SlideShare una empresa de Scribd logo
InterconectividaddeRedes
RuteoEstático
INSTITUTOTECNOLOGICOSUPERIORDECOATZACOALCOS
ITESCO
Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos
Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón
Ruteo Estático
Viernes 15 de abril de 2016
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 2 de 13
Índice
Introducción.....................................................................................................................3
Herramientas ...................................................................................................................4
Practica Ruteo .................................................................................................................4
#01 Primero (Conectar puertos).................................................................................4
#02 Segundo (IP a las PC) ..........................................................................................6
#03 Tercero (Puertos troncales en los Switch)..........................................................7
04 Cuarto (Configurar FastEthernet0/0 en los Router con dirección IP) ................8
#05 Quinto (Configurar IP Puertos Serial)..................................................................9
#6 Sexto (Ruteo, colocar IP para comunicar las Redes).........................................11
Prueba de la Red ...........................................................................................................12
Conclusión......................................................................................................................13
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 3 de 13
Introducción
El encaminamiento, enrutamiento o ruteo, es la función de buscar un camino entre todos los
posibles en una red de paquetes cuyas topologías poseen una gran conectividad. Dado que se
trata de encontrar la mejor ruta posible, lo primero será definir qué se entiende por "mejor ruta"
y en consecuencia cuál es la "métrica" que se debe utilizar para medirla.
Puede ser, por ejemplo, el número de saltos necesarios para ir de un punto a otro. Aunque ésta
no es una métrica óptima ya que supone “1” para todos los enlaces, es sencilla y suele ofrecer
buenos resultados.
Y entendemos por mejor ruta aquella que cumple las siguientes condiciones:
 Consigue mantener acotado el retardo entre pares de nodos de la red.
 Consigue ofrecer altas cadencias efectivas independientemente del retardo medio de
tránsito.
 Permite ofrecer el menor costo.
El criterio más sencillo es elegir el camino más corto, es decir la ruta que pasa por el menor
número de nodos.
El enrutamiento estático es la alternativa a los protocolos de enrutamiento, donde se especifican
las redes de destino, por donde enviar la información y la distancia administrativa.
En caso de los enrutadores de la marca Cisco, la distancia administrativa por defecto varía en
función de si se especifica la interfaz por donde enviar los datos o si se especifica la dirección IP
del vecino al cual enviar los datos.
El enrutamiento estático proporciona un método que otorga a los ingenieros de redes control
absoluto sobre las rutas por las que se transmiten los datos en una internetwork. Para adquirir
este control, en lugar de configurar protocolos de enrutamiento dinámico para que creen las
tablas de enrutamiento, se crean manualmente. Es importante entender las ventajas y desventajas
de la implementación de rutas estáticas, porque se utilizan extensamente en internetworks
pequeñas y para establecer la conectividad con proveedores de servicios.
Sin más por explicar, procederemos a ver cómo funciona el enrutamiento estático con un ejemplo
en el cual lo empleemos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 4 de 13
Herramientas
Computadora Dell intpiron N4050 con Windows 10 professional.
Cisco Packet Tracer Student (versión 6.2) instalado
Practica Ruteo
Lo primero que debemos hacer es colocar cuatro PC, cuatro switches y cuatro Routers en nuestro
espacio de trabajo. Esto lo hacemos y los conectamos de la siguiente manera. Que se vea como
en la parte de abajo.
Nota: debemos de llevar un orden muy específico ya que es una red que se ve complicada, para
esto pondremos la enumeración de izquierda a derecha en los switch, de modo que el de la
izquierda será el primero y el de arriba el segundo, el de la derecha el tercero y el de abajo el
ultimo. Lo mismo hacemos con los router, exactamente en ese sentido, como van las manecillas
del reloj.
#01 Primero (Conectar puertos)
