SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMENICA GOYES

   1ero ´´C´´
EDUCACION EN EL ECUADOR


  La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de
   Educación sea educación fiscal, fisco misional, municipal, y
   particular laica o religiosa , hispana o bilingüe intercultural.


 En la actualidad el nuevo gobierno de Rafael Correa, muestra nuevas
  alternativas para mejorar la educación, implementando material didáctico
  gratuito para las instituciones públicas, y la capacitación de nuevos
  maestros con conocimientos en tecnología, para que los estudiantes
  puedan acceder a nuevas alternativas educativas.
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR

A lo largo de los años la educación en el Ecuador ha empeorado ya que el
gobierno que le corresponde este trabajo no presta gran importancia a este
problema, que afecta gravemente a la sociedad ecuatoriana.


 La situación de la educación en el Ecuador es dramática, ya que muchos factores
 afectan al aprendizaje de los estudiantes, por el bajo nivel de escolaridad,
 persistencia del analfabetismo, mala calidad de la educación, mala
 infraestructura de los establecimientos, falta de materiales didácticos y una
 elevada tasa de repetición.
EDUCACIÓN PREESCOLAR EN EL
                               ECUADOR

El nivel preescolar también se lo denomina preprimaria o en nombre
cronológico se denomina jardín de infantes, en estos establecimientos se
observan e investigan las primeras manifestaciones de la personalidad infantil; el
objetivo que posee este nivel es el de procurar el desarrollo armónico de la
personalidad de los niños, tratando que se adapten al medio que se están
desenvolviendo y lograr que desarrollen sus destrezas y habilidades para cambios
futuros en el aprendizaje. A estos planteles asisten regularmente niños de 3 a 6
años.
Educación Primaria

En este nivel comprende el aprendizaje de la lectura y de la escritura; es el inicio
de la adaptación en relación a las nuevas habilidades que
adquieren, aprendiendo las primeras letras y los conocimientos elementales.
Leónidas García en su libro Panorama y Orientaciones de la educación
ecuatoriana describe que las escuelas primarias tienen cuatro objetivos
primordiales los cuales son:
“ Familiarizar al niño con el medio natural y humano ejercitando sus capacidades
de observación e interpretación de la naturaleza y la sociedad; instruir y
orientarle en el sentido de su mejor capacitación ética y económica; descubrir
sus aptitudes especiales y desenvolver los sentimientos de responsabilidad y
solidaridad, y; fijar y estimular el espíritu de nacionalidad y patria”.
Según la ley de educación indica que es obligación la asistencia a los planteles
primarios a niños entre los seis y catorce años de edad y comprende los seis años
de estudio.
EDUCACIÓN MEDIA

La enseñanza secundaria o segunda enseñanza, es la que se les imparten a los
adolescentes una vez culminado sus estudios primarios. En los planteles de la
educación media perfeccionan los conocimientos que adquirieron en los
establecimientos de primera enseñanza para prepararse y poder realizar
estudios superiores, carreras técnicas o especiales, cuando los escolares
quieran o puedan seguirlas. La educación que reciban en estos planteles
podrán servirles para capacitarse y poseer bases sólidas en sus
conocimientos, experiencias y habilidades que adquirieran en los años de
estudios para posteriormente lograr ser útiles para sí mismos y para la
sociedad.
EDUCACIÓN SUPERIOR


La enseñanza universitaria o superior, es el sitio donde se pueden realizar
estudios de investigación científica, con plena libertad para resolver
problemas que acaten de alguna u otra manera a la sociedad, explorar nuevos
horizontes para buscar la verdad en el desarrollo de la ciencia y cultura, en ella
se realizan estudios universitarios o carreras especiales, de carácter específico;
una vez culminada la enseñanza superior se pueda otorgar los títulos
profesionales que correspondan. Entre los objetivos más relevantes de la
educación superior es el de contribuir con el progreso del país mediante la
colaboración para la solución de problemas a las entidades tanto públicas
como privadas.
 Los trece años tradicionales desde el jardín de infancia hasta el grado 12
  se vieron reducidos a un plan de 9 o 10 años para la escuela primaria y
  secundaria (o media).


