SlideShare una empresa de Scribd logo
UNC-FAUD CURSO ANUAL 2020 INSTALACIONES 2A
Grupo:
Alumnos: Fernández, Ronit Luz
Prieri, Malena
s/AEA s/PROYECTO s/AEA s/PROYECTO s/AEA s/PROYECTO
Cocina 11m2 2 1 3 4 NE
Estar-comedor 26m2 2 2 4 3 NE
Baño 6m2 1 1 1 1 NE
Dormitorio 1 11m2 1 1 2 2 NE
Dormitorio 2 12m2 1 1 3 2 NE
Pasillo 10m2 2 2 2 1 NE
Cochera 19m2 1 1 1 1 NE
10 9 16 14
CANT. DE
BOCAS
POTENCIA
NOMINAL
POR BOCA
POTENCIA
TOTAL
POTENCIA
TOTAL
Proyecto Proyecto Proyecto AEA
BI o T (VA) (VA) (VA) (VA) (VA)
1 2 3 4 5=1x2x4 S/TABLA V
1 IUG 9 15 60 0,66 89 600 89
2 TUG 7 150 150 1 1050 2200 1050
3 TUG 7 150 150 1 1050 2200 1050
2189 5000 2189
PLANILLA 1. PUNTOS MÍNIMOS DE UTILIZACIÓN
AMBIENTE SUP. (m²)
Nº Bocas Iluminación BI (IUG) Nº de Tomacorrientes T (TUG)
Nº de Tomacorrientes TE
(TUE)
TOTALES
TOTAL BOCAS
PLANILLA 2. DEMANDA DE POTENCIA MÁXIMA SIMULTÁNEA
CIRCUITOS
POTENCIA
NOMINAL
POR BOCA
AEA
FACTOR
SIMULT.
DPMS
N° TIPO
UNC-FAUD CURSO ANUAL 2020 INSTALACIONES 2A
Grupo:
Alumnos: Fernández, Ronit Luz
Prieri, Malena
CANT. DE
BOCAS
Proyecto
BI o T (VA) (V) (A) (mm2) (PIA)* (ID)**
1 2 3 4=2 / 3 s/ TABLA 37 s/ TABLA 37
1 IUG 9 89 220 0,40 1,5 C10
2 TUG 7 1050 220 4,77 2,5 C16
3 TUG 7 1050 220 4,77 2,5 C16
4
5
6
7
8
9
10
11
12
2189 220 9,95 4 C20 25
Sección de conductor s/Tabla N° 37
PLANILLA 3. PROYECTO ELÉCTRICO
CIRCUITOS DPMS VOLTAJE
INTENS. DE
PROYECTO
SECCIÓN
COND.
PROTECCIONES
N° TIPO
Circuito Seccional o Acometida
Conductores desde Medidor hasta TP o TSG 2X4mm2 + PE
Canalización RL 16 (5/8") Diámetro de Cañería s/ Tabla N°36 y punto 7.
GRADO DE ELECTRIFICACIÓN MEDIA Según Tabla I. Grado de Electrificación
UNC-FAU I2A
POTENCIA TOTAL POTENCIA MONOFÁSICA
POR CIRCUITO POR FASE CIRCUITOS CIRCUITOS
(VA) (VA) MONOFÁSICOS TRIFÁSICOS
1 MONOFÁSICO 89
2 MONOFÁSICO 1050
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
TRIFÁSICO 3779 5,74
3 MONOFÁSICO 1050
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
5 TRIFÁSICO 3779 5,74
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
TRIFÁSICO 3779 5,74
10,92
4x6mm +PE
1" RL25
5,18
10,92
F2
1050,00 4,78
10,52
CONDUCTORES DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG
DIÁMETRO DE LA CAÑERÍA DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG
DISTRIBUCIÓN DE CARGAS POR FASE
F3
FASE N° CIRCUITO
TIPO
Monofásica
o Trifásica
INTENSIDAD DE CORRIENTE POR FASE (A)
TOTAL
5,74
INTENSIDAD DE CORRIENTE EN LA FASE CON MÁS CARGA
F1
1139
+0.40
2.50 Local
1
ESTAR - COMEDOR
Local
2
COCINA
Local
4
BAÑO
Local
3
DORMITORIO
Local
3
DORMITORIO
±0.00
G F E D C B A
3.28 3.00 1.75 2.43 3.12 2.48
PV3
P1
P3
FP
P2
P2
FP
CA
IR
1.20
0.20
0.20
0.20
0.30
0.30
1.36
1.20
2.39
2.20
1.21
2.22
1.15
1.20
UNC-FAU I2A
POTENCIA TOTAL POTENCIA MONOFÁSICA
POR CIRCUITO POR FASE CIRCUITOS CIRCUITOS
(VA) (VA) MONOFÁSICOS TRIFÁSICOS
1 MONOFÁSICO 89
2 MONOFÁSICO 1050
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
TRIFÁSICO 3779 5,74
3 MONOFÁSICO 1050
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
5 TRIFÁSICO 3779 5,74
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
MONOFÁSICO
TRIFÁSICO 3779 5,74
10,92
4x6mm +PE
1" RL25
5,18
10,92
F2
1050,00 4,78
10,52
CONDUCTORES DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG
DIÁMETRO DE LA CAÑERÍA DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG
DISTRIBUCIÓN DE CARGAS POR FASE
F3
FASE N° CIRCUITO
TIPO
Monofásica
o Trifásica
INTENSIDAD DE CORRIENTE POR FASE (A)
TOTAL
5,74
INTENSIDAD DE CORRIENTE EN LA FASE CON MÁS CARGA
F1
1139
HOJA 1: CÁLCULO DE ASCENSORES
N° pisos
servidos
Densidad
m2/per
15 10
a%
10
Coef. paradas v m/seg.
1,8 1,5
N
personas
Conversión a
segundos
6 300
n°de
ascensores
4
Frente
(m)
Profundidad
(m)
1,1 1,3
1,45 1,65
0,7 1
1,5 2
DATOS CONOCIDOS DATOS POR CONOCER
SUPERFICIE POR PISO (S) 450 m2 VELOCIDAD (v) 90m/min
PLANTAS (p) PB+15 TIPO DE CABINA 1
DENSIDAD POBLACIÓN (D) 10m2/per CAPACIDAD DE CABINA (N) 6
RECORRIDO VERTICAL (rv) 45m
PERSONAS PICO (a%) 10%
TIEMPO ESPERA (Te) 60 seg.
Sup.
m2
TOTAL
POBLACIÓN TOTAL (p) 450 675 personas
p
POBLACIÓN A TRASLADAR (n) 675 68 personas
2rv m
TIEMPO MÍNIMO TOTAL DEL VIAJE
(tv)
90 108 segundos
tv seg n personas
CANTIDAD DE
ASCENSORES
108 68 4 unidades
tv seg
VERIFICACIÓN DE TIEMPO DE
ESPERA
108 27 segundos
Sup.
m2
Carga
Transportada (kg)
DIMENSIONES DE CABINAS 1,4 450
DIMENSIONES DE PASADIZO
DIMENSIONES DE LOCALES RSU
POR PISO
DIMENSIONES DEL LOCAL DE
RECEPCIÓN DE RSU
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)
Tpnº1 federico  castellaro  agustin  villanueva (2)

