SlideShare una empresa de Scribd logo
InterconectividaddeRedes
ProtocoloEIGRP
INSTITUTOTECNOLOGICOSUPERIORDECOATZACOALCOS
ITESCO
Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos
Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón
Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Miércoles 27 de abril de 2016
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 2 de 8
Índice
Introducción....................................................................................................................................... 3
Herramientas..................................................................................................................................... 4
Practica EIGRP .................................................................................................................................. 4
#01 Primero (Configurar las redes en las computadoras)..................................................... 4
#02 Segundo (Puertos y Dirección IP en los Reuters)............................................................ 5
#03 Tercero (Aplicación del Protocolo EIGRP)......................................................................... 6
#04 Cuarto (Prueba de la Configuración)................................................................................. 7
Conclusión.......................................................................................................................................... 8
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 3 de 8
Introducción
A continuación, vamos a llevar a cabo una práctica utilizando el protocolo EIGRP, el cual tiene
sus ventajas sobre otros protocolos. Pero definiremos según Wikipedia como funciona y que
significa de manera más detallada:
“EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol, Protocolo de enrutamiento de gateway
interior mejorado) es un protocolo de encaminamiento vector distancia avanzado, propiedad
de Cisco Systems, que ofrece lo mejor de los algoritmos de vector de distancias y del estado de
enlace. Se considera un protocolo avanzado que se basa en las características normalmente
asociadas con los protocolos del estado de enlace.
Algunas de las mejores funciones de OSPF, como las actualizaciones parciales y la detección de
vecinos, se usan de forma similar con EIGRP. Aunque no garantiza el uso de la mejor ruta, es
bastante usado porque EIGRP es algo más fácil de configurar que OSPF. EIGRP mejora las
propiedades de convergencia y opera con mayor eficiencia que IGRP. Esto permite que una red
tenga una arquitectura mejorada y pueda mantener las inversiones actuales en IGRP.” [Wikipedia]
EIGRP es muy fácil de configurar y tiene la capacidad ciertos beneficios sobre otros protocolos,
sin más comenzaremos la práctica.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 4 de 8
Herramientas
Practica EIGRP
Lo primero que debemos hacer es colocar tres Router en nuestro espacio de trabajo y después
los conectamos entre sí con un cable cruzado a un puerto Fastethernet y una PC a cada extremo
como se muestra en escenario en el escenario a continuación:
#01 Primero (Configurar las redes en las computadoras)
Lo primero que podemos hacer es configurar las IP de las computadoras de los extremos de
nuestra red, vemos que para cada red ya tenemos las IP que usaremos:
PC01
Red: 172.16.0.0
Computadora Dell inspiron N4050 con Windows 10 professional.
Cisco Packet Tracer Student (versión 6.2) instalado
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 5 de 8
PC02
Red: 172.12.0.0
Esto lo hacemos desde el CLI de cada una de las PC’s.
#02 Segundo (Puertos y Dirección IP en los Reuters)
Ahora damos clic en el router 01 (y después en cada uno de los otros, pero iremos uno a uno)
y desde el CLI configuraremos la IP de cada uno de los puertos, también los habilitaremos.
Router 01:
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)#ip address 172.16.0.1 255.255.0.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#interface fastethernet0/1
Router(config-if)# ip address 192.168.0.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router 02:
Router >enable
Router #configure terminal
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.0.2 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router >enable
Router #configure terminal
Router(config)#interface fastethernet0/1
Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 6 de 8
Router 03:
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)# ip address 172.17.0.1 255.255.0.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#interface fastethernet0/1
Router(config-if)# ip address 192.168.1.2 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
#03 Tercero (Aplicación del Protocolo EIGRP)
Ahora que hemos puesto ya la dirección IP a los puertos Troncales de cada Router con su
respectiva IP nos toca la utilización del Protocolo EIGRP.
Vamos al primer a cada uno de router y vamos a ingresar el comando según sea el caso:
Router 01:
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router eigrp 1
Router(config-router)#network 172.16.0.0
Router(config-router)#network 192.168.0.0
Router(config-router)#no auto-summary
Router(config-router)#exit
Router 02:
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router eigrp 1
Router(config-router)#network 192.168.0.0
Router(config-router)#network 192.168.1.0
Router(config-router)#no auto-summary
Router(config-router)#exit
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 7 de 8
Router 03:
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router eigrp 1
Router(config-router)#network 192.168.1.0
Router(config-router)#network 172.17.0.0
Router(config-router)#no auto-summary
Router(config-router)#exit
En lo que corresponde al protocolo EIGRP ha sido toda la configuración que llevan los router
que se están utilizando, ahora solo bastaría con probar nuestra configuración.
#04 Cuarto (Prueba de la Configuración)
Ya que hemos realizado todo esto, vamos realizado esta configuración (EIGRP), probaremos si
tenemos comunicación entre las PC’s de cada extremo, lo hacemos mandando un PING
(constante).
Ping -t [PC01 a PC02]
Vemos que al inicio solo se pierde un paquete, esto quizá se debe a que no habíamos compartido
ningún paquete con anterioridad, pero podemos ver que en seguida los demás paquetes fluyen
de manera eficaz sobre la red, por tanto, podemos decir que ha quedado bien.
Y solo para comprobar si ha quedado del todo bien, podemos mandar un ping contante como el
anterior a alguno de los puertos a los cuales se les asigno dirección IP en los router y ver si
también mantiene comunicación con la computadora.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP)
Alumno: Emir Mendez Página 8 de 8
Ping -t [PC01 a Puerto F0/0 del Router 02]
Y también vemos que hay una buena comunicación entre sí.
Conclusión
Ahora podemos decir que es muy eficiente la configuración que hemos llevado a cabo, puesto
que a es fácil pero también ha dado exitosamente una buena conectividad y transmisión de datos
a través de los diferentes router, cabe destacar que el uso del protocolo EIGRP engloban una
serie características relevantes en sí mismo: Protocolo de transporte confiable (RTP),
Actualizaciones Limitadas, Algoritmo de actualización por difusión (DUAL), Establecimiento por
adyacencias y Tablas de vecinos y topología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase02
Clase02Clase02
Clase021 2d
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
timmaujim
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerdharla quispe
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
Jaab Mikrotik
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerJushaya Wílliams
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Ivan Sanchez
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
nacional22
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACERVERO
 
Configuracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routersConfiguracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routers
wilsonasenjo
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
Leonoa Brises Sixtos
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
Professor
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
Waldir Nuñez Francia
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACERDaniella Park
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
David Cristóbal
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónFrancesc Perez
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Guia de programación de switch
Guia de programación de switchGuia de programación de switch
Guia de programación de switch
jamigog
 

La actualidad más candente (20)

Clase02
Clase02Clase02
Clase02
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracer
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACER
 
Configuracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routersConfiguracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routers
 
Configuracion de interfaces
Configuracion de interfacesConfiguracion de interfaces
Configuracion de interfaces
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
 
Student packet tracer manual
Student packet tracer manualStudent packet tracer manual
Student packet tracer manual
 
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACEREJERCICIOS EN PACKET TRACER
EJERCICIOS EN PACKET TRACER
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Guia de programación de switch
Guia de programación de switchGuia de programación de switch
Guia de programación de switch
 

Similar a Actividad 09 protocolo eigrp

Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Emir Méndez Alarcón
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Rodrigo Piña Flores
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
Martin Zuñiga
 
Practica de routing
Practica de  routingPractica de  routing
Practica de routing
Deibis Moreno
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
Rodrigo Piña Flores
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
Bruno Trenado
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Ángel Leonardo Torres
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
hefloca
 
Practica 1 eigrp
Practica 1 eigrpPractica 1 eigrp
Practica 1 eigrp
w2k111984
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
FlechaVeloz1
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
FlechaVeloz1
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationOlgita Ramírez
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
Jorge Pariasca
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
skatemc2
 
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgenManual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Carlos Sánchez
 

Similar a Actividad 09 protocolo eigrp (20)

Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
 
Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1Informe laboratorio 1
Informe laboratorio 1
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
 
Practica de routing
Practica de  routingPractica de  routing
Practica de routing
 
Informe routerbgp
Informe routerbgp Informe routerbgp
Informe routerbgp
 
Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.Actualiza una red LAN.
Actualiza una red LAN.
 