   Las escuelas universitarias que tradicionalmente habían tenido una
    duración de cuatro o cinco años, adoptaron un programa de tres años,
    y parte de este tiempo se dedicaba a un trabajo productivo para
    apoyar a la escuela.


   También se hizo indispensable un periodo de dos años de trabajos
    manuales para la mayor parte de los graduados de la escuela
    secundaria que deseaban continuar estudios universitarios
En la actualidad, la tasa de alfabetización es del 87,3% de adultos.
En el curso 1998–1999 había 145 millones de alumnos en las
escuelas primarias y alrededor de 90,7 millones de estudiantes en
las secundarias; en 1949 habían sido alrededor de 24 millones los
estudiantes de escuela primaria y 1.250.000 los de las secundarias.
Se estima que unos 12,1 millones de estudiantes están inscritos en
las más de 1.000 instituciones chinas de educación superior.
La educación superior china está caracterizada en la actualidad por el ‘sistema de
punto clave’. Bajo este programa, los estudiantes más prometedores son
colocados en escuelas seleccionadas de puntos considerados básicos, que se
especializan en el entrenamiento de una elite académica. Los estudiantes que
terminan la escuela secundaria pueden acudir a escuelas universitarias y a
distintas escuelas técnicas y de formación profesional. Entre las universidades más
importantes de China destacan la Universidad de Pekín (1898), la Universidad de
Hangzhou (1952), la Universidad Funda (1905), en Shanghái, y la Universidad de
Ciencia y Tecnología de China (1958), en Hefei. Toda la educación superior en
China es gratuita. Una innovación en el sistema educativo de China es la
Universidad por Televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Geovanni Mota
 
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quieroEl nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
Luis Maduro
 
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy ArteagaEstructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
FredArteaga
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
Beregr1
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Resumen equipo1
Resumen equipo1Resumen equipo1
Resumen equipo1
brenadrygum
 
El sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuadorEl sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuador
Tanya Navarrete
 
Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación
loscuentosdenora
 
La educacion en colombia
La educacion en colombiaLa educacion en colombia
La educacion en colombia
anyicat
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
seleneguerrero1d
 
La educacion en ecuador
La educacion en ecuadorLa educacion en ecuador
La educacion en ecuador
Geovanny Campos
 
Politicas educativas del Perú
Politicas educativas del PerúPoliticas educativas del Perú
Politicas educativas del Perú
Dennis Herrera
 
Educación secundaria
 Educación secundaria  Educación secundaria
Educación secundaria
oraliamaldonado
 
La educacion en ecuador
La educacion en ecuadorLa educacion en ecuador
La educacion en ecuador
Marcosgualpa18
 
La educación de finlandia
La educación de finlandiaLa educación de finlandia
La educación de finlandia
mishellitaaguilarias
 
Educacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuadorEducacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuador
Dännielä Muäpz
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
hilde121893
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
BelenGualotuna
 
eduacion ecuatoriana y de china
eduacion ecuatoriana y de chinaeduacion ecuatoriana y de china
eduacion ecuatoriana y de china
alextroya1C
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1
 
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
Realidad y prospectiva de la educación en mexico en comparacion con los 10 me...
 
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quieroEl nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del  país que quiero
El nuevo modelo educativo en japon... y mis aspiraciones del país que quiero
 
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy ArteagaEstructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
Estructura del sistema educativo por Freddy Arteaga
 
Jacques delors
Jacques delorsJacques delors
Jacques delors
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 
Resumen equipo1
Resumen equipo1Resumen equipo1
Resumen equipo1
 
El sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuadorEl sistema educativo español vs ecuador
El sistema educativo español vs ecuador
 
Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación Japon, su cultura y educación
Japon, su cultura y educación
 
La educacion en colombia
La educacion en colombiaLa educacion en colombia
La educacion en colombia
 
La educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japonLa educacion ecuador y japon
La educacion ecuador y japon
 
