SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 77
Nombre ME: Liliana Hurtado Salas
I.E: Guillermo Valencia
AAMTIC: EL AGUA NECESIDAD Y PROBLEMA DE TODOS
Curso en el que aplica AAMTIC: Cuarto
LO PLANEADO
Nombre de la actividad: Implementar actividades que contribuyan al cuidado y
preservación del agua en su entorno.
Objetivo: Español: Identifica ideas principales de un texto informativo
Ciencias naturales: Reconocer la importancia del agua como líquido vital para la
vida de todos los seres vivos.
Ciencias Sociales: Identificar el impacto del cambio climático en el planeta y la
forma como afectan los recursos hídricos en la región.
Matemáticas: Concientizar a las personas de nuestro entorno a realizar un
consumo mesurado del agua.
Competencias siglo XXI: Trabajo en grupos colaborativos, al realizar talleres,
organización de datos. Utilizaremos las técnicas del dialogo, técnicas centradas
en la escritura y la lectura, cuentos, fotos,
Lluvia de ideas cuando se indaga sobre las consecuencias que ha traído el
fenómeno del niño, la contaminación a nuestros ríos, los asentamientos humanos
y el maltrato que las personas hacemos a nuestros recursos naturales.
-Competencias de comunicación y colaboración entre pares y grupal.
Pensamiento crítico al analizar videos, imágenes, lecturas
Metodología:
Actividades iniciales: Informar a los estudiantes sobre los objetivos de la
clase.10 minutos
-Descubrir (Lluvia de ideas) con los estudiantes sus saberes previos y partir de
ellos. 10 minutos Cuestionario
-¿Qué nos puede ocurrir si el agua se agotara completamente? ¿Qué ocurre
cuando nos quitan el agua por más de medio día? ¿Qué has escuchado sobre el
fenómeno del niño en la TV, Radio, prensa o comentarios de tus padres? ¿ Que
ocurre en tu sector cuando hay un fuerte aguacero? Duración 20 minutos
Presentación del cuento una feliz catástrofe autor Adela Turín y Nella
Bosnia: tiempo 10 minutos El objetivo del video es identificar lo que es una
catástrofe y que no toda catástrofe trae graves consecuencias, la forma como la
madre actúa ante esta tragedia, su protagonismo en la misma.
El objetivo de este cuento es el que los estudiantes:
-valoren el trabajo domestico
-Conocer alguna de las formas más habituales de organización de la vida humana.
Sobre todo aquellas personas que por necesidad deben vivir en las orillas de los
ríos.
-Aprender de las tragedias o las catástrofes.
-identificar que las inundaciones son catástrofes muchas de ellas evitables.
Pensamiento crítico analizar el antes y después de la catástrofe, las
manifestaciones sexistas que se dan, la forma como asumen su crisis (resiliencia)
-Dialogo con los niños sobre el video de Adela Turin y Nella Bosnia tiempo 30
minutos
Para iniciar el dialogo realizare las siguientes preguntas:
¿Quiénes conforman esa familia? Donde viven? Por qué viven en madrigueras?
Qué lugar de la casa eligieron para vivir? Por què es peligroso ese lugar ?
Corren peligro las personas que viven tan cercano a los ríos? ¿Qué les puede
ocurrir?
Estaban preparados para esa catástrofe? Como era su vida antes y después de la
catástrofe? Estamos preparados nosotros para una catástrofe como la de ellos si
el rio se desbordará?
Presentación de videos que muestren los dos tipos de catástrofe las inundaciones
y la falta de agua.
https://youtu.be/y7_pD1EWZYQ inundaciones en Colombia duración 4 minutos
video impactante que muestra las imágenes de personas que por las
inundaciones lo han perdido todo. ( Se utilizaran los datos estadísticos en el área
de matemáticas?
Segundo video Verano implacable: el río Magdalena se está secando
Noticias caracol
https://youtu.be/YjfXW__3-eE El objetivo de este video que es una noticia de
Caracol es que el estudiante identifique la actual problemática del país por falta
de agua en los ríos y las consecuencias que trae esto para los animales, plantas y
los humanos. Tiempo del video 6 minutos.
-Organizar 7 grupos colaborativos de 4 estudiantes para contestar el siguiente taller:
1-Escribe brevemente que se aprecia en el video 1? Tiempo 20 minutos
2--Escribe brevemente que se aprecia en el video 2?
3-Escribe al menos 3 posibles causas que hayan provocado las inundaciones o la sequia.
-Realiza la siguiente lectura de los siguientes textos informativos tiempo 20minutos
.
El objetivo de estos dos textos informativos es que los estudiantes tengan
informaciones actuales sobre las causas de inundaciones y sequias y que
puedan identificar que la mano del hombre tiene mucho que ver en este tipo de
catástrofes.
- Responde en tu cuaderno de Español lo siguiente: tiempo 30 minutos
1- causas que provocan las inundaciones al menos nombra tres.