Cada switch estará conectado a una computadora (PC) y un router, los puertos usados son los
siguientes que presentare, de modo que se vea como el escenario anterior. Esto lo hacemos así
para que no perdamos el orden y se lleve a cabo todo de la mejor manera.
Switch 01
FastEthernet0/1 - PC
FastEthernet0/24 - Router
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 5 de 13
Switch 02
FastEthernet0/1 - PC
FastEthernet0/24 - Router
Switch 03
FastEthernet0/1 - PC
FastEthernet0/24 - Router
Switch 04
FastEthernet0/1 - PC
FastEthernet0/24 - Router
Una vez que hemos hecho esto, vamos a agregar puertos Seriales a cada uno de los router, ya
que usamos los Reuters 2811, los pasos son:
1- Dar clic en el router.
2- Apagarlo a como se muestra en la imagen.
3- Arrastrar (HWIC-2T) al espacio vacío, esto es el puerto serial. Dependiendo de cuantos
necesitaremos.
4- Encender.
Esto en todos los router, después vamos a conectar los router con los otros router y con los
switch, esto es a como se muestra a continuación.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 6 de 13
Router 01
FastEthernet0/0 - Switch 01
Serial0/2/0 - Router 04
Serial0/3/0 - Router 02
Router 02
FastEthernet0/0 - Switch 01
Serial0/2/0 - Router 04
Serial0/3/0 - Router 02
Router 03
FastEthernet0/0 - Switch 01
Serial0/2/0 - Router 04
Serial0/3/0 - Router 02
Router 04
FastEthernet0/0 - Switch 01
Serial0/2/0 - Router 04
Serial0/3/0 - Router 02
Nota: en este caso se usarán cables directos y Seriales:
- Cables directos.
- Cable Serial. Usaremos uno con reloj, después configuraremos el ciclo del reloj.
#02 Segundo (IP a las PC)
Como recordaremos también las PC fueron enumeradas en orden a como los Switch y los Router,
así que van del 1 al 4 en sentido de las manecillas del reloj.
Colocaremos las direcciones IP a cada una de ellas. Recordemos que están en redes distintas, es
como si fueran VLAN distintas.
PC 01
Red: 192.168.1.0
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 7 de 13
PC 02
Red: 192.168.2.0
PC 03
Red: 192.168.3.0
PC 04
Red: 192.168.4.0
Nota: el Default Gateway es la dirección primera de cada red, en la que se encuentran las PC,
puesto que será la dirección para el puerto interface FastEthernet0/0 que usaremos
en cada Router.
#03 Tercero (Puertos troncales en los Switch)
Debemos de configurar puertos troncales en los Switch, en este caso es solo uno y la
configuración es la misma para todos, pero la pondremos.
Solo configuraremos los troncales de que conectan con los router porque en este caso usamos
una sola VLAN.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 8 de 13
La configuración es la siguiente.
Switch 01
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
Switch 02
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
Switch 03
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
Switch 04
Switch>enable
Switch#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Switch(config)#interface fastethernet 0/24
Switch(config-if)#switchport mode trunk
Switch(config-if)#exit
Esto es prácticamente para los puertos troncales que estarán asignados a los router, que es una
misma configuración para todos, pero para no perdernos han sido colocados todos.
04 Cuarto (Configurar FastEthernet0/0 en los Router con dirección IP)
Ahora confirmaremos los puertos interface FastEthernet0/0 de cada router,
recordemos que en todos los router usamos el 0/0 para no complicarnos.
También debemos recordar que la dirección IP es la misma que usamos en el Default Gateway y
que después de la dirección IP los activaremos.
Router 01
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 9 de 13
Router 02
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router 03
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router 04
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface fastethernet0/0
Router(config-if)#ip address 192.168.4.1 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Una vez que hemos configurado las direcciones IP de los puertos fastethernet0/0 de los
router, proseguiremos a configurar las direcciones IP de los puertos seriales de los mismos,
sogún sea el caso.
#05 Quinto (Configurar IP Puertos Serial)
Ya que hemos configurado los puertos anteriores, restaría solamente configurar las direcciones
IP de los puertos seriales. Las configuraciones de las direcciones IP será de la siguiente manera,
no olvidando que en ciertas ocasiones se usará un ciclo de reloj, el cual tiene un valor de 64000.
Los puertos se Irán configurando en orden en sentido de las manecillas del reloj. Por el mismo