La educacion en ecuador
La educacion en ecuadorLa educacion en ecuador
La educacion en ecuador
 
Politicas educativas del Perú
Politicas educativas del PerúPoliticas educativas del Perú
Politicas educativas del Perú
 
Educación secundaria
 Educación secundaria  Educación secundaria
Educación secundaria
 
La educacion en ecuador
La educacion en ecuadorLa educacion en ecuador
La educacion en ecuador
 
La educación de finlandia
La educación de finlandiaLa educación de finlandia
La educación de finlandia
 
Educacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuadorEducacion en el japon y el ecuador
Educacion en el japon y el ecuador
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2Tarabajo nº 2
Tarabajo nº 2
 
eduacion ecuatoriana y de china
eduacion ecuatoriana y de chinaeduacion ecuatoriana y de china
eduacion ecuatoriana y de china
 

Similar a trabajo 2

taller practico de internet
taller practico de internettaller practico de internet
taller practico de internet
guest0c9617
 
Taller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De InternetTaller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De Internet
patriciavallejo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Eso wix
Eso wixEso wix
EDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docxEDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docx
AdonisUNFiglioDEDio
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
MariaAshlyGonzalezGa
 
Notas para la exposicin
Notas para la exposicinNotas para la exposicin
Notas para la exposicin
Tecnología Educativa, SEQ
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
selenamarquezenriquez
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
mviirguene
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
negriv
 
cobao
cobaocobao
cobao
negriv
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vmiigrunee
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
negriv
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
vmiigrunee
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
mviirguene
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURASEDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURAS
cama14
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
ariel alvarado
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
EsmeraldaSulemEscami
 

Similar a trabajo 2 (20)

taller practico de internet
taller practico de internettaller practico de internet
taller practico de internet
 
Taller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De InternetTaller PràCtico De Internet
Taller PràCtico De Internet
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Eso wix
Eso wixEso wix
Eso wix
 
EDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docxEDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docx
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
 
Notas para la exposicin
Notas para la exposicinNotas para la exposicin
Notas para la exposicin
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
cobao
cobaocobao
cobao
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN EDUCACIÓN
EDUCACIÓN
 
EDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURASEDUCACION EN HONDURAS
EDUCACION EN HONDURAS
 
La educación en ecuador
La educación en ecuadorLa educación en ecuador
La educación en ecuador
 
Gestión Educativa
Gestión EducativaGestión Educativa
Gestión Educativa
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

