SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior De Coatzacoalcos
Emir Yair Méndez Alarcón
2
Instituto Tecnológico Superior De Coatzacoalcos
Ingeniería Informática
MATERIA:
Taller de Legistlación Informatica
Unidad 02:
El derecho y la informática
Actividad:
Estadisticas de Uso de Internet
DOCENTE:
Ing. Lizbeth Hernández Olán
Alumno:
Emir Yair Méndez Alarcón
GRADO: 6°
GUPO: “A”
PERIODO:
Feb.- jun. 2016
3
Índice
Estadísticas de uso de internet en México....................................................................................................... 4
Introducción.................................................................................................................................................... 4
Historial de Datos de usuarios 2006-2013.................................................................................................. 4
Historial de Datos de usuarios2006-2014................................................................................................... 5
Internauta ....................................................................................................................................................... 5
Gráfico de Proporción de usuarios de Internet por grupo de edad 2014 .................................................. 6
Gráfico de Proporción de usuarios de internet por nivel de escolaridad.................................................... 6
Gráfico de uso de internet por tipo de uso 2014......................................................................................... 7
Gráfico de Distribución de usuarios por frecuencia de uso, 2014 ............................................................. 7
Gráfico de Porcentaje de hogares con tecnologías de la información y comunicaciones, 2014 ............. 7
Gráfico de porcentaje de usuarios de Internet, por Entidad Federativa, 2014 ......................................... 8
Gráfico de porcentaje de hogares con Internet, por Entidad Federativa, 2014 ........................................ 8
Tiempo promedio del internauta de conexión 2014.................................................................................... 9
Dispositivos de conexión................................................................................................................................ 9
Registros concluidos ...................................................................................................................................... 9
4
Estadísticas de uso de internet en México
Introducción
Las sociedades modernas se caracterizan por un amplio uso de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (TIC) en casi todos los ámbitos del quehacer humano,
distinguiendo a los individuos y sus organizaciones que manejan estas herramientas
tecnológicas de carácter global para ver, entender y participar, con formas innovadoras, en
el mundo que nos rodea, impulsando cambios sociales y oportunidades de crecimiento.
Durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en 2005,
se hizo un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para declarar el 17 de
mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información. Se estableció así el Día Mundial
de Internet.
De lo anterior Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta una serie de
registros que hacen referencia a el uso de internet en los diferentes medios y en diferentes
lugares clasificados por edades y demás.
Historial de Datos de usuarios 2006-2013
5
Historial de Datos de usuarios2006-2014
Fuente: Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH), 2014
(Millones)
Internauta
La distribución entre hombres y mujeres sigue siendo del 50%
Lo que significa que tenemos un equilibrio en el uso de internet por parte de hombres como
de mujeres.
6
Gráfico de Proporción de usuarios de Internet por grupo de edad 2014
Fuente: MODUTIH, 2014
Gráfico de Proporción de usuarios de internet por nivel de escolaridad
Fuente: MODUTIH, 2014
De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en el 2014, la más
recurrente está vinculada a la búsqueda de información (67.4%), seguida del acceso a redes
sociales (39.6%), como medio de comunicación (38.5%), y tanto actividades de apoyo a la
educación como el entretenimiento con una proporción similar (36%).
7
Gráfico de uso de internet por tipo de uso 2014
Las categorías no son excluyentes, por lo que la suma de las proporciones no es el 100 por ciento.
Fuente: MODUTIH, 2014
Gráfico de Distribución de usuarios por frecuencia de uso, 2014
Fuente: MODUTIH, 2014
Gráfico de Porcentaje de hogares con tecnologías de la información y
comunicaciones, 2014
8
Gráfico de porcentaje de usuarios de Internet, por Entidad Federativa,
2014
Fuente: INEGI (Modulo sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en hogares, 2014)
Gráfico de porcentaje de hogares con Internet, por Entidad Federativa,
2014
Fuente: INEGI – Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2014.
9
Tiempo promedio del internauta de conexión 2014
El Tiempo promedio de conexión es de 5 horas a 36 minutos 26 minutos más que en el año
anterior.
Dispositivos de conexión
5 de cada 10 internautas se conectan a través de su Smartphone. Pero las laptops siguen
siendo los principales dispositivos de conexión.
Registros concluidos
Al 2014, el 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más, se declaró
usuaria de Internet.
El 74.2 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años.
El 34.4 por ciento de los hogares del país tiene una conexión a Internet.

