SlideShare una empresa de Scribd logo
Títulos de renta fija: Bonos
Integrantes:
Maria Mendoza C.I. 30.636.782
Matemática Financiera Rosangela Estevez C.I. 30.503.937
Prof. Alirio Aranguren Mary Andrade C.I 30.928.636
Contaduría Pública III semestre “BM” Renny Canela C.I 27.216.294
Guanare, Mayo de 2023
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora”
Vicerrectorado de Producción Agrícola
Guanare- Portuguesa
Introducción
 Los instrumentos de deuda pública del Estado son herramientas
financiera con las que el gobierno obtiene financiamiento para
llevar a cabo sus proyectos y programas por lo tanto, los bonos son
uno de los instrumentos más comunes de deuda pública del Estado;
emitidos por el gobierno a largo plazo a los que se puede acceder a
través de la compra de estos por parte de los inversores. Estos
inversionistas, a su vez, reciben un retorno por su inversión en
forma de intereses. Tienen diferentes características que los hacen
atractivos para los inversores, algunas de estas características son la
fecha de vencimiento, la tasa de interés fija o variable y el tipo de
amortización. Así mismo, la forma en que se emiten los bonos puede
ser pública o privada, lo que significa que pueden ser adquiridos por
cualquier inversor o limitados a ciertos inversores institucionales.
Instrumentos de deuda publica del
Estado: Bonos
 Los bonos son un tipo de inversión basada en deuda, en que le
prestas dinero a un gobierno o empresa a cambio de una tasa de
interés acordada a un periodo de tiempo determinado. Son títulos
por los cuales los gobiernos y empresas contraen deudas
utilizando el dinero de los inversores y a cambio estos inversores
recibirán un interés de acuerdo al plazo en el que se cancelara
dicha deuda; los bonos son considerados como una de las
inversiones menos riesgosas que las acciones
Características de los bonos
 Valor nominal; es la cantidad de dinero que el titular de un bono
recibirá al vencimiento de este
 Cupón (tipo de interés); es la cifra que recibirá el tenedor de los
bonos como pago de interés, la mayoría de los bonos pagan intereses
cada seis meses, pero también pueden hacerse pagos mensuales,
trimestrales o anuales
 Vencimiento; Es la fecha a la que se pagara al inversor
 Emisor; El emisor de un bono es de suma importancia ya que la
estabilidad del emisor es el principal testimonio de como obtener el
reembolso
Operaciones que se realizan con bonos
 Entre las operaciones que podemos realizar con bonos
están las compraventas definitivas, la cual consiste en
vender y comprar bonos entre los inversionistas, las
mismas son operaciones de contado que se registran y
cumplen el mismo día. También tenemos las operaciones
para inversionistas especializados, estas son las de repo
y cuentas de margen que como su nombre lo dice son
realizadas por personas especializadas en el mercado de
valores, con profesionalidad y experiencia en dicho
mercado
Principales bonos que se manejan en
Venezuela
 Los bonos públicos son instrumentos financieros
respaldados por la Republica Bolivariana de Venezuela, los
principales bonos públicos del estado en el mercado de
valores son los siguientes:
 Letras del tesoro: Deuda a corto plazo emitido por el
gobierno central, son los mas comunes y mayor frecuencia
de emisión
 Bonos de la Deuda Publica Nacional: Son emitidos por el
estado Venezolano para cumplir compromisos de pago e
inversión en el sector publico
 Bonos del sur: Son emitidos entre el estado venezolano y el estado
argentino
 Bonos soberanos: Son denominados en dólares y pagados en
bolívares al cambio oficial
 Bonos de PDVSA
 VEBONOS: Son utilizados para pagar una deuda con los profesores
universitarios
Calculo de rentabilidades de los bonos
 Los inversionistas adquieren bonos para generar ingresos
pasivos, y por ello se le da mucha importancia al
rendimiento actual del bono, y este varia en función del
precio y el interés de dicho bono
 Para calcular el rendimiento obtenido a vencimiento
utilizamos la siguiente formula:
 “Cupón corrido”= (Importe del cupón x numero de días
desde el pago del ultimo cupón)/ numero de días del
periodo del cupón
Ejercicio de bonos: Precio del bono
 Se tiene una emisión de bonos con un valor a la par de 1.000 Bolívares y una
tasa de interés cupon del 12%, la emisión paga intereses anualmente y le
quedan 10 años para su vencimiento. Se gana una RAV de 10%. Se pide hallar
en cuanto deben venderse estos bonos
 Datos:
Tasa cupón: 12% anual
B0 : ?
C: 120
Vn : 1.000
n : 10
Kd : 10%
 Aplicando la formula
El bono debe venderse a 1.122,89
Conclusión
 En síntesis, es importante argumentar que los instrumentos de deuda
son un conjunto de herramientas viables y confiables, por medio de los
cuales cualquier compañía, entidad o institución consiguen
financiación. Por tanto, su valor dependerá de la solvencia del emisor,
evolución de las tasas de interés del mercado y del plazo de
vencimiento del instrumento. Por lo general, se trata de instrumentos
menos riesgosos, en la medida que el inversionista mantiene la
inversión hasta el vencimiento del instrumento. Donde es importante
argumentar que dichos instrumentos son una medida de seguridad
porque permiten proteger los ahorros ante la volatilidad del tipo de
cambio, inflación y tasas, así mismo, son flujos de fondos, porque los
bonos tienen esquemas de pago preestablecidos y lámina mínima, es
decir, bajos montos necesarios para adquirirlos.
Bibliografía
 https://www.ig.com/es/bonos/que-son-los-bonos-del-estado-y-como-comerciar-con-
ellos#what-are
 https://clubdecapitales.com/educacion/bonos-conceptos-basicos-y-caracteristicas/
 https://educacionfinancieragalicia.com.ar/aprende/como-invierto/como-funcionan-los-
bonos-y-las-
acciones#:~:text=Cuando%20compr%C3%A1s%20un%20bono%20entreg%C3%A1s,que%20obtendr%
C3%A1s%20de%20esta%20operaci%C3%B3n
 https://mytriplea.com/diccionario-financiero/rentabilidad-de-un-
bono/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20a%20la,por%20parte%20de%20la%20empresa.
 https://es.ihodl.com/academy/bonds/principales-caracteristicas-bonos
 https://economipedia.com/definiciones/bono.html