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIEN...
 
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 PartePracticas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
Practicas de Estructura de Redes de Comunicación | 1 Parte
 
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
2.7.6-packet-tracer---implement-basic-connectivity_es-XL.pdf
 
Practica 1 eigrp
Practica 1 eigrpPractica 1 eigrp
Practica 1 eigrp
 
Rip
RipRip
Rip
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
 
Enrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico ripEnrutamiento dinamico rip
Enrutamiento dinamico rip
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
Taller escuelita
Taller escuelitaTaller escuelita
Taller escuelita
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Drc packet_tracer_lab
Drc  packet_tracer_labDrc  packet_tracer_lab
Drc packet_tracer_lab
 
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
Dispositivos de conexión de red utilizando packet tracer.
 
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgenManual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
Manual de-prueba-ethernet-con-netperset-y-tfgen
 

Más de Emir Méndez Alarcón

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
Emir Méndez Alarcón
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
Emir Méndez Alarcón
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Emir Méndez Alarcón
 
Tli registros internet
Tli   registros internetTli   registros internet
Tli registros internet
Emir Méndez Alarcón
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
Emir Méndez Alarcón
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
Emir Méndez Alarcón
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
Emir Méndez Alarcón
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
Emir Méndez Alarcón
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
Emir Méndez Alarcón
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
Emir Méndez Alarcón
 

Más de Emir Méndez Alarcón (20)

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
 
Tli registros internet
Tli   registros internetTli   registros internet
Tli registros internet
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
Abrazo
AbrazoAbrazo
Abrazo
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Actividad 09 protocolo eigrp