motivo no siempre será el primero el serial 2 o 3, primero se configura el que este en el primer
lugar y después el siguiente.
Router 01
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/3/0
Router(config-if)#ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
Router(config-if)#clock rate 64000
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 10 de 13
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/2/0
Router(config-if)#ip address 192.168.13.1 255.255.255.0
Router(config-if)#clock rate 64000
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router 02
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/3/0
Router(config-if)#ip address 192.168.10.2 255.255.255.0
Router(config-if)#no shutdown
Router(config-if)#exit
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/2/0
Router(config-if)#ip address 192.168.11.1 255.255.255.0
Router(config-if)#clock rate 64000
Router(config-if)#exit
Router 03
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/2/0
Router(config-if)#ip address 192.168.11.2 255.255.255.0
Router(config-if)#exit
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/3/0
Router(config-if)#ip address 192.168.12.1 255.255.255.0
Router(config-if)#exit
Router 04
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/3/0
Router(config-if)#ip address 192.168.12.2 255.255.255.0
Router(config-if)#clock rate 64000
Router(config-if)#exit
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 11 de 13
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#interface serial0/2/0
Router(config-if)#ip address 192.168.13.2 255.255.255.0
Router(config-if)#exit
Nota: todos los comandos son necesarios desde configuración Global, por eso se han puesto los
pasos desde cero, pero en casi de asignar dos direcciones IP en un solo router, no es necesario
entrar de nuevo y hacer los pasos como desde cero, como el anterior.
#6 Sexto (Ruteo, colocar IP para comunicar las Redes)
Ahora que hemos colocado estas direcciones IP, podemos ver que los puertos seriales
Router 01
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.10.2
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.13.2
Router(config)#exit
Router 02
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.10.1
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.11.2
Router(config)#exit
Router 03
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.11.1
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.12.2
Router(config)#exit
Router 04
Router>enable
Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.12.1
Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.13.1
Router(config)#exit
Prácticamente se pone la dirección IP contraria, esto es, con el puerto que queremos comunicar la red, y
también las redes que se encuentra en el router al cual queremos llegar, pero para no hacer más disparate,
procedemos a agregarla como ceros con su máscara de la misma manera, ceros, para evitarnos vueltas,
pues con esto le damos acceso a los paquetes de cualquier dirección IP (esto es para la red de el router
al que queremos llegar), y seguido de la dirección IP del puerto del router por el cual estamos
comunicándonos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 12 de 13
Prueba de la Red
Realizaremos una prueba para que veamos si existe o no conectividad entre los dispositivos de
distintas redes que se encuentran en router distintos.
Para ello vamos a enviar un Ping constante.
El primer paquete se pierde, pero los siguientes continúan, puede deberse a que no habíamos
enviado paquetes de esta red a la otra.
PC01 a PC03 - Ping -t 192.168.3.2
Ahora procederemos a enviar un Ping constante de la PC 02 a la PC04 (ping -t 192.168.4.2).
Prácticamente ocurre lo mismo que en el anterior. Tenemos conectada entre todas las redes,
aunque en esta ocasión solo hemos hecho dos pruebas.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO
Interconectividad de Redes Ruteo Estático
Alumno: Emir Mendez Página 13 de 13
Conclusión
El ruteo es sumamente fácil y nos ayuda a comunicar distintas redes entre sí, redes que se
encuentren en diferentes router entre los cuales vamos a intercambiar paquetes.
Es bastante cómodo, excepto por que podríamos perder direcciones IP de los puertos a los
cuales queremos llegar. Pero no es tan complicado en redes pequeñas.
Es muy útil pues se puede ver que se busca la ruta más corta para entregar los paquetes, desde
una red a otra, siempre y cuando haya conectividad entre ellas y por más de una ruta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
timmaujim
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerdharla quispe
 