2- Causas que provocan las sequias, al menos nombra tres.
3- ¿Cómo podemos hacer un uso racional del agua en nuestra institución?
nombra tres formas.
4- Cómo podemos ahorrar el agua en casa? Al menos nombra tres formas
MATEMATICAS tiempo 1 hora
-En tu cuaderno de matemáticas organiza la información del video 1
Escribe los siguientes datos personas afectadas___________ ¿Cuántas
familias?__________ número de fallecidos_________ número de heridos_____
Municipios afectados_____ viviendas destruidas______ vidas afectadas_______
agricultura afectada_________
Realiza un gráfico circular con la siguiente información
-28 de los 32 departamentos de Colombia están inundados.
-Identifica en esta catástrofe quienes fueron los más afectados?
Ciencias naturales tiempo 30 minutos
-Busco en GOOGLE Recomendaciones para el cuidado del agua en el hogar las
copio en el cuaderno, servirán de insumo para la elaboración de los folletos en
power point.
Ciencias sociales tiempo 1 hora
-Crear una sopa de letras con al menos 15 términos que tengan que ver con los
dos videos y los textos leídos.
Esta sopa de letras se creara en Word realizando la tabla y organizando las
palabras
. TIEMPO : 6 HORAS
Espacio:
Salón de clase
Sala de sistemas
(cómo organiza el espacio y por qué)
-Saberes previos salón de clase
-Video la feliz catástrofe salón
-toma de apuntes, organización de datos salón de clase
-Observación de los videos
-Lectura de textos
-Búsqueda de la información sala de sistemas
-Elaboración de sopa de letras sala de sistemas
-
Recursos y herramientas:
Video Beam
Computador
Video
Talento humano
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
-video beam para mostrar el video inundaciones de Colombia
https://youtu.be/y7_pD1EWZYQ
El objetivo de este video es hacer que el estudiante se concientice de la
importancia de cuidar nuestras fuentes hídricas y no alterar la naturaleza
contaminándola, desforestando o invadiéndola.
Video 2 Noticias Caracol el rio Magdalena se está secando
https://youtu.be/YjfXW__3-eE
El objetivo de este video es mirar la otra cara de una tragedia la que tiene que
ver con la falta de agua.
La forma como la naturaleza se impone y que debemos aprender a respetarla y
valorar lo que ella nos da.
LO EJECUTADO
Todas las actividades previstas se realizaron
-Observación de los tres videos.
-Trabajo colaborativo para elaborar talleres y organizar la toma de apuntes.
-Se elaboró la sopa de letras con la ayuda del computador y con la herramienta
word
-Esta sopa de letras imprimí la más completa y la trabajamos en físico.
-Trabajamos las áreas de Español, sociales, naturales, matemáticas, tecnología y
artística.
- Este trabajo se logró en 6 horas repartidas en tres días.
-En matemáticas trabajamos la suma, resta y solución de problemas con los datos
de los videos presentados.
RESULTADOS
Los estudiantes identificaron lo que es una catástrofe y las consecuencias que
las catástrofes naturales han traído para las personas.
-En el cuento una feliz catástrofe entendieron que este tipo de catástrofe
producida a la familia Ratón por la inundación no trajo consecuencias negativas
para la familia, se convirtió en una aventura muy feliz y además reconocen en su
madre una verdadera heroína.
-Realizaron sopas de letras con las palabras tomadas de los tres videos y las
lecturas 1 y 2.
-Investigaron las recomendaciones para el buen uso y cuidado del agua
Link donde investigaron
http://www.emacsa.es/calidad-y-medio-ambiente/emacsa-y-la-educacion/consejos-
para-el-buen-uso-del-agua/
- A los estudiantes les llamo mucho la atención los dos videos sobre las
catástrofes, porque los hizo reflexionar que muchas personas han perdido la vida
y sus hogares por las tragedias naturales, muchas de ellas con culpabilidad
humana
POR MEJORAR
El no tener internet en la sala los videos se deben de llevar en CD o en memoria.
-No se puede directamente investigar en la web los temas vistos.
EVIDENCIAS
Evidencia # 1 videos
Observación del video una feliz catástrofe y video 2 el Rio Magdalena se está
secando
Evidencia # 2 trabajo colaborativo
Lectura de los textos 1 y 2 realización del taller
Evidencia # 3 realización de la sopa de letras en Word
Evidencia cuaderno toma de apuntes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015LUIS MOLINA GUTIERREZ
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
Massiel Jaquez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoalbajim
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy cBajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy cLeivaOscarE
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Gredos San Diego Vallecas
 

