SlideShare una empresa de Scribd logo
#DATOS 13 COMISIONES 13 Y 14
TRABAJO PRÁCTICO

FECHA DE ENTREGA 10/04/13
INDIVIDUAL
Plataforma: N-gram:
   · ·    SITIO: http://bit.             Conceptos relacionados con esta
     ly/10WSdlJ                          app:


                                               · ·      Distant Reading



· ·     POSTS RELACIONADOS:              · ·         Big Data
http://bit.ly/15hLG7A

http://conectarlab.com.ar/el-fabuloso-
y-desconocido-mundo-de-ngram/
PROCEDIMIENTO
GENERAR UNA HIPÓTESIS DE LECTURA o bien una pregunta-problema que
aborde alguna temática propia de las Ciencias de la Comunicación en
cualquiera de sus expresiones, sobre la misma.


Ejemplos:
¿Es predominante la información sobre el conocimiento en la actualidad, o más
bien sucede lo contrario?
Al abarcar un conjunto de signos más amplio, la semiótica anglosajona es más
utilizada y estudiada que la francesa
La sociología crítica es más abordada en la literatura europea, en cambio la
funcionalista lo es en la sajona.
PROCEDIMIENTO
- Hacer tres búsquedas en N-gram usando varios términos que permitan
argumentar o refutar la hipótesis generada.

-Identificar elementos destacables en los resultados

- Contextualizarlos a partir de una un rastreo/exploración
biblio/web/videográfica.
PROCEDIMIENTO
- Generar una publicación breve que contenga una imagen de los gráficos
logrados y un análisis de los datos en una carilla.

- Publicarla en Google doc, Scribd etc pero puede ser cualquier otra plataforma
web) en la que se explicite la pauta de conexión entre lo arrojado en la
exploración y el comportamiento del gráfico.

- Compartirlo en el hashtag #datos2013 (etiquetar a @gabysued).

- Traer una impresión del trabajo a clase. No más de dos carillas: una con los
tres gráficos generados, otra con el análisis realizados.
APROBACIÓN
El trabajo llevará por nota: APROBADO, APROBADO-, APROBADO +.

Las variaciones dependerán de la originalidad y relevancia de la formulación
del análisis y formarán parte de una nota numérica por trabajo prácticos.

El tp es de carácter obligatorio y deberá ser entregado y aprobado para
obtener la regularidad de la materia.
SEGUNDA PARTE (EN CLASE)
Los alumnos entrarán a clase y pegarán los trabajos en la pared.

Observarán todos los trabajos presentados.

En grupos de tres encontrarán criterios cuali/cuantitativos para resumir en un
post el trabajo realizado por todos, interpretando los criterios encontrados.

Cada grupo pegará en el grupo de FB su análisis, toma de imágenes incluidas.

Más contenido relacionado

Similar a TP1 datos 2013

Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Acu Li
 
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Adriana Carrillo J.
 
Taller - APPS como fuente de información
 Taller - APPS como fuente de información Taller - APPS como fuente de información
Taller - APPS como fuente de información
estefany19951
 
Power point. l'imparfait et le passé composé. 4º eso
Power point. l'imparfait et le passé composé. 4º esoPower point. l'imparfait et le passé composé. 4º eso
Power point. l'imparfait et le passé composé. 4º eso
Anabel Soler
 
Power point. actividad copia
Power point. actividad   copiaPower point. actividad   copia
Power point. actividad copia
Anabel Soler
 
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVBUnidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
SistemadeEstudiosMed
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
PURIFICACIONMPOMBORE
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Huerto Tucuman
 
Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.
Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.
Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.
Xavier de Pedro
 
Pozo_Odalys_Tarea_3.pdf
Pozo_Odalys_Tarea_3.pdfPozo_Odalys_Tarea_3.pdf
Pozo_Odalys_Tarea_3.pdf
OdalysPozo1
 
Narváez_Sheyla_tarea_3.pdf
Narváez_Sheyla_tarea_3.pdfNarváez_Sheyla_tarea_3.pdf
Narváez_Sheyla_tarea_3.pdf
SheylaNarvez
 
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo IIIActividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Paulino Avilez Brito
 
Seminario deustotech 13marzo-2013
Seminario deustotech 13marzo-2013Seminario deustotech 13marzo-2013
Seminario deustotech 13marzo-2013
Federico Castanedo Sotela
 
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOSEJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
Eduardo Lopez
 
Presentacion examen baldo
Presentacion examen baldoPresentacion examen baldo
Presentacion examen baldo
Baldor Galindo
 
Tarea07
Tarea07Tarea07
Tarea07
gueste676418
 
Pac plagi cast
Pac plagi castPac plagi cast
Pac plagi cast
sdocencia
 
Webquests en Evolución
Webquests en EvoluciónWebquests en Evolución
Webquests en Evolución
Ana María Zima
 
Modulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion IIIModulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion III
frehuaflo
 

Similar a TP1 datos 2013 (20)

Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
Cómo escribir para la web (Según Guillermo Franco)
 
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
Propuesta de proyecto de narración digital - Investigación guiada en la Bibli...
 