Más contenido relacionado

Similar a Tli registros internet

Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Fernando Gutiérrez
 
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Héctor Badillo
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
LuisFernandoRodrigue110
 
Prácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedadPrácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedad
Irenemorenop
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Engel Fonseca
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadSonia Abán
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
martamoyagz
 
DISPONIBILIDAD Y USO DE TICS
DISPONIBILIDAD Y USO DE TICSDISPONIBILIDAD Y USO DE TICS
DISPONIBILIDAD Y USO DE TICS
Carlos Solis Herrera
 
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Alan Martínez
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Alejandrajbo
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA ILaura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura Sanchez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Carlos Rivadenerira
 
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Sociatria.com
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Jorge López-Bachiller Fernández
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
deboratm
 

Similar a Tli registros internet (20)

Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
Marketing Digital: Estudio 2013 sobre hábitos y percepciones de los mexicanos...
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Prácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedadPrácticas del módulo de educación y sociedad
Prácticas del módulo de educación y sociedad
 
Practicas tema 1
Practicas tema 1Practicas tema 1
Practicas tema 1
 
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y dive...
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Practicas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabelPracticas tema 1. isabel
Practicas tema 1. isabel
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
DISPONIBILIDAD Y USO DE TICS
DISPONIBILIDAD Y USO DE TICSDISPONIBILIDAD Y USO DE TICS
DISPONIBILIDAD Y USO DE TICS
 
Unam redes
Unam redesUnam redes
Unam redes
 
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
Estudio de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet y diversas ...
 
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombiaAcceso a la información de carácter público a través de web en colombia
Acceso a la información de carácter público a través de web en colombia
 
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA ILaura -  2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
Laura - 2º Magisterio Educación Primaria - PRÁCTICA I
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
Perfil sociodemográfico de los internautas. Análisis de datos INE 2010 (ONTSI)
 
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en PatzúnResultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
Resultados Encuesta EUTIC2014 sobre tecnología en Patzún
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
internet
internetinternet
internet
 

Más de Emir Méndez Alarcón

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
Emir Méndez Alarcón
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 08 protocolo ospf
Actividad 08   protocolo ospfActividad 08   protocolo ospf
Actividad 08 protocolo ospf
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Actividad 07.2   protocolo rip v2Actividad 07.2   protocolo rip v2
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 06 protocolo rip
Actividad 06   protocolo ripActividad 06   protocolo rip
Actividad 06 protocolo rip
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04   ruteo vtp & dot1 qActividad 04   ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 02 reporte
Actividad 02   reporteActividad 02   reporte
Actividad 02 reporte
Emir Méndez Alarcón
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Emir Méndez Alarcón
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
Emir Méndez Alarcón
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Emir Méndez Alarcón
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
Emir Méndez Alarcón
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
Emir Méndez Alarcón
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
Emir Méndez Alarcón
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
Emir Méndez Alarcón
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
Emir Méndez Alarcón
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
Emir Méndez Alarcón
 

Más de Emir Méndez Alarcón (20)

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
 
Comando y su uso
Comando y su usoComando y su uso
Comando y su uso
 
Actividad 09 protocolo eigrp
Actividad 09   protocolo eigrpActividad 09   protocolo eigrp
Actividad 09 protocolo eigrp
 
Actividad 08 protocolo ospf
Actividad 08   protocolo ospfActividad 08   protocolo ospf
Actividad 08 protocolo ospf
 
Actividad 07.2 protocolo rip v2
Actividad 07.2   protocolo rip v2Actividad 07.2   protocolo rip v2
Actividad 07.2 protocolo rip v2
 
Actividad 07.1 protocolo rip
Actividad 07.1   protocolo ripActividad 07.1   protocolo rip
Actividad 07.1 protocolo rip
 
Actividad 06 protocolo rip
Actividad 06   protocolo ripActividad 06   protocolo rip
Actividad 06 protocolo rip
 
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)Actividad 05   ruteo estatico (mejorada)
Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)
 
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04   ruteo vtp & dot1 qActividad 04   ruteo vtp & dot1 q
Actividad 04 ruteo vtp & dot1 q
 
Actividad 02 reporte
Actividad 02   reporteActividad 02   reporte
Actividad 02 reporte
 