La actualidad más candente (16)

Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion21
 
Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015Sesion desastres naturales abril-2015
Sesion desastres naturales abril-2015
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion25
 
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULAPROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
PROYECTO PARTICIPATIVO DE AULA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion11
 
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyectoSelección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
Selección de buenos recursos para trabajar en nuestro proyecto
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion20
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion20
 
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAETRABAJO ESCRITO DEL PRAE
TRABAJO ESCRITO DEL PRAE
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion32
 
Bajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy cBajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy c
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
 

Destacado

IBM - Security Intelligence para PYMES
IBM - Security Intelligence para PYMESIBM - Security Intelligence para PYMES
IBM - Security Intelligence para PYMESFernando M. Imperiale
 
Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...
Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...
Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...
Turi, Inc.
 
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajarFernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajarFernando M. Imperiale
 
Fernando Imperiale - Security Intelligence para PYMES
Fernando Imperiale - Security Intelligence para PYMESFernando Imperiale - Security Intelligence para PYMES
Fernando Imperiale - Security Intelligence para PYMESFernando M. Imperiale
 
Parallel Machine Learning- DSGD and SystemML
Parallel Machine Learning- DSGD and SystemMLParallel Machine Learning- DSGD and SystemML
Parallel Machine Learning- DSGD and SystemMLJanani C
 
Transparent Machine Learning for Information Extraction
Transparent Machine Learning for Information ExtractionTransparent Machine Learning for Information Extraction
Transparent Machine Learning for Information Extraction
Laura Chiticariu
 
USF Seminar Series: Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016
USF Seminar Series:  Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016USF Seminar Series:  Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016
USF Seminar Series: Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016
Chris Fregly
 
Machine Learning and The Big Data Revolution
Machine Learning and The Big Data RevolutionMachine Learning and The Big Data Revolution
Machine Learning and The Big Data Revolution
Rob Thomas
 
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajarFernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajarFernando M. Imperiale
 
SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2
SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2
SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2Fernando M. Imperiale
 
Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...
Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...
Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...
Business of Software Conference
 
IBM Watson in the Cognitive Era
IBM Watson in the Cognitive EraIBM Watson in the Cognitive Era
IBM Watson in the Cognitive Era
Steven Miller
 
Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...
Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...
Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...
MLconf
 
Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016
Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016
Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016
MLconf
 
IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...
IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...
IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...
Codemotion
 
Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016
Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016
Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016
MLconf
 
From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...
From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...
From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...
Spark Summit
 
The Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in Spark
The Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in SparkThe Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in Spark
The Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in Spark
Spark Summit
 
Cognitive Computing : Trends to Watch in 2016
Cognitive Computing:  Trends to Watch in 2016Cognitive Computing:  Trends to Watch in 2016
Cognitive Computing : Trends to Watch in 2016
Bill Chamberlin
 

Destacado (20)

IBM - Security Intelligence para PYMES
IBM - Security Intelligence para PYMESIBM - Security Intelligence para PYMES
IBM - Security Intelligence para PYMES
 
Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...
Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...
Declarative Machine Learning: Bring your own Syntax, Algorithm, Data and Infr...
 