Más contenido relacionado

Similar a Tpnº1 federico castellaro agustin villanueva (2)

Tips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptx
Tips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptxTips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptx
Tips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptxMarkoAntonioMonteroC
 
Trabajo caicedo chavez_moreta_rodriguez
Trabajo caicedo chavez_moreta_rodriguezTrabajo caicedo chavez_moreta_rodriguez
Trabajo caicedo chavez_moreta_rodriguezCARLA Apellidos
 
Plan de seguridad casa andina
Plan de seguridad casa andinaPlan de seguridad casa andina
Plan de seguridad casa andinaSteven Benites
 
Cerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraCerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraRoberto Salas
 
Indicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptx
Indicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptxIndicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptx
Indicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptxErisDelaRosa
 
4°sesion paptro agronomia
4°sesion   paptro agronomia4°sesion   paptro agronomia
4°sesion paptro agronomiaabrahamrodas2012
 
Anteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Anteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdfAnteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Anteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdfIsmael Castellón
 
Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdfVivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdfIsmael Castellón
 
Equipos LLUMM Studios
Equipos LLUMM StudiosEquipos LLUMM Studios
Equipos LLUMM StudiosLLUMMStudios
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOMiguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Presentación inicio vias Fonade 2016
 Presentación inicio vias Fonade 2016 Presentación inicio vias Fonade 2016
Presentación inicio vias Fonade 2016HORACIOESTRADAGIL
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - EjecuciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - EjecuciónDharma Consulting
 
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...Academia de Ingeniería de México
 
Visio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electricaVisio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electricajohn piñeros
 
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxPlan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxRodolfoJuandeDiosLau
 
Diseño de acueducto
Diseño de acueducto Diseño de acueducto
Diseño de acueducto Fátima Lds
 

Similar a Tpnº1 federico castellaro agustin villanueva (2) (20)

Capacidad y setting
Capacidad y settingCapacidad y setting
Capacidad y setting
 
Tips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptx
Tips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptxTips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptx
Tips_diseno-de-sarta-de-perforacion.pptx
 
