SlideShare una empresa de Scribd logo
TP	
  #	
  8.	
  Ejercitación	
  de	
  Movimientos	
  en	
  el	
  plano,	
  Homotecias,	
  	
  Semejanza	
  y	
  Teorema	
  de	
  Thales	
  
	
  
      1. Dibuja	
  un	
  triángulo	
  con	
  vértices	
  en	
  	
  A:(2;6)	
  ,	
  B:(2;8)	
  y	
  C:(6;6)	
  	
  
                      a. Hallar	
  el	
  triángulo	
  A´B´C´	
  que	
  es	
  el	
  simétrico	
  del	
  ABC	
  respecto	
  al	
  eje	
  x+y=6	
  
                      b. Hallar	
  el	
  triángulo	
  CDE	
  	
  que	
  es	
  el	
  simétrico	
  del	
  A´B´C´	
  respecto	
  al	
  eje	
  y=x-­‐8	
  
      2. Dibuja	
  el	
  triángulo	
  PQR,	
  con	
  P(1;2)	
  ,	
  Q(3;5)	
  y	
  R(6;2).	
  
                      a. Halla	
  la	
  imagen	
  del	
  PQR	
  bajo	
  las	
  siguientes	
  rotaciones.	
  Centro	
  M	
  (0;0)	
  
                                                i. R(M,	
  +900)	
  
                                           ii. R(S,	
  -­‐1150)	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  siendo	
  el	
  centro=	
  	
  S(-­‐1;-­‐3)	
  
      3. Analiza	
  cómo	
  se	
  ha	
  transformado	
  el	
  triángulo	
  3	
  al	
  2	
  ;	
  el	
  1	
  al	
  2	
  y	
  del	
  4	
  al	
  
            5.	
  ¿se	
  trata	
  de	
  traslaciones,	
  rotaciones,	
  simetrías	
  u	
  homotecias?	
  ¿Cuál	
  
            es	
   la	
   diferencia	
   entre	
   un	
   movimiento	
   y	
   una	
   homotecia?	
   Analízalo	
  
            cuidadosamente	
   sobre	
   las	
   figuras	
   representadas	
   en	
   el	
   gráfico	
   de	
   la	
  
            derecha.	
  
	
  
	
  
	
  
                                                                                                                                                                               4. Describe	
                                                                                                 completamente	
                                                                                                  las	
                             transformaciones	
  
                                                                                                                                                                    representadas	
  en	
  el	
  gráfico	
  de	
  la	
  izquierda:	
  	
  
      5. 	
  
                                                                                                                                                                                                           a. del	
  triángulo	
  1	
  al	
  2	
  
                                                                                                                                                                                                           b. 	
  del	
  triángulo	
  1	
  al	
  3	
  
                                                                                                                                                                                                           c. del	
  triángulo	
  4	
  al	
  1	
  
                                                                                                                                                                                                           d. del	
  triángulo	
  1	
  al	
  5	
  
                                                                                                                                                                                                           e. del	
  triángulo	
  3	
  al	
  6	
  
                                                                                                                                                                                                           f. del	
  triángulo	
  6	
  al	
  4	
  
	
  
	
  
      6. Realiza	
   las	
   siguientes	
   homotecias	
   (ampliaciones	
   o	
   reducciones)	
   de	
   los	
   triángulos	
   abajo	
  
            dibujados,	
  teniendo	
  en	
  cuenta	
  el	
  centro	
  y	
  la	
  escala	
  mencionados	
  en	
  cada	
  uno	
  de	
  ellos	
  
	
  
	
               H(o	
  ;	
  2)	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  H(o	
  ;	
  0,5)	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  H(o	
  ;	
  -­‐2)	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  H(o	
  ;	
  -­‐1)	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  
	
               	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
                             	
  
            	
  
      7. Resuelve	
  aplicando	
  el	
  Teorema	
  de	
  Thales	
  (en	
  la	
  página	
  siguiente	
  recordamos	
  la	
  teoría)	
  




