SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO:
Año 2018
4º Año
Paulina Zanghellini
La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas
Web basadas en contenidos compartidos y producidos por
los propios usuarios o navegantes de la página.
La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se
pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo
de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos se producen directa o
indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida.
LA WEB 1.0
Características
Dirección unidireccional:
Web master:
o Crea contenidos web.
o Publica en la Red.
o La comunicación con los usuarios, es limitada.
Usuario/a:
o Consulta la web.
o Su comunicación, es con los distintos usuarios.
o Poseen dificultades para comunicarse con los creadores de
contenidos.
 Blogs.
 Gestores CMS(Sistema de
Gestión de Contenidos).
 Plataforma de elearning.
 Imágenes.
 Podcasts.
 Google Maps.
 Repositorios de vídeos.
 Ofimática en línea.
 Presentaciones.
 Marcadores sociales.
APLICACIONES DE LA
WEB 2.0
Podcasts: Permiten el almacenamiento y
difusión de audios. Se agrupan y clasifican
en categorías o por etiquetas para facilitar la
búsqueda de los activos propios y ajenos.
FUNCIONES Y
CARACTERÍSTICAS DE LAS
APLICACIONES
TP WEB 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Juan miguel lubo (presentacion)
Juan miguel lubo (presentacion)Juan miguel lubo (presentacion)
Juan miguel lubo (presentacion)
juanmiguellubojimene
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
nico13angelica
 
Ntic
NticNtic
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
Rodrigo Maldonado
 
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
Rodrigo Maldonado
 
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
Rodrigo Maldonado
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
362998
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
cristina vela
 
A
AA
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2 iliana
Web 2 ilianaWeb 2 iliana
Web 2 iliana
tepeparoldan
 
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
alex hidalgo
 
Pilozo jonathan 2-a-5
Pilozo jonathan 2-a-5Pilozo jonathan 2-a-5
Pilozo jonathan 2-a-5
JessicaLeonTomala
 
Las web 2
Las web 2Las web 2
Las web 2
LDCCA
 
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio GarciaCe3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
jgarciani
 
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
ginoselle
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Juan miguel lubo (presentacion)
Juan miguel lubo (presentacion)Juan miguel lubo (presentacion)
Juan miguel lubo (presentacion)
 
Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0Web 1.0 y 2.0
Web 1.0 y 2.0
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Computacion 1
Computacion 1Computacion 1
Computacion 1
 
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
 
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
 
web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0web 1.0 vs web 2.0
web 1.0 vs web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
A
AA
A
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 iliana
Web 2 ilianaWeb 2 iliana
Web 2 iliana
 
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
Cual es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0
 
Pilozo jonathan 2-a-5
Pilozo jonathan 2-a-5Pilozo jonathan 2-a-5
Pilozo jonathan 2-a-5
 
Las web 2
Las web 2Las web 2
Las web 2
 
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio GarciaCe3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
Ce3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia
 
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
 

Similar a TP WEB 2.0

Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.
Agos061102
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
natiysofi1
 
Web 2
Web 2Web 2
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
NICONIEVA
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
josemanuel1997
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
iSeba
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
Ivan Ayala
 
Web 2.0 griot
Web 2.0 griotWeb 2.0 griot
Web 2.0 griot
MMilagross
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Agus_Ceballos
 
Web 2.0.1odp
Web 2.0.1odpWeb 2.0.1odp
Web 2.0.1odp
fed3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Bianca
BiancaBianca
Bianca
Bianbravin
 
Sees
SeesSees
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
David Gañan
 
Sees
SeesSees
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
castiblanco123
 
Web 2.0.1odp
Web 2.0.1odpWeb 2.0.1odp
Web 2.0.1odp
fed3
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0 LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0

Similar a TP WEB 2.0 (20)

Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
Cual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre webCual es la diferencia entre web
Cual es la diferencia entre web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Web 2.0 griot
Web 2.0 griotWeb 2.0 griot
Web 2.0 griot
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0.1odp
Web 2.0.1odpWeb 2.0.1odp
Web 2.0.1odp
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Bianca
BiancaBianca
Bianca
 
Sees
SeesSees
Sees
 
Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0Web 1,0 y web 2,0
Web 1,0 y web 2,0
 
Sees
SeesSees
Sees
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
Web 2.0.1odp
Web 2.0.1odpWeb 2.0.1odp
Web 2.0.1odp
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0 LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

TP WEB 2.0

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO: Año 2018 4º Año Paulina Zanghellini
  • 2. La Web 2.0 se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 3.
  • 4. La Web 1.0 es estática, es decir, los datos que se encuentran en esta no se pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan. En el modelo de la Web 2.0, en cambio, la información y contenidos se producen directa o indirectamente por los usuarios del sitio Web y es compartida.
  • 5. LA WEB 1.0 Características Dirección unidireccional: Web master: o Crea contenidos web. o Publica en la Red. o La comunicación con los usuarios, es limitada. Usuario/a: o Consulta la web. o Su comunicación, es con los distintos usuarios. o Poseen dificultades para comunicarse con los creadores de contenidos.
  • 6.  Blogs.  Gestores CMS(Sistema de Gestión de Contenidos).  Plataforma de elearning.  Imágenes.  Podcasts.  Google Maps.  Repositorios de vídeos.  Ofimática en línea.  Presentaciones.  Marcadores sociales. APLICACIONES DE LA WEB 2.0
  • 7. Podcasts: Permiten el almacenamiento y difusión de audios. Se agrupan y clasifican en categorías o por etiquetas para facilitar la búsqueda de los activos propios y ajenos. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS APLICACIONES