SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016
Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica
Pág. 1
NNÚÚMMEERROOSS RREEAALLEESS
Ej. 1: Completar el siguiente cuadro, especificando todos los conjuntos de números a los cuales pertenece cada
uno de los números.
N Z Q Q I R
2
1
2
1

2
3
8
0,3333333…
2453,2
5
10
1
7,4647484950…
5
22 
16
Ej. 2: Escribir los números enteros entre los cuales está comprendida cada expresión.
a) .......3.......  d) .......152....... 
b) .......85.......  e) .......3
3
1
....... 
c) .......19.......  f) .......112....... 
Ej. 3: Representar los valores que siguen en la recta numérica.
a) 17 f) 38 k) 250 
b) 18 g) 54 l) 17
2
1
c) 45 h) 52 m) 3
3
1
d) 65 i) 103 n)
2
110 
e) 50 j) 137  ñ)
2
15 
Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016
Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica
Pág. 2
Ej. 4: Resolver aplicando propiedades.
Ej. 5: Sustituir el símbolo  por = ó  para que la expresión resulte verdadera para todos los números a, b, c, d,
siempre que las expresiones estén definidas:
a
caba
a
..
)

 cab .
a
caba
b
..
)

 cb 
a
cb
c

)  a
c
a
b

cbad :):()  ):(: cba cbae  )()  )( cba 
ab
ba
f


)  1
Ej. 6: Escribir lo pedido en cada caso y luego responder.
a) Un número irracional comprendido entre 3 y 4.
b) Un número irracional entre -2 y -1,5.
c) Un número irracional mayor que 10 y menor que 11.
En los ítems anteriores, ¿la respuesta es única?
Ej. 7: Leer atentamente y responder.
a) El perímetro de un octógono regular es de 23,34 cm. ¿Cuánto mide cada lado? Aproximar el resultado a
los décimos.
b) ¿Cuál es el volumen de un cilindro si su diámetro es de 15 m y la altura es de 11 m? Aproximar el
resultado a los centésimos.
c) Si se trunca un número a los centésimos se obtiene 4,34. ¿Cuál es el número? ¿Existe una única
solución?
d) ¿Cuánto mide el lado de un cuadrado cuya área es igual a 2 cm2
? Aproximar por truncamiento con error
inferior a 0,00001.
e) El volumen de un prisma de base cuadrada es igual a 20 cm3. Si su altura es igual a 4 cm, ¿cuánto miden
los lados de la base? Aproximar por redondeo con error inferior a 0,00000001.
f) Ramiro tiene que reemplazar un vidrio roto de su casa, que tiene forma rectangular y mide 3,23 m por
2,55 m. ¿Cuántos metros cuadrado de vidrio tiene que comprar? Redondear el resultado a los
centésimos.
g) Si el metro cuadrado de vidrio cuesta $26,50, ¿cuánto debe pagar si la máquina registradora aproxima por
truncamiento a los décimos?
Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016
Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica
Pág. 3
Ej. 8: Expresar en notación científica cada uno de los números.
a) 0,004
b) 30000
c) 2300000
d) 0,0036
e) 0,0009
f) 34200000
g) -0,0000000123
h) -1234567
i) 0,00002
j) 156
Ej. 9: Escribir los siguientes números expresados en notación científica.
a) 2,3.104
b) 3.106
c) 1,23.105
d) 3.10-5
e) 1,3.10-5
f) 1,1.1010
Ej. 10: Resolver escribiendo previamente en notación científica.
Ej. 11: Leer atentamente y resolver.
a) El recorrido de la luz en un segundo es de 300000 km. ¿Cuál es la expresión en notación científica?
b) Se quiere hacer una fila de cubos de 1 cm de arista. Si la línea debe medir 30 km, ¿cuántos cubos se
tendrán que colocar? Expresar la respuesta en notación científica.
c) La luz que viaja aproximadamente a 3.0 × 105
km por segundo, tarda cerca de 5.0 × 102
segundos en llegar
a la Tierra . ¿Cuál es la distancia aproximada, en notación científica, del Sol a la Tierra?
d) Una nave espacial tarda aproximadamente 5 días en llegar a la Luna. A este ritmo ¿cuánto le tomará viajar
de la Tierra a Marte?
e) La distancia aproximada de Neptuno al Sol es de 2790000000 mi. ¿Cuánto tarda en llegar la luz desde el
Sol a Neptuno?
j. 5,3.1012 - 3.1011
k. 3.10-5+8,2.10-6
l. 6.10-9 – 5.10-8
m. 7,2.108+1,5.1010
n. 7,86.105 – 1,4.106
ñ. 3.10-10 + 7.10-9
o. 0,486.10-5 + 93.10-9 – 6.10-7
Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016
Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica
Pág. 4
f) La luz viaja a una velocidad aproximada de 300 000 kilómetros por segundo. La distancia media de la
Tierra al Sol es 150 000 000 kilómetros. Usa la notación científica para calcular cuánto tarda la luz del sol
en llegar a la Tierra.
g) Basándote en la información anterior, emplea la notación científica para demostrar que un año luz, la
distancia que recorre la luz en un año, es, aproximadamente, 9.44 × 1012
= 9440000000000 kilómetros.
h) En un año reciente, el departamento del Tesoro de Estados Unidos informó de la impresión de las
siguientes cantidades de dinero en las denominaciones especificadas: $3500000000 en billetes de $1;
$1120000000 en billetes de $5; $640000000 en billetes de $10; $2160000000 en billetes de $20;
$250000000 en billetes de $50; $320000000 en billetes de $100. determinar cuánto dinero fue impreso
(en miles de millones).
i) La velocidad del sonido en el aire es de 3.31×104
centímetros por segundo. Calcula esa velocidad en
centímetros por hora.
j) Una unidad astronómica (UA) se define como la distancia promedio de la Tierra al Sol
(aproximadamente 9.3 × 107
millas). El cometa Halley recorre de 0.6 a 18 UA desde el Sol. Expresa esa
distancia en millas.
k) La masa de un electrón es 9⋅10−31
kg. Las masas, tanto de un protón como de un neutrón, es
aproximadamente, 1,67⋅10−27
kg. Determina la masa de un átomo de azufre sabiendo que tiene 16
electrones, 16 protones y 16 neutrones.
Ej. 12: Escribir verdadero o falso según corresponda.
Ej. 13: Escribir un intervalo que cumpla con la condición indicada en cada caso.
a) Que incluya los números -5 y 7.
b) Que incluya el número 2 y no el 5.
c) Que uno de sus extremos sea 2, pero que no está incluido en el intervalo.
d) Que sus dos extremos estén incluidos en el intervalo.
e) Que incluya los números mayores o iguales que -5 y los menores que 3.
f) Que incluya números mayores que -8 y menores o iguales que 4.
Ej. 14: Dados los gráficos que siguen, escribir como intervalo el conjunto definido sobre la recta real, escribir
como inecuación, clasificar y expresar en forma coloquial (considerar los puntos y segmentos de color rojo)
Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016
Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica
Pág. 5
Ej.15: Dadas expresiones siguientes, escribir como intervalo o como inecuación (según corresponda), representar
en la recta real y clasificar.
Ej.16: Realizar las operaciones que siguen entre intervalos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
JaneCh9
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
guestd12353
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
Jimmy Espinoza
 