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajarFernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajar
 
Fernando Imperiale - Security Intelligence para PYMES
Fernando Imperiale - Security Intelligence para PYMESFernando Imperiale - Security Intelligence para PYMES
Fernando Imperiale - Security Intelligence para PYMES
 
Parallel Machine Learning- DSGD and SystemML
Parallel Machine Learning- DSGD and SystemMLParallel Machine Learning- DSGD and SystemML
Parallel Machine Learning- DSGD and SystemML
 
Transparent Machine Learning for Information Extraction
Transparent Machine Learning for Information ExtractionTransparent Machine Learning for Information Extraction
Transparent Machine Learning for Information Extraction
 
USF Seminar Series: Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016
USF Seminar Series:  Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016USF Seminar Series:  Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016
USF Seminar Series: Apache Spark, Machine Learning, Recommendations Feb 05 2016
 
Machine Learning and The Big Data Revolution
Machine Learning and The Big Data RevolutionMachine Learning and The Big Data Revolution
Machine Learning and The Big Data Revolution
 
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajarFernando Imperiale - Una aguja en el pajar
Fernando Imperiale - Una aguja en el pajar
 
SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2
SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2
SuperMaraton - Session 9 - IBM AppScan - Fernando Imperiale v2
 
K Nearest Neighbors
K Nearest NeighborsK Nearest Neighbors
K Nearest Neighbors
 
Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...
Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...
Why You Should Care about Machine Learning And Artificial Intelligence Richar...
 
IBM Watson in the Cognitive Era
IBM Watson in the Cognitive EraIBM Watson in the Cognitive Era
IBM Watson in the Cognitive Era
 
Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...
Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...
Jean-François Puget, Distinguished Engineer, Machine Learning and Optimizatio...
 
Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016
Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016
Alex Smola, Director of Machine Learning, AWS/Amazon, at MLconf SF 2016
 
IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...
IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...
IBM Watson Conversation: machine learning tools, artificial intelligence capa...
 
Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016
Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016
Rajat Monga, Engineering Director, TensorFlow, Google at MLconf 2016
 
From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...
From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...
From Machine Learning to Learning Machines: Creating an End-to-End Cognitive ...
 
The Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in Spark
The Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in SparkThe Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in Spark
The Potential of GPU-driven High Performance Data Analytics in Spark
 
Cognitive Computing : Trends to Watch in 2016
Cognitive Computing:  Trends to Watch in 2016Cognitive Computing:  Trends to Watch in 2016
Cognitive Computing : Trends to Watch in 2016
 

Similar a Tita 2016 primer trabajo (8)

Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
liliana hurtado
 
Tita 2016 trabajo 3
Tita 2016  trabajo 3Tita 2016  trabajo 3
Tita 2016 trabajo 3
liliana hurtado
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
liliana hurtado
 
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAPROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
GiovanniGarcaValds
 
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_20164 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
Lylian Zapata
 
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
UNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docxUNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docx
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
MaraMaraSagrado
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivasRafcuer
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
Lylian Zapata
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
Lylian Zapata
 
Proyecto ambiental secundaria 2018
Proyecto ambiental secundaria 2018Proyecto ambiental secundaria 2018
Proyecto ambiental secundaria 2018
Angel Narváez
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
Mónica Molina
 
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
Iolanda Grau
 
Propuesta alexandramartha
Propuesta alexandramarthaPropuesta alexandramartha
Propuesta alexandramartha
Dayra Monsalve
 
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA
MICRO UNIDAD DIDÁCTICAMICRO UNIDAD DIDÁCTICA
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA
Astrid Martinez Espinosa
 
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
UNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docxUNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docx
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
albertofalconrobles2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Lilian rivero.clase3 1
Lilian rivero.clase3 1Lilian rivero.clase3 1
Lilian rivero.clase3 1
LiliRivero3
 