Taller - APPS como fuente de información
 Taller - APPS como fuente de información Taller - APPS como fuente de información
Taller - APPS como fuente de información
 
Power point. l'imparfait et le passé composé. 4º eso
Power point. l'imparfait et le passé composé. 4º esoPower point. l'imparfait et le passé composé. 4º eso
Power point. l'imparfait et le passé composé. 4º eso
 
Power point. actividad copia
Power point. actividad   copiaPower point. actividad   copia
Power point. actividad copia
 
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVBUnidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
Unidad V Python e ingeniería civil en obras civiles PVB
 
Fomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stemFomento de vocaciones stem
Fomento de vocaciones stem
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.
Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.
Colaboración entre PDI (1): Estadística y Gráficos Científicos con R.
 
Pozo_Odalys_Tarea_3.pdf
Pozo_Odalys_Tarea_3.pdfPozo_Odalys_Tarea_3.pdf
Pozo_Odalys_Tarea_3.pdf
 
Narváez_Sheyla_tarea_3.pdf
Narváez_Sheyla_tarea_3.pdfNarváez_Sheyla_tarea_3.pdf
Narváez_Sheyla_tarea_3.pdf
 
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo IIIActividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
Actividad Integradora 4 PROFORDEMS Modulo III
 
Seminario deustotech 13marzo-2013
Seminario deustotech 13marzo-2013Seminario deustotech 13marzo-2013
Seminario deustotech 13marzo-2013
 
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOSEJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
EJEMPLO DE USO DE TWITTER CON FINES EDUCATIVOS
 
Presentacion examen baldo
Presentacion examen baldoPresentacion examen baldo
Presentacion examen baldo
 
Tarea07
Tarea07Tarea07
Tarea07
 
Pac plagi cast
Pac plagi castPac plagi cast
Pac plagi cast
 
Webquests en Evolución
Webquests en EvoluciónWebquests en Evolución
Webquests en Evolución
 
Modulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion IIIModulo y Autoevaluacion III
Modulo y Autoevaluacion III
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

TP1 datos 2013

  • 1. #DATOS 13 COMISIONES 13 Y 14 TRABAJO PRÁCTICO FECHA DE ENTREGA 10/04/13 INDIVIDUAL
  • 2. Plataforma: N-gram: · · SITIO: http://bit. Conceptos relacionados con esta ly/10WSdlJ app: · · Distant Reading · · POSTS RELACIONADOS: · · Big Data http://bit.ly/15hLG7A http://conectarlab.com.ar/el-fabuloso- y-desconocido-mundo-de-ngram/
  • 3. PROCEDIMIENTO GENERAR UNA HIPÓTESIS DE LECTURA o bien una pregunta-problema que aborde alguna temática propia de las Ciencias de la Comunicación en cualquiera de sus expresiones, sobre la misma. Ejemplos: ¿Es predominante la información sobre el conocimiento en la actualidad, o más bien sucede lo contrario? Al abarcar un conjunto de signos más amplio, la semiótica anglosajona es más utilizada y estudiada que la francesa La sociología crítica es más abordada en la literatura europea, en cambio la funcionalista lo es en la sajona.
  • 4. PROCEDIMIENTO - Hacer tres búsquedas en N-gram usando varios términos que permitan argumentar o refutar la hipótesis generada. -Identificar elementos destacables en los resultados - Contextualizarlos a partir de una un rastreo/exploración biblio/web/videográfica.
  • 5. PROCEDIMIENTO - Generar una publicación breve que contenga una imagen de los gráficos logrados y un análisis de los datos en una carilla. - Publicarla en Google doc, Scribd etc pero puede ser cualquier otra plataforma web) en la que se explicite la pauta de conexión entre lo arrojado en la exploración y el comportamiento del gráfico. - Compartirlo en el hashtag #datos2013 (etiquetar a @gabysued). - Traer una impresión del trabajo a clase. No más de dos carillas: una con los tres gráficos generados, otra con el análisis realizados.
  • 6. APROBACIÓN El trabajo llevará por nota: APROBADO, APROBADO-, APROBADO +. Las variaciones dependerán de la originalidad y relevancia de la formulación del análisis y formarán parte de una nota numérica por trabajo prácticos. El tp es de carácter obligatorio y deberá ser entregado y aprobado para obtener la regularidad de la materia.
  • 7. SEGUNDA PARTE (EN CLASE) Los alumnos entrarán a clase y pegarán los trabajos en la pared. Observarán todos los trabajos presentados. En grupos de tres encontrarán criterios cuali/cuantitativos para resumir en un post el trabajo realizado por todos, interpretando los criterios encontrados. Cada grupo pegará en el grupo de FB su análisis, toma de imágenes incluidas.