SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. PNP “TFG” CTA – Física 5° - secundaria – 2017
Prof. Luis Cañedo Cortez http://luiscanedocortez.blogspot.pe/
Vectores
Propiedades: Cuando los dos vectores son iguales
en módulos
Ejemplo Propiedad
Ejercicios I. Hallar el módulo del vector resultante:
Ejercicio II.
1. Determinar: CBAR  . Si: 7A , 4B ,
6C
A) 5 B) 13 C) 9
D) 3 E) 17
2. Hallar la resultante
A) 16 B) 17 C) 7
D) 0 E) N.A.
3. El lado de cada cuadrado es igual a la unidad de medida.
Hallar | + |
A) 7 B) 8 C) 5
D) 2 2 E) 5
4. La máxima resultante de dos vectores es 8 y su
mínima resultante es 2. ¿Cuál será el módulo de la
resultante cuando formen un ángulo de 60º?.
(Dato:
2
1
º60cos  )
A) 7 B) 6 C) 5
D) 4 E) 3
5. Indicar el módulo de la resultante.
A) 5 B) 10 C) 15
D) 12 E) 18
6. Si: A =6 y B =6;
determinar el módulo
de la resultante.
7. Dos vectores de módulos 10N y 6N forman entre
sí un ángulo de 60º. Hallar el módulo del vector
resultante.
A) 7N B) 10N C) 12N
D) 14N E) 16N
8. En el sistema, hallar “y”; si la resultante es
horizontal.
A) 6 B) 7 C) 9
D) 15 E) 24
9. En el sistema; hallar “x” e
“y”, si la resultante es
nula.
A) 12 B) 8 2
C) 3 3 D) 6 3
E) 4 2
I.E. PNP “TFG” CTA – Física 5° - secundaria – 2017
Prof. Luis Cañedo Cortez http://luiscanedocortez.blogspot.pe/
Ejercicio III.
1. Un vagón de carga se empuja y jala como
podemos ver en la figura, determínese el módulo
de la fuerza resultante.
A) 5 41
B) 10 41
C) 5 3
D) 10 3
E) 10
2. Un yate navega 30 km hacia el este y luego
navega 60 km en la dirección N 30° E, hállese
la distancia neta que avanzó el yate.
F) 30 7 b) 10 7 c) 5 7 d) 20 7 e) 5 7
3. En la figura, halle el módulo de la resultante de los
vectores mostrados si B = 8 u.
A) 20 u
B) 16 u
C) 12 u
D) 10 u
E) 08 u
4. En la figura, halle el módulo de la resultante de los
vectores mostrados
a) 3
b) 2
c) 4
d) 5
e) 6
5. En el gráfico mostrado, hallar el módulo de la
resultante:
a) 3 3
b) 6 3
c) 10 3
d) 14 3
e) 16 3
6. En la figura hallar el módulo del vector
resultante, si la figura mostrada es un trapecio
a) 2
b) 4
c) 6
d) 8
e) 10
7. Se muestra un cuadrado de 4m de lado dividido en
16 cuadraditos. Hallar el módulo de la resultante.
D a) 2
b) 2
c) 2 2
d) 1
C e) 4
8. Determinar el módulo de la resultante, si:
8||4||||  CyBA
A) 6
B) 8
C) 10
D) 12
E) 14
9. En los siguientes casos hallar el módulo de la
resultante.
a) 7N
b) 24
c) 25
d) 16
e) 15
a) m2
b) 1
c) 3
d) 2
e) m5
a) 2 cm
b) 2
c) 22
d) 3
e) 4
10. Si la resultante de los
vectores se encuentra
sobre el eje vertical “Y”,
halle el módulo del
vector “C”
|A| = 210 y | B | = 10
B
A
x
y
12N
4N3N
12N
x
y10m
15m
53°
45°
210
x
y
5 cm
5 cm 53°
45° cm23
A
B
3
5
2 
2 
120°
I.E. PNP “TFG” CTA – Física 5° - secundaria – 2017
Prof. Luis Cañedo Cortez http://luiscanedocortez.blogspot.pe/
Nivel IV.
1. Halle el módulo de la resultante de los
vectores mostrados.
A) 10 u
B) 11 u
C) 12 u
D) 13 u
E) 14 u
2. En el sistema de vectores mostrado el valor
de la resultante es:
a) 3 b) 3 3 c) 4 d) 4 3 e)7
3. Determinar el módulo del vector resultante
de los vectores mostrados:
a)13u b) 10u c)28u d)15u e)26u
4. Halla “R”
5. Determinar el módulo de la suma de los
vectores A, B, C, mostrados en la figura,
donde A=8m, B=3m y  C=5m
a) 3 b) 4 c) 6 d) 8 e) 9
6. Si A= 10u y B= u135 . Determinar el valor
de C para que el vector resultante sea
horizontal.
a) 18u
b) 16u
c) 14u
d) 21u
e) 23u
7. En el paralelogramo mostrado en la figura.
Hallar x en función de a y b (M y N puntos
medios)
a)
1
2
(a+b)
b)
1
3
(a+b)
c) ¼(a+b)
d) a+b
e) 2(a+b)
8. En el sistema vectorial mostrado determine
el módulo del vector A, tal que el vector
resultante este contenido en el eje “y”
positivo.
a) 60 u b) 70 u c) 80 u d) 90 u e) 50 u
9. Si ABCDEF son los vértices de un hexágono
regular de lado igual a 6cm. Determine el
módulo del vector resultante.
a) 18cm b) 24cm c) 30cm d) 36cm e) 48cm
7u 12u
5u
A
B C
X X
M
N
a
b
x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)OLGALUFI
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenogustavo vasquez
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSLuisMiguelRamosVilla
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010Amigo VJ
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadojeffersson2031
 
