SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
BONILLA MOSQUERA DIAN CAMILA
CEBALLOS DIANA MARCELA
DUQUE ZULIAGA LISBETH DAYANA
GARCIA GUTIERREZ MARIA JOSE
GUARIN VEGA LUISCARLOS
LLANOS GUERRERO STHEFANIA
GRADO:
9-2
AREA:
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE:
GUILLERMO MONDRAGON CASTRO
INSTITUCIÓN:
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
2017
SÍNTESI TORNILLO Y TORNILLO SIN
FIN
1. TORNILLO:
¿Qué es? :
Es un elemento u operador mecánico cilíndricocon una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden
ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas pizas con otras, que está dotado de una caña
roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave
adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar
las piezas y acoplarse a una tuerca.
Tipos:
 Tornillo Allen: estos tornillos se utilizan cuando se precisan superficies lisas. Sus apriete son bajas y
tienen una cabeza cónica o cilíndrica, so tornillos avellanados y para colocarlos se recurre a una
llave Allen. Esta se encaja en el orificio de la forma hexagonal que contienen la cabeza.
 Tornillo Hexagonal: este tornillo es más utilizado. Se caracteriza por tener una cabeza en forma de
hexágono y generalmente se utiliza para unir piezas metálicas. Según la forma que posea el extremo
de la espiga se pueden utilizar para fijación, montaje o presión.
 Tornillo Sin Fin: es un dispositivo que transmite el movimiento entre ejes que son perpendiculares
entre sí, mediante un sistema de dos piezas: un tornillo y un engranaje circular (corona).
 Tornillo de Mariposa: la cabeza de estos es similar a las alas de una mariposa, que permite apretar el
tornillo de forma manual, sin recurrir a destornilladores.
 Tornillo con Ojal: la cabeza de estos tornillos tiene forma circular y en el medio un orificio, de allí su
nombre. Estos permiten la construcción de articulaciones entre los materiales unidos.
2. TORNILLO SIN FIN:
¿Qué es? :
Es un dispositivo que transmite el movimiento entre ejes que son perpendiculares entre sí, compuesto
por dos elementos: el tornillo con dentado helicoidal, que actúa como elemento de entrada (o motriz) y
un engranaje circular llamado “corona”, que actúa como elemento de salida (o conducido).
Historia:
Un Tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para elevación de agua,
harina, cereal o material excavado. Fue inventado en el sigloIII a.c. por Arquímedes, del que recibe su
nombre, aunque existenhipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo Egipto.
Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y
que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro.
Desde su invención hasta ahora se ha utilizado para el bombeo. También es llamado Tornillo Sin fin por
su circuito en infinito.
Funcionamiento:
El funcionamiento es muy simple, por cada vuelta del tornillo, el engranaje gira un solo diente o lo que
es lo mismo, para que la rueda dé una vuelta completa, es necesario que el tornillo gire tantas veces
como dientes tiene el engranaje. Se puede deducir de todo ello que el sistema posee una relación de
transmisión muy baja, o lo que es lo mismo, es un excelente reductor de velocidad y, por lo tanto, posee
elevada ganancia mecánica. Además de esto, posee otra gran ventaja, y es el reducido espacio que
ocupa.
Tipos:
 Sin garganta: es el tipo más sencillo. En este caso, las caras exteriores de los dientes coinciden con
las superficies iniciales en las que se mecanizan: la del cilindro en el que se inscribe el tornillo, y la
de la banda exterior del disco en el que se talla el engranaje. Es decir, son superficies regladas, con
sección recta según la dirección de las generatrices del cilindro y del disco.
 Con una garganta: en una operación adicional, se talla un surco de perfil circular en la cara
exterior de los dientes del engranaje (parecido a la garganta con la que se diseñan las poleas para
hacer encajar la sección de la cuerda en el perfil del disco). Con esta disposición, los dientes del
engranaje se hacen encajar en el diámetro interior de la hélice tallada en el tornillo, mejorando el
contacto entre las dos piezas.
 De doble garganta: como en el caso anterior, se dispone una garganta en los dientes del engranaje,
y además se adapta el contorno del tornillo al del engranaje con el que encaja, adoptando la
característica forma de "reloj de arena" (el diámetro del tornillo y el tamaño de sus dientes aumenta
desde el centro a los extremos), de forma que se incrementa notablemente la superficie de contacto
entre las dos piezas dentadas. Este tipo de mecanismo es de fabricación más compleja, aunque tiene
la ventaja de poder soportar cargas mecánicas más altas.
NOTA: la diferencia entre el tornillo y el tornillo sin fin es que el tornillo se utiliza como fijador, es decir,
para sostener temporalmente todo lo que sea posible; y el tornillo sin fin se utiliza como polea o palanca,
normalmente para que funcionen los relojes, junto con la rueda de entada para hacerlo girar.
Tornillo y tornillo sin fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercasTornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercas
Arturo Iglesias Castro
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
dianhita522
 