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        	
  
                                                                                                                                                                                                                                           	
  
                                                                                                                                                                                                                                           	
  
                                                                                                                                                                                                                                           	
  
                                                                                                                                                                                                                                           	
  
 

Más contenido relacionado

Más de pcomba

Teoria cuerpos 2do
Teoria cuerpos 2doTeoria cuerpos 2do
Teoria cuerpos 2do
pcomba
 
Tp3 2do 2012
Tp3 2do 2012Tp3 2do 2012
Tp3 2do 2012
pcomba
 
Tp2 1ero 2012
Tp2 1ero 2012Tp2 1ero 2012
Tp2 1ero 2012
pcomba
 
Tp3 1ero 2012
Tp3 1ero 2012Tp3 1ero 2012
Tp3 1ero 2012
pcomba
 
Resumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y TriángulosResumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y Triángulos
pcomba
 
Simulacro prueba del 5 de Julio
Simulacro prueba del 5 de JulioSimulacro prueba del 5 de Julio
Simulacro prueba del 5 de Julio
pcomba
 
Simulacro 2do Prueba del 4 de Julio
Simulacro 2do Prueba del 4 de JulioSimulacro 2do Prueba del 4 de Julio
Simulacro 2do Prueba del 4 de Julio
pcomba
 
Congruencia de triángulos 1
Congruencia de triángulos 1Congruencia de triángulos 1
Congruencia de triángulos 1
pcomba
 
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Trabajo Práctico # 2 /  2012Trabajo Práctico # 2 /  2012
Trabajo Práctico # 2 / 2012
pcomba
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
pcomba
 
Ecuacionesy problemas. 1er año
Ecuacionesy problemas. 1er añoEcuacionesy problemas. 1er año
Ecuacionesy problemas. 1er año
pcomba
 
Simulacro integradora 2do parte dos
Simulacro integradora 2do parte dosSimulacro integradora 2do parte dos
Simulacro integradora 2do parte dos
pcomba
 
Simulacro integradora. Primera Parte
Simulacro integradora. Primera ParteSimulacro integradora. Primera Parte
Simulacro integradora. Primera Parte
pcomba
 
Repaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de añoRepaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de año
pcomba
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
pcomba
 
Tp8 2do
Tp8 2doTp8 2do
Tp8 2do
pcomba
 
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añoTrabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
pcomba
 
Trabajo Práctico 6 _ 2do año
Trabajo Práctico 6 _ 2do añoTrabajo Práctico 6 _ 2do año
Trabajo Práctico 6 _ 2do año
pcomba
 
Trabajo Práctico 5 _ 2do año
Trabajo Práctico 5 _ 2do añoTrabajo Práctico 5 _ 2do año
Trabajo Práctico 5 _ 2do año
pcomba
 

Más de pcomba (20)

Teoria cuerpos 2do
Teoria cuerpos 2doTeoria cuerpos 2do
Teoria cuerpos 2do
 
Tp3 2do 2012
Tp3 2do 2012Tp3 2do 2012
Tp3 2do 2012
 
Tp2 1ero 2012
Tp2 1ero 2012Tp2 1ero 2012
Tp2 1ero 2012
 
Tp3 1ero 2012
Tp3 1ero 2012Tp3 1ero 2012
Tp3 1ero 2012
 
Resumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y TriángulosResumen Circunferencias y Triángulos
Resumen Circunferencias y Triángulos
 
Simulacro prueba del 5 de Julio
Simulacro prueba del 5 de JulioSimulacro prueba del 5 de Julio
Simulacro prueba del 5 de Julio
 
Simulacro 2do Prueba del 4 de Julio
Simulacro 2do Prueba del 4 de JulioSimulacro 2do Prueba del 4 de Julio
Simulacro 2do Prueba del 4 de Julio
 
Congruencia de triángulos 1
Congruencia de triángulos 1Congruencia de triángulos 1
Congruencia de triángulos 1
 
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
Clase Jueves 7 de junio. 2do año.
 
