lucas Fernandez
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
Sylvia Diaz
 
DIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdf
DIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdfDIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdf
DIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdf
RominaAbalos4
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
lizethlagos1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
flormedinacasiano2
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
estheradonis
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
NayduSolisOscate
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje  1Unidad de aprendizaje  1
Unidad de aprendizaje 1
Lidia Amparo Pacheco Huarotto
 
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.docPLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
IsabelReyes126653
 
plan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docxplan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docx
Tania Natividad
 
texto expositivo, debate.pdf
texto expositivo, debate.pdftexto expositivo, debate.pdf
texto expositivo, debate.pdf
Alexdraco
 
Uni julio 2013
Uni julio 2013Uni julio 2013
Uni julio 2013
abeliamontes
 
unidad secuenciada
unidad secuenciadaunidad secuenciada
unidad secuenciada
Ana Laura Bauzil
 

Similar a Planeación de clase 18-22 de julio (20)

Ue colinas jose felix ribas. (1) (1)
 Ue colinas jose felix ribas. (1) (1) Ue colinas jose felix ribas. (1) (1)
Ue colinas jose felix ribas. (1) (1)
 
Planificación anual sala de 4 años .docx
Planificación anual sala de 4 años .docxPlanificación anual sala de 4 años .docx
Planificación anual sala de 4 años .docx
 
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docxproyecto 2° periodo 3°grado.docx
proyecto 2° periodo 3°grado.docx
 
Programacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años aProgramacion trimestral 4 años a
Programacion trimestral 4 años a
 
Programac. trimestral 3 años 13 14
Programac. trimestral 3 años  13 14Programac. trimestral 3 años  13 14
Programac. trimestral 3 años 13 14
 
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 añosLista de cotejo niños de 3 y 4 años
Lista de cotejo niños de 3 y 4 años
 
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL 4 AÑOS A
 
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
Documento para la_evaluacion_del_nivel_curricular_y_seugimiento_de_alumnos_de...
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
 
DIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdf
DIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdfDIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdf
DIAGNÓSTICO 3° GRADO 2024 - MODIFICADA 1.pdf
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 12.docx
 
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docxproyecto II momento 2B-2ZOE.docx
proyecto II momento 2B-2ZOE.docx
 
unidad Octubre.docx
unidad Octubre.docxunidad Octubre.docx
unidad Octubre.docx
 
Unidad de aprendizaje 1
Unidad de aprendizaje  1Unidad de aprendizaje  1
Unidad de aprendizaje 1
 
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.docPLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
 
plan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docxplan 30 mayo.docx
plan 30 mayo.docx
 
texto expositivo, debate.pdf
texto expositivo, debate.pdftexto expositivo, debate.pdf
texto expositivo, debate.pdf
 
Uni julio 2013
Uni julio 2013Uni julio 2013
Uni julio 2013
 
unidad secuenciada
unidad secuenciadaunidad secuenciada
unidad secuenciada
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Planeación de clase 18-22 de julio