Más contenido relacionado

Similar a Titulos de renta fija: Bonos. Matematica Financiera

Inversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fijaInversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fija
Juan Manuel Chang Celis
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Aurimar Herrera
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
RamiHalah
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
DeximarOstos
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Yeistiv
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta FijaJHon
 
Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroEdAlva
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónAsesor Contable Oficial
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Yuli Azi
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Yuli Azi
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
delsipaz
 
Matmatica bonos
Matmatica bonos Matmatica bonos
Matmatica bonos
Saia Uts Mérida
 
Matmatica f bonos (1)
Matmatica f  bonos (1)Matmatica f  bonos (1)
Matmatica f bonos (1)
Saia Uts Mérida
 
BONOS
BONOSBONOS
Títulos de renta fija: bonos
Títulos de renta fija: bonosTítulos de renta fija: bonos
Títulos de renta fija: bonos
Nelaiderson
 
Negocios EBC Financiacion de Ventas
Negocios EBC Financiacion de VentasNegocios EBC Financiacion de Ventas
Negocios EBC Financiacion de VentasNancy Rios
 

Similar a Titulos de renta fija: Bonos. Matematica Financiera (20)

Inversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fijaInversiones en valores de renta fija
Inversiones en valores de renta fija
 
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos. Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
Titulos de renta fija.Trabajo de bonos.
 
Titulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptxTitulos de renta fija Bonos.pptx
Titulos de renta fija Bonos.pptx
 
RentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptxRentaFijaBonos.pptx
RentaFijaBonos.pptx
 
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadasValoración de bonos - Finanzas avanzadas
Valoración de bonos - Finanzas avanzadas
 
Renta Fija
Renta FijaRenta Fija
Renta Fija
 
Bonos Del Tesoro
Bonos Del TesoroBonos Del Tesoro
Bonos Del Tesoro
 
Titulos de deuda
Titulos de deudaTitulos de deuda
Titulos de deuda
 
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y mediciónPublicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
Publicació n n° 2013 21 bonos valorización , reconocimiento y medición
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1
 
Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1Diapositivas actividad 1
Diapositivas actividad 1
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Bonos diapositiva
Bonos diapositivaBonos diapositiva
Bonos diapositiva
 
MercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptxMercadoDeDeuda.pptx
MercadoDeDeuda.pptx
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Matmatica bonos
Matmatica bonos Matmatica bonos
Matmatica bonos
 
Matmatica f bonos (1)
Matmatica f  bonos (1)Matmatica f  bonos (1)
Matmatica f bonos (1)
 
BONOS
BONOSBONOS
BONOS
 
Títulos de renta fija: bonos
Títulos de renta fija: bonosTítulos de renta fija: bonos
Títulos de renta fija: bonos
 
Negocios EBC Financiacion de Ventas
Negocios EBC Financiacion de VentasNegocios EBC Financiacion de Ventas
Negocios EBC Financiacion de Ventas
 

Último

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 

Último (20)

pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 

Titulos de renta fija: Bonos. Matematica Financiera

  • 1. Títulos de renta fija: Bonos Integrantes: Maria Mendoza C.I. 30.636.782 Matemática Financiera Rosangela Estevez C.I. 30.503.937 Prof. Alirio Aranguren Mary Andrade C.I 30.928.636 Contaduría Pública III semestre “BM” Renny Canela C.I 27.216.294 Guanare, Mayo de 2023 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Producción Agrícola Guanare- Portuguesa
  • 2. Introducción  Los instrumentos de deuda pública del Estado son herramientas financiera con las que el gobierno obtiene financiamiento para llevar a cabo sus proyectos y programas por lo tanto, los bonos son uno de los instrumentos más comunes de deuda pública del Estado; emitidos por el gobierno a largo plazo a los que se puede acceder a través de la compra de estos por parte de los inversores. Estos inversionistas, a su vez, reciben un retorno por su inversión en forma de intereses. Tienen diferentes características que los hacen atractivos para los inversores, algunas de estas características son la fecha de vencimiento, la tasa de interés fija o variable y el tipo de amortización. Así mismo, la forma en que se emiten los bonos puede ser pública o privada, lo que significa que pueden ser adquiridos por cualquier inversor o limitados a ciertos inversores institucionales.
  • 3. Instrumentos de deuda publica del Estado: Bonos  Los bonos son un tipo de inversión basada en deuda, en que le prestas dinero a un gobierno o empresa a cambio de una tasa de interés acordada a un periodo de tiempo determinado. Son títulos por los cuales los gobiernos y empresas contraen deudas utilizando el dinero de los inversores y a cambio estos inversores recibirán un interés de acuerdo al plazo en el que se cancelara dicha deuda; los bonos son considerados como una de las inversiones menos riesgosas que las acciones
  • 4. Características de los bonos  Valor nominal; es la cantidad de dinero que el titular de un bono recibirá al vencimiento de este  Cupón (tipo de interés); es la cifra que recibirá el tenedor de los bonos como pago de interés, la mayoría de los bonos pagan intereses cada seis meses, pero también pueden hacerse pagos mensuales, trimestrales o anuales  Vencimiento; Es la fecha a la que se pagara al inversor  Emisor; El emisor de un bono es de suma importancia ya que la estabilidad del emisor es el principal testimonio de como obtener el reembolso
  • 5. Operaciones que se realizan con bonos  Entre las operaciones que podemos realizar con bonos están las compraventas definitivas, la cual consiste en vender y comprar bonos entre los inversionistas, las mismas son operaciones de contado que se registran y cumplen el mismo día. También tenemos las operaciones para inversionistas especializados, estas son las de repo y cuentas de margen que como su nombre lo dice son realizadas por personas especializadas en el mercado de valores, con profesionalidad y experiencia en dicho mercado
  • 6. Principales bonos que se manejan en Venezuela  Los bonos públicos son instrumentos financieros respaldados por la Republica Bolivariana de Venezuela, los principales bonos públicos del estado en el mercado de valores son los siguientes:  Letras del tesoro: Deuda a corto plazo emitido por el gobierno central, son los mas comunes y mayor frecuencia de emisión  Bonos de la Deuda Publica Nacional: Son emitidos por el estado Venezolano para cumplir compromisos de pago e inversión en el sector publico
  • 7.  Bonos del sur: Son emitidos entre el estado venezolano y el estado argentino  Bonos soberanos: Son denominados en dólares y pagados en bolívares al cambio oficial  Bonos de PDVSA  VEBONOS: Son utilizados para pagar una deuda con los profesores universitarios
  • 8. Calculo de rentabilidades de los bonos  Los inversionistas adquieren bonos para generar ingresos pasivos, y por ello se le da mucha importancia al rendimiento actual del bono, y este varia en función del precio y el interés de dicho bono  Para calcular el rendimiento obtenido a vencimiento utilizamos la siguiente formula:  “Cupón corrido”= (Importe del cupón x numero de días desde el pago del ultimo cupón)/ numero de días del periodo del cupón
  • 9. Ejercicio de bonos: Precio del bono  Se tiene una emisión de bonos con un valor a la par de 1.000 Bolívares y una tasa de interés cupon del 12%, la emisión paga intereses anualmente y le quedan 10 años para su vencimiento. Se gana una RAV de 10%. Se pide hallar en cuanto deben venderse estos bonos  Datos: Tasa cupón: 12% anual B0 : ? C: 120 Vn : 1.000 n : 10 Kd : 10%
  • 10.  Aplicando la formula El bono debe venderse a 1.122,89
  • 11. Conclusión  En síntesis, es importante argumentar que los instrumentos de deuda son un conjunto de herramientas viables y confiables, por medio de los cuales cualquier compañía, entidad o institución consiguen financiación. Por tanto, su valor dependerá de la solvencia del emisor, evolución de las tasas de interés del mercado y del plazo de vencimiento del instrumento. Por lo general, se trata de instrumentos menos riesgosos, en la medida que el inversionista mantiene la inversión hasta el vencimiento del instrumento. Donde es importante argumentar que dichos instrumentos son una medida de seguridad porque permiten proteger los ahorros ante la volatilidad del tipo de cambio, inflación y tasas, así mismo, son flujos de fondos, porque los bonos tienen esquemas de pago preestablecidos y lámina mínima, es decir, bajos montos necesarios para adquirirlos.
  • 12. Bibliografía  https://www.ig.com/es/bonos/que-son-los-bonos-del-estado-y-como-comerciar-con- ellos#what-are  https://clubdecapitales.com/educacion/bonos-conceptos-basicos-y-caracteristicas/  https://educacionfinancieragalicia.com.ar/aprende/como-invierto/como-funcionan-los- bonos-y-las- acciones#:~:text=Cuando%20compr%C3%A1s%20un%20bono%20entreg%C3%A1s,que%20obtendr% C3%A1s%20de%20esta%20operaci%C3%B3n  https://mytriplea.com/diccionario-financiero/rentabilidad-de-un- bono/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20a%20la,por%20parte%20de%20la%20empresa.  https://es.ihodl.com/academy/bonds/principales-caracteristicas-bonos  https://economipedia.com/definiciones/bono.html