2004
20042004
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Luis Cañedo Cortez
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
Alberto Bocanegra
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Nancy Castelblanco
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
Reymundo Salcedo
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
nakirapamela1
 
Examen 01 ADES
Examen 01 ADESExamen 01 ADES
Examen 01 ADES
DALINGG
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Reymundo Salcedo
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Gloria Patricia Carrillo Snachez
 
Segunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
karmasutra
 
Vectores
VectoresVectores
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
Matematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examen
alealmeida
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
2010 i semana 16
2010   i semana 162010   i semana 16
2010 i semana 16
IverSutizal1
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
geartu
 

La actualidad más candente (20)

Examen Cepreuni
Examen CepreuniExamen Cepreuni
Examen Cepreuni
 
Enlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera ParteEnlace 2do Primera Parte
Enlace 2do Primera Parte
 
problemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uniproblemas-matematicas-uni
problemas-matematicas-uni
 
2004
20042004
2004
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Boletin 11
Boletin 11Boletin 11
Boletin 11
 
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
Prueba saber grado 8° segundo bim 2014
 
Taller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricasTaller de progresiones geometricas
Taller de progresiones geometricas
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
 
Examen 01 ADES
Examen 01 ADESExamen 01 ADES
Examen 01 ADES
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
 
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010Prueba icfes 8 ctavo segundo  2010
Prueba icfes 8 ctavo segundo 2010
 
Segunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavoSegunda prueba integral grado octavo
Segunda prueba integral grado octavo
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Matematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion ExamenMatematicasterceroversion Examen
Matematicasterceroversion Examen
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
2010 i semana 16
2010   i semana 162010   i semana 16
2010 i semana 16
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 

Similar a Tp u1 números reales 2016

Primer grado 4_2010
Primer grado 4_2010Primer grado 4_2010
Primer grado 4_2010
Julen A. Bazaldua
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
marvargas1981
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
gruposietetarde
 
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
jolopezpla
 
Taller de 9 segundo
Taller de 9 segundoTaller de 9 segundo
Taller de 9 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
Castillo'S Legal Solutions
 
Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10
Fernando Ibujés Hernández
 