Clase02
Clase02Clase02
Clase021 2d
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerJushaya Wílliams
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
Jaab Mikrotik
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
Kurtz Ledezma
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Ivan Sanchez
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
nacional22
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
Leonoa Brises Sixtos
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
Professor
 
Enrutamiento Stack Doble
Enrutamiento Stack DobleEnrutamiento Stack Doble
Enrutamiento Stack Doble
bramstoker
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACERVERO
 
Configuracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routersConfiguracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routers
wilsonasenjo
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
David Cristóbal
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Practica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracerPractica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracer
Juan Anaya
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40Oscar Pedraza Martinez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónFrancesc Perez
 

La actualidad más candente (20)

2.3.3.5 lab configuring a switch management address
2.3.3.5 lab   configuring a switch management address2.3.3.5 lab   configuring a switch management address
2.3.3.5 lab configuring a switch management address
 
CISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACERCISCO PACKET TRACER
CISCO PACKET TRACER
 
Tutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracerTutorial packet-tracer
Tutorial packet-tracer
 
Clase02
Clase02Clase02
Clase02
 
Configurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracerConfigurar vlan en packet tracer
Configurar vlan en packet tracer
 
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions7.1.2.4 packet tracer   configuring vp ns (optional) instructions
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
 
Configuracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracerConfiguracion de router packet tracer
Configuracion de router packet tracer
 
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
Enrutamiento estático de 3 Equipos y dos Routers CISCO CCNA1 capitulo 11
 
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term2.1.4.9 lab   establishing a console session with tera term
2.1.4.9 lab establishing a console session with tera term
 
Listas de acceso
Listas de accesoListas de acceso
Listas de acceso
 
Enrutamiento estatico
Enrutamiento estaticoEnrutamiento estatico
Enrutamiento estatico
 
Enrutamiento Stack Doble
Enrutamiento Stack DobleEnrutamiento Stack Doble
Enrutamiento Stack Doble
 
Configuracion de interfaces
Configuracion de interfacesConfiguracion de interfaces
Configuracion de interfaces
 
PACKET TRACER
PACKET TRACERPACKET TRACER
PACKET TRACER
 
Configuracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routersConfiguracion red-packet-tracer con routers
Configuracion red-packet-tracer con routers
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Practica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracerPractica 2. uso de packet tracer
Practica 2. uso de packet tracer
 
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v4035699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
35699430 ccna-4-0-labs-modulo-2-e routing-ilm-v40
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP SoluciónConmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
Conmutación LAN e inalámbrica: 5.2 VTP Solución
 

Destacado

Comprar productos para blanquear la piel
Comprar productos para blanquear la pielComprar productos para blanquear la piel
Comprar productos para blanquear la piel
Dermatologia Estetica - Blanqueamiento de la Piel
 
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemosHCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemosAPmesa
 
Crema para piel negra
Crema para piel negraCrema para piel negra
9789740335542
97897403355429789740335542
9789740335542
CUPress
 
La anorexia de Kafka
La anorexia de KafkaLa anorexia de Kafka
La anorexia de Kafka
PsiquiatriaProfesional
 
Reglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefReglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefvidasindical
 
140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.vidasindical
 
Why Outsource Fulfillment Services
Why Outsource Fulfillment ServicesWhy Outsource Fulfillment Services
Why Outsource Fulfillment Services
Innovative Response Marketing Inc
 
PARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVER
PARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVERPARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVER
PARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVERShaheem TM
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4Luceriito-1596
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
Nathy Bermeo
 
102.lina bello perez
102.lina bello perez102.lina bello perez
102.lina bello perez
urabaredvolucion
 
Tanskan ja Malmön kirjastot
Tanskan ja Malmön kirjastotTanskan ja Malmön kirjastot
Tanskan ja Malmön kirjastot
Antti Seppänen
 
T type Two Valve Manifold (2VQ)
T type Two Valve Manifold (2VQ)T type Two Valve Manifold (2VQ)
T type Two Valve Manifold (2VQ)
NK Instruments Pvt. Ltd.
 
Prueba lili y francis
Prueba lili y francisPrueba lili y francis
Prueba lili y francis
Lilibeth Flores
 
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Sabri Skhiri
 
Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)
Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)
Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)
NK Instruments Pvt. Ltd.
 

Destacado (20)

Informática proyecto final-blog
Informática proyecto final-blogInformática proyecto final-blog
Informática proyecto final-blog
 
Comprar productos para blanquear la piel
Comprar productos para blanquear la pielComprar productos para blanquear la piel
Comprar productos para blanquear la piel
 
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemosHCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
HCS_G1_Yo, yo mismo _Cuidado con lo que hacemos
 
Web educativa 2
Web educativa 2Web educativa 2
Web educativa 2
 
Crema para piel negra
Crema para piel negraCrema para piel negra
Crema para piel negra
 
9789740335542
97897403355429789740335542
9789740335542
 
La anorexia de Kafka
La anorexia de KafkaLa anorexia de Kafka
La anorexia de Kafka
 
Reglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanefReglamento asambleasanef
Reglamento asambleasanef
 
140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.140620 acta mesa trabajo anef gob.
140620 acta mesa trabajo anef gob.
 