  • 1. Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio PLANEACION DE CLASE-TERCER BIMESTRE DOCENTE TITULAR: ROSLADY KATHERIN QUESADA DIAZ GRADO: 1-4 JORNADA: TARDE FECHA: SEMANA DEL 18 AL 22 DE JULIO DE 2016. ASIGNATURA COMPETENCIA CONTENIDOS INDICADORES DE DESEMPEÑO RECURSOS TIEMPO Matemáticas Aplica algunos conceptos con números hasta 500 en la solución de situaciones problemicas del ámbito escolar Pensamiento numérico variacional. -Números hasta 500. La centena, Lectura y escritura de números hasta 500. Relaciones de orden hasta 500. Leer y escribir números hasta 500. -Adición y sustracción de cantidades hasta 500. Adición sin reagrupar. Adición reagrupando. Sustracción de decenas. Sustracción sin desagrupar. Sustracción desagrupando. Medidas de Longitud. El metro. Figuras Planas básicas  Leo y escribo números de tres cifras hasta 500  Escribo la suma de unidades decenas y centenas como un número de tres cifras.  Ordeno números de tres cifras de mayor a menor y viceversa.  Resuelvo sumas con tres sumandos reagrupando. -Guías. -Lectura. -Lápices de colores. -Hojas de papel. -5 Horas. Lengua Castellana Expresa sus ideas en forma oral y escrita utilizando los grafemas y fonemas estudiados en su entorno escolar.  Continuación grafemas y fonemas. (H, J, V).  Manejo del renglón y espacios en el cuaderno.  Construcción de oraciones y textos cortos.  Proporcionalidad y rasgos de la letra. Mayúsculas y minúsculas.  Lectura comprensiva de imágenes y textos cortos.  Ortografía: Signos de puntuación el punto (.) y la coma (,).  Diferencio los grafemas y fonemas estudiados.  Manejo adecuadamente los espacios en mi cuaderno.  Leo imágenes y textos cortos.  Realizo trazos proporcionados y legibles.  Leo haciendo las pausas de la coma (,) y el punto (.). -Guías. -Cuaderno. -Cartilla. -lecturas y cuentos. -Lápices de colores. -5 horas. Ciencias Naturales Explica la estructura del sistema solar y sus características por medio de esquemas ilustrativos. *Algunos cuerpos del universo: La tierra, la luna, el sol y las estrellas. (Mi amigo el sol. El día y la noche. La tierra se mueve. *Señalo en esquemas gráficos el recorrido de la tierra alrededor del sol. *Comparo el recorrido de la luna respecto al recorrido de la tierra. -Guías. -Canción. -Lápices de colores. -4 horas.
  • 2. Actividades que hago en el día y la noche.) *Cuidados y preservación de la vida en el planeta. *El telescopio como instrumento que ayuda a la exploración del universo. *Diferencio algunos cuerpos del universo. *Valoro la importancia del agua para la vida animal y vegetal -Revistas. -Material reciclado. Ciencias Sociales Relaciona lugares y servicios de su entorno y reconoce su importancia y la necesidad de cuidarlos. * Mi barrio: Historia, ubicación, organización por: manzanas, cuadras, calles y carreras. Mis vecinos. Servicios públicos. Oficios de mis vecinos. Líderes de mi barrio. Normas de convivencia. *Localizo la casa y el colegio en el barrio. Identifico y describo los lugares más importantes de mi barrio. Comprendo los cambios como parte de la historia de mi localidad. *Reconozco y describo a mis vecinos. *Reconozco la importancia de cuidar los servicios públicos. *Reconozco y practico los comportamientos adecuados en lugares públicos. *Practico acciones para cuidar el entorno. -Guías. -Libro guía. -Cuaderno. -Lápices de colores. 3 horas. Ingles Identifica con facilidad en forma oral algunos comandos, números y animales en su contexto escolar. *Comandos: Listen, Silence, please. Stand up. *Animals. *Vocabulary *The numbers: 1-30. *Identifica y relaciona los diferentes comandos *Pronuncia en inglés el nombre de algunos animales. *Cuenta y escribe correctamente los números en inglés -Memofichas -Guías. -Cuaderno. -Lápices de colores. 2 horas. Educación física Controla su cuerpo en movimiento manejando diferentes direcciones espaciales y su equilibrio corporal. *Orientación espacial *Control corporal *Equilibrio dinámico *Me ubico en el espacio mediante la ejecución de actividades que impliquen mover mi cuerpo en diversas direcciones. *Realizo tareas de movimiento a partir de posturas propias y sugeridas. *Utilizo y aprecio las distancias en el espacio y de acuerdo a ello ajusta los movimientos (caminado, corriendo, saltando, rodando etc.,) *Manejo la respiración y tono muscular de acuerdo a los movimientos y actividades *Ejecuto y controla el cuerpo en -Rondas. -Competencia con obstáculos. -Juegos con pelota, lazo, aros. 2 horas