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tli registros internet

  • 1. Instituto Tecnológico Superior De Coatzacoalcos Emir Yair Méndez Alarcón
  • 2. 2 Instituto Tecnológico Superior De Coatzacoalcos Ingeniería Informática MATERIA: Taller de Legistlación Informatica Unidad 02: El derecho y la informática Actividad: Estadisticas de Uso de Internet DOCENTE: Ing. Lizbeth Hernández Olán Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón GRADO: 6° GUPO: “A” PERIODO: Feb.- jun. 2016
  • 3. 3 Índice Estadísticas de uso de internet en México....................................................................................................... 4 Introducción.................................................................................................................................................... 4 Historial de Datos de usuarios 2006-2013.................................................................................................. 4 Historial de Datos de usuarios2006-2014................................................................................................... 5 Internauta ....................................................................................................................................................... 5 Gráfico de Proporción de usuarios de Internet por grupo de edad 2014 .................................................. 6 Gráfico de Proporción de usuarios de internet por nivel de escolaridad.................................................... 6 Gráfico de uso de internet por tipo de uso 2014......................................................................................... 7 Gráfico de Distribución de usuarios por frecuencia de uso, 2014 ............................................................. 7 Gráfico de Porcentaje de hogares con tecnologías de la información y comunicaciones, 2014 ............. 7 Gráfico de porcentaje de usuarios de Internet, por Entidad Federativa, 2014 ......................................... 8 Gráfico de porcentaje de hogares con Internet, por Entidad Federativa, 2014 ........................................ 8 Tiempo promedio del internauta de conexión 2014.................................................................................... 9 Dispositivos de conexión................................................................................................................................ 9 Registros concluidos ...................................................................................................................................... 9
  • 4. 4 Estadísticas de uso de internet en México Introducción Las sociedades modernas se caracterizan por un amplio uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en casi todos los ámbitos del quehacer humano, distinguiendo a los individuos y sus organizaciones que manejan estas herramientas tecnológicas de carácter global para ver, entender y participar, con formas innovadoras, en el mundo que nos rodea, impulsando cambios sociales y oportunidades de crecimiento. Durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información celebrada en Túnez en 2005, se hizo un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para declarar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información. Se estableció así el Día Mundial de Internet. De lo anterior Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta una serie de registros que hacen referencia a el uso de internet en los diferentes medios y en diferentes lugares clasificados por edades y demás. Historial de Datos de usuarios 2006-2013
  • 5. 5 Historial de Datos de usuarios2006-2014 Fuente: Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH), 2014 (Millones) Internauta La distribución entre hombres y mujeres sigue siendo del 50% Lo que significa que tenemos un equilibrio en el uso de internet por parte de hombres como de mujeres.
  • 6. 6 Gráfico de Proporción de usuarios de Internet por grupo de edad 2014 Fuente: MODUTIH, 2014 Gráfico de Proporción de usuarios de internet por nivel de escolaridad Fuente: MODUTIH, 2014 De las tres principales actividades realizadas en Internet reportadas en el 2014, la más recurrente está vinculada a la búsqueda de información (67.4%), seguida del acceso a redes sociales (39.6%), como medio de comunicación (38.5%), y tanto actividades de apoyo a la educación como el entretenimiento con una proporción similar (36%).
  • 7. 7 Gráfico de uso de internet por tipo de uso 2014 Las categorías no son excluyentes, por lo que la suma de las proporciones no es el 100 por ciento. Fuente: MODUTIH, 2014 Gráfico de Distribución de usuarios por frecuencia de uso, 2014 Fuente: MODUTIH, 2014 Gráfico de Porcentaje de hogares con tecnologías de la información y comunicaciones, 2014
  • 8. 8 Gráfico de porcentaje de usuarios de Internet, por Entidad Federativa, 2014 Fuente: INEGI (Modulo sobre disponibilidad y uso de las tecnologías de la información en hogares, 2014) Gráfico de porcentaje de hogares con Internet, por Entidad Federativa, 2014 Fuente: INEGI – Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares, 2014.
  • 9. 9 Tiempo promedio del internauta de conexión 2014 El Tiempo promedio de conexión es de 5 horas a 36 minutos 26 minutos más que en el año anterior. Dispositivos de conexión 5 de cada 10 internautas se conectan a través de su Smartphone. Pero las laptops siguen siendo los principales dispositivos de conexión. Registros concluidos Al 2014, el 44.4 por ciento de la población de México de seis años o más, se declaró usuaria de Internet. El 74.2 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años. El 34.4 por ciento de los hogares del país tiene una conexión a Internet.