Why Outsource Fulfillment Services
Why Outsource Fulfillment ServicesWhy Outsource Fulfillment Services
Why Outsource Fulfillment Services
 
PARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVER
PARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVERPARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVER
PARAMETER SENSING REMOTE OPERATED VIDEO ENHANCED RECEIVER
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
102.lina bello perez
102.lina bello perez102.lina bello perez
102.lina bello perez
 
Tanskan ja Malmön kirjastot
Tanskan ja Malmön kirjastotTanskan ja Malmön kirjastot
Tanskan ja Malmön kirjastot
 
BAB I Pendahuluan TB
BAB I Pendahuluan TBBAB I Pendahuluan TB
BAB I Pendahuluan TB
 
T type Two Valve Manifold (2VQ)
T type Two Valve Manifold (2VQ)T type Two Valve Manifold (2VQ)
T type Two Valve Manifold (2VQ)
 
Prueba lili y francis
Prueba lili y francisPrueba lili y francis
Prueba lili y francis
 
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
Workshop on Real-time & Stream Analytics IEEE BigData 2016
 
Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)
Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)
Block & Bleed type Manifold with Shut Off Valve (MF28S)
 

Similar a Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)

Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Emir Méndez Alarcón
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos1 2d
 
Desamblar computadores
Desamblar computadoresDesamblar computadores
Desamblar computadores
maryimillanjuanias
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Cisco vlsm con enrutamiento_estatico
Cisco vlsm con enrutamiento_estaticoCisco vlsm con enrutamiento_estatico
Cisco vlsm con enrutamiento_estatico
isaac martinez
 
Practica de routing
Practica de  routingPractica de  routing
Practica de routing
Deibis Moreno
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
Luis Reyes
 
Uso básico-de-packet-tracer
Uso básico-de-packet-tracerUso básico-de-packet-tracer
Uso básico-de-packet-tracer
Laurita Zepita Miranda
 
Uso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracerUso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracer
Eduardo Sanchez Piña
 
Diseño de redes
Diseño de redesDiseño de redes
Diseño de redes
Mauricio Gil
 
Bt Presentacion
Bt   PresentacionBt   Presentacion
Bt Presentacion
Javier Hernandez Segura
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanmrluisillo
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 29501 2d
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores1 2d
 

Similar a Actividad 05 ruteo estatico (mejorada) (20)

Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
Actividad 01    rstp y stp (bridge id)Actividad 01    rstp y stp (bridge id)
Actividad 01 rstp y stp (bridge id)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Desamblar computadores
Desamblar computadoresDesamblar computadores
Desamblar computadores
 
Lab 2
Lab 2Lab 2
Lab 2
 
Uso básico-de-packet-tracer
Uso básico-de-packet-tracerUso básico-de-packet-tracer
Uso básico-de-packet-tracer
 
Cisco vlsm con enrutamiento_estatico
Cisco vlsm con enrutamiento_estaticoCisco vlsm con enrutamiento_estatico
Cisco vlsm con enrutamiento_estatico
 
Practica de routing
Practica de  routingPractica de  routing
Practica de routing
 
Redes3 practica final
Redes3   practica finalRedes3   practica final
Redes3 practica final
 
Uso básico-de-packet-tracer
Uso básico-de-packet-tracerUso básico-de-packet-tracer
Uso básico-de-packet-tracer
 
Uso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracerUso básico de packet tracer
Uso básico de packet tracer
 
Diseño de redes
Diseño de redesDiseño de redes
Diseño de redes
 
presentacion BT
presentacion BTpresentacion BT
presentacion BT
 
Bt Presentacion
Bt   PresentacionBt   Presentacion
Bt Presentacion
 
Practica4jpmstp
Practica4jpmstpPractica4jpmstp
Practica4jpmstp
 
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlanLlaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
Llaboratorio 6.4.2- reto al enrutamiento inter vlan
 
Taller escuelita
Taller escuelitaTaller escuelita
Taller escuelita
 
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lanUnidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
Unidad 5 planeacion y diseño basico de-una-lan
 
Conf vlan 2950
Conf vlan 2950Conf vlan 2950
Conf vlan 2950
 
Enrutadores
EnrutadoresEnrutadores
Enrutadores
 
Tallerpackettracer
TallerpackettracerTallerpackettracer
Tallerpackettracer
 

Más de Emir Méndez Alarcón

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
Emir Méndez Alarcón
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
Emir Méndez Alarcón
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Emir Méndez Alarcón
 
Tli registros internet
Tli   registros internetTli   registros internet
Tli registros internet
Emir Méndez Alarcón
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
Emir Méndez Alarcón
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
Emir Méndez Alarcón
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
Emir Méndez Alarcón
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
Emir Méndez Alarcón
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
Emir Méndez Alarcón
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
Emir Méndez Alarcón
 

Más de Emir Méndez Alarcón (20)

40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador40 aniversario del_procesador
40 aniversario del_procesador
 
2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación2.3 instrucciones básicas de programación
2.3 instrucciones básicas de programación
 
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
Taller de-legislación-informática-actividad-4-historieta-de-los-derechos-e-in...
 