Tornillo
TornilloTornillo
Tornillo
BRIGITHJAIMES
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
natyzambrano
 
Fundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismosFundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismos
jochoaju
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
vivis-viloria
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
Eliana Marcela Céspedes Aragón
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
Antonio Barraf
 
Rosca de potencia
Rosca de potencia Rosca de potencia
Rosca de potencia
hernandzgabriel1102
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
Raul Rainusso
 
TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .
juannmartineez346
 
Pasadores
PasadoresPasadores
Chavetas 1era entrega
Chavetas 1era entregaChavetas 1era entrega
Chavetas 1era entrega
jose vicente carreño trujillo
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
ivis-molina
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
Andres Vazquez
 
la cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillo
la cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillola cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillo
la cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillo
faberduvan
 

La actualidad más candente (16)

Tornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercasTornillos pernos esparragos tuercas
Tornillos pernos esparragos tuercas
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
 
Tornillo
TornilloTornillo
Tornillo
 
Chavetas y pasadores
Chavetas y pasadoresChavetas y pasadores
Chavetas y pasadores
 
Fundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismosFundamentos demaquinasy mecanismos
Fundamentos demaquinasy mecanismos
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Rueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinadoRueda, eje y plano inclinado
Rueda, eje y plano inclinado
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Rosca de potencia
Rosca de potencia Rosca de potencia
Rosca de potencia
 
Chavetasyacoples
ChavetasyacoplesChavetasyacoples
Chavetasyacoples
 
TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .TORNILLO SIN FIN .
TORNILLO SIN FIN .
 
Pasadores
PasadoresPasadores
Pasadores
 
Chavetas 1era entrega
Chavetas 1era entregaChavetas 1era entrega
Chavetas 1era entrega
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
la cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillo
la cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillola cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillo
la cuña, la polea (fija, móvil y polipasto), el torno, el tornillo
 

Similar a Tornillo y tornillo sin fin

Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
AlejandroDazRodrguez1
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
DannamichelMontesgom
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
JuampiMorales
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
Angie Home
 
Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)
brahian810
 
Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)
valentinaGarcia113
 
Tornillo sin fin
Tornillo  sin finTornillo  sin fin
Tornillo sin fin
Julian Ruiz
 
Tornillo sin fin
Tornillo  sin finTornillo  sin fin
Tornillo sin fin
Julian Ruiz
 
Sintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin finSintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin fin
Julian Ruiz
 
Sintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin finSintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin fin
Julian Ruiz
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Trabajo de tornillo y tornillo sin finn
Trabajo de tornillo y  tornillo sin finnTrabajo de tornillo y  tornillo sin finn
Trabajo de tornillo y tornillo sin finn
Santiago Salas Cardona
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
THETINTER
 
Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal
Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal
Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal
Camila Coral
 
Sintesis de los artefactos tecnologicos
Sintesis de los  artefactos tecnologicosSintesis de los  artefactos tecnologicos
Sintesis de los artefactos tecnologicos
Nicole Diaz
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin finTrabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Santiago Salas Cardona
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin finTrabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
juandavid846
 
El tornillo sintesis
El tornillo sintesisEl tornillo sintesis
El tornillo sintesis
scarlet0621garcia
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Paola Yaneth
 
Síntesis exposición
Síntesis exposición Síntesis exposición
Síntesis exposición
Carolina Gomez
 

Similar a Tornillo y tornillo sin fin (20)

Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
 
Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)
 
Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)Tornillo y tornillo sin fin (1)
Tornillo y tornillo sin fin (1)
 
Tornillo sin fin
Tornillo  sin finTornillo  sin fin
Tornillo sin fin
 
Tornillo sin fin
Tornillo  sin finTornillo  sin fin
Tornillo sin fin
 
Sintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin finSintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin fin
 
Sintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin finSintesis tornillo sin fin
Sintesis tornillo sin fin
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin finn
Trabajo de tornillo y  tornillo sin finnTrabajo de tornillo y  tornillo sin finn
Trabajo de tornillo y tornillo sin finn
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin Trabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
 
Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal
Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal
Síntesis del tornillo sin fin y rueda helicoidal
 
Sintesis de los artefactos tecnologicos
Sintesis de los  artefactos tecnologicosSintesis de los  artefactos tecnologicos
Sintesis de los artefactos tecnologicos
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin finTrabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
 
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y  tornillo sin finTrabajo de tornillo y  tornillo sin fin
Trabajo de tornillo y tornillo sin fin
 
El tornillo sintesis
El tornillo sintesisEl tornillo sintesis
El tornillo sintesis
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
Síntesis exposición
Síntesis exposición Síntesis exposición
Síntesis exposición
 

Más de Valeria García Gutierrez

PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
Valeria García Gutierrez
 
Dimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docx
Dimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docxDimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docx
Dimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docx
Valeria García Gutierrez
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
Valeria García Gutierrez
 
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptxFOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
Valeria García Gutierrez
 
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdfTECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
Valeria García Gutierrez
 
PROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdfPROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdf
Valeria García Gutierrez
 
Taller de estructuras básicas
Taller de estructuras básicas Taller de estructuras básicas
Taller de estructuras básicas
Valeria García Gutierrez
 
Taller sobre codigo de colores (1)
Taller sobre codigo de colores (1)Taller sobre codigo de colores (1)
Taller sobre codigo de colores (1)
Valeria García Gutierrez
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Valeria García Gutierrez
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
Valeria García Gutierrez
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
Valeria García Gutierrez
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
Valeria García Gutierrez
 
Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6
Valeria García Gutierrez
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
Valeria García Gutierrez
 
Folleto
FolletoFolleto
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
Valeria García Gutierrez
 
Tecnologia - graficas
Tecnologia - graficasTecnologia - graficas
Tecnologia - graficas
Valeria García Gutierrez
 
Tecnologia - Gráficas
Tecnologia - Gráficas Tecnologia - Gráficas
Tecnologia - Gráficas
Valeria García Gutierrez
 
Folleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de Guadalupe
Folleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de GuadalupeFolleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de Guadalupe
Folleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de Guadalupe
Valeria García Gutierrez
 
La rueda helicoidal
La rueda helicoidalLa rueda helicoidal
La rueda helicoidal
Valeria García Gutierrez
 

Más de Valeria García Gutierrez (20)

PROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdfPROYECTO CTS 11-4.pdf
PROYECTO CTS 11-4.pdf
 
Dimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docx
Dimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docxDimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docx
Dimitri Guarin Muñoz Ambientalista e Ingeniero industrial.docx
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
 
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptxFOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
FOLLETO PROYECTO CTS AMBIENTALISTAS.pptx
 
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdfTECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
TECNOLOGÍA DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
PROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdfPROYECTO CTS.pdf
PROYECTO CTS.pdf
 
Taller de estructuras básicas
Taller de estructuras básicas Taller de estructuras básicas
Taller de estructuras básicas
 
Taller sobre codigo de colores (1)
Taller sobre codigo de colores (1)Taller sobre codigo de colores (1)
Taller sobre codigo de colores (1)
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
 
TARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINOTARJETA ARDUINO
TARJETA ARDUINO
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6Escrito tecnologia 10 6
Escrito tecnologia 10 6
 
Resumen de los conceptos
Resumen de los conceptosResumen de los conceptos
Resumen de los conceptos
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
fundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidadfundamentos de la electricidad
fundamentos de la electricidad
 
Tecnologia - graficas
Tecnologia - graficasTecnologia - graficas
Tecnologia - graficas
 
Tecnologia - Gráficas
Tecnologia - Gráficas Tecnologia - Gráficas
Tecnologia - Gráficas
 
Folleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de Guadalupe
Folleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de GuadalupeFolleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de Guadalupe
Folleto de religión sobre el templo de Nuestra Señora de Guadalupe
 
La rueda helicoidal
La rueda helicoidalLa rueda helicoidal
La rueda helicoidal
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 