Educación ambiental - Constelación de recursos
Educación ambiental - Constelación de recursosEducación ambiental - Constelación de recursos
Educación ambiental - Constelación de recursos
aetchartea
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
EvaMondragonMontero
 

Similar a Tita 2016 primer trabajo (8) (20)

Actividad 3 tita
Actividad 3 titaActividad 3 tita
Actividad 3 tita
 
Tita 2016 trabajo 3
Tita 2016  trabajo 3Tita 2016  trabajo 3
Tita 2016 trabajo 3
 
Actividad 1 tita
Actividad 1 titaActividad 1 tita
Actividad 1 tita
 
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUAPROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
PROYECTO CUIDADO DEL AGUA, CUIDA EL AGUA
 
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_20164 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
4 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx.docx nedie_abril 5_19_2016
 
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
UNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docxUNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docx
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
 
Presentación diapositivas
Presentación diapositivasPresentación diapositivas
Presentación diapositivas
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
 
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 20161 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
 
Proyecto ambiental secundaria 2018
Proyecto ambiental secundaria 2018Proyecto ambiental secundaria 2018
Proyecto ambiental secundaria 2018
 
Huldy orjuela
Huldy orjuelaHuldy orjuela
Huldy orjuela
 
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
¿De dónde viene el agua de la lluvia? Proyecto Flipped Classroom
 
Propuesta alexandramartha
Propuesta alexandramarthaPropuesta alexandramartha
Propuesta alexandramartha
 
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA
MICRO UNIDAD DIDÁCTICAMICRO UNIDAD DIDÁCTICA
MICRO UNIDAD DIDÁCTICA
 
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
UNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docxUNIDAD  N° 06 5° Y 6  AGOSTO.docx
UNIDAD N° 06 5° Y 6 AGOSTO.docx
 
Modulo de aprendizaje
Modulo de aprendizajeModulo de aprendizaje
Modulo de aprendizaje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
Lilian rivero.clase3 1
Lilian rivero.clase3 1Lilian rivero.clase3 1
Lilian rivero.clase3 1
 
Educación ambiental - Constelación de recursos
Educación ambiental - Constelación de recursosEducación ambiental - Constelación de recursos
Educación ambiental - Constelación de recursos
 
Guion powtoon
Guion powtoonGuion powtoon
Guion powtoon
 

Más de liliana hurtado

Tita 4
Tita 4Tita 4
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
liliana hurtado
 
Todos nos asustamos cronica
Todos nos asustamos cronicaTodos nos asustamos cronica
Todos nos asustamos cronica
liliana hurtado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
liliana hurtado
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
liliana hurtado
 
Actualizado 2 planificador
Actualizado  2 planificadorActualizado  2 planificador
Actualizado 2 planificador
liliana hurtado
 

Más de liliana hurtado (6)

Tita 4
Tita 4Tita 4
Tita 4
 
Tita 2016 primer trabajo (8)
Tita 2016  primer trabajo (8)Tita 2016  primer trabajo (8)
Tita 2016 primer trabajo (8)
 
Todos nos asustamos cronica
Todos nos asustamos cronicaTodos nos asustamos cronica
Todos nos asustamos cronica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Planificador en revision
Planificador en revisionPlanificador en revision
Planificador en revision
 
Actualizado 2 planificador
Actualizado  2 planificadorActualizado  2 planificador
Actualizado 2 planificador
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tita 2016 primer trabajo (8)