Tli registros internet
Tli   registros internetTli   registros internet
Tli registros internet
 
Un poco de dulzura
Un poco de dulzuraUn poco de dulzura
Un poco de dulzura
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
La hermosura de los números
La hermosura de los númerosLa hermosura de los números
La hermosura de los números
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
Abrazo
AbrazoAbrazo
Abrazo
 
Que significa ser pobre
Que significa ser pobreQue significa ser pobre
Que significa ser pobre
 
Que dios no permita
Que dios no permitaQue dios no permita
Que dios no permita
 
Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)Prohibido (neruda)
Prohibido (neruda)
 
Leccion de perseverancia
Leccion de perseveranciaLeccion de perseverancia
Leccion de perseverancia
 
El gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajoEl gusanoyelescarabajo
El gusanoyelescarabajo
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Actividad 05 ruteo estatico (mejorada)

  • 1. InterconectividaddeRedes RuteoEstático INSTITUTOTECNOLOGICOSUPERIORDECOATZACOALCOS ITESCO Docente: M.I. Rubén Antonio Gallegos Alumno: Emir Yair Méndez Alarcón Ruteo Estático Viernes 15 de abril de 2016
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 2 de 13 Índice Introducción.....................................................................................................................3 Herramientas ...................................................................................................................4 Practica Ruteo .................................................................................................................4 #01 Primero (Conectar puertos).................................................................................4 #02 Segundo (IP a las PC) ..........................................................................................6 #03 Tercero (Puertos troncales en los Switch)..........................................................7 04 Cuarto (Configurar FastEthernet0/0 en los Router con dirección IP) ................8 #05 Quinto (Configurar IP Puertos Serial)..................................................................9 #6 Sexto (Ruteo, colocar IP para comunicar las Redes).........................................11 Prueba de la Red ...........................................................................................................12 Conclusión......................................................................................................................13
  • 3. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 3 de 13 Introducción El encaminamiento, enrutamiento o ruteo, es la función de buscar un camino entre todos los posibles en una red de paquetes cuyas topologías poseen una gran conectividad. Dado que se trata de encontrar la mejor ruta posible, lo primero será definir qué se entiende por "mejor ruta" y en consecuencia cuál es la "métrica" que se debe utilizar para medirla. Puede ser, por ejemplo, el número de saltos necesarios para ir de un punto a otro. Aunque ésta no es una métrica óptima ya que supone “1” para todos los enlaces, es sencilla y suele ofrecer buenos resultados. Y entendemos por mejor ruta aquella que cumple las siguientes condiciones:  Consigue mantener acotado el retardo entre pares de nodos de la red.  Consigue ofrecer altas cadencias efectivas independientemente del retardo medio de tránsito.  Permite ofrecer el menor costo. El criterio más sencillo es elegir el camino más corto, es decir la ruta que pasa por el menor número de nodos. El enrutamiento estático es la alternativa a los protocolos de enrutamiento, donde se especifican las redes de destino, por donde enviar la información y la distancia administrativa. En caso de los enrutadores de la marca Cisco, la distancia administrativa por defecto varía en función de si se especifica la interfaz por donde enviar los datos o si se especifica la dirección IP del vecino al cual enviar los datos. El enrutamiento estático proporciona un método que otorga a los ingenieros de redes control absoluto sobre las rutas por las que se transmiten los datos en una internetwork. Para adquirir este control, en lugar de configurar protocolos de enrutamiento dinámico para que creen las tablas de enrutamiento, se crean manualmente. Es importante entender las ventajas y desventajas de la implementación de rutas estáticas, porque se utilizan extensamente en internetworks pequeñas y para establecer la conectividad con proveedores de servicios. Sin más por explicar, procederemos a ver cómo funciona el enrutamiento estático con un ejemplo en el cual lo empleemos.