  • 3. ejercicios y movimientos que implican equilibrio estático y dinámico. Artística EXPRESIÓN PLÁSTICA *Diseño y modelado con plastilina. *Manualidades con material de desecho. *Realiza diseños y modelados con plastilina y con material reciclado. -Guías. -Plastilina. -Material reciclado. -Pintura. Colbon. 1 Hora Religión Admira y cree en Dios por su obra perfecta y sus distintas manifestaciones en la creación. *Jesús enseña a amar la vida. *Jesús dio su vida por nosotros. *En Jesús podemos llamar a Dios Padre. *Jesús vida y luz del mundo.  Cree en Dios y en su creación. -Guía. -Colores. -Biblia. 1 Hora Ética Demuestro respeto y tolerancia hacia las demás personas que me rodean en la cotidianidad escolar. LOS DEMÁS MERECEN MI RESPETO: Quien es el otro (la diferencia-tolerancia). Llamados a la igualdad no a la uniformidad. Encuentro desde el respeto (características del trato respetuoso).  La Ética me da pistas para vivir la urbanidad. ¿Qué ocurre en el mundo? PROYECTO DE VIDA: El Sentido de la vida. Manifiesta respeto por sus compañeras. Comprende y vivencia el concepto de igualdad. -Guías. -Colores. 1 hora. Tecnología Reconoce la importancia de las herramientas que ofrece Paint para elaborar dibujos con diferentes temas de su vida cotidiana. Trabajos en Paint. -Clases de computadores. -Manejo adecuado en el aula de sistemas. -Jugando en PAINT. -Juego en Internet. Reconozco las herramientas de Paint para elaborar dibujos con diferentes formas geométricas. Utilizo el Internet como medio de información. -Guías. -Colores. -Computadores 1 hora.
  • 4. ACTIVIDADES (Lunes, 18 de julio de 2016): - Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo IV. -Matemáticas: La centena. Guía para trabajar la centena. -Español: Trabajo en el libro de español, letra J. -Naturales: Revisión de la tarea. Dibujar el movimiento de traslación. Tarea: con ayuda de papa y mama dibujo el movimiento de traslación que realiza la tierra. -Inglés: The numbers. Repaso de los números del 1-20. Dibujar en el cuaderno el número de elementos empezando desde el numero 1 hasta 10. -Sociales: Mi barrio. Trabajo en el libro de sociales, pagina 149. ACTIVIDADES (Martes, 19 de Julio de 2016): - Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo IV. -Matemáticas: La centena. Repaso de sumas y restas reagrupando. Tarea: Escribe el nombre de los siguientes números: 47, 59, 63, 72, 84, 96, 105, 115, 123, 137. -Tecnología: ¿Cómo vamos a trabajar en la sala de informática? ¿Cuál es el programa que vamos a utilizar? ¿Para qué se utiliza el programa? -Naturales: La luna. Lectura corta sobre la luna. Tarea: ¿Qué es un satélite artificial y que es un satélite natural? ¿En cuál se clasifica la luna? -Ética: La tolerancia por las diferencias. Descripción pequeña sobre la tolerancia. ¿Cuándo una persona es diferente? ¿Por qué se deben respetar las diferencias? Expresa por medio un dibujo que es la tolerancia. ACTIVIDADES (Miércoles, 20 de Julio de 2016):
  • 5. Día festivo. ACTIVIDADES (Jueves, 21 de Julio de 2016): - Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo V. -Matemáticas: Revisión de tarea. Trabajo en el libro de matemáticas. Ejercicios de sumas y restas reagrupando con tres cifras. Trabajo en el libro. Tarea: Solucionar dos sumas y dos restas reagrupando y sin desagrupar. -Naturales: Revisión de la tarea. ¿En qué momento podemos observar la luna? Tarea: Dibuja las diferentes formas como podemos observar la luna. -Ingles: The numbers. Repaso de los números del 1-20. Dibujar en el cuaderno el número de elementos empezando desde el número 10 hasta 20. -Artística: Trabajo con plastilina, la luna. ACTIVIDADES (Viernes, 22 de Julio de 2016): - Lectura: Del tamaño justo de Ana María Machado. Editorial norma. Capítulo V. -Español: Revisión de tarea, explicación de la diferencia en el uso de je, ji y de ge,gi. Guías para pegar en el cuaderno de la letra V. Leer las palabras y encerrar las silabas va, ve, vi, vo, vu. Escribir palabras con las silabas: va, ve, vi, vo, vu. Tarea: Escribe 20 palabras con las silabas va, ve, vi, vo, vu. -Sociales: Revisión de tarea. Trabajo en el libro de sociales sobre el tipo de viviendas. Tarea: Dibuja una vivienda de la ciudad y una vivienda del campo. -Educación física: Calentamiento. Juego de estatuas con música, alternando ejercicios de caminar, trotar y correr. Estiramiento. -Religión: Guía para trabajar en clase. Jesús dio su vida por nosotros.
  • 6. Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio Educación Artística- Grado Primero NOMBRE: FECHA:
  • 7.
  • 8. La lunaLa luna La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos. No tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. La Luna se considera fosilizada. La luna es el único satélite natural de la Tierra y el único cuerpo del Sistema Solar que podemos ver en detalle a simple vista o con instrumentos sencillos. No tiene atmosfera ni agua, por eso su superficie no se deteriora con el tiempo, si no es por el impacto ocasional de algún meteorito. La Luna se considera fosilizada.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Colegio Nacionalizado Femenino de Villavicencio Educación Religiosa- Grado Primero NOMBRE: FECHA: Recorta y pega los corazones en la cruz. Escribe mensajes que muestran el amor de Dios.