Trabajo caicedo chavez_moreta_rodriguez
Trabajo caicedo chavez_moreta_rodriguezTrabajo caicedo chavez_moreta_rodriguez
Trabajo caicedo chavez_moreta_rodriguez
 
Plan de seguridad casa andina
Plan de seguridad casa andinaPlan de seguridad casa andina
Plan de seguridad casa andina
 
Cerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronaduraCerro verde perforacion y tronadura
Cerro verde perforacion y tronadura
 
Indicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptx
Indicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptxIndicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptx
Indicadores de Mante.-Octubre 2021(Del 01-31) (002).pptx
 
4°sesion paptro agronomia
4°sesion   paptro agronomia4°sesion   paptro agronomia
4°sesion paptro agronomia
 
Anteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Anteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdfAnteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Anteproyecto Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
 
Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdfVivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
Vivienda 8m x 20m_WILDER_ISMAEL_CASTELLÓN_CAÑADA.pdf
 
Equipos LLUMM Studios
Equipos LLUMM StudiosEquipos LLUMM Studios
Equipos LLUMM Studios
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
 
Presentación inicio vias Fonade 2016
 Presentación inicio vias Fonade 2016 Presentación inicio vias Fonade 2016
Presentación inicio vias Fonade 2016
 
Catálogo Dynastar 1314
Catálogo Dynastar 1314Catálogo Dynastar 1314
Catálogo Dynastar 1314
 
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - EjecuciónRehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
Rehabilitación de la Carretera Lima-Trujillo - Ejecución
 
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
Simulador numérico para el desarrollo, explotación y costeo de la produccio...
 
Visio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electricaVisio ejemplo distribucion electrica
Visio ejemplo distribucion electrica
 
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptxPlan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
Plan PerVol del 25 al 31 de enero.pptx
 
COSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docxCOSTO UNITARIO.docx
COSTO UNITARIO.docx
 
Diseño de acueducto
Diseño de acueducto Diseño de acueducto
Diseño de acueducto
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Tpnº1 federico castellaro agustin villanueva (2)