Trabajo Práctico # 2 / 2012
Trabajo Práctico # 2 /  2012Trabajo Práctico # 2 /  2012
Trabajo Práctico # 2 / 2012
 
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuacionesTP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
TP # 2 . Polinomios, ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuacionesy problemas. 1er año
Ecuacionesy problemas. 1er añoEcuacionesy problemas. 1er año
Ecuacionesy problemas. 1er año
 
Simulacro integradora 2do parte dos
Simulacro integradora 2do parte dosSimulacro integradora 2do parte dos
Simulacro integradora 2do parte dos
 
Simulacro integradora. Primera Parte
Simulacro integradora. Primera ParteSimulacro integradora. Primera Parte
Simulacro integradora. Primera Parte
 
Repaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de añoRepaso integradora 1er año de fin de año
Repaso integradora 1er año de fin de año
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Tp8 2do
Tp8 2doTp8 2do
Tp8 2do
 
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do añoTrabajo Práctico 7 _ 2do año
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
 
Trabajo Práctico 6 _ 2do año
Trabajo Práctico 6 _ 2do añoTrabajo Práctico 6 _ 2do año
Trabajo Práctico 6 _ 2do año
 
Trabajo Práctico 5 _ 2do año
Trabajo Práctico 5 _ 2do añoTrabajo Práctico 5 _ 2do año
Trabajo Práctico 5 _ 2do año
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Tp #8 Movimientos; semejanza y Thales

  • 1. TP  #  8.  Ejercitación  de  Movimientos  en  el  plano,  Homotecias,    Semejanza  y  Teorema  de  Thales     1. Dibuja  un  triángulo  con  vértices  en    A:(2;6)  ,  B:(2;8)  y  C:(6;6)     a. Hallar  el  triángulo  A´B´C´  que  es  el  simétrico  del  ABC  respecto  al  eje  x+y=6   b. Hallar  el  triángulo  CDE    que  es  el  simétrico  del  A´B´C´  respecto  al  eje  y=x-­‐8   2. Dibuja  el  triángulo  PQR,  con  P(1;2)  ,  Q(3;5)  y  R(6;2).   a. Halla  la  imagen  del  PQR  bajo  las  siguientes  rotaciones.  Centro  M  (0;0)   i. R(M,  +900)   ii. R(S,  -­‐1150)                    siendo  el  centro=    S(-­‐1;-­‐3)   3. Analiza  cómo  se  ha  transformado  el  triángulo  3  al  2  ;  el  1  al  2  y  del  4  al   5.  ¿se  trata  de  traslaciones,  rotaciones,  simetrías  u  homotecias?  ¿Cuál   es   la   diferencia   entre   un   movimiento   y   una   homotecia?   Analízalo   cuidadosamente   sobre   las   figuras   representadas   en   el   gráfico   de   la   derecha.         4. Describe   completamente   las   transformaciones   representadas  en  el  gráfico  de  la  izquierda:     5.   a. del  triángulo  1  al  2   b.  del  triángulo  1  al  3   c. del  triángulo  4  al  1   d. del  triángulo  1  al  5   e. del  triángulo  3  al  6   f. del  triángulo  6  al  4       6. Realiza   las   siguientes   homotecias   (ampliaciones   o   reducciones)   de   los   triángulos   abajo   dibujados,  teniendo  en  cuenta  el  centro  y  la  escala  mencionados  en  cada  uno  de  ellos       H(o  ;  2)                                                                  H(o  ;  0,5)                                                                  H(o  ;  -­‐2)                                                H(o  ;  -­‐1)                                                     7. Resuelve  aplicando  el  Teorema  de  Thales  (en  la  página  siguiente  recordamos  la  teoría)            
  • 2.