Tornillo y tornillo sin fin

  • 1. INTEGRANTES: BONILLA MOSQUERA DIAN CAMILA CEBALLOS DIANA MARCELA DUQUE ZULIAGA LISBETH DAYANA GARCIA GUTIERREZ MARIA JOSE GUARIN VEGA LUISCARLOS LLANOS GUERRERO STHEFANIA GRADO: 9-2 AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON CASTRO INSTITUCIÓN: I.E LICEO DEPARTAMENTAL 2017 SÍNTESI TORNILLO Y TORNILLO SIN FIN
  • 2. 1. TORNILLO: ¿Qué es? : Es un elemento u operador mecánico cilíndricocon una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas pizas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. Tipos:  Tornillo Allen: estos tornillos se utilizan cuando se precisan superficies lisas. Sus apriete son bajas y tienen una cabeza cónica o cilíndrica, so tornillos avellanados y para colocarlos se recurre a una llave Allen. Esta se encaja en el orificio de la forma hexagonal que contienen la cabeza.  Tornillo Hexagonal: este tornillo es más utilizado. Se caracteriza por tener una cabeza en forma de hexágono y generalmente se utiliza para unir piezas metálicas. Según la forma que posea el extremo de la espiga se pueden utilizar para fijación, montaje o presión.  Tornillo Sin Fin: es un dispositivo que transmite el movimiento entre ejes que son perpendiculares entre sí, mediante un sistema de dos piezas: un tornillo y un engranaje circular (corona).  Tornillo de Mariposa: la cabeza de estos es similar a las alas de una mariposa, que permite apretar el tornillo de forma manual, sin recurrir a destornilladores.  Tornillo con Ojal: la cabeza de estos tornillos tiene forma circular y en el medio un orificio, de allí su nombre. Estos permiten la construcción de articulaciones entre los materiales unidos. 2. TORNILLO SIN FIN: ¿Qué es? : Es un dispositivo que transmite el movimiento entre ejes que son perpendiculares entre sí, compuesto por dos elementos: el tornillo con dentado helicoidal, que actúa como elemento de entrada (o motriz) y un engranaje circular llamado “corona”, que actúa como elemento de salida (o conducido).
  • 3. Historia: Un Tornillo de Arquímedes es una máquina gravimétrica helicoidal utilizada para elevación de agua, harina, cereal o material excavado. Fue inventado en el sigloIII a.c. por Arquímedes, del que recibe su nombre, aunque existenhipótesis de que ya era utilizado en el Antiguo Egipto. Se basa en un tornillo que se hace girar dentro de un cilindro hueco, situado sobre un plano inclinado, y que permite elevar el cuerpo o fluido situado por debajo del eje de giro. Desde su invención hasta ahora se ha utilizado para el bombeo. También es llamado Tornillo Sin fin por su circuito en infinito. Funcionamiento: El funcionamiento es muy simple, por cada vuelta del tornillo, el engranaje gira un solo diente o lo que es lo mismo, para que la rueda dé una vuelta completa, es necesario que el tornillo gire tantas veces como dientes tiene el engranaje. Se puede deducir de todo ello que el sistema posee una relación de transmisión muy baja, o lo que es lo mismo, es un excelente reductor de velocidad y, por lo tanto, posee elevada ganancia mecánica. Además de esto, posee otra gran ventaja, y es el reducido espacio que ocupa. Tipos:  Sin garganta: es el tipo más sencillo. En este caso, las caras exteriores de los dientes coinciden con las superficies iniciales en las que se mecanizan: la del cilindro en el que se inscribe el tornillo, y la de la banda exterior del disco en el que se talla el engranaje. Es decir, son superficies regladas, con sección recta según la dirección de las generatrices del cilindro y del disco.  Con una garganta: en una operación adicional, se talla un surco de perfil circular en la cara exterior de los dientes del engranaje (parecido a la garganta con la que se diseñan las poleas para hacer encajar la sección de la cuerda en el perfil del disco). Con esta disposición, los dientes del engranaje se hacen encajar en el diámetro interior de la hélice tallada en el tornillo, mejorando el contacto entre las dos piezas.  De doble garganta: como en el caso anterior, se dispone una garganta en los dientes del engranaje, y además se adapta el contorno del tornillo al del engranaje con el que encaja, adoptando la característica forma de "reloj de arena" (el diámetro del tornillo y el tamaño de sus dientes aumenta desde el centro a los extremos), de forma que se incrementa notablemente la superficie de contacto entre las dos piezas dentadas. Este tipo de mecanismo es de fabricación más compleja, aunque tiene la ventaja de poder soportar cargas mecánicas más altas. NOTA: la diferencia entre el tornillo y el tornillo sin fin es que el tornillo se utiliza como fijador, es decir, para sostener temporalmente todo lo que sea posible; y el tornillo sin fin se utiliza como polea o palanca, normalmente para que funcionen los relojes, junto con la rueda de entada para hacerlo girar.