trabajo 2

  • 1. DOMENICA GOYES 1ero ´´C´´
  • 2. EDUCACION EN EL ECUADOR  La educación en Ecuador está reglamentada por el Ministerio de Educación sea educación fiscal, fisco misional, municipal, y particular laica o religiosa , hispana o bilingüe intercultural.  En la actualidad el nuevo gobierno de Rafael Correa, muestra nuevas alternativas para mejorar la educación, implementando material didáctico gratuito para las instituciones públicas, y la capacitación de nuevos maestros con conocimientos en tecnología, para que los estudiantes puedan acceder a nuevas alternativas educativas.
  • 3. SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR A lo largo de los años la educación en el Ecuador ha empeorado ya que el gobierno que le corresponde este trabajo no presta gran importancia a este problema, que afecta gravemente a la sociedad ecuatoriana. La situación de la educación en el Ecuador es dramática, ya que muchos factores afectan al aprendizaje de los estudiantes, por el bajo nivel de escolaridad, persistencia del analfabetismo, mala calidad de la educación, mala infraestructura de los establecimientos, falta de materiales didácticos y una elevada tasa de repetición.
  • 4. EDUCACIÓN PREESCOLAR EN EL ECUADOR El nivel preescolar también se lo denomina preprimaria o en nombre cronológico se denomina jardín de infantes, en estos establecimientos se observan e investigan las primeras manifestaciones de la personalidad infantil; el objetivo que posee este nivel es el de procurar el desarrollo armónico de la personalidad de los niños, tratando que se adapten al medio que se están desenvolviendo y lograr que desarrollen sus destrezas y habilidades para cambios futuros en el aprendizaje. A estos planteles asisten regularmente niños de 3 a 6 años.
  • 5. Educación Primaria En este nivel comprende el aprendizaje de la lectura y de la escritura; es el inicio de la adaptación en relación a las nuevas habilidades que adquieren, aprendiendo las primeras letras y los conocimientos elementales. Leónidas García en su libro Panorama y Orientaciones de la educación ecuatoriana describe que las escuelas primarias tienen cuatro objetivos primordiales los cuales son: “ Familiarizar al niño con el medio natural y humano ejercitando sus capacidades de observación e interpretación de la naturaleza y la sociedad; instruir y orientarle en el sentido de su mejor capacitación ética y económica; descubrir sus aptitudes especiales y desenvolver los sentimientos de responsabilidad y solidaridad, y; fijar y estimular el espíritu de nacionalidad y patria”. Según la ley de educación indica que es obligación la asistencia a los planteles primarios a niños entre los seis y catorce años de edad y comprende los seis años de estudio.
  • 6. EDUCACIÓN MEDIA La enseñanza secundaria o segunda enseñanza, es la que se les imparten a los adolescentes una vez culminado sus estudios primarios. En los planteles de la educación media perfeccionan los conocimientos que adquirieron en los establecimientos de primera enseñanza para prepararse y poder realizar estudios superiores, carreras técnicas o especiales, cuando los escolares quieran o puedan seguirlas. La educación que reciban en estos planteles podrán servirles para capacitarse y poseer bases sólidas en sus conocimientos, experiencias y habilidades que adquirieran en los años de estudios para posteriormente lograr ser útiles para sí mismos y para la sociedad.
  • 7. EDUCACIÓN SUPERIOR La enseñanza universitaria o superior, es el sitio donde se pueden realizar estudios de investigación científica, con plena libertad para resolver problemas que acaten de alguna u otra manera a la sociedad, explorar nuevos horizontes para buscar la verdad en el desarrollo de la ciencia y cultura, en ella se realizan estudios universitarios o carreras especiales, de carácter específico; una vez culminada la enseñanza superior se pueda otorgar los títulos profesionales que correspondan. Entre los objetivos más relevantes de la educación superior es el de contribuir con el progreso del país mediante la colaboración para la solución de problemas a las entidades tanto públicas como privadas.
  • 8.
  • 9.  Los trece años tradicionales desde el jardín de infancia hasta el grado 12 se vieron reducidos a un plan de 9 o 10 años para la escuela primaria y secundaria (o media).  Las escuelas universitarias que tradicionalmente habían tenido una duración de cuatro o cinco años, adoptaron un programa de tres años, y parte de este tiempo se dedicaba a un trabajo productivo para apoyar a la escuela.  También se hizo indispensable un periodo de dos años de trabajos manuales para la mayor parte de los graduados de la escuela secundaria que deseaban continuar estudios universitarios
  • 10. En la actualidad, la tasa de alfabetización es del 87,3% de adultos. En el curso 1998–1999 había 145 millones de alumnos en las escuelas primarias y alrededor de 90,7 millones de estudiantes en las secundarias; en 1949 habían sido alrededor de 24 millones los estudiantes de escuela primaria y 1.250.000 los de las secundarias. Se estima que unos 12,1 millones de estudiantes están inscritos en las más de 1.000 instituciones chinas de educación superior.
  • 11. La educación superior china está caracterizada en la actualidad por el ‘sistema de punto clave’. Bajo este programa, los estudiantes más prometedores son colocados en escuelas seleccionadas de puntos considerados básicos, que se especializan en el entrenamiento de una elite académica. Los estudiantes que terminan la escuela secundaria pueden acudir a escuelas universitarias y a distintas escuelas técnicas y de formación profesional. Entre las universidades más importantes de China destacan la Universidad de Pekín (1898), la Universidad de Hangzhou (1952), la Universidad Funda (1905), en Shanghái, y la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (1958), en Hefei. Toda la educación superior en China es gratuita. Una innovación en el sistema educativo de China es la Universidad por Televisión.