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 4 de 13 Herramientas Computadora Dell intpiron N4050 con Windows 10 professional. Cisco Packet Tracer Student (versión 6.2) instalado Practica Ruteo Lo primero que debemos hacer es colocar cuatro PC, cuatro switches y cuatro Routers en nuestro espacio de trabajo. Esto lo hacemos y los conectamos de la siguiente manera. Que se vea como en la parte de abajo. Nota: debemos de llevar un orden muy específico ya que es una red que se ve complicada, para esto pondremos la enumeración de izquierda a derecha en los switch, de modo que el de la izquierda será el primero y el de arriba el segundo, el de la derecha el tercero y el de abajo el ultimo. Lo mismo hacemos con los router, exactamente en ese sentido, como van las manecillas del reloj. #01 Primero (Conectar puertos) Cada switch estará conectado a una computadora (PC) y un router, los puertos usados son los siguientes que presentare, de modo que se vea como el escenario anterior. Esto lo hacemos así para que no perdamos el orden y se lleve a cabo todo de la mejor manera. Switch 01 FastEthernet0/1 - PC FastEthernet0/24 - Router
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 5 de 13 Switch 02 FastEthernet0/1 - PC FastEthernet0/24 - Router Switch 03 FastEthernet0/1 - PC FastEthernet0/24 - Router Switch 04 FastEthernet0/1 - PC FastEthernet0/24 - Router Una vez que hemos hecho esto, vamos a agregar puertos Seriales a cada uno de los router, ya que usamos los Reuters 2811, los pasos son: 1- Dar clic en el router. 2- Apagarlo a como se muestra en la imagen. 3- Arrastrar (HWIC-2T) al espacio vacío, esto es el puerto serial. Dependiendo de cuantos necesitaremos. 4- Encender. Esto en todos los router, después vamos a conectar los router con los otros router y con los switch, esto es a como se muestra a continuación.
  • 6. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 6 de 13 Router 01 FastEthernet0/0 - Switch 01 Serial0/2/0 - Router 04 Serial0/3/0 - Router 02 Router 02 FastEthernet0/0 - Switch 01 Serial0/2/0 - Router 04 Serial0/3/0 - Router 02 Router 03 FastEthernet0/0 - Switch 01 Serial0/2/0 - Router 04 Serial0/3/0 - Router 02 Router 04 FastEthernet0/0 - Switch 01 Serial0/2/0 - Router 04 Serial0/3/0 - Router 02 Nota: en este caso se usarán cables directos y Seriales: - Cables directos. - Cable Serial. Usaremos uno con reloj, después configuraremos el ciclo del reloj. #02 Segundo (IP a las PC) Como recordaremos también las PC fueron enumeradas en orden a como los Switch y los Router, así que van del 1 al 4 en sentido de las manecillas del reloj. Colocaremos las direcciones IP a cada una de ellas. Recordemos que están en redes distintas, es como si fueran VLAN distintas. PC 01 Red: 192.168.1.0
  • 7. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 7 de 13 PC 02 Red: 192.168.2.0 PC 03 Red: 192.168.3.0 PC 04 Red: 192.168.4.0 Nota: el Default Gateway es la dirección primera de cada red, en la que se encuentran las PC, puesto que será la dirección para el puerto interface FastEthernet0/0 que usaremos en cada Router. #03 Tercero (Puertos troncales en los Switch) Debemos de configurar puertos troncales en los Switch, en este caso es solo uno y la configuración es la misma para todos, pero la pondremos. Solo configuraremos los troncales de que conectan con los router porque en este caso usamos una sola VLAN.
  • 8. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 8 de 13 La configuración es la siguiente. Switch 01 Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#interface fastethernet 0/24 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit Switch 02 Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#interface fastethernet 0/24 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit Switch 03 Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#interface fastethernet 0/24 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit Switch 04 Switch>enable Switch#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch(config)#interface fastethernet 0/24 Switch(config-if)#switchport mode trunk Switch(config-if)#exit Esto es prácticamente para los puertos troncales que estarán asignados a los router, que es una misma configuración para todos, pero para no perdernos han sido colocados todos. 04 Cuarto (Configurar FastEthernet0/0 en los Router con dirección IP) Ahora confirmaremos los puertos interface FastEthernet0/0 de cada router, recordemos que en todos los router usamos el 0/0 para no complicarnos. También debemos recordar que la dirección IP es la misma que usamos en el Default Gateway y que después de la dirección IP los activaremos. Router 01 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit
  • 9. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 9 de 13 Router 02 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)#ip address 192.168.2.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router 03 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)#ip address 192.168.3.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router 04 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface fastethernet0/0 Router(config-if)#ip address 192.168.4.1 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Una vez que hemos configurado las direcciones IP de los puertos fastethernet0/0 de los router, proseguiremos a configurar las direcciones IP de los puertos seriales de los mismos, sogún sea el caso. #05 Quinto (Configurar IP Puertos Serial) Ya que hemos configurado los puertos anteriores, restaría solamente configurar las direcciones IP de los puertos seriales. Las configuraciones de las direcciones IP será de la siguiente manera, no olvidando que en ciertas ocasiones se usará un ciclo de reloj, el cual tiene un valor de 64000. Los puertos se Irán configurando en orden en sentido de las manecillas del reloj. Por el mismo motivo no siempre será el primero el serial 2 o 3, primero se configura el que este en el primer lugar y después el siguiente. Router 01 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/3/0 Router(config-if)#ip address 192.168.10.1 255.255.255.0 Router(config-if)#clock rate 64000 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit
  • 10. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 10 de 13 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/2/0 Router(config-if)#ip address 192.168.13.1 255.255.255.0 Router(config-if)#clock rate 64000 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router 02 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/3/0 Router(config-if)#ip address 192.168.10.2 255.255.255.0 Router(config-if)#no shutdown Router(config-if)#exit Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/2/0 Router(config-if)#ip address 192.168.11.1 255.255.255.0 Router(config-if)#clock rate 64000 Router(config-if)#exit Router 03 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/2/0 Router(config-if)#ip address 192.168.11.2 255.255.255.0 Router(config-if)#exit Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/3/0 Router(config-if)#ip address 192.168.12.1 255.255.255.0 Router(config-if)#exit Router 04 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/3/0 Router(config-if)#ip address 192.168.12.2 255.255.255.0 Router(config-if)#clock rate 64000 Router(config-if)#exit
  • 11. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 11 de 13 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#interface serial0/2/0 Router(config-if)#ip address 192.168.13.2 255.255.255.0 Router(config-if)#exit Nota: todos los comandos son necesarios desde configuración Global, por eso se han puesto los pasos desde cero, pero en casi de asignar dos direcciones IP en un solo router, no es necesario entrar de nuevo y hacer los pasos como desde cero, como el anterior. #6 Sexto (Ruteo, colocar IP para comunicar las Redes) Ahora que hemos colocado estas direcciones IP, podemos ver que los puertos seriales Router 01 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.10.2 Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.13.2 Router(config)#exit Router 02 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.10.1 Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.11.2 Router(config)#exit Router 03 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.11.1 Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.12.2 Router(config)#exit Router 04 Router>enable Router#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.12.1 Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.13.1 Router(config)#exit Prácticamente se pone la dirección IP contraria, esto es, con el puerto que queremos comunicar la red, y también las redes que se encuentra en el router al cual queremos llegar, pero para no hacer más disparate, procedemos a agregarla como ceros con su máscara de la misma manera, ceros, para evitarnos vueltas, pues con esto le damos acceso a los paquetes de cualquier dirección IP (esto es para la red de el router al que queremos llegar), y seguido de la dirección IP del puerto del router por el cual estamos comunicándonos.
  • 12. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 12 de 13 Prueba de la Red Realizaremos una prueba para que veamos si existe o no conectividad entre los dispositivos de distintas redes que se encuentran en router distintos. Para ello vamos a enviar un Ping constante. El primer paquete se pierde, pero los siguientes continúan, puede deberse a que no habíamos enviado paquetes de esta red a la otra. PC01 a PC03 - Ping -t 192.168.3.2 Ahora procederemos a enviar un Ping constante de la PC 02 a la PC04 (ping -t 192.168.4.2). Prácticamente ocurre lo mismo que en el anterior. Tenemos conectada entre todas las redes, aunque en esta ocasión solo hemos hecho dos pruebas.
  • 13. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS ITESCO Interconectividad de Redes Ruteo Estático Alumno: Emir Mendez Página 13 de 13 Conclusión El ruteo es sumamente fácil y nos ayuda a comunicar distintas redes entre sí, redes que se encuentren en diferentes router entre los cuales vamos a intercambiar paquetes. Es bastante cómodo, excepto por que podríamos perder direcciones IP de los puertos a los cuales queremos llegar. Pero no es tan complicado en redes pequeñas. Es muy útil pues se puede ver que se busca la ruta más corta para entregar los paquetes, desde una red a otra, siempre y cuando haya conectividad entre ellas y por más de una ruta.