  • 1.
  • 2. UNC-FAUD CURSO ANUAL 2020 INSTALACIONES 2A Grupo: Alumnos: Fernández, Ronit Luz Prieri, Malena s/AEA s/PROYECTO s/AEA s/PROYECTO s/AEA s/PROYECTO Cocina 11m2 2 1 3 4 NE Estar-comedor 26m2 2 2 4 3 NE Baño 6m2 1 1 1 1 NE Dormitorio 1 11m2 1 1 2 2 NE Dormitorio 2 12m2 1 1 3 2 NE Pasillo 10m2 2 2 2 1 NE Cochera 19m2 1 1 1 1 NE 10 9 16 14 CANT. DE BOCAS POTENCIA NOMINAL POR BOCA POTENCIA TOTAL POTENCIA TOTAL Proyecto Proyecto Proyecto AEA BI o T (VA) (VA) (VA) (VA) (VA) 1 2 3 4 5=1x2x4 S/TABLA V 1 IUG 9 15 60 0,66 89 600 89 2 TUG 7 150 150 1 1050 2200 1050 3 TUG 7 150 150 1 1050 2200 1050 2189 5000 2189 PLANILLA 1. PUNTOS MÍNIMOS DE UTILIZACIÓN AMBIENTE SUP. (m²) Nº Bocas Iluminación BI (IUG) Nº de Tomacorrientes T (TUG) Nº de Tomacorrientes TE (TUE) TOTALES TOTAL BOCAS PLANILLA 2. DEMANDA DE POTENCIA MÁXIMA SIMULTÁNEA CIRCUITOS POTENCIA NOMINAL POR BOCA AEA FACTOR SIMULT. DPMS N° TIPO
  • 3. UNC-FAUD CURSO ANUAL 2020 INSTALACIONES 2A Grupo: Alumnos: Fernández, Ronit Luz Prieri, Malena CANT. DE BOCAS Proyecto BI o T (VA) (V) (A) (mm2) (PIA)* (ID)** 1 2 3 4=2 / 3 s/ TABLA 37 s/ TABLA 37 1 IUG 9 89 220 0,40 1,5 C10 2 TUG 7 1050 220 4,77 2,5 C16 3 TUG 7 1050 220 4,77 2,5 C16 4 5 6 7 8 9 10 11 12 2189 220 9,95 4 C20 25 Sección de conductor s/Tabla N° 37 PLANILLA 3. PROYECTO ELÉCTRICO CIRCUITOS DPMS VOLTAJE INTENS. DE PROYECTO SECCIÓN COND. PROTECCIONES N° TIPO Circuito Seccional o Acometida Conductores desde Medidor hasta TP o TSG 2X4mm2 + PE Canalización RL 16 (5/8") Diámetro de Cañería s/ Tabla N°36 y punto 7. GRADO DE ELECTRIFICACIÓN MEDIA Según Tabla I. Grado de Electrificación
  • 4. UNC-FAU I2A POTENCIA TOTAL POTENCIA MONOFÁSICA POR CIRCUITO POR FASE CIRCUITOS CIRCUITOS (VA) (VA) MONOFÁSICOS TRIFÁSICOS 1 MONOFÁSICO 89 2 MONOFÁSICO 1050 MONOFÁSICO MONOFÁSICO TRIFÁSICO 3779 5,74 3 MONOFÁSICO 1050 MONOFÁSICO MONOFÁSICO MONOFÁSICO 5 TRIFÁSICO 3779 5,74 MONOFÁSICO MONOFÁSICO MONOFÁSICO MONOFÁSICO TRIFÁSICO 3779 5,74 10,92 4x6mm +PE 1" RL25 5,18 10,92 F2 1050,00 4,78 10,52 CONDUCTORES DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG DIÁMETRO DE LA CAÑERÍA DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG DISTRIBUCIÓN DE CARGAS POR FASE F3 FASE N° CIRCUITO TIPO Monofásica o Trifásica INTENSIDAD DE CORRIENTE POR FASE (A) TOTAL 5,74 INTENSIDAD DE CORRIENTE EN LA FASE CON MÁS CARGA F1 1139
  • 5.
  • 6.
  • 7. +0.40 2.50 Local 1 ESTAR - COMEDOR Local 2 COCINA Local 4 BAÑO Local 3 DORMITORIO Local 3 DORMITORIO ±0.00 G F E D C B A 3.28 3.00 1.75 2.43 3.12 2.48 PV3 P1 P3 FP P2 P2 FP CA IR 1.20 0.20 0.20 0.20 0.30 0.30 1.36 1.20 2.39 2.20 1.21 2.22 1.15 1.20
  • 8. UNC-FAU I2A POTENCIA TOTAL POTENCIA MONOFÁSICA POR CIRCUITO POR FASE CIRCUITOS CIRCUITOS (VA) (VA) MONOFÁSICOS TRIFÁSICOS 1 MONOFÁSICO 89 2 MONOFÁSICO 1050 MONOFÁSICO MONOFÁSICO TRIFÁSICO 3779 5,74 3 MONOFÁSICO 1050 MONOFÁSICO MONOFÁSICO MONOFÁSICO 5 TRIFÁSICO 3779 5,74 MONOFÁSICO MONOFÁSICO MONOFÁSICO MONOFÁSICO TRIFÁSICO 3779 5,74 10,92 4x6mm +PE 1" RL25 5,18 10,92 F2 1050,00 4,78 10,52 CONDUCTORES DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG DIÁMETRO DE LA CAÑERÍA DESDE EL MEDIDOR HASTA EL TSG DISTRIBUCIÓN DE CARGAS POR FASE F3 FASE N° CIRCUITO TIPO Monofásica o Trifásica INTENSIDAD DE CORRIENTE POR FASE (A) TOTAL 5,74 INTENSIDAD DE CORRIENTE EN LA FASE CON MÁS CARGA F1 1139
  • 9.
  • 10. HOJA 1: CÁLCULO DE ASCENSORES N° pisos servidos Densidad m2/per 15 10 a% 10 Coef. paradas v m/seg. 1,8 1,5 N personas Conversión a segundos 6 300 n°de ascensores 4 Frente (m) Profundidad (m) 1,1 1,3 1,45 1,65 0,7 1 1,5 2 DATOS CONOCIDOS DATOS POR CONOCER SUPERFICIE POR PISO (S) 450 m2 VELOCIDAD (v) 90m/min PLANTAS (p) PB+15 TIPO DE CABINA 1 DENSIDAD POBLACIÓN (D) 10m2/per CAPACIDAD DE CABINA (N) 6 RECORRIDO VERTICAL (rv) 45m PERSONAS PICO (a%) 10% TIEMPO ESPERA (Te) 60 seg. Sup. m2 TOTAL POBLACIÓN TOTAL (p) 450 675 personas p POBLACIÓN A TRASLADAR (n) 675 68 personas 2rv m TIEMPO MÍNIMO TOTAL DEL VIAJE (tv) 90 108 segundos tv seg n personas CANTIDAD DE ASCENSORES 108 68 4 unidades tv seg VERIFICACIÓN DE TIEMPO DE ESPERA 108 27 segundos Sup. m2 Carga Transportada (kg) DIMENSIONES DE CABINAS 1,4 450 DIMENSIONES DE PASADIZO DIMENSIONES DE LOCALES RSU POR PISO DIMENSIONES DEL LOCAL DE RECEPCIÓN DE RSU