Prueba modelo matematica_-10_out
Prueba modelo matematica_-10_outPrueba modelo matematica_-10_out
Prueba modelo matematica_-10_out
magangue1230
 
Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°
Glory Vélez
 
Taller grado noveno
Taller grado novenoTaller grado noveno
Taller grado noveno
Alvaro Soler
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
claudia ramirez
 
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoBlog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Chemagutierrez73
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
jeffersson2031
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
carlin29
 
Álgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdfÁlgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdf
marcosruiz429028
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
MatematicaEmchEtecon
 
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Evaluación de proceso mate   3° 2016Evaluación de proceso mate   3° 2016
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Colegio
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
Sebastian Valdez
 
Ap mat
Ap matAp mat

Similar a Tp u1 números reales 2016 (20)

Primer grado 4_2010
Primer grado 4_2010Primer grado 4_2010
Primer grado 4_2010
 
Algebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach ccttAlgebra 1ºbach cctt
Algebra 1ºbach cctt
 
Hoja problemas 6
Hoja problemas 6Hoja problemas 6
Hoja problemas 6
 
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
 
Taller de 9 segundo
Taller de 9 segundoTaller de 9 segundo
Taller de 9 segundo
 
Como aprender a usar potencias
Como aprender a usar potenciasComo aprender a usar potencias
Como aprender a usar potencias
 
Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10Prueba modelo -matematica_-10
Prueba modelo -matematica_-10
 
Prueba modelo matematica_-10_out
Prueba modelo matematica_-10_outPrueba modelo matematica_-10_out
Prueba modelo matematica_-10_out
 
Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°
 
Taller grado noveno
Taller grado novenoTaller grado noveno
Taller grado noveno
 
Habilidad
HabilidadHabilidad
Habilidad
 
cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1cuadernillo de matematicas 1
cuadernillo de matematicas 1
 
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º esoBlog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
Blog. 2011 2012 global 3ªevaluación 2º eso
 
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTOFÍSICA 2014 SMR QUINTO
FÍSICA 2014 SMR QUINTO
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
 
Álgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdfÁlgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdf
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
 
Evaluación de proceso mate 3° 2016
Evaluación de proceso mate   3° 2016Evaluación de proceso mate   3° 2016
Evaluación de proceso mate 3° 2016
 
20122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 120122 sicf00737331 1
20122 sicf00737331 1
 
Ap mat
Ap matAp mat
Ap mat
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tp u1 números reales 2016