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 77 Nombre ME: Liliana Hurtado Salas I.E: Guillermo Valencia AAMTIC: EL AGUA NECESIDAD Y PROBLEMA DE TODOS Curso en el que aplica AAMTIC: Cuarto LO PLANEADO Nombre de la actividad: Implementar actividades que contribuyan al cuidado y preservación del agua en su entorno. Objetivo: Español: Identifica ideas principales de un texto informativo Ciencias naturales: Reconocer la importancia del agua como líquido vital para la vida de todos los seres vivos. Ciencias Sociales: Identificar el impacto del cambio climático en el planeta y la forma como afectan los recursos hídricos en la región. Matemáticas: Concientizar a las personas de nuestro entorno a realizar un consumo mesurado del agua. Competencias siglo XXI: Trabajo en grupos colaborativos, al realizar talleres, organización de datos. Utilizaremos las técnicas del dialogo, técnicas centradas en la escritura y la lectura, cuentos, fotos, Lluvia de ideas cuando se indaga sobre las consecuencias que ha traído el fenómeno del niño, la contaminación a nuestros ríos, los asentamientos humanos y el maltrato que las personas hacemos a nuestros recursos naturales. -Competencias de comunicación y colaboración entre pares y grupal. Pensamiento crítico al analizar videos, imágenes, lecturas Metodología: Actividades iniciales: Informar a los estudiantes sobre los objetivos de la clase.10 minutos -Descubrir (Lluvia de ideas) con los estudiantes sus saberes previos y partir de ellos. 10 minutos Cuestionario -¿Qué nos puede ocurrir si el agua se agotara completamente? ¿Qué ocurre cuando nos quitan el agua por más de medio día? ¿Qué has escuchado sobre el fenómeno del niño en la TV, Radio, prensa o comentarios de tus padres? ¿ Que ocurre en tu sector cuando hay un fuerte aguacero? Duración 20 minutos Presentación del cuento una feliz catástrofe autor Adela Turín y Nella Bosnia: tiempo 10 minutos El objetivo del video es identificar lo que es una catástrofe y que no toda catástrofe trae graves consecuencias, la forma como la madre actúa ante esta tragedia, su protagonismo en la misma. El objetivo de este cuento es el que los estudiantes: -valoren el trabajo domestico -Conocer alguna de las formas más habituales de organización de la vida humana. Sobre todo aquellas personas que por necesidad deben vivir en las orillas de los
  • 2. ríos. -Aprender de las tragedias o las catástrofes. -identificar que las inundaciones son catástrofes muchas de ellas evitables. Pensamiento crítico analizar el antes y después de la catástrofe, las manifestaciones sexistas que se dan, la forma como asumen su crisis (resiliencia) -Dialogo con los niños sobre el video de Adela Turin y Nella Bosnia tiempo 30 minutos Para iniciar el dialogo realizare las siguientes preguntas: ¿Quiénes conforman esa familia? Donde viven? Por qué viven en madrigueras? Qué lugar de la casa eligieron para vivir? Por què es peligroso ese lugar ? Corren peligro las personas que viven tan cercano a los ríos? ¿Qué les puede ocurrir? Estaban preparados para esa catástrofe? Como era su vida antes y después de la catástrofe? Estamos preparados nosotros para una catástrofe como la de ellos si el rio se desbordará? Presentación de videos que muestren los dos tipos de catástrofe las inundaciones y la falta de agua. https://youtu.be/y7_pD1EWZYQ inundaciones en Colombia duración 4 minutos video impactante que muestra las imágenes de personas que por las inundaciones lo han perdido todo. ( Se utilizaran los datos estadísticos en el área de matemáticas? Segundo video Verano implacable: el río Magdalena se está secando Noticias caracol https://youtu.be/YjfXW__3-eE El objetivo de este video que es una noticia de Caracol es que el estudiante identifique la actual problemática del país por falta de agua en los ríos y las consecuencias que trae esto para los animales, plantas y los humanos. Tiempo del video 6 minutos. -Organizar 7 grupos colaborativos de 4 estudiantes para contestar el siguiente taller: 1-Escribe brevemente que se aprecia en el video 1? Tiempo 20 minutos 2--Escribe brevemente que se aprecia en el video 2? 3-Escribe al menos 3 posibles causas que hayan provocado las inundaciones o la sequia. -Realiza la siguiente lectura de los siguientes textos informativos tiempo 20minutos
