SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
AGOSTINA COLOMBO – 2018 – 4° AÑO – T.I.C.
¿Qué es?
La Web 2.0 se refiere a una concepción de
páginas Web basadas en contenidos
compartidos y producidos por los propios
usuarios o navegantes de la página.
Es la evolución de la web 1.0.
CARACTERIS
TICAS
la información se producen
directa o indirectamente por los
usuarios
Gracias a ella el internet es
bidireccional
permite a sus
usuarios interactuar con otros
usuarios
La información puede ser
compartida
WEB 2.0 WEB 1.0
-Presenta una comunicación
multidireccional.
-El usuario puede consultar, aportar
ideas, publicar y opinar.
-El usuario y la web se retroalimentan
entre si, los dos se aportan información
entre si.
-Presenta una comunicación
unidireccional.
- El web master crea los contenidos y
los publica en la Red. La comunicación
de los usuarios es ilimitada.
-El usuario busca en la web, se puede
comunicar con otros.
- La comunicación con en creador del
contenido es difícil.
APLICACIO
NES
Marcadores sociales.
Ofimática en línea.
Repositorios de vídeos.
Google Maps.
Podcasts.
Imágenes.
Plataforma de elearning.
Gestores CMS
Wikis.Blogs.
Presentaciones
Imágenes
Algunos espacio permiten el alojamiento de imágenes y
luego su posterior utilización en otros servicios. Otros
espacios web como Pixel ofrece la posibilidad de editar
imágenes y añadirles efectos a partir de imágenes
propias o alojadas en la web
Blogs
Proporcionan un sistema fácil y accesible para publicar
en Internet a título individual o colectivo. Es el modo
más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate
que concentre en un mismo sitio distintos recursos
alojados en otros servicios. Algunos portales de blogs
más populares son: Blogger, Blogspot, etc.
Wikis
Demandan mayor nivel de compromiso en la
construcción de contenidos. Se puede utilizar
para crear la documentación de un proyecto:
glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces,
etc. El espacio wiki por excelencia es la
enciclopedia Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sees
SeesSees
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Cyntia Viridiana Vazquez Sanchez
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
alejavaron
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
JoHaa Diiaz
 
mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0
Veronica Vazquez Ramirez
 
taller #2
taller #2taller #2
taller #2
cesan bamo
 
la web
la webla web
la web
linis716
 
Jairo Ayala Cedeño
Jairo Ayala CedeñoJairo Ayala Cedeño
Jairo Ayala Cedeño
jairopatricio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
Henry Escobar
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Henry Escobar
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
IvnCoronelVillavicen
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
Nano Nusbaum
 
Webs 1.0-2.0 y 3.0.pdf
Webs 1.0-2.0 y 3.0.pdfWebs 1.0-2.0 y 3.0.pdf
Webs 1.0-2.0 y 3.0.pdf
Nata_Salazar2606
 
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortezTrabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
BlackBird27
 

La actualidad más candente (17)

Sees
SeesSees
Sees
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Johanna
JohannaJohanna
Johanna
 
mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0mapa conceptual web 2.0
mapa conceptual web 2.0
 
taller #2
taller #2taller #2
taller #2
 
la web
la webla web
la web
 
Jairo Ayala Cedeño
Jairo Ayala CedeñoJairo Ayala Cedeño
Jairo Ayala Cedeño
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0Primeros pasos en la Web 2 0
Primeros pasos en la Web 2 0
 
Webs 1.0-2.0 y 3.0.pdf
Webs 1.0-2.0 y 3.0.pdfWebs 1.0-2.0 y 3.0.pdf
Webs 1.0-2.0 y 3.0.pdf
 
la web 2.0
la web 2.0la web 2.0
la web 2.0
 
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortezTrabajo 4 dwiht mark flores cortez
Trabajo 4 dwiht mark flores cortez
 

Similar a Web 2.0 trabajo T.I.C.

Web 2
Web 2Web 2
La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
Dayanna170
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
dianamildrescaballero
 
Bianca
BiancaBianca
Bianca
Bianbravin
 
TP WEB 2.0
TP WEB 2.0TP WEB 2.0
TP WEB 2.0
Pzanghellini
 
Bianca
BiancaBianca
Bianca
Bianbravin
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
NatashaMedranoS
 
DIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptxDIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptx
ALEJANDROVILLEGASFLO
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
Pzanghellini
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
Rocío Paredes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Muekas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Muekas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Angela Anaguano
 
web 1 2 3.pptx
web 1 2 3.pptxweb 1 2 3.pptx
web 1 2 3.pptx
JordydavidMopanTruji
 
web.pptx
web.pptxweb.pptx
Web
WebWeb
Power Point (Practica 2)
Power Point (Practica 2)Power Point (Practica 2)
Power Point (Practica 2)guest16ca65
 

Similar a Web 2.0 trabajo T.I.C. (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0La Web 1.0, 2.0, 3.0
La Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Bianca
BiancaBianca
Bianca
 
TP WEB 2.0
TP WEB 2.0TP WEB 2.0
TP WEB 2.0
 
Bianca
BiancaBianca
Bianca
 
La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0La web 1.0 y 2.0
La web 1.0 y 2.0
 
DIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptxDIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE LAS WEBS.pptx
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0web 1.0 2.0 y 3.0
web 1.0 2.0 y 3.0
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
web 1 2 3.pptx
web 1 2 3.pptxweb 1 2 3.pptx
web 1 2 3.pptx
 
web.pptx
web.pptxweb.pptx
web.pptx
 
Web
WebWeb
Web
 
Power Point (Practica 2)
Power Point (Practica 2)Power Point (Practica 2)
Power Point (Practica 2)
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Web 2.0 trabajo T.I.C.

  • 1. WEB 2.0 AGOSTINA COLOMBO – 2018 – 4° AÑO – T.I.C.
  • 2. ¿Qué es? La Web 2.0 se refiere a una concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página. Es la evolución de la web 1.0.
  • 3. CARACTERIS TICAS la información se producen directa o indirectamente por los usuarios Gracias a ella el internet es bidireccional permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios La información puede ser compartida
  • 4. WEB 2.0 WEB 1.0 -Presenta una comunicación multidireccional. -El usuario puede consultar, aportar ideas, publicar y opinar. -El usuario y la web se retroalimentan entre si, los dos se aportan información entre si. -Presenta una comunicación unidireccional. - El web master crea los contenidos y los publica en la Red. La comunicación de los usuarios es ilimitada. -El usuario busca en la web, se puede comunicar con otros. - La comunicación con en creador del contenido es difícil.
  • 5. APLICACIO NES Marcadores sociales. Ofimática en línea. Repositorios de vídeos. Google Maps. Podcasts. Imágenes. Plataforma de elearning. Gestores CMS Wikis.Blogs. Presentaciones
  • 6. Imágenes Algunos espacio permiten el alojamiento de imágenes y luego su posterior utilización en otros servicios. Otros espacios web como Pixel ofrece la posibilidad de editar imágenes y añadirles efectos a partir de imágenes propias o alojadas en la web
  • 7. Blogs Proporcionan un sistema fácil y accesible para publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el modo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Algunos portales de blogs más populares son: Blogger, Blogspot, etc.
  • 8. Wikis Demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la documentación de un proyecto: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia Wikipedia