  • 1. Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016 Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica Pág. 1 NNÚÚMMEERROOSS RREEAALLEESS Ej. 1: Completar el siguiente cuadro, especificando todos los conjuntos de números a los cuales pertenece cada uno de los números. N Z Q Q I R 2 1 2 1  2 3 8 0,3333333… 2453,2 5 10 1 7,4647484950… 5 22  16 Ej. 2: Escribir los números enteros entre los cuales está comprendida cada expresión. a) .......3.......  d) .......152.......  b) .......85.......  e) .......3 3 1 .......  c) .......19.......  f) .......112.......  Ej. 3: Representar los valores que siguen en la recta numérica. a) 17 f) 38 k) 250  b) 18 g) 54 l) 17 2 1 c) 45 h) 52 m) 3 3 1 d) 65 i) 103 n) 2 110  e) 50 j) 137  ñ) 2 15 
  • 2. Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016 Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica Pág. 2 Ej. 4: Resolver aplicando propiedades. Ej. 5: Sustituir el símbolo  por = ó  para que la expresión resulte verdadera para todos los números a, b, c, d, siempre que las expresiones estén definidas: a caba a .. )   cab . a caba b .. )   cb  a cb c  )  a c a b  cbad :):()  ):(: cba cbae  )()  )( cba  ab ba f   )  1 Ej. 6: Escribir lo pedido en cada caso y luego responder. a) Un número irracional comprendido entre 3 y 4. b) Un número irracional entre -2 y -1,5. c) Un número irracional mayor que 10 y menor que 11. En los ítems anteriores, ¿la respuesta es única? Ej. 7: Leer atentamente y responder. a) El perímetro de un octógono regular es de 23,34 cm. ¿Cuánto mide cada lado? Aproximar el resultado a los décimos. b) ¿Cuál es el volumen de un cilindro si su diámetro es de 15 m y la altura es de 11 m? Aproximar el resultado a los centésimos. c) Si se trunca un número a los centésimos se obtiene 4,34. ¿Cuál es el número? ¿Existe una única solución? d) ¿Cuánto mide el lado de un cuadrado cuya área es igual a 2 cm2 ? Aproximar por truncamiento con error inferior a 0,00001. e) El volumen de un prisma de base cuadrada es igual a 20 cm3. Si su altura es igual a 4 cm, ¿cuánto miden los lados de la base? Aproximar por redondeo con error inferior a 0,00000001. f) Ramiro tiene que reemplazar un vidrio roto de su casa, que tiene forma rectangular y mide 3,23 m por 2,55 m. ¿Cuántos metros cuadrado de vidrio tiene que comprar? Redondear el resultado a los centésimos. g) Si el metro cuadrado de vidrio cuesta $26,50, ¿cuánto debe pagar si la máquina registradora aproxima por truncamiento a los décimos?
  • 3. Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016 Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica Pág. 3 Ej. 8: Expresar en notación científica cada uno de los números. a) 0,004 b) 30000 c) 2300000 d) 0,0036 e) 0,0009 f) 34200000 g) -0,0000000123 h) -1234567 i) 0,00002 j) 156 Ej. 9: Escribir los siguientes números expresados en notación científica. a) 2,3.104 b) 3.106 c) 1,23.105 d) 3.10-5 e) 1,3.10-5 f) 1,1.1010 Ej. 10: Resolver escribiendo previamente en notación científica. Ej. 11: Leer atentamente y resolver. a) El recorrido de la luz en un segundo es de 300000 km. ¿Cuál es la expresión en notación científica? b) Se quiere hacer una fila de cubos de 1 cm de arista. Si la línea debe medir 30 km, ¿cuántos cubos se tendrán que colocar? Expresar la respuesta en notación científica. c) La luz que viaja aproximadamente a 3.0 × 105 km por segundo, tarda cerca de 5.0 × 102 segundos en llegar a la Tierra . ¿Cuál es la distancia aproximada, en notación científica, del Sol a la Tierra? d) Una nave espacial tarda aproximadamente 5 días en llegar a la Luna. A este ritmo ¿cuánto le tomará viajar de la Tierra a Marte? e) La distancia aproximada de Neptuno al Sol es de 2790000000 mi. ¿Cuánto tarda en llegar la luz desde el Sol a Neptuno? j. 5,3.1012 - 3.1011 k. 3.10-5+8,2.10-6 l. 6.10-9 – 5.10-8 m. 7,2.108+1,5.1010 n. 7,86.105 – 1,4.106 ñ. 3.10-10 + 7.10-9 o. 0,486.10-5 + 93.10-9 – 6.10-7
  • 4. Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016 Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica Pág. 4 f) La luz viaja a una velocidad aproximada de 300 000 kilómetros por segundo. La distancia media de la Tierra al Sol es 150 000 000 kilómetros. Usa la notación científica para calcular cuánto tarda la luz del sol en llegar a la Tierra. g) Basándote en la información anterior, emplea la notación científica para demostrar que un año luz, la distancia que recorre la luz en un año, es, aproximadamente, 9.44 × 1012 = 9440000000000 kilómetros. h) En un año reciente, el departamento del Tesoro de Estados Unidos informó de la impresión de las siguientes cantidades de dinero en las denominaciones especificadas: $3500000000 en billetes de $1; $1120000000 en billetes de $5; $640000000 en billetes de $10; $2160000000 en billetes de $20; $250000000 en billetes de $50; $320000000 en billetes de $100. determinar cuánto dinero fue impreso (en miles de millones). i) La velocidad del sonido en el aire es de 3.31×104 centímetros por segundo. Calcula esa velocidad en centímetros por hora. j) Una unidad astronómica (UA) se define como la distancia promedio de la Tierra al Sol (aproximadamente 9.3 × 107 millas). El cometa Halley recorre de 0.6 a 18 UA desde el Sol. Expresa esa distancia en millas. k) La masa de un electrón es 9⋅10−31 kg. Las masas, tanto de un protón como de un neutrón, es aproximadamente, 1,67⋅10−27 kg. Determina la masa de un átomo de azufre sabiendo que tiene 16 electrones, 16 protones y 16 neutrones. Ej. 12: Escribir verdadero o falso según corresponda. Ej. 13: Escribir un intervalo que cumpla con la condición indicada en cada caso. a) Que incluya los números -5 y 7. b) Que incluya el número 2 y no el 5. c) Que uno de sus extremos sea 2, pero que no está incluido en el intervalo. d) Que sus dos extremos estén incluidos en el intervalo. e) Que incluya los números mayores o iguales que -5 y los menores que 3. f) Que incluya números mayores que -8 y menores o iguales que 4. Ej. 14: Dados los gráficos que siguen, escribir como intervalo el conjunto definido sobre la recta real, escribir como inecuación, clasificar y expresar en forma coloquial (considerar los puntos y segmentos de color rojo)
  • 5. Escuela Modelo D.E.V.O.N 3er Año- 2016 Unidad Nº 1: NÚMEROS REALES Práctica Pág. 5 Ej.15: Dadas expresiones siguientes, escribir como intervalo o como inecuación (según corresponda), representar en la recta real y clasificar. Ej.16: Realizar las operaciones que siguen entre intervalos.