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosAnalisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosWilfredo Santamaría
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída librejeffersson2031
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresMAXIMO VALENTIN MONTES
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoMargarita Cardenas
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejerciciosAmigo VJ
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemasguest229a344
 

La actualidad más candente (20)

Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
 
Ley del seno y del coseno
Ley del seno y del cosenoLey del seno y del coseno
Ley del seno y del coseno
 
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOSMOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
MOVIMIENTO VERTICAL DE CAÍDA LIBRE -EJERCICIOS PROPUESTOS
 
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010Icfes   ejemplo de preguntas matemáticas 2010
Icfes ejemplo de preguntas matemáticas 2010
 
Preguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcuPreguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcu
 
Movimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variadoMovimiento rectilineo uniforme y variado
Movimiento rectilineo uniforme y variado
 
Evaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica iEvaluacion de fisica i
Evaluacion de fisica i
 
Saber 11
Saber 11 Saber 11
Saber 11
 
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejerciciosAnalisis dimensional - solucionario de ejercicios
Analisis dimensional - solucionario de ejercicios
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
 
Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1Ejercicio 4.1
Ejercicio 4.1
 
Análisis dimensional 2016
Análisis  dimensional 2016Análisis  dimensional 2016
Análisis dimensional 2016
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendicularesEjercicios de paralelas y perpendiculares
Ejercicios de paralelas y perpendiculares
 
fisica icfes
fisica icfesfisica icfes
fisica icfes
 
Cinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltosCinematica ejercicios resueltos
Cinematica ejercicios resueltos
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 

Similar a Vectores (20)

Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
Ii bimestre 2015 tercero vectores a4
 
Vectores i
Vectores iVectores i
Vectores i
 
02 vectores i
02 vectores i02 vectores i
02 vectores i
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Vectores 1
Vectores 1Vectores 1
Vectores 1
 
Taller de vectores parte 1
Taller de vectores   parte 1Taller de vectores   parte 1
Taller de vectores parte 1
 
0 vectores BGU
0 vectores BGU0 vectores BGU
0 vectores BGU
 
Vectores 2 bgu
Vectores 2 bguVectores 2 bgu
Vectores 2 bgu
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repasoEjerccios de admision fisica 5 repaso
Ejerccios de admision fisica 5 repaso
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to  año de secundariaModulo nuevo fisica 5 to  año de secundaria
Modulo nuevo fisica 5 to año de secundaria
 