  • 1. InterconectividaddeRedes ProtocoloEIGRP INSTITUTOTECNOLOGICOSUPERIORDECOATZACOALCOS ITESCO Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Miércoles 27 de abril de 2016
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 2 de 8 Índice Introducción....................................................................................................................................... 3 Herramientas..................................................................................................................................... 4 Practica EIGRP .................................................................................................................................. 4 #01 Primero (Configurar las redes en las computadoras)..................................................... 4 #02 Segundo (Puertos y Dirección IP en los Reuters)............................................................ 5 #03 Tercero (Aplicación del Protocolo EIGRP)......................................................................... 6 #04 Cuarto (Prueba de la Configuración)................................................................................. 7 Conclusión.......................................................................................................................................... 8
  • 3. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 3 de 8 Introducción A continuación, vamos a llevar a cabo una práctica utilizando el protocolo EIGRP, el cual tiene sus ventajas sobre otros protocolos. Pero definiremos según Wikipedia como funciona y que significa de manera más detallada: “EIGRP (Enhanced Interior Gateway Routing Protocol, Protocolo de enrutamiento de gateway interior mejorado) es un protocolo de encaminamiento vector distancia avanzado, propiedad de Cisco Systems, que ofrece lo mejor de los algoritmos de vector de distancias y del estado de enlace. Se considera un protocolo avanzado que se basa en las características normalmente asociadas con los protocolos del estado de enlace. Algunas de las mejores funciones de OSPF, como las actualizaciones parciales y la detección de vecinos, se usan de forma similar con EIGRP. Aunque no garantiza el uso de la mejor ruta, es bastante usado porque EIGRP es algo más fácil de configurar que OSPF. EIGRP mejora las propiedades de convergencia y opera con mayor eficiencia que IGRP. Esto permite que una red tenga una arquitectura mejorada y pueda mantener las inversiones actuales en IGRP.” [Wikipedia] EIGRP es muy fácil de configurar y tiene la capacidad ciertos beneficios sobre otros protocolos, sin más comenzaremos la práctica.
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 4 de 8 Herramientas Practica EIGRP Lo primero que debemos hacer es colocar tres Router en nuestro espacio de trabajo y después los conectamos entre sí con un cable cruzado a un puerto Fastethernet y una PC a cada extremo como se muestra en escenario en el escenario a continuación: #01 Primero (Configurar las redes en las computadoras) Lo primero que podemos hacer es configurar las IP de las computadoras de los extremos de nuestra red, vemos que para cada red ya tenemos las IP que usaremos: PC01 Red: 172.16.0.0 Computadora Dell inspiron N4050 con Windows 10 professional. Cisco Packet Tracer Student (versión 6.2) instalado
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 5 de 8 PC02 Red: 172.12.0.0 Esto lo hacemos desde el CLI de cada una de las PC’s. #02 Segundo (Puertos y Dirección IP en los Reuters) Ahora damos clic en el router 01 (y después en cada uno de los otros, pero iremos uno a uno) y desde el CLI configuraremos la IP de cada uno de los puertos, también los habilitaremos. Router 01: Router>enable Router#configure terminal Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)#ip address 172.16.0.1 255.255.0.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router>enable Router#configure terminal Router(config)#interface fastethernet0/1 Router(config-if)# ip address 192.168.0.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router 02: Router >enable Router #configure terminal Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)#ip address 192.168.0.2 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router >enable Router #configure terminal Router(config)#interface fastethernet0/1 Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 6 de 8 Router 03: Router>enable Router#configure terminal Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)# ip address 172.17.0.1 255.255.0.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router>enable Router#configure terminal Router(config)#interface fastethernet0/1 Router(config-if)# ip address 192.168.1.2 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit #03 Tercero (Aplicación del Protocolo EIGRP) Ahora que hemos puesto ya la dirección IP a los puertos Troncales de cada Router con su respectiva IP nos toca la utilización del Protocolo EIGRP. Vamos al primer a cada uno de router y vamos a ingresar el comando según sea el caso: Router 01: Router>enable Router#configure terminal Router(config)#router eigrp 1 Router(config-router)#network 172.16.0.0 Router(config-router)#network 192.168.0.0 Router(config-router)#no auto-summary Router(config-router)#exit Router 02: Router>enable Router#configure terminal Router(config)#router eigrp 1 Router(config-router)#network 192.168.0.0 Router(config-router)#network 192.168.1.0 Router(config-router)#no auto-summary Router(config-router)#exit
  • 7. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 7 de 8 Router 03: Router>enable Router#configure terminal Router(config)#router eigrp 1 Router(config-router)#network 192.168.1.0 Router(config-router)#network 172.17.0.0 Router(config-router)#no auto-summary Router(config-router)#exit En lo que corresponde al protocolo EIGRP ha sido toda la configuración que llevan los router que se están utilizando, ahora solo bastaría con probar nuestra configuración. #04 Cuarto (Prueba de la Configuración) Ya que hemos realizado todo esto, vamos realizado esta configuración (EIGRP), probaremos si tenemos comunicación entre las PC’s de cada extremo, lo hacemos mandando un PING (constante). Ping -t [PC01 a PC02] Vemos que al inicio solo se pierde un paquete, esto quizá se debe a que no habíamos compartido ningún paquete con anterioridad, pero podemos ver que en seguida los demás paquetes fluyen de manera eficaz sobre la red, por tanto, podemos decir que ha quedado bien. Y solo para comprobar si ha quedado del todo bien, podemos mandar un ping contante como el anterior a alguno de los puertos a los cuales se les asigno dirección IP en los router y ver si también mantiene comunicación con la computadora.
  • 8. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Reporte de Practica (Protocolo EIGRP) Alumno: Emir Mendez Página 8 de 8 Ping -t [PC01 a Puerto F0/0 del Router 02] Y también vemos que hay una buena comunicación entre sí. Conclusión Ahora podemos decir que es muy eficiente la configuración que hemos llevado a cabo, puesto que a es fácil pero también ha dado exitosamente una buena conectividad y transmisión de datos a través de los diferentes router, cabe destacar que el uso del protocolo EIGRP engloban una serie características relevantes en sí mismo: Protocolo de transporte confiable (RTP), Actualizaciones Limitadas, Algoritmo de actualización por difusión (DUAL), Establecimiento por adyacencias y Tablas de vecinos y topología.