  • 3. . El objetivo de estos dos textos informativos es que los estudiantes tengan informaciones actuales sobre las causas de inundaciones y sequias y que puedan identificar que la mano del hombre tiene mucho que ver en este tipo de catástrofes. - Responde en tu cuaderno de Español lo siguiente: tiempo 30 minutos 1- causas que provocan las inundaciones al menos nombra tres. 2- Causas que provocan las sequias, al menos nombra tres. 3- ¿Cómo podemos hacer un uso racional del agua en nuestra institución? nombra tres formas. 4- Cómo podemos ahorrar el agua en casa? Al menos nombra tres formas MATEMATICAS tiempo 1 hora -En tu cuaderno de matemáticas organiza la información del video 1 Escribe los siguientes datos personas afectadas___________ ¿Cuántas familias?__________ número de fallecidos_________ número de heridos_____ Municipios afectados_____ viviendas destruidas______ vidas afectadas_______ agricultura afectada_________ Realiza un gráfico circular con la siguiente información -28 de los 32 departamentos de Colombia están inundados. -Identifica en esta catástrofe quienes fueron los más afectados?
  • 4. Ciencias naturales tiempo 30 minutos -Busco en GOOGLE Recomendaciones para el cuidado del agua en el hogar las copio en el cuaderno, servirán de insumo para la elaboración de los folletos en power point. Ciencias sociales tiempo 1 hora -Crear una sopa de letras con al menos 15 términos que tengan que ver con los dos videos y los textos leídos. Esta sopa de letras se creara en Word realizando la tabla y organizando las palabras . TIEMPO : 6 HORAS Espacio: Salón de clase Sala de sistemas (cómo organiza el espacio y por qué) -Saberes previos salón de clase -Video la feliz catástrofe salón -toma de apuntes, organización de datos salón de clase -Observación de los videos -Lectura de textos -Búsqueda de la información sala de sistemas -Elaboración de sopa de letras sala de sistemas - Recursos y herramientas: Video Beam Computador Video Talento humano Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) -video beam para mostrar el video inundaciones de Colombia https://youtu.be/y7_pD1EWZYQ El objetivo de este video es hacer que el estudiante se concientice de la importancia de cuidar nuestras fuentes hídricas y no alterar la naturaleza contaminándola, desforestando o invadiéndola. Video 2 Noticias Caracol el rio Magdalena se está secando https://youtu.be/YjfXW__3-eE
  • 5. El objetivo de este video es mirar la otra cara de una tragedia la que tiene que ver con la falta de agua. La forma como la naturaleza se impone y que debemos aprender a respetarla y valorar lo que ella nos da. LO EJECUTADO Todas las actividades previstas se realizaron -Observación de los tres videos. -Trabajo colaborativo para elaborar talleres y organizar la toma de apuntes. -Se elaboró la sopa de letras con la ayuda del computador y con la herramienta word -Esta sopa de letras imprimí la más completa y la trabajamos en físico. -Trabajamos las áreas de Español, sociales, naturales, matemáticas, tecnología y artística. - Este trabajo se logró en 6 horas repartidas en tres días. -En matemáticas trabajamos la suma, resta y solución de problemas con los datos de los videos presentados. RESULTADOS Los estudiantes identificaron lo que es una catástrofe y las consecuencias que las catástrofes naturales han traído para las personas. -En el cuento una feliz catástrofe entendieron que este tipo de catástrofe producida a la familia Ratón por la inundación no trajo consecuencias negativas para la familia, se convirtió en una aventura muy feliz y además reconocen en su madre una verdadera heroína. -Realizaron sopas de letras con las palabras tomadas de los tres videos y las lecturas 1 y 2. -Investigaron las recomendaciones para el buen uso y cuidado del agua Link donde investigaron http://www.emacsa.es/calidad-y-medio-ambiente/emacsa-y-la-educacion/consejos- para-el-buen-uso-del-agua/ - A los estudiantes les llamo mucho la atención los dos videos sobre las catástrofes, porque los hizo reflexionar que muchas personas han perdido la vida y sus hogares por las tragedias naturales, muchas de ellas con culpabilidad humana
  • 6. POR MEJORAR El no tener internet en la sala los videos se deben de llevar en CD o en memoria. -No se puede directamente investigar en la web los temas vistos. EVIDENCIAS Evidencia # 1 videos Observación del video una feliz catástrofe y video 2 el Rio Magdalena se está secando
  • 7. Evidencia # 2 trabajo colaborativo Lectura de los textos 1 y 2 realización del taller Evidencia # 3 realización de la sopa de letras en Word