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
 
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
 
Ht vectores sem1
Ht vectores sem1Ht vectores sem1
Ht vectores sem1
 
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINASOLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
OLIMPAMER - JOSE A. ENCINAS
 
Guia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 dGuia de vectores 2 d
Guia de vectores 2 d
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
Repaso de fisica básica SECCIÓN E-
 

Más de Luis Cañedo Cortez

Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iLuis Cañedo Cortez
 
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Luis Cañedo Cortez
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iLuis Cañedo Cortez
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoLuis Cañedo Cortez
 
Emanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículosEmanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículosLuis Cañedo Cortez
 
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.Luis Cañedo Cortez
 
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo añoFichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo añoLuis Cañedo Cortez
 
Ecuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formularioEcuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formularioLuis Cañedo Cortez
 
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto gradoFichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto gradoLuis Cañedo Cortez
 

Más de Luis Cañedo Cortez (20)

Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_iRepaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
Repaso reforzamiento mat_4_to_2018_i
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017Banco de preguntas preparación admisión 2017
Banco de preguntas preparación admisión 2017
 
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-iReforzamiento pre-matemática-2017-i
Reforzamiento pre-matemática-2017-i
 
Cuatro operaciones
Cuatro operacionesCuatro operaciones
Cuatro operaciones
 
Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017Separata trigonometria 2017
Separata trigonometria 2017
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
 
René descartes
René descartesRené descartes
René descartes
 
Pitágoras de samos
Pitágoras de samosPitágoras de samos
Pitágoras de samos
 
Hipatia de alejandria
Hipatia de alejandriaHipatia de alejandria
Hipatia de alejandria
 
Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.Igv 2do.-sec.
Igv 2do.-sec.
 
Emanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículosEmanación de co2 por vehículos
Emanación de co2 por vehículos
 
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.Ficha de trabajo   emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
Ficha de trabajo emanación de co2 por vehiculo-4to-sec.
 
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo añoFichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
Fichas de trabajo 1 2-3-4 segundo año
 
Banco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisiónBanco de preguntas de admisión
Banco de preguntas de admisión
 
áRea regiones planas
áRea regiones planasáRea regiones planas
áRea regiones planas
 
Ecuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formularioEcuacionesexponenciales formulario
Ecuacionesexponenciales formulario
 
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto gradoFichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
Fichas de trabajo 1 2-3 cuarto grado
 
Progresiones aritméticas
Progresiones aritméticasProgresiones aritméticas
Progresiones aritméticas
 
Demostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimosDemostrando lo que aprendimos
Demostrando lo que aprendimos
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Vectores

  • 1. I.E. PNP “TFG” CTA – Física 5° - secundaria – 2017 Prof. Luis Cañedo Cortez http://luiscanedocortez.blogspot.pe/ Vectores Propiedades: Cuando los dos vectores son iguales en módulos Ejemplo Propiedad Ejercicios I. Hallar el módulo del vector resultante: Ejercicio II. 1. Determinar: CBAR  . Si: 7A , 4B , 6C A) 5 B) 13 C) 9 D) 3 E) 17 2. Hallar la resultante A) 16 B) 17 C) 7 D) 0 E) N.A. 3. El lado de cada cuadrado es igual a la unidad de medida. Hallar | + | A) 7 B) 8 C) 5 D) 2 2 E) 5 4. La máxima resultante de dos vectores es 8 y su mínima resultante es 2. ¿Cuál será el módulo de la resultante cuando formen un ángulo de 60º?. (Dato: 2 1 º60cos  ) A) 7 B) 6 C) 5 D) 4 E) 3 5. Indicar el módulo de la resultante. A) 5 B) 10 C) 15 D) 12 E) 18 6. Si: A =6 y B =6; determinar el módulo de la resultante. 7. Dos vectores de módulos 10N y 6N forman entre sí un ángulo de 60º. Hallar el módulo del vector resultante. A) 7N B) 10N C) 12N D) 14N E) 16N 8. En el sistema, hallar “y”; si la resultante es horizontal. A) 6 B) 7 C) 9 D) 15 E) 24 9. En el sistema; hallar “x” e “y”, si la resultante es nula. A) 12 B) 8 2 C) 3 3 D) 6 3 E) 4 2
  • 2. I.E. PNP “TFG” CTA – Física 5° - secundaria – 2017 Prof. Luis Cañedo Cortez http://luiscanedocortez.blogspot.pe/ Ejercicio III. 1. Un vagón de carga se empuja y jala como podemos ver en la figura, determínese el módulo de la fuerza resultante. A) 5 41 B) 10 41 C) 5 3 D) 10 3 E) 10 2. Un yate navega 30 km hacia el este y luego navega 60 km en la dirección N 30° E, hállese la distancia neta que avanzó el yate. F) 30 7 b) 10 7 c) 5 7 d) 20 7 e) 5 7 3. En la figura, halle el módulo de la resultante de los vectores mostrados si B = 8 u. A) 20 u B) 16 u C) 12 u D) 10 u E) 08 u 4. En la figura, halle el módulo de la resultante de los vectores mostrados a) 3 b) 2 c) 4 d) 5 e) 6 5. En el gráfico mostrado, hallar el módulo de la resultante: a) 3 3 b) 6 3 c) 10 3 d) 14 3 e) 16 3 6. En la figura hallar el módulo del vector resultante, si la figura mostrada es un trapecio a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 7. Se muestra un cuadrado de 4m de lado dividido en 16 cuadraditos. Hallar el módulo de la resultante. D a) 2 b) 2 c) 2 2 d) 1 C e) 4 8. Determinar el módulo de la resultante, si: 8||4||||  CyBA A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14 9. En los siguientes casos hallar el módulo de la resultante. a) 7N b) 24 c) 25 d) 16 e) 15 a) m2 b) 1 c) 3 d) 2 e) m5 a) 2 cm b) 2 c) 22 d) 3 e) 4 10. Si la resultante de los vectores se encuentra sobre el eje vertical “Y”, halle el módulo del vector “C” |A| = 210 y | B | = 10 B A x y 12N 4N3N 12N x y10m 15m 53° 45° 210 x y 5 cm 5 cm 53° 45° cm23 A B 3 5 2  2  120°
  • 3. I.E. PNP “TFG” CTA – Física 5° - secundaria – 2017 Prof. Luis Cañedo Cortez http://luiscanedocortez.blogspot.pe/ Nivel IV. 1. Halle el módulo de la resultante de los vectores mostrados. A) 10 u B) 11 u C) 12 u D) 13 u E) 14 u 2. En el sistema de vectores mostrado el valor de la resultante es: a) 3 b) 3 3 c) 4 d) 4 3 e)7 3. Determinar el módulo del vector resultante de los vectores mostrados: a)13u b) 10u c)28u d)15u e)26u 4. Halla “R” 5. Determinar el módulo de la suma de los vectores A, B, C, mostrados en la figura, donde A=8m, B=3m y  C=5m a) 3 b) 4 c) 6 d) 8 e) 9 6. Si A= 10u y B= u135 . Determinar el valor de C para que el vector resultante sea horizontal. a) 18u b) 16u c) 14u d) 21u e) 23u 7. En el paralelogramo mostrado en la figura. Hallar x en función de a y b (M y N puntos medios) a) 1 2 (a+b) b) 1 3 (a+b) c) ¼(a+b) d) a+b e) 2(a+b) 8. En el sistema vectorial mostrado determine el módulo del vector A, tal que el vector resultante este contenido en el eje “y” positivo. a) 60 u b) 70 u c) 80 u d) 90 u e) 50 u 9. Si ABCDEF son los vértices de un hexágono regular de lado igual a 6cm. Determine el módulo del vector resultante. a) 18cm b) 24cm c) 30cm d) 36cm e) 48cm 7u 12u 5u A B C X X M N a b x