SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Nicolás Nieva
Profesora: María José Pardo
4TO Año 2018
INSM
Asignatura: T.I.C
Web 2.0 ¿Qué es?
 Es la evolución de la Web
1.0.
 La Web 2.0 hace referencia
a una concepción de
páginas Web basadas en
contenidos compartidos y
producidos por los propios
usuarios o navegantes de la
página.
Características
 Le permite a sus usuarios interactuar con
otros usuarios.
 La información puede ser compartida.
 Gracias a ella el internet es bidireccional.
 La información se producen directa o
indirectamente por los usuarios.
WEB 1.0 WEB 2.0
-Comunicación unidireccional.
- El web master crea los contenidos y los publica
en la Red. La comunicación de los usuarios es
ilimitada.
-El usuario busca en la web, se puede comunicar
con otros.
- La comunicación con en creador del contenido
es difícil.
-Comunicación multidireccional.
-El usuario puede consultar, aportar ideas,
publicar y opinar.
-El usuario y la web se retroalimentan entre si,
los dos se aportan información entre si.
Aplicaciones
 Marcadores sociales.
 Plataforma de elearning.
 Blogs.
 Wikis.
 Gestores CMS.
 Presentaciones.
 Google Maps.
 Repositorios de vídeos.
 Imágenes.
 Podcasts.
 Ofimática en línea.
Google Maps
 Servidor de aplicaciones de mapas
en la web.
 Ofrece imágenes de mapas
desplazables, así como fotografías
por satélite del mundo e incluso la
ruta entre diferentes ubicaciones.
Blogs
 Sitio web.
 Proporcionan un sistema fácil y accesible para
publicar en Internet a título individual o
colectivo
 Modo más abundante en la Web 2.0.
 Ejemplos: Blogger, Blogspot, entre otros.
Ofimática en Línea
 Este tipo de aplicaciones
permiten crear y compartir el
trabajo en línea.
 Los documentos se pueden
crear desde cero o importarlos
a partir de archivos de texto.
 La ofimática con red de área
local permite a los usuarios
transmitir datos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2Beneficios de la web 2
Beneficios de la web 2
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Zoraya harika
Zoraya harikaZoraya harika
Zoraya harika
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Taller 1 - La web Social
Taller 1 - La web SocialTaller 1 - La web Social
Taller 1 - La web Social
 
Herramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajasHerramientas web ventajas desventajas
Herramientas web ventajas desventajas
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2,0 vs. Web 1.0
Web 2,0 vs. Web 1.0Web 2,0 vs. Web 1.0
Web 2,0 vs. Web 1.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
La web 2.0 (y)
La web 2.0 (y)La web 2.0 (y)
La web 2.0 (y)
 
Trabajo inf
Trabajo infTrabajo inf
Trabajo inf
 
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
La Web 2.0 y su impacto en la EducaciónLa Web 2.0 y su impacto en la Educación
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
 
Conferencia jie2010
Conferencia jie2010Conferencia jie2010
Conferencia jie2010
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 

Similar a La web 2.0

Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.Agos061102
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola MolinaHerramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola MolinaFaviola Molina Orozco
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0Syacchi
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0gardenia02
 
La web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaLa web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaJavier Pinza
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas webFLORISBELIA
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0dch09
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0denisch09
 
UNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJEUNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJEjeferssonquintero
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticanatiysofi1
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Pointpacalacoja
 

Similar a La web 2.0 (20)

Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.Web 2.0 trabajo T.I.C.
Web 2.0 trabajo T.I.C.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola MolinaHerramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
Herramientas web 2.0 y su uso educativo Faviola Molina
 
La web 2 0
La web 2 0La web 2 0
La web 2 0
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Comparacion entre webs camilijr
Comparacion entre webs camilijrComparacion entre webs camilijr
Comparacion entre webs camilijr
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
WEB2.0
WEB2.0WEB2.0
WEB2.0
 
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
La evolución de la web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
La web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinzaLa web .20 jaier pinza
La web .20 jaier pinza
 
Power Point Web 2.0
Power Point  Web 2.0Power Point  Web 2.0
Power Point Web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
UNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJEUNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 4 | TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo web
Trabajo webTrabajo web
Trabajo web
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
La Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power PointLa Web 2.0 Power Point
La Web 2.0 Power Point
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La web 2.0

  • 1. Alumno: Nicolás Nieva Profesora: María José Pardo 4TO Año 2018 INSM Asignatura: T.I.C
  • 2. Web 2.0 ¿Qué es?  Es la evolución de la Web 1.0.  La Web 2.0 hace referencia a una concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 3. Características  Le permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios.  La información puede ser compartida.  Gracias a ella el internet es bidireccional.  La información se producen directa o indirectamente por los usuarios.
  • 4. WEB 1.0 WEB 2.0 -Comunicación unidireccional. - El web master crea los contenidos y los publica en la Red. La comunicación de los usuarios es ilimitada. -El usuario busca en la web, se puede comunicar con otros. - La comunicación con en creador del contenido es difícil. -Comunicación multidireccional. -El usuario puede consultar, aportar ideas, publicar y opinar. -El usuario y la web se retroalimentan entre si, los dos se aportan información entre si.
  • 5. Aplicaciones  Marcadores sociales.  Plataforma de elearning.  Blogs.  Wikis.  Gestores CMS.  Presentaciones.  Google Maps.  Repositorios de vídeos.  Imágenes.  Podcasts.  Ofimática en línea.
  • 6. Google Maps  Servidor de aplicaciones de mapas en la web.  Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones.
  • 7. Blogs  Sitio web.  Proporcionan un sistema fácil y accesible para publicar en Internet a título individual o colectivo  Modo más abundante en la Web 2.0.  Ejemplos: Blogger, Blogspot, entre otros.
  • 8. Ofimática en Línea  Este tipo de aplicaciones permiten crear y compartir el trabajo en línea.  Los documentos se pueden crear desde cero o importarlos a partir de archivos de texto.  La ofimática con red de área local permite a